
Porque no sólo hay atracciones en Eurodisney la atención prestada a su arquitectura paisajística lo convierte en un gigantesco escenario de teatro vegetal repartido en 2.230 hectáreas.
A principios de la década de 1950, Walt Disney imaginó Disneyland, un lugar donde “niños y adultos pudieran compartir el mismo sueño”. Desde el inicio del parque, comunica su visión a Bill Evans, el hombre que creó una naturaleza digna de este lugar mágico. Entre el ensueño poético y la obsesión por la realidad, la flora impulsa el parque fuera del tiempo.
Cuando se inauguró entonces Disneyland Park en Marne-la-Vallée en 1992, la vegetación por sí sola creó una atmósfera. Los elementos vegetales estaban omnipresentes en los parques temáticos y alrededor de los hoteles.





Eurodisney Paris cuenta con más de 35.000 árboles, 450.000 arbustos y más de 1 millón de flores plantadas durante todo el año. Todo es mantenido por los 130 jardineros que aseguran el mantenimiento diario de toda la vegetación . Eurodisney mantiene nueve profesionales hortícolas, y arboricultores, un sistema de riego de 6.000 km de tubería único en Europa, 1.500.000 m² de biodiversidad, por no hablar de las famosas plantas de interior que acompañan a los visitantes cada día en los siete hoteles temáticos. Por lo tanto, los equipos del departamento de Naturaleza y Medio Ambiente juegan un papel clave en la vida de Disneyland París, con la misión de ir siempre más allá en la creatividad.









Las zonas verdes no tienen solo un papel decorativo, los árboles, las plantas y las flores del resort ayudan a crear un ambiente exótico y dan vida a las historias. Los trabajadores deben mantener 16 temas diferentes con limitaciones de color y altura, teniendo en cuenta la naturaleza viva de las plantas durante las cuatro estaciones del año.
El equipo de horticultura y sus 130 jardineros y arboricultores ofrecen iniciativas innovadoras y sostenibles para fomentar la biodiversidad en todo el destino. Se mantienen más de 400 hectáreas de espacios verdes para preservar el patrimonio local y garantizar que la magia de la naturaleza opere en Eurodisney sin alterar la biodiversidad.
Cada tema «país» tiene su propia atmósfera natural. El césped se “peina” por la mañana y por la noche y las plantas se eligen, disponen y recortan para contribuir a la decoración.













Oscuros y desolados los alrededores de Phantom Manor (Frontierland), parecen exóticos a la entrada de Piratas del Caribe (Adventureland) en verano e invierno.
Repartidos por las cuatro esquinas de Eurodisney, topiarios de tejo, boj o hiedra reproducen las siluetas de los personajes de las películas . Se ha levantado una colina que rodea el parque Disneyland y le permite estar en gran medida protegido de los fuertes vientos pero también beneficiarse de un microclima y una temperatura más alta de uno o dos grados en comparación con el entorno. Por lo tanto, el entorno está configurado para reforzar la inmersión del visitante, inmerso en un sueño a tamaño real.








En cuanto a los siete hoteles temáticos, se han plantado 7.000 árboles y 47.000 arbustos, así como cerca de 2.300 m² de macizos de flores. En total, un centenar de personas, verdaderos «jardineros de espectáculos», dan forma y mantienen una vegetación excepcional sacada de la imaginación de Walt Disney y ayudan a hacer realidad el sueño de sus parques de atracciones desde muy joven..
Las plantas, las flores, los árboles y la vegetación se seleccionan, colocan y cortan cuidadosamente para mezclarse armoniosamente con el ambiente. Las flores en colores sutiles se adaptan perfectamente a la atmósfera de Main Street USA, una pequeña ciudad victoriana de principios del siglo XX.




En Frontierland, secuoyas gigantes (sequoia giganteum) y pinos austríacos (pinus nigra austriaca) recrean la sensación del oeste americano y evocan sus amplios espacios abiertos, mientras que 180 especies de cactus, algunas de las cuales tienen más de 3 metros de altura, ayudan a sumergir a los huéspedes en un ambiente de desierto seco.
En Adventureland, una tierra dedicada a los exploradores en países exóticos y lejanos, el equipo de Naturaleza y Medio Ambiente tuvo que usar su ingenio para crear una exuberante vegetación durante todo el año, utilizando tanto plantas exóticas como técnicas especiales de poda para fomentar el crecimiento de la hoja.
En Walt Disney Studios, los árboles y arbustos encajan en el entorno urbano en pleno corazón de los estudios de producción. Aquí encontramos una serie de especies exóticas que recuerdan la atmósfera de los estudios de cine californianos: árboles en flor, magnolias, palmeras, árboles de seda, castaños de caballo rojo e incluso arces y encinas.





La experiencia continúa en los Hoteles & Resorts Disney, cada uno cuenta una historia diferente con un tema que también está representado por la vegetación.
Por ejemplo, el Hotel Santa Fe, está rodeado de yucas y arbustos de bajo nivel inspirados en el estilo del pueblo del sur de los EE. UU..
Mientras que en el Hotel Cheyenne, las hierbas y las plantas herbáceas recrean la sensación del Salvaje Oeste.
Finalmente, Sequoia Lodge se encuentra en medio de 500 secuoyas importadas de los EE.UU. Rodeadas de un típico sotobosque de montaña, que nos recuerda a las reservas naturales americanas.








Gracias a estos espacios verdes, especialmente diseñados y desarrollados para mejorar la magia, cada hotel temático tiene su propia atmósfera única.
Datos curiosos:
- 4 millones de metros cúbicos de tierra tuvieron que ser trasladados para producir las colