
Los setos generalmente se plantan para definir los límites de la propiedad y proporcionar privacidad o para protegerse de los vientos dominantes. Pueden ser formales, como Buxus recortado (boj), Taxus (tejo) Laurus ( laurel) y Fagus (haya) o informales con follaje colorido o flores, como Viburnum o Crataegus (espino) Mirthus( arrayan ). Las coníferas también son opciones populares, las Thuyas, los cipreses,, y aunque el ciprés de Leyland tiene la reputación de causar fricción entre vecinos, si se mantiene bajo control, es un seto efectivo.
Una selección de setos.
Las principales plantas para setos :
Coníferas: Taxus baccata (tejo) Thuya,Cipres etc.
Árbol de hoja perenne grande: Laurus nobilis ( laurel ) Prunus lusitanica (Laurel portugués)
Bajo crecimiento: Lavandula angustifolia, Rosmarinus officinalis ,Santolina chamaecyparissus etc.
Nativo: Pistacia lentiscus,Olea europaea var. sylvestris ,Phyllirea,Teucrium etc..
Jardín costero: Elaeagnus x ebingei ,Myoporum pictum
Consideraciones prácticas
La elección de plantas para un seto puede hacerse más fácil al pensar un poco en lo siguiente:
- Decida el tipo de seto, por ejemplo, de hoja perenne, caducifolia, floración, formal o informal.
- Identifique los requisitos específicos, como la altura que se debe alcanzar y mantener
- Tener en cuenta las condiciones y la situación del suelo . Elija plantas que toleren dichos sitios.
- Compruebe qué setos crecen localmente en situaciones y condiciones de suelo similares
- Considere la cantidad de mantenimiento anual que necesitará una vez establecido. El momento y la frecuencia de la poda dependen de la especie y del efecto general requerido.
- Los setos informales o semiformales nativos ayudarán a atraer la vida silvestre, proporcionando refugio y comida
Persistente o caducifolio
Los árboles de hoja perenne hacen buenos setos y obviamente la ventaja es tener refugio o privacidad durante todo el año. Sin embargo, tienden a requerir más mantenimiento y deben podarse anualmente, idealmente dos o tres veces al año. Las coníferas son opciones populares de hoja perenne, pero deben podarse regularmente ya que (con la excepción del tejo) los setos de coníferas descuidados o descuidados no se pueden restaurar.
Las plantas de hoja caduca también hacen setos finos, y de hecho, un seto de haya durante el invierno sosteniendo sus hojas marrones es muy bonito. No obtendrá la misma privacidad con un seto caducifolio que con un árbol de hoja perenne. Una ventaja de un seto caducifolio es que filtrará el viento en invierno evitando las turbulencias perjudiciales asociadas con los densos setos de hoja perenne. Son más indulgentes con la poda, y aunque deben recortarse a fines del verano, si faltan uno o dos años, responderán bien a la renovación., Citrus aurantium etc.
Comprar plantas
Comprar plantas de cobertura a granel de productores especializados es generalmente más barato que en minoristas.
Los trasplantes más pequeños de aproximadamente 60 cm se establecen más rápidamente que las plantas más grandes, lo que a menudo puede sufrir problemas de establecimiento, especialmente durante períodos de clima extremo, como sequía o niveles excesivos de humedad. Pero si desea crear un seto rápidamente, comprar plantas semi-maduras es el camino para seguir. Son más caros y deberá prestar especial atención al riego durante los primeros dos años.

Selección de plantas
Claves.-
S = mantener a 30-90 cm
M = mantener a 90-120 cm
ML = mantener a 90-180 cm o como setos o pantallas más altas
L = puede mantenerse a más de 180 cm
Espaciado
Los números denotan los espacios sugeridos para plantar en condiciones promedio. En suelos pobres o condiciones difíciles, los espacios pueden necesitar ser reducidos ligeramente.
1 = 10-15cm separados entre ellos
2 = 30cm .- separados entre ellos
3 = 37.5cm .- separados entre ellos
4 = 45cm .- separados entre ellos
5 = 50cm .- separados entre ellos
6 = 60cm .- separados entre ellos
7 = 75cm .- separados entre ellos
8 = 90 cm .- separados entre ellos

Coníferas
Chamaecyparis lawsoniana (ciprés de Lawson) ML (5-6 ) ‘Fletcheri’ , verde grisáceo, plumoso, ‘Green Hedger’, verde intenso, ‘Stewartii’, dorado
× Cuprocyparis leylandii (ciprés de Leyland) L (6–7): verde amarillento brillante, bastante grueso, de crecimiento muy rápido, útil como pantalla alta de crecimiento rápido pero menos satisfactorio como un seto recortado más pequeño, debe plantarse y mantenerse con cuidado . ‘Castlewellan’ , brotes jóvenes amarillos, menos vigorosos que la forma anterior, ‘Robinson’s Gold’, crecimientos jóvenes bronce-oro
Cupressus macrocarpa (ciprés de Monterrey) ML (6): verde, de rápido crecimiento, no completamente resistente a las heladas y no apto para zonas interiores frías. Lo mejor como una pantalla informal. Intolerante a la cobertura o reducción de altura. ‘Golden Cone’, follaje amarillo dorado, ‘Goldcrest’ , follaje amarillo dorado, ‘Lutea’ , follaje amarillo del primer año
Taxus baccata (tejo) ML (4–6): una excelente opción para un seto denso formal. El crecimiento es más lento que otras coníferas, pero puede lograr un crecimiento anual de 30 cm en buenas condiciones. Los setos cubiertos de vegetación a menudo se pueden restaurar mediante la poda dura a fines del invierno. ‘Elegantissima’ , el único tejo dorado adecuado para un seto de cribado
Taxus × media , ‘Hicksii’ SM (4–6): hábito ampliamente columnar
Thuja plicata ‘Atrovirens’ (cedro rojo occidental) ML (6): verde brillante, crecimiento rápido


