Plumbago auriculata en plena floracion en los Jardines de lPaseo de Catalina de Ribera.-Sevilla

El plumbago es un género de la familia plumbaginácea que abarca alrededor de 20 especies diferentes. Este arbusto trepador es originario de las zonas templadas, cálidas o tropicales

La planta de plumbago ( Plumbago auriculata ), también conocida como celestina o plumbago del cabo es en realidad un arbusto y en su entorno natural puede crecer de1-3 m. de altura con una extensión de  2-3 m.

El nombre «Plumbago» (pronunciado – Plum-Bay’go) deriva del latín plumbum, que significa plomo. Se cree que una vez fue una planta medicinal utilizada como cura para el envenenamiento por plomo

 Es nativo de Sudáfrica, y saber esto proporciona la primera pista sobre cómo cultivar un plumbago, junto con dónde cultivar uno.  Las plantas de plumbago son arbustos en expansión con ramas que se parecen a las vides. Es apreciada por la profusión de flores azules que produce durante largos períodos de tiempo en verano. Sus flores tienen una amplia variedad cromática según la especie que sea. Tiene pocas plagas y las enfermedades son raras. Estos arbustos de fácil cultivo también toleran la sequía.

Cómo cultivar una planta de plumbago El tamaño debe tenerse en cuenta al decidir dónde lo vas a plantar. Los plumbagos necesitan mucho espacio.  Es hermoso cuando se planta sobre un cerramiento o verja , lo que permite que sus ramas caigan en cascada en una cascada de follaje y flores azules inusuales, y florecerá durante todo el año.

 Debido a su resistencia a las plagas y enfermedades, la forma de cuidar un plumbago es bastante básica. Florece mejor a pleno sol, pero tolerará un poco de sombra si está dispuesto a sacrificar parte de la floración. Como con la mayoría de las plantas, prefiere un suelo fértil y bien drenado, pero de nuevo, no es quisquilloso. Ligeramente ácido, ligeramente alcalino, arcilloso, arenoso o franco.

En invierno si se prevén temperaturas bajo cero debe ser  protegido de las heladas y el congelamiento. Dependiendo del clima especializado e individual de su jardín, puede considerar cómo cultivar una planta de plumbago en el suelo.

Riego

Esta planta goza de un buen riego y se puede regar libremente durante la primavera y el verano cuando puede crecer a un ritmo bastante rápido. La posición del Plumbago azul determinará en gran medida cuánto necesita regar. Cuando crezca afuera en su clima cálido ideal en una posición de pleno sol, la planta necesitará más agua. Las plantas sombreadas, o aquellas mantenidas en temperaturas ligeramente más frías, no requerirán tanta agua.

Los plumbagos son excelentes plantas en macetas o jarrones en el Jardín. Use un buen medio para macetas con un pH neutro y asegúrese de que el contenedor deje mucho espacio para que crezca su arbusto. Disfrútalo al aire libre mientras hace calor. Riéguela regularmente, fertilícela cada primavera y crecerá de 61-91 cm. de altura con una extensión de 1 m. estos deberán ser regados con más cuidado que los que crecen directamente en el suelo.

 Esto se debe a que las plantas que crecen en el suelo tienen más opciones disponibles que las plantas de contenedores. Los plumbagos plantados en el suelo pueden extender sus raíces aún más en busca de humedad, mientras que los que crecen en contenedores están confinados a su espacio y, por lo tanto, dependen de usted para suministrarles el agua adecuada.

Del mismo modo, las plantas en contenedor son más susceptibles a la pudrición de la raíz que las que crecen en el suelo, ya que el suelo retiene la humedad, con solo los orificios de drenaje para que escape, en lugar de tener las profundidades del suelo para drenar el agua. Por estas razones, el Plumbago azul cultivado en contenedores necesitará ajustar su horario de riego en consecuencia. Intenta mantener su suelo húmedo pero no mojado. Dicho esto, los Plumbagos establecidos son bastante resistentes a la sequía y tolerarán cierta negligencia.

Temperatura

La planta del Plumbago se descubrió originalmente en el ambiente cálido de Sudáfrica y desde entonces se ha introducido en climas templados en todo el mundo En temperaturas cálidas, puede florecer durante todo el año.

Tolera crecer en la sombra, pero esto será a expensas de la producción de flores. Si se mantiene en interiores, funcionará mejor a pleno sol en un invernadero o terraza acristalada, o en un alféizar brillante.

Plumbago auriculata.- Detalle de flor

Humedad

Esta planta ama la alta humedad y le irá muy bien en climas que tienen aire naturalmente húmedo. Si vives en un ambiente cálido y húmedo que disfruta de una temperatura templada durante todo el año, entonces esta es una gran planta para tu jardín.

