? Porque no les pondran nombre a los parques ¿

Después de varios años construido no conocía el parque que debió construirse en su día en el Higuerón Sur en el Distrito Norte de Sevilla  dentro del complejo que la empresa Bogaris bajo el nombre inicial de la Ciudad de la Imagen promovía en la zona.. Se trata de un amplio espacio con más de 87.450 metros cuadrados de los cuales 50.000 son de  jardines que incluye un auditorio bajo cota con cerramiento metálico más bien pobre, pistas deportivas  parques infantiles y un gran skate-park para jóvenes adolescentes que  hacen uso del patinete bancos de hormigón y algunas papeleras. Dotado de farolas para el alumbrado nocturno.

El parque está  muy bien delimitado por un cerramiento de tubos de hierro modelo Expo 92 ,dispone de un  carril bici que atraviesa todo el parque y mobiliario urbano .

Este parque beneficia sobre todo a los vecinos que residen en los bloques de pisos que se han construido  en Pino Montano -en la zona más cercana a la Ronda Supernorte,el parque esta en el límite de la ciudad.

Vista general del Parque

Como la mayoría de los parques construidos por las empresas como obligación de entregar las zonas verdes que indica el PGOU desde su construcción, el mantenimiento por la empresa y la recepción municipal existen unos lapsus en los que lo construido se vandaliza, este parque no ha sido una excepción.

Los políticos se echan las culpas unos a otros, los de un partido contra el otro a matar, vosotros no habéis hecho nada cuando mandabais, la culpa es vuestra o la culpa es de los que mandan ahora y así pasan los años.

Aquí es donde entran en juego las licencias de obras y compromisos de un proyecto que no ha sido participado por aquellos que lo iban a disfrutar, por supuesto  teniendo en cuenta los interés generales de la ciudad en materia de zonas verdes. Ni siquiera los servicios que luego tenían que conservarlo han intervenido, creo yo por el resultado de lo visto.

Al poco tiempo de ser abierto al publico aparecen las primeras críticas  sobre el estado de un auditorio que cuenta con un graderío para 500 espectadores, servicios y una zona de entre bastidores para las obras que se representasen o los conciertos que pudiera acoger.

 En marzo de 2015 , el Ayuntamiento de Sevilla recepcionaba la obra.

¿ Quién se va a hacer caso de la gestión del auditorio ¿ Porque aquí un auditorio, quien lo ha solicitado ¿ ¿ Hay agrupaciones teatrales o bandas de musica  tradicionales en el barrio ¿

En  2019 las denuncias continúan  el auditorio se encuentra «totalmente abandonado», presentando un estado «deplorable, debido a la proliferación de actos vandálicos, la falta de seguridad y la falta de uso del auditorio”. Así lo denuncia la oposición. pidiendo  además que «se adopten las medidas necesarias para hacer efectiva la rehabilitación y acondicionamiento del Auditorio del Parque del Higuerón Sur de manera que puede destinarse al uso adecuado como infraestructura escénica y cultural». En mi visita el auditorio sigue igual de  abandonado.

La construcción de un parque o una zona verde no es simplemente construir infraestructuras básicas e intercalar para actividades, juegos para niños, juegos biosaludables para mayores ,un carril bici para los ciclistas, un espacio deportivo con pista una polideportiva, una de baloncesto y una de vóley-playa. cuando esto no está debidamente planificado y  pensado por los gestores del mantenimiento posterior del parque.

El parque carece de un diseño conceptual, son diversas piezas distribuidas sin relación entre ellas sustentadas por un mar de verde césped, pocos, poquísimos árboles en toda la superficie que lo convierten en un jardín de invierno ya que la sombra, aun reconociendo que los árboles son jóvenes, apenas se puede disfrutar en el parque.

Creo que habrá sucedido lo de siempre las plantaciones se realizan al final y ya no queda dinero para la plantación de árboles y la jardinería, es una zona verde para replantearse cuando la demanda del espacio por los ciudadanos ya asentados en la zona lo requiera.

Las instalaciones deportivas han sido asumidas por el Instituto Municipal de Deportes que es quien las gestiona.

El espacio verde es el Servicio de parques y Jardines a través del macro contrato de mantenimiento de las nuevas zonas verdes de los distritos quien lo mantiene.

La vegetación totalmente de arboles y escasos arbustos la forman a la entrada unas palmeras Washingtonia filifera, una alineación de almeces.-Celtis autralis y cipreses, Cupressus sempervirens aislados.

Un grupo de romero rastrero.-Rosmarinus officinalis var. postrata nos acerca a la primera área de juegos  para niños , creo que son los únicos arbustos, la zona con escasos árboles que la protejan del sol.

Aisladas unas falsas pimientas.-Schinus molle junto con fresnos.-Fraxinus angustifolia diseminados por el parque y chopos hoja de peral.-Populus simonii componen la escasa presencia arbórea en el mismo.

Un parque desangelado con amplia superficie verde que deberá ser replantado de arboles en sus paseos para poder disfrutarlo todo el año teniendo en cuenta la climatología local en la que durante ocho meses estamos buscando las sombras.

Así hacia sus comentarios uno de los visitantes que como yo fueron por primera vez a visitar el parque

“ Este parque es un ejemplo de falta de planificación urbanística, porque el parque del Higuerón Sur puede que se encuentre en el lugar equivocado

Al margen del cambio de usos en la Ciudad de la «Imagen» llama la atención cómo, una vez más, la zona verde se usa como fondo de saco. En lugar de ponerse la zona verde entre las viviendas y las zonas comerciales, actuando como enlace entre unas y otras, se hace al revés, se coloca la zona verde en la última parcela, detrás de los establecimientos comerciales, alejada de las viviendas y junto a la carretera.

Volvemos a lo mismo de siempre, la planificación, muchas veces, va en contra de las necesidades ciudadanas y a favor de las necesidades empresariales.”

Lo importante es que este, aunque el diseño deja mucho que desear después de haber visto el Parque Bermejales o el Parque del Alamillo plantados con sentido de especies autóctonas.

Concluidas prácticamente las obras de urbanización de Higuerón Sur, unos terrenos en los que se encuentran las firmas comerciales Costco, Brico Depôt, McDonald’s y Aldi.

 La promotora pretende ahora atraer a dicha zona empresas que sean referentes en innovación y desarrollo.

Nos llamó la atención la plantación de ficus en las áreas de aparcamientos, pensando en su futuro desarrollo.

Noviembre 2020