
La Canna o caña de Indias es un género de 10 especies de plantas con flores.
La canna es una planta perenne rizomatosa con follaje tropical y flores grandes que se asemejan a la del iris .Las Cannas son de bajo mantenimiento y fáciles de cultivar, tanto sus flores, como su follaje ofrecen una larga duración de sus floraciones en el jardín. El color de la flor de la Canna puede ser rojo, naranja, blanco o amarillo, bajo esta denominación se engloban todo un amplio complejo de híbridos hortícolas muy variable, desde bajas y achaparradas hasta altas y esbeltas, con hojas de color gris glauco y coriáceas hasta purpúreas y de textura delgada, con flores pequeñas de segmentos estrechos a flores grandes con segmentos rizados, en colores que varían del amarillo pálido al anaranjado o rojo escarlata… Dependiendo de la variedad, el color del follaje varía de verde a marrón, bronce y tipos matizados variados.
Les gusta mucho calor, así que colóquelemoslas a pleno sol. También pueden tolerar la sombra parcial así como las condiciones húmedas tolerará cualquier suelo bien drenado que sea neutro o ligeramente ácido, también aprecian las condiciones pantanosas. El suelo debe ser rico en materia orgánica.

Las cañas de indias son plantas propias de climas cálidos y requieren calor para vegetar.
Los rizomas deben plantarse a una profundidad aproximada de 10-15 cm, separándolos unos de otros unos 40 o 50 cm.
Pueden también cultivarse en macetas o contenedores, donde debemos extremar las precauciones en lo referente a riegos y aportación de nutrientes en un buen sustrato.
Las floraciones son continuas si eliminamos las flores pasadas y activamos los nuevos rebrotes.
Una vez que las flores se marchitan, un grupo de vainas de semillas se desarrollan. Las vainas son estructuras verdes, puntiagudas, redondas que normalmente contienen de una a tres semillas. Las vainas son inofensivas a pesar de su apariencia exterior. Hay algunas variedades que son estériles y no producen semillas.
La recolección de semillas de Canna debe hacerse una vez que estas vainas de semilla se sequen. Cuando las vainas se abren revelando las semillas negras que contienen, podemos exprimirlas fácilmente hacia fuera. Son bastante grandes y fáciles de manejar.

La propagación delas cannas por las semillas es posible, ya que muchas variedades producen semillas viables. Puesto que la mayoría de las plantas con flores deslumbrantes son híbridos, las cannas que se inician de la semilla no pueden darle la misma variedad.
Se pueden reproducir por semillas que son muy duras, con la siembra conseguiremos plantas variadas en una mezcla de colores y calidades ya que las flores han estado hibridadas por las aves y el viento y no reproducen la planta tipo.
La propagación de semillas Canna no es tan fácil como la recolección de semillas. Las semillas no germinan cuando se plantan directamente en el suelo. La capa dura de la semilla es el principal obstáculo. Las semillas de Canna deben prepararse de antemano suavizando la capa de semilla para estimular la germinación.
La propagación de semillas de Canna implica remojo, calentamiento y escarificación. A veces se necesitan algunos intentos para hacerlo bien. Debemos comenzar el proceso por lo menos uno o dos meses antes de que planeemos plantarlas al aire libre. La germinación por lo general tarda de una a dos semanas. Las semillas de Canna deben ser empapadas en agua durante un mínimo de 24 horas. Algunos recomiendan el uso de agua tibia para remojo. Para iniciar la germinación es necesaria una temperatura constante de 21-24 º C. Puede utilizar una almohadilla eléctrica para mantener la temperatura.

Escarificación – Otro método para estimular la germinación de las semillas de canna es frotar un pedazo de la capa de la semilla antes de plantar. Utilice un papel de lija para raspar la capa de la semilla. Debe seguir frotando hasta que la blancura del endospermo se vuelva visible. Las semillas de canna escarificadas se pueden plantar directamente en el medio sin remojo, ya que el agua puede llegar fácilmente a través de la capa de semillas ahora. Sin embargo, el recipiente debe mantenerse caliente en todo momento. La Canna es un monocotiledóneas, con sólo una hoja de semillas emergentes en primer lugar. Cuando las plántulas tienen más de 10 cm, de altura, pueden ser trasplantadas a macetas. La plantación en el jardín debe ser intentada sólo después de que todo el peligro de las heladas haya terminado.
Las cannas son plantas tropicales que se plantan a menudo por sus variedades coloridas del follaje, aunque sus flores rojas, anaranjadas o amarillas brillantes son también asombrosas .En climas fríos, se plantan bulbos de canna cada primavera, luego en otoño se desentierran, se dividen y almacenan lejos del frío invernal para ser replantadas de nuevo en primavera. En climas más cálidos, pueden permanecer en el terreno, los cannas necesitarán ser desenterradas y divididas cada 4-5 años.
La reproducción vegetativa es la que se utiliza para conservar la misma variedad, fácil de realizar, se corta el rizoma en trozos con yemas vegetativas y se plantan como antes se ha indicado.

