CULTIVARES DE lAGERSTROEMIA INDICA.-ÁRBOL DEL JUPITER

 

Al menos 50 nuevos cultivares de Árbol de Júpiter.-Lagerstroemia indica que han aparecido en el mercado en los últimos 20 años, ofreciendo alturas, formas, períodos de floración y colores de floración y hojas variadas para paisajes domésticos y comerciales.

 Los jupiters (Lagerstroemia spp.) Se han plantado  durante muchos años, y se han convertido en un elemento básico en los paisajes del sur, y su popularidad continúa extendiéndose con la introducción de cultivares de floración temprana y resistentes al frío. 

He aquí  una lista de los cultivares de lagerstroemia  que se han introducido entre 1998 y 2018. todos ellos protegidos por el royalty o derecho de obtención durante veinte años desde su inscripción en el registro.

 Es posible que la lista no incluya todos los cultivares que están ahora en el mercado, ya que los viveristas están introduciendo de nuevo continuamente.

Aunque hay alrededor de 50 especies en el grupo, sólo unas pocas se cultivan en jardines o se han utilizado para desarrollar las hermosas formas modernas que cultivamos hoy. Los  Júpiter salvajes crecen generalmente en regiones cálidas o tropicales como arbustos o árboles..

Las variedades enanas solo crecen hasta una altura de 1´50 cm o menos. Las variedades semi-enanas crecen de 1´50 a 2´50 cm de altura. Los Júpiter grandes o arbóreos alcanzan una altura de 3 a 6 metros.

.Entre las variedades de jupiter  más resistentes se encuentran los cultivares de Lagerstroemia indica x  “Hopi”, “Arapaho”, “Tuscarora”, “Tonto” y “Natchez. que florecen casi todo el año en  el clima mediterraneo subtropical.

Plagas.- Si ve cosas pegajosas que parecen savia goteando de su árbol en verano, son los pulgones . Los júpiter son imanes para los pulgones, y especialmente para el pulgón de los  jupiters (Tinocallis kahawaluokalani). Elimine los pulgones, así como la melaza, con un producto adecuado de los que existen en el comercio fitosanitario..

Los júpiter pueden ser una planta que requiere poco mantenimiento, pero eso no significa que no requiera ningún tipo de mantenimiento. Debe asegurarse de seleccionar un cultivar que se adapte a su región, zona de resistencia y paisaje. Puede elegir uno de los cultivares enanos  y semi enanos  si el espacio en el  jardín no es  grande. Para darle a su árbol la mejor oportunidad de una vida larga, seleccione un lugar de plantación que ofrezca un suelo bien drenado con pleno sol directo. Si la planta está en sombra parcial o sombra completa, obtendrá menos flores y la vida útil del júpiter también puede verse limitada debido a una mayor susceptibilidad a enfermedades.

LAGERSTROEMIA INDICA L.

El Árbol de Júpiter o Lila de las Indias (Lagerstroemia indica L.) es uno de los arbustos / árboles con flores más útiles cultivados  Aporta abundante color veraniego con un mínimo de mantenimiento. Debido a estas características, el júpiter debe usarse con más frecuencia en el paisaje  y como árboles de la calle en desarrollos urbanos o  comunitarios. El Júpiter es ideal para las plantaciones comunitarias ya que es de larga vida, resiste las sequías después de establecerse y está relativamente libre de enfermedades y problemas de insectos. Los colores van desde el rojo y el rosa hasta el lavanda y el blanco. Por lo general, es mejor usar solo un color en cada grupo. El Júpiter se puede utilizar eficazmente con otros arbustos con flores de verano, como althea, si se tiene cuidado en armonizar los colores. Durante los últimos años, un considerable trabajo de mejoramiento ha dado lugar a una serie de nuevos cultivares ,ver más adelante  Muchos de los cultivares más nuevos también han mejorado el color de la flor, mejor color de las hojas en otoño, el color de su corteza  y a las enfermedades que los tipos de plantas antiguas.

El Júpiter crecerá en condiciones adversas del suelo. Sin embargo, crece y florece mucho mejor en un suelo bien preparado, por lo que una buena preparación del suelo bien vale el esfuerzo que implica. La preparación incluye cavar un agujero grande, al menos dos veces más ancho que el cepellón. Colocar la planta en el hoyo no más profundo de lo que creció originalmente en el contenedor o campo. Luego, rellene con la misma tierra que se quitó del agujero después de romper los terrones y quitar las rocas u otros escombros. La investigación ha demostrado que las enmiendas de materia orgánica no son necesarias al plantar en agujeros individuales. Las enmiendas en el hoyo fomentan que las raíces permanezcan dentro del hoyo y no crezcan hacia afuera en el suelo nativo circundante. Las enmiendas son más beneficiosas, por lo tanto, cuando se incorporan uniformemente en todo el suelo que rodea el hoyo de plantación.

