Ceiba insignis en el Rectorado de la Universidad

Llama poderosamente la atención la floración de esta especie en el Rectorado de la Universidad ( Antigua Fábrica de Tabacos )

La Ceiba insignis, a veces todavía llamado por el sinónimo Chorisia insignis, es un árbol de hoja caduca nativo de los bosques secos del oeste de América del Sur, Argentina Ecuador , Perú y Paraguay

Comúnmente, se lo conoce como palo borracho de flor blanca, árbol de la lana .

El nombre del genero deriva del nombre utilizado por las poblaciones indígenas del Caribe para algunas de las especies del género  y el de la especie en latín que significa insigne, extraordinario.

A menudo, el árbol engorda significativamente hacia la base, un hecho que probablemente provocó que la especie obtuviera el apodo también de árbol botella .

Arbol de hoja caduca que puede alcanzar 12-15 metros de altura con tronco con  espinas afiladas que se ven en el tronco y pueden llegar a medir más de 2 cm de ancho

Las hojas con peciolo acuminado son palmeado -compuestas con 5-7 foliolos ovado-oblongos de 6-7 cm de largo y cerca de 3-4 cm de ancho  con ápice acuminado de color verde brillante.

Flores hermafroditas de color blanco o blanco crema con cinco sépalos oblongos. Los frutos son cápsulas oblongas de 10-12 cm de longitud y 5-7 cm de diámetro, verdosas y lisas, que se abren en 5 valvas.

Ceiba insignis detalle delas flores

 A  medida que el árbol crece y su tronco se ensancha. Cuando es joven, la corteza es verde pero a medida que el árbol envejece se vuelve gris. Cuando sus frutos alcanzan la madurez, se abren para revelar semillas que están rodeadas de un algodón blanco sedoso que se ha utilizado como relleno para almohadas y chalecos salvavidas.

Esta especie es bastante similar a Ceiba speciosa aunque esta esta mas difundida,, y puede ser difícil diferenciarlas cuando no están en flor. Por lo general, Ceiba insignis tiene flores blancas con gargantas doradas y las flores de Ceiba speciosa son rosadas con gargantas blancas.

 Sin embargo, se producen variaciones y, a veces, la Ceiba speciosa puede producir flores más pálidas o la Ceiba insignis puede tener flores ligeramente rosadas.

Sorprendentemente en el Rectorado de la Universidad existen plantadas dos unidades juntas, mientras una de ellas esta esplendorosa esta con floración abundante, su compañera no tiene ninguna flor.

Es de notar asimismo, como se puede ver en las fotos que la formación de las hojas es completamente distinta una de la otra. Las dos están señalizadas como Ceiba insignis.