Árbustos de hoja perenne
Acca sellowiana ( Feijoa o guayaba ) ML Follaje color grisáceo.-Flores rojas
Aucuba japonica ‘Crotonifolia’ (laurel manchado) ML (6): follaje brillante y manchado
Berberis darwinii M (6): flores de color Sevilla.-naranja Sevilla brillante, teñidas de rojo en primavera
Berberis × stenophylla ML (6): flores amarillas, ramas arqueadas como un seto informal
Berberis verruculosa SM (5-6): flores solitarias, amarillas, compactas
Brachyglottis monroi (sin. Senecio monroi ) S (3): flores amarillas, hojas jóvenes gris plateado
Buxus sempervirens (boj) SM (3-4): ‘Elegantissima’ , hojas abigarradas, SM (3-4), ‘Suffruticosa’ , una forma enana que a menudo se vende por metro S (1)
Corokia × virgata ML (5): zonas costeras más suaves
Cotoneaster lacteus L (7-8): racimos de frutos rojos de maduración tardía
Cotoneaster franchetii L (5): semiperenne, hojas de color verde salvia, bayas de color naranja-escarlata
Dutanta plumierii.-ML hojas pequeñas verdes. Flores azules y frutos amarillos.
Elaeagnus × ebbingei L (6): hojas grandes, plateadas debajo, de rápido crecimiento
Escallonia rubra ‘Crimson Spire’ ML (6-7): Hoja grande, erecta. ‘Donard Radiance’ , flores rosa-rojo, vigoroso, compacto,’Pride of Donard’ , flores brillante rosa-rojo, ‘Langleyensis’, alto, arqueado, flores rosa-rosadas
Escallonia rubra var. macrantha ML (6-7): solo áreas costeras, flores carmesí
Eugenia mirthifolia ML 3-4,persistente ,crecimiento rápido
Euonymus fortunei ‘Emerald Gaiety’ S (2): Hojas marginadas de color blanco. ‘Emerald’ n ‘Gold’ , deja oro marginado
Euonymus japonicus M-L (4-5): Hojas oscuras, verdes brillantes, formas variadas disponibles
Griselinia littoralis M (6): solo zonas costeras suaves, hojas coriáceas, verde manzana
Hebe brachysiphon ML (6-7): solo zonas costeras
Hebe × franciscana ‘Blue Gem’ AGM S (4): solo áreas costeras
Hebe salicifolia M-L (6-7): solo zonas costeras, flores blancas
Ilex × altaclerensis ‘Hodginsii’ (acebo) ML (4-5): vigoroso, macho, hojas espinosas variables
Ilex aquifolium (acebo común) ‘JC van Tol’ ML (4-5): hembra, deja casi sin espinas. AGM ‘Madame Briot’ , hojas abigarradas de oro, hembra, bayas libres, espinosas, ‘Argentea Marginata’ , hojas marginadas blancas, hembra, bayas libres
Ilex × meserveae (acebo) PRINCESA AZUL ‘Conapri’ SM (4): Hembra, hojas oscuras, de color verde azulado brillante, PRINCIPE AZUL ‘Conablu’ , macho; hojas oscuras, brillantes de color verde azulado

Lavandula angustifolia (lavanda) ‘Hidcote’ S (2-3): compacta compacto, lilas profundas. ‘Loddon Pink’ , compacto, flores rosa pálido, ‘Munstead’, compacto, flores azul-violeta
Ligustrum delavayanum M-L (3): no apto para zonas frías. Un pequeño tipo de alheña
Ligustrum ovalifolium (alheña común) ML (3): una buena opción, pero propensa a la Armilaria . ‘Aureum’ (Golden Privet) , tiene tendencia a revertirse
Lonicera nitida ‘Fertilis’ SM (3): Fuerte crecimiento, erecto. ‘Baggesen’s Gold’ , cultivar de hojas amarillas
Myrsine africana ( Boj africano.-ML Resistente a la sequia
Olearia × haastii SM (4): solo zonas costeras más suaves, flores blancas, en junio
Olearia macrodonta SM (6): solo zonas costeras más suaves, hojas de color verde salvia, flores blancas
Osmanthus × burkwoodii ML (5): hábito compacto, crecimiento lento, flores blancas fragantes, en primavera
Osmanthus delavayi ML (5): similar al anterior; flores más grandes
Photinia × fraseri ‘Red Robin’ ML (5-6): nuevos crecimientos rojo cobrizo
Pittosporum tenuifolium L (5): hojas de color verde pálido, ramitas negras, solo áreas costeras más suaves
Pittosporum tobira ML2-3.-hojas de color verde oscuro
Prunus laurocerasus (laurel de cereza) ‘Rotundifolia’ ML (6): hábito tupido erecto. ‘Herbergii’, hábito compacto erecto
Prunus lusitanica (laurel portugués) AGM ML (6): tupido denso, de hoja perenne, tolerante a la sombra parcial. ‘Variegata’, hojas de margen blanco
Pyracantha ‘Orange Glow’ ML (5): hábito denso, bayas de color rojo anaranjado. ‘Soleil d’Or’, bayas de color amarillo dorado, ‘Watereri’, bayas rojas brillantes compactas, de floración libre, la gama SAPHYR afirma buena resistencia a la costra de pyracantha
Pyracantha rogersiana ML (5): bayas rojo-anaranjadas
Rhamnus alaternus ( aladierno) ML Hojas pequeñas verdes. Crecimiento lento
Rhododendron ponticum L (6-8): solo suelos ácidos
Rosmarinus officinalis (romero) SM ‘vertical de Miss Jessopp’ (5-6): hábito erecto
Santolina chamaecyparissus S (2): follaje plateado, flores de color amarillo limón
Santolina chamaecyparissus ‘Nana’ S (1): forma enana de arriba
Viburnum tinus ‘Eve Price’ ML (6): buena opción para la floración invernal
Viburnum odoratissimum ML.Hojas verdes brillantes.


