Stephanotis floribunda.-Jazmín de Madagascar

 ? Porque Sevilla no tiene el jardín de los aromas,un jardín que aglutine todas aquellas plantas que ofrecen fragancia a un  jardín.-¿ 

Además de una nueva zona verde podría ser un atractivo turístico donde se promocionarán los perfumes de la ciudad.

Sharon Falseto nos introduce a la historia de los jardines con aromas con una breve introducción a la historia del jardín aromático desde la época egipcia hasta la medieval

Los jardines aromáticos existen desde hace miles de años. Algunas de las plantas que usamos y cosechamos hoy también existieron hace siglos.

Los jardines colgantes de Babilonia

Algunos de los jardines perfumados más famosos de la historia son los de la antigua Persia hace más de 2.500 años: los Jardines Colgantes de Babilonia. Se dice que estos jardines, construidos en el siglo VI a. C. por Nabucodonosor II para su nostálgica esposa, Mayitis, eran un paraíso de agua, terrazas frescas y una mezcla exótica de árboles, flores y hierbas aromáticas.

Historia del Antiguo Egipto del Jardín Aromático

Los egipcios eran expertos en todo tipo de plantas aromáticas, incluidos usos con fines cosméticos y medicinales, así como en rituales antiguos. Se informa que hay no menos de 256 tipos diferentes de plantas representadas en dibujos en el «Jardín Botánico», una habitación en el templo de Amón en Karnak. Es también en Karnak donde otra pintura mural muestra las primeras expediciones de plantas para encontrar el árbol de incienso de la reina Hatshepusut (1495 a. C.).

Los primeros jardines botánicos conocidos se formaron a partir de los jardines del templo de los sacerdotes egipcios, que cultivaban muchas plantas medicinales en sus jardines de retiro amurallados. El Papiro de Ebers, considerado una de las obras medicinales más antiguas, que data del 1550 a. C., contiene una serie de recetas para plantas aromáticas y fragantes.

Algunas de las descripciones más interesantes en el papiro de Ebers incluyen el uso de cannabis o cáñamo indio como sedante y narcótico; el azafrán por su valor aromático y usos culinarios; y el aceite de loto azul por su valor sagrado, utilizado por los faraones en sus tumbas. El incienso y la mirra formaron la base para la mayoría de los tipos de incienso y fueron extremadamente populares en ese momento.

Casa de los Vetti en Roma

Historia griega y romana del jardín aromático

En el siglo V a. C., Herodoto y Demócratas trajeron información de Egipto sobre las propiedades aromáticas de las plantas. El médico griego Hipócrates (460 a. C. – 370 a. C.), conocido como el «padre de la medicina», recibió el crédito de proporcionar muchos usos aromáticos de las plantas. Otro médico griego, Pedanius Discorides (40 d. C. – 90 d. C.) produjo el De Materia Medica , una descripción de muchos usos medicinales de las plantas.

Los griegos también estaban estableciendo sus propios jardines de flores en el siglo IV a. C., en honor a los muchos dioses. Se inspiraron en los antiguos jardines de Persia e incorporaron muchas de sus características, incluidos árboles frutales y hierbas. Los romanos también se inspiraron en las mismas influencias.

La evidencia de jardines aromáticos romanos se muestra en antiguas pinturas murales en Pompeya, Italia, cuidadosamente conservadas durante siglos bajo la lava de la erupción del Vesubio en el 79 d.C. El conocimiento de los romanos se extendió por todo el Imperio Romano y muchas de las plantas más conocidas en todo el mundo fueron introducidas en Gran Bretaña por los romanos; estos incluyen melocotón, hinojo, romero , salvia, tomillo y perejil.

Las plantas aromáticas, que son una categoría de plantas que tienen los atributos de plantas medicinales y perfumes naturales, manifiestan muchas funciones, como ajustar los estados de ánimo y embellecer el medio ambiente.


Castillo de Wijlre.-Jardín de aromaticas

Introducción 

Un jardín que contenga arbustos con flores  poderosamente perfumados puede transformar una temporada oscura y sombría en una que se espera con anticipación. Las fragancias florales en las cálidas noches de verano pueden ser igualmente placenteras

 Consideraciones prácticas

 Las plantas perfumadas se cultivan mejor en áreas protegidas donde se puede contener el aroma donde la fragancia se pueda retener por más tiempo; un patio cerrado o un jardín amurallado  son ideales donde su aroma floral se pueda disfrutar fácilmente al pasar.

