Cuantas veces hemos pasado por el mercado y nos hemos detenido en los puestos de frutas tropicales importadas o cultivadas en climas templados de nuestras costas más tropicales sin conocer los nombres de estos frutos, algunos sin saber que se comían, esto me ha interesado en escribir este artículo en el blog sobre los frutos tropicales que de una u otra forma se utilizan para nuestra alimentación.
Perdonad, por la extensión, no creía que hubiera tantos y esto que todavía faltan algunos.
Con la colaboración de internet y fruits info.com he compilado todos los datos y fotografías que figuran en el artículo.
Espero que con ello no tengamos problemas en identificar los frutos que nos ofrecen y conocer su procedencia y planta que los produce, si tenéis interés podéis sacar más detalles de cada una de las especies detalladas, sobre todo en el aspecto nutricional y gastronómico.
Mango.-nombre botánico.-Mangifera indica
La Mangifera Indica, más conocida como Mango o Melocotón Tropical, es una planta arbórea de la familia de las anacardiáceas que puede alcanzar fácilmente los 30 m. de altura. La producción y longevidad de estos árboles es inmensa, pudiendo llegar hasta los 1.000 kg. por cosecha y los 300 años de vida. Es originaria de la India y fue introducida en Brasil por los portugueses a principios del siglo XVIII, de ahí pasó a la zona del Caribe y posteriormente a África. Actualmente se cultiva en China, Israel, Egipto y en casi todos los países del centro y sur del continente americano. México es el primer exportador mundial. En España fueron introducidos en Canarias a finales del siglo XVIII y comenzó a comercializarse a partir de 1.980. La producción nacional proviene de Canarias (25%) y de Andalucía, en La Axarquía malagueña y la costa tropical de Granada, sobre todo (75%).
Es un fruto ovalado y aplastado que puede pesar entre los 150 gr. y 2 kg. Su longitud oscila entre 5 y 25 cm. y su anchura entre 3 y 12 cm. El color varía durante su maduración desde el verde oliva, amarillo, anaranjado hasta un rojo granate cuando alcanza la plena madurez. Su pulpa es carnosa, jugosa y dulce. Dependiendo de las variedades tiene más o menos fibra y algunos toques ligeramente ácidos o picantes. Tiene un gran hueso plano que puede suponer hasta el 10% del peso y el 30% del volumen del fruto.
Existen más de 1.000 variedades, pero proceden principalmente de dos tipos básicos:
Filipino. Semilla poliembriónica (produce más de un brote al germinar), que soporta bastante bien la humedad. Su fruto es resistente a las plagas, poco colorido y más alargado que los del tipo indio.
Indio. Semilla monoembriónica (germina con un solo brote), muy cromática, poco resistente a la humedad y a pesar de ello la más exportada.
Pitaya.-Nombre botánico.- Heliocereus triangularis
La pitaya proviene de América Central y México
La pitaya es una fruta considerada exótica del género Stenocereus (de la familia Cactaceae al igual que la pitahaya, pero la pitahaya pertenece al género Hylocereus
Los frutos de varias de las especies son comestibles, como H costaricensis, H. megalanthus y H. undatus llamadas comúnmente pitahaya
La fruta del dragón se divide en dos especies principales: la H. triangularis o pitahaya amarilla y la H. ocamposis o pitahaya roja. Cada ejemplar presenta sus propias ventajas e inconvenientes, aunque ambas disfrutan de una gran acogida en lo que a consumo se refiere. La pitahaya roja es mucho más atractiva a la vista gracias a una piel de color rosa intenso, sin embargo, es más frágil y delicada, sobre todo a la hora de transportarla y manejarla durante el mercadeo. En cambio, la pitahaya amarilla ofrece mejores posibilidades comerciales por su resistencia e increíble sabor, pero también es menos perecedera.
El género tiene dificultad para su catalogación por la amplitud y variabilidad de sus especies. Está estrechamente emparentado con el género Selenicereus.
Carambola.-Nombre botánico.-Averhoa carambola
El carambolo (Averrhoa carambola) es un arbusto tropical perenne, perteneciente la familia oxalidaceae1. Su fruto es la carambola, que también recibe los nombres de fruta de estrella (por su apariencia a una estrella al observar su corte transversalmente), Averrhoa estrella, carambolera, torombolo, chiramelo, miramelo o starambol.
Es un arbusto tropical perenne de 3 a 5 m. de altura. Las hojas se encuentran distribuidas a lo largo de las ramas, de 8-18 cm de longitud. Tiene inflorescencias cortas, axilares o en el lugar que ocupaban las hojas anteriores, sobre pedúnculos de 1 cm de largo.
Su fruto (la carambola) se presenta en racimos en las ramas y en el tronco: bayas gruesas, ovoides o elipsoides, de 8-12 x 5-6 cm, de color amarillo-anaranjado en la madurez, estrellados con 5 ángulos. Su corte transversal es el de una estrella de cinco puntas. Su pulpa es jugosa, un poco fibrosa y ácida. Contiene vitamina A, vitamina C, fósforo y potasio. Puede consumirse tanto cruda como cocida, y resulta deliciosa aliñada con una salsa vinagreta.
Se multiplica por semillas y acodos e injertos. Es sensible a las heladas.
Los principales productores son Tailandia, Sri Lanka, India, Brasil y Perú
Lichi.-Nombre botanico.-Lichti chinensis
Es un árbol frutal tropical originario del sur de China. Es el único representante del género Litchi.
El litchi es un árbol de hoja perenne de tamaño medio, que puede alcanzar una altura de 12 m. Forma una densa copa redondeada.
La corteza de tronco y ramas es de color grisáceo, lisa, la superficie del tronco puede ser irregular y estriada. Hojas coriáceas de color rojizo las juveniles y verde brillante al madurar; son pinnadas, divididas en 4 a 8 pares de folíolos elípticos o lanceolados, cada uno de 5 a 7 cm de longitud.
Inflorescencia en panícula muy ramificada de entre 5 a 30 cm de longitud, con numerosas flores pequeñas (4-5 mm de diámetro) de color blanco amarillento o verdoso, con cáliz tetrámero y sin corola. Es una especie monoica, por lo que tiene flores femeninas y masculinas funcionales; las masculinas surgen primero. Es polinizada por diferentes insectos, moscas, avispas, abejas e incluso hormigas.
La fruta es una drupa ovoide, acorazonada o casi redonda de unos 2,5 cm de diámetro o mayor. La parte exterior (epicarpio) es de color rosa intenso a rojo, de textura lisa o rugosa con protuberancias; fina y fácil de retirar. El mesocarpio (interior) está formado por una pulpa jugosa blanca y translúcida, de sabor dulce y fragante. En el centro se encuentra la semilla rodeada por un duro endocarpio.
Especie nativa de China, Malasia y Vietnam. Se distribuye ampliamente por las regiones tropicales y subtropicales de Asia, India, Australia y Sudamérica.3Requiere un clima subtropical o al menos libre de heladas, con periodos secos y frescos y veranos con temperaturas altas, abundantes precipitaciones y humedad.
Tomatillo.-Nombre botánico.-Solanum betaceum
Solanum betaceum (tomate de árbol, tomate andino, mango nórdico, tomate serrano, tomate de yuca, también conocido por el nombre inventado en inglés, tamarillo) es un arbusto de 3 a 4 m de altura, con corteza grisácea y follaje perenne. Las primeras descripciones históricas lo ubican en Perú, Bolivia y algunos lugares del norte de Argentina. Se cultiva en Perú, Colombia,1 Ecuador, Bolivia, Argentina y Venezuela.
Su rango nativo no está resuelto. Las subpoblaciones putativas silvestres son pequeñas, en áreas restringidas de Argentina y Bolivia. Se cultiva en los Andes, sur de Europa, África, Nueva Zelanda. Es imprescindible disponer de especímenes silvestres para su conservación, mejoramiento y estudio
Tiene hojas alternas, enteras, en los extremos de las ramas, con peciolo robusto de 4 a 8 cm de longitud. El limbo presenta de 15 a 30 cm de longitud, con forma ovalada, acuminado, de color verde oscuro, un poco áspero al tacto. Las hojas jóvenes tienen una fina pubescencia en ambas caras. La nerviación es marcada y sobresaliente. Las flores son pequeñas, de 1,3 a 1,5 cm de diámetro, de color blanco-rosáceo, dispuestas en pequeños racimos terminales. Tienen 5 pétalos y 5 estambres amarillos. Florece en mayo-junio. El fruto es una baya ovoide de 4 a 8 cm x 3 a 5 cm, con un largo pedúnculo en el que persiste el cáliz de la flor. La piel es lisa, de color rojo o anaranjado en la madurez, con estrías de color más claro. La pulpa es jugosa, algo ácida, de color naranja, a roja, con numerosas semillas. Los frutos son comestibles, pudiendo comerse crudos directamente o en ensaladas o preferiblemente se cocinan para preparar jugos, dulces y postres. Proporcionan hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, C y E.
Abiu o Caimito .- Nombre botánico.-Pouteria caimito
El abiu o Calmito , es un árbol frutal tropical originado en la región amazónica de América del Sur. Crece a un promedio de 10 m de altura, y puede crecer hasta 35 m en buenas condiciones. La forma de sus frutos varía de redonda a ovalada, puntiaguda en el extremo distal. Cuando está maduro, tiene una piel suave, de color amarillo brillante y tiene de una a cuatro semillas ovadas. † El interior de la fruta es translúcido y blanco. Tiene una textura cremosa y gelatinosa y su sabor es similar al zapote, una crema es un dulce caramelo cremoso / sabor a vainilla, un verdadero sabor cuando se come ligeramente frío.
Mira : la fruta es de forma elíptica a esférica. Cuando está maduro, el pelaje adquiere un color amarillo.. El árbol de abiu es parte de la familia Sapotaceae y es muy similar en apariencia al caniste
El árbol crece mejor en áreas tropicales y en lugares que tienen un clima cálido y húmedo durante todo el año, y es un poco menos resistente que los zapotes relacionados, como el canistel y el zapote (níspero). Teme el frio Prefiere suelos húmedos, ligeramente ácidos con alto contenido orgánico, y puede sufrir de deficiencia de hierro (clorosis) en suelos alcalinos. Un árbol que acaba de plantarse es frágil y necesita protección contra el viento y las heladas. Solo es necesaria una poda ligera y la alimentación debe ser frecuente, pero ligera,
La propagación es casi siempre por semillas, pero el fruto de los árboles de plántulas es variable. Las semillas frescas deben ser plantadas en unos pocos días para que sigan siendo viables y germinen en dos o tres semanas. Las ramas más bajas de la plántula se pueden podar después de un año, y se puede esperar el primer fruto en tres años, con rendimientos sustanciales a los cinco años. Los injertos, brotes y capas de aire se pueden usar para propagar cepas superiores y avanzar el cronograma de producción.
Acal. Nombre Botánico.–Euterpe oleracea
La palmera de azaí, huasaí, palma murrapo, naidí, o açaí es una palmera nativa del norte de Sudamérica, apreciada por las propiedades nutritivas de su fruto. También se conoce con el nombre de palma manaca.
Acai es una fruta pequeña, redonda, de color púrpura negruzco, se parece en apariencia pero más pequeña que una uva con pulpa menor y una sola semilla grande en el centro.
El fruto azaí de esta palmera es comestible y se consume en forma de bebidas, dulces, y helados
Acerola.- Nombre científico – Malpighia emarginata
La acerola es una fruta tropical endémica de partes de las Antillas. Su gran arbusto espeso alcanza aproximadamente 3 a 20 m-de altura. Con atractivas flores de color rosa y lavanda, florece durante todo el año y sus frutos son una buena fuente de magnesio mineral, vitamina niacina y ácido pantoténico. Dicho esto, ¡también contiene una cantidad sustancial de vitamina b1-tiamina y b2-riboflavina! La mejor parte de la fruta es que son de muy pocas calorías simplemente dicho; 100 g de bayas frescas proporcionan solo 32 calorías.
Malpighia emarginata, llamada comúnmente acerola, cerecita, manzanita o semeruco, nombre que recibe su fruto, es una especie de la familia Malpighiaceae que crece espontáneamente en América Central, las Antillas y en las zonas tropicales húmedas de Sudamérica.
Se cree que se originó en Yucatán, la fruta Acerola se distribuye desde el sur de Texas, a través de México y América Central hasta el norte de América del Sur y en todo el Caribe. Dicho esto, la fruta ahora se ha introducido productivamente en áreas subtropicales en todo el mundo. En general, la Acerola se encuentra en bosques secos de espinas como un árbol caducifolio.
La fruta también es conocida por varios otros nombres comunes como cereza de Barbados, cereza de las Indias Occidentales, Cereza, Cerisier y Semeruco. Con tres años de tiempo, el árbol producirá un número significativo de drupas rojas con un tamaño que varía de 1 a 3 cm de diámetro. Viene como un par o grupos de tres con semillas triangulares. Con alto contenido de vitamina C, las drupas son jugosas y generalmente son de ácido a subácido.
Ackee.- Nombre científico – Blighia sapida
La fruta nacional de Jamaica es una fruta de color amarillo con semillas negras. La fruta comestible también conocida como aril se usa en muchas cocinas. Se trata como un vegetal al cocinar su vivo color rojo en el exterior, cuando se rasga se convierte en amarillo.
Es un árbol perenne que alcanza los 10 m de altura, con tronco corto y densa corona. Las hojas son pinnadas
El nombre Ackee se deriva del nombre de África Occidental «Akye Fufo», en general, el árbol es un árbol tropical de hoja perenne que crece hasta 12 m. Rica en ácidos grasos esenciales, la fruta puede ser coloreada en cualquier lugar, desde paja hasta rojo brillante. Permitir que se abra y madure naturalmente será un beneficio adicional. La fruta se abre mientras aún está en el árbol para dejar escapar 3 semillas negras planas muertas rodeadas por un arilo espeso, aceitoso y amarillo. También son ricos en vitamina A, zinc y proteínas.
Normalmente se planta por simientes pero también puede ser por trasplante, en este caso comienza su producción a los 4 años.
El fruto, que realmente una falsa fruta, está compuesta por una cobertura carnosa llamada arilo. La fruta inmadura o verde es tóxica, solo puede ser consumida cuando está cocida o madura (esto es cuando se abre la fruta).
Naranja cereza.-Nombre científico – Citropsis articulata
La naranja cereza africana endémica de África Central y Occidental, es una pequeña fruta cítrica del tamaño de una mandarina. Se utiliza además como medicina herbal tradicional. El fruto mide 2 o 3 centímetros de largo.
Localmente conocido como el omuboro, la especie es típicamente un arbusto, de vez en cuando un árbol. Con foliolos puntiagudos, las hojas miden hasta 33 centímetros de largo. Miden solo 2 centímetros de largo y la inflorescencia es un grupo de flores con cuatro pétalos blancos y el estilo puede ser de 1.5 centímetros de largo. Produce una pequeña fruta cítrica del tamaño de una mandarina. La planta es endémica de África central y occidental y se utiliza principalmente para la alimentación y en los países africanos como medicina herbal tradicional.
Hay varios beneficios al usarlo y también se conocen como Citropsis schweinfurthii. En comparación con cualquier otra fruta, bastantes expertos en nutrición han afirmado los beneficios nutricionales inusuales de la fruta junto con su eficacia en la prevención y el manejo de ciertas dolencias.
Los expertos en nutrición dicen que esta fruta contiene el 5 por ciento del valor diario recomendado por porción de vitamina C y vitamina A. También se cree que las hojas de la fruta condensaron los niveles de glucosa en conejos diabéticos, la misma función que la insulina en los humanos. cuerpo actuar sobre. Además, una porción de cereza sirve hasta el 2 por ciento de hierro, un mineral muy importante para oxigenar su cuerpo, que necesita todos los días. También se pueden consumir generosamente como una gran fuente de fitoquímico.
Moringa africana.- Nombre científico – Moringa oleifera
La Moringa es una especie de árbol originario del norte de La India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de elevada aridez estacional, lo que hace de esta planta un recurso para las poblaciones que habitan en estos lugares. resistente a la sequía crece rápidamente. Con más vitaminas, minerales y fitonutrientes, la Moringa africana está cargada de nutrición. Originario de las estribaciones meridionales del Himalaya en el noroeste de la India, tiene una notable gama de usos medicinales con alto valor nutricional y beneficios medicinales
Produce vainas colgantes color marrón, triangulares, de 30 a 120 cm de largo por 1,8 cm de ancho, divididas longitudinalmente en 3 partes cuando se secan; cada una contiene aproximadamente veinte semillas incrustadas en la médula. Semillas de color marrón oscuro, con tres alas. Su rusticidad la hace muy fácil de cultivar.
La moringa se denomina también marango, paraíso, paraíso blanco (Centroamérica), Ángela, jazmín francés (Col., P.R.), Palo de Abeja (R.D.), Palo Jeringa (Cuba), Perlas (Guatemala), Terebinto (El Salvador), Jacinto (Panamá y México), Reseda (España), Ben, Libertad (Venezuela).
Pita .-Nombre científico – Agave americana y vars.
Derivado de la planta utilizada para hacer tequila, el agave es un edulcorante natural similar a la miel que es nativa del sur y oeste de los Estados Unidos y del centro y tropical de América del Sur. Como es una planta que es muy deliciosa, sus frutos proporcionan una restauración más saludable para la salud.
Las plantas de agave son autóctonas de México y estados del suroeste como Arizona y Nuevo México. Se comen en forma de jarabe delgado de néctar de agave que a menudo se usa como una alternativa al azúcar granulada tradicional. Uno puede tener los beneficios de obtener sus nutrientes clave al comerlos crudos, cocidos o secos, lo que no se puede lograr con el jarabe. La planta de agave da 4 comestibles, a saber, las flores, las hojas, los tallos o rosetas basales y la savia. Es durante su temporada final, la planta comenzará a producir kilos de flores comestibles. Dicho esto, ¡también se usa como diurético.
Las siguientes son algunas de las variedades de Agave e incluye:
- Agave atenuatta
- Agave parviflora
- Agave tequila azul
- Agave victoria-reginae
El attenuata variedad también conocida como la cola de los leones es originario de la meseta del estado de Jalisco. Es una planta ornamental en jardines.
Las hojas de Agave parviflora tienen un aspecto velludo debido a sus marcas gráficas blancas y filamentos rizados. Conocido por varios otros nombres comunes como el agave rayado de Santa Cruz, la pequeña planta del siglo de las flores y el agave de flores pequeñas, las flores de son polinizadas por abejas como los abejorros. Valorado en el cultivo, también ha ganado el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society.
Agave tequilana azul: esta variedad de agave es un importante producto económico de Jalisco, México, debido a su papel como ingrediente base del tequila, una popular bebida destilada.
Agave victoria-reginae, conocida por sus vetas blancas sobre hojas geométricas esculpidas, al igual que la variedad atenuada, incluso la Victoria reginae se usa como planta ornamental.
Ambarella.- Nombre científico – Spondias dulcis
Ambarella es un árbol de la familia Anacardiaceae nativo de Melanesia y Polinesia e introducido en regiones tropicales de las Américas, Asia y África es un árbol de rápido crecimiento, con fruta comestible que contiene un hoyo fibroso. Durante más de unas pocas semanas, la fruta cae a la tierra sin dejar de ser verde y dura, luego se vuelve amarillo dorado a medida que madura. La fruta es mejor cuando está completamente coloreada, aunque se puede comer cruda. Además, también se hace en conservas y saborizantes para guisos, sopas y salsas.
Spondias Dulcis- Ambarella, conocida por otros nombres comunes como la manzana dorada, Ambarella, ciruela dorada enana, Makok faring (en tailandés)
Fructifica en racimos de 12 o más frutos de forma cilíndrica, cada uno de 5 a 9 cm de diámetro por 6 a 10 cm de longitud y peso de hasta 380 g; con endocarpio revestido de espinas irregulares, presenta cáscara lisa y fina, de color verde que se torna amarillo brillante después de caer del árbol, muy aromático y de pulpa suculenta de sabor agridulce y ácido, cuando está maduro. Es una fruta muy utilizada para preparar zumos, helados y licores, incluso en procesos industriales
Con una carne crujiente, la fruta se puede comer cruda, pero un poco agria. En ciertos lugares, la fruta verde de ambarella se come con sal, azúcar y chile, o con pasta de camarones. En algunos lugares, se secan y se convierten en una pasta picante como complemento de ciertos platos.
Araza.-Nombre científico – Eugenia stipitata
Araza es originaria de la parte occidental de la Amazonía, es una fruta exótica que tradicionalmente se consume como jugo. Es una buena fuente de vitaminas y minerales y contiene un alto nivel de nitrógeno y potasio! Dicho esto, es muy alto en contenido de vitamina C, es decir, duplica la cantidad de una naranja promedio. Con un alto nivel de acidez, la mejor parte de la fruta es que su pH promedio de 2.4 para el jugo la confiere como una buena calidad para el procesamiento.
También es conocido como guayaba amazónica. Su fruto tiene excelente sabor y aroma; es apto para producir jugos, mermeladas y helados; para la producción industrial de pulpa congelada, fruta disecada y la posibilidad de obtener aromas para perfumes. Se adapta bien a suelos pobres y ácidos; de clima tropical y subtropical, sin riesgo de heladas.
Se propaga por semillas , La planta de arazá inicia la producción de frutos después del segundo año de establecida en campo y a partir de este momento el rendimiento aumenta gradualmente; la producción comercial se alcanza entre el quinto y duodécimo año y el cultivo se considera rentable a partir del sexto año. Su cultivo se ha extendido en Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Brasil.
Atemoya.- Nombre científico.-Es un hibrido de la Anona cherimola
La chirimoya es un híbrido de dos frutas, la manzana de azúcar (Annona squamosa) y la chirimoya (Annona cherimola), ambas nativas del trópico americano. La fruta es extremadamente flexible y robusta en la región tropical . Una atemoya normalmente tiene forma de corazón o es redondeada, con piel de color verde pálido, fácilmente magullada e irregular. Cerca del tallo, la piel está llena de baches, como en la manzana de azúcar, pero se vuelve más suave como la chirimoya en la parte inferior. La carne no está segmentada como la de la Manzana de Azúcar, teniendo más similitudes con la de la Cherimoya.
Raspberry.-Nombre científico – Rubus probus
De hábito absoluto , Atherton Raspberry es una fruta roja brillante nativa de Australia. ¡Un poco más grandes que las frambuesas exóticas que maduran en otoño hasta el invierno!
Indígena de las tierras altas del norte de Queensland, la frambuesa Atherton es una baya roja y anaranjada que se nutre de un arbusto erecto con retoños con forma de caña. En una escala muy limitada, esta fruta se cultiva en Australia. De sabor más suave en comparación con las frambuesas europeas, tienen un diámetro de aproximadamente 10-30 mm y se forman en racimos poco después de la floración. La mejor parte de la planta es que es muy resistente y puede producir hasta 3 kg por planta. Es una de las frutas arbustivas más prometedoras que son las mejores frambuesas nativas de Australia. Se sirven mejor con otras combinaciones de frutas como ensaladas, o se disfrutan en helados, jarabes y mermeladas. Este denso arbusto de hoja perenne tiene una flor blanca que a veces es un poco púrpura de 1.5 cm, con 5 pétalos. El período de floración de esta planta es durante la temporada de primavera.
Rubus probus (syn. Rubus muelleri), o frambuesa Atherton, es una especie de frambuesa tropical silvestre nativa de Papua Nueva Guinea y Australia.
La frambuesa de Atherton tiene un hábito erguido y exhibe poca espina en comparación con la mayoría de las especies de Rubus. Las hojas son brillantes y compuestas. Produce una baya roja comestible. [3] Se ha cultivado comercialmente hasta cierto punto en Australia como fruta de cestito de estación fría.
Aguacate Nombre científico – Persea americana .
El aguacate se conoce coloquialmente como la pera de cocodrilo porque refleja su forma y el aspecto similar al cuero de su piel. No tienen precio comercial y se cultivan en climas tropicales y mediterráneos en todo el mundo. Dicho esto, varía en peso, desde 8 onzas hasta 3 libras dependiendo de la variedad de aguacate.
Origen : se sabe que son originarios de México
Muchas de las variedades de aguacate enumeradas a continuación están disponibles como frutas orgánicas certificadas . Haga clic en un enlace a continuación para llevarlo a la variedad particular de aguacate que desea revisar.
Tocino Hass Cordero Hass Gwen
Fuerte Pinkerton Zutano Junco.
Aguacate de las Indias Occidentales
Los aguacates de las Indias Occidentales producen enormes, suaves y redondas frutas verdes brillantes que son bajas en secreción de aceite y pesan hasta 1 kg.. Los tipos guatemaltecos producen frutos verdes de guijarros ovoides o en forma de pera que se vuelven verde negruzcos cuando maduran.
La variedad mexicana de frutas es generalmente pequeña con piel delgada que se vuelve verde brillante o negra cuando está madura. La pulpa de los aguacates es de color verde oscuro cerca de la piel, y se vuelve amarillenta cerca de la gran semilla ovoide indigesta.
Las semillas pueden germinar dentro de un aguacate cuando está demasiado maduro, causando mohos internos y descomposición
Actualmente, la especie se cultiva en lugares con climas tropical y mediterráneo en todo el mundo. La gran demanda de aguacate ha hecho que sus plantaciones transformen grandes extensiones de ecosistemas nativos
Se cultivan distintas variedades con diferentes características, como el color y grosor de la piel o el tamaño del fruto.
Cultivares
‘Méndez’: originaria de México. Variedad original. Piel gruesa, rugosa, se pela con facilidad, color verde a oscuro cuando está madura. La pulpa es cremosa y sin fibras. Se da en temporadas altas y es la única variedad que produce cuando otras no lo hacen. Nombre de variedad referido a su creador, Carlos Méndez Vega.
‘Criollo’: originaria de México y Centroamérica. Variedad original no seleccionada. Piel comestible muy fina y oscura cuando está maduro.
‘Fuerte’: originaria de México y Centroamérica. La piel, ligeramente áspera, se separa con facilidad de la carne.
‘Hass’: originaria de California. Piel gruesa y rugosa. Se pela con facilidad y presenta color verde a oscuro cuando madura. La pulpa es cremosa y sin fibras.
‘Edranol»Bacón’: originario de California. Su piel es fina y verde brillante.
‘Negra de La Cruz’: es conocida como Prada o Vicencio. Se originó en la localidad de Olmué, en la Región de Valparaíso, Chile, por hibridación natural, en la que podría haber habido alguna influencia de la variedad mexicana ‘leucaria’. La piel es de color morada o negra. Se le llama palta «chilena» o «de La Cruz» por ser su mayor lugar de producción en la comuna de La Cruz, de donde salen los mejores frutos.
‘Torres’: variedad originada por hibridación y selección en la localidad de Famaillá, provincia de Tucumán, Argentina, donde se encuentra la plantación de esta variedad.1920
‘Ettinger’: de piel fina, delgada y brillante. Uno de los principales productores es Israel, donde representa entre el 25 % y el 30 % de las plantaciones.
‘Carmero’: variedad originaria de la región de El Carmen de Bolívar, Colombia. Piel verde a oscuro cuando ha madurado completamente. Es lisa, se separa con facilidad de la carne. La pulpa es cremosa y sin fibras. Se da entre marzo y julio.
‘Pahua’ o ‘palto’: cáscara gruesa y pulpa de aspecto grasoso; sabor agradable.
‘Azul’ o ‘negro’: de cáscara delgada y abundante pulpa, es otra de las variedades que se producen en México en las regiones de Tancítaro, Uruapan y Peribán, a mucho menor escala que sus competidoras la variedad Hass y Méndez: esto se debe a su baja comercialización ya que es más «delicada» para su transporte a grandes distancias.21
‘Lorena, papelillo y mariquiteño’ cultivados en Colombia.
USO GASTRONOMICO
El fruto de P. americana ha sido utilizado principalmente como alimento.
En México y Centroamérica, el aguacate es importante y tradicional en la dieta diaria desde antes de la llegada de los europeos. Se utiliza como acompañamiento para el pan, como ingrediente de ensaladas, como guarnición y para preparar guacamole, entre muchos otros usos. En Tocumbo, Michoacán, es utilizado además para preparar «patatitas francesas».
Se cultivan distintas variedades con diferentes características, como el color y grosor de la piel o el tamaño del fruto. Las hojas del aguacate se emplean frescas o secas como condimento de varios platos, como la barbacoa, los mixiotes y las enfrijoladas.
En Chile, existe un tipo de aguacate de piel negra llamado a veces «palta chilena». Es un alimento bastante consumido y utilizado de variadas formas en la gastronomía de este país. El aguacate se utiliza como acompañamiento en comidas, como ingrediente de ensaladas, o incluso como acompañamiento para el pan, consumiéndose generalmente en recetas saladas. Es muy común uso en los llamados completos (nombre dado en este país a los perros calientes).