Arboles y arbustos de hoja caduca
Acer campestre ( arce de campo) ML (4): atractivo seto rural; buen otoño para colorear
Alnus cordata AGM (aliso italiano) L (8): útil para setos altos en suelos húmedos
Berberis × ottawensis f. purpurea tREPADORAS Trepadora de EN’Superba’ M (6): rico follaje morado, flores amarillas
Berberis thunbergii ‘Erecta’ SM (6): compacto, buen color otoñal, ‘Atropurpurea Nana’, follaje púrpura; hábito enano S (2)
Carpinus betulus (carpe) ML (4): Similar a la haya, aunque no sostiene las hojas durante tanto tiempo. Más adecuado para situaciones de frío que la haya.
Cotoneaster simonsii ML (4): Caducifolio a semiperenne, hábito erecto, frutas escarlatas
Crataegus monogyna (espino o espino) ML (2): Espinosa, densa si se corta regularmente
Fagus sylvatica (haya) ML (4-6): Adecuado para setos formales. Proporciona detección en invierno, ya que retiene las hojas marrones hasta la primavera. Ver página sobre cobertura de haya.-Frio
Fagus sylvatica (haya de hojas moradas) Atropurpurea Group ML (4-6): semilla elevada y variable, pero generalmente bastante fiel al color.Frio
Fagus sylvatica (haya de cobre) (Grupo Atropurpurea) ‘Riversii’ ML (4-6): injertado y más caro que la haya de cobre con hojas más pálidas
Fuchsia magellanica var. gracilis ‘Variegata’ ML (4): Solo áreas costeras más suaves. ‘Riccartonii’.-Informales
Genista hispanica S (3): flores espinosas y amarillas en primavera.Informales
Hippophae rhamnoides (espino amarillo ) ML (7): solo zonas costeras más templadas
Hypericum forrestii M (5): flores amarillas doradas en verano
Hyssopus officinalis (hisopo) S (1-2): hierba aromática arbustiva
Potentilla fruticosa ‘Jackman’s Variety’ S (5-6): flores amarillas en verano
Punica granatum.- ( granado) ML Cultivares de hojas pequeñas var. nana
Prunus cerasifera (myrobalan o cereza) ‘Nigra’ L (6): follaje de color morado oscuro, espinoso
Prunus × SM purificado (4-5): follaje rojizo
Prunus spinosa (endrino o endrino) L (6): seto rural espinoso de crecimiento fuerte

Rhododendron luteum L (6): solo suelos ácidos, flores amarillas fragantes. en primavera
Ribes sanguineum (grosella floreciente) ‘Pulborough Scarlet’ ML (6): un cultivar con flores de color rojo intenso.Frio
Rosa ( rosa ) Formas grandes (7-8): ‘Coubert Double White’ , ‘Buff Beauty’ , ‘Penélope’ , ‘Roseraie de la Hay’ , ‘The Queen Elizabeth’ , ‘Vanity’ , R. rugosa ‘Alba’ y paisajisticas
Rosa (rosa) Formas medias (5-6): ‘Fru Dagmar Hastrup’ , ‘Ispahan’ , Alexander = ‘Harlex’ , Iceberg = ‘Korbin’ , Eye Paint = ‘Maceye’ , R. rubiginosa (sinónimo R. eglanteria )
Rosa (rosa) Formas pequeñas (4): ‘Ballerina’ , R. gallica ‘Versicolor’ , R. gallica var. officinalis ‘The Fairy’ y otras variedades
Spiraea ‘Arguta’ (syn S. × arguta ‘Bridal Wreath’) M (6): ramas delgadas y arqueadas; flores blancas en la primavera
Spiraea japonica ‘Goldflame’ S (3): follaje dorado, flores carmesí.-Informal
Spiraea ‘Anthony Waterer’ SM (4-6): compacto, de floración libre, abigarrado.Informal
Symphoricarpos albus var. laevigatus (snowberry) ML (5-6): crecimiento fuerte, crecimiento succionador, bueno para la sombra
Symphoricarpos × doorenbosii (snowberry) ‘White Hedge’ M (6-7): hábito fuerte y erecto, grandes bayas blancas en invierno
Syringa meyeri ‘Palibin’ (syn. S. palibiniana ) S (5): un tipo compacto, de crecimiento lento de lila
Viburnum farreri (syn. V. fragrans ) ML (5-6): Florece durante el invierno
Viburnum opulus ‘Compactum’ SM (5-6): flores blancas en primavera, luego frutos rojos oscuros
Weigela ‘Bristol Ruby’ M (4-5): hábito vigoroso y erecto flores weigela, follaje de oro ‘ 1000 (5-6): hojas de color púrpura, flores de color rosa
Weigela ‘Florida Variegata’ M (5-6): márgenes de las hojas de color blanco cremoso, flores de color rosa


Setos para situaciones especiales.
S = mantener a 30-90 cm
M = mantener a 90-120 cm
M / L = mantener a 90-180 cm o como setos o pantallas más altas
L = puede mantenerse a más de 180 cm
Setos espinosos para vallados de seguridad
Berberis × stenophylla ML
Crataegus monogyna (espino o espino) ML
Genista hispanica S
Hippophae rhamnoides (espino amarillo ) ML
Ilex aquifolium (acebo) ML
Prunus spinosa (endrino o endrino) L
Pyracantha coccinea (espina de fuego) ML


Setos para la sombra
Aucuba japonica (laurel manchado) ML
Buxus (boj) SL
Euonymus fortunei ‘Emerald Gaiety’ o ‘Emerald’ n ‘Gold’
Ilex aquifolium (acebo común) ML
Ilex × altaclerensis ‘Hodginsii’ (holly) ML
Prunus laurocerasus (laurel de cereza) ML
Prunus lusitanica (Portugese laurel) M-L
Symphoricarpos (snowberry) Coberturas para terrenos arcillosos .
Berberis de hoja perenne y caducifolio ( B. darwinii M, B. verruculosa SM, B. thunbergii M)
Cotoneaster simonsii ML
Franquicias Cotoneaster L
Escallonia ML
Euonymus japonicus ML
Ilex × altaclerensis ‘Hodginsii’ (holly) AGM ML
Osmanthus delavayi ML
Potentilla fruticosa ‘Jackman’s Variety’ S
Prunus laurocerasus L
Prunus lusitanica (Portugese laurel) M-L
Pyracantha M-L
Ribes sanguineum (grosella floreciente) ‘Pulborough Scarlet’ AGM ML
Spiraea SM
Symphoricarpos albus var. laevigatus (snowberry) ML
Viburnum ML


