
El castillo de Wijlre fue habitado desde 1910 hasta 1918 por las señoras María de Tina y Hubver Cassa.
En el 1918 María Cassa Lette contrae matrimonio con Maesen la Sombreffe y fueron sus propietarios.
En 1938 el castillo fue alquilado al Sr. Waterschool van de Gracht, inspector de minas.
En el 1953 su nuevo propietario fue el fabricante de Heemste Heymaier, que restauro totalmente el castillo.
Desde el año 1981 Jo Eyck director de una fábrica de pinturas es su propietario.
El castillo acoge un museo de arte moderno, en el jardín se exponen esculturas de Donald Judd ,Peter Struycken, Agnes Martin, Keneth Martin, Graatsma, Slothouber, Guido Geelen, Jean Marc Bustamante, Penone, George Gudni, Gervan etc…Cada una de ellas es un espectáculo.

El castillo del siglo XVII está perfectamente integrado en el paisaje del sur de Limburgo.
El jardín posee una superficie de 3 has. estando dividido en pequeños jardines, un jardín con parterres de flores anuales, un jardín huerto, arboles con praderas de césped y un montón de ranas.
Los jardines están conectados entre sí a través de sendas y paseos bordeados por setos que desempeñan un importante papel en la arquitectura del jardín…
Los jardines, los canales y el castillo, forman todo un conjunto.
Pasear por el jardín es hacer una caminata a través de los siglos, el castillo del siglo XVII ,la casa del siglo XVIII, los arboles del siglo XIX y el arte del siglo XX en un pabellón del siglo XXI.
En este pabellón, una colección de orquídeas, una “ orangerie “ y la moderna colección del Sr. y la Sra.Eijck.

El jardín está diseñado con un eje dominante y una serie de jardines rodeados de altos setos.
Cuatro de los jardines, cada uno con un tono de color de las plantas que lo componen, se han conseguido a través de una sofisticada elección de las plantas de floraciones en color blanco, amarillo, azul y un jardín de rosas.
En la parte antigua del castillo un huerto, un jardín de plantas aromáticas y el jardín de frutales en espaldera.
El pabellón de exposiciones.-
Los destartalados invernaderos ya obsoletos fueron reconvertidos en el 1999 por el arquitecto Wiel Arets en un pabellón de exposiciones.
Los materiales utilizados son el acero el hormigón y el vidrio.
