
Adaptado de un artículo de Len Phillips y Gordon Mann
Los arbolistas municipales de todo el país están buscando opciones para mejorar la estética, reducir el mantenimiento y desalentar la compactación del suelo que rodea los árboles del centro de la ciudad plantados junto a las aceras durante muchos años, las rejillas metálicas para árboles fueron la opción estándar, pero requieren un mantenimiento de rutina y son bastante caras de comprar y agrandar a medida que el árbol crece.
En los últimos años, se han utilizado algunos productos nuevos de pavimento para reemplazar estas rejillas metálicas para árboles. Estos productos se han instalado alrededor de los árboles de las aceras en varias ciudades del centro. Los pavimentos varían desde 100% mezcla de suelo hasta áridos de piedra y virutas de caucho reciclado, todo en diferentes proporciones de mezcla. Todas estas opciones eliminan la rejilla metálica del árbol y la base del marco.

Opción de pavimento flexible –
Se crea una superficie flexible alrededor del árbol al esparcir virutas de caucho o pequeños adoquines que se han unido con una resina transparente de alta calidad o un agente aglutinante de uretano, sobre la superficie del suelo. Da como resultado un material de superficie flexible y poroso, que es resistente al agrietamiento. Los productos se mezclan en el lugar y se aplican para recubrir las partículas antes de colocar el material en el suelo. El material se corta fácilmente para agrandar el agujero alrededor del tronco a medida que crece el árbol. El material del pavimento no suele ser reutilizable.
Pavimentos porosos
El primer producto que tratar se llama pavimento poroso .-
.Es un producto de pavimentación totalmente permeable que permite que el agua drene libremente a través de la superficie antideslizante del pavimento poroso, con un 50% de caucho y un 50% de agregado de piedra junto con un aglutinante de uretano duro, asegura una buena tracción incluso cuando está mojado, lo que reduce la posibilidad de accidentes por resbalones y caídas. Además, el contenido de caucho permite que el producto se flexione con el crecimiento del tronco o con cualquier raíz que salga a la superficie. Esta flexibilidad resiste el agrietamiento y las sacudidas que se encuentran comúnmente en las aceras de hormigón. El contenido de caucho poroso y flexible evita la compactación del suelo, pero permite la penetración del aire y del agua superficial, lo que estimula el crecimiento profundo de las raíces de los árboles. El caucho de estos pavimentos se fabrica con neumáticos desviados de vertederos. El pavimento poroso utiliza llantas de desecho para crear una superficie de 140 cm cuadrados 5 cm. de espesor) cuadrado de pavimento poroso.
El producto viene personalizado en varios colores como gris-negro, tostado-negro, marrón-negro, ciprés-negro, rojo-negro, marrón-tostado, verde-marrón y azul-gris. La superficie se corta fácilmente para agrandar el agujero alrededor del tronco a medida que el árbol crece .
La parte más difícil de toda la instalación es la limpieza de las herramientas. Sin embargo, si se cubren todas las herramientas y equipos con aceite vegetal antes de su uso, la limpieza con combustible biodiesel y un cepillo de cerdas duras es mucho más fácil. El aglutinante se cura con humedad, por lo que si el clima es húmedo, el producto curará más rápidamente. Generalmente, este producto cura dentro de las 24 horas posteriores a su vertido.
Pavimentación blanda
Una fórmula suave de pavimento poroso está hecha con virutas de caucho 100% reciclado, sin piedras, y se mantiene unida con un aglutinante suave. Los arquitectos paisajistas y los especialistas en recreación especifican este producto para proporcionar una superficie más absorbente de impactos para aplicaciones como patios de recreo y pavimentos de piscinas, mientras que los arbolistas están comenzando a especificar que este producto se utilice para árboles rodeados de aceras. ·
Con un grosor de 2´5 cms, el producto se puede utilizar para recubrir superficies de hormigón, asfalto, metal y madera existentes. · Con un grosor de 4 cm, el producto se puede utilizar para carriles bici, patios, senderos, carritos de golf y cualquier otro tráfico peatonal. · Con un grosor de 5 cm, el producto se puede utilizar para tráfico de automóviles y camiones a baja velocidad.

Paneles de caucho
Varias empresas fabrican paneles de caucho para aceras a partir de neumáticos reciclados. Este producto es lo suficientemente firme como para caminar o patinar . Sin embargo, los paneles necesitan una pieza de borde sólida de plástico o ángulo de acero para mantenerlos hacia adentro como adoquines entrelazados que proporciona la acera de cemento que rodea el hoyo de plantación de los árboles ( alcorque ). Desafortunadamente, los bordes de goma junto al tronco del árbol pueden curvarse con el tiempo. El material debe cortarse con una pequeña sierra eléctrica para ampliar el espacio alrededor de la llamarada del árbol. El producto se puede arrancar y reutilizar en otros árboles.
Paneles de plástico
Otro producto de la acera son los paneles de plástico reciclados entrelazados.