Setos para suelos calcáreos
Lonicera nitida (madreselva de hoja perenne) M
Berberis darwinii M
Chaenomeles japonica (membrillo japonés) SM
Olearia × haastii SM: áreas más suaves
Osmanthus × burkwoodii ML
Suelos con humedad constante
Alnus cordata (aliso italiano) 50
Crataegus monogyna (espino o espino) ML
Rhododendron luteum AGM 50
Salix (sauce) ML
Spiraea SM
Symphoricarpos albus var. laevigatus (snowberry) ML
Thuja plicata ‘Atrovirens’ (cedro rojo occidental) ML
Viburnum opulus ‘Compactum’ SM


Setos para jardines junto al mar
Brachyglottis monroi (sin. Senecio monroi ) S
Corokia × virgata ML
Cotoneaster leche 50
Cupressus macrocarpa (ciprés de Monterrey) ML
Elaeagnus × ebbingei ML
Escallonia ‘Donard Seedling’ ML
Euonymus japonicus M-L
Fuchsia ‘Riccartonii’ ML (solo áreas más suaves)
Griselinia littoralis ML
Hebe brachysiphon ML
Hebe × franciscana ‘Blue Gem’ AGM S
Hebe salicifolia 1000-1050
Hippophae rhamnoides (espino amarillo ) ML
Olearia × desafió a SM
Olearia macrodonta AGM SM
Pittosporum tenuifolium AGM L
Rosa rugosa M-L
Santolina chamaecyparissus S
Tamarix (tamarisco) ML


Setos para situaciones interiores frías y expuestas en clima frio
Berberis × stenophylla ML
Carpinus betulus (carpe) ML
Crataegus monogyna (espino) ML
Fagus sylvatica (haya) ML
Ilex aquifolium (acebo común) ML
Prunus laurocerasus (laurel de cereza) ML
Prunus lusitanica (Portugese laurel) M-L
Taxus baccata (tejo)
Thuja plicata ‘Atrovirens’ (cedro rojo occidental) ML
Setos con follaje brillante o abigarrado
Viburnum tinus ‘Variegatum’ SM
Elaeagnus pungens ‘Maculata’ M
Choisya ternata ‘Sundance’ SM
Photinia × fraseri ‘Red Robin’ ML: propenso a manchar las hojas debido al frío y la humedad del invierno
Setos de bajo crecimiento
Berberis buxifolia ‘Pygmaea’ S
Berberis × stenophylla ‘Corallina Compacta’ S
Buxus sempervirens ‘Suffruticosa’ (recuadro) S
Euonymus fortunei cultivares S
Ilex crenata S
Lavandula angustifolia S
Santolina chamaecyparissus var. nana

Setos estrechos, si se cortan cuidadosamente
Berberis verruculosa SM
Buxus sempervirens ‘Handsworthiensis’ SM
Cotoneaster simonsii ML
Ligustrum delavayanum M-L
Mirthus communis
Pieris ‘fértil’ sm
Osmanthus × burkwoodii AGM ML
Osmanthus delavayi ML
Taxus baccata ML
Setos autóctonos o nativos .
Acer campestre (arce de campo) ML: buen color otoñal
Crataegus monogyna (espino) ML: Espinoso y denso si se poda regularmente
Ilex aquifolium (acebo común) ML: Se requieren plantas masculinas y femeninas para producir bayas
Ligustrum vulgare (alheña salvaje) ML: Esto es semi-perenne en inviernos más fríos
Mirthus communis ( Arrayan) ML.Muy resistente al calor
Olea europaea var.sylvestris ( Acebuche ) se adapta a la sequia
Phyllirea angustifolia ( Labiernago ) ML
Pistacia lentiscus( Lentisco ) ML se adapta a todos los terrenos
Prunus spinosa (endrino, endrino) L: Bueno para un seto rural espinoso
Teucrium fruticans.-ML.-Hojas grisaceas


PLANTACION DE SETOS
Las plantas de setos son baratas, fáciles de plantar y forman un límite atractivo más rápido de lo que muchos jardineros imaginan. Además de proporcionar estructura al jardín, pueden ser perfectos para la vida silvestre, y particularmente para las aves que anidan.
Que plantar
La mayoría de los árboles y arbustos tienen potencial para hacer setos.
Las plantas para setos a menudo se suministran como especímenes de raíz desnuda, que generalmente son de bajo costo. Sin embargo, las plantas cultivadas en maceta son igualmente adecuadas pero cuestan un poco más. Los árboles de hoja perenne, especialmente, a menudo se venden envueltos en raíces, donde las raíces están en un cepellón de de tierra contenida por una cubierta de tela. Esta envoltura debe eliminarse, si es de fibra sintética, pero a veces se dejan envolturas de fibra natural. Sin embargo, se recomienda la eliminación del envoltorio.
Las plantas de seto pequeñas a menudo se llaman planteles y tienen aproximadamente 60 cm de altura. Son muy baratos y fáciles de establecer. Las plantas más grandes necesitan más cuidados y son más caras. Es mejor plantar látigos de cerca, ya que no solo forman un seto grueso, sino que compiten entre sí y reducen la cantidad de recorte necesario.
Cuando plantar un seto
Setos de hoja perenne y semiperenne: el otoño temprano es ideal para plantar como el boj, la alheña (semi-perenne) y el tejo. Sin embargo, se pueden plantar en cualquier momento desde finales de otoño hasta finales de invierno y i están en contenedor todo el año.
Setos caducifolios: plantación de haya, espino y carpe en cualquier momento desde la caída de la hoja. Esto es típicamente desde finales de otoño hasta finales de invierno
En todos los casos, la plantación se retrasa mejor hasta que el suelo se pueda trabajar fácilmente, especialmente si el suelo está congelado o anegado
Si hay un retraso en la plantación, mantenga las plantas en un cobertizo libre de heladas y cubra sus raíces con paja húmeda, papel o abono para macetas y láminas de plástico. Esto evitará que se sequen. Alternativamente, se pueden plantar temporalmente muy juntos en una zanja, con sus raíces cubiertas en al menos 20 cm de tierra (esto se denomina tramado).
Cómo plantar un seto
Plantar y cuidar un nuevo seto es muy similar al de cualquier árbol o arbusto nuevo. Una buena preparación del suelo de antemano le dará a su seto el mejor comienzo en la vida.
Preparación del suelo
Prepare el terreno cavando sobre una tira de 60-90 cm de ancho y una profundidad para que quepa holgadamente las raíces o el cepellón (o cuchilla de pala) de profundidad
Si un herbicida (herbicida) no se ha utilizado de antemano, elimine todas las malezas.
Los suelos que se inundan en invierno pueden requerir un sistema de drenaje permanente. Alternativamente, forme el suelo en un caballón de aproximadamente 15-20 cm de alto y 50-70 cm para plantar
No agregue materia orgánica al fondo de la zanja ya que se descompone causando que el arbusto se hunda.