Palta rellena (Perú)
En el Perú, la palta que se produce mayoritariamente es una variedad verde que es originaria del propio país. El tamaño del fruto puede llegar hasta los 15 centímetros, según la zona de producción. Se usa como acompañamiento o ingrediente en diversos platos de la gastronomía peruana, como palta rellena,4647 sopa de palta, causa rellena o sánguche de palta.
En Venezuela se utiliza principalmente como acompañante sazonándolo con sal y en ensaladas, así como en la elaboración de la arepa Reina Pepiada y la guasacaca.
En Colombia el aguacate más extendido es de piel verde y carne amarilla. Se usa en ensaladas (con tomate, cebolla y cilantro), en guacamole, solo o con un poco de sal al gusto, como acompañante de comidas como el seco y para sancochos, bandeja paisa y ajiaco santafereño. Es muy apreciada la variedad de aguacate carmero, de la región del municipio de El Carmen de Bolívar. En Buenaventura (Valle del Cauca) se elabora el llamado fresco de aguacate, el cual consiste en mezclarlo con leche y azúcar.
En Argentina, el aguacate que se consume es por lo general el negro. De cáscara negra en su madurez, es un alimento que suele comerse mucho en el litoral del país, usándose como aderezo. También se emplea para hacer «dulce de aguacate», que se logra pelando la fruta, sacando la pulpa, haciéndola puré y agregando azúcar. Posee un sabor agridulce y se usa acompañar la comida o bien para su consumo directo con pan.
Es común su uso para la elaboración del sushi.
Babaco.-Nombre Científico : Vasconcellea heilbornii
El Babaco es una fruta atractiva en forma de torpedo con una carne efervescente, por lo tanto, también se llama fruta de champán . Cuando se corta en forma transversal, las facetas de esta fruta le dan un contorno pentagonal que le da el nombre científico de Carica pentagona . La textura de esta fruta dorada es muy ligera y refrescante. El fruto del babaco es como una papaya con un solo tallo nudoso que se divide en dos o más ramas en la parte superior. Lleva algunas flores grandes y dispersas y hojas lobuladas que se forman en el tronco y las ramas.
- 1)La capacidad de un árbol de babaco maduro es de entre 38 y 100 frutos por año.
- 2) Las frutas se cosechan solo cuando pierden su color verde y se vuelven amarillas por completo.
- 3) Los babacos requieren un clima muy cálido y húmedo y un drenaje perfecto. No son tolerantes a vientos fuertes y condiciones de calor seco.
- 4) Todos los babacos son hembras y no requieren polinización, lo que significa que todas las frutas no tienen semillas.
- 5) La planta de babaco tiene una vida media de unos ocho años.
- 6) La planta de babaco está dañada por las heladas de aire, y algunas veces muere en heladas severas.
- 7) Las frutas de Babaco pueden dañarse fácilmente, por lo tanto, deben manejarse con mucho cuidado.
El babaco es actualmente la especie del género Vasconcellea más importante. Es cultivado en algunos países subtropicales y se considera nativo de los valles de la provincia de Loja.
Es un arbusto que no se ramifica y puede alcanzar 5 a 8 m de altura. Su fruto se distingue de la papaya por ser más angosto, típicamente menos de 10 cm de diámetro. Planta raramente ramificada, espinas estipulares ausentes, flores femeninas solitarias de pedúnculo corto de color verde o amarillo verdoso en el interior, frutos partenocárpicos prismáticos 1-locular de hasta 50 cm de largo, sin o con pocas semillas.
Como la papaya, el babaco se cultiva por su fruto comestible y por el jugo de su fruta. Los cultivos fuera de su distribución geográfica nativa han sido exitosos tan al sur como en Nueva Zelanda y en la costa tropical de Granada.
Bacuri.- Nombre científico – Platonia insignis
Platonia insignis, la única especie botánica del género monotípico Platonia, que a su vez, es el único género de la tribu Platonieae, perteneciente a la subfamilia Clusioideae.
Es un árbol de la familia de las clusiáceas; nativa de Sudamérica en las selvas húmedas de Brasil, Paraguay, partes de Colombia y norte de Guyana; especialmente en la selva Amazónica.
Platonia insignis, también conocida como Bacuri, se considera una de las frutas más sabrosas y saludables. esta fruta se parece mucho a la papaya en color y forma. El interior de Bacuri consiste en una pulpa blanca con solo de tres a cinco semillas. La pulpa rodea las semillas y le da un sabor agridulce. También es muy fragante, lo que probablemente hizo que el hombre tuviera la curiosidad de probarlo.
El árbol Bacuri es un árbol caducifolio de estación seca, que crece hasta 25 a 40 m de altura. La fruta se parece más a una papaya redondeada con piel gruesa que protege la pulpa blanca. El color también se asemeja al color de la papaya y puede crecer de 7 a 14 cm de longitud.
El Bacuri se utiliza como agente aromatizante en helados, jaleas, mermeladas, rellenos para pasteles, paletas de hielo y mucho más. La carne blanca por sí sola también se puede consumir. Se dice que una mantequilla hecha de la fruta es extremadamente efectiva para tratar problemas de la piel. Las erupciones cutáneas, las infecciones y otros problemas relacionados con la piel pueden tratarse con mantequilla Bacuri. También se usa como una medicina herbal para el dolor de oído y para curar las picaduras de insectos y serpientes. En base a estas aplicaciones, el cultivo de esta fruta puede promoverse y fomentarse a gran nivel.
Cultivar esta fruta es bastante fácil, dado que no requiere un suelo rico en nutrientes u otros aditivos. Cualquier tipo de cultivo mediante propagación por semillas, injertos o esquejes desde la raíz no plantea ningún problema. Sin embargo, se debe tener cuidado durante todo el crecimiento. Al principio, se deben sembrar en un suelo o suelo rico en nutrientes y de textura ligera. El período de germinación es de aproximadamente dos a tres meses, después de lo cual se transportan a las guarderías para recibir más atención. Esto es cuando la planta mide unos 20 cm de altura y permanece en viveros hasta que tienen unos 60 cm de altura.
El Bacuri, afortunadamente, no es una planta quisquillosa y puede sobrevivir contra viento y marea. Según esta característica, esta planta puede convertirse en la próxima gran novedad en petróleo, silvicultura, agrosilvicultura, nueces y frutas. Se está realizando una amplia investigación sobre cómo extraer la mayor cantidad posible de esta hermosa fruta.
Membrillo de Bengala.-Nombre científico -Aegle marmelos = Belou marmelos
Aegle marmelos, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las rutáceas.Es originario de Asia. El fruto es denominado membrillo de Bengala.
La fruta de Bael se parece mucho a una toronja grande o una naranja grande pero opaca y envejecida. Al principio tiene un color verde grisáceo opaco que luego se vuelve amarillo sucio después de la maduración. Su caparazón duro solo se puede romper con un martillo o un machete. En el interior es visible una pulpa amarilla fibrosa con semillas peludas. Se tarda unos 11 meses en madurar, se dice que esta fruta tiene un sabor a mermelada infundida con tamarindo o limón, lo que indica un ligero toque de sabor picante y huele a rosas.
Esta fruta redonda tiene un exterior duro pero es blanda por dentro. Puede crecer hasta que tengan entre 5 y 20 cm de diámetro. Antes de que se pongan verdes o grises, su exterior es extremadamente difícil de abrir. Una vez que comienzan a cambiar de color, el exterior sigue siendo bastante difícil de abrir hasta que alcanza la etapa amarilla madura.
Platano.-Nombre científico.-Musa acuminata o Musa balbisiana
El plátano es la fruta fresca más popular en todo el mundo y su nombre proviene de la palabra árabe ‘banan’, que significa dedo. Pero los viejos nombres científicos del plátano son Musa sapientum y Musa paradisíaca. No se usa por más tiempo. Las bananas son fuentes ricas en carbohidratos y potasio. Son la primera opción del atletismo debido a su alta capacidad de dar energía. Lo curioso de notar sobre el plátano es su forma (como un arco) que hace que su apariencia sea atractiva.
Es natural que siempre confundamos una banana con un plátano. Las bananas son miembros de la familia del plátano. Son más grandes en tamaño y de color verde brillante. En comparación con los plátanos, los plátanos son de piel gruesa. Mientras que el plátano se puede comer, los plátanos crudos generalmente no se comen crudos debido a su contenido de almidón. Sirven un papel importante en muchas dietas tradicionales. Cuando se usan en la cocina, se tratan más como un vegetal que como una fruta. La banana contiene menos azúcar, por lo que generalmente se cocinan o procesan antes de comerse. Cuando está poco maduro, se pueden freír, hervir, hornear, agitar con microondas, etc. Las papas fritas hechas de plátanos verdes son uno de los platos favoritos en el estado de Kerala, en el suroeste de India.
Variedades: Vienen en colores, por ejemplo, verde, amarillo, morado y rojo. La mayoría de las variedades son perennes (se cultivan durante todo el año). Son nativos del Asia tropical del sudeste, pero ahora se cultivan en casi todos los lugares. Son conocidos como plátanos «Postre» (cuando están completamente maduros) o plátanos para cocinar.
La planta de plátano se puede encontrar muy fácilmente en el patio o los jardines, ya que son muy fáciles de cultivar y es la planta herbácea más grande. Puede crecer hasta 6 a 6,7 metros de altura y sus hojas pueden crecer hasta 2,7 metros de largo y 60 cm de ancho.
Un solo plátano de 125 gramos promedio tiene aproximadamente el 75% de agua y el 25% de sustancia sin agua. Tiene una capa externa protectora llamada cáscara o piel y muchos hilos alrededor entre la cáscara y la capa interna. Su semilla es como pequeñas manchas negras presentes en la porción interior de la fruta.
Mientras se exporta banano, se lleva a salas herméticas llenas de gas etileno para la maduración. Mientras que el proceso de maduración artificial se ve afectado el sabor y la textura.
El plátano sin madurar se puede cocinar como papas. Se puede freír, hervir, picar y tiene un sabor similar. El plátano y la papa tienen las mismas calorías.
Hay diferentes variedades de plátanos como plátanos de manzana, plátanos Cavendish, plátanos lady finger, pisang raja, plátanos Williams y plátanos para cocinar.
Cocinar plátanos se considera mejor como papas que como plátanos. Se pueden asar, freír, cocer al vapor y, de lo contrario, usar como cualquier verdura con almidón. Los plátanos amarillos, rojos y verdes son ricos en nutrientes y tienen la misma cantidad de calorías.
Al comprarlos, los plátanos duran una semana, pero después de un tiempo aparecen manchas negras que crecen hasta que los plátanos se vuelven negros. Creemos que están podridos y los tiramos a la basura. Pero el hecho es que las manchas en el plátano aumentan el valor de la fruta. Las manchas marrones representan el factor de necrosis tumoral. Esta sustancia contra el cáncer presente en el plátano ayuda a combatir las células anormales del cuerpo; Sin embargo, no está probado clínicamente.
Las especies Musa son nativas de la región indomalaya tropical y de Australia, y es probable que hayan sido domesticadas por primera vez en Papúa Nueva Guinea. De Asia y Oceanía pasó a África y el Mediterráneo alrededor del siglo V de donde se extendió a las Islas Canarias en el siglo XV y de allí llegó a América en 1516.
Se cultivan en 135 países,fundamentalmente por su fruto y en menor medida, por su fibra textil, como planta ornamental o para fabricar vino de plátano, licor de plátano o cerveza de plátano.
Su hábitat son principalmente las regiones tropicales y subtropicales. En España se cultiva en el sur de su costa mediterránea (Alicante, Almería, Granada y Málaga) y, sobre todo, en las islas Canarias.
Los mayores productores de plátanos del mundo en 2016 fueron India y China, que en conjunto representaron el 28% de la producción total. Entre 2010 y 2015, la producción anual promedio de India fue de 29 millones de toneladas, China 11 millones, Filipinas 9 millones y Ecuador y Brasil con 7 millones de toneladas.
Sobre todo, los países latinoamericanos y del Caribe producen la mayoría de los plátanos que compiten en el comercio internacional, encabezados por Ecuador y a gran distancia, Filipinas, Costa Rica, Guatemala y Colombia.
Nuez de Areca Nombre científico – Areca catechu
Areca catechu es una especie del género Areca, tipo de la familia Arecaceae. Este árbol es una palmera cultivada principalmente para obtener su fruto, la nuez de areca, que se usa en gran parte de Asia y Oceanía por sus propiedades estimulantes
La nuez es suave por dentro, cuando la cáscara de la fruta es de color verde. Disponible comercialmente en casi todas las formas, como la nuez de betel seca, fresca y curada, también conocida como nuez de areca, es una fruta clasificada como una drupa. A decir verdad, no son un verdadero loco; De hecho, se puede cortar con un cuchillo. La cáscara se vuelve amarilla y naranja cuando la fruta está madura. Al secarse, la fruta en el interior se endurece a una consistencia similar a la madera.
La tradición de masticar la mezcla de nuez de areca y hoja de betel se remonta a miles de años y se sigue mucho en el sur de Asia hacia el este hasta el Pacífico. Se mastican básicamente por los efectos que deja salir; actúa como un estimulante suave que causa una sensación muy leve en el cuerpo con un estado de alerta elevado, dicho esto, difiere de persona a persona. El resultado de masticarlos juntos no es nada efectivo,
Al igual que cualquier otro requisito de fruta, con los mismos niveles básicos, incluso la palma de nuez de betel se propaga solo por semilla; sin embargo, el método depende de la cantidad de palmas deseadas. Las fuentes dicen que, las semillas seleccionadas circunspectivamente se colocan en el suelo para que eche raíces, se estratifican hasta que brotan, más tarde, las plántulas se trasplantan a las áreas de vivero para crecer. Los plantones que tienen más de cinco hojas se plantan a una edad de 12-24 meses.
Bignay Nombre científico – Antidesma bunius
La fruta Bignay, originaria del sudeste asiático y el norte de Australia, tiene sus raíces en la familia Phyllanthaceae. Comúnmente reconocido por varios nombres como Bignay, bugnay, bignai, cereza de Queensland, cerezo silvestre, grosella y más,
Antidesma bunius es el nombre científico de la fruta bignay. Al tener el potencial de alcanzar unos 30 metros de altura, se clasifica en la categoría de planta variable y puede ser baja o alta y erecta. Las hojas perennes del árbol son de forma ovalada y coriáceas, que miden unos 20 cm de largo y siete pulgadas de ancho, de hecho, son de naturaleza arbustiva. Aficionado a las ramitas del árbol con diminutos pecíolos, crea una copa densa. La piel de la fruta está demacrada y áspera, sin embargo, produce una profusión de jugo de color rojo brillante, que es propenso a las manchas en las telas.
Los frutos son esféricos y miden menos de un centímetro de ancho, cuelgan solos o emparejados en racimos largos y pesados. Son blancos cuando son inmaduros y gradualmente se vuelven rojos, luego negros.
Cada racimo de frutas madura de manera desigual, por lo que las frutas en un racimo son de diferentes colores. La piel de la fruta tiene jugo rojo, mientras que la pulpa blanca tiene jugo incoloro. El fruto contiene una semilla de color claro. La fruta tiene un sabor agrio similar al del arándano cuando es inmaduro, y un sabor agrio pero dulce cuando está maduro. Este árbol se cultiva en toda su área de distribución nativa y las frutas se usan con mayor frecuencia para hacer vino y té, y también se usan para hacer mermeladas y jaleas. A menudo se cultiva como un árbol frutal de jardín en Java.
Bilimbi.-Nombre científico : Averrhoa bilimbi
Es un árbol que produce frutos del género Averrhoa, familia Oxalidaceae. Posiblemente originario de las Moluccas, Indonesia, la especie es cultivada en la actualidad en las Filipinas, Indonesia, Sri Lanka, Bangladés, Birmania (Burma) y Malasia. También es común en otros países del sur este asiático. En la India, donde se la encuentra en jardines, el bilimbi ha colonizado zonas salvajes en las regiones más cálidas del país.
Es esencialmente un árbol tropical, menos resistente al frío que el carambola, que crece suelos ricos con buenos drenajes (aunque también crece en caliza y arena). Prefiere lluvias distribuidas en forma homogénea a lo largo del año, pero con una temporada seca de 2 a 3 meses.
La fruta es muy crujiente cuando no está madura y pasa de verde brillante a verde amarillento, cuando está madura. Una vez que madura, cae al suelo. La piel externa es brillante, muy delgada y suave, y la carne será de color blanco verdoso, muy jugosa y extremadamente ácida. Tiene unas pocas semillas aplanadas de color marrón.
En las Filipinas, donde se lo suele encontrar en los jardines de las casas, los frutos se consumen crudos o saborizado con sal de roca. Puede ser preparado tipo curry o agregado como un agente ácido en el platillo filipino denominado sinigang. En Costa Rica el bilimbi crudo es preparado como un relish y servido con arroz y judías. En su sitio de origen a veces es agregado al curry. El jugo de bilimbi (con un pH de aproximadamente 4.47) es consumido como una bebida refrescante. En Indonesia, es incorporado en algunos platillos, substituyendo al tamarindo o el tomate..-Se encuentra relacionado con el árbol carambola.
Manzano negro .- Nombre científico – Pouteria australis
Se le conoce con el nombre común de manzana negra, ciruela silvestre, ojal amarillo, ciruela negra y madera de bulletwood amarilla.
La manzana negra de Arkansas se cultivó por primera vez en el año 1870. Esta variedad de Winesap es redonda, de tamaño medio, liberando un olor aromático. La pulpa en su mayoría de color amarillo parece granulada y jugosa. La apariencia externa es principalmente negra y de ahí el nombre. Madura en la temporada de otoño y tiene una gran vida útil si se conserva adecuadamente durante unos dos o cuatro meses. En la cosecha, la fruta puede no parecer tan comestible, pero después del almacenamiento, la carne se vuelve suave y la piel más oscura dando una esencia aromática. El sabor dulce y ácido de la carne se vuelve más jugoso y crujiente con el almacenamiento. Al principio aparecen como piedras pero se convierten en hermosas frutas delicadas después del almacenamiento.
Pouteria australis es protoginosa; es decir, las partes femeninas del árbol maduran antes que las partes masculinas, para promover el cruce. El catbird verde (Catbird verde es un pájaro robusto de tamaño mediano con poderosas piernas y un pico largos y robusto ) que se come la fruta, y las semillas son comidas por roedores e insectos. El científico Tim Flannery ha propuesto que la existencia de árboles de la selva tropical con una fruta tan grande indica que una gran ave comedora de frutas (como un casuario) alguna vez existió en todo su rango como propagador.
Mora negra.-Nombre científico – Morus nigra
Originaria del oeste de Asia, las moras tienen una asociación real que se remonta a los tiempos de los Tudor. Es de color púrpura oscuro, es decir, casi negro. Conocidos por tener una gran cantidad de cromosomas, son extremadamente jugosos y tienen un sabor refrescante, subácido y sacarina. Por lo general, se dice que las frutas más antiguas del árbol de morera son las mejores.
Morus nigra, morera o moral negros es una especie de árbol perteneciente a la familia de las moráceas, nativa del sudoeste de Asia, siendo cultivada por tan largo periodo que su rango natural preciso es desconocido.
Es un árbol pequeño deciduo que alcanza 10-13 m de altura. Hojas de 1-2 dm de longitud y 6-10 cm de ancho (llegando a 23 cm de largo en brotes vigorosos). El fruto comestible es negro púrpura, a veces bien negro, maduro de 2-3 cm de largo, en racimos de varias drupas pequeñas; ricamente saborizado, similar al Morus rubra, y diferente a la más sosa fruta de Morus alba.
Posee una ramificación densa, con ramas largas, divergentes y extendidas y ramillas lisas de coloración pardo-castaña. En conjunto constituyen una amplia copa, difusa y redondeada, con frecuencia irregular y de crecimiento rápido.
Sus hojas se utilizan como alimento de los gusanos de seda.
Bolwarra.- Nombre científico – Eupomatia laurina
El Bolwarra tiene una apariencia interna similar a la de la fruta de guayaba. Las frutas en forma de urna tienen un color verde en el lado externo y miden alrededor de 15 a 20 mm de diámetro. Una vez que maduran, el color se vuelve amarillo y revela una gelatina de color pálido como carne en el interior. Las semillas se extienden a través de la carne dándole esa apariencia de guayaba.
Son uno de los antiguos linajes de plantas con flores, que generalmente crecen como parte de un sotobosque en bosques lluviosos o bosques de eucaliptos húmedos.
La fruta dulce y aromática se utiliza como fruta especiada en la cocina, y se incluye en bebidas, mermeladas y postres. Se utiliza mejor en combinación con otros ingredientes que complementan su fuerte sabor, y por lo tanto, debe considerarse una de las especias australianas.
En el cultivo, E. laurina es sensible a las heladas y prefiere un sitio protegido, semi sombreado. Se puede propagar a partir de semillas o esquejes. Arboles propagados por injerto producen fruta después de dos años. Las plántulas tardan de cuatro a seis años en dar fruto.
Todo el género conocido por la ciencia incluye solo otras dos especies, cada una conocida solo por ocurrencias en pequeñas áreas localizadas de Australia y separadas entre sí por más de 1,000 km . E. bennettii (bolwarra pequeña) ocurre solo en el noreste de Nueva Gales del Sur hasta la región sudeste de Queensland y E. barbata (bolwarra pequeña del norte) en los trópicos húmedos de Queensland.
Guayaba brasileña.- Nombre científico – Psidium guineenses
Psidium guineense llamada popularmente (entre otros nombres) guayaba brasileña o guayaba ágria, es una especie arbórea perteneciente a la familia de las mirtáceas. Es nativa de América tropical.
La guayaba brasileña se puede cultivar como árboles y arbustos. Los arbustos miden entre uno y tres metros y los árboles alcanzan unos siete metros de altura. Las hojas tienen un borde dentado y una cuchilla como filo a lo largo de los bordes. Miden unos 14 cm de largo y 8 cm de ancho. La parte inferior revela una superficie granular con pelos pálidos o rojizos. Flores fragantes con una corola blanca y varios estambres se pueden encontrar creciendo a lo largo de las axilas de las hojas, ya sea individualmente o en grupos de tres. La fruta es una fruta firme, amarillenta, redonda, de unos 2,5 cm de ancho. La carne tiene dos capas con la capa externa de color amarillo y la pulpa interna de color blanco. Se dice que la pulpa interna tiene un sabor agrio a fresa. Algunos lo describen como amargo. Cada especie tiene un sabor diferente y algunas son lo suficientemente dulces como para comerlas crudas.
Arbol del pan.-.Nombre científico – Artocarpus altilis
En (griego) que significa artos = pan y karpos = fruta.
Es una especie perteneciente al género de los Artocarpus, dentro de la tribu de las Artocarpeae, de la familia de las Moraceae con cientos de variedades de árboles distribuidas desde el sudeste asiático (Filipinas, Indonesia), hasta la Polinesia, pasando por Oceanía.
La especie más conocida es la Artocarpus altilis, o árbol del pan propiamente dicho. Esta especie, junto con el árbol de Jack (Artocarpus heterophyllus) son las más cultivadas del género por todo el mundo.
La fruta del pan se ve de color verde, cuando se madura, se filtrará una pequeña savia, lo que hace que la fruta se vea más amarilla cuando está madura. La fruta tiene una textura almidonada y una fragancia que tiende a permanecer sobre el pan recién horneado. La fruta nutritiva y las semillas son comestibles. Una fruta de pan completamente madura suele ser suave y fragante y su pulpa es de color amarillo cremoso como de color y pastosa con semillas ovales irregulares. En el centro de esta fruta sin semillas, se encontró un núcleo cilíndrico, en algunas especies que está completamente cubierto de pelos y semillas pequeñas. La carne de la fruta del pan será dulce y la fruta tiene un olor agradable y fragante que es diferente según las variedades de fruta del pan .
Se pueden encontrar cientos de variedades en las islas del Pacífico que son clonadas por la propagación vegetativa. Algunas variedades tienen una gran distribución en Oceanía, como el maopo en Samoa y en Tonga (conocido como rare autia en las Islas de la Sociedad, mei aukape en las Islas Marquesas, uto lolo en Fiyi, morava en las Islas Cook y sra fon en Kosrae). Las otras se encuentran más focalizadas en islas o archipiélagos específicos. El maopo no tiene semillas, y el fruto mide de 16 a 26 cm de largo y de 16 a 18 cm de ancho, es ovalado con una pulpa cremosa y blanca. Puede pesar entre 2 y 3,5 kg. El maopo puede llegar a medir 15 m de altura y la madera es utilizada en la construcción de viviendas en Samoa.
Otra variedad de la Polinesia es el ma’afala. Recientemente, ha sido introducido en Pohnpei, Kosrae y Tuvalu. Es un árbol de poca altura (10 m) y de hojas más pequeñas, diseccionadas entre 3 y 5 parejas de lóbulos. El fruto es ovalado u oblongo, con pulpa blanca, y mide 12-16 cm de largo y 10-13 cm de ancho. Pesa entre 600 g y 1 kg. El fruto puede contener varias simientes o puede no contener ninguna. El puou es otra variedad muy extendida en la Polinesia y tiene unas características parecidas a las de la ma’afala.
Finalmente, cabe destacar el mein iwe (o mos n wa, motinwae o mejenwe), establecido en los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall y Kiribati. Con hojas de 3 a 4 lóbulos, tiene unos frutos redondos u ovalados de pulpa blanca y sin semillas, y mide de 12 a 21 cm de largo y de 12 a 16 metros de ancho. El fruto puede pesar entre 880 g y 2,2 kg.
Uva birmana.-Nombre científico – Baccaurea ramiflora
Origen – Se encuentra en toda Asia, más comúnmente cultivado en India y Malasia.
Baccaurea ramiflora, la uva birmana, es un árbol de hoja perenne de crecimiento lento en la familia Phyllanthaceae, que crece hasta 25 m, con una copa extendida y corteza delgada. Se encuentra en toda Asia, más comúnmente cultivada en Birmania, Camboya, Laos, Vietnam, India, Bangladesh y Malasia. Crece en bosques de hoja perenne en una amplia gama de suelos. La fruta se cosecha y se usa localmente, se come como fruta, se cocina o se convierte en vino; También se usa con fines medicinales para tratar enfermedades de la piel. La corteza, las raíces y la madera se cosechan para usos medicinales. El fruto es ovalado, de color amarillento, rosado a rojo brillante o púrpura, 2.5–3.5 cm de diámetro, glabro, con 2–4 semillas grandes de color rojo púrpura, con arilo blanco.
La corteza, las raíces y la madera se secan y se muelen antes de hervir en agua. Las frutas pueden mantenerse frescas durante 4–5 días, o hervidas y mezcladas con sal, después de lo cual se mantienen bien en frascos cerrados. Importancia marginal de la fruta, utilizada y vendida localmente. El nombre de esta fruta difiere en toda Asia: los nombres comunes que se usan con esta fruta en Bangladesh son bubbi en Sylhet y en Dhaka se conoce como «‘lotkon'»
Arbol calabaza.-Nombre científico: Crescentia cujete
Crescentia cujete, llamado popularmente también tecomate, es un árbol de la familia de las bignoniáceas, originario de la zona intertropical de América.
Origen: pertenece a la familia de las Bignoniaceae (familia Bignonia) : árbol de calabaza es un pequeño árbol tropical de hoja perenne que puede crecer hasta una altura de 25 pies y producir frutos de hasta 25 cm de diámetro. Tiene hojas simples y la corteza del árbol es áspera. La fruta es grande, dura y de color verde y tarda unos seis meses en madurar. . El fruto tiene aspecto de calabaza grande, globoso se suspende del tronco o de las ramas más gruesas. No se pueden comer, pero se pueden utilizar para diversos fines ornamentales. Los frutos son polinizados por murciélagos y se desarrollan a partir del tronco del árbol. Las semillas de la fruta son planas, pequeñas y están incrustadas en la pulpa.
Las partes más utilizadas son las frutas y semillas. De los frutos se elaboran diversos objetos utilizando la cáscara bastante liviana y resistente.
Calamondin o Calamansi.-Nombre científico – Citrofortunella microcarpa
Calamansi, conocida científicamente como Calamondin, Citrofortunella microcarpa, pertenece a la familia Rutaceae.