 Después de plantar, regar abundantemente para asentar el suelo alrededor de las raíces, y cubrir el hoyo con mantillo para conservar la humedad, reducir las malezas y aislar las raíces contra el frío y el calor extremos. Lo ideal es de 12 a 15 cm.de corteza de pino, mantillo de madera dura triturada o hojas trituradas colocadas sobre el hoyo de plantación. Aplicar mantillo en un área más grande más allá del hoyo de plantación es aún mejor..

Riegue bien las plantas de Júpiter al momento de la plantación y una vez a la semana, en ausencia de lluvia, durante los primeros dos meses después de la plantación. Las plantas de Júpiter establecidas tolerarán la sequía. Sin embargo, la floración mejora si las plantas se riegan durante los períodos secos que ocurren durante la temporada de floración

Para un crecimiento fuerte y una floración abundante, planté el Júpiter a pleno sol. La sombra intensa reducirá el crecimiento y la floración y aumentará los problemas de enfermedades como la fumagina en el follaje y el mildiú polvoriento en los botones florales y el crecimiento joven. Los árboles de sombra grandes también competirán con el Júpiter por la humedad, lo que provocará un crecimiento y floración deficientes. La falta de luz solar y humedad y el ataque de plagas son las causas comunes de un crecimiento y floración deficientes.

PODA

Los Júpiter florecen en el nuevo crecimiento de la temporada, por lo que si elige podar, hágalo en la temporada de inactividad, es decir, desde finales del invierno hasta principios de la primavera antes de que se reanude el crecimiento. Es un error común pensar que los júpiter  requieren poda para florecer. Esto no solo es falso, sino que también ha dado lugar a que prácticamente millones de plantas sean podadas de forma muy agresiva, una práctica comúnmente conocida como «asesinato de los jupiter».

 Los árboles de Júpiter  más naturales y hermosos son el resultado de una poda limitada o nula . Además, la poda agresiva conduce a un aumento de los chupones (brotes que surgen de las raíces subterráneas,, lo cual no sólo es indeseable sino que podría resultar en la propagación del mildiú polvoriento desde los chupones al dosel del árbol  Los pulgones también se sienten atraídos por el crecimiento suculento que resulta de una poda agresiva. Es mucho mejor plantar variedades enanas o semi enanas que crezcan hasta las alturas de madurez deseadas que seguir luchando con cultivares más grandes y vigorosos plantados en un espacio demasiado pequeño.

 Sin embargo, si opta por podar, siga estos sencillos pasos: Primero, retire los chupones de la base de la planta. En segundo lugar, a medida que el árbol crece, retire las ramas inferiores del tercio inferior del árbol para exponer el carácter del tronco.

Por último, retire las ramas abarrotadas o cruzadas del dosel.. En algunos cultivares, la poda para eliminar las flores pasadas después de que se desvanecen estimulará un nuevo crecimiento y otro brote de flores a finales del verano. A veces es difícil forzar una segunda floración en cultivares que florecen después de mediados de julio.

PODA FORMANDO UN ARBOL MULTITRONCO

 Los júpiter  en forma de árbol son maravillosas plantas decorativas o árboles ejemplares. Muchos cultivares desarrollan atractivos troncos con corteza exfoliante que añaden interés al jardín en invierno 

Para desarrollar una forma de árbol, seleccione de tres a cinco ramas espaciadas radialmente ligeramente inclinadas hacia el exterior, estas se convertirán en los troncos principales. brotes espaciados que crecen desde el nivel del suelo como troncos principales. Luego retire las ramas laterales de estos brotes aproximadamente a la mitad de su altura  A medida que la planta crece, se pueden quitar más ramas inferiores cada año para que el dosel comience a una altura de 1  a 1´50 m. sobre el nivel del suelo. También es posible que deba quitar los retoños (nuevos picos suculentos jóvenes que crecen desde la base) periódicamente para mantener la forma deseada del árbol. Algunos paisajistas aplican un regulador sintético del crecimiento de las plantas, llamado NAA (ácido naftaleno acético), a los retoños después de la poda para evitar que vuelvan a brotar.

Sin embargo, es interesante observar que después de más de 200 años de cultivar esta planta aquí, todavía existe una gran controversia sobre la forma correcta de podar.