Plantación
Idealmente, coloque los setos delimitadores para que se retrocedan un poco (por ejemplo, 90 cm de la línea delimitador. Esto permitirá que el seto se complete antes de que se convierta en un problema con el pavimento o la propiedad de un vecino.
Dentro de la hilera, las distancias de siembra varían de 30-60 cm , dependiendo del tamaño final de las plantas, el tamaño de cobertura requerido y el vigor de la planta. Para setos más gruesos que 90 cm , plante una fila doble escalonada a 45 cm de separación, con plantas separadas a 90 cm .
Recorte las raíces dañadas para un crecimiento saludable con un cuchillo afilado o un viejo par de tijeras de podar
Extienda las raíces, asegurando que la profundidad de plantación sea correcta. El punto donde las raíces brotan del tallo debe estar nivelado con el suelo circundante; en plantas cultivadas en contenedores, raspe el compost de la parte superior del cepellón para aligerar este punto
En suelos arenosos o arcillosos pesados, mezcle la materia orgánica, como el compost de jardín o una mezcla patentada de plantación de árboles y arbustos, con el suelo excavado del hoyo para rellenar. Alternativamente, extienda sobre la superficie del suelo y mezcle en los 25 cm superiores del suelo con una pala(bifurcación)
Trabaje el suelo entre las raíces, firme las plantas para que el suelo esté en contacto cercano con las raíces. Riegue después de la plantación, si el suelo está seco
Manténgalo a una profundidad de 7,5 cm después de plantar para evitar las malas hierbas
Mantenimiento posterior
Asegúrese de que las plantas estén bien regadas durante los períodos secos durante los próximos dos años.
Recubra anualmente con un fertilizante de uso general, a 70 g por metro cuadrado y vuelva a aplicar mantillo según sea necesario
Mantenga el seto y 45 cm a cada lado sin malezas
Problemas
Los setos pueden tomar de tres a siete años para alcanzar el tamaño deseado. Puede comprar setos semi-maduros que, aunque son costosos, proporcionarán una cobertura instantánea. Las plantas semi-maduras requieren un cuidado especial en la siembra y el riego.
Los setos podrían necesitar protección en sus primeros años en sitios expuestos.
Los setos, como otros árboles y arbustos, son vulnerables a los problemas de establecimiento .
Recorte de los setos una vez establecidos
Los setos establecidos requieren recortes para mantenerlos densos y compactos. Los setos formales requieren recortes más frecuentes que los setos informales.


Cuando recortar setos
Los nuevos setos requieren una poda formativa durante los primeros años después de la plantación. La poda formativa generalmente se lleva a cabo en invierno o principios de primavera.
Después de esto, se realiza el recorte de mantenimiento, generalmente una vez al año para setos informales y dos veces al año para setos formales. Algunos setos formales pueden necesitar tres recortes al año. El recorte de mantenimiento generalmente se lleva a cabo entre la primavera y el verano. El momento de la poda debe tener en cuenta el potencial de anidación de las aves y retrasarse hasta después de la temporada de anidación, que se considera que se extiende de marzo a agosto, si hay signos que indiquen actividad.
Técnicas de corte
Las tijeras para cortar setos de mano están bien para setos más pequeños, pero para setos grandes probablemente le resulte más fácil usar un Cortasetos eléctrico o de gasolina. No importa lo que use, asegúrese siempre de que el equipo esté afilado y bien lubricado.
Siempre piense en su seguridad cuando use un Cortasetos eléctrico. Use gafas de seguridad y guantes resistentes. Antes de comenzar, elimine cualquier obstáculo en el suelo. Evite el uso de herramientas eléctricas por encima de la altura del hombro y use escaleras o plataformas resistentes, asegurándose de que sean estables.
Los Cortasetos eléctricos se usan idealmente con un dispositivo de corriente residual (RCD) y no se deben usar en condiciones húmedas. Coloque el cable sobre su hombro para evitar que se corte accidentalmente.

Setos formales
No es necesario que el ancho de setos incluso vigorosos supere los 60 cm si se recortan regularmente. Los setos formales deben estar ligeramente ahusados en ambos lados para que la base sea más ancha que la parte superior y la luz pueda alcanzar la parte inferior del seto. Esto se conoce como cortar el seto a una masa.
Siga estos consejos para garantizar una cobertura simétrica uniforme:
- Cortar bordes rectos y nítidos a simple vista puede ser difícil. Use una cuerda horizontal tensa atada entre dos bastones gruesos para actuar como guía para cortar la parte superior del nivel del seto. Los bastones o estacas empujados al suelo ayudan con líneas verticales
- Para dar forma a la parte superior del seto (por ejemplo, a un arco), corte una plantilla de la forma requerida de cartón o madera contrachapada. Coloque la plantilla en el seto y corte siguiendo la línea de la plantilla, moviéndola a medida que avanza
- Cuando use tijeras, asegúrese de que la parte superior del seto esté nivelada y plana manteniendo las hojas de las tijeras paralelas a la línea del seto
- Cuando utilice un Cortasetos, mantenga la cuchilla paralela al seto y utilice una acción amplia y de barrido que trabaje desde la parte inferior del seto hacia arriba, de modo que el follaje cortado se caiga

