
Nos encontramos iniciando la época de trasplante de palmera veamos cómo debemos proceder:
Las palmeras experimentan estrés cuando se trasplantan sufren el llamado «shock de trasplante». Choque de trasplante: es el endurecimiento de las raíces que se produce como resultado de la alteración de las raíces y la exposición al aire, la luz solar y la tierra nueva.
Cuando mueves una palmera, dependiendo de la especie, pierde muchas o la mayoría de las raíces. Las raíces restantes tienen dificultades para proporcionar a la palmera suficiente agua. Eso conduce a un estrés hídrico. Esa es una de las razones por las que debe mantener húmedo el cepellón de la palmera tanto como sea posible. Cualquier alteración de las raíces provocará estrés.

Si bien no hay forma de prevenir el shock del trasplante, aquí van unas consideraciones para minimizarlo.
- Corte las hojas Las palmeras cultivadas en el campo pierden mucha agua durante el trasplante, principalmente por la transpiración a través de las hojas. Para disminuir la pérdida de agua, podemos quitar la mitad de las hojas antes de arrancar la palmera del suelo. Algunos viveros incluso eliminan todas las hojas de especies como en la especie Sabal.. Cuando la palmera no puede obtener suficiente agua de sus raíces cortadas, deja caer hojas más viejas para apoyar el nuevo crecimiento. Con las palmeras cultivadas en contenedores, no es necesario eliminarle las hojas, ya que sus raíces no se alterarán tanto.
- Transporte la palmeras correctamente Si se trata de una palmera grande que está siendo transportada por un camión, asegúrese de protegerla envolviéndola con una lona húmeda. Además, de atar las frondas , adhiera 2 divisiones al tronco y un haz de hojas para evitar que el tronco se rompa. Algunas palmeras requieren un cuidado especial durante el transporte, ya que son muy sensibles principalmente en su brote central.. Otras palmeras con grandes copas y pesadas también deben estar reforzadas para evitar que se rompa el cogollo o brote central . A diferencia de los árboles, la palmera no puede cerrar sus heridas por sí misma, por lo que debe proteger el tronco de cualquier rasguño . Si el tronco se lesiona, nunca sanará creando un punto de entrada para insectos y enfermedades.
- Elegir el momento adecuado El mejor momento para plantar palmeras es durante los meses cálidos , que no necesariamente son en primavera. Dependiendo de su ubicación, el clima puede variar., es mejor plantar durante la temporada de primavera-verano en nuestro clima. Las horas de la tarde son el mejor momento para trasplantar, ya que el sol no es tan fuerte y las temperaturas suelen ser más frescas. Esto le dará a la palmera toda la tarde y toda la noche para adaptarse al nuevo lugar antes de exponerse a la luz solar
- Periodo de aclimatación A las palmeras no les gustan los cambios repentinos de temperatura y niveles de luz. Si trasplanta una palmera de la maceta al suelo, puede colocar la palmera en el área en la que se plantará con una semana de anticipación. Eso le dará a su palmera el tiempo suficiente para aclimatarse a las temperaturas y los niveles de luz de ese lugar. Otro método es plantar una palmera en la nueva ubicación y protegerla tanto del sol como del frio .para ello se puede sombrear o cubrirla con plástico. Cada semana haga agujeros en el plástico para aumentar los niveles de luz.
- Preparación el suelo Hay muchas discusiones sobre la enmienda del suelo. Algunos profesionales de las palmeras piensan que mejorar el suelo ayudará a la palmera a desarrollar nuevas raíces más fácilmente, pero causará problemas más adelante, ya que las raíces de la palma permanecerán dentro del radio del suelo modificado como en un contenedor. Creo que las raíces de las palmas tendrán que ser utilizadas en cualquier suelo , sin embargo, según mi experiencia, las palmeras se recuperan del impacto del trasplante y se establecen mucho más rápido cuando se les proporciona una mezcla de suelo de buena calidad. Usar materia orgánica y algo de arena para un mejor drenaje. Si el suelo es arcilloso, usemos un parte de arena gruesa y una parte de materia orgánica en tres partes de suelo existente. No es necesario agregar arena si tenemos un suelo arenoso. Simplemente agreguemos una parte de materia orgánica a tres partes a su suelo
- Cuidar el drenaje Un buen drenaje juega un papel importante en la supervivencia y el establecimiento de la palmera. Asegurémonos de verificar el drenaje antes de plantar. Los suelos arenosos tienen un drenaje mucho mejor que los arcillosos. Podemos verificar cavando el agujero, llenándolo con agua y luego, después de una hora, llenándolo nuevamente con agua. Vea cuánto tiempo tarda en desaparecer el agua. Si desaparece inmediatamente, tiene un drenaje excelente. Si sigue ahí después de 24 horas, hay un problema. Puede mejorar el drenaje agregando arena al suelo, algunas rocas en el fondo del agujero y perforando agujeros en el fondo y los lados del agujero para aflojar el suelo. En casos severos, instale una tubería de drenaje..
- Evite perturbar las raíces de las palmeras Dependiendo de la especie, las palmeras pierden algunas o todas las raíces cuando se trasplantan a un nuevo lugar. Las palmeras que crecen en un contenedor generalmente tienen raíces que se envuelven alrededor del interior del recipiente. No es necesario recortarlas. La palmera dependerá de las raíces viejas para obtener agua, mientras se desarrollan las nuevas. Tenga en cuenta que las palmeras cultivadas en el campo terminan con menos masa de raíces que las palmeras cultivadas en contenedores porque sus raíces se cortan cuando se extraen del suelo. La mayoría de las palmeras tienen muchas raíces pequeñas y delgadas que no llegan hasta las raíces de los árboles leñosos. Al arrancar la palmera del suelo, trate de mantener el cepellón lo más grande posible. Por ejemplo, para una palmera con un solo tronco que mide > 5 m de alto, deje aproximadamente 40 cms de radio desde el tronco. Si bien un cepellón más grande minimizará el impacto del trasplante, es posible que el peso y los costos adicionales involucrados en el transporte no valgan la pena. Realmente depende del tipo de palmera que estemos trasplantando. Las palmas reina .-Archontophoenix alexandrae estarán bien si se excavan con un radio de bola de 20/30 cms desde el tronco..
- Dejar la tierra del lugar Incluso si planea proporcionar una tierra mejor en la nueva ubicación, deje la mayor cantidad posible de la tierra existente en el cepellón. Esto minimizará la exposición de la raíz al aire y la luz solar disminuyendo la cantidad de estrés. Puede usar una mejor tierra alrededor del cepellón cuando rellene el agujero. Después de cavar un hoyo en la nueva ubicación, coloque la palmera dentro y rellénela con la tierra existente o la mezcla de tierra que preparó. Asegurarse de que estamos plantado a la misma profundidad a la que crecía anteriormente. Plantarlo unos centímetros más profundo, como recomiendan muchos jardineros, puede resultar en deficiencias de nutrientes.
- No fertilizar Fertilizar la palma inmediatamente después de plantar sólo creará más estrés. Démosle algo de tiempo para establecer y desarrollar un nuevo sistema de raíces. Puede esperar unos 2 meses o hasta que se vea un nuevo crecimiento. Para el cultivo de palmeras en contenedores se utilizan niveles muy altos de nitrógeno (N) en la tierra, por lo que cuando se trasplantan al suelo, necesitan recibir fertilizantes con alto contenido de nitrógeno (N). La falta de nitrógeno puede resultar en un establecimiento lento y una deficiencia de nitrógeno durante los primeros seis a 12 meses después de la siembra.
- 10. Riegue mucho Mantenga el cepellón y la tierra lo más húmedos posible. Proporcionar suficiente agua reducirá drásticamente el impacto del trasplante. Las palmeras deben regarse todos los días durante la primera semana después del trasplante y cada dos días la semana siguiente. Luego, puede cambiar al programa de riego regular. Dado que tienen menos raíces para absorber agua, riéguelos con mayor frecuencia con mayor cantidad de agua hasta que se regeneren nuevas raíces. Siempre se recomienda el riego profundo, que es cuando el agua gotea lentamente en lugar de tirarla de una vez. Otro truco que puede hacer es instalar un tubo de drenaje de plástico justo al lado del cepellón al plantar la palmera. Esta tubería tiene pequeños orificios que recogen el agua y la envían a la bomba de sumidero. Al instalarlo junto a la palma, puede hacer que el agua llegue directamente a sus raíces!

