Parc del Clot

El parque del Clot es un buen ejemplo de la integración de elementos arquitectónicos preexistentes en un espacio verde. Los grandes muros del antiguo taller de RENFE ornamentan y ordenan buena parte del parque, que ofrece usos muy variados.

El parque lo forman cuatro partes muy diferentes entre sí: un largo paseo y tres grandes espacios con diferentes usos. Lo cierto es que este parque contiene elementos que favorecen la sensación de conjunto y de continuidad.

Historia

El parque del Clot surge como consecuencia del soterramiento de las vías de ferrocarril que conducían a los trenes a los talleres de RENFE, inaugurados en 1858, y que lógicamente…

Biodiversidad

Las palmeras datileras (Phoenix dactylifera) y los plataneros (Platanus x hispanica) forman hileras de un extremo al otro del paseo paralelo a la calle de los Escultors Claperós, y la…

Paisajismo y diseño

En su estructura es determinante el corredor formado por una sucesión de grandes marcos metálicos de color blanco, que empieza en el extremo más próximo al Punto Verde. A ambos lados de este nexo de comunicación interior hay pequeños muros que separan las zonas de paso de las de descanso y de juego infantil.

Cuando el corredor llega a la zona deportiva que hay en medio del parque, se convierte en un paso elevado que discurre por encima de una gran explanada con graderías, canastas de baloncesto y porterías para jugar a fútbol. El pasadizo culmina en los montículos de césped repletos de árboles y arbustos, que empiezan cuando se acaba el hormigón.

Esta es la parte con más aire de jardín del parque, con pequeñas elevaciones del terreno cubiertas de césped y rodeadas por caminos de sablón, donde crecen árboles y grandes masas de arbustos, todo muy copioso. En un lado hay un lago y unos cuantos muros del antiguo taller de RENFE, con una canalización en la parte superior que esparce el agua en densas cortinas, como una cascada. En una zona protegida por la sombra de los pinos, los muros del antiguo taller rodean las pistas de petanca y, en otro rincón, más soleado, forman una especie de templete que cobija una escultura.

Arte y arquitectura

Los elementos arquitectónicos son muy importantes en este parque. Se trata de los altísimos muros con grandes arcadas de los antiguos talleres de RENFE que hay repartidos por todo el parque.

Extraído de www.barcelona.cat

Fotos digitalizadas de la visita realizada en 1999