Calamansi es una citrofotunella popular; Esto significa que es un híbrido intergenético entre los genes de un cítrico y Kumquat. Calamaansi es conocido por varios nombres en todo el mundo, los más populares son calamonding, calamondin orange, calamansi, calamandarin, lima dorada, kalamunding, kalamansi, lima filipina, naranja de Panamá, naranja china, naranja almizclera y naranja ácida
Calamansi se cultiva ampliamente en diferentes partes del mundo, como Filipinas, Malasia, Indonesia y el sur de China. Esta fruta está disponible durante todo el año en Filipinas y se encuentra principalmente en su estado verde sin abrir. Esto es más un árbol ornamental que un árbol frutal a pesar del hecho de que sus frutos son comestibles. Calamansi tiene una característica distintiva de un apéndice en forma de ala en los tallos de las hojas y flores blancas o violáceas. Con colores atractivos que lo convierten en una planta ornamental agradable a la vista, el fruto del calamansi tiene, sin embargo, una forma similar al tamaño de una pequeña lima redonda de hasta 25-35 mm de diámetro. La pulpa de la fruta es de color naranja y tiene una cáscara de naranja muy fina cuando madura. Cada fruta lleva de 8 a 12 semillas cada una.
La calamondina o calamansí, también conocida como «planta de naranjo miniatura», es nativa de Filipinas y de China. Se usa mucho como bonsái. Produce naranjas diminutas comestibles y agrias. Se usan como si fueran limones o limas en muchas recetas.
En climas fríos, es un árbol de interior. Produce flores y fruta al mismo tiempo.
Canistel .-Nombre científico.-Pouteria campechiana
El canistel, mante, zapote amarillo o borracho (Pouteria campechiana) es un árbol perennifolio originario de México y cultivado desde este país hasta Brasil.
Árboles que pueden alcanzar una altura de 25 m, y un diámetro a la altura del pecho de 95 cm con ramas jóvenes aplicado-puberulentas a diminutamente seríceas, pronto glabrescentes; plantas hermafroditas.
Fruto ovoide o elipsoide, cáscara delgada y lisa, de color amarillo, anaranjado, café, o verde obscuro; la pulpa es amarilla y aromática. Las frutas pueden ser muy variables en tamaño y forma, desde redondas hasta puntiagudas y ovaladas.
Cuando está maduro, se dice que tiene una textura similar a la de una yema de huevo bien cocida. La carne de la fruta es dulce y comestible cruda. El exterior de una fruta canistel es una piel pulida que, al madurar, varía en color amarillo y tonos naranjas. La fruta de Canistel es suave, en lugar de dura, y no es principalmente jugosa. El interior de la fruta hay algunas semillas grandes de color negro o marrón oscuro pulido. Si bien las frutas canistel no están disponibles en la mayoría de los mercados.
Los árboles Canistel crecen mejor en climas tropicales y subtropicales cálidos a altitudes inferiores a 4.500 pies, lo que requiere lluvia periódica. Los árboles también son moderadamente tolerantes al frío, sin embargo, los árboles jóvenes pueden dañarse o morir.Los árboles Canistel pueden incluso sobrevivir y tolerar condiciones excesivamente húmedas o inundadas durante varios días, sin embargo, la producción de cultivos puede verse afectada.
Plantar el árbol correctamente es muy importante para establecer con éxito el crecimiento y el crecimiento de árboles fuertes y productivos.
Los árboles jóvenes de Canistel deben ser fertilizados cada dos meses en el primer año, comenzando con alrededor de 100 gramos de fertilizante y aumentando a alrededor de 500 gramos por árbol.
La poda periódica de los árboles canistel puede mantener los árboles a una altura manejable. Los árboles canistel recién plantados deben plantarse y dejarse crecer durante su primer año para que puedan establecerse rápidamente. El año siguiente, en primavera, los árboles deben podarse para alentar la ramificación a lo largo del tronco principal y fomentar la formación de ramas espaciadas de manera uniforme.
Grosella espinosa.-Nombre científico : Physalis peruviana
Se deriva de la palabra griega physa que significa vejiga, para el cáliz que cubre la fruta y el significado peruviana del Perú.
Es una planta herbácea perteneciente a la familia solanaceae, por lo tanto posee características similares a las plantas de la patata, tomate y tabaco, a pesar de su crecimiento arbustivo.
Origen: se sabe que son originarios de Brasil.
La grosella espinosa del cabo es una baya que parece una canica con una pequeña forma redonda. El fruto consta de numerosas pequeñas semillas amarillas. La fruta se ve de color naranja o amarillento y se vuelve amarilla brillante y dulce cuando está madura. El fruto está cubierto por hojas arrugadas, que forman una linterna china.
Es una fruta redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,26 y 2 cm de diámetro). Se puede consumir sola, en almíbar, postres y con otras frutas dulces. Su estructura interna es similar a un tomate en miniatura (tomate Cherry).
El arbusto del uchuvero se caracteriza por ser ramificado de ramaje caído, y normalmente crece hasta un metro de altura, aunque si se estaca, poda y se le da un buen cuidado esta planta puede llegar a los dos metros de altura. Polinización por zancudo. Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento.
En Sudáfrica se cultiva comercialmente y es procesada como mermelada y conservas. Las frutas enteras son productos de primera necesidad, exportados a menudo. Es cultivada y naturalizada en pequeña escala en Gabón y en otras partes de África central.
Esta planta se da naturalmente en Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Anacardo.-Nombre científico – Anacardium occidentale
Anacardium occidentale, también conocido como nuez de la India, anacardo, merey, cajú, castaña de cajú, marañón, cajuil, caguil, llamado en algunos países de Centroamérica pepa o merey es un árbol originario de Venezuela y del nordeste de Brasil. Muchos de sus componentes son utilizados en la elaboración de productos diversos, como por ejemplo dulces, cosméticos y medicamentos.
El fruto del anacardo es un fruto accesorio (a veces llamado pseudocarpo o fruto falso). Lo que parece ser el fruto es una estructura ovalada o en forma de pera, un hipocarpio, que se desarrolla a partir del pedicelo y el receptáculo de la flor de anacardo. Llamado anacardo, mejor conocido en América Central como mara n, madura en una estructura amarilla y / o roja de unos 5 11 cm de largo.
Es comestible y tiene un fuerte olor «dulce» y un sabor dulce. La pulpa del anacardo es muy jugosa, pero la piel es frágil, lo que la hace inadecuada para el transporte. En América Latina, una bebida de frutas está hecha de pulpa de anacardo, que tiene un sabor muy refrescante y un sabor tropical que puede describirse como notas de mango, pimiento verde crudo y solo un pequeño toque de cítricos similares a la toronja.
Tradicionalmente el mayor productor mundial ha venido siendo Brasil, su lugar de origen, aunque actualmente la India parece haberlo superado en cuanto al volumen de exportaciones. Es cultivado en América intertropical, desde Centroamérica, Panamá, México, Colombia y Florida hasta las Antillas, y Brasil, Venezuela, en Hawái y en muchas zonas de África, especialmente en Senegal, Madagascar, Angola o Gambia.
Se reproduce comúnmente por semillas, aunque también por acodo aéreo. Tiene crecimiento rápido, requiere zonas libres de frío y, aunque es poco exigente en cuanto a suelos. Aunque el anacardo crece silvestre en su lugar de origen, cuando se trata de climas Aw o climas de sabana, los cultivos de anacardo requieren del riego en verano, es decir, en el período de sequía.
Cedar Bay Cherry.-Nombre científico – Eugenia reinwardtiana
Cedar Bay cerezas científicamente conocido como Eugenia reinwardtiana y pertenece a la familia Myrtaceae. Las cerezas de Cedar Bay también se conocen como cerezas de playa. Cedar Bay Cherries tiene su raíz en Australia y también ha sido clasificada como una de las frutas con mejor sabor en Australia.
Eugenia reinwardtiana es un arbusto de árbol pequeño en la familia Myrtaceae, (nativa de los bosques tropicales en el norte de Queensland, Australia; Indonesia, y las islas del Pacífico). También conocido como el cerezo Cedar Bay. Otros nombres comunes incluyen; Beach Cherry, Australian Beach, Mountain Stopper, y Nioi (Hawaii).
Además de Australia, Cedar Bay Cherry también se ha encontrado en las tierras de la selva tropical de Indonesia, las Islas del Pacífico y Hawai. Estas maravillosas frutas de sabor tienen una apariencia atractiva. Las cerezas Cedar Bay tienen una pulpa jugosa y suave de color rojo anaranjado brillante que rodea un hoyo de cereza. Las cerezas de Cedar Bay tienen un sabor dulce que tienta las papilas gustativas con los sabores de la cereza combinados con un toque de sabor a uva. La fruta de piel delgada tiene una pulpa delgada, carnosa y ligeramente jugosa con una mezcla de sabor agridulce que rodea una sola semilla. Esta fruta era popular entre los hippies que vivían en regiones tropicales donde se cultivaba principalmente. Cedar Bay Cherry es un arbusto y crece hasta 2 a 6 m de altura. Cedar Bay Cherry se cultiva, aunque de forma limitada, por sus frutos en los trópicos. uno debe abstenerse de plantar estos árboles en áreas propensas a las heladas.
Tienen típicamente de 2 a 6 m de altura. El árbol es particularmente común alrededor del Parque Nacional Cedar Bay en el norte de Australia. Las frutas son verdes al principio, cuando maduran se vuelve de un color rojo anaranjado brillante, estas frutas también tienen un sabor dulce y delicioso con su carne suave.
Jack Tree.-Nombre científico: Artocarpus heterophyllus
Es originaria de Indonesia, aunque también se cree que pudo ser originaria de la India, pero los habitantes de dicho país no lo consumen porque le llaman la fruta de los pobres siendo que son afortunados en tenerla.
Jack Tree o Cempedak es una fruta en forma de salchicha , de menor tamaño cuando comparado con el de un jack fruit . Tiene un color verde y se vuelve ligeramente amarillento a medida que madura. La fruta contiene una pulpa de color amarillo brillante que cubre las grandes semillas marrones. La superficie de la carne Cempedak es muy suave, dulce y tiene un fuerte aroma.
El interior de la fruta es de color entre amarillo y naranja, parecido al mango. Su jugo es ligeramente ácido y profundamente dulce, con un sabor que recuerda a la mezcla de mango con naranja además de otros sabores como el plátano, la manzana, la guanabana, la papaya, la piña, aunque tiene un sabor auténtico. A causa de esta peculiar mezcla de sabores se le conoce por locales de Latinoamérica como la fruta con el sabor de todas las frutas .
Grosella espinosa.-Nombre científico: Dovyalis hebecarpra
Origen: Se cree que es originario de Srilanka e India. La fruta también se cultiva en Sudáfrica.
Dovyalis hebecarpa, con nombres comunes de Ceilán, grosella espinosa, ketembilla, y kitambilla, es una planta del género Dovyalis, originaria de Sri Lanka y el sur de la India. La fruta a menudo se come fresca o se convierte en mermelada. Algunos cultivares han sido seleccionados por no tener espinas (lo que facilita la cosecha) y por frutos más grandes. El albaricoque tropical, o ketcot, es un híbrido entre D. hebecarpa y D. abyssinica que se desarrolló en Florida en 1953 y también se cultiva por su fruto
El árbol es pequeño, arbusto y espinoso, de unos 6 m de altura. La fruta es inicialmente naranja pero se vuelve de color púrpura oscuro cuando madura. Tiene un diámetro de 2-3 cm y está rodeado de pelos cortos, aterciopelados, de color verde grisáceo. La pulpa de la fruta es de color rojo púrpura. Las semillas son largas y peludas.
El fruto es una baya globosa de color púrpura oscuro comestible de 2–3 cm de diámetro, muy jugosa con un sabor ácido y que contiene varias semillas pequeñas. La fruta es bastante ácida, por lo que generalmente no se come fresca.
Charichuelo.- Nombre científico – Garcinia madruno
Es un árbol dioico, de tamaño mediano, que alcanza de los 8 a los 15 metros de altura. Crece bien de 0 a 1800 msnm en zonas húmedas. Su óptimo desarrollo lo alcanza con precipitaciones entre 1.200 y 1.500 mm anuales y temperaturas media anual de 22 a 28ºC. Se adapta bien a diferentes suelos y condiciones ambientales. Se ha informado que tiene tolerancia a suelos salinos; sin embargo, prefiere suelos francos o francolimosos, ricos en materia orgánica y bien drenados
Charichuelo científicamente también conocido como Garcinia madruno pertenece a la familia Clusiaceae. Charichuelo tiene sus raíces nativas en Colombia, y también es conocido como «Mangostanes del mundo moderno». Ha ganado mucha importancia de las comunidades de personas que viven en América Central y del Sur. La especie de charichuelo se incluyó antes en el género Rheedia, que desde entonces ha sido absorbido por Garcinia. Las variantes y especies de esta fruta son más de 100 especies de Garcinia, en su mayoría pertenecientes al sudeste de Asia y América Central.
La fruta aparece como un limón caído y arrugado, y tiene una corteza similar a la de un limón. Con una capa exterior picante, el interior tiene una pulpa blanca suave y tiene un ligero sabor cítrico. Esta fruta a menudo se compara con una fruta dulce de santolfruit o algodón de limón. El charichuelo es una fruta redonda o de forma elipsoidal, que también se ve a veces con un pezón prominente en cada extremo. Este pezón se alarga hasta 5 a 12 cm de largo. La piel tiene una textura gruesa y coriácea con una corteza verdosa, de color amarillo verdoso que contiene un látex amarillo profundo y resinoso. La pulpa blanca y jugosa es una pulpa ácida dulce que tiene un aroma propio, la pulpa se recubre y se adhiere firmemente a 1 a 3 semillas que miden entre 7 y 10 cm de largo.
El madroño se propaga por semilla. Su crecimiento es relativamente lento durante los primeros 3 años, pero después crece más rápidamente.
Chayote.- Nombre científico – Sechium edule
La chayotera (Sechium edule) o guatila es una cucurbitácea cuyo fruto (chayote,2 papa del aire,2 chuchu, güisquil,3 erizo,2 cidra, en algunas partes de Colombia,4 entre varios otros nombres) también es llamado pataste de amplio uso como hortaliza.
El chayote es científicamente conocido como Sechiumedule. Esta fruta es una variedad común y pertenece a la familia Cucurbitaceae. Esta fruta está estrechamente relacionada con las especies comunes de calabaza, melón, pepino y calabaza. La planta fue registrada por primera vez por botánicos modernos en la obra de P. Browne de 1756, Historia civil y natural de Jamaica.
El chayote es una fruta aproximadamente en forma de pera, que al final aplasta. Esta fruta también ve arrugas gruesas, que varían de 10 a 20 cm de longitud. Esta fruta parece idéntica a una pera verde que tiene una piel verde estriada fusionada con la carne verde a blanca, y un solo hoyo grande y comprimido. Algunas variedades de chayote tienen frutos espinosos. Los chayotes son conocidos por su sabor suave que no excita el paladar de nadie. La textura de la fruta, por otro lado, es una amalgama de la textura de la papa y el pepino. La semilla que normalmente se desecha también se puede consumir como parte de la fruta. Esta semilla comestible tiene un sabor muy a nuez y crujiente. Un vino chayote crece hasta 12 metros de altura cuando se le proporciona soporte, crece en el suelo pero también puede actuar como una planta trepadora y crecer hasta prácticamente cualquier cosa. Las hojas del chayote tienen forma de corazón y crecen de 10 a 25 cm de ancho con zarcillos en el tallo. Mientras que las flores masculinas crecen en racimos, las flores femeninas tienen un crecimiento solitario y nacen de las flores masculinas.
En la actualidad, la comercialización a gran escala tanto nacional como internacional recae en un tipo llamado verde liso. Los principales países productores de chayote además de México son Costa Rica, Guatemala, Brasil, Estados Unidos de América, Argelia, India, Nueva Zelanda y Australia. En México, son seis los estados que tienen una producción importante de chayote para el mercado: Chiapas, Michoacán, Estado de México, Nayarit, Jalisco y Veracruz.
Chirimoya.-Nombre científico – Annona cherimola
La chirimoya también se escribe como chirimoya pertenece a la especie Annona cherimola. Se cree que tiene sus raíces en tierras de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, que luego fue transportada a los Andes y América Central por agricultores y viajeros en expediciones, ahora su presencia se puede sentir en todo el mundo y hoy en día, la chirimoya se cultiva en todo el sur de Asia, América Central, América del Sur, California, Hawái, sur de Europa, África Oriental, Kisii en particular y África del Norte y en la costa tropical granacina.
Mark Twain, un reconocido autor y humorista, ha calificado a Cherimoya como «la fruta más deliciosa conocida por el hombre».
La etimología de la fruta se remonta a su lugar de origen. el nombre se origina del quechua (un idioma nativo americano); palabra chirimuya, que significa «semillas frías». Esta fruta recibe su nombre debido a las semillas y al lugar de donde se cultiva. La planta crece a gran altura y las semillas germinarán a mayor altitud. Y así es como Cherimoya obtuvo su nombre.
Un arbusto caducifolio o semiperenne o árbol pequeño que alcanza los 9 m de altura, -Cherimoya tiene hojas alargadas que se colocan alternativamente en el tallo. El fruto es ovalado, a menudo ligeramente achatado, de 10 cm de largo. Las flores que produce este árbol se producen en pequeños grupos que aparecen en color amarillo y marrón con una base púrpura.
La chirimoya es el fruto del árbol que parece tener 20 cm de largo y 7 10 cm de diámetro, con una piel lisa o ligeramente tuberculada. La carne de la chirimoya es blanca y cremosa, y tiene abundantes semillas de color marrón oscuro implantadas. Cuando la fruta comienza a madurar, la piel trasciende a un tono más verde. Esta fruta tiene muchos sabores con los que relacionarse, mientras que distingue el sabor de la fruta como una mezcla de plátano, piña, papaya, durazno y fresa. Una de las formas más populares de consumir esta fruta es refrigerándola y sacándola con una cuchara con cada bocado. Esta popular forma de comer esta fruta también le ha valido otro apodo, la fruta de helado.
Cerezas.-Nombre científico.-Prunus avium
Prunus avium, cerezo silvestre, cerezo dulce o cerezo de monte es una especie de cerezo nativo de Europa y el occidente asiático, del cual se derivan la gran mayoría de los cultivares comerciales de cereza. Es un frutal apreciado en la cuenca mediterránea desde la Edad Antigua; griegos y romanos lo difundieron extensamente. Hoy se cultiva en buena parte de las regiones templadas del mundo.
Excelente calidad de fruta. Susceptible a la lluvia partiendo. Invierno tierno y primavera heladas tiernas. Los rendimientos no son altos, con altas tasas de descarte. No autofértil. La fruta se parece a Montmorency. Carne ácida, jugosa, carnosa con hoyo pequeño y libre. El árbol es un enano genético natural, que crece entre 8 y 12 pies de altura. Auto fructífero . Resistente a -50oF. El árbol es de tipo espuela. Madura una semana después que Montmorency.
El estándar para las cerezas. Fruto mediano grande, de color rojo brillante con pulpa firme y amarilla. Rico, agrio, sabor picante. El árbol crece hasta 15 ‘de altura. Autofértil. Tipo de Morello fructífero grande con piel delgada, de color rojo claro, carne roja, jugo rojo con pequeñas piedras. La fruta se convertirá en caoba si se deja en el árbol. Resistente a las grietas. Un árbol enano natural de 6-12 ‘de altura.
P. avium es bastante resistente, y se naturaliza sin dificultad en bosques claros. Es vulnerable a la sequía y a las heladas primaverales; crece mejor en áreas templadas con inviernos definidos. Presenta requerimientos de frío para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento. Estos requerimientos de frío son muy variables, según los cultivares: desde 500 a 1300 horas de frío.
Los mayores productores de cerezas a efectos comerciales son Rusia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España. Existen cultivos de cerezo destinados a efectos ornamentales, con ramas colgantes y flores dobles; son comunes en Europa y en Japón. Con la cereza de la variedad marrasca se elabora el licor llamado marrasquino.
Los cerezos generalmente se cultivan en plántulas Mazzard o Mahaleb , o en la selección clonal Mazzard F 12/1 que proporciona árboles vigorosos de tamaño estándar. Recientemente, algunos portainjertos nuevos como la serie Colt y Gisela producen árboles frutales desde el tamaño estándar hasta el 45% de lo normal. Estas nuevas poblaciones de raíces aún no se han probado ampliamente en BC Los cerezos semi enanos se pueden mantener a 12 pies de altura (3,6 metros).
Los cerezos son vigorosos y de rápido crecimiento. En los viveros y centros de jardinería, los cerezos varían de 1.5 a 2.4 metros. Si se deja solo, el área de fructificación no se puede alcanzar desde el suelo, lo que requiere el uso de escaleras. Los jardineros caseros deben pensar en sus necesidades, a saber, fruta , sombra , cortadoras de césped , etc. Normalmente, en el momento de la siembra, los árboles se dirigen a 70-100 m del suelo. Si el árbol es para sombra o si necesita colocar cortacéspedes debajo de las ramas del andamio, puede optar por ir más alto. Los cerezos están entrenados para un sistema de centro abierto. La retención del líder central dará como resultado un árbol alto y estrecho.
Higo de racimo.-Nombre científico – Ficus racemosa
El higo cúmulo conocido científicamente como Ficus racemosa pertenece a la familia Moraceae. Este árbol se considera sagrado en la India y se conoce popularmente como higuera india o árbol Gular. Tiene su origen arraigado en las regiones de Australia, Malasia, el sudeste de Asia y la India. Este árbol se ha hecho notar en los libros de medicina que propagan el Ayurveda. Estos higos generalmente crecen en racimos que miden aproximadamente 10-35m de largo. Las frutas de higo sirven como suplementos vitamínicos importantes y también se consideran como una medicina tradicional ya que contienen sustancias laxantes, azúcares, vitaminas A y C, ácidos y enzimas. En Athrva Veda, la higuera se menciona como una representación simbólica de adquirir prosperidad y vencer los problemas. Las hojas de la higuera son un componente importante de muchos hinduhavans y rituales.
Este árbol normalmente se encuentra creciendo a una altura de 15 a 18 metros de altura a lo largo de los ríos o arroyos.
El higo en racimo es una fuente inagotable de beneficios para la salud y es conocido por sus propiedades medicinales. . Los fitoquímicos presentes en la planta constituyen la sustancia bioactiva que es el catalizador en la prevención de enfermedades y también ayuda a curarlas. La tendencia de usar hierbas y propiedades vegetales por su valor medicinal se remonta al período medieval.
Conocido popularmente como la higuera en racimo, la higuera india o la higuera goolar (gular), es originaria de Australia, Malasia, Indochina y el subcontinente indio. Es inusual porque sus higos crecen en o cerca del tronco del árbol, denominado coliflor. En la India, el árbol y su fruto se llaman gular en el norte y atti en el sur. Las frutas son un alimento básico favorito del macaco indio común. Sirve como planta alimenticia para las orugas de la mariposa cuervo de dos marcas (Euploea sylvester) del norte de Australia.
En el budismo Theravada, se dice que la planta se usó como el árbol para la iluminación lograda (bodhi) por el 26º Señor Buda, Konaagama.
Ciruela de coco.-Nombre científico – Chrysobalanus icaco
Ciruela de coco científicamente conocida como Chrysobalanusicaco, pertenece a la familia de las chrysobalanaceae. El cocoplum, Paradise Plum e icaco, se encuentra cerca de las playas del mar y tierra adentro en África tropical, América tropical y el Caribe. La ciruela de coco crece como un arbusto pequeño de 1 a 3 metros de altura, o incluso un árbol espeso de 2 a 6 metros de altura, y en raras ocasiones se ve que crece hasta 10 metros . Parece tener una forma perenne oval a casi redonda con la textura de las hojas coriáceas.
La forma costera de esta planta muestra una alta tolerancia a la sal, por lo que a menudo se planta para estabilizar los bordes de la playa y evitar la erosión. Para agregar a las muchas ventajas y usos, este arbusto también se cultiva como una de las plantas ornamentales populares.
El ciruelo Coco es nativo de las zonas costeras del sur de Florida hasta las islas del Caribe, México y América Central y del Sur. Estas plantas a menudo crecen en matorrales en suelos arenosos, en el otro lado crece individualmente en extensiones costeras rocosas. Estas plantas prosperan mejor en condiciones climáticas moderadas y son muy tolerantes a la sequía, el viento e incluso la niebla salina, pero dan en condiciones de humedad o sombra.
El fruto es una drupa muy similar al durazno aunque más pequeño, con epicarpio cuyo color puede variar con matices entre marfil pálido y magenta purpúreo y mesocarpio blanco de consistencia algodonosa. Su sabor es muy suave, por lo cual es empleado principalmente para ser consumido preparado en almíbar en el estado Zulia, Venezuela donde se le conoce como dulce de icaco, así como en diferentes partes de Colombia.
Aprium.-Nombre Científico : Prunus armeniaca x domestica
Los árboles de Aprium son más finos si se plantan en un suelo bien drenado con fuertes vientos. Se autopolinizan o son autofértiles y solo se logrará más fruto al polinizar con cualquier otro albaricoquero.
Es un híbrido generado a partir del cruzamiento de ciruelo con damasco (Prunus domestica x Prunus armeniaca) desarrollado en Estados Unidos y Canadá. En Argentina fue evaluada su aptitud agronómica, pero no fueron plantadas cantidades significativas de superficie.
La fruta era una fruta de color amarillo claro y tenía una piel borrosa y albaricoque. Contiene 75% de albaricoque y 25% de ciruela. El Aprium es una fruta climatérica; continuará madurando después de la cosecha. Es una excelente adición a pasteles, ensaladas y conservas.
El Aprium se adapta a diversas condiciones climáticas, pudiéndose plantar desde los 2.000 hasta los 2.900 metros sobre el nivel del mar. Requiere de temperaturas por debajo de los 13°C en época de reposo y de 18°C a 23°C en época de fructificación, siendo una temperatura promedio de 14°C a 15°C la más adecuada para el desarrollo normal del ciclo. La humedad atmosférica debe oscilar entre 60 a 70%, para que en época de reposo mantenga frescas las yemas y en la floración el estigma permanezca húmedo y se realice fácilmente la polinización. La zona de plantación requiere una precipitación anual de entre 1000 y 1200 milímetros distribuidos dentro del ciclo vegetativo.
Las heladas constituyen un factor limitante por el riesgo que se corre de que el fruto sea dañado cuando está en formación. Este problema puede obviarse trabajando con cultivares precoces.ya que son muchos.
Con relación al suelo, al ser una planta que puede alcanzar 5 a 6 metros de altura, se requiere de un buen anclaje necesitando por consiguiente, suelos profundos de aproximadamente un metro y libre de arcillas endurecidas que puedan impedir el normal desarrollo de la zona radicular.
Los suelos que ofrecen textura franco-arcillosa a franco-arenosa, con buen contenido de materia orgánica, ph entre 5,5 y 6,5 y con buenas condiciones de drenaje, son los más aptos para el cultivo.
Citrofortunella mitis
Citrofortunella mitis es una variedad híbrida de mandarina y kumquat. Las frutas son agrias y generalmente se usan para cocinar.
Citrofortunella mitis es una planta de hoja perenne. En invierno supone una coloración amarilla donde las plantas son principalmente arbustos. Los especímenes adultos de Citrofortunella mitis son de tamaño mediano y alcanzan una altura de 3 m. Crece erecto y posee un tallo corto con una pequeña corona que suele ser redonda.
El árbol es pequeño, crece entre 2 y 7 m y es bastante delgado. Tiene una raíz principal enormemente profunda y cítricos duros y fríos. Es bastante cilíndrico y densamente ramificado, comenzando muy cerca del suelo. En la primavera y el verano, Citrofortunella mitis florece con fragantes flores blancas o blanquecinas.
Fertilice los arbustos periódicamente para obtener un desarrollo florido. Use los fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio en la temporada de primavera, ya que podría favorecer el desarrollo de nueva vegetación y floración. Agregue una buena dosis de fertilizante orgánico de liberación lenta al suelo que rodea la planta, al final de la temporada de invierno. Durante la primavera, es bueno agregar fertilizantes líquidos o en polvo al agua y usarlo en la planta periódicamente mientras riega.
Conkerberry.-Nombre científico – Carissa spinarum
Científicamente conocida como Carissa spinarum, esta fruta pertenece a la familia Apocynaceae. También se conoce con nombres más familiares como grosella Bush, grosella nativa australiana, ciruela nativa australiana y conkerberry. Tener sus raíces en Australia Central. Esta planta crece adecuadamente en las áreas más secas del norte y centro de Australia. Principalmente visto creciendo en una amplia gama de terrenos y tipos de suelo. Por el contrario, en las regiones más húmedas, trata de mantener la vegetación restringida solo a áreas relativamente más húmedas.
Conkerberry se encuentra principalmente en los bosques abiertos y lugares pedregosos de áreas tropicales en Australia Occidental, el Territorio del Norte y Queensland. Aun cuando la presencia de conkerberry se produce principalmente en zonas húmedas, también se ha establecido de forma limitada en algunas zonas desérticas del centro de Australia.
Creciendo para ser un arbusto enredado perenne que crece hasta 2 m de altura con una distribución recta de espinas con un ancho de 5 7 mm de largo.