¿Cuánto tiempo tarda la palmera en recuperarse del shock del trasplante?
Generalmente, la palmera tarda un año en recuperarse del shock del trasplante. Sin embargo, la palmera se considera completamente establecida solo después de tres años o tres temporadas de crecimiento. No es inusual que la palma pierda muchas hojas más viejas justo después del trasplante debido al impacto del trasplante. Las hojas marchitas, amarillas o marrones que caen al suelo antes de secarse por completo también son signos del impacto del trasplante. Pero si ve un nuevo crecimiento saludable sin ningún síntoma, la palmera debe estar bien.

Cómo ayudar a la palmera a recuperarse del impacto de un trasplante Durante el primer año, la palmera recién plantada utilizará la mayor parte de su energía para desarrollar un nuevo sistema de raíces. Por lo tanto, no espere mucho follaje nuevo. Esto es lo que puede hacer para ayudar a la palmera a recuperarse del impacto del trasplante: Durante los primeros 4-6 meses, proporcione a las raíces mucha agua para que el suelo esté uniformemente húmedo pero no saturado. Aplique una capa de mantillo para ayudar a mantener la tierra húmeda. Empape la zona de la raíz de 2 a 4 veces durante los primeros meses con un fungicida. Aplique un fertilizante de liberación lenta de buena calidad alrededor de 2-4 meses después de la plantación. También puede utilizar un fertilizante en aerosol foliar ya que la absorción de la raíz es limitada. Proporcione protección contra el frío si lo hace durante los meses de invierno hasta que la palmera esté completamente establecida. Inspeccione regularmente la palmera en busca de signos de insectos y enfermedades, ya que les gusta atacar las plantas debilitadas..
Hoy en dia la procedencia de las palmeras que se utilizan en las plantaciones que se realizan proceden de diversos paises,estamos introduciendo nuevos hibridos que diversifican las especies.Un control botanico y fitosanitario es fundamental para evitar la presencia de plagas y enfermedades que perjudiquen a las especies instaladas.