Las temperaturas elevadas y el aire seco dañarán las floraciones.

Fertilizante

Las plantas de Plumbago se beneficiarán de una aplicación regular de fertilizantes durante las temporadas de crecimiento. Un fertilizante alto en potasio dará como resultado una abundancia de flores exuberantes, mientras que el fósforo ayudará a la planta a desarrollar un buen sistema de raíces, que es importante para su crecimiento general y salud a largo plazo. El tipo de fertilizante que elija realmente se reduce a preferencias personales.

Si prefiere alimentar a sus plantas solo ocasionalmente y no tiene que preocuparse por un horario de alimentación frecuente, entonces el fertilizante de liberación lenta podría ser la mejor opción para usted. Hay muchos tipos de fertilizantes en el mercado para satisfacer los presupuestos y requisitos de todos. Puede ser bastante específico sobre el fertilizante que usa en su planta, hacer una investigación en profundidad para encontrar las proporciones ideales de nutrientes, o puede comprar un fertilizante general para todo uso. Ve con lo que funcione mejor para tu situación; solo asegúrate de seguir las instrucciones de la botella y de obtener a tu Plumbago los nutrientes que necesita.

Poda

La planta de Plumbago tanto el de flores azules ,como el de flores blancas es de rápido crecimiento y, como tal, deberá mantenerse bajo control con una poda regular después de la floración si no desea que se escape de su control.

La forma en que podes tu planta dependerá del tipo de estilo que estés tratando de lograr. Si bien el Plumbago se clasifica técnicamente como un arbusto, se usa con mayor frecuencia también como planta trepadora o rastrera. También se puede usar de manera muy efectiva para crear cobertura. La poda también dará como resultado más floraciones cuando la recortes durante su período de crecimiento, ya que las flores aparecen en los extremos del nuevo crecimiento, por lo que puedes recortar tu planta en un esfuerzo por fomentar una mayor producción de flores.

Cuando se mantiene como una planta trepadora, necesitará ayuda de un enrejado o lugar de sujeción. Si está tratando de hacer que cubra un espacio en particular, deberá guiarlo y podarlo cuando sea necesario. Como trepador, crecerá rápidamente y puede descontrolarse fácilmente si no se controlan sus desarrollos.

Plumbago auriculata trepador junto a Dama de Noche

Propagación

La multiplicación del plumbago se puede hacer mediante esquejes o usando semillas. El resultado dependerá de la forma elegida, es decir, si usas semillas corres el riesgo de que la planta resultante no sea igual a la especie madre

Para propagarse vegetativamente , necesitará un tallo de alrededor de 15 a 20 cm de una parte leñosa de la planta. Córtelo de la planta madre con tijeras afiladas en un ángulo de 45 grados, creando más área de superficie a partir de la cual pueden crecer las raíces. Sumerja el extremo cortado del tallo en una hormona de enraizamiento para alentar el corte a desarrollar raíces, y plántelo en una maceta pequeña llena de tierra para macetas. Mantenga el suelo continuamente húmedo sin permitir que se humedezca y colóquelo en un área sombreada. Calentar el corte desde abajo ayudará a que se desarrollen las raíces, aunque es mejor propagar esta planta en el verano cuando las temperaturas son normalmente más altas.

Dentro de cuatro semanas, su estaquilla debe tener las primeras etapas de un sistema de raíz. Sabrá si se han desarrollado raíces si tira suavemente del corte y siente cierta resistencia. Si el corte se puede extraer fácilmente del suelo, entonces todavía no tiene raíces. Una vez que tenga evidencia de raíces, puede trasplantar el corte a una maceta más grande y dejar que crezca en un nuevo Plumbago por derecho propio. Cuando la planta alcanza un buen tamaño, se puede transferir a un lugar más permanente, directamente en el suelo o en un contenedor.

Toxicidad

Todos los elementos de esta planta son tóxicos para los humanos, incluida la savia, la fruta, el polen, las semillas, la corteza, las raíces y el follaje

 Al manipular la planta, siempre debe usar guantes protectores y cubrirse los brazos con ropa de manga larga. Trate de mantener su rostro alejado de la planta y considere usar gafas protectoras. Si las toxinas entran en contacto con la piel o los ojos, puede esperar sufrir irritación y ampollas. También es dañino si se ingiere, lo que puede causar vómitos y malestar estomacal.

Curiosamente, no se informa que la planta sea tóxica para los animales, por lo que si bien es posible que desee mantener su distancia del Plumbago , puede permitir que sus mascotas deambulen libremente cerca de él. Tenga especial cuidado de mantener esta planta fuera del alcance de los niños.