 La fragancia se puede incorporar en el jardín para fines específicos, como un jardín con aroma nocturno o un jardín de interés al exterior todo el año con flores perfumadas. 

Relación de plantas que pueden ser utilizadas para la creación de un jardín de olor.jardín de perfumes o jardín de aromas en nuestro clima:

Plantas adecuadas 

Abelia x grandiflora.-Abelia arbusto persistente con abundante floración

 Acacia dealbata y otras.Mimosas de flores amarillas; altura 15-30 m , extensión 6-10 

Allium giganteum gran familia de tuberosas con hermosas flores

Aloysia triphylla.-Hierba Luisa

Aloysia triphylla.-Hierba Luisa arbusto con flores con intenso aroma a limón

Artemisia arborescens Ajenjo moruno y otras,plantas de follaje gris aromático

Bahuinia variegata y otras.-Pata de vaca árboles y arbustos muchas veces con flores olorosas.

Brugmansia suaveolens.-Datura  y especies arbustos con floraciones abundantes olorosas.

Brunfelsia pauciflora.–Jazmin de Paraguay, arbusto de flores olorosas que cambian de color gradualmente.

Budleia alternifolia.-Budleia

Buddleja alternifolia.-Budleia  flores de color lila; altura y extensión 4  a 6 m 

 B. davidii .-Arbusto de las mariposas.- con flores,olorosas blancas, rosadas, lavanda o púrpura; .Atrae mariposas.

Capparis spinosa var inermis. -Alcaparras sin espinas. Floración abundante olorosa.

Carissa macrocarpa.-Ciruela de Natal.-Flores blancas olorosas.Frutos comestibles.

Catalpa bignonioides.-Catalpa.-Árbol con abundantes panículas de flores olorosas.

Cestrum nocturnum.-Dama de noche

Cestrum nocturnum.-Dama de Noche.-Arbusto persistente ofrece floraciones de agradable perfume por la noche.

Chimonanthus praecox.-Macasar Hoja caduca flores olorosas inicio de la primavera

Cinnamomum camphora. Alcanfor.-Árbol persistente de hojas olorosas verde claro.

Citrus aurantium y otros.- Cítricos árboles persistentes,hojas relucientes,flores olorosas en todas las especies.

Crinum x powelli .-Crino.-Planta tuberosa con magníficas flores blancas olorosas

Cydonia oblonga.-Membrillo.-Pequeño árbol con grandes flores olorosas

Deutzia gracilis y otras.- Celinda de espiga.-Arbusto hoja caduca flores olorosas

Dombeya x cayeuxii Dombeya.-.Arbusto Persistente con flores olorosas.Teme el frío

Elaeagnus angustifolia.-Olivo del Paraíso.-Árbol hoja caduca.Hojas grises.Flores olorosas.X ebbingei  arbustivo persistente se utiliza para setos en zonas costeras.

Eucaliptus globulus y otros.-Eucalipto.-Algunas especies con hojas olorosas

Eugenia uniflora.-Eugenia.-Arbusto persistente flores blancas olorosas.

Freylinia lanceolata.-Freilinea.-Arbusto persistente.-Floracion  olorosa otoñal.

Gardenia jasminoides Gardenia.-Arbusto persistente tierra ácida, flores blancas  muy olorosas.-

Heliotropium arborescens..-Heliotropo.-Pequeño arbusto con olorosas floraciones

Hemerocallys vars..-Lirio de dia.-Ofrece abundantes floraciones olorosas.La flor dura un dia.Utilizado para borduras.

Hoya carnosa.-Flor de cera

Hoya carnosa.-Flor de cera.-Trepadora persistente-Hermoso follaje y flores olorosas.

Jasminum vars.-Jazmin.-Trepadoras o arbustivas con especies  de floraciones muy olorosas,excepto el J.mesnyi y el J.nudiflorus.

Laurus nobilis.-Laurel.-Arbusto de hoja persistente con hojas olorosas.

Lavandula vars…-Lavandula.- Hojas grises y verdes.Flores en largas espigas olorosas.

Ligustrum spp.-Aligustres.-Arbustos o pequeños árboles con flores olorosas,en algunas especies  alérgicas.Ejem.-L.japonicum

Lonicera japonica.-Madreselva.  Trepadora invasora con flores olorosas en esta y otras especies.