Aunque técnicamente no tienen una parte superior o inferior, la mayoría de los rizomas de canna se pueden plantar horizontalmente con las yemas hacia arriba.
La invernación de los rizomas es una excelente manera de asegurarse de que estas plantas de aspecto tropical sobrevivan en su jardín año tras año. Almacenar rizomas de canna es simple y fácil y cualquiera puede hacerlo.
Antes de iniciar el almacenamiento de los rizomas de canna, primero deben ser levantados los rizomas del suelo. Espere a levantar las cannas hasta la llegada de los primeros fríos las hojas se secan, en nuestro clima suele ocurrir en el mes de noviembre o primeros de diciembre… Excavar cuidadosamente alrededor de los rizomas de canna. Recuerde que los rizomas se multiplican durante el verano, así debemos comenzar a cavar un poco más lejos de donde originalmente plantamos la canna. Retire las rizomas del canna del suelo, límpielas y divídalas si es necesario.

Una vez que los rizomas del canna se lavan, los preparamos para el almacenaje curándolos. Para curar los rizomas, colóquelas en un lugar seco exento de humedades, como un garaje o un armario, por unos días. El curado permite que la piel de los rizomas se endurezca y ayuda a mantener su putrefacción. Si no existen problemas de fríos intensos los rizomas pueden permanecer en el suelo durante el invierno, con el riesgo de que puedan helarse. Aunque en el Sur existen muchas zonas donde las heladas no son previsibles.
En climas cálidos, los rizomas de canna divididos son trasplantados de 8 a 10 cm. de profundidad, y los rizomas se instalan en su nuevo hogar durante el invierno. En climas más fríos los rizomas necesitan ser secados, luego almacenados en interiores durante todo el invierno en un lugar que no se enfríe a más de 7º C. En la primavera, cuando todo el peligro de la helada ha pasado, estos rizomas de canna almacenados se pueden replantar al aire libre en el jardín o en las macetas y/o contenedores…
Una vez establecidas, los cannas necesitan mantenerse con riego. También requieren fertilizante mensual que sea relativamente alto en fosfato para una floración continua. Por lo general, es necesario desenterrar y almacenar rizomas de canna al final del otoño. En algunos años de otoños templados las cannas todavía están en flor al no haber llegado los fríos.
También pueden pasar el invierno en macetas y se les permite crecer a lo largo de la temporada de invierno. En primavera pueden ser replantadas o movidas hacia el exterior. También puede dividir la planta durante este tiempo si es necesario.
Por supuesto, saber cómo mover una canna sin causarle daño es importante también. Desenterrar cuidadosamente el grupo de rizoma y cortar los tallos restantes o el follaje de vuelta. Cepille cualquier tierra pegada a los rizomas para que pueda ver las articulaciones donde crecen los nuevos rizomas a partir de los más antiguos. Podemos utilizar un cuchillo afilado, estéril para cortar estos rizomas aparte, pero también se separan generalmente limpios y fácilmente. Cada sección que cortar o romper debe tener al menos una yema (similar a los tubérculos de patata) y preferiblemente algunas raíces. Después de desenterrar cannas y dividir sus rizomas, muchos jardineros los sumergirán en una solución de 1 parte de lejía a 10 partes de agua para matar cualquier enfermedad infecciosa o plaga.
Plagas comunes en las Cannas
Los rizomas de las canna tienen pocos problemas y pueden pasar el invierno con cierta protección en el suelo. Las plagas en las Canna son raras, pero sus amplias espadas como las hojas son muy atractivas para alguna especie de masticadores de hoja.
Las grandes espigas en forma de embudo y los brillantes colores de los bailarines flamencos anuncian el período de floración de un Canna. Son plantas maravillosas con un instinto tropical y una capacidad asombrosa de reproducirse mientras que los rizomas se reproducen… Generalmente, en una ubicación soleada con un suelo bien drenado y un promedio de agua es suficiente para asegurar las floraciones de verano y las hojas brillantes sanas y saludables. Los problemas ocasionales de la plaga ocurren como en cualquier planta. Las plagas de las Canna por lo general vienen en las categorías de insectos succionadores y masticadores.