La aparición de la floración ocurre después de la lluvia, lo que da como resultado el florecimiento de las fragantes flores blancas que dan lugar a bayas verdes que durante el período de tiempo cambian de rojo a negro a medida que maduran.
La vida útil de las bayas frescas dura solo unas pocas semanas en el arbusto, habiendo dicho que las bayas secas se pueden recoger del suelo y reutilizarse para el consumo empapándolas para rehidratarlas. La baya se compone de dos pequeñas semillas distorsionadas. La carne externa que cubre la semilla tiene un sabor agradablemente dulce, pero cuando se consume en grandes cantidades puede causar sed.
Arhat.- Nombre científico – Siraitia grosvenorii
Siraitia grosvenorii es una especie de planta herbácea perennifolia trepadora pertreneciente a la familia Cucurbitaceae, nativa del sur de China y el norte de Tailandia. La planta se cultiva por su fruto, cuyo extracto es casi 300 veces más dulce que el azúcar y se ha utilizado en China como un edulcorante natural bajo de calorías para bebidas refrescantes, y en la medicina tradicional china para tratar la diabetes y la obesidad.
Esta fruta pertenece al sur de China y al norte de Tailandia. Esta fruta es de estructura redonda. Su textura suave también se suma a su belleza. Puede ser marrón amarillento o marrón verdoso. La pulpa de esta fruta es dulce y comestible. Se dice que esta fruta proporciona muchos beneficios para la salud y lleva el nombre de algunos monjes budistas. Estas especies pertenecen a la familia de las calabazas.
También llamada fruta del Monje o fruta de Buda, toda la fruta tiene tanto dulzura que se considera 300 veces más dulce que el azúcar normal. A veces también se usa para endulzar el té.
Los chinos creen que esta fruta da vida a la vida si la consumen de manera prolongada.
Es una de las frutas raras que no se puede consumir hasta que se seque.
Brush Cherry.-Nombre científico – Syzygium paniculatum
Brush Cherry, conocido científicamente como Syzigium paniculatum,se confunde con el Syzygium australe y es conocido popularmente con varios nombres diferentes en todo el mundo, como brush cherry, scrub cherry, creek lilly-pilly, creek satinash y watergum. Son árboles de la selva tropical generalmente nativos de Australia.
Tan atractivo como suena, este árbol tiene llamativas flores llamativas durante la primavera y el verano, agregando un color rojo vibrante a la temporada. Se sabe que estos árboles poseen un follaje rojizo que se suma a la belleza de la planta. Sus hojas brillantes se vuelven gradualmente de color verde oscuro en ramitas marrones delgadas a medida que crecen. Estos árboles no solo son árboles decorativos agradables a la vista, sino que dan frutos 2-3 meses después de su crecimiento. Los cerezos en cepillo a menudo crecen hasta la altura de 10 m de alto, a veces se cultivan como arbustos. A menudo se pueden ver recortados en setos en paisajes residenciales.
Cornalina.- Nombre científico – Cornus mas
Botánicamente conocido como Cornus más, la cereza de cornalina pertenece a la familia del cornejo científicamente conocida como cornaceae. Esta fruta con nombres populares como Cornelian cherry, Cornelian European o Cornelian cherry dogwood es una clase de planta con flores en la familia del cornejo. Teniendo sus raíces nativas del sur de Europa, esta planta se puede encontrar prominentemente en las tierras de Francia a Ucrania. También este árbol ha mostrado su presencia en el sudoeste de Asia. Regiones de Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Irán, Turquía, Israel, Líbano y Siria también han sido testigos del crecimiento de su vegetación.
Al ser una planta ornamental con flores atractivas, esta planta parece tener hojas que crecen opuestas entre sí, creciendo 4 10 cm de largo y 2 4 cm de ancho, la forma de una cereza de cornalina es de forma ovalada a oblonga y un margen completo.
Las flores que produce esta planta son pequeñas (5 10 mm de diámetro), con cuatro pétalos amarillos, producidos en racimos de 10 25 juntos a fines del invierno, mucho antes de que aparezcan las hojas. Estas flores son una fuente de alimento para las abejas y también son resistentes a los ataques de hongos causados por la miel.
El fruto es un monocotiledóneo que parece tener un drupa roja de forma oblonga que crece 2 cm de largo y 1,5 cm de diámetro. Las bayas cuando maduran en la planta son similares a las bayas de café y maduran a mediados o fines del verano. La fruta es comestible, pero la fruta inmadura es cáustica. La fruta solo madura completamente después de que cae del árbol. Cuando está madura, la fruta es de color rojo rubí oscuro o amarillo brillante. Tiene un sabor ácido que se denomina mejor como una mezcla de arándano y cereza agria.
Burdekin.-Nombre científico – Pleiogynium timorense
La ciruela Burdekin conocida científicamente como Pleiogynium timorense pertenece a la familia de las Anacardiaceae. Este ciruelo es un árbol de tamaño mediano, también conocido popularmente como tulipán. Una planta nativa de Australia, este árbol es un árbol semi caducifolio que puede alcanzar naturalmente hasta 20 m de altura. Debido a limitaciones de espacio y otros factores influyentes, estos árboles en cultivo solo pueden crecer hasta 12 m. Además de Australia, estos árboles también se cultivan en Malasia, Filipinas, Indonesia y las islas del Pacífico.
La ciruela Burdekin presenta un dosel oscuro con hojas oscuras brillantes y una corteza áspera y oscura. Las flores de los árboles florecen entre enero y marzo, que inicialmente son una combinación de colores de verde amarillento y luego se convierten en una fruta. La variedad más común de esta fruta es la que parece tener una pulpa de color ciruela, sin embargo, se han reportado variedades blancas de la misma. La fruta se vuelve segura para el consumo humano solo cuando está madura. La maduración de la fruta es un proceso en sí mismo. La fruta se arranca del árbol cuando muestra signos de maduración, después de lo cual la ciruela se almacena en un lugar oscuro y húmedo para madurar completamente la fruta. Este proceso puede llevarse a cabo durante un largo período hasta que la fruta alcance sus niveles de consumo.
En muchos lugares, especialmente en su lugar de vegetación nativa / aborígenes, estas ciruelas fueron enterradas bajo tierra para proporcionar la temperatura y la humedad adecuadas de forma natural para que la ciruela madure.
Crowberry.- Nombre científico – Empetrum nigrum
Las plantas de crowberry o crowberry negro tienen flores de color púrpura y pequeñas bayas de color negro brillante que saben ligeramente amargas y ácidas. Estas bayas se cultivan solo en climas más fríos. Estas plantas se ven principalmente en el hemisferio norte. Cada parte de crowberry es muy importante y su fruto es muy beneficioso para la salud. La fruta tiene un alto contenido de pigmento de antocianina y puede usarse para hacer un colorante alimentario natural.
Los frutos son drupas, de 4–6 mm de ancho, generalmente negros o negros violáceos pero ocasionalmente rojos.
La acidez es menor que la que se encuentra típicamente en las bayas del bosque, y los ácidos de benceno están casi ausentes. Cosecha: finales de julio hasta la primera nevada. Suelo: se puede cultivar en suelos ácidos en áreas sombreadas y húmedas.
Uva birmana.-Nombre científico – Baccaurea ramiflora
Origen – Se encuentra en toda Asia, más comúnmente cultivado en India y Malasia.
Apariencia : la uva mafai o birmana es una fruta en forma de huevo, de color amarillento, de color rosado a rojo brillante o púrpura. Esta es una fruta pequeña y jugosa con buen gusto. El fruto crece hasta 2.5-3.5 cm de diámetro con arilo blanco. El fruto consta de 2-4 semillas grandes de color rojo púrpura. Esta es una fruta pequeña y jugosa con buen sabor.
Es un árbol de hoja perenne de tamaño mediano que alcanza hasta 20-25 m de altura, con una copa redonda y sombreada. Esto se usa como un refrigerio refrescante o como una fruta de mesa. La corteza, las raíces y la madera de la fruta se secan y se muelen antes de hervirla. Las frutas se pueden mantener frescas durante unos 4 a 5 días, o bien se pueden hervir y mezclar con sal, después de lo cual, cuando se mantienen en un recipiente hermético, se pueden usar durante más tiempo. La importancia marginal de la fruta es que se puede usar localmente y también se puede vender.
Son las frutas oblatas que cuelgan en los grandes árboles; desde el fondo de las ramas hasta la copa de los árboles. Son tan grandes en número que incluso doblan las ramas. Algunos son verdes, otros son amarillos y otros son rojos, parecen bolas grabadas con jades o cuentas hechas de ágatas. Las frutas tienen un sabor suculento, agrio y dulce.
¿Cómo comer la fruta? Para consumir la fruta primero tenemos que romper la fruta despegando la piel. Después de que la pulpa se puede comer directamente, la mayoría de las semillas también se tragan.
Cupuacu.-Nombre científico: Theobroma grandiflorum
Nombre común: Cupuasu, Copoasu, Cupuacu son algunos de los nombres comunes de cupuacu.
Origen: pertenece a la familia de las Sterculiaceae que crece en la selva amazónica y se sabe que se cultiva en las selvas de Colombia y Perú.
Aspecto: el fruto de Cupuacu es oblongo, esponjoso y de color marrón, que mide aproximadamente 8 pulgadas de largo y pesa entre 1 y 2 kg. Está cubierto con un exocarpio duro de 4 a 7 mm de espesor. La pulpa de la fruta es muy fragante y huele a plátano.
La pulpa ocupa un tercio de la fruta y se usa para hacer jugo fresco, mermelada, tartas y helados. También son productos cosméticos como lociones corporales que reducen los signos del envejecimiento y te hacen ver más joven. Se descubre que Cupuacu es la única fruta que contiene un compuesto único llamado polifenoles que nunca se había visto en la selva amazónica.
En épocas anteriores, las semillas de la fruta de Cupuacu fueron comercializadas a lo largo de los ríos Río Negro y Alto Orinoco, donde las tribus que viven allí el jugo de cupucacu después de que un chamán lo bendijo para facilitar los nacimientos difíciles. También se usa a menudo como analgésico. En las regiones de la selva tropical, las semillas de la fruta son dispersadas por pájaros y monos que se deleitan con la pulpa de la fruta.
La fruta madura durante la temporada de lluvias de enero a abril. Es una fruta popular en las ciudades de América del Sur, donde la demanda supera la oferta. La fruta de Cupuacu llamó la atención de muchos occidentales cuando un país japonés intentó marcar el nombre de esta fruta. Por lo tanto, Brasil declaró a cupuacu como su fruta nacional e hizo que el nombre no fuera elegible para la marca registrada.
Dedos muertos.- Nombre científico – Decaisnea insignis
Científicamente conocida como Decaisnea insignis, esta fruta pertenece a la familia Lardizabalaceae. Comúnmente conocido como el dedo del hombre muerto, esta fruta es un arbusto nativo de China, Nepal, las regiones del Himalaya y las partes del noreste de la India, como Sikkim. Esta planta también se puede encontrar en nuestros países vecinos, como Bután y Myanmar. Esta planta de floración única se puede encontrar creciendo entre 900 y 3600 metros sobre el nivel del mar. En cualquier lugar que tenga las mismas condiciones climáticas que en los lugares en los que se encuentra generalmente, crecerá como una planta ornamental.
El nombre El dedo del hombre muerto suena extraño y extraño, pero el nombre de la fruta se adapta a su apariencia. La fruta parece ser dedos largos y fríos que se parecen a los de un hombre muerto. Para agregar a eso, la piel de la fruta tiene una textura similar a la de una piel arrugada de una persona. Así es como aparece en el exterior, mientras que en el interior solo se puede ver después de pelar la cubierta exterior es una sustancia translúcida como gelatina que tiene muchas semillas planas dispuestas en dos filas muy juntas una al lado de la otra. Para consumir la fruta hay que disfrutar solo de la pulpa y descartar las semillas duras.
El sabor del dedo del hombre muerto es sorprendentemente diferente de su apariencia, mientras que el espectador podría esperar algo ácido y cítrico como el dedo del hombre muerto que no sabe nada parecido. La curiosidad y la emoción se resuelven con un sabor bastante calmante y agradable de esta fruta sutil, dominada por un tinte dulce. Si uno tuviera que recordar y combinar el sabor de algo comido más comúnmente, entonces el melón y el pepino son los que más se parece.
El momento ideal para sembrar semillas de esta planta es durante la temporada más fría, de modo que comience su proceso de germinación durante la temporada de primavera. Las semillas que se plantan en invernadero para mantenerlas calientes generalmente germinan dentro de los primeros tres meses cuando se mantienen a una temperatura de 18 grados. Una vez que comienzan a germinar, deben mantenerse en macetas separadas para que se vuelvan lo suficientemente fuertes como para manejar sus propias frutas
Dodder Laurel.-Nombre científico – Dodder laurel
Dodder laurel, bionómicamente conocido como Cassytha filiformis, pertenece a la familia de las Lauraceae. Este árbol es único en su tipo, ya que es un trepador sin hojas que es de naturaleza parasitaria. Físicamente, esta planta carece de los elementos vitales de toda planta avistada normal. Elementos principales como la corteza, las hojas y las raíces faltan en esta planta trepadora. Al ser un escalador, forma una estructura de vida densa sobre las otras plantas y sobrevive en ellas, por lo que es una planta parásita. Los tallos de la planta que forma la malla son generalmente de color verde, no el verde claro habitual, sino más bien en el tono pálido y claro. Estos tallos en forma de malla crecen aproximadamente un milímetro de grosor y cubren la otra planta. Durante un cierto período del año, la planta cambia su color de verde claro a naranja brillante, marcando un cambio de estación.
El fruto de este árbol es de forma ovalada que se camufla entre el tallo del escalador cuando madura. Maduran durante los primeros días de la estación seca y se convierten en una gran atracción para muchas aves como Honeyeaters, Mistletoe birds y Silvereyes para alimentarse.
El laurel Dodder se puede encontrar en las regiones tropicales que comprenden América, Indomalaya, Australasia, Polinesia y África Oriental. Esta planta también recibe el nombre de vid de amor debido a su propiedad afrodisíaca.
Las hojas de esta planta son distintivas y no son hojas en sí mismas. Se parecen más a escamas delgadas de aproximadamente 1 mm de largo. Las flores son más como espigas que se encuentran en confinamiento solitario. Cada flor tiene unos 6 pétalos, cada uno de 0.1 -2.0 mm de largo. Estas flores se convierten en frutos de 7 mm de diámetro.
Coco doble.-Nombre científico – Lodoicea maldivica
Científicamente conocido como Lodoicea, el coco doble pertenece a la familia de las palmeras, esta especie produce la mayor semilla del mundo, puede llegar a pesar 20 kg.
El nombre lo tiene, es muy similar al de un coco normal, pero es una de las frutas más raramente encontradas y más buscadas en el mundo. Este árbol recibe su nombre de su apariencia, el coco. Además de ser conocido como coco doble, este árbol es popular entre los lugareños por los nombres de Coco De Mer o incluso el coco de mar. Siendo la más rara de su clase, esta fruta solo se puede encontrar en las islas de Seychelles, a saber, Praslin y Curieuse. Uno puede comenzar a preguntarse qué es tan raro acerca de un coco, bueno, el coco doble es endémico. Las plantas endémicas son las que solo se pueden encontrar en una zona climática, región o ubicación geográfica específica. Rastrear su existencia natural aparte de su lugar natural de hábitat es un desperdicio de intento.
Esta fruta cae en la categoría monotípica. Es decir, esta categoría o división no tiene subdivisión ni ramas. La especie de la planta no tiene subespecies
El cultivo fuera de su hábitat natural es bastante raro. Es demasiado difícil debido a la lentitud de germinación, y la reglamentación sobre la exportación de las semillas
¿Qué hay en el nombre?
El nombre de la fruta honra al rey Luis XV de Francia, un rey notable que fue adorado por este pueblo. El género al que pertenece la fruta se conoce como Lodoicea, que en realidad se deriva de la palabra Lodoicus que se traduce a la versión latina del nombre Loius. Honrando así al Gran rey de Francia.
Duku.- Nombre científico – Lansium domesticum Corr
Bionómicamente conocido como Lansium parasiticum, esta fruta pertenece a la familia Meliaceae. Esta fruta es conocida popularmente como fruta duku, langsat e incluso lanzone en muchas partes de su disponibilidad. Esta planta es originaria del sudeste asiático y se puede encontrar allí en abundancia. Esta especie está relacionada con la de los árboles de caoba. También marcado como una flor de la provincia indonesia del sur de Sumatra. Las frutas Duku son muy interesantes de ver, ya que parecen ser de tamaño muy pequeño y de color translúcido. Las frutas de forma ovalada son una delicia para degustar y se encuentran principalmente en el sudeste de Asia, las regiones indias y también están disponibles en Bután. Pueden tener un sabor bastante agrio cuando se consumen en forma inmadura. Cuando se consume después de madurar, la fruta tiene un sabor dulce y deja un sabor amargo después del sabor muy similar al pomelo.
Un árbol frutal de duku crece hasta 30 metros de altura y 75 centímetros de ancho. Las ramas del árbol tienen hojas impares numeradas que tienen el pelo fino debajo de su superficie. Las flores que nacen en este árbol se llevan principalmente en la corona o incluso se encuentran colgadas en las ramas de estos árboles. Se ven en un montón a veces, incluso se pueden encontrar 5 flores juntas.
El langsat o la fruta del duku tiene sus raíces en Malasia y es una fruta popular que se encuentra tanto en el bosque salvaje como también se cultiva domésticamente debido a la gran demanda de la misma. También se utiliza para conservar el bosque, ya que es un árbol popular plantado para garantizar la forestación. Esta fruta también es popular en los mercados locales del sur de la India.
Después de su introducción en las regiones hawaianas en el año 1930, ganó mucha popularidad y ahora se cultiva con mayor frecuencia en elevaciones más bajas.
Manzana de elefante.- Nombre científico – Dillenia indica
La manzana elefante, binomialmente conocida como Dillenia indica, es un arbusto de hoja perenne de gran tamaño que pertenece a la familia Dilleniaceae. La manzana elefante es bastante popular y tiene una variedad de especies, la dillenia tiene sus raíces nativas de las partes del sudeste de Asia. Se encuentra principalmente en países como India, Bangladesh, Sri Lanka, partes de China, Vietnam, Tailandia, Malasia e Indonesia. La manzana del elefante es conocida por muchos nombres en todo el mundo, el nombre más popular es chalta.
La manzana elefante es un arbusto largo que tiene hojas que crecen de 15 a 36 cm de largo con una superficie irregular que muestra sus venas impresas en la parte superior. El árbol crece 15 metros de altura y las ramas de este árbol se utilizan para hacer leña. La flor de esta planta es visiblemente grande y crece 15-20 cm de diámetro, cada una con cinco pétalos y múltiples estambres amarillos que atraen a las abejas. La parte más importante del árbol es la fruta, la manzana elefante parece ser una fruta grande y redonda de color amarillo verdoso. Crece hasta un tamaño de 5 a 12 cm de diámetro, que en realidad es un agregado de carpelos. Estos carpelos contienen cinco semillas cada una incrustada en la pulpa carnosa.
Esta fruta es una fruta dura y grande a la que solo pueden acceder los salvajes del bosque. Esta fruta es una delicia para los megaberbívoros. Los megaherbívoros son la categoría de herbívoros que pesan más de 40 kilogramos. Herbívoros como elefantes, jirafas, rinocerontes, hipopótamos pertenecen al clan de los megaherbívoros. Según un estudio publicado por los ecologistas Sekar y Sukumar realizado en la reserva de tigres de Buxa, se descubrió que los elefantes asiáticos tienen un gusto y una afición particulares por esta fruta dura. También fueron el dispensador de semillas disfrazado que ayudó en la propagación de esta fruta. Desafortunadamente, debido a la creciente amenaza a la vida de los elefantes asiáticos y al rápido índice de extinción, esta fruta ha perdido su dispensador de semillas. Luego, la planta resolvió su plan B, donde la fruta cae del árbol y el impacto causado en la caída es inmenso y conduce al ablandamiento de la cubierta dura de la fruta. Todo esto se hace para hacer que la fruta sea accesible para los roedores más pequeños que llevarán adelante la función de dispersión de semillas.
El cultivo de la manzana elefante depende de una región a otra. Este cultivo no se cultiva con fines comerciales en la India. Sigue un método de cultivo arbitrario llevado a cabo en regiones muy pequeñas con bolsillos en todo el país. En bosque denso en su mayoría. Mientras que en países como Bangladesh, se vegeta como un cultivo en regiones climáticas adecuadas.
Las flores de este árbol son de naturaleza aromática y se parecen a las flores de magnolia. Florecen durante tres semanas en junio. Este período puede extenderse desde el mes de mayo hasta el mes de agosto. Los frutos nacen durante el período de octubre a enero.
Higo estrangulador.- Nombre científico – Ficus aurea
Binomialmente conocido como Ficus aurea, este árbol es un árbol de crecimiento largo que alcanza las alturas de 30 m de altura. El higo estrangulador de Florida es un árbol que pertenece a la familia Moraceae, nativa de los Estados Unidos, Florida. Esta planta también se puede observar en lugares como las islas del norte y el oeste del Caribe, el sur de México, y está muy extendida en América Central y en el sur hasta Panamá. La denominación Aurea fue acuñada por un botánico inglés llamado Thomas Nutall, quien también describió la especie de esta planta en el año 1846.
Esta es una de esas plantas monoicas que es capaz de llevar flores masculinas y femeninas en la misma planta. Esto significa que esta planta es independiente y no requiere otra planta para sus necesidades de propagación y reproducción.
Describir el tamaño y la forma de las hojas es inconstante y cambia invariablemente. El tamaño de las hojas suele ser inferior a 10 cm, con una longitud de hasta 4 cm, esto está restringido solo a algunas plantas, ya que otras tienen hojas que son más grandes que el tamaño. Hablando de la forma de las hojas, varía de una hoja a otra. Mientras que algunas hojas son oblongas o elípticas con una base redondeada en forma de cuña, las otras hojas tienen hojas en forma de corazón que combinan bien con la base redondeada de la base de la hoja. El higo Aurea ha emparejado higos verdes e inmaduros que se vuelven amarillos a medida que pasan el proceso de maduración. El tamaño del higo difiere en tamaño a medida que crece al tamaño de 0.6-0.8 cm , algunos crecen al tamaño de 1 cm , o 1.0 1.2 cm de diámetro). Los higos suelen ser de naturaleza sésil, El término sésil se usa cuando las plantas no tienen las características de auto-locomoción. Son inmóviles en la naturaleza. En el norte de Mesoamérica, los higos nacen en tallos cortos conocidos como pedúnculos.
Este árbol se considera uno de los árboles de crecimiento más rápido. Ficus aurea es un hemieepiphyte; Estos árboles hemiepifitas pasan la mitad de su ciclo de vida como epifitas. Las epífitas son árboles que arraigan y se adhieren a otras plantas u objetos no vivos. Esto es solo durante la primera etapa de sus vidas que se anclan en una planta de raíz. Durante su etapa secundaria comienza la vida arraigada en el suelo. Por lo tanto, como su nombre lo indica, también se conoce como higo estrangulador, ya que las raíces se fusionan para rodear el árbol huésped como si lo estrangularan. Esto eventualmente resulta en la muerte del árbol anfitrión, ya que impide todo tipo de crecimiento y retuerce el árbol.
El fruto de la Ficus aurea popularmente conocida como higo estrangulador es una de las frutas disfrutadas por muchos. Fueron un placer para muchos colonos tempranos y habitantes locales de Florida durante sus primeros años. Todavía lo consumen muchas personas, ya que se encuentra allí de forma nativa. Además de su fruta popular, el látex derivado de la planta se usa como ingrediente para hacer chicle.
Fruta Gac .- Nombre científico – Momordica cochinchinensis
Momordica cochinchinensis es una fruta nativa del sudeste asiático. Se encuentra que se cultiva abundantemente en las regiones del sur de China hasta el noreste de Australia, incluyendo Tailandia, Laos, Myanmar, Camboya y Vietnam. Gac crece en vides dioicas que dan fruto solo una vez al año. El fruto es típicamente redondo, mide unos 13 cm de longitud y 10 cm de diámetro. Pequeñas espinas como protuberancias cubren toda la piel externa. La fruta es rica en betacaroteno. Posee un alto contenido de fitonutrientes y, por lo tanto, se usa en forma de suplementos dietéticos de jugo.
Gambooge.-Nombre científico – Garcinia gummi-gutta
La Garcinia Gummi-Guta conocida como Garcinia Cambogia, Brindleberry, Malabar Tamarind y Kudam Puli es una fruta nativa de Indonesia. La fruta se asemeja a una pequeña calabaza y se vuelve amarilla de verde cuando madura. El sabor agrio típico hace que la fruta sea un gran ingrediente para alimentos, especialmente para hacer recetas tradicionales en algunas partes de los países del sur de Asia. También se usa como purgantes en la medicina tradicional. Su tamaño varía de naranja a uva.
Fruta Genip.-Nombre científico – Melicoccus bijugatus
Melicoccus bijugatus comúnmente conocido como lima española, ginepa, mammon, limoncillo es originaria de América del Sur y Central. La drupa es de color verde que mide 2.5-4 cm de largo y 2 cm de ancho con pulpa naranja / amarillenta. La fruta posee la combinación de sabor agridulce y generalmente se come con chile en polvo, sal y lima. La fruta crece en racimos y típicamente tiene una estructura ovoide.
Granadilla gigante.-Nombre binomial – Passiflora quadrangularis .
La planta es de bordes ásperos; sus tallos son de cuatro ángulos, y las hojas son de estructura ovada u ovalada redonda con una altura de 6 a 8 pulgadas.
La flor varía de 8 cm de diámetro que son de color blanco y morado. Los frutos son de forma oblonga, de hasta 20 cm de largo.
La Granadilla gigante pertenece a la especie de maracuyá y es la fruta más grande de este grupo. Lleva el nombre del tallo cuadrado de la planta, que es una vid de rápido crecimiento.
La fruta se parece a un melón, que tiene una piel frágil y una gruesa capa de carne blanca que sabe a pera .
La cavidad central de la fruta contiene un poco de jugo y un montón de arilos de ácido dulce blanquecino, amarillento, parcialmente amarillo o morado-rosado (comúnmente conocido como pulpa), que encierra semillas ovales aplanadas, de color marrón violáceo de 1.25 cm de largo.
La fruta se come fresca o se usa en bebidas. La fruta verde inmadura se come como verdura. La pulpa contiene pasiflorina, si se consume en exceso, causa letargo y somnolencia.
. Hay disponible una gran variedad de frutos que producen diferentes tamaños y calidades. Algunos son insípidos (sin sabor o sin sabor), mientras que uno de los sabores superiores se originó en Cotabato.
Una vez que P. macrocarpa fue considerada como una especie separada con frutos grandes y buen sabor, hoy en día se hibrida fácilmente con cepas más pequeñas y existen tipos intermedios. Variegata es una forma ornamental en la que las hojas están salpicadas de amarillo.
Manzana dorada.-Nombre botánico: Spondias dulcis
Nombre común: ciruela de junio, ciruela de rocío, ponme cythere, Ambarella enana son algunos de los nombres comunes de Golden Apple. Origen: Nativo de las islas del Caribe y el Pacífico Sur. Apariencia: el fruto es del mismo tamaño que una ciruela y crece en racimos en las puntas de las ramas de los ciruelos de junio. Se ve dura y verde y se vuelve amarillo con una carne y piel suaves cuando madura. Su sabor y olor son similares a los de la piña.
Al igual que el mango, la manzana dorada contiene fibras duras que aumentarán a medida que madure. La piel de una manzana dorada es similar a la piel del mango, es decir, la piel de una manzana dorada es muy brillante con una apariencia casi plástica.
La pulpa de la manzana dorada es suave, muy jugosa y sabe a piña. El hoyo de la Golden Apple Fruit está lleno de un núcleo de madera no digerible que se parece a una versión más pequeña del núcleo de un mango. Alrededor de una a cinco semillas planas estarán allí en el núcleo de madera de la manzana dorada.
La pulpa de la fruta se comprime para producir un jugo ácido, ya que es demasiado amargo para consumir, el jugo de la fruta se puede usar como ingrediente para jugos de múltiples frutas. La manzana dorada es muy conocida por su rico contenido de pectina. La pectina se usa con mayor frecuencia como agente gelificante para hornear y cocinar. La pectina en la manzana dorada se extrae completamente de su piel.
Ciruela del gobernador.-Nombre científico – Flacourtia indica
Flacourtia indica, conocida popularmente como la ciruela del gobernador, la ciruela Batoko y la ciruela india, es una fruta nativa de África y Asia que crece densa en las regiones tropicales y templadas. El fruto tiene un receptáculo agrandado y carnoso y un núcleo central rígido que contiene de 6 a 10 semillas. La pulpa posee un sabor ácido dulce y se usa como ingrediente de sabor para hacer gelatina o mermelada. Su pulpa interna es típicamente de color amarillo o blanco, esta porción específica se puede fermentar para hacer vino.