Estos paneles están hechos de plástico y neumáticos reciclados. Este producto es lo suficientemente firme como para caminar o patinar . El tamaño del panel es el mismo que el de los paneles de goma de 60 X 75 cm y requieren una abertura más grande para su instalación. Los paneles son permeables entre las costuras. Los paneles se colocan sobre un agregado de 2 cm y se clavan en el suelo alrededor del borde exterior de los paneles. Los paneles se pueden cortar con una pequeña sierra eléctrica para agrandar la abertura del tronco. Este producto también se puede reutilizar en otros árboles.
Superficies adheridas con resina
Este es un producto que consta de resinas viscosas de alta resistencia que fluyen alrededor de las piezas agregadas y las unen. Las resinas de alta resistencia son transparentes y, a medida que recubren el agregado decorativo, resaltan el brillo y el lustre del agregado, mejorando la apariencia. El sitio se clasifica, los agregados se mezclan con el aglutinante de polímero y se extienden sobre el suelo y una base de geotextil o grava delgada alrededor del hoyo del árbol para crear un área nivelada. Se necesita un espaciador o forma para crear espacio alrededor del tronco del árbol.
Agente aglutinante de polímero
Algunos productos de superficie adheridos con resina, así como agentes aglutinantes de polímero se puede colocar sobre otros materiales de pavimentación usando una fina capa de resina aplicada a una superficie sólida y el agregado esparcido por encima. Este método crea una superficie impermeable. El resultado es una superficie unida a resina que es más duradera y requiere menos mantenimiento. Sin embargo, estas opciones no son adecuadas para la base de los árboles debido a la necesidad de una superficie permeable.
Hoggin
En el Reino Unido, existe un proceso de suelo llamado hoggin que se utiliza para crear un camino de suelo de aspecto suave pero resistente
También se le llama «grava excavada» o «grava de foso». Hoggin contiene una mezcla de arena y grava y al menos un 30% de arcilla o tierra fina que actúa como aglutinante.
Hoggin generalmente no debe contener partículas mayores de 40 mm con todos los diferentes tamaños de partículas mezclados uniformemente.
Hoggin se utiliza como base para carreteras o aceras, así como como material de superficie dentro de un alcorque de árboles, al lado de la acera. Este material, cuando se compacta, crea una superficie muy estable y rara vez necesita rastrillado.
Hoggin se aplica generalmente como una capa superficial permeable, sobre grava compactada o piedra triturada. Debe esparcirse uniformemente sobre una base adecuada y compactarse con un rodillo vibratorio de 8 toneladas métricas hasta el espesor requerido. Se debe agregar agua en el momento de enrollar para llevar las partículas de arcilla a la superficie para sellar todos los productos de piedra. Si el espesor tiene que ser superior a 80 mm debe colocarse y compactarse en capas sucesivas que no excedan los 8 cms.. Por lo general, una profundidad de alrededor de 80-100 mm después de la compactación será adecuada para peatones y árboles. El uso de un rodillo vibratorio puede prohibir el uso de árboles en pequeñas aberturas de aceras si la acera no está obstruida. Sin embargo, en parques o árboles al lado de aceras de hoggin, podría funcionar muy bien. Es importante que no se siente en el agua. Las restricciones de los bordes son esenciales para evitar que el cerrojo se mueva hacia el árbol o más allá del borde durante la instalación. La restricción del borde se puede mover y el producto se vuelve a compactar a medida que el árbol crece.
Adoquines entrelazados
Se pueden utilizar adoquines entrelazados alrededor de la base de los árboles. Se coloca una tela geotextil sobre el suelo, luego una capa de roca a compactar, luego geotextil y finalmente la capa de arena. Los adoquines están asentados en la arena y los adoquines y la roca son permeables. Los adoquines necesitan una restricción de borde que puede ser la acera, un material de acero en ángulo, plástico o madera. A medida que el árbol crece, se quita la restricción del borde, se aumenta el tamaño y los adoquines se pueden reutilizar en otros árboles.
Beneficios
Cualquiera de estos pavimentos porosos minimiza el volumen de escorrentía de aguas pluviales en comparación con una superficie de hormigón o bituminoso. Los pavimentos porosos son resistentes a los daños causados por el aceite, el cloro, el ozono, los rayos ultravioleta, el ácido muriático, la gasolina, el diésel y el fluido de transmisión, el agua salada y muchos otros materiales hostiles Todos los pavimentos mencionados aquí son tratamientos superficiales que cumplen con la ADA.
Instalación
Con todas estas alternativas, el sitio debe prepararse nivelando y luego instalando 5 cm de piedra de 1,3 cm, ligeramente compactada en su lugar, en la parte superior del cepellón. A continuación, el material del pavimento se coloca encima de la piedra.
Mantenimiento
Todos los materiales deben barrerse o lavarse a presión al menos dos veces al año para evitar la acumulación de polvo y escombros y evitar el crecimiento de musgo o algas que lo colmaten. Sin embargo, dado que la mayoría de las ciudades barren mecánicamente sus aceras periódicamente, las superficies de los árboles se pueden barrer al mismo tiempo evitando la colmatación por polvo.