Se aconseja a los jardineros que utilicen un toque muy ligero para cortar estas plantas. consistente en reducirlos periódicamente para mostrar mejor su hermosa forma y su corteza exfoliante. Dado que los júpiter florecen con el crecimiento de  temporada  podar a fines del invierno o principios de la primavera y rara vez necesitará realizar una poda estructural importante.

FERTILIZACIÓN

Un fertilizante de jardín completo de uso general, como 8-8-8, 10-10-10, 12-4-8 o 16-4-8, es ideal para el jupiter. Para plantas pequeñas recién plantadas (tamaño de 4 litros), aplique 1 cucharadita de fertilizante mensualmente de marzo a agosto a lo largo del perímetro del hoyo de plantación. Las plantas más grandes y establecidas se beneficiarán de una aplicación al voleo de fertilizante en primavera. Aplique 8-8-8 o 10-10-10 a una tasa de 500 g por 10 metros cuadrados o 12-4-8 o 16-4-8 a una tasa de 250 g por 10 metros cuadrados. Evite la fertilización excesiva porque provoca un crecimiento excesivo y una floración reducida. El mejor momento para fertilizar es justo antes de la lluvia. De lo contrario, riegue el fertilizante después de la aplicación con riego. No es necesario quitar el mulch al fertilizar..

PROPAGACIÓN

La propagación de variedades patentadas no es legal. Cuando la patente expira después de 20 años, los cultivares más antiguos que han estado en el mercado desde principios de la década de 1990 pueden propagarse. El júpiter se propaga fácilmente a partir de tallos de madera semiduros tomados durante la temporada de crecimiento. Junio, julio y agosto son épocas excelentes para cortar las raíces. Tome esquejes del nuevo crecimiento de la temporada, dejando de tres a cuatro nudos por esqueje y varias hojas. La hormona de enraizamiento generalmente no es necesaria y los esquejes deben enraizar en tres o cuatro semanas. Coloque los esquejes en un medio de enraizamiento bien drenado en un área sombreada; mantenerlos húmedos encerrándose en una bolsa de plástico transparente si la reproducción es domestica

. Los esquejes también se pueden colocar en tablas o cajones de enraizamiento al aire libre preparados. Cultive completamente el suelo a una profundidad de 25 a 30 cm 

 Agregue de 10 a 12 cm de materia orgánica como turba,perlita, tierra de hojas o corteza de pino a la superficie y mézclelo bien con el suelo. Coloque los esquejes a una distancia de aproximadamente 15 cm. Insértelos la mitad de su longitud en el suelo. Cubra con mantillo de 5 a 7 de paja de pino, moho de hojas o corteza de pino para conservar la humedad. Manténgalos húmedos con rocío regular. Las plantas jóvenes enraizadas se pueden trasplantar a su ubicación permanente durante el otoño y el invierno.

ENFERMEDADES Y PLAGAS

Aparte de las indicadas anteriormente ,varias enfermedades aparecen en el Júpiter, incluyendo el mildiú polvoroso, la mancha foliar por Cercospora, la pudrición de la raíz y la fumagina. El mildiú polvoroso ( el cenizo conocido vulgarmente)  es la enfermedad más extendida y grave .. El cenizo generalmente se desarrolla a fines de la primavera y el otoño y se asocia con temperaturas cálidas durante el día y noches frescas y alta humedad. Las hojas, los brotes jóvenes y las flores están muy recubiertos de un moho blanco y polvoriento que puede distorsionar el nuevo crecimiento. Es posible que los botones florales infectados no se abran y las hojas y los botones muy infectados a menudo caen temprano.. El cenizo polvoroso  se puede controlar aplicando fungicidas cuando las enfermedades se notan por primera vez.. El mejor enfoque para prevenir enfermedades es plantar cultivares de júpiter resistentes a las enfermedades, estos son ideales para jardineros que desean paisajes de bajo mantenimiento. La hollín es una capa superficial, de color marrón oscuro o negro, de aspecto desagradable en las hojas y los tallos que se puede eliminar frotando. Es el resultado de un hongo que crece en las excreciones de rocío de miel producidas por insectos como los pulgones, que son la plaga de insectos más grave en el jupiter. El hollín o tizne generalmente causa poco daño directo, pero puede reducir el vigor al reducir la fotosíntesis en las hojas. El uso de cultivares resistentes al pulgón del júpiter y aerosoles insecticidas puede reducir la fumagina. Las pudriciones de las raíces se pueden prevenir cultivando plantas en un suelo bien drenado.