Granadilla.-Nombre científico – Passiflora ligularis
Granadilla, también conocida como Granadilla dulce o Granadia, es originaria de las regiones montañosas de Bolivia, Venezuela y Colombia. El fruto mide 6.5-8 cm de largo y tiene un diámetro que varía de 5.1 a 7 cm. La corteza es dura y resbaladiza y forma la capa externa, donde las semillas se incrustan en un relleno suave. Las semillas están rodeadas de pulpa gelatinosa transparente. La pulpa posee un sabor dulce y se usa como agente aromatizante en las bebidas. La fruta generalmente aparece en color naranja y amarillo con pequeñas marcas claras.
Grumichama.-Nombre científico – Eugenia brasiliensis
Grumichama es una especie de árbol de tamaño mediano endémico de Brasil. Da pequeños frutos que se parecen exactamente como cerezas con un tono púrpura o negro. La fruta posee un sabor dulce y se utiliza como agente aromatizante en la fabricación de jaleas. Grumichama se está convirtiendo lentamente en una especie en peligro de extinción debido a su lento crecimiento y baja tasa de dispersión.
Guanabana.-Nombre científico – Annona muricata
Guanabana, conocida popularmente como guanábana, es una fruta nativa de América Central y del Sur. También se cultiva como fruta comercial en algunas partes de África y el sudeste asiático. La fruta aparece de color verde con una masa total de 6,8 kg. La guanábana consiste en pulpa blanca que es rica en vitamina C, vitamina B1 y vitamina B2. La pulpa se usa para hacer dulces, bebidas de frutas y saborizantes de helados.
Guaraná.-Nombre Científico: Paullinia cupana
El guaraná es un arbusto floreciente o árbol pequeño de la familia del arce, comúnmente es nativo de Venezuela y el norte de Brasil. La semilla de la fruta es un sistema nervioso central que estimula las propiedades termogénicas y diuréticas. El guaraná desempeña un papel vital en el tupí y el guaraná brasileño . El nombre ‘guaraná es el resultado de la palabra tupí-guaraní wara’
Fruto de guaraná: es una planta de alpinismo de la familia del arce y Sapindaceae, que pertenece a la cuenca nativa del Amazonas y especialmente en Brasil. El guaraná es un refuerzo de energía efectivo para todas las personas de niños y adultos, también contiene aproximadamente el doble de cafeína que se encuentra en los granos de café.
Gusto : se mezcla una cucharadita de polvo en la taza de agua fría. A medida que el polvo se convierte en la solución marrón rojiza, es el momento de beber todas las mañanas. El sabor es extremadamente agradable cuando se mezcla con azúcar y en cualquier sustancia de azúcar, pero bastante amargo cuando se consume solo. Muestra un delicioso sabor único de la fruta de guaraná. En Brasil, la fruta de guaraná parece segunda como una bebida de cola.
Mira-El color de la fruta de guaraná varía de marrón a rojo y contiene semillas negras que están parcialmente cubiertas por arilos blancos. El contraste de color de la fruta abierta escupida se ha comparado con los globos oculares. Parece una fruta de uva . Esta fruta contiene hojas grandes y racimos de flores, que son más o menos del tamaño de un grano de café.
Guayaba.-Nombre científico – Myrciaria floribunda
Guavaberry también conocido como Rumberry es endémico de las regiones del Caribe. El fruto parece de un tamaño muy pequeño que mide la mitad del tamaño de la cereza con un tono amarillo anaranjado o rojo oscuro. Posee un sabor dulce y contiene solo una pequeña cantidad de carne translúcida. La guayaba se usa para hacer mermeladas, bebidas de frutas y bebidas navideñas, que es una especie de ron.
Hackberry.-Nombre científico – Celtis australis
Hackberry es un género de árbol caducifolio que crece denso en condiciones climáticas más cálidas. Produce frutos de tipo baya y se cultiva como planta comercial en regiones del sur de Europa, el sur y el este de Asia y el sur y centro de América del Norte, y también en algunas partes de África. Estas bayas parecen de tamaño pequeño y tienen un rico contenido de vitaminas.
Los frutos de color púrpura oscuro que miden 1´5 cm de largo. Crece en racimos y es el árbol más grande 30 o 40 m . La parte comestible carnosa de la fruta es algo dulce y las aves consumen esta fruta a mayor escala y tienden a dispersar sus semillas a lo largo de regiones más amplias.
Melon e cuernos.-Nombre Científico : Cucumis metuliferus
El melón con cuernos también se llama pepino con cuernos africano o kiwano de melón. Es uno de la familia del pepino y el melón. El sudeste de los Estados Unidos nombró un apodo como fruta de pez globo. Se cultiva por su fruto, que se parece a un melón ovalado con espinas en forma de cuerno. El fruto de esta planta es comestible, pero se usa con frecuencia para la decoración de alimentos. Cuando está maduro, tiene una piel de color amarillo anaranjado y una pulpa gelatinosa de color verde lima. El melón cornudo es originario de África, Islandia, pero ahora se cultiva actualmente en California y Nueva Zelanda.
En Zimbabwe, este tipo de familia de pepinos se llama ‘gaka’ o ‘gakachika’ y se usa principalmente como merienda de frutas, ensalada y rara vez para decorar alimentos. Se come joven, verde maduro o cuando madura amarillo brillante o anaranjado. Crece naturalmente en los campos y también en los arbustos. Su sabor se ha comparado con una combinación de pepino o una combinación de plátano, pepino y limón. Es una réplica que no tiene cuernos, pero su aspecto y sabor son similares a los del pepino. Las semillas están cubiertas de una sustancia similar a la gelatina. La piel es muy rica en vitamina C y fibra.
La fruta de melón con cuernos tiene un tamaño similar en forma a una papaya mediana, y tiene una forma ligeramente ovalada, sin contar sus espinas o cuernos. No puede ser rayado, por lo que necesitará al menos bisecar el melón con cuernos para mirar dentro. Estás en gran sorpresa cuando abres el cuerno mellon. En lugar de tener un color similar a su exterior, la carne interior es un dulce profundo. La fruta está salpicada de semillas, que pueden ser un poco difíciles de eliminar.
El melón con cuernos es una planta anual que se puede cultivar prácticamente en cualquier lugar en cualquier momento, en todo el mundo, siempre que sea una estación cálida. Las plantas pueden producir hasta 100 frutas en una sola enredadera. Proporciona un soporte para que el zarcillo se agarre. Las hojas y los tallos están cubiertos de pelo como sustancia.
Arándano.-Nombre científico – Gaylussacia brachycera
Huckleberry también llamada hurtleberry es la fruta nativa de América del Norte. La fruta aparece en varios colores oscuros como rojo, azul y negro y cada baya mide 5-10 mm de diámetro. La fruta es completamente comestible y posee un sabor dulce único. Estas bayas se utilizan como un importante agente aromatizante en jugos, té, sopas, budines, pasteles, panqueques y mermeladas. También se usa para tratar el dolor y curar enfermedades cardíacas e infecciones
Huito.-. Nombre científico – Genipa americana
Bionomicallyhuito se conoce como genipa americana, es una planta que pertenece a la familia Rubiaceae. Este árbol tiene sus raíces nativas en las tierras de América del Sur, en el sur de Perú para ser más precisos. También se encontró en el Caribe y la selva tropical del sur de México. Alternativa y comúnmente también conocida como genipapo, esta fruta a veces también se puede conocer como Jagua, que significa otras especies de genipa. Los incas también son conocidos como los residentes locales de las islas llamadas huito con el nombre de hawa o wituq. Los residentes de las Islas Británicas de las Indias Occidentales lo llamaron con cariño la caja de mermelada. Hay varias especies de huito, a saber
- Genipaamericana var. americana
- Genipaamericana var. riobranquensis
- Genipaamericana var. caruto
- Genipaamericana f. jorgensenii
- Genipaamericana f. grandifolia
- y Genipaamericana f. parvifolia
Esta planta crece a la altura de 10 metros a 33 metros normalmente y se pueden ver plantas de huito que crecen entre los rangos mencionados. La parte superior del árbol adorna una corona densa y sus ramas son gruesas y densas con un follaje que se extiende ampliamente con las ramas inferiores del árbol que crecen en dirección horizontal. Hablando del tronco del árbol, crece aproximadamente en el ancho de 35 a 70 m . El árbol de la corteza conocido por su propiedad medicinal es una corteza gruesa y lisa que proporciona una decocción medicinal. Las hojas del árbol son de naturaleza caduca que crecen de forma oblonga y se colocan opuestas entre sí con pecíolos muy cortos. Conocidos por su naturaleza densa, son muchos y están llenos en la cima de las ramas. Las hojas de esta planta crecen hasta alcanzar un tamaño de 10 a2´5 cm de largo y son de 2´5 a 12 cm de aliento. La hoja es de color verde oscuro con una textura brillante, ocasionalmente dándole un borde como un diente.
La planta de Huito se encuentra principalmente en lugares ricos en suelos arcillosos y aluviales. Estos necesitan fertilizantes naturales, en su caso las hojas caídas que actúan como fertilizante y ayudan a mejorar la fertilidad del suelo en el que crece y se propaga. Idealmente, este árbol crece mejor a una altura por debajo de 900 m bajo el nivel del mar. Se adapta a las condiciones climáticas cálidas y húmedas, como en México. Se distribuyen y se encuentran ampliamente en las tierras de las zonas de selva tropical del norte de América del Sur, las islas del Caribe y el sur de México.
Frijol helado.-Nombre científico – Inga edulis
Indígena de América del Sur, Inga Edulis es ampliamente cultivada, particularmente por los amazónicos locales por una amplia gama de razones, a saber, sombra, madera, alimentos y medicinas. También es conocido por la producción de la bebida alcohólica cachiri. Popular por otros nombres en diferentes regiones, la palabra « Inga » se deriva de su nombre entre los pueblos Tupi de América del Sur. Algunas de las otras regiones que conocen el valor del árbol incluyen Perú, Ecuador, Pernambuco-Brasil y Colombia. Las vainas de Inga han sido un aperitivo favorito. Debido al sabor dulce y la textura suave de la pulpa, se llaman «frijoles de helado» en inglés.
La estructura del árbol crece en gran medida, con una ramificación de menos de 3 m ; Los árboles maduros de Inga Edulis pueden alcanzar 30 m de alto y 60 cm de diámetro a la altura del pecho.
Fruta Llama.-Nombre científico – Annona diversifolia
Encontrada en América Central, la fruta Ilama se parece a la chirimoya y se encuentra en diferentes formas como cono, corazón u ovular. Con aproximadamente 15 cm de largo, puede pesar hasta 900 g. Más a menudo se confunde con soncoya. Pueden variar de áspero a bastante liso. Están disponibles en verde y rosa. El tipo verde tiene una carne que es blanca y dulce, mientras que la carne del rosa es de color rosa y tiene un sabor agrio.
Es a fines de junio, cuando comienza la temporada de cosecha de Ilama en México; sin embargo, se extiende desde finales de julio hasta septiembre en Guatemala y para Florida es de julio a diciembre. Se esperan las frutas hasta que se abra la grieta, pero se pueden recoger un poco antes y mantenerlas hasta 3 días para que se ablanden. En caso de cosecha temprana, encontrará que la fruta no está madura.
Hay bastantes datos interesantes sobre este tipo de fruta. Inmune a cualquier tipo de ataque de insectos que aburren las semillas, tiene una cubierta externa dura y protectora. El término « Ilama » también se aplica a otra fruta llamada soncoya que es más o menos del mismo tamaño con un tono diferente, es decir, de color gris.
Imbe.-Nombre científico – Garcinia livingstonei
Garcinia livingstonei es una planta alimenticia tradicional en África con menos popularidad. Este pequeño árbol de hoja perenne crece hasta 6-18 m de altura. Cultivados principalmente como una fruta ornamental, a veces se consumen. En los tallos, las flores se producen en racimos. De unos 1-4 cm de diámetro, la fruta es pequeña y de color naranja brillante. Esta baya de piel delgada, con una sola semilla grande, el fruto es muy dulce pero ácido y contiene látex. Las hojas del árbol nacen en pares opuestos de espirales: 3 4, cada hoja de color verde azulado, ovalada, de 6 11 cm de largo y 3 5.5 cm de ancho. Las flores se producen en racimos en los tallos. Se cultiva principalmente como una fruta ornamental, pero a veces se come. El jugo es conocido por manchar muy mal. Principalmente se come fresco, también se usa en bebidas. Se puede cultivar en el sur de Florida.
Almendra India.-Nombre científico – Terminalia catappa
Conocida por varios otros nombres comunes como la almendra de Bengala, la almendra tropical, la almendra Malabar y la almendra del país,
Terminalia catappa es un gran árbol tropical de la familia del árbol de plomo. Con diferentes flores masculinas y femeninas en el mismo árbol, los árboles entran en la categoría de monoico. Producidos en espigas axilares o terminales, ambos tienen 1 cm de diámetro, de blanco a verdoso, con pétalos que no son visibles.
Con casi más de 20 nombres vernáculos, el árbol crece hasta 35m- de altura. Cuando está completamente madura, la semilla dentro de la fruta incluso se puede consumir y sabe a almendra. En cuanto a la fruta que lleva, es una drupa de 5 7 cm de largo y 3 5.5 cm de ancho. El color de la fruta cambia de principio a fin, primero verde y luego amarillo y finalmente cuando está maduro, son de color rojo y contienen una sola semilla.
Higo chumbo.-Nombre científico – Opuntia ficus indica
Otros nombres comunes -Higo de India, Higo de Berbería, Cactus Pear, Christian Fig, Indian Fig opuntia, higo chumbo son algunos de los nombres comunes .
El higo chumbo es el fruto de es una especie de cactus . El higo indio toma una forma ovalada cuando está maduro y de un color que se inclina al amarillo. Tiene una corteza gruesa y jugosa, tan cubierta de espinas finas y afiladas, como para hacer guantes, o algún otro sustituto necesario, al pelarlo. Las plantas florecen en tres colores distintos: blanco, amarillo y rojo.
La fruta se usa a menudo en la preparación de mermeladas y jaleas que se asemeja tanto a las fresas como a los higos en sabor y color. Opuntia ficus indica se usa como un suplemento dietético para disminuir el estrés oxidativo y disminuir los niveles de lípidos en la sangre .
Amla.-Nombre botánico – Emblica officinalis
Otros nombres – Hay muchos nombres para la grosella espinosa india. Son Aamalaki, neli, emblic, Amla, Aovla, Emblica, Emblica officinalis, Mirobalano, Myrobalan, Mirobalanus embilica, Myrobalan emblic.
Origen : la planta de grosella espinosa india es nativa de la India.
Apariencia : las frutas de grosella espinosa india son de tamaño pequeño y de color verde claro. Tienen 6 surcos verticales en ellos. El sabor de la fruta puede describirse como fuerte, áspero y áspero. Esta fruta tiene forma redonda con rayas verticales y tiene una semilla dura en su interior.
Azufaifa India.-Nombre científico – Ziziphus mauritiana
Azufaifa india con su nombre científico Ziziphus mauritiana, es un arbusto espinoso de hoja perenne. Este pequeño árbol tiene hasta 15 m de altura, con un tronco de 40 cm o más de diámetro. Al llegar a los aspectos figurativos del árbol, tienen espinas de espátula, corona extendida e innumerables ramas caídas. La forma y el tamaño de la fruta son indefinidos. Según la variedad de la fruta, puede ser ovalada, oblonga y obovada o redonda, que puede tener una longitud de 2.5-6.25 cm. Con un aroma agradable, la pulpa de la fruta es blanca y crujiente a la vez que es suave, brillante, delgada pero rígida. Es bastante jugoso cuando no están completamente maduros.
Este árbol de tamaño mediano crece dinámicamente y tiene una raíz principal en rápido desarrollo, una alteración esencial de las condiciones de sequía.
Ciruela India.-Nombre científico – Oemleria cerasiformis
Binomialmente conocido como Oemleria cerasiformis es un presagio de la temporada de primavera. Esta planta es un arbusto que se conoce popularmente con los nombres de osoberry o ciruela india. Esta planta también es una planta muy singular, ya que es la única planta que pertenece al género de Oemleria.
Esta planta tiene sus raíces nativas en las tierras de la costa del Pacífico y a lo largo de las furias de América del Norte también se puede encontrar predominantemente en la Columbia Británica, Canadá, el condado de Santa Bárbara, California y los Estados Unidos de América. Esta planta también es conocida por ser una de las plantas de floración más temprana que marca la temporada de primavera.
Este interesante arbusto alto crece hasta la altura de cinco metros en las mejores condiciones. La planta crece alta y recta cuando se expone al sol brillante y en condiciones de poca luz tiende a doblarse hacia los lugares sombreados. Las ramas brotan del sistema de raíces central y no crecen del tronco del árbol como se ve normalmente en las plantas. Las hojas del árbol adornan un color verde brillante que se vuelve más oscuro a medida que envejece. Las hojas tienen un tamaño de 3 a 5 pulgadas de largo y tienen una forma ovalada que se estrecha en los extremos de las hojas. Este arbusto muestra cambios rápidos, ya que es el primer arbusto que se hojea a principios de la primavera y también lo convierte en el primer arbusto que cambia de color a medida que la temporada cambia al otoño. El color de las hojas se vuelve amarillo soleado durante el mes de agosto, pero se adhiere a la rama hasta el comienzo del otoño.
Esta planta muestra la característica de una planta dioica, lo que significa una planta que no es autosuficiente para la fructificación. Esto se debe a que las flores masculinas y femeninas nacen en diferentes plantas y dependen de los insectos para permitir las flores de polinización.
Hablando de la parte más bella del arbusto; las flores. Son hermosas flores de color blanco verdoso que son muy distintas en la naturaleza. Estas flores se encuentran colgadas en racimos colgantes y se les da una impresión ya que son flores en forma de trompeta con una abertura de «a » de ancho. El arbusto se puede identificar fácilmente debido a sus flores, las flores de este arbusto tienen una forma distintiva y también ya que florecen muy temprano incluso antes de que el arbusto se haya desvanecido por completo. Además de eso, la hoja inmadura de la planta se levanta justo mientras las hojas caen hacia abajo mostrando una característica muy singular.
Las ciruelas pasas de la India, también conocidas como frutas de osoberry, son frutas pequeñas que se parecen mucho a la estructura de las ciruelas pequeñas que cambian su color a azul oscuro cuando está completamente maduro. Los residentes locales de América incluyen osoberry en su dieta diaria, además de que hacen té de la corteza del árbol. Además de los beneficios que brinda el árbol, las ramitas se pueden usar como afrodisíaco para mejorar el estado de ánimo sexual y también como un anestésico suave.
Jambul fruit.-Nombre científico – Syzygium cumini
Syzygium cuminiis es un árbol tropical siempre verde que se ha cultivado abundantemente en Florida. Es una especie de crecimiento lento que puede alcanzar la altura máxima de hasta 30 m y tiene una vida útil máxima de aproximadamente 100 años. La fruta tiene un rico contenido de vitamina A y C y también se usa para preparar vino y vinagre. El árbol tiene una base rugosa y aparece en color gris oscuro.
Jatoba.-Nombre científico – Hymenaea courbaril
Jatoba es endémica del Caribe, América Central y del Sur. La madera del árbol se utiliza para fabricar muebles y artículos decorativos de calidad. Jatoba se conoce popularmente como cereza brasileña o cereza sudamericana. El árbol en realidad no tiene una cereza, pero su leguminosa pertenece a la familia Fabácea.
La pulpa comestible que parece una fibra soluble está presente dentro de la cáscara dura que es capaz de disolverse fácilmente en agua / leche. Al consumir fruta cruda, puede tender a pegarse en la boca y algunas personas agregan azúcar para obtener un sabor dulce más mejorado. La fruta contiene alta fuente de almidón y proteínas.
Jocote.- Nombre científico – Spondias purpurea
Spondias purpurea pertenece a la especie de planta floreciente de la familia de anacardos, Anacardiácea, que es endémica de América. se le conoce como Jocote, que se originó de la palabra náhuatl xocotl, que significa «fruto». El árbol crece hasta 25 pies de altura y posee 7-23 folíolos, cada folículo mide 3 5 cm de largo y 1.5 2 cm de ancho.
El fruto es comestible y tiene una forma típicamente ovalada, cada fruto mide 3-5 cm de largo y 2-3.5 cm de ancho. Jacote cuando se madura se vuelve de color rojo que contiene una sola semilla grande. Como la fruta es comestible y contiene muchos nutrientes, se cultiva ampliamente en todo el mundo, incluidas Filipinas y Nigeria.
Azufaifa.-Nombre científico – Ziziphus zizyphus
Azufaifa.-La azufaifa Ziziphus se conoce como azufaifa, fecha roja, fecha china, fecha coreana o fecha india. Esta especie pertenece a la familia de las Rhamnaceae. El árbol generalmente crece 5 12 metros de largo y generalmente aparece como un arbusto con ramas espinosas. Tiene hojas de color verde brillante que miden 2 7 centímetros de ancho y 1 3 centímetros de ancho con bordes dentados en su margen.
El fruto es completamente comestible y mide 1.5 3 centímetros de profundidad. La fruta tierna aparece en color verde liso y posee un sabor similar al de una manzana. Las frutas maduras tienen cáscara arrugada con tinte marrón. Esta fruta se usa para curar el estreñimiento crónico y también actúa como un agente eficaz en la lucha contra la ictericia neonatal.
La azufaifa es endémica del sur de Asia y puede crecer bien en condiciones climáticas versátiles, ya que podría tolerar una amplia gama de temperaturas y precipitaciones. La especie es capaz de sobrevivir desde climas más suaves hasta desiertos cálidos y puede tolerar incluso temperaturas de frío extremo de -15 ° C . La azufaifa puede sobrevivir no solo en todas las condiciones climáticas sino también en diferentes regiones, como los hábitats de montaña o desierto. Más de cinco especies de Ziziphus jujuba se cultiva en abundancia en Asia y África.
Junglesop Fruit.-Nombre científico – Anonodium mannii
Anonodium mannii, también conocido como Junglesop, es endémico de África. El árbol crece hasta 8-30 m de altura y posee hojas largas que miden hasta 20-40 cm. Lleva frutos comestibles que generalmente se desarrollan a partir de flores grandes y cada fruto pesa hasta 4 6 kg. La fruta tiene un sabor único, por lo que es la más demandada en la comunidad africana
El fruto de junglesop se producirá estacionalmente con una brecha de aproximadamente 10 años aproximadamente. La fruta pesa alrededor de 5 kg y algunas alcanzan incluso hasta 15 kg. Annonaceae es considerada como una de las frutas más grandes del mundo. Una pulpa suave de tinte amarillo-naranja se encuentra dentro de la corteza marrón coriácea. La fruta tiene un sabor único a durazno que va desde el sabor dulce al agrio. Los patrones genéticos juegan un papel importante en la determinación del sabor de la fruta. Algunas frutas incluso parecen insípidas, pero son la buena fuente de vitamina A.
Baya de enebro.-Nombre científico – Juniperus communis
El enebro es un tipo de baya que en realidad es el cono de semilla femenino modificado. Posee una apariencia distintiva de escamas carnosas y fusionadas inusuales en su corteza. La fruta a menudo se usa como especia en la cocina europea debido a su sabor distintivo. La mayoría de las bayas de enebro, incluso las maduras, poseen un sabor amargo.
Las bayas de Juniperus communis miden de cuatro a doce milímetros de diámetro. J. drupacea es considerada como la especie más grande entre el resto, ya que mide 20-28 mm de tamaño. El fruto es carnoso y tiene un recubrimiento envolvente unificado, que es la característica distintiva completa de la típica piña. Las bayas cuando maduran se vuelven de color negro púrpura a verde y, en general, las bayas maduras no se usan en las cocinas tradicionales.
Kabosu.-Nombre científico – Citrus sphaerocarpa
Kabosu es una fruta cítrica de la familia de las Rutaceae. El fruto de este árbol de hoja ancha de hoja perenne ocupa un lugar especial en los corazones de los japoneses; lo usan para mejorar el sabor de los platos hechos especialmente de pescado cocido, sashimi y platos calientes. Compartiendo las mismas características de un limón, también se usan como vinagre. Muy relacionado con Yuzu, esta fruta jugosa crece en un arbusto o árbol en flor que tiene espinas muy afiladas.
Existen innumerables usos de la fruta, además de usarse como una alternativa al vinagre y las mermeladas, se usan como un sustituto en el pescado para el limón; También se utiliza en sopas. Además, para fines decorativos también! La cáscara seca de Kabosu se quema y se usa como repelente de mosquitos. La corteza y los árboles hacen un adorno funcional en el patio. Con una fragancia única, el jugo de Kabosu tiene un sabor muy ácido que se usa mejor en productos que incluyen condimentos, jugos, bebidas no alcohólicas, postres congelados, bocadillos, wagashi, pasteles y bebidas alcohólicas.
Lima Kaffir.-Nombre científico – Citrus hystrix
La lima kaffir autóctona de las ecorregiones indochina y malesia, se usa ampliamente en la cocina del sudeste asiático. Conocido como lima makrut en inglés, las hojas de lima kaffir son de gran utilidad en muchos platos. Agregando un sabor aromático y astringente, con bastante frecuencia, las hojas de lima se usan en recetas tailandesas.
Con una fácil identificación, Citrus hystrix tiene hojas «dobles» en forma distintiva con un arbusto espinoso. El fruto verde áspero y lleno de baches es compatible con jardines de contenedores y para macetas grandes. Con un tamaño que varía de aprox. De 4 cm (2 pulgadas) de ancho, también se usan como arbustos de jardín para la producción casera de frutas.
Es durante la temporada de invierno, las frutas comienzan a aparecer, tienen solo unos 4 cm de ancho y un color verde oscuro, más o menos con un ancho de 4 cm. Con un exterior tuberculoso y rugoso, tienen una punta puntiaguda en el extremo del tallo. La razón principal del aroma cítrico está presente en la superficie externa porque están compuestos de aceites esenciales. La fruta, con un fuerte sabor ácido, exuda una gran acidez. La capa interior de la fruta consiste en 10 a 12 segmentos de vesículas pulpares. La fruta cuando madura madura de color verde amarillento a verde oscuro.
Kapok.-Nombre científico – Ceiba pentandra
Indígena de México, América Central y el Caribe, con un nombre científico de Ceiba pentandra, el kapok tress es conocido por varios otros nombres como algodón Java, kapok Java, algodón de seda o ceiba. A menudo descrito como majestuoso, tiene sus raíces en Malvácea, es decir, de la familia de las Malvácea y este árbol tropical se encuentra en todo el Neotrópico.
Los frutos de Ceiba miden hasta 20 cm de largo y presentan una gran cápsula elipsoide. Es durante la temporada de primavera y verano, estas cápsulas maduran y se dividen en cinco divisiones diferentes, descargando la característica « algodón de seda ». Sus cinco válvulas boscosas cuando se abren exponen la abundancia esponjosa, en la que se enraízan innumerables semillas de color negro-marrón. Con 1.5 – 3 cm de largo, las fibras del kapok se desprenden de las semillas y es su sustancia cerosa la que ayuda en su repelencia al agua. Con 2 pulgadas de diámetro, tienen extremos cónicos. Aunque tienen 20 cm de largo, a veces son de 10 a 15 cm de largo. Las semillas negras que se encuentran dentro de las cápsulas se dispersan ampliamente por el viento. Incluso antes de asentarse o echar raíces, el kapok permite que las semillas se tomen en paracaídas o floten durante un período de tiempo más largo. Al ver eso, son un gigante en las selvas tropicales
Karcalla.-Nombre científico – Carpobrotus rossii
Originaria del sur de Australia, Carpobrotus rossii, generalmente conocida como karkalla, es una planta costera suculenta que cubre una gran superficie de tierra. Debido a su aspecto llamativo e inusual, también se cultivan como plantas ornamentales en jardines. Equipadas con el atributo de ser suculentas, las hojas de karkalla son de 3.5 10 cm de largo y 1 cm de ancho, y son curvas o raramente rectas. De color morado claro, las flores son de 6 cm de ancho. Tiene frutos rojos violáceos bulbosos que miden aproximadamente 2.5 cm de largo y 1.5 cm de ancho.
Clasificada bajo la categoría de planta perenne regordeta, la karkalla se está extendiendo y produce una flor morada que allana el camino hacia una fruta roja carnosa. También conocida como cara de cerdo, tiene una gran capacidad de tolerancia a los vientos de sal y a situaciones de calor. Debido a la forma de la fruta, tiene ese nombre. Es un excelente aglutinante de suelo boscoso. Al igual que las gominolas, son una excelente planta de jardín de techo. La mejor parte es que requieren muy poco mantenimiento y cuidado del agua. No son comunes en el cultivo, son perfectos para lugares costeros.
