por Len PhillIps
Los árboles hacen más que solo proporcionar oxígeno y sombra. Un estudio reciente sugiere que pueden hacer que las ciudades sean más saludables. Los investigadores del Servicio Forestal del USDA y el Instituto Davey determinaron que el follaje en las áreas urbanas puede eliminar suficiente hollín del aire para reducir los ataques de asma, las visitas a la sala de emergencias, los ataques cardíacos, el cáncer de pulmón y las muertes prematuras.
El hollín es una masa de partículas de carbono impuro que resulta de la combustión incompleta de los hidrocarburos. Se teoriza que el hollín es la segunda causa más importante del calentamiento global.
El aire urbano contiene partículas finas de emisiones de motores diésel, gases de escape de automóviles y camiones, emisiones de centrales eléctricas, humo de leña, instalaciones de generación de biocarbón y carbón vegetal, y otros contaminantes industriales diversos. Las partículas más pequeñas, aquellas que miden menos de una séptima parte del ancho de un cabello humano, pueden alojarse profundamente en los pulmones, donde pueden agravar las condiciones respiratorias o cardiovasculares y provocar una muerte prematura. Los niños corren el mayor riesgo de salud debido a la contaminación del aire porque es más probable que estén activos al aire libre y sus pulmones aún se están desarrollando.
Los estudios de laboratorio han demostrado que las hojas de los árboles pueden actuar como filtros, recogiendo las partículas finas en el aire. Estas partículas permanecerán en las hojas hasta que la lluvia lave la acumulación de las hojas y caiga al suelo o los fuertes vientos eliminan las partículas de las hojas y las devuelven al aire.
Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los árboles reducen el smog y la contaminación por ozono. Este estudio reciente se centró en las partículas finas transportadas por el aire o el hollín y estimó los beneficios respiratorios que brindan los árboles para calmar los problemas respiratorios y estimó las vidas salvadas. Para ciudades como Atlanta con una copa de árboles abundante, el efecto de eliminación de la contaminación de las hojas es significativo. Sin embargo, en la ciudad más poblada de Nueva York, el impacto en la salud de las personas es más pronunciado. El estudio estimó que se evitaron hasta ocho muertes debido a los árboles en Nueva York.
En Baltimore MD, los árboles eliminan aproximadamente 14 toneladas de contaminación al año. Como resultado, hubo una muerte prematura menos, casi 140 ataques de asma menos y se evitaron 240 casos de dificultad para respirar en Baltimore cada año. Los beneficios para la salud de los árboles son aproximadamente promedio en Baltimore, pero no necesariamente se mantendrán así. Baltimore ha estado perdiendo árboles y dosel durante la última década hasta el punto en que los árboles ahora cubren solo el 27% del paisaje. De esos árboles, del 16% al 20% de lo que queda se considera angustiado, enfermo o moribundo.
La ciudad ha prometido aumentar la cobertura de árboles al 40% del paisaje para 2040, pero los esfuerzos de plantación de árboles de la ciudad son menos de la mitad de lo que se necesitaría para alcanzar ese objetivo, según Baltimore Tree Trust, una organización sin fines de lucro dedicada a la repoblación de árboles en la ciudad. Grupos como el Trust están tratando de complementar el trabajo del gobierno municipal con problemas de liquidez. El grupo está enfocando sus esfuerzos de plantación en vecindarios urbanos que tienen las tasas más altas de asma y la menor cantidad de árboles. En su primer proyecto, los voluntarios han plantado 154 árboles grandes el año pasado con la esperanza de agregar 650 más en los próximos años. Esto debería ser suficiente para aumentar la cobertura de árboles allí del 13% al objetivo de la ciudad del 40%.

Pero los árboles no son una solución barata para la contaminación del aire. Un dosel denso de árboles puede atrapar las emisiones evitando que sean dispersadas por los vientos. Sin embargo, la contaminación también puede dañar estos árboles, reduciendo sus beneficios ambientales.
El ozono, un gas altamente reactivo en el smog, puede quemar el follaje, mientras que las partículas finas pueden alojarse en los estomas de las hojas, impidiendo que absorban dióxido de carbono y emitan oxígeno y vapor de agua.
Desafortunadamente, hay otro estudio reciente que sugiere que los árboles expuestos a la contaminación del aire en realidad pueden empeorar la contaminación bajo ciertas circunstancias.
El isopreno, un compuesto orgánico que desprenden ciertos árboles para proteger sus hojas, reacciona con los óxidos de nitrógeno de los gases de escape de los vehículos, las centrales eléctricas y otras fuentes para producir contaminantes tóxicos del tamaño de partículas finas.
Fuentes
Wheeler, Timothy B., «Los árboles pueden ayudar con la contaminación del hollín» , The Baltimore Sun, 14 de julio de 2013.
Eilperin, Juliet, “El carbono negro se clasifica como la segunda causa humana más importante