
Parque Magallanes para los trianeros.
En el día de ayer tuvo lugar la inauguración oficial del parque situado junto a la discutida Torre Sevilla con 40.000 m2 de superficie, ocupando el lugar de los aparcamientos de la Puerta de Triana, está en si y los construidos en su día por el Ayuntamiento de Sevilla a la orilla del rio donde estuvieron instaladas las instalaciones deportivas de remo.
La obra de la totalidad del parque ha sido sufragada por Caixabank con una inversión de 3.8 millones de euros. El parque ha sido diseñado por el afamado arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra con un costo de 95 euros metro cuadrado.
Son elementos protagonistas del parque son 25.000 metros cuadrados de pavimento drenante,16.000 metros cuadrado de zonas de césped, el aprovechamiento de 200 árboles que existían en la zona procedentes de las plantaciones realizadas para la Expo 92 y las plantaciones realizadas por el Ayuntamiento. Los Ficus microcarpa.-Laureles de Indias proceden del trasplante efectuado de estos ejemplares desde el Paseo Marques del Contadero, donde con sus potentes raíces estaban ocasionando desperfectos al paseo, a los que se han incorporado mas de 190 de especies de reconocida aclimatación en la ciudad.
Tipuana tipu, Gleditsias triacanthus var. inermis, Jacarandas mimosifolia, Morus alba Fruitless, alguna Ceiba speciosa y Brachychiton acerifolia, junto a otros menos destacados, acompañados de Phoenix dactilifera y Washingtonia robusta.
Pero quizás la protagonista principal del proyecto es la inmensa pérgola lineal de más de 300 metros que cubre una amplia zona del parque, plantada con Campsis radicans, Bignoniácea trepadora de gran crecimiento de hoja caduca dispuesta para ofrecer sombra los meses de verano y soleamiento en invierno a la caída de las hojas, al mismo tiempo que ha de ofrecer abundante floración los meses de verano, cuando pasen unos años.
El Parque está dotado de 106 luminarias tipo Led para poder ser visitado en horas nocturnas y moderno mobiliario urbano, bancos y papeleras de diseño y un avanzado sistema de riego para su mantenimiento.
El Parque alberga el nuevo Centro de actividades Náuticas de Triana del Instituto Municipal de Deportes para la practica de remo y piragüismo y un amplio graderío con vistas al rio. El proyecto, no obstante, tiene aún detalles para terminarlo, se anuncia el establecimiento de un quiosco bar junto al Pabellón de Navegación esperamos con unos aseos públicos, suponemos también que no se olvidaran de las fuentes de agua potable tan necesarias en nuestra climatología ahora no existen, se prohíbe fumar al lado de las áreas infantiles, pero estas no existen por ahora.
Unos carteles a la entrada del parque nos indican las elementales normas de uso y sus horarios de apertura y cierre.
Hoy había vigilancia, pero el incumplimiento de las condiciones de uso que marcan los carteles en la entrada era manifiesto, perros sueltos, bicicletas y patinadores por doquier el pavimento invita a ello.
Las normas de uso deben ser respetadas desde el principio o pierden todo su significado.


Caixabankel a traves de la sociedad Puerto Triana, que asumirá las tareas de limpieza, jardinería, riego y seguridad y correrá con la gestión del espacio y su mantenimiento.
El Ayuntamiento debería plantar los grandes alcorques dispuestos en el paseo exterior de Jacarandas con plantas vivaces perennes para evitar verlos invadidos de malas hierbas.


Me ha dado un poco de pena que los arboles nuevos plantados no hayan sido debidamente formados eliminando aquellas ramas que más adelante con heridas mayores tendrán que ser eliminadas para que el árbol mantenga su porte natural, me refiero a ramas


entrecruzadas o
mal dispuestas para la formación del árbol. Es una mala costumbre generalizada en la plantación de arboles nuevos en este jardín y en la ciudad.
Por su proximidad a mi domicilio he vivido toda la construcción del parque desde sus inicios lo que se ha plantado y lo que se ha eliminado, hoy no, podía perder la ocasión de visitarlo, ya no a través de las vallas de cerramiento, sino con libertad por todo el parque, una satisfacción más en mis diarios paseos gracias a disponer de una zona de paseo cerca, amparado por la sombra de los arboles que ya existían, y el placer de ver crecer a los nuevos que se han plantado.
Gracias a Caixabank y al Ayuntamiento por esta nueva zona verde que nos han regalado el 18 de mayo de 2018.