Karonda.-Nombre científico – Carissa carandas
Reconocida por diferentes nombres en diferentes lugares, Carissa carandas es una clase de arbusto de floración en la familia de las adelfas, Apocynaceae. Prospera en una amplia gama de suelos, son plantas resistentes y tolerantes a la sequía. Crece naturalmente en el Himalaya a elevaciones de 300 a 1800 metros, en las colinas de Siwalik, los Ghats occidentales y en Nepal y Afganistán. En regiones con altas temperaturas, florece bien.
El fruto de Karonda es astringente, antiescorbútico y actúa como remedio para la bilis, es decir, mala digestión, dolor de estómago y estreñimiento. También es una gran cura para la anemia. También se usa para tratar afecciones de la piel. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar la anorexia y la locura. La decocción de la hoja se usa para tratar la fiebre, la diarrea y el dolor de oído. Las raíces sirven como medicina estomacal, antihelmíntica para la picazón y también como repelente de insectos.
Karaunda prospera en los climas tropicales y subtropicales, habiendo dicho eso, tampoco puede tolerar fuertes lluvias y condiciones de anegamiento. En condiciones de suelo, puede cultivarse en todo tipo de suelos, incluidos suelos salinos y sódicos. Después del cuidado: en vista del hecho de que son muy resistentes, requiere menos cuidado y el requerimiento de agua también es muy bajo.
Kei fruta de manzana.- Nombre científico – Dovyalis caffra
Indígena del sur de África, Dovyalis caffra es un árbol de tamaño pequeño a mediano. Al igual que una manzana pequeña, las frutas maduras son una delicia para el paladar. Sin pétalos, las flores de la fruta de la manzana Kei son introvertidas o agrupadas y son discretas. Aunque algunas plantas femeninas son partenogenéticas, con flores masculinas y femeninas en plantas separadas, tiene los órganos reproductores masculinos y femeninos en individuos separados. Tener una amplia distribución desde el río Kei en el sur, de donde se originó el nombre común; hacia el norte por el lado oriental del continente hasta Tanzania.
El árbol se encuentra generalmente en bosques secos, donde crece hasta 6 m de altura, también prevalente en regiones de bosques húmedos y abiertos, alcanza su mayor tamaño de aproximadamente 8-9 metros. Con puntas alargadas de brotes alargados de 3-6 cm en las axilas de las hojas, los brotes en la base de la columna producen un montón de hojas ovadas simples dispuestas alternativamente con 3-6 cm de largo.
Al contener más de unas pocas semillas pequeñas, la piel y la pulpa de la fruta comestible tiene un color invariable que varía entre la baya globosa amarilla o naranja, que tiene un diámetro de 2.5 a 4 cm. Son muy ácidos, pero suculentos y sabrosos. Tiene una producción a menudo abundante, que pesa las ramitas en el verano.
Kepel.-Nombre científico – Stelechocarpus burahol
Conocido por producir frutas comestibles, Stelechocarpus burahol es reconocido por varios otros nombres comunes y locales como el kepel, kepel fruit, keppel fruit, kepel apple o burahol. Son de los bosques húmedos de hoja perenne del sudeste asiático y es un tipo de planta anonacea. La fruta cultivada solo en Java, se sabe que en Java tiene un gran valor como desodorante oral. Cuando se compara con la pulpa y la semilla, se cree que la cáscara tiene la mejor capacidad adsorbente. Los estudios que se realizaron durante el año de 2012 afirman que reduce el olor de las heces al activar la bacteria probiótica. También se han utilizado para tratar la gota tradicionalmente.
Con hojas rígidas y ovales que son brillantes, el fruto de esta planta de hoja perenne crece en la parte inferior del tronco, especialmente en las ramas más grandes. Similar al mango, tienen un sabor picante.
Korlan.-Nombre científico – Nephelium hypoleucum
Korlan es de la familia de las Sapindaceae, nativa del sudeste asiático. Se encuentran creciendo en forma silvestre en la mayoría de los países del sudeste asiático, también se plantan en Tailandia y Malasia. Al tener una estrecha asociación con varias otras frutas tropicales, comparten las mismas características y características de lichi, longan, rambután y mamoncillo. El fruto de Korlan se describe mejor como un cruce entre y rambután, generalmente conocido como lichi salvaje. Colocado con un racimo colgante suelto, la fruta es de forma ovalada a redonda. Este árbol de hoja perenne crece hasta 30 m de altura con un tamaño de tronco de 1.40 m de diámetro, con contrafuertes de hasta 1.5 m de altura.
Korlan: el raro jugo de frutas silvestres tiene un sabor delicioso y único de variedad agridulce con beneficios para la salud de vitaminas y antioxidantes.
Kundong.-Nombre científico – Garcinia parvifolia
Referido por varios nombres comunes como cereza Brunei en inglés y Asam aur en malayo y como Entelang, Ete, Gandis, Kandis, Kedundong, Kumanjing, Kundong en Borneo, Garcinia parvifolia es una fruta del tamaño de una cereza que tiene una piel de color rojo a amarillo que es jugoso. De apariencia similar al mangostán, este árbol de tamaño pequeño a mediano da frutos que saben agrios.
Cubriendo un área muy grande, se clasifican en la categoría de árbol Subcopas que crece hasta 33 metros de alto y 23 cm de diámetro de dap a la altura del pecho. El brote del árbol tiene látex amarillo a blanco con hojas que no tienen tricomas, simple, nervadura discreta de venas de hojas dispuestas pinnadamente. Las flores – 9 mm de diámetro, blanco-amarillo, colocadas en las axilas de las hojas. Frutos: 17 mm de diámetro, baya carnosa amarilla-naranja-roja, semillas con arilo blanco.
Kwai Muk.-Nombre científico – Artocarpus hypargyreus
Más frecuente en China, Artocarpus hypargyreus, comúnmente conocido como Kwai Muk, es una especie de planta de la familia de las Moraceae. Indígena del sur de China, el árbol frutal es poco conocido en el sur de Florida, a pesar de que se ha cultivado desde 1927. Inclinado por la pérdida de territorio, casi todas las especies de Artocarpus son árboles o arbustos laticíferos que se componen de hojas, ramitas y tallos capaces de traer en ser una savia cremosa. Con ambos sexos presentes dentro de la misma planta, el tipo de fauna tiene sexualidad diploide, es decir, son monoicos y producen flores unisexuales. Las plantas de A. hypargyreus producen flores pequeñas, verdosas y femeninas que crecen en espigas cortas y regordetas
Con una superficie amarilla, finamente pubescente, las hojas del árbol son elípticas a elípticas-ovadas y muy simples. Con 3-6 pulgadas de largo, tienen una textura rígida y fibrosa. Al no tener tricomas en ambas superficies, la superficie superior presenta un color verde oscuro y brillante, mientras que la superficie inferior presenta un verde medio opaco. Al igual que la fruta verde cuando se corta, exuda una sustancia de látex blanco, los tallos y las hojas también exudan látex blanco y pegajoso cuando se cortan o se rompen. La fruta madura de agosto a octubre.
La forma del fruto es irregular; son globosos, ovados u oblatos. Tienen un diámetro de 1.5-2 pulgadas y un peso de 0.5-1.5 oz. En vista del hecho de que, la piel de la fruta es muy delgada, se rompen fácilmente. La pulpa tiene un sabor subácido y es de color rojo anaranjado a rojo, y es suave y tierna.
Lablab.-Nombre científico – Dolichos lablab (Lablab purpureus) .
Origen: se sabe que se originan en África, India e Indonesia.
Apariencia – Estos son tipos domesticados y son en su mayoría anuales que crecen en verano u ocasionalmente plantas perennes de corta duración. Se arrastran vigorosamente, entrelazando plantas herbáceas. Los tallos son robustos y se arrastran hacia arriba a 3-6 m de longitud y las hojas eran trifoliadas; folíolos anchos-romboidales anchos y de 7.5-15 cm de largo, delgados, agudos en el ápice, casi lisos por encima y de pelo corto por debajo. Los pecíolos eran largos y delgados.
Haba Jacinto, Flor Blanca
Esta variedad produce hermosas flores blancas y vainas delgadas. Las vainas jóvenes se cosechan para uso vegetal. Las plantas son vigorosas y a menudo se cultivan a lo largo de enrejados y cercas en el Oriente. Es casi necesario cosechar vainas jóvenes todos los días durante la temporada de crecimiento activo en verano.
Haba Jacinto, Flor Morada
Esta variedad se cultiva ampliamente en regiones subtropicales del sur de Asia y China. Las plantas crecen hermosas flores y enredaderas de color púrpura, ideales para el cultivo de cercas y patios. Las macetas jóvenes de color morado oscuro se recogen para uso vegetal.
Haba Jacinto, Asia Púrpura
Esta variedad produce hermosas flores de color rojo púrpura en tallos de color verde claro y es una de las variedades más populares para el cultivo de plantas decorativas y vegetales. La planta produce muchas vainas jóvenes de color verde claro comestible durante la temporada de verano. Las plantas son altamente resistentes al calor y a las condiciones de sequía. Semilla negra con franja blanc
Haba Jacinto, Asia Blanca
Esta variedad es una planta de tipo alto e indeterminado. Las plantas son insensibles a la duración del día y comenzarán a producir flores y frijoles 40-45 días después de la siembra. Las vainas y semillas jóvenes son muy tiernas y deliciosas. Este frijol crece vigorosamente en climas cálidos y produce frijoles durante mucho tiempo, más de 3-4 meses en áreas subtropicales.
Lakoocha.-Nombre científico – Artocarpus lacucha
Atesorado por su madera, Artocarpus lacucha tiene muchos nombres comunes como fruta de mono, mono Jack y muchos más. Esta especie de árbol tropical de hoja perenne es de la familia Moraceae. Con una gran copa que se extiende, el árbol puede crecer hasta 20 metros de altura y produce frutos comestibles que se distribuyen por todo el subcontinente indio y el sudeste asiático. Previniendo la erosión del suelo, el árbol proporciona una gran sombra y se cree que tiene algunos valores medicinales, los frutos de A. Lacucha tienen 5-10 cm de diámetro con un globo irregular.
Lakoocha tiene un sabor distintivo que no se encuentra en ninguna otra fruta, son una mezcla de sabor agridulce, ácido y con matices cítricos que se asemeja al kiwi. Este sabor agradable e inusual no se puede esperar en otros miembros de Artocarpus como el durian y el cempedak. Son almizclados y tienen matices salados. La piel de la fruta cuando se corta exuda látex blanco con una textura similar a la de un jackfruit. Con una consistencia fibrosa, son fibrosos
Langstat.-Nombre científico – Lansium domesticum
Nombre común – Lansones «o» lanzones «es el nombre común dado por los filipinos a Langsat .
Origen – La fruta langsat se originó en el oeste de Malasia
Las frutas Langsat generalmente se comen frescas, pero se pueden enlatar en almíbar. Esta planta se cultiva durante climas tropicales en el sudeste de Asia, América del Sur y la India. Las secciones sin semillas se pueden secar como las pasas, que se hacen en Filipinas.
La planta es ampliamente utilizada con fines medicinales. La cáscara de la fruta se seca y se quema para repeler a los mosquitos .
Alamo temblon.-Nombre científico – Acroniquia acidula
Producido como alimento para arbustos, Lemon Aspen es un árbol de bosque tropical de tamaño pequeño a mediano de la familia Rutaceae que habita en el norte de Queensland, Australia. Esta fruta aromática y ácida es conocida por sus propiedades. La especie Acronychia es parte de la familia rue Rutaceae, la misma familia que el tipo Citrus que contiene limones verdaderos.
Con solo alrededor de 1.5-2.5 cm de diámetro, los frutos del álamo temblón de limón son de color limón pálido con un centro en forma de estrella rugosa con textura similar a un centro de manzana. Domina los personajes de especias tropicales. Con un toque de fruta de uva, tienen un sabor agrio a limón y funciona bien con Quandongs y Muntries, pero es imprescindible para asegurarse de que los recoja maduros. 100 g de álamo temblón da el jugo, la ralladura y la pulpa de 6 limones grandes aproximadamente. Con el núcleo que contiene pequeñas semillas negras, tiene una carne esponjosa.
Limon.- Nombre científico – Citrus limon
Bionómicamente conocido como Citrus limon, esta fruta pertenece a la familia Rutaceae en el género citrus, que también es el hogar de las frutas prominentes y ampliamente consumidas como el pomelo, la mandarina, la toronja y las naranjas. Esta pequeña fruta de forma redonda tiene un tamaño engañoso, ya que alberga muchos nutrientes beneficiosos para la salud que son incluso mejores que las frutas más grandes que pertenecen a esta familia.
Los limoneros son pequeños árboles verdes que tienden a extenderse rápidamente. Crecen hasta 10-12 pies de altura en plantaciones cultivadas. Este árbol florece extremadamente bien en un ambiente templado y tropical ideal. Dicho esto, si se exponen a climas extremadamente fríos y helados, tenderán a secarse y marchitarse o pueden afectar severamente su crecimiento. El tallo de este árbol a menudo adorna espinas fuertes y afiladas que protegen las flores y los frutos. Un limonero completamente desarrollado tiene flores blancas refrescantes con una fragancia que cura el alma.
Hoy, lo que conocemos como limones es en realidad el resultado de un híbrido cruzado entre la lima y la cidra. Esto se inició por primera vez en China o India y desde entonces se cultiva en esas regiones desde hace 2500 años. Estos limones fueron introducidos por primera vez en las regiones europeas por los árabes que los trajeron a la tierra de España durante el siglo XI. Paralelamente, también se introdujo en las tierras del norte de África durante el mismo período. El crédito de presentar el limón a otros países de la región europea recae en los cruzados que primero encontraron la fruta creciendo en Palestina. Lemon fue una de las muchas otras frutas y verduras que Cristóbal Colón presentó a los estadounidenses durante su segundo viaje al Nuevo Mundo en el año 1493. La presencia de Lemon en Florida se remonta al siglo XVI.
En el pasado, las frutas y verduras ricas en vitamina C fueron tratadas como una posesión muy preciada por los mineros y la comunidad de desarrolladores. El limón fue una de esas frutas ricas en vitamina C que tuvo gran demanda durante la fiebre del oro de California en el siglo XIX. Tenían una gran demanda ya que las personas eran conscientes del hecho de que ayudaba a proteger el cuerpo contra el desarrollo del escorbuto. Los precios se dispararon tan alto como $ 1 por limón, que hasta la fecha todavía se considera una gran suma para pagar un limón. Esto fue durante el año 1849 en los Estados Unidos.
Hoy, los principales productores de limón sin ningún orden en particular son Estados Unidos, Italia, España, Turquía, Grecia e Israel.
Dado que el limón es un híbrido cruzado real entre la lima y la cidra, esta fruta tiene variedades humanas acreditadas a su nombre.
Los más populares se analizan a continuación.
La Bonnie Brae es una variedad que se ve larga con una piel delgada y lisa y también es una variante sin semillas. Esta fruta es prominente en el país de San Diego. Otra variante conocida como Eureka como su nombre indica es una variante muy especial, ya que crece durante todo el año en todas las estaciones. Además de llamarse Eureka, esta fruta es un limón de supermercado común popular con el nombre de Four Season, lo que indica que puede producir frutas y flores durante todo el año. Esta variedad está disponible para que los clientes la cultiven en sus propios jardines. Otra sub variante del limón Eureka es un limón que tiene una piel externa distinta con rayas verdes y amarillas y carne rosada. Un limón nativo de las tierras de Italia conocido como ‘Femminello St. Teresa’, o ‘Sorrento’ es una fruta cuyo sabor es muy rico en aceites de limón. Esta variedad se usa principalmente en la preparación del limoncello tradicionalmente. Un cruce entre un limón y una naranja o una mandarina se conoce como Meyer. Recibe su nombre por Frank N. Meyer, quien lo introdujo por primera vez en los Estados Unidos de América en el año 1908. Esta fruta parece ser una fruta de piel muy delgada que sabe un poco menos ácida en comparación con sus otras variantes de Lisboa y Eureka. limones Este limón único requiere mucho cuidado al enviarlos y no son tan cultivados en todo el mundo en términos comerciales. Muestran una piel de color amarillo anaranjado cuando maduran, también son notablemente más tolerantes a las heladas que otros limones. Las dos últimas de las muchas variantes son Ponderosa y Yen ben. Hablando de ponderosa, es una fruta grande de piel gruesa que posiblemente sea un híbrido entre limón y limón. Esta fruta es comparativamente más sensible al frío que los otros limones. La primera variante es un cultivar australiano.
Leucaena.-Nombre científico – Leucaena leucocephala
Leucocephala es una especie de plantas con flores en el género Mimosoideae de la familia de las leguminosas Fabaceae. Indígena de las Américas desde Texas en los Estados Unidos hasta el sur de Perú, posee aproximadamente 24 variedades de árboles y arbustos; generalmente se conocen como árboles de plomo. El nombre no específico o común se deriva de la palabra griega (leukos) que significa « blanco » y se refiere a las flores. Al ver que las flores son autofértiles, la mayoría de las semillas son el resultado de la autopolinización. Mientras prevalezca la humedad, la floración y la fructificación estarán presentes durante todo el año y se combinan con la inhibición del crecimiento vegetativo. Se espera que la fruta madure, dentro de 10 a 15 semanas.
Durante los años 70 y 80, por sus múltiples usos, el árbol fue promovido como un árbol milagroso. Lo más importante es que son una buena fuente de alimentación animal de calidad. Desde la antigüedad, los habitantes locales de México y América Central han utilizado semillas y vainas verdes de todas las variedades como medicina o alimento; En Tailandia, los aldeanos usan brotes jóvenes como alimento.
Las vainas son comestibles; Sin embargo, solo las vainas jóvenes son comestibles. Estas vainas se consumen ocasionalmente con ensaladas de verduras de Java junto con salsa de maní picante en Indonesia. No solo son útiles para el consumo humano, con respecto al forraje y al forraje, la leguminosa actúa como una gran fuente de forraje para ganado con alto contenido de proteínas. Dicho esto, también son valorados por su forraje de rumiantes y como leña en todo el sudeste asiático y partes de Asia central y África.
Baya de Lima.-Nombre científico – Triphasia trifolias
Comúnmente conocida como baya de lima, Triphasia trifolia es un arbusto de hoja perenne que es una especie de Triphasia en la familia Rutaceae. Este arbusto de hoja perenne es autóctono del sudeste asiático tropical en Malasia, Filipinas y posiblemente en otros lugares. Dicho esto, ¡son parientes muy cercanos de los cítricos! Crece hasta 3 m . Las flores del árbol son hermafroditas, lo que significa que tiene órganos masculinos y femeninos. Las hojas de este arbusto espinoso de hoja perenne son trifoliadas, de color verde oscuro brillante y cada hoja es de 2 4 cm de largo y 1.5 2 cm de ancho. Con las flores con tres pétalos, son de color blanco y 10 13 mm de largo y 4 mm de ancho. Compartiendo las mismas características de una pequeña fruta cítrica, la fruta es un hesperidio rojo comestible que tiene un diámetro de 10 a 15 mm. Con un sabor que recuerda a la lima dulce, la pulpa de la fruta es pulposa.
Lucuma.-Nombre científico – Pouteria lucuma
Originaria de los valles andinos del Perú, Lucuma, una fruta subtropical que antes se conocía como Lucuma obovata, ahora se la considera miembro del género Pouteria y recibe el nombre de Pouteria lucuma. Con un sabor único de arce y batata, tiene una carne seca y es altamente nutritivo. Promocionado con altos niveles de caroteno, vitamina B3 y otras vitaminas B, la fruta tiene una pulpa amarilla brillante que es gomosa. Esta fruta peruana súper nutritiva no solo es tentadoramente dulce, sino que también cuenta con un índice glucémico extremadamente bajo.
Con un exterior verde duro y una fruta amarilla dulce en el interior, la lúcuma se parece a un aguacate. Ligeramente similar a una yema de huevo seca, la carne es de color amarillo y tiene una semilla muy pequeña, a veces sin ellas. Las personas que consumieron la fruta han declarado que toca un acorde de caramelo y una batata. Aunque contiene una dulzura suave, adecuada para la diabetes, tienen una escala glucémica baja.
Macadamia.-Nombre científico – Macadamia integrifolia
La macadamia conocida comúnmente como nuez de Queensland, nuez de arbusto, nuez de maroochi, nuez de bauple y nuez de Hawai son nativas del noreste de Nueva Gales del Sur y del centro y sureste de Queensland. Cultivada comercialmente por su fruto y por la nuez de macadamia, la macadamia es un género de cuatro especies de árboles aborígenes de Australia y que comprende parte de la familia de plantas Proteaceae. Aproximadamente 2 12 my (6.6 39.4 pies) de altura, las especies de macadamia crecen como árboles de hoja perenne pequeños a grandes, dando un fruto que es folículo resistente, leñoso, globoso con un ápice penetrante, que tiene una o dos semillas. Con las hojas dispuestas en remolinos de tres a seis, son lanceoladas a obovadas o de forma elíptica. Con un borde completo o dentado espinoso, tienen 6 30 cm de largo y 2 13 cm de ancho.
El método de injerto se utiliza para la propagación y hasta sus 7-10 años, el árbol no produce ninguna cantidad comercial de semillas, pero una vez establecido, puede continuar produciéndose durante incluso 100 años. Se cultivan mejor en suelos bien drenados que son fértiles con una precipitación de 1,000 a 2,000 mm y temperaturas que no caen por debajo de los 10 ºC. Por otro lado, pueden soportar heladas ligeras cuando se establecen y pueden soportar una temperatura óptima de 25 ° C. Con raíces poco profundas, los árboles son susceptibles a la enfermedad de raíz de Phytophthora y pueden ser arrastrados por las tormentas.
Madroño.- Nombre científico – Arbutus unedo
Arbutus unedo es un arbusto de hoja perenne, que tiene sus raíces en la familia Ericaceae y crece entre 5 y 10 m de altura, rara vez hasta 15 m. Son indígenas de la región mediterránea y de Europa occidental, del norte al oeste de Francia e Irlanda. También es reconocido como madroño irlandés o madroño Killarney, principalmente debido a su presencia en el suroeste y el noroeste de Irlanda. El árbol produce una baya roja que mide 1 cm de diámetro y madura en 12 meses. Con una superficie rugosa, sirve como planta de abejas para la producción de miel. Las frutas se usan para hacer bebidas, mermeladas y licores; Además, son un excelente alimento para las aves. También son excelentes para leña.
Usos comestibles: la fruta se puede consumir fresca o cocida como mermelada y gelatina también fermentada como alcohol. La miel producida tiene un sabor amargo característico.
Usos materiales: madera-madera para la construcción, son apropiados para trabajar la madera fina. También hacen buena leña.
Cultivada principalmente como planta ornamental por viveros, se utiliza como espécimen o arbusto de cobertura en jardines y paisajes públicos. Puede soportar temperaturas de hasta -16 ° C y tolerar la contaminación industrial, sin embargo, requiere un suelo rico en nutrientes, bien drenado y que retenga la humedad para prosperar. Se prefiere humedad del suelo baja a moderada. También prefiere suelos arcillosos pesados y suelos secos. Durante el primer invierno, requiere cierta protección.
Adaptado naturalmente a los climas secos de verano, con climas mediterráneos puede mantener y ser fértil. Florece y fructifica en otoño.
Cuidado del jardín: se requiere cierto cuidado para crecer bien; La poda mínima es imprescindible, cruzando ramas o rotas, las enfermas deben eliminarse. Al plantar es imprescindible colocar gran cantidad de compost de jardín bien podrido.
Propagado por semillas: mejor superficie sembrada en un marco frío; Las semillas almacenadas deben remojarse en agua tibia durante un período de 5-6 días. Se cultivan en un invernadero durante su primer invierno y, a fines de la primavera, se pueden plantar. El compost no debe secarse; Se dice que la estratificación en frío durante 6 semanas ayuda.
Manzana malaya.-Nombre científico – Syzygium malaccense
Syzygium malaccense es un género de árboles florecientes, aborigen de Malasia, Indonesia, Vietnam y Tailandia; Son un árbol tropical. De color rojo oscuro, son de forma oblonga; Sin embargo, algunas variedades de la fruta son de color blanco a rosa. Vista privilegiada: con una semilla grande, tienen carne blanca. Se dañan fácilmente con temperaturas de congelación, se cultivan mejor en climas húmedos y pueden soportar una precipitación anual de 152 cm (60 pulgadas) o más. La fruta, aparte del consumo crudo; También se utilizan en la fabricación de mermeladas. El estofado de carne se recoge y se mezcla con jengibre y azúcar morena para hacer mermelada.
Con tantas variedades disponibles en la manzana malaya, es bastante difícil describir un perfil único y uniforme. Como con cualquier fruta, incluso la fruta madura de la manzana malaya posee una encantadora fragancia o aroma a rosa. Insípido y poco inspirador en general, da un sabor crujiente, acuoso, terroso y ligeramente dulce. Por otro lado, algunos tienen un sabor ligeramente amargo. No muy suculentas, son más esponjosas que otras.
Los métodos de propagación a menudo se realizan mediante semillas que pierden viabilidad rápidamente. Con la germinación en proceso, parecerán estar abiertas. Se dice que el brote principal y las raíces aparecen desde la parte central más interna de la semilla. Por otro lado, las variedades superiores de manzanas malayas se propagan mediante brotes, capas de aire y esquejes.
Mamey Sapote.-Nombre científico – Pouteria sapota
El nombre científico de Mamey Sapote como Pouteria sapota es una especie de árbol autóctono de América Central. Al tener su rango natural desde el sur de México hasta el sur de Costa Rica, se cultiva principalmente por la fruta que produce, son un árbol ornamental y de hoja perenne que puede alcanzar una altura de 15 a 45 metros (60 a 140 pies) en la madurez. En la actualidad, el árbol no solo se encuentra en México, sino también en América Central, el Caribe y el sur de Florida por su fruto. Dicho esto, ¡son los más utilizados en muchos países latinoamericanos!
Con una pulpa que varía de rosa a naranja, la fruta mide solo 10 a 25 cm de largo y 8 a 12 cm de ancho. Con una textura cremosa y suave, la carne de la fruta da el sabor de un kiwi maduro. A medida que elimines la mancha de la piel, podrás encontrar que el zapote tiene una carne rosada. La piel marrón de la fruta tiene una textura entre el papel de lija y la pelusa de un melocotón hasta cierto punto.
Manzana mameme.- Nombre científico – Mammea americana
Mammea americana, que tiene sus raíces en la familia Calophyllaceae, es un árbol de hoja perenne que produce frutos comestibles. Con una apariencia similar a la magnolia del sur (Magnolia grandiflora) es un árbol que crece hasta 18 m 21 m de altura. Con un tronco que es más corto, alcanza 1.9 m – 1.2 m de diámetro y las ramas verticales del árbol forman una cabeza ovalada. Su hierba verde oscuro es densa en cierta medida, con hojas opuestas, fibrosas y elípticas. Comúnmente llamado por varios nombres como Mammee, Mammee apple, mamey, mamey apple, albaricoque tropical, albaricoque sudamericano o albaricoque de Santo Domingo, el árbol también ha sido clasificado como perteneciente a la familia de Guttiferae, que se cree que es el miembro de la familia del mangostán.
A pesar de eso, a menudo se malinterpreta ser una drupa; La manzana Mammee es en realidad una baya. Con la corteza compuesta por el exocarpio y el mesocarpio, son de color marrón o gris-marrón y tienen un grosor de 3 mm (0,12 pulgadas). Por otro lado, la pulpa se forma a partir del endocarpio. Con un tallo grueso y corto, la baya es de forma redonda, aunque ligeramente irregular. En el ápice, la fruta tiene un remanente floral visible de bajo a medio.
La fruta en su etapa completamente madura tendrá carne suave y son duras y pesadas cuando no están maduras. El diámetro de la manzana varía de 10 cm (3,9 pulgadas) a 20 cm (7,9 pulgadas). La fruta tiene una membrana blanca y seca presente debajo de la piel que se adhiere a la carne cuyo sabor es astringente. Con una variedad de texturas crujientes, jugosas, tiernas y firmes, la pulpa de la fruta es de color naranja a amarillo y no gomosa. El olor es simplemente apetitoso y agradable.
El número de semillas presentes en la fruta varía según el tamaño de la fruta. Las frutas pequeñas tendrán una sola semilla, mientras que las más grandes tendrán hasta cuatro semillas presentes en el interior. Miden alrededor de 6 cm (2,4 pulgadas) de largo y son aproximadamente ovales. Las semillas son de color marrón y el líquido de la semilla deja una mancha incesante.