Setos informales
Podar un seto informal es muy parecido a podar arbustos normales. Consulte los enlaces a continuación para obtener información más específica sobre los arbustos de poda;
- Arbustos: poda de árboles de hoja perenne
- Arbustos: poda de floración de verano
- Arbustos: poda de floración temprana
En general, al podar setos informales, elimine los brotes extraviados y recorte el seto al tamaño requerido. Use tijeras de podar o podaderas cuando sea práctico, especialmente si el seto tiene hojas grandes de hoja perenne, para evitar daños antiestéticos en las hojas.
Cómo recortar setos
Los setos se pueden dividir en tres grupos:
Grupo 1 – Plantas verticales
Por ejemplo: caducifolio ( espino , alheña ); de hoja perenne ( caja , Escallonia , Lonicera nitida )
Poda formativa,.
Hojas caducas:
- Reduzca las plantas a 15-30 cm en la plantación
- En verano, recorte ligeramente las ramas laterales para alentar el buje.
- En el segundo año (febrero a marzo) redujo el crecimiento a la mitad
- Durante el segundo verano, recorte las ramas laterales para mantener los lados que se estrechan hacia la parte superior.
- En el segundo otoño, corte la rama superior (‘brote principal’) a la altura de seto deseada
Hojas perennes:
- Recorte todos los tallos en un tercio después de plantar
- Repita esto al mismo tiempo el año que viene
Recorte de mantenimiento
Anualmente, de mayo a septiembre, recorte la parte superior y los lados cada cuatro o seis semanas para mantener la forma deseada.
Grupo 2: plantas caducas robustas, naturalmente tupidas en la base
Por ejemplo: haya , carpe , avellana , Forsythia y Ribes sanguineum
Poda formativa
En la plantación, reduzca los brotes principales y los brotes laterales en un tercio, cortando un brote bien colocado
Repita esto en el segundo invierno para evitar el crecimiento irregular y engrosar la base del seto
Recorte de mantenimiento
Recorte anualmente en junio (o después de la floración) y nuevamente en agosto; recortar a una forma que se estrecha en la parte superior.
Grupo 3 – Coníferas y la mayoría de los árboles de hoja perenne
Por ejemplo: ciprés de Lawson , ciprés de Leyland , tejo , laurel , laurel de cereza , cotoneaster y pyracantha
Poda formativa
Al plantar, deje el brote principal sin podar, recortando ligeramente cualquier brote lateral rezagado
En verano, recorte los laterales y ate el líder a un bastón de soporte a medida que crece
Use tijeras de podar para árboles de hoja perenne de hoja ancha (por ejemplo, laurel y bay)


Recorte de mantenimiento
Recorte la forma deseada de una a tres veces durante el verano, hasta finales de agosto (el tejo se puede recortar en septiembre), cuando el corte debe dejar de reducir el riesgo de parches descubiertos (vea los problemas a continuación). Use tijeras de podar o tijeras de mano para árboles de hoja perenne de hoja ancha (por ejemplo, laurel). Detén el lanzamiento principal a la altura deseada. La mayoría de las coníferas no volverán a rebrotar de la madera vieja, por lo tanto, evite la poda dura.
Setos informales y florecientes
Pode los setos informales donde las flores se desean solo una vez en la época correcta del año para alentar la floración al año siguiente. La poda en la época incorrecta del año podría eliminar el crecimiento que florecerá el próximo año.
Pode las plantas que florecen en el crecimiento de la temporada actual (por ejemplo, Fuchsia ) una vez en primavera, ya que aún podrán producir flores ese año.
Reduzca el crecimiento de la temporada actual a la mitad en verano para las plantas que florecen con el crecimiento de un año (por ejemplo, Pittosporum ).
En el caso de los arbustos que producen bayas, como Cotoneaster y Pyracantha , retrase el corte hasta que las bayas desaparezcan.
Problemas
Al realizar trabajos en los setos del jardín, verifique que no haya aves anidando, ya que es un delito según la Ley dañar o destruir el nido de cualquier ave silvestre mientras está en periodo de cría. Deje de trabajar de inmediato si sospecha que las aves están activas. El trabajo puede retrasarse hasta después de finales de agosto si es necesario.
Con los setos de coníferas, asegúrese de no recortarlos después de agosto, ya que esto puede alentar el desarrollo de parches descubiertos en el seto. El tejo se puede podar de manera segura a principios de otoño (septiembre).
Los setos fronterizos pueden crecer rápidamente para sobresalir de la calle o el pavimento. Estos deben recortarse para garantizar que no impidan el acceso de los peatones. Incluso los setos recortados regularmente pueden crecer gradualmente con los años; la mayoría de los setos de hoja perenne de hoja caduca y de hoja ancha se pueden renovar con éxito, pero algunos (incluidos muchos setos de coníferas) se reemplazan mejor cuando crecen demasiado.


Renovación de setos
Los setos pueden crecer demasiado rápidamente, llenar un borde y volverse difíciles de mantener. La renovación puede rejuvenecer un viejo seto. Con la legislación vigente sobre la altura de los setos de hoja perenne, la renovación puede ser aconsejable cuando los setos se han salido de control
Muchos setos responden bien a la renovación, incluyendo haya, boj, arrayan, pitósporo ,evónimo, espino, acebo, carpe, Lonicera nitida y tejo. Todo esto se puede reducir hasta en un 50 por ciento en altura y ancho en un solo corte. Una renovación más drástica debe llevarse a cabo gradualmente al iniciar la vegetación. Esto debe seguir de prácticas culturales, escardas, abonados, riegos intensivos etc.…
La mayoría de las coníferas (aparte del tejo) no responden bien a la renovación, ya que no vuelven a rebrotar desde la madera vieja. Los setos de coníferas requieren un recorte de luz regular. Si se han vuelto demasiado grandes, a continuación se proporciona un método para la renovación parcial.
Cuando renovar setos
Los setos caducifolios deben renovarse en pleno invierno, cuando están inactivos y sin hojas.
Los setos de hoja perenne deben renovarse a mediados de la primavera, ya que responden mejor a la poda cuando están en crecimiento activo y el riesgo de heladas ha pasado.
Cómo renovar setos
Antes de comenzar a trabajar en los setos, verifique que no haya aves anidadoras en el seto, ya que es un delito según la Ley dañar o destruir el nido de cualquier ave silvestre mientras está en periodo de reproducción
Cuando sea necesaria una renovación drástica (es decir, una reducción de más del 50 por ciento en altura o ancho), es mejor llevarlo a cabo gradualmente durante dos o tres años según la especie.