Rejillas metálicas para árboles .
Las rejillas metálicas para árboles han sido anteriormente el producto elegido para los árboles de áreas urbanas. Proporcionan una protección de árboles con puente y un espacio abierto alrededor del árbol.
Los retos que han surgido con los alcorques incluyen:
- el costo de rejillas de metal es generalmente más alto que cualquiera de las opciones indicadas anteriormente. Los costos varían según la cantidad y el tamaño de la apertura.
- La base necesaria para soportar el marco de la rejilla del árbol suele ser una sección más gruesa que el material de la pasarela adyacente. La base es la parte más probable del sistema que se verá afectada por el crecimiento de las raíces de los árboles.
- El costo de agrandar el agujero de la rejilla del árbol puede ser caro y requiere un soplete de corte o una sierra de corte de acero grande. La antorcha debe usarse con mucho cuidado alrededor del árbol para evitar daños en los tejidos.
- Una ventaja de las rejillas para árboles es que pueden reutilizarse y, si una comunidad tiene un gran inventario de rejillas, pueden intercambiarse a medida que crecen los árboles y es posible que no sea necesario cortarlas.

Estudios de caso
En su continuo esfuerzo por hacer que su centro de la ciudad sea más acogedor y para apoyar sus iniciativas de sostenibilidad, Grand Rapids, MI, está completando el reemplazo de 750 rejas de hierro viejas para árboles con un pavimento poroso. La primera fase del proyecto se completó en septiembre de 2014 cuando la ciudad reemplazó 250 rejillas agrietadas y rotas que presentaban el peligro de tropiezo más grave en el centro de la ciudad. En 2015 se reemplazaron 500 rejillas adicionales para terminar el proyecto. Para dejar espacio alrededor del tronco del árbol, se hicieron tubos de cartón y se cortaron en longitudes de 15 a 20 cms.- y se usaron como mangas alrededor del tronco del árbol antes de agregar el pavimento. Al día siguiente, el material se curó y se retiraron los tubos. El costo del producto resultó ser de unos 400 dólares estadounidenses en comparación con los 800 a 1200 dólares de las rejillas de hierro anteriores. El costo de mantener las rejillas de los árboles y cortar las aberturas más grandes a medida que los árboles crecen puede variar entre $ 100 y $ 200 por árbol. El corte del pavimento poroso debería requerir menos esfuerzo y tiempo que cortar rejillas de hierro fundido, y se puede hacer con una sierra cortando la profundidad del pavimento.
Redwood City, CA usó un producto diferente a cualquiera de los mencionados aquí, y se vertió goma en el lugar para las aceras. Intentaron esto en varios lugares, sin embargo, el material era demasiado blando para caminar y, al ser una sección de una sola pieza, no pudieron mantener las raíces cuando las raíces crecieron más grandes debajo del material de caucho. Si la ciudad tiene que arrancar el material y reemplazarlo, realmente no es sostenible, a menos que puedan reciclar el material para su reutilización a un precio razonable.
Redwood City también usó adoquines entrelazados alrededor de algunos árboles. Los adoquines requerían una forma fuerte en el lado del árbol para mantener los adoquines en su lugar, y el mantenimiento para evitar que los adoquines se comben era muy costoso. También utilizaron rejillas para árboles, y los tamaños de rejilla iniciales que eran menos costosos estaban fallando a medida que las raíces levantaban las bases del marco de la rejilla. Los gerentes del proyecto no querían invertir en las rejillas más grandes y costosas para crear más espacio entre el árbol y la acera permanente.
Boxford, MA usó “ mantillo vivo “ alrededor de sus árboles. Esto es muy apropiado para una comunidad rural rica donde la estética es muy importante.

Especificaciones
Será necesario que haya especificaciones claras y un análisis de resistencia de los materiales para satisfacer a la mayoría de los ingenieros civiles antes de que incluyan los materiales en la reparación de una pasarela o en el diseño de una pasarela, especialmente si es probable que el vehículo se desplace sobre la superficie.
Desafíos
Ningún sistema es perfecto y el desafío de los adoquines porosos vertidos in situ es que no son modulares. En cualquier producto, la abertura alrededor del árbol tendrá que agrandarse o cortarse para agrandar el espacio con el tiempo a medida que el árbol crece. El método más práctico para cortar las aberturas más grandes para cada producto que se mencionó en la descripción del producto y puede ser realizado por equipos internos o contratistas. Si la abertura es demasiado grande en el momento de la plantación puede ser un riesgo para los usuarios . Si la abertura de plantación no es lo suficientemente grande para el tamaño maduro del árbol, el pavimento poroso se levantará de manera similar al levantamiento típico de acera que se observa cuando los árboles crecen demasiado cerca del cemento o asfalto.
Enero 2021