Mamoncillo.-Nombre científico – Melicoccus bijugatus
Melicoccus bijugatus es un árbol frutal que tiene sus raíces en la familia de los jabones. Este árbol frutal puede alcanzar hasta 25 m de altura y son plantas típicamente dioicas. Por otro lado, los árboles polígamos surgen de vez en cuando. Habitantes de los trópicos, incluidos América del Sur y Central, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y otras partes del Caribe, son plantas típicamente dioicas, sin embargo, los árboles polígamos ocurren de vez en cuando. Con una variedad de nombres locales como lima española, genip, guinep, genipe, ginepa, canepa, mamon, quenepa, chenet, mamon, mamoncillo o limoncillo, vienen con hojas alternas y compuestas y tienen folíolos elípticos de 5-12.5 cm. largo y 2.5 5 cm de ancho. Algunos árboles son en parte polígamos
Con diferentes sabores de dulce a agrio, en el sur de México, las personas consumen esta fruta con sal, lima y chile en polvo. Las variedades dulces se tienen sin condimentos. La piel de la fruta es bastante lisa, coriácea pero quebradiza, mientras que el grano es crujiente, almidonado y astringente. Suculenta hasta cierto punto, la pulpa es de color naranja o amarillento y son sabrosas. Cuando la fruta no está madura, predomina la acidez, en su etapa de madurez, la pulpa es agradable. La mayoría de las veces, las semillas son muy poco fibrosas, pero su pulpa reluciente es translúcida, gelatinosa y jugosa; Son de color amarillento o salmón. Las hojas que rodean el tallo del fruto son brevemente caducas. Algunas frutas contienen una sola semilla grande de cáscara dura, mientras que otras tienen dos semillas hemisféricas.
Mangaba.-Nombre científico – Hancornia speciosa
Indígena de las zonas tropicales brasileñas, Hancornia speciosa, comúnmente conocida como Mangaba, también es un árbol maderero de la familia Apocynaceae del género Hancornia. Considerado funcional para la apicultura, el árbol crece a una altura de 5-6 metros, sin embargo, puede alcanzar los 10 metros. Esta planta es originaria de Brasil, típicamente en la selva amazónica, la vegetación de Caatinga y Cerrado. Dicho esto, son más abundantes en las tierras altas y llanuras a lo largo de la costa de la región noreste y partes de la Restinga. A menudo, los hablantes no portugueses lo confunden con el mango debido a la similitud de sus nombres.
Con pigmentación roja, Mangaba es el fruto del árbol de mangabeira, y es ovalado y con forma de baya, de color amarillo o verdoso. Cuando está maduro, emana un olor delicado muy aromático y tiene una piel amarilla con marcas rojizas. Con un sabor dulce único, son ligeramente gelatinosas y fibrosas; Sin embargo tiene una carne suave. Los nativos que conocen bien la fruta las usaron ampliamente y la llamaron Mangaba, que significa «buena fruta para comer». Sabor: el jugo de Mangaba cuando se combina con cacha a hace un apetitoso cóctel de caipifruta. Es un gusto muy fácil de gustar, sin complicaciones, dulce y delicioso. Con varias semillas pequeñas, la pulpa de la fruta es muy esponjosa.
Tamarindo de Manila.-Nombre científico – Pithecellobium dulce
Pithecellobium dulce es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de los guisantes Fabaceae que habita en la costa del Pacífico y en las tierras altas de México, el norte de Sudamérica y América Central. Conocido por varios otros nombres comunes como el tamarindo de Manila, el grano negro, la espina de Madras, el dulce Inga, el opiuma y mucho más, en la región de Hawai, se considera una especie invasora.
Los frutos son de color rojo-rosado a marrón verdoso. Es un árbol multipropósito con comestibles con vainas comestibles e indehiscentes. Las vainas son bastante delgadas, con un tamaño que varía de 10-15 cm de largo x 1-2 cm de ancho, y se colocan en espiral de 1 a 3 espirales. Cada vaina contiene 10 semillas, que son aplanadas, negras y brillantes. Tienen 1 cm de diámetro. Las vainas comestibles contienen una pulpa ácida espesa bastante dulce. La fruta se puede consumir cruda o procesada en un refresco como limonada. El aceite extraído de las semillas se usa en la fabricación de jabón y también para cocinar.
Ma praang.-Nombre científico – Bouea macrophylla
El árbol de hoja perenne Bouea macrophylla, que tiene cierta correlación con el mango, se conoce comúnmente como Ma-praang, nativo del sudeste asiático, es un árbol frutal tropical que pertenece a la familia de las Anacardiaceae. Comúnmente conocidos como ciruela mariana, Gandaria y mango de ciruela en inglés, también se conocen como ma-praang y ma-yong. El árbol crece hasta una altura de 25 metros, con sus hojas que van de 13 a 45 cm de largo y de 5 a 7 cm de ancho, la forma de las hojas es lanceoladas a elípticas en forma. Indígena de Malasia, Java Occidental, Birmania y Sumatra del Norte, el árbol también se encuentra en varios otros lugares como Tailandia, Laos, Indonesia y Malasia y se cultiva comercialmente allí. Dicho esto, en comparación con Indonesia, el tiempo de floración y fructificación difiere
La fruta, cuando no está completamente formada, es de color verde pálido y se vuelve verde oscuro a medida que se desarrolla. Parecido a un mango, para establecer una estimación aproximada, crecen hasta 2 a 5 cm (0.7 a 1.9 pulgadas) de diámetro. Incluyendo la semilla individual, toda la fruta es comestible con un sabor que va de dulce a agrio. Dan un ligero olor a trementina. Con un sabor amargo y astringente, el endospermo es blanco y morado rosado.
Marang.- Nombre científico – Artocarpus odoratissimus
Al tener un vínculo íntimo con la jaca, el cempedak y los árboles del pan, Artocarpus odoratissimus es conocido por varios nombres regionales como terap, green pedalai, madang, johey oak, timadang o tarap y es un tipo de árbol que es nativo de Borneo, Palawan e Isla Mindanao Este árbol de hoja perenne crece hasta 25 metros (82 pies) de altura. Con un poco menos lobulado, comparten las mismas características que las del fruto del pan y las hojas tienen 16 50 cm de largo y 11 28 cm de ancho. Tan pronto como alcanza la etapa de madurez, la mayoría de los árboles pierden el lóbulo de las hojas. Como ya se dijo, la apariencia de la fruta será similar a la fruta del pan con algunos aspectos incluidos de la fruta de jack. Con un peso aproximado de 1 kg, tienen forma redonda u oblonga y miden 15 20 cm de largo con 13 cm de ancho.
A medida que la fruta madura, cambia de color de verde a amarillo y se vuelve dura y quebradiza. Hasta que está demasiado maduro, la fruta no cae al suelo, llegando a las semillas de la fruta, se pueden consumir después de hervir o asar. En lo que respecta a la cosecha, se pueden hacer a tamaño completo, pero aún firmes y dejar madurar hasta que estén blandas. Las espinas suaves y anchas actúan como una capa protectora externa para la corteza gruesa y su corte se abre cuando desea abrir la fruta madura. Es bueno consumir la fruta ya que está madura y abierta; de lo contrario pierde su sabor y se oxida rápidamente.
Nuez Maya.-Nombre científico – Brosimum alicastrum
Aborigen de América Latina y el Caribe, la nuez maya es conocida por varios otros nombres locales como la nuez de Ramón, el pan de nuez, el ojoche, el ojite, el ojushte, el ujushte, el capomo, el manchinga, el sande, el pisba waihka, el huje y el mojo. La nuez es la semilla de Brosimum alicastrum, que no es una nuez verdadera, tiene un índice glucémico neutro y no contiene ningún compuesto alergénico o alcaloide. La nuez de este gran árbol de la selva tropical es naturalmente libre de cafeína y gluten y generalmente se clasifica en la categoría de vegano y paleo.
Profusa en toda la región, es uno de los árboles más grandes que se cultivan en los bosques de América Central. Los mayas consumieron sus semillas y alguna vez fueron un alimento básico para ellos. Las áreas de bosques, después de haber sido cortadas para obtener madera y maíz, Brosimum alicastrum se ha extinguido. Cargados con calcio, potasio, ácido fólico, hierro, zinc, proteínas y otros micronutrientes, también son extremadamente ricos en fibra.
Teniendo sus raíces en la familia Moraceae de plantas con flores, la fruta, es decir, las semillas se caen del árbol entre marzo y abril. Regalando el olor a cítricos, son una de las nueces favoritas de las criaturas del bosque, particularmente las aves. Dicho todo esto, hasta por cinco años, esta nuez saludable puede almacenarse. La mejor parte del árbol es que son un excelente alimento resistente a la sequía y al cambio climático para las comunidades rurales. Toda una aldea ha sobrevivido comiendo esta sola nuez, sin embargo, en muchas áreas, se considera solo como un « alimento femenino » y ha habido una disminución en el consumo a menos del cinco por ciento de las dietas locales.
La bondad de la nuez se compara con la quinua, la soja y el amaranto. Compuestos de vitamina A, B, C y E, son ricos en calcio, potasio, fibra, proteínas, hierro, zinc y ácido fólico y están llenos de nutrientes, incluidos antioxidantes. Pariente de la familia del higo, se dice que un solo árbol produce 150-180kgs de frutas, además, sigue siendo productivo durante aproximadamente 120-150 años. Es durante el octavo año, el árbol tiende a dar fruto.
Mayaple.-Nombre científico – Podophyllum peltatum
Podophyllum, tiene su línea en la familia Berberidaceae, siendo una planta herbácea perenne que Linnaeus describió como género en 1753. Durante el pasado, se incluyeron bastantes especies en el género; algunos han sido transferidos a otro género. Una característica distintiva de esta planta forestal es que generalmente crece en colonias derivadas de una sola raíz. En general, la fruta crece en colonias en bosques que pierden hojas, lo que significa que necesita sombra para crecer bien. Con hojas en forma de paraguas con lóbulos palmados, los frutos se producen a principios del verano y maduran a fines del verano. El tallo del árbol crece hasta 30-40 cm de altura con 3 9 lóbulos poco profundos para cortar profundamente. Con muchas semillas, el sabor de la fruta es exótico y de color verde a amarillo. Mayapple es una especie restante que prevalece de esquina a esquina en la mayoría de las partes del este de los Estados Unidos y el sureste de Canadá. Son conocidos por varios nombres comunes, como la manzana del diablo, la manzana de cerdo, la manzana india, la mandrágora americana, la manzana americana de mayo, la mora de Racoon y el limón silvestre.
Maypop.-Nombre científico – Passiflora encarnada
Con tallos de arrastre que suben, Passiflora incarnata es una planta rastrera perenne de rápido crecimiento que es miembro del género Passiflora de la flor de la pasión. Conocidos por varios otros nombres indígenas como el albaricoque silvestre, la flor de la pasión púrpura y la vid de la pasión silvestre, con estilos altos, muchos zarcillos y estambres, tienen flores grandes e intrincadas. Dicho esto, es una de las especies más resistentes de la flor de la pasión que es bastante común en el sur de los Estados Unidos.
La planta entera fresca o seca de Passiflora encarnada se ha utilizado tradicionalmente como una medicina herbal para tratar el insomnio y la ansiedad nerviosa. Muchos estudios clínicos implican que tiene la capacidad de mejorar la calidad subjetiva del sueño cuando se consume en forma de té.
Un extracto de la planta es altamente sedante y ayuda a reducir ligeramente la presión arterial al tiempo que aumenta la frecuencia respiratoria. Sin embargo, su uso durante el embarazo no es muy recomendable. Se elabora un remedio homeopático a partir de la planta y se aplica un cataplasma de las raíces a cortes, forúnculos, dolores de oído, inflamación, etc. Con una larga historia de uso, son un sedante valioso que también se considera como una hierba tranquilizante en América del Norte. Además, son muy útiles en el tratamiento del insomnio, la epilepsia, la histeria, etc. Con respecto a las quejas de las mujeres, se consideran una bendición.
Melinjo.-Nombre científico – Gnetum gnemon
Habitante del sudeste de Asia y las islas del Océano Pacífico occidental, Gnetum gnemon es una especie de gnemón L. Buko de la familia de las Gnetaceae. También conocido como Padi o avena de arroz, este árbol de tamaño pequeño a mediano crece hasta 15-20 m de altura, presenta hojas de gran tamaño que tienen 8 20 cm de largo y 3 10 cm de ancho. Las hojas son de color bronce y se vuelven de color verde oscuro brillante cuando maduran. El estróbilo frutal consiste en una semilla grande similar a una nuez que mide 2 4 cm de largo con poca piel. Dicho esto, la semilla por sí sola pesa alrededor de 3.8 gy los carnosos strobili pesan 5.5 gms, los pájaros, mamíferos y reptiles comen los estrobos rojos.
Nombres comunes de Gnetum gnemon:
Conocidos por varios otros nombres indígenas como buko, abeto común, dos hojas y abeto común español, en Indonesia se identifican como belinjo / melingo, con respecto a otras regiones se identifican como Gnemon (malayo), Peesae (tailandés), Sikau / sukau (Fiji) y Tulipán (Papua Nueva Guinea).
Pera de melón.-Nombre Científico: Solanum muricatum
El melón pera es un pequeño arbusto que puede alcanzar los 3 pies de altura. Han sido plantas de hoja perenne. Las flores de las frutas de melón y pera son blancas y moradas, y son similares a otras plantas de la familia Solanacae, como las flores vegetales de papa.
El melón pera, o pepino es otro nombre, es una fruta con una forma y tamaño variables. Es más o menos redondeado o rectangular, y puede tener hasta aproximadamente 6 de largo. Cuando la fruta madura, la pera melón tiene una piel de crema amarilla, con rayas moradas oscuras. La carne es suculenta y moderadamente dulce, y tiene la misma textura que una pera de melón. El sabor de la fruta es bastante similar a un melón. La calidad de la fruta es variable y eso depende de la variedad.
La pulpa de la pera Melón tiene un sabor, olor y textura similares a los del melón, con un sabor ligeramente áspero. Los colores de la carne son de color rosa pálido, como muchas variedades de melones pequeños. Las flores de la fruta son extremadamente similares en color y forma a la de una estructura de papa de la naturaleza, los pétalos morados tienen el centro amarillo. Parece que hay dos tipos de pepino, algunos tienen la forma de un codiciado, otros son como un tomate de ternera. La pera de melón no es muy resistente a las heladas. Sin embargo, puede soportar que las temperaturas negativas se reduzcan a aproximadamente 28 ° F en la temperatura ambiente. En climas más fríos, se puede cultivar en contenedores del lugar.
Morinda.-Nombre científico : Morinda citrifolia
Origen : la mayoría de las especies de este género se originan en el área de Borneo, Nueva Guinea, Australia del Norte y Nueva Caledonia.
Apariencia : un tipo de fruta carnosa de forma irregular que es como una papa pálida con muchos ojos. Cuando está completamente maduro y maduro, tiene un olor muy fuerte, en esta etapa la fruta es de color blanquecino a crema.
Aunque estas frutas son comestibles, su sabor y olor no es tan bueno. A nadie le gustaría tenerlo como tal, por lo tanto, debe ser procesado para ser consumido. Sin embargo, estas frutas se comen como alimento de hambre, en algunas de las islas del Pacífico.
En lugares como Samoa y Fiji es un alimento básico, donde se come crudo o cocido. En Australia y en China, se come como fruta cruda o se cocina como curry. Las hojas jóvenes de la planta se pueden cocinar y comer como vegetales. Las semillas se tuestan y se comen,
Guanábana.-Nombre científico – Annona montana
Indígena de América Central, Mountain Soursop o Annona Montana es una planta medicinal que tiene sus raíces en la familia Annonaceae. Produciendo fruta comestible, se encuentran comúnmente en la región del Amazonas y las islas del Caribe. Con hojas brillantes e innumerable corona extendida, podría descubrir su mayor impacto como un rizoma para Annonas cultivadas. Al producir frutos fibrosos, el árbol se asemeja a ciertas características de Annona muricata y los jamaiquinos consideran que el fruto no es comestible. Agria a subácida y amarga, la pulpa fibrosa de la fruta es de color amarillo y muy aromática. Contiene semillas regordetas de tono marrón claro.
Casi todas las partes se consideraron beneficiosas para la salud, incluidas las semillas, las hojas, la corteza, las raíces y la fruta. Se usaron para tratar parásitos intestinales, tos (incluyendo asma y bronquitis), inflamación, diabetes e hipertensión. Una infusión de las hojas tiene algunas cualidades analgésicas para las mujeres embarazadas.
La planta prospera a pleno sol / sombra ligera y crece bien en suelos arenosos y arcillosos; sin embargo, también crece bien en suelos secos.
Muscadine.-Nombre científico – Vitis rotundifolia
Vitis rotundifolia comúnmente conocida como Muscadine es una especie de vid que es autóctona del sur de América del Norte. Cultivado ampliamente desde el siglo XVI, tiene un amplio reconocimiento por su área de distribución natural en casi todos los estados de los EE. UU. Prospera en el calor del verano y se adapta bien a su clima húmedo nativo. Con menos horas de enfriamiento, se dice que crecen aún mejor en comparación con otras variedades conocidas.
Las características de Muscadine son como las uvas y estas bayas son de color bronce a púrpura oscuro y se vuelven negras cuando maduran. Por otro lado, muchas variedades silvestres permanecen verdes a través de la madurez. Además de consumirse frescos, también se usan para hacer gelatina, vino y mermeladas.
Cantalupe.-Nombre Científico del Melón: Cucumis Melo
Cantaloupe fruta también se denomina como mushmelon, melón, cantalope, rockmelon o Spanspek que todos juntos se refiere una variedad de Cucumis melo, entra en la familia de las cucurbitáceas, que incluye casi todos los melones y calabazas.
El melón tiene una corteza rugosa y su superficie puede contaminarse fácilmente en el campo por el suelo, el agua de riego sucia, los excrementos de animales o el agua sucia durante el lavado posterior a la cosecha. Por lo tanto, es importante fregar el melón con un cepillo limpio (usado solo para productos) con agua corriente antes de cortarlo para evitar que la Salmonella contamine la carne.
El melón, generalmente disponible de mayo a septiembre, se produce principalmente en California, Arizona y Texas. Algunos también se importan a principios de la temporada.
Compre melones que no estén magullados o dañados. Si compra melón recién cortado, asegúrese de que esté refrigerado o rodeado de hielo. Después de la compra, refrigere los melones de inmediato. Lávese las manos con agua caliente y jabón antes y después de manipular melones frescos. Frote los melones enteros con un cepillo limpio y agua fría del grifo inmediatamente antes de comer. No use jabón ni detergentes.
Buscar: Hay tres signos principales de plena madurez. Primero, el vástago debe desaparecer, dejando una base lisa, simétrica y poco profunda llamada «deslizamiento completo». Si toda o parte de la base del tallo permanece, o si la cicatriz del tallo está dentada o desgarrada, el melón probablemente no esté completamente maduro. En segundo lugar, la red, o vetas, debe ser gruesa, gruesa y con corcho, y debe sobresalir en relieve sobre alguna parte de la superficie. Tercero, el color de la piel (color de fondo) entre la red debería haber cambiado de verde a amarillo amarillento, gris amarillento o amarillo pálido.
Signos de madurez: Un melón puede ser maduro, pero no maduro. Un melón maduro tendrá un tono amarillento en la corteza, tendrá un agradable aroma a melón y cederá levemente a una ligera presión del pulgar sobre el extremo de la flor del melón. La mayoría de los melones son bastante firmes cuando se exhiben recientemente en tiendas minoristas. Si bien algunos pueden estar maduros, la mayoría aún no ha alcanzado su mejor etapa de alimentación. Sosténgalos durante 2 a 4 días a temperatura ambiente para permitir que se complete la maduración. Después de acondicionar los melones, a algunas personas les gusta colocarlos en el refrigerador durante unas horas antes de servirlos.
Evitar: El exceso de maduración está indicado por un pronunciado color amarillo de la corteza, un ablandamiento en toda la corteza y una carne suave, acuosa e insípida. Los pequeños moretones normalmente no dañarán la fruta, pero se deben evitar grandes áreas magulladas, ya que generalmente causan áreas suaves y bañadas por agua debajo de la corteza. El crecimiento de moho en el melón (particularmente en la cicatriz del tallo, o si el tejido debajo del moho es suave y húmedo) es un signo de descomposición.
Nance Fruit.-Nombre científico – Byrsonima crassifolia
Byrsonima crassifolia es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de la acerola. La planta es endémica de América y es valorada por su fruto, que es pequeño, dulce y fuertemente perfumado. La planta crece hasta 33 pies y se ve más en bosques abiertos de pinos y sabanas cubiertas de hierba.
El fruto mide de 1 a 2 cm de diámetro y aparece como una pequeña bola en forma. Nance crece en racimos donde las frutas maduras se vuelven anaranjadas de un tinte verde. Posee un sabor agridulce basado en el tipo de especie. Se detecta un olor peculiar en la fruta, lo que probablemente hace que sea desagradable de consumir. La pulpa es jugosa, aceitosa y la fruta en general contiene de 2 a 3 semillas.
Naranjilla.-Nombre científico – Solanum quitoense
La Naranjilla se cultiva como planta ornamental, ya que posee grandes hojas alargadas en forma de corazón que miden hasta 45 cm de longitud. Se ven pequeños pelos que cubren el brote y las hojas de la planta. Las especies por naturaleza no tienen la tolerancia para soportar vientos fuertes y luz solar directa. Su fruta es conocida por el sabor cítrico único que a menudo se ha procesado para hacer una bebida.
Los frutos tiernos están cubiertos externamente por pequeños pelos marrones. Las frutas maduras se identifican por las características como el tono naranja oscuro con corteza suave y coriácea. La fruta se divide en 4 compartimentos que se llenan con un jugo con sabor a piña de color verde.
La fruta se procesa en industrias para hacer jugos y batidos. Su extracto se utiliza como ingrediente principal en ciertos tipos de cocinas tradicionales. A menudo se usa para hacer helados, tartas y otros postres deliciosos. Como la fruta tiene un sabor ácido cítrico agrio, se usa ampliamente como agente aromatizante complementario en bebidas o cócteles.
La planta crece bien en una temperatura más suave y cada plántula se puede injertar cuando crece hasta una altura de 2 pies (60 cm). Estas plántulas se deben cultivar como con los métodos similares de cultivo de tomate que estarán listos para el trasplante dentro de 2 a 3 meses Solo las plántulas bien injertadas se cultivan para las etapas posteriores. Los otros métodos de injerto exitosos incluyen silla, costado y látigo.
Nectarinas
Nectarinas.-Los duraznos y las nectarinas a menudo deben fumigarse con bromuro de metilo antes de la exportación. Sin embargo, la disponibilidad continua de metilbromuro es incierta debido a preocupaciones ambientales. El calentamiento de aire forzado combinado con poco oxígeno y alto dióxido de carbono se está investigando como una alternativa no química al bromuro de metilo para duraznos y nectarinas.
Fruto tratado de nectarinas
La fruta tratada tuvo cantidades ligeramente mayores de daño en la superficie, aunque el aumento en el daño en la superficie fue solo un factor importante para la comercialización en cultivares que tenían grandes cantidades de daño en la superficie antes del tratamiento.
La jugosidad después del almacenamiento en frío prolongado se mejoró en la fruta tratada, mientras que los sólidos solubles, la acidez, la pérdida de peso y el color no se vieron significativamente afectados.
Los panelistas del gusto prefirieron un poco sin tratar a la fruta tratada, aunque las diferencias pueden no ser notables para el consumidor promedio. Calentamiento de aire forzado combinado con bajo oxígeno y alto dióxido de carbono.
La mayoría de los cultivares producen polen cuando el estigma es receptivo. El néctar se secreta en la base de la corola. Las flores son muy atractivas para las abejas melíferas y otros insectos recolectores de polen y néctar. El hecho de que solo un óvulo debe ser fertilizado para que una fruta de durazno se establezca en comparación con cientos de óvulos en otras frutas como melones o papayas , simplifica enormemente la polinización del durazno.
Un pariente cercano del melocotón, se cree que las nectarinas se originaron en China. Fueron a Europa a través de China y Persia en el siglo XVI y recientemente llegaron a América del Norte.
Originalmente de carne blanca, las nectarinas se han cruzado con melocotones para que hoy la carne sea de color amarillo anaranjado brillante.
Genéticamente, el carácter de nectarina se debe a un solo gen recesivo en su progenitor, el durazno
Neem.-Nombre científico – Azadirachta indica
Neem es uno de los árboles de rápido crecimiento y crece a una altura de 15 a 40 metros, dependiendo de su distinción de especies. El árbol generalmente se caracteriza por ramas anchas y extendidas. Naturalmente posee tolerancia contra el calor severo y el clima de sequía.
El fruto tiene una corteza lisa y glabra con una sola semilla incrustada. Cada fruta mide hasta 1.4 × 2.8 centímetros. Tiene un exocarpio muy delgado y mesocarpio fibroso que aparece de color blanco amarillento. La densidad del mesocarpio mide entre 0,3 y 0,5 cm de espesor. La fruta posee un sabor agridulce muy singular que las aves consumen con mucho cariño. El aceite de neem que se usa comúnmente como bactericida natural se extrae de esta fruta.
Nuez moscada Nombre científico – Myristica fragans
Generalmente se usa en forma pulverizada, la nuez moscada es la semilla del árbol que es más o menos elíptica y tiene aproximadamente 20 a 30 mm de largo y 15 a 18 mm de ancho, y pesa entre 5 y 10 g secas, al mismo tiempo que la maza es la cubierta rojiza o aril desecada de la semilla. El rendimiento más temprano de los árboles de nuez moscada se produce entre 7 y 9 años después de la siembra, y los árboles alcanzan su plena producción después de veinte años.
La nuez moscada y la maza comparten las mismas cualidades sensoriales, sin embargo, la nuez moscada es algo más dulce mientras que la maza tiene un sabor más delicado. Utilizados predominantemente en platos ligeros, exudan un tono naranja brillante al igual que el azafrán. Se usan para dar sabor a muchos platos, nuez moscada, además de estar molidos, también se usan en forma rallada.
En la cocina de Penang, ais kacang, la cáscara de nuez moscada secada y triturada recibe una capa de azúcar y se utiliza como cobertura. Por otro lado, la cáscara de nuez moscada también se mezcla entre sí (creando un sabor fresco, verde y ácido y un jugo de color blanco) o se hierve (lo que resulta en un jugo mucho más dulce y marrón) para hacer jugo de nuez moscada helado.
Con respecto a la cocina india, se usa en muchos platos dulces y salados (principalmente en la cocina Mughlai). Pequeñas cantidades de nuez moscada también se usan como medicamento para bebés.
Aceite de Palma.-Nombre científico – Elaeis guineensis
Elaeis es una palabra griega que significa ‘aceite’ es una especie de palmas que contiene dos variedades, llamadas palmas de aceite. En la agricultura comercial, se usan comúnmente en la producción de aceite de palma. Elaeis guineensis es la principal fuente de aceite de palma, guineensis se refiere a su país de origen y es indígena del oeste y suroeste de África, entre Angola y Gambia. Utilizada localmente para la producción de aceite, la palma aceitera americana Elaeis oleifera es originaria de América Central y América del Sur. La palabra inglesa oleifera significa « productor de petróleo ».
Desde la procreación hasta la madurez, el fruto de la palma tarda entre cinco y seis meses en madurar. Al igual que con la apariencia, se parece a una gran ciruela, de color rojizo y crece en grandes racimos. Con una sola semilla, el fruto de la palma se compone de una capa exterior grasa y regordeta, el grano de palma que es rico en aceite. Cada racimo de fruta pesa 40 50 kg cuando está maduro.
Al ver que la germinación de las semillas y el establecimiento de las plántulas son complicadas, en general, las palmas de aceite se propagan por semillas. La temperatura de 35 ° C estimula el proceso de germinación en tipos magros cubiertos; Por otro lado, toma variedades de paredes gruesas para temperaturas más altas. Cuando el período alcanza un mes de 18, las plántulas se plantan. Con el cultivo de plantaciones que vale la pena, las semillas se cosechan de la naturaleza en algunos lugares. Las semillas maduras cosechadas solo deben usarse para propagación y, en lo que respecta a la reproducción de plantas seleccionadas, es importante mantener una polinización controlada. La semilla puede tardar entre 64 y 146 días en germinar, sin embargo, en climas cálidos, se puede esperar una germinación del 50% en 8 semanas.
Después de plantar en el campo, los racimos de primeros frutos maduran en 3-4 años, sin embargo, estos pueden ser pequeños y de baja calidad. Se dice que la eliminación de las primeras inflorescencias femeninas elimina la preocupación. En vista del hecho de que las frutas poco maduras tienen una baja concentración de aceite y las frutas demasiado maduras tienen un alto contenido de ácidos grasos, es importante cosechar los racimos de frutas en su etapa correcta de madurez. Con la ayuda de un machete, se cosechan racimos de árboles semi-silvestres y se trepan palmeras altas con la ayuda de escaleras y cuerdas y se cosechan en África; Dicho esto, la cosecha generalmente se realiza una vez por semana. Los racimos se cortan con la ayuda de un cincel de acero durante los primeros años y, posteriormente, entra en juego un hacha. Aproximadamente 100-150 racimos se cosechan por día. Los racimos de frutas se llevan al molino para la extracción de petróleo.