Año 1
Reduzca el ancho en un lado del seto solamente
Corte al menos 15 cm menos que el ancho deseado, o casi a los tallos principales si es necesario
Recuerde cortar el seto a una ‘masa’ (lados inclinados), para que se estreche desde la parte inferior a una parte superior más delgada, permitiendo que la luz llegue al fondo del seto
Recorte el otro lado del seto como de costumbre
Deja la altura inalterada
Mantillo y alimento en primavera para alentar el crecimiento vigoroso después del corte.
Permita una temporada de crecimiento completa para la recuperación.
Riegue intensivamente en períodos secos en la primera temporada de crecimiento después de la renovación
Año 2
Corte el otro lado del seto, cortando casi hasta los tallos principales, si es necesario. Corte a una masa similar a la del lado anterior
Deja la altura inalterada
Mantillo y alimento en primavera para alentar el crecimiento vigoroso
Permita una temporada de crecimiento completa para la recuperación.
Riegue bien en períodos secos en la primera temporada de crecimiento después de la renovación
Año 3
Reduzca la altura del seto a al menos 15 cm por debajo de la altura deseada
Recorte más fuerte donde las partes superiores del seto están abiertas y en parches
Mantillo y alimento en primavera para alentar el crecimiento vigoroso
Permita una temporada de crecimiento completa para la recuperación.
Riegue bien en períodos secos en la primera temporada de crecimiento después de la renovación
Colocación de setos
Cuando el crecimiento del seto es bueno pero se debilita cerca de la base, el proceso de «colocación» puede rejuvenecer un seto alentando un nuevo crecimiento. El espino es la mejor especie para la colocación, pero los arbustos caducifolios más comunes como el fresno, el endrino, el olmo, el arce de campo y el avellano también son adecuados. Colocar un seto requiere un poco de experiencia,
La colocación de setos debe realizarse durante el invierno, y generalmente se realiza en el lado de la zanja del seto.
Permita que el seto crezca hasta aproximadamente 2.5-5m de altura, con tallos principales de 5-10cm de espesor en la base
Retire los tallos que sean más grandes que unos 20 cm , de forma extraña o fuera de línea
Corte el crecimiento lateral de los tallos inferiores y elimine las ramas secas del fondo del seto
Corte casi a través de los tallos verticales principales (conocidos como pleachers) cerca del suelo en el lado opuesto de la cara en la dirección que planea colocar, y empújelos en un ángulo de aproximadamente 35 ° en la dirección de la pendiente ascendente
Conduzca estacas de avellana o fresno en la línea de cobertura cada 40 cm Y entrelace las plegadoras entre estas
Enrolle los aglutinantes o calentadores de avellana cortada, castaño dulce o sauce alrededor de la parte superior de las estacas para asegurar los chupones
Recorte los trozos cortados de las gradas para evitar que las ramas se pudran
Cualquier plegador no deseado cortado del seto puede usarse para llenar el vacío al final del seto tendido.

Setos de coníferas
Estos no se pueden renovar de la misma manera que los setos caducifolios y perennes. La mayoría de las coníferas (a excepción del tejo) no volverán a rebrotar desde madera vieja.
Los ejemplos de setos de coníferas intolerantes a la poda dura incluyen Cupressus , Chamaecyparis y × Cuprocyparis leylandii (ciprés de Leyland).
Cuando un seto de coníferas se ha vuelto demasiado grande, hay algunos pasos que puede seguir para reducir su impacto sin una renovación completa:
- Reduzca la altura hasta un tercio en abril
- Disminuya las ramas laterales, quitando las ramas seleccionadas de vuelta al tronco pero dejando las otras intactas. Esto permitirá más luz y aire en el área alrededor del seto
- Mantillo y alimento en primavera para alentar el crecimiento vigoroso
- Permita al menos una temporada de crecimiento completa para la recuperación
- Riegue bien en períodos secos en la primera temporada de crecimiento después de la renovación
Los setos reducidos en altura en más de un tercio pueden no llenarse, quedando planos y desnudos en la parte superior.