Insectos chupadores.- Muchos de los insectos que atacan las plantas de Canna son evidentes y fáciles de reconocer. Sin embargo, algunos otros son pequeños y difíciles de ver. Los tripas son uno de ellos. Son prácticamente microscópicos y necesitan métodos especiales para verlos y determinar su existencia. Coloque un trozo de papel debajo de las hojas y los picos de flores de su planta y agítelo suavemente. Si se ven pequeños objetos negros en el papel, es probable que tengamos trips en las Canna.
Otro insecto chupador común es el ácaro de la araña. Estos también son pequeños, pero son más fácilmente reconocidos por la búsqueda de sus telarañas. La cochinilla de los cítricos es un insecto de aspecto algodonoso y la escala es una de las plagas de las Canna que aparecen pequeñas protuberancias en los tallos y los peciolos del follaje.
Plagas de masticadores.- Entre las plagas más comunes en las Canna están las orugas y las larvas. Los rollizadores de canna son larvas de patrones brasileños y mastican filas rectas de agujeros en las hojas. Muchos otros pequeños insectos pueden encontrarse en las hojas de Canna… Entre los posibles sospechosos están: el gusano del maíz y otras orugas. Éstos son generalmente obvios y el control químico de la plaga de la Canna no es necesario. El daño foliar causado por la masticación no suele afectar la salud de la planta, pero sí afecta la apariencia general. A menos que haya una infestación repentina de muchas orugas o larvas, la recolección manual es generalmente suficiente para controlar y disminuir los problemas. Otras plagas masticadoras son las babosas y caracoles muy comunes y fáciles de combatir. .
Muchos de los insectos chupadores pueden ser enjuagados simplemente. Otros pueden requerir algunas semanas de rociar con aceite o jabón para horticultura. En el invernadero, limpie las hojas con una dilución de alcohol para controlar la escala y cochinillas. La selección y trituración a mano de las orugas, las babosas y los caracoles más grandes es eficaz, pero más bien desagradable. El cebo y las trampas son a menudo sus mejores aliados, así como quitar cualquier material vegetal viejo que pueda hibernar y las plagas del huerto. Uno de los insectos más difíciles de controlar es el Leaf Roller, un Lepidóptero (Calpodes ethlius), también conocido como el rodillo de la hoja del canna más grande, cortan las hojas y cuyas orugas se en rollan para vivir adentro mientras que crisálida y comen la hoja.

Estas larvas sobreviven el invierno en hojas enrolladas en la planta. Retire y destruya las hojas en invierno. Si la planta está muy infestada, rociar con Bacillus thuringiensis, una bacteria natural que es muy eficaz contra una gran cantidad de larvas.
Otros usos Generalmente como planta ornamental en jardines, pero en Latinoamérica se cultiva principalmente por sus cormos o rizomas, que son de importancia para la alimentación humana y la agroindustria.
El almidón es de fácil digestión y la harina se usa para fabricar panes, bizcochos, galletas, tortas, tallarines y fideos; en la Península de Paria Venezuela la harina se utiliza para preparar un atol para los niños después del destete, y para los ancianos y convalecientes por su alto poder nutritivo.
Los cormos de la achira .-Canna indica se comen también asados o cocidos. En decocción las raíces se usan como diurético y las hojas como cicatrizante; el jugo de estas como antiséptico. Las hojas recién cortadas se usaban, y probablemente todavía se usan sobre las quemaduras para refrescar y disipar el calor de la piel quemada. Las semillas se utilizan para confeccionar collares y sonajeros o maracas.
Tallos y hojas sirven de forraje para el ganado. A las hojas también se les utiliza como un tipo de empaque natural para envolver comidas típicas similares a los tamales, de sabor dulce, conocidas como quimbolitos. En la zona rural de pregonero llamada Laguna de García en el estado Táchira se usan para forrar las emblemáticas hallacas en sustitución de las hojas de plátano.
Una planta que utilizamos poco en los jardines del Sur ,en algunos viveros se han dejado de cultivar al no ser solicitadas, sin embargo pensando en la sostenibilidad de nuestros jardines y teniendo en cuenta la facilidad del cultivo, su reproducción y las pocas exigencias ,unido a las duraderas floraciones desde abril a noviembre en las variedades más floríferas, debería ser una planta muy extendida en los jardines ,como lo es en muchos países tropicales y subtropicales.
Sevilla, julio 2017
Este último agosto tomé unas semillas de uñas canas que habían en una plaza de Sevilla y cuando regrese a Cancún plante una de las semillas y se reprodujo, aunque no creció más de 40 cm.
En el jardín tengo rojas, naranjas y amarillas con rojo.
Me gustaría saber si después de florear hay que cortarle el tallo para que salgan otros nuevos o de ese mismo tallo salen nuevas flores.
Me gustaMe gusta
Las cannas se reproducen generalmente por rizomas ( trozos de raiz ),la siembra se efectua para obtener nuevas variedades,ya que las semillas estan hibridadas.
Me gustaMe gusta
Mi pregunta era, si después que se muere la flor y se rescate las semillas de la vaina, al cortar el tallo se acelera la salida de nuevas yemas del rizoma o no tiene nada que ver.
Para que vuelvan a florear ¿Cómo se activan los nuevos rebrotes, después de eliminar las flores pasadas? ¿Con fertilizantes?
Usted comentaba que se necesitaba un fertilizante alto en fosfato. Yo utilizo Blaukorn classic 12-8-16 +(3MgO)+(10S)+ME ¿Es correcto?
Disculpe que le haga estas preguntas que posiblemente sean de párvulo de jardinería, pero por aquí no encuentro a nadie que sepa o quiera darme información.
Me gustaMe gusta
Como adquiero las semillas o los camotes de estas plantas
Me gustaMe gusta
En culaquier casa se bulbos de Holanda te pueden ofrecer las mejores variedades de Cannas
Me gustaMe gusta