Oliva.- Nombre científico – Olea europaea
Con raíces en la familia Oleaceae, Olea Europea es una especie de árbol pequeño que se encuentra comúnmente en la región de África. Cultivados en muchos lugares, se consideran naturalizados en Italia, Francia, Grecia, Líbano y varios otros lugares. Este árbol de hoja perenne rara vez supera los 8 a 15 m de altura y es autóctono del Mediterráneo, Asia y África. Corto y rechoncho, contiene hojas de color verde plateado que son oblongas y el tronco está típicamente retorcido o retorcido. Mide 4 10 cm de largo y 1 3 cm de ancho.
El fruto presenta una pequeña drupa de aproximadamente 1 2.5 cm de largo, de pulpa delgada y más pequeña en plantas silvestres que los cultivadores de huerta. Las aceitunas negras en conserva, por otro lado, pueden contener productos químicos (sulfato ferroso) que las tornan negras de forma no natural; sin embargo, las aceitunas se cosechan en su etapa de cambio de color verde a púrpura. Contiene una semilla que comúnmente se conoce como hoyo o roca en inglés americano y como piedra en inglés británico.
La razón principal detrás del cultivo de Olea europaea es disfrutar de sus productos como el aceite de oliva, la fruta de oliva, la madera fina y la hoja de olivo. La importancia comercial de la aceituna es muy alta y, dado que el tamaño del árbol es relativamente pequeño, la madera de olivo y sus productos son bastante caros. La madera se utiliza como elementos decorativos, utensilios de cocina, cuencos de madera tallada, tablas de cortar y muebles finos. Con el 90% de todas las aceitunas producidas se convierten en aceite, solo el 10% se utilizan como aceitunas de mesa. Dicho todo esto, la madera de olivo es muy dura y se la valora por su durabilidad, color, alta temperatura de combustión y patrones de grano interesante.
Naranjas Nombre científico.-Citrus x sinensis
Las naranjas han sido populares desde la antigüedad por sus múltiples funciones; La primera historia registrada de las naranjas fue el poema «Para Liu Jing-Wen» de Su Dong-Po en la dinastía Song que escribió: «Lo bueno que debe recordarse en un año son los tiempos en que las naranjas son amarillas y las mandarinas son verdes «. Los libros en el archivo histórico también han descrito los usos de las naranjas; sus usos como medicina también se describen en el «Kai Bao Ben Tsao» escrito por Liu Han y Ma Zhi en la dinastía Song; Según las antiguas referencias escritas, las naranjas son de dulces fríos que apagan la sed, y son las mejores para la sed y la sequedad.
A pesar de que escuchamos el lema «5 verduras todos los días» todo el tiempo, las personas rara vez alcanzan este objetivo. Casi el 80% de las personas carece de una cantidad suficiente de ingesta de frutas y verduras en su dieta diaria. Las verduras y frutas frescas nos proporcionan una alta concentración de vitaminas y minerales que nuestros cuerpos necesitan para una buena salud, y también contienen grandes cantidades de fibras para ayudar a la digestión. La naranja taiwanesa es una de las mejores opciones esta temporada.
La investigación indica que las naranjas contienen altas concentraciones de vitamina C y bioflavonoides (lo que llamamos vitamina P) por los efectos de coordinar las biofunciones; las naranjas proporcionan una amplia gama de beneficios con gran sabor; las vitaminas y la gelatina en las fibras ayudan con la digestión gástrica y el estreñimiento; tomar algunas naranjas después de las comidas puede ayudar a eliminar la grasa; Algunas naranjas después de beber alcohol también pueden aliviar las molestias.
Durante el período de recuperación de una enfermedad, comer algunas naranjas generalmente ayuda a orinar y volver a la normalidad con el metabolismo normal. Por lo tanto, el jugo de naranja suele ser una opción popular en banquetes de boda o fiestas. Además, las cáscaras de naranja también se pueden usar en bebidas de té o baños acompañados de jengibre.
Papaya.- Nombre Científico: Carica papaya
La papaya o papaya es de la familia Caricaceae. Se origina en el trópico central de América y se cultivó por primera vez en México; También se ha plantado en países tropicales y subtropicales. Se llama con varios nombres en varios países, como la papaya en Australia, la papaya en Tailandia y se llama melón de árbol en Europa.
La papaya se llama Paw Paw, Papaw, Tree Melon, normalmente de color amarillo verdoso, amarillo o naranja. Este tipo de frutas proviene de lugares tropicales con mayor humedad, nativas de México, países de América Central, Tailandia, África y Asia y que crecen bien en Australia. folato Debido a la apariencia tropical y la abundante fruta de la papaya, se considera como la demanda para proteger los paisajes en todo el litoral y el sur de Texas. El látex se obtiene haciendo un corte en la superficie de las frutas verdes temprano en la mañana y repitiendo cuatro o cinco días hasta que el látex deje de fluir. El látex contiene dos enzimas proteolíticas, papaína y quimo papaína.
Tipos de papaya
- Kamiah Papaya
- Rojo mexicano
- Amarillo mexicano
- Solo
- Kapoho Papaya
- Amanecer y Atardecer Papaya
- Vista Solo
- Waimanal
Melocoton.-Nombre botánico.-Prunus pérsica
Los duraznos son nativos de China. El melocotón es una especie perteneciente al género Prunus. Los duraznos son una excelente fuente de fibra. El durazno se desarrolla a partir de un solo ovario que madura en un exterior carnoso y jugoso, que forma la parte comestible de la fruta y un interior duro, llamado piedra o fosa. Los duraznos pueden ser rojos, rosados, amarillos, blancos o una combinación de esos colores. Los duraznos se usan en postres y aperitivos que proporcionan una combinación perfecta de sabor y nutrición.
Primer cultivo : los duraznos se cultivaron por primera vez en la antigua China.
Introducción a Grecia : los melocotones se introdujeron en Grecia alrededor del 322 a. C.
Primero cultivado en Georgia : los duraznos se cultivaron por primera vez en Georgia durante el período colonial de la década de 1700.
Estado del durazno : Después de la guerra civil, los cultivadores de durazno de Georgia idearon nuevas variedades de durazno e iniciaron negocios comerciales e hicieron de Georgia un estado de durazno
Palma de durazno.-Nombre científico – Bactris gasipaes
Las Bactris gasipes pertenecen a la familia de las palmeras de las islas del mar. Al igual que la mayoría de las otras palmas, crecen erectas y están restringidas a condiciones climáticas cálidas. Estos tipos de árboles generalmente consisten en un solo tallo delgado o varios tallos, no más de un número 8. El grosor de estos árboles es de 20 cm. Crecen juntos como un racimo. Están encerrados con espinas negras y rígidas en todo el tronco desde la base hasta la parte superior del árbol. Hay una excepción en la que a veces hay menos espinas. La longitud promedio del árbol se mide en 20 metros, lo que equivale a 66 pies, pero también puede ser más alto. Sus hojas son pinnadas, que son similares a una pluma con una hoja de helecho. Al llegar a la fruta, viene bajo la clasificación de drupa que tiene una parte carnosa externa que rodea una semilla con ella.
La fruta es muy nutritiva y contiene una cantidad de 196 calorías que se divide entre H2O, proteínas, contenido de grasa, carbohidratos, contenido de fibra y una cantidad muy menor de cenizas, que es de solo 0.8 gramos, ya que crece en condiciones climáticas tropicales. El contenido de energía en la fruta es muy alto, llegando a 196 kilo calorías o 816 kilo julios, esto demuestra que la fruta es altamente nutritiva con un nivel de contenido energético. La fruta no contiene colesterol en absoluto.
El contenido de vitamina de la fruta es vitamina C, vitamina E, vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12.
Cacahuete o Mani.-Nombre científico – Arachis hypogaea
El maní también se conoce como maní que se cultivó por primera vez en Paraguay. Pertenece a la familia de los frijoles. El tamaño de la planta oscila entre 30 y 50 cm. Las hojas son pinnadas y tienen un máximo de cuatro folíolos en cada uno de los tallos. El maní se llama « nuez » en inglés, pero en realidad reina de una familia de leguminosas. Después de madurar, se convierte en una vaina con un tamaño de 3-7 centímetros que contiene 4 semillas.
Los cacahuetes contienen una buena cantidad de resveratol, un químico importante, que se cree que reduce el riesgo de ataques cardíacos y cáncer. Nos ayuda principalmente a reducir los niveles de colesterol en la sangre, que es la razón principal que lucha contra las enfermedades cardíacas.
Primer resultado del cultivo en el que una flor de color amarillo que florece en un grupo de racimos, seguida de polinización y el resultado hace que el tallo de la planta se ponga boca abajo, lo que entierra las nueces bajo tierra, la parte interesante del cultivo de maní es esta parte , durante la cosecha, tanto las raíces como las nueces se extraen juntas. Otra parte interesante del maní es que requiere una menor cantidad de agua para crecer.
Pacano.- Nombre científico – Carya illinoinensis
El árbol de nuez tiene el nombre científico Carya illinoinensis; Viene bajo la categoría de árboles caducifolios con una altura de 20-40 metros y un diámetro de 2 metros. Las hojas son de tipo pinnado con una longitud de 5-12 centímetros y una anchura de 2-6 centímetros. Hablando del fruto de la nuez, es una drupa, una semilla cubierta por la pulpa con una cáscara dura rodeada, la cáscara es inicialmente verde después de que alcanza la madurez se vuelve marrón, la longitud del fruto es de 6 cm como máximo y el ancho es 1.18 máximo.
Las pacanas se consideran los cultivos más cultivados últimamente. Estados Unidos lidera la producción de la mayoría de las pacanas, con 200 mil toneladas y la vida media de la pacana es de 300 años. Como no tienen la capacidad de auto fecundarse, se obtienen de clones. El período de cosecha es en octubre. Para una correcta polinización, la altura debe ser de 250 pies, hay dos tipos de cultivares basados en el tiempo, que son protándros y protoginosos. Las pacanas tienen un índice de rodamiento alternativo que atrae a los cultivadores, elegirlos puede ser un proceso difícil.
A lo largo de la historia, se anunciaron alrededor de 1,000 cultivares de pacana, pero solo 3 se están utilizando en los huertos de Georgia, existen 500. Los nativos americanos antes del asentamiento europeo los cultivaron. Curiosamente, se usan alrededor de 78 nueces para hacer un solo pastel de nueces. Unos 4.000 m2 después de la cosecha produce 1,000 libras de pacanas, las pacanas se consideran el árbol con más frutos entre todos.
Pequi.- Nombre científico – Caryocar brasiliense
El árbol de Pequi pertenece a la familia de las Caryocaracae. Las hojas son palmeadas, peludas y duras con 3 folíolos. El árbol mide 10 metros de altura y la corteza es de 40 de diámetro. Las flores florecen generalmente en septiembre y la cosecha se lleva a cabo de diciembre a marzo. Las frutas tienen una pulpa amarilla con espinas en el extremo exterior similar a la de una nuez. Alrededor de 6,000 frutas son producidas por un árbol promedio completamente desarrollado. Se encuentran solo en condiciones climáticas cálidas, principalmente en Brasil.
La pulpa tiene un aroma extremadamente bueno que se agrega al cocinar arroz, pollo, pescado, frijoles, helados y también un famoso licor. El aceite de cocina también se extrae y el aceite de almendra no comestible extraído se usa para hacer jabón y crema. Se sabe que Pequi es afrodisíaco. La madera puede producir un carbón de alta calidad.
El aceite de pequi contiene una gran cantidad de ácidos grasos que actúa como humectante para la piel y también cura la piel seca y agrietada. Además, se producen muchos jabones para manejar las diferentes afecciones de la piel al usarlos. El aceite también ayuda a suavizar el cabello y le da un brillo.
Peumo.-Nombre científico – Cryptocarya alba
Puemo tiene un nombre científico Cryptocarya Alba, se encuentra bajo la familia de árboles de hoja perenne que puede hacer que sobreviva tanto en condiciones climáticas húmedas como secas, su altura es de 20 metros y 1 metro de diámetro. Se encuentran ampliamente en las regiones de Chile y Argentina, puede alcanzar hasta 5000 pies desde el nivel del mar. Las flores crecen en racimos más gruesos con un color amarillo verdoso y una longitud de 3-4 mm. Inicialmente son de color verde, pero luego se vuelven rojos después de la maduración. Antes del consumo, las frutas deben lavarse en agua caliente, de lo contrario tendrían una súplica. Sus frutas se conocen como Puemos con semillas grandes, lo que facilita el proceso de germinación. El tamaño es generalmente entre 7 y 10 mm de largo y ancho.
Las frutas de puemo son comestibles, sus árboles se usan para hacer adornos ya que el árbol se ve muy atractivo. La madera tiene una naturaleza dura que la hace apta para la industria del curtido de cuero y su corteza se usa para producir un color naranja moribundo, las plantas se usan para forraje.
Estas plantas tienen la capacidad de tolerar altas temperaturas incluso por debajo de -8 grados, la temporada de floración es entre noviembre y enero. El proceso de cultivo es muy fácil. Cada año, hasta dos semanas, puede soportar la nieve y sobrevivir.
La cosecha se realiza usando las manos solo después de que maduran.
Phalsa.- Nombre científico – Grewia asiática
El árbol Phalsa tiene un nombre científico Grewia asiatica que se incluye en la categoría de arbustos con una altura de 8 m, las hojas son ampliamente redondeadas con una longitud y anchura de 5-18 cm y un pecíolo con 1-1.5 cm. Las flores están juntas como un ramo con 5 sépalos más grandes y 5 pétalos más pequeños. Se cultiva principalmente por sus frutas ácidas dulces y agrias, comercialmente va bien en los meses de verano con el nombre de falsa, resultan negras cuando maduran. El fruto es una drupa globosa con un diámetro de 1.8-2.2 cm dividido minuciosamente con un color rojo o morado, la cubierta exterior tiene una textura córnea y pelos estrellados, la carne es tan suave con tonos mezclados de blanco verdoso y rojo púrpura.
Las frutas Phalsa tienen un sabor extremadamente bueno con una combinación de sabor ácido, amargo y ácido, estas frutas son una gran atracción para las personas en Pakistán y el norte de la India, ya que en su mayoría crecen allí. Estas frutas son más similares a las frutas como uvas, arándanos, jamuns y arándanos. Hablando de su textura, son precisamente similares a las uvas con una pulpa de color blanco con un maravilloso sabor dulce añadido.
El proceso de propagación se lleva a cabo a través de las semillas, aunque el proceso de corte es difícil debido a la presencia del mucílago, los informes postulan que los esquejes tratados con IBA podrían enraizarse cuando se plantan en enero. Las semillas en negrita proporcionan más del 90 por ciento de germinación en el mes de julio y las semillas de la cerda se colocan en camas elevadas de 2 cm de profundidad y 10 cm de distancia. Cada semilla debe tener una distancia de 2 cm entre ellas. Las semillas deben cubrirse con arena con una proporción de mezcla de + FYM 50: 50.
El procedimiento para aplicar agua consiste en usar un rociador que se realiza inmediatamente después de la siembra, los lechos de semillas no se deben inundar en ningún caso, lo que podría causar que aparezca el hongo Phythium. Después del proceso de germinación, aplique una solución de Bavistin al 1 por ciento y Dursban 20EC (clorofirifos) a 10 ml / L de agua después de 30 días de siembra de semillas para examinar los ataques de hormigas blancas, el trasplante de semillas estará listo en enero.
Arveja.-Nombre científico – Cajanus cajan
El pichón es una leguminosa perenne, reina de la familia Fabaceae y su nombre científico es Cajanus cajan. Fue domesticado por primera vez en el sur de Asia hace unos 3.500 años y sus semillas son granos alimenticios en Asia, África y América Latina. El cultivo se realiza como un solo cultivo o con cereales como el sorgo (Sorghum bicolor), el mijo perla (Pennisetium glaucum), el maíz (Zeamays) o combinados con legumbres como el maní (Arachis hypogaea) en 25 países tropicales y subtropicales y más, La semilla las vainas se ven planas, rectas, en forma de hoz con una longitud de 5-9 cm . Cada vaina contiene de 2 a 9 semillas con una mezcla de colores como blanco, crema, amarillo, morado y negro o combinadas con cualquiera de estos colores individuales. La altura máxima de la paloma es de 0.5-4.0 m , se cultivan anualmente y se cosechan al final de una temporada.
El guisante de paloma son las principales leguminosas que se cultivan en regiones tropicales semiáridas, sus semillas inmaduras se toman frescas como vegetales, de lo contrario se dejan madurar y luego se secan para ser consumidas como un pulso. Sus vainas de semillas son consumibles y se consumen como verdura. Sus hojas y hojas de semillas se utilizan como alimento para los animales.
Nuez Pili.-Nombre científico – Canarium ovatum
La fruta se clasifica como una drupa con una longitud de 4-7 cm y diámetros de 2.3 a 3.8 cm , el peso total es de hasta 15.7 a 45.7g Su piel externa conocida científicamente como exocarpio contiene una piel lisa, delgada y brillante cuyo color cambia a negro violáceo después de que la fruta madura, su parte carnosa (mesocarpio) es rica en contenido de fibra y carnosa con un color amarillo verdoso y la parte de la cáscara dura Se sabe que la textura protege el embrión dicotiledóneo. La punta del caparazón (endocarpio) tiene bordes puntiagudos, sus extremos apicales son ligeramente romos separando la semilla y el caparazón (endocarpio) se encuentra en una capa delgada, de color parduzco con un alto nivel de contenido fibroso, este revestimiento se adhiere firmemente a la capa y semilla. La mayor parte del peso de las nueces se compone de cotiledones, toda la fruta consta de 4.
Pili es una tuerca bien adaptable que se puede usar para muchos productos, la tuerca juega un papel importante para todos. La nuez se puede consumir cruda o tostada, lo que le da una estructura suave, tierna y crujiente que se puede comprar en comparación con las almendras que tienen un sabor un poco más superior que el de ellas. Estos también son componentes principales del chocolate, el helado y los productos horneados.
Son populares por su contenido de aceite que es de color amarillo claro con 59.6 por ciento de glicéridos oleicos y 38.2 por ciento de glicéridos palmíticos que se asemejan al aceite de oliva. Sus brotes jóvenes y pulpa de frutas se consumen crudos. Las ensaladas se preparan con los brotes, la textura se asemeja a las batatas, el contenido de aceite es del 12 por ciento y se sabe que tiene un valor nutricional igual al de los aguacates, el aceite de pulpas se saca y se utiliza para cocinar y reemplazar el aceite de semilla de algodón. en la preparación de jabones y productos comestibles. Las conchas se utilizan como el mejor combustible o fuente nutritiva para las orquídeas y otras plantas ornamentales.
Piña.-Nombre científico: Ananas comosus
La piña es una fruta nativa de América, con una fragancia delicada y fresca que es simplemente irresistible! La parte superior de la fruta se asemeja a una corona real o, como dirían algunos, las plumas del mítico ave Fénix y la carne es dorada como la piel de la pera asiática. En taiwanés, la pronunciación de la palabra piña suena como una bendición propicia de buena fortuna y prosperidad futura.
La piña se introdujo en América del Sur hace mucho tiempo y durante el siglo XIX se convirtió en una fruta común en toda la isla. Después del final de la dominación japonesa en Taiwán, el gobierno emprendió una promoción agresiva del cultivo de la piña y, en una década, la región alrededor del condado de Chiayi se había convertido en un productor clave de una variedad de piñas cruzadas. Dado que la piña disfruta de altas temperaturas y tiene excelentes propiedades resistentes a la sequía y lugares donde la temperatura se diferencia durante todo el año y durante el día son más ideales para la propagación de la piña. La primavera es ideal para las demandas climáticas naturales de la piña para el medio ambiente y el clima.
Se ha desarrollado una amplia variedad de piñas, incluida la piña de helado de atemoya, piña de miel de invierno, piña de helado, piña de manzana fragante, piña de perfume, etc. Las piñas no tienen la ventaja de almacenamiento a largo plazo, por lo que para la exportación propósitos generalmente se cosecha temprano para evitar el deterioro de la calidad durante el envío. Las piñas de Taiwán se exportan principalmente a Japón, Hong Kong, Singapur y Canadá.
Pitombia.-Nombre científico – Talisia esculenta
Pitombia luschnathiana reina de la familia Myrtaceae, pertenece a la categoría de plantas con flores originarias de los estados de Bahía, Brasil. Pitombia se cultiva principalmente por su fruta consumible. La piel es lisa y delgada que contiene una pulpa de color amarillo dorado con una propiedad suave y jugosa añadida. El aroma es rico, de naturaleza parcialmente ácida. La fruta utilizada para preparar gelatinas, también se usa como conservante y también en bebidas carbonatadas. La fruta se ve ampliamente ovoide con una longitud de 2´5 cm y la parte superior está cubierta por 4 o 5 sépalos de color verde con media pulgada de longitud. La parte más delgada de la piel es de color amarillo anaranjado brillante con una pulpa suave, derretida y jugosa que tiene un sabor dulce a parcialmente ácido. Las frutas tienen una cantidad de 1 a muchas semillas que se encuentran en la mitad de la cubierta de semillas. Los frutos tienen circular, forma elipsoide con un diámetro de 1.5-4 cm. Se encuentra que la piel externa es delgada, tierna y de color marrón con una pulpa de color amarillo dorado, un aspecto similar al albaricoque en sus propiedades que tiene un sabor suave, fundente, jugoso, aromático y ligeramente ácido, algo resinoso en su sabor. El sabor se explica mejor como la mezcla de albaricoque y limón.
Pulasan.- Nombre científico: Nephelium mutabile
Esta fruta ovoide de color rojo oscuro tiene una corteza gruesa y coriácea estrechamente colocada con tubérculos de punta roma y estrecha. Las espinas rectas de la fruta crecen hasta 1 cm de largo. La semilla de forma oblonga parece estar aplanada en un lado con un color marrón grisáceo.
Pulasan generalmente se come fresco, aunque se parece mucho al Rambután, es diferente del Rambután y tiene sus propias características. La madera es de color rojo claro, más dura y pesada que la de rambután. La decotion de la fruta es muy utilizada para bañar a pacientes con fiebre . Hay dos variedades de Pulasan, una es de color rojo oscuro y la otra es de color rojo claro
La fruta roja oscura tiene una semilla que se separa fácilmente de la carne, mientras que la fruta roja clara tiene una semilla que se adhiere a la carne de la fruta.
Membrillo.-Nombre científico – Cydonia oblonga
El membrillo tiene un nombre científico Cydonia oblonga que cae en la categoría de árboles caducifolios con una fruta que se parece a una pera en su apariencia, un aspecto similar a una fruta de pepita que resulta ser de color amarillo dorado cuando está completamente desarrollada. La longitud de la fruta es de 7-12 centímetros y el ancho de la fruta es de 6-9 centímetros, que es de 2-3 pulgadas y media. El fruto antes de su madurez se ve verde y también denso gris-blanco en la etapa pubescente y, en su mayoría, cambia al final del otoño y se vuelve de color amarillo con una pulpa dura y robusta con un aroma exótico.
Los árboles no son demasiado cortos ni altos y crecen bajo condiciones climáticas semi-tropicales con una altura de aproximadamente 10-15 pies. Las flores florecen en la primavera principalmente y en los primeros días del verano también inicialmente tenían colores rosa-blancos y luego se convierten en frutas de color dorado similares a las pomos. El tamaño es más grande que el de la manzana y parcialmente similar al de una gran guayaba, aguacate o parece una pera con un cuello corto. La superficie tiene una textura suave similar a la de los duraznos.
El peso de la fruta varía de 250 a 750 g en promedio y puede variar también dependiendo de esa variedad en particular. La pulpa tiene un color amarillo claro, pedregoso con muchas semillas incorporadas principalmente en el medio como manzanas. La parte más cruda tiene un olor más rico que contiene un color amarillo brillante que cautiva a las personas que gustan de la fruta. La naturaleza astringente y el sabor de las frutas no perecen incluso después de que madura.
La fruta ayuda en la preparación de un manjar local, la mostarda, no la mostaza, preparada tradicionalmente junto con la mermelada de frutas de membrillo, además de varios ingredientes, como frutas confitadas, especias, aromatizantes utilizados en la producción de una pasta que se come junto con la combinación de queso carne hervida y muchos otros también. La forma de la madera es de textura dura y se utiliza para producir fuego.
Debido a su excelente aroma, las frutas que antes se usaban para perfumar las habitaciones eran similares a las de los ambientadores utilizados ahora. Son principalmente de dos tipos, la forma global utilizada para preparar dulces y mermeladas debido a su naturaleza ácida, la cual, similar a la de la pera, no tiene un sabor muy dulce y no entra en la categoría de fruta dulce.
Granadilla roja.-Nombre científico – Passiflora coccinea
La granadilla roja pertenece a la categoría de la familia Passifloraceae, que contiene un sabor a vainilla, con flores suaves de color blanco con un diámetro de 5 cm y frutos de forma elipsoide y textura acanalada con color púrpura rojizo, pero puede ser consumido crudo Las condiciones climáticas deben ser un tema que resista 5 grados o incluso bajas temperaturas también. La planta puede ser en maceta para flores.
Las flores son parecidas a un platillo, el color es ligeramente naranja y la textura de las frutas es de naturaleza lanosa y esférica con una longitud de 2 pulgadas después de que madura, resulta ser de color amarillo anaranjado con espigas que son muy oscuro. La planta pertenece a la categoría de vid que posee colores de hoja perenne a parcialmente verde que crecen en condiciones climáticas bajas. También resiste las condiciones climáticas cálidas si se le proporciona correctamente un mantillo solo si está congelado. Las hojas tienen cinco lóbulos, sus flores son más pequeñas y tienen una belleza increíble y el fruto puede ser consumido. A menudo se debe podar desde el punto de vista interno para que se mantenga saludable. La planta pertenece a la categoría de trepador y actúa como fuente de alimento para las orugas y también para las mariposas fritilares. Son perfectos para la arquitectura enrejada y también optaron por proporcionar sombra y estabilizar las áreas descuidadas. También se pueden cultivar en interiores con ventanas que proporcionan la cantidad adecuada de luz.
Tolera las condiciones climáticas frías en las regiones de las zonas USDA 10-12. En lugares de St. Louis, las flores deben ser domesticadas con recipientes que tengan condiciones climáticas frías en su interior con una temperatura equivalente a la temperatura del invernadero y en hogares donde haya luz adecuada y una temperatura de 60 F. Las macetas deben tener humus suelo que está bien drenado. Los contenedores se mantienen afuera en condiciones climáticas cálidas, exactamente antes de la fecha de heladas de la primavera. Las floraciones solo cuando se mantienen al sol durante mucho tiempo también pueden sobrevivir en las partes sombreadas, crecen también en las áreas lluviosas, pero el lugar ventoso ayudaría a evitar las enfermedades basadas en hongos. El proceso de riego debe realizarse a intervalos regulares, especialmente cuando comienzan a crecer. Deben podarse en los primeros tiempos del período de crecimiento, ya que involucran la producción de flores en el nuevo crecimiento, no deben colocarse al sol después de la primera fecha de heladas de otoño. El riego debe reducirse a intervalos regulares entre el otoño y el final del invierno. Se pueden cultivar en interiores si la habitación es luminosa y también en la habitación donde la ventana da al sur soleado.
Monbin rojo.-Nombre científico – Spondias purpurea
Origen : Red Mombin es originaria de América tropical
Nombre étnico – Ciruela (español), siniguelas (Filipinas), mombin rouge
El fruto crece hasta una longitud de 5 cm en la cual su anchura puede variar de 2-3.5 cm. La fruta parece ser roja cuando está madura. Una sola semilla grande estará allí en el centro de la fruta.
Red Mombin es una drupa oval comestible , la fruta se puede comer fresca o hervida y seca. La fruta hervida y seca se puede usar durante varios meses. A veces se come sin madurar con sal y vinagre o jugo de lima. El color de la fruta puede variar de rojo oscuro a amarillo .
Los frutos nacen solos o con dos o tres racimos, que pueden variar en tamaño. El tamaño de la semilla varía de ½ a ¾ de pulgada de largo. La superficie de la semilla será muy rugosa. El árbol rojo mombin es un árbol muy pequeño que alcanza una altura máxima de unos 25 pies. La floración ocurre durante febrero y marzo y la fructificación comienza en junio.
Las hojas comienzan a caer hacia el final de la estación fría y pronto son reemplazadas por otras nuevas. Las variedades cultivadas se pueden dividir en dos grupos:
- Verano mombin
- Invierno mombin