
Clivia es un género de monocotiledóneas oriundas de África meridional. Son perennes no leñosas, con hojas de color verde oscuro, largas y estrechas que producen racimos de flores acampanadas rojas o anaranjadas al final de un largo tallo, asemejándose a los lirios. De las 6 especies conocidas, Clivia miniata y sus variedades híbridas son las más ampliamente cultivadas, tanto en jardines como en maceta, con flores que oscilan entre el rojo anaranjado oscuro al amarillo pálido.
Las Clivia son plantas llamativas que cultivan por sus audaces y persistentes hojas de color verde oscuro en forma de correa y flores rojas, amarillas, naranjas o crema en forma de trompeta que se agrupan en tallos gruesos. Las clivia son plantas perennes con bases hinchadas en forma de bulbo y se originan en bosques de baja altitud en Sudáfrica.
Nombre común.-Lirio de San Jose, Lirio de bosque, lirio cafre o clivia.
Los clivia son sensibles a las heladas y pueden dañarse por temperaturas inferiores a 5 ° C Deben cultivarse en el jardín y como planta de patio cálido y crecer mejor con luz brillante, filtrada o indirecta. Evite el sol directo en verano, que puede quemar las hojas, y coloque las plantas en un lugar semisombreado donde se desarrollan mejor..
Recubra en un compost bien drenado y a base de marga mezclado con compost multipropósito o moho y grano de hoja adicionales, aunque cualquier buen medio para su cultivo en macetas debería ser satisfactorio. No plantar demasiado profundo: el cuello del bulbo debe estar por encima del nivel del suelo.
Para que se formen las flores, se necesita un período frío de 10 ° C de noviembre a febrero. Después de esto, riegue con moderación, aplicando un fertilizante equilibrado semanalmente hasta que se formen los botones florales; luego muévase a una posición bien iluminada si están en un patio, con una temperatura de 16 ° C
Después de la floración, retire los tallos de flores pasadas cerca de la base, a menos que se requiera semilla, y reduzca el riego. Riegue con moderación durante el invierno, pero no permita que las macetas se sequen.
El trasplante, cuando sea necesario, puede llevarse a cabo a principios de otoño usando un recipiente un poco más grande. Clivia florece mejor cuando está bien establecido en contenedores de al menos 20 cm de diámetro. Dejar crecer durante varios años sin molestias y cubrirse anualmente con compost fresco para macetas.
Referencias de libros:
Clivias por Harold Koopowitz (Timber Press 2002, ISBN 0881925462)
Grow Clivias: una guía para la especie, el cultivo y la propagación del género Clivia por Graham Duncan (Instituto Botánico Nacional, Kirstenbosch 2002, ISBN 1919684379)

Cultivo
Requiere mucha luz, pero lejos de los rayos del sol. En interiores, si la luz es insuficiente, las plantas no florecen, pierden vigor y quedan larguiruchas. Requieren un sustrato muy bien drenado, a base de mantillo mezclado con perlita y corteza triturada de pino. Es esencial que el agua no quede estancada. La propagación se hace después de la floración, al mismo tiempo que el trasplante, dividiendo la planta, es decir, separando los retoños que nacen a los lados de la planta madre.
También puede reproducirse por semilla, que se extrae de los frutos carnosos que se desarrollan sobre el tallo floral: una vez las drupas están maduras, se limpian las semillas de la pulpa, se secan y se siembran casi sin enterrar en un sustrato a base de 50% turba rubia y 50% perlita, manteniendo la maceta de siembra en un lugar muy luminoso (sin sol directo), con alta humedad y con un calor de fondo en torno a los 20/22 °C.
Prefieren un suelo: Poroso y permeable y con un buen drenaje, con un pH de 5,5-6,5 .
Exposición: semisombra a plena sombra. Nunca luz solar directa, sobre todo durante el verano. Muy popular como planta de patio.
Clima: fresco a subtropical. Teme las heladas
Es conveniente cada dos o tres años arrancarlas ,reproducirlas y plantae de nuevo,abonando el terreno.
Poda y formación
Aparte de quitarle las flores pasadas, no se requiere poda ni capacitación.
Propagación
Las clivias se pueden propagar por división después de la floración o de semillas:
División
Lave el compost viejo lejos de las raíces carnosas, que se dañan fácilmente
Intente separar las plantas en lugar de cortarlas, ya que esto hace menos daño a las raíces, brotes o brotes.
No sobre macetas: coloque cada sección en un recipiente que solo acomode las raíces
Mantener a una temperatura de aproximadamente 16 ° C
Riego y divisiones de neblina hasta que se establezcan
Las compensaciones de crecimiento fuerte con buenos sistemas de raíz también se pueden separar y encapsular

Semilla
Coseche las semillas de las bayas cuando se pongan rojas y siembre inmediatamente sin permitir que la semilla se seque
Siembre las semillas individualmente en recipientes de 8 cm utilizando un compost a base de margas solo cubriendo la semilla
Las semillas germinan en seis u ocho semanas a una temperatura de 21 ° C
Crece a 16 ° C una vez que aparecen las primeras hojas
Es probable que las plántulas tarden de tres a cuatro años en florecer, cultivadas de semilla y su color puede variar.
Selección de especies
Clivia miniata (lirio natal):con hojas en forma de correa de hasta 60 cm de largo. Desde la primavera hasta el otoño, lleva grandes umbelas de flores de hasta 20 flores rojas, amarillas o naranjas tubulares a embudo. Estas flores de 5-7.5cm de largo. Altura y extensión: 45 cm por 30 cm .
Clivia miniata ‘Aurea’ (lirio dorado de Natal):tiene flores amarillas. Muy similar a Clivia miniata.
Clivia miniata var. citrina :Con flores de limón pálido muy similar a Clivia miniata.
Clivia nobilis :Hojas en forma de correa de 45 cm de largo y umbelas de 40-60 flores rojas y amarillas estrechas, en forma de trompeta, de 2.5-4 cm de largo, con punta verde. Las floraciones nacen a finales de invierno, principios de primavera . Altura y extensión: 40 cm por 30 cm
Clivia cyrtanthiflora.- Es una planta rizomatosa y naturaleza perenne, adecuada para espacios ajardinados sombríos. Se trata de un híbrido entre dos especies del grupo, estas son: la Clivia miniata y la Clivia nobilis.