
En la obra solo aparece el presupuesto cerca de 600.000 euros, nada de lo que se va hacer o lo que no se va hacer, panel informativo que deberían de llevar todas las obras públicas y para tranquilizar al personal después delo ejecutado en el Paseo Marques del Contadero.
No entrare en discusión en lo que se ha convertido el paseo, otros con muchos más conocimientos que yo, no lo han hecho.
Nos preocupa ahora que va a pasar con la construcción del acerado en un sector del paseo que desde 1965 han sido jardines y el destino de la pérgola que se instaló años después, mal van las cosas cuando a las glicinias las ha decapitado a 2´30 después de muchos años abandonadas de las podas de ordenación y mantenimiento para conseguir su control y mejores floraciones y las están dejando con las raíces al aire
Ya en la obra del Paseo Marques del Contadero les rellenaron la mitad del alcorque donde vivían con hormigón., ahora las están dejando con las raíces al aire
¿Ha pensado alguien como van a reaccionar las plantas y su cuido posterior ¿´
El tratamiento que están recibiendo estos seres vivos al inicio de las obras, nos hacen poner en alarma al ver el maltrato de que son objeto, las raíces cortadas sin piedad al ejecutar zanjas en la obra debe de evitarse, expuestas al aire y el sol pueden padecer un stress hasta producirles su muerte. Alguien tiene que controlar el respeto a las plantaciones (Ver fotos) y evitar que las plantaciones existentes salgan perjudicadas
Las glicinias necesitan una poda regular para mantener el crecimiento y el tamaño bajo control, pero también para n mejor la visualización de floración, al igual que las vides se podan para conseguir buenos racimos, las glicinias exigen podas para producir buenas floraciones.
La poda de renovación en plantas antiguas, puede hacer necesaria una poda severa para eliminar crecimientos viejos y desgastados, o ramas que crecen desordenadas faltas de una adecuada poda de mantenimiento durante años.
Del mismo modo, tal vez se requiera una poda dura cuando se necesite realizar el mantenimiento o reparación en la estructura que sostiene la planta en este caso la pérgola existente. Acortando drásticamente las ramas largas aparecerán brotes verdes látigo del crecimiento del año, puede ser necesario eliminar secciones de tallos más viejos justo por encima de una rama joven o fuerte, o cortar más hacia abajo, o cortar por completo a una rama principal, o incluso al nivel del suelo
Se necesita un enfoque cuidadoso y sin prisas si se van a extraer ramas más gruesas y más grandes, y donde una rama se enrosca puede ser necesario rastrearla hacia atrás antes de retirarla.
El resultado final debe ser un trabajo de estructura esqueleto de ramas razonablemente bien espaciadas. Otros puntos importantes a considerar cuando se poda fuerte son que .la poda fuerte estimulará un crecimiento fuerte y nuevo, que habrá que dirigir con puntos de atadura a la pérgola, los nuevos sarmientos, solas pierden el control.


Se pueden formar nuevos brotes para formar ramas de reemplazo, con floración que generalmente se reanuda en dos o tres en años. A menudo hay un fuerte crecimiento de brotes basales. Si no se desean ramas de reemplazo, se pueden eliminar. Cualquier poda se puede hacer durante el período que va desde la caída de la hoja hasta principios de febrero.
. Otros nuevos brotes se pueden podar en verano e invierno como en la rutina de una poda normal para mantenerlas bajo control.
El trabajo exige la presencia de profesionales con sensibilidad hacia el mundo vegetal con el fin de que no sean siempre los arboles y las plantas las perdedoras en las obras que se realizan en la vía publica.
Hoolaa soy de Argentina y me dieron semillas de glicinas y quiero plantarlas amooo las glicinas y las plantas pero tengo un fondo chiki🤗🇦🇷
Me gustaMe gusta