Magnolia grandiflora.-Magnolio

 Magnolia grandiflora.-Magnolia.-  flores blancas perfumadas altura 6-18 m, extendido a 15 m 

Mandevilla suaveolens.-Mandevillea laxa. o Jazmin chileno.-Planta trepadora de hoja caduca con flores blancas muy perfumadas en verano. 

 Melia azedarach.-Paraíso.-Árbol de hoja caduca,abundantes floraciones olorosas.

Melissa officinalis.-Toronjil.-Tapìzante de jardín con hojas olorosas.-Usadas en la cocina.

Mentha piperita.-Menta.-Hierba aromática y decorativa.-Usos en cocina.

Murraya paniculata.-Frutos

Murraya paniculata.-M.exotica.- Árbol o arbusto,hoja persistente .Flores olorosas

Myrtus communis y vars.-Arrayan. -Arbusto persistente con flores blancas y hojas  olorosas.

Nerium oleander.-Adelfa.-Arbusto persistente con excepcional floración de muchos colores, casi siempre olorosa.

Origanum majorana.-Origanum.-Planta aromática esencial para la comida mediterránea.

Pelargonium crispum.-Pelargonium con hojas de  olor a limón .-

Pelargonium graveolens.-Geranio  con hojas de olor.a limón

Pelargonium tomentosum.-Geranio con hojas mentoladas.

Phaseolus caracalla.- Caracolillo.-Trepadora con flores olorosas.

Philadelphus coronarius

Philadelphus coronarius y spp.-Celindas.-Arbusto de hoja caduca.-Flores blancas muy olorosas en primavera

.Philadelphus coronarius   «Virginal» flores blancas dobles perfumadas altura 3 m  o más, extiende 2,5 m 

Pistacia lentiscus.- Lentisco.-Arbusto persistente  con follaje aromático.

Pittosporum  tobira y otras especies.-Arbusto persistente.-Flores olorosas.

Polyanthes tuberosa.-Nardos.-Planta tuberosa  con flores blancas muy olorosas.

Robinia pseudoacacia.-Acacia blanca.-Arbol hoja caduca.-Flores blancas olorosas.

Rosa.-Rosas botánicas,Híbridos reflorecientes,,arbustivas y trepadoras muchas variedades olorosas.

Rosmarinus officinalis.-Romero.-Planta con fuerte aroma y hermoso follaje.

Salvia officinalis.-Salvia de Aragón y otras especies.-Planta aromática que se emplea en cocina.

Santolina chamaecyparissus

Santolina chamaecyparissus. Santolina.-Planta con hojas grises muy aromáticas..

Satureia montana.-Ajedrea.-Planta aromatica para borduras.Se utiliza en cocina.

Skimmia japonica.-Arbusto apreciado por sus flores olorosas.Tierras ácidas.Sombra.

Spartium junceum.-Gayumbo.-Planta mediterránea con flores amarillas olorosas.

Stephanotis floribunda.-Jazmin de Madagascar.-Planta trepadora de hoja persistente con flores blancas muy olorosas.

Syringa vulgaris y cultivares Lilas.-Arbusto de generosa floración olorosa en primavera.

Thymus vulgaris y especies. Tomillo.-Planta aromática mediterránea utilizada en cocina.

Trachelospermum jasminoides.-Jazmin estrellado.-Planta trepadora siempre verde con abundante floración blanca olorosa.

Tulbaghia violacea.-Planta bulbosa que florece continuamente con flores olor a ajo.Ahuyenta los mosquitos.

Viburnum suspensum y otros.-Incluye muchos arbustos ornamentales generalmente con flores blancas muy olorosas.. tinus planta mediterránea.

Vitex agnus castus.-Agnocasto Pequeño árbol o arbusto con flores olorosas  blancas o azules en verano.

Wisteria sinensis.y otras especies.-Trepadora vigorosa de hoja caduca,con largos racimos de flores olorosas en primavera.

Ademas de poder añadirle todas las plantas de temporada de ciclo anual,alhelies,albahaca,no me olvides,alisos.ipomeas etc….

 Recuerde, el olor y el perfume atraerán tanto a los insectos como a las personas, por lo que las plantas de aromaterapia ayudarán a mantener a las abejas y otros invertebrados, una gran ventaja para el medio ambiente.