Madrid Estacion de Atocha

El jardín fue inaugurado en el año 1992.

 Atocha es el nombre de la antigua estación de Madrid  convertida en un jardín interior   de plantas subtropicales y tropicales . Tiene  una extensión de 4.000 metros cuadrados alberga más de 7200 plantas de 260 especies originarias de distintos lugares como la India, Australia, América, Asia o China etc..

Para albergar las plantaciones de  esta zona tropical y subtropical, se debe mantener  la temperatura  entre los 22º y 24º grados y la humedad entre el 60 y el 70 por ciento.

Con una  iluminación  casi natural ya que dispone de la cristalera abierta en la parte superior del cerramiento del antiguo apeadero ,esta dotada  de  luz artificial que intenta simular la radiación solar (por medio de unas luces blancas y amarillas).

Una de las características de las plantas que se exhiben en este espacio tropical es que una gran parte de las plantas expuestas han sido utilizadas por el hombre para su provecho  a lo largo de su historia.

Por todo ello, el jardín se ha convertido no sólo en un lugar de paso para los viajeros sino en un sitio donde las visitantes se paran a descansar, leer o simplemente hablar, en un clima típicamente tropical.

Entre las plantas utilizadas , destaca la palmera denominada Washingtonia robusta  -en honor a George Washington, el primer presidente de EE.UU- por ser la más alta de todo el invernadero, ya que pueden llegar a medir entre 30-40 metros de altura.

Otra de las plantas destacadas es la Ravenala madagascariensis o árbol del viajero, gran almacenadora de agua en sus hojas.

El palo borracho.-Ceiba speciosa, el árbol del par.-Artocarpus altilis, las costillas de Adán.-Monstera deliciosa, Heliconias, Strelitzias  ,Chamaedoreas,  Syagrus etc.—

La palma botella.- Hyophorbe lagenicaulis, destaca por su singularidad. Hasta plantas de café.-Cofea arabica y plantas de cacao.-Theobroma cacao.

Madrid Estacion de Atocha .-Estanque

En el estanque  Tortugas de Florida, Tortugas de caparazón blando (Apalone spinifera), Plecostomus, peces de colores, y otras especies aportadas por los ciudadanos al abandonarla en el estanque.

Las fotos rescatadas son de diversas vistas a Madrid con paso por la Estacion de Atocha desde su creación en 1992 hasta el año 2000.