
Molló es un municipio situado al noreste de la comarca del Ripollès, en la demarcación de Girona. Por su configuración física, el municipio forma parte de la llamada Vall de Camprodon, en la cabecera del río Ritort, afluente del Ter.
El municipio tiene una extensión de 43 Km² y está formado por nueve entidades de población. Los pueblos de Molló y Espinavell, la aldea de Fabert, y los vecindarios de Ginestosa, Els Grells, Can Solà, Moixons, El Riberal y Favars (de población diseminada en masías y casas rurales).
El núcleo de Molló está situado en una colina o aserrado, erigido por encima de las cuencas del Ritort (a la izquierda) y el Torrent de la Font Vella (a la derecha).






Dentro del núcleo hay que destacar como lugares de interés: la iglesia románica de Santa Cecília, la capilla votiva de Sant Sebastià, el edificio del Ayuntamiento, el lavadero y fuente de la Font Vella, y las fachadas de las casas de la Plaza Mayor (con un aire modernista austero y empobrecido, de ámbito rural, y protegidas por el Catálogo de Fachadas de Interés y Protección Especial) y como siempre destacamos su arbolado y sus jardines que nos los encontramos en el Hotel Restaurant Calitxó creado por el jardinero restaurador del valle de Camprodón donde se nos ofrece una cocina de calidad basada en los productos de la zona, como el potro del Valle, las patatas ecológicas de Molló y la ternera y el cordero del Ripollés, junto con los mejores productos de temporada y una apuesta firme por la compra de productos de proximidad.La cuidada jardineria era un buen atractivo para el restaurante.













Era una visita obligada cuando nos encontrábamos en Camprodón, su gastronomía y sus cuidados jardines nos reconfortaban en las visitas.
Sirvan estas letras de recuerdo de los buenos ratos pasados en verano en estas tierras.