Problemas
La poda de renovación inevitablemente da como resultado parches desnudos feos, pero el nuevo crecimiento debe ser lo suficientemente rápido como para ocultarlos dentro de una o dos estaciones de crecimiento.
Cuando se han desarrollado agujeros o parches desnudos en setos de coníferas intolerantes a la renovación, es posible atar una nueva rama a esa área desnuda para cubrirla.
Renovación de setos
Los setos pueden crecer demasiado rápidamente, llenar un borde y volverse difíciles de mantener. La renovación puede rejuvenecer un viejo seto. Con la legislación vigente sobre la altura de los setos de hoja perenne, la renovación puede ser aconsejable cuando los setos se han salido de control.
Setos: molestias y maleza
Los setos altos pueden ser una molestia, especialmente cuando los vecinos no pueden ponerse de acuerdo sobre una altura adecuada de manera amigable. Sin embargo, la legislación ahora brinda a las personas cuyos jardines están eclipsados la oportunidad de resolver el problema con la ayuda del consejo local.
¿Qué son los setos altos?
El término «setos altas» fue subjetivo hasta que fue definido por la Ley de Comportamiento Antisocial 2003: Parte 8 en 2005. Este es un resumen de lo que constituye una alta cobertura bajo la ley:
- El seto tiene 2 m. de altura (hay una guía adicional para las alturas de seto en pendientes)
- Un seto se define como una línea de dos o más árboles o arbustos.
- El seto está formado total o predominantemente de árboles de hoja perenne (estos no pierden sus hojas en invierno) o semi-perennes (que permanecen verdes la mayor parte del año)
- El bambú y la hiedra no están incluidos.
Cuando un seto es predominantemente de hoja perenne, los árboles y arbustos caducifolios dentro del seto pueden incluirse en el trabajo especificado. Sin embargo, un Ayuntamiento puede excluir árboles específicos o requerir un trabajo diferente
Realizando una queja
La legislación de alta cobertura ha sido diseñada para que el público en general pueda usarla sin la necesidad de involucrar a abogados. Esta sería una secuencia simple de eventos:
- Cuando sienta que un seto es demasiado alto y afecta el disfrute ‘razonable’ de su casa o jardín, el primer paso es negociar con sus vecinos. Guarde una copia de cualquier carta para demostrar que lo ha intentado.
- Si la negociación no tiene éxito, comuníquese con su Ayuntamiento para solicitar información sobre el uso de la legislación de alto riesgo. Hay una tarifa por presentar una queja (generalmente £ 400) para disuadir las solicitudes frívolas
- El Ayuntamiento considerará los casos de ambas partes y tomará una decisión.
El Ayuntamiento rechazará la queja o emitirá un aviso para el trabajo, incluido el período en el que recortar la cobertura y cuánto.
Existe la posibilidad de apelar
Es recomendable que el seto se corte por debajo de la altura solicitada. Esto permitirá que el seto crezca entre los recortes, pero aún permanezca por debajo de la altura estipulada
Para obtener más información sobre el procedimiento de quejas, consulte el sitio web de Comunidades y Ayuntamiento Locales: orientación sobre legislación de alto riesgo .
¿Cuánto se reducirá el seto?
Aunque la ley establece que un seto alto tiene más de 2 m de altura, esta no es necesariamente la altura a la que se reduce un seto. La altura final será decidida por el Ayuntamiento en aplicación de las Ordenanzas aprobadas en función de los requisitos y la información proporcionada por el reclamante y el propietario del seto.
Por ejemplo, se pueden tener en cuenta los siguientes problemas:
- El seto bloquea demasiada luz en la casa o jardín de un vecino. Sin embargo, la legislación no garantiza el acceso a la luz ininterrumpida.
- El seto está en una pendiente , por lo que es más dominante
- El seto bloquea una vista . Esta es una queja válida pero, por sí sola, es poco probable que sea suficiente para justificar una acción.
Hay pautas (no obligatorias) en la altura de setos del gobierno y la pérdida de luz .
Realidad y ficción
Hay algunos conceptos erróneos comunes sobre la ley de altos riesgos, algunos de los cuales se explican a continuación.
Lo que la ley u Ordenanzas aprobadas puede hacer:
- Puede anular las órdenes de Catalogación de árboles singulares, aunque deben tenerse en cuenta cuando se evalúa la queja
- Se puede decidir que un seto debe reducirse por etapas (por ejemplo, durante un período de tres años para minimizar el riesgo de matarlo)
Lo que la ley no puede hacer:
- No puede requerir la eliminación de un seto
- El trabajo que resulte en la muerte de un seto no está permitido
- La Ley tipifica como delito destruir cualquier nido de pájaros que esté en uso o en construcción. El período dado para la tala debe tener en cuenta que, cuando las aves anidan en un seto, el trabajo no debe realizarse entre marzo y agosto.
- Requerir que los propietarios obtengan permiso para cultivar un seto superior a 2 m
- Cuando un seto crece más de 2m la autoridad local no toma medidas automáticamente, a menos que se presente una queja justificable
- La ley no se puede utilizar como medida preventiva: el seto ya debe tener más de 2 m de altura y afectar el disfrute razonable o a la vía pública.
-
Recortando setos que molestan a la via publica
Más información
El consejo proporcionado aquí es solo una guía rápida. Hay información considerablemente más detallada disponible en el sitio web de las Comunidades y el Gobierno Local . Han producido una serie de folletos que detallan cómo presentar una queja y responderla.
Están disponibles por correo postal o pueden descargarse gratuitamente de su sitio web e incluyen los siguientes títulos:
Setos : cómo resolver disputas sin involucrar al Ayuntamiento
Setos altos: quejarse ante el Ayuntamiento – Cómo presentar una queja
Altura de cobertura y pérdida de luz : orientación detallada sobre la evaluación del efecto de la pérdida de luz con respecto a la legislación
Quejas de alto riesgo : prevención y curación : orientación detallada sobre la implementación de la legislación
Preguntas frecuentes
¿La persona que planta un seto es responsable de mantenerlo?
No, no están obligados a hacerlo. La excepción sería en los casos que entran dentro de la Ley de Coberturas Altas.
¿Cuál es la altura mínima de cobertura que cubre la Ley de Coberturas Altas?
2m .
¿Cuál es la definición de un seto a los efectos de la Ley?
Una línea de 2 o más árboles o arbustos, total o predominantemente de hoja perenne o semi perenne.
Si creo que tengo una queja, ¿qué debo hacer?
Póngase en contacto con su Urbanismo y Planificación Local y solicite información. El Ayuntamiento no media en disputas vecinas.
Si un seto límite pertenece a mi vecino, ¿tengo que ofrecer mi costado a mi vecino?
Si. Se aplican los mismos principios que para ofrecer las ramas de los árboles que sobresalen. En la práctica, generalmente existe un acuerdo no oficial entre vecinos, pero vale la pena hacerlo si se mudó recientemente.
¿Puedo arrojar los recortes de setos al jardín de mi vecino?
No. No, a menos que hayan aceptado la oferta de ellos e incluso entonces deseen que sean devueltos de una manera más razonable.
¿Qué responsabilidades tengo con la vida silvestre y los setos?
Se aplica la Ley que considera que es un delito dañar o destruir el nido de cualquier ave salvaje mientras está en uso o en construcción..
Consejos sobre los setos
Cuando corresponde, los setos son a menudo la mejor solución para proporcionar privacidad y refugio a los jardines. Son beneficiosos para el medio ambiente, tanto para la vida silvestre como como un recurso completamente renovable.
Se reconoce que los setos a menudo no son una solución adecuada para los límites de los jardines en condiciones modernas, y sugiere que los jardineros consideren cercas, donde el cuidado de los setos a largo plazo y la restricción de tamaño no son posibles.
Cuando los setos son apropiados, los jardineros se beneficiarán al elegir temas que no crecerán demasiado o que requerirán más mantenimiento del que se puede dar.
Si bien la eliminación y el reemplazo de grandes setos pueden generar grandes gastos, inconvenientes y pérdida de privacidad, Se recomienda que se aborden, ya que a la larga, se obtendrá un mejor jardín para el propietario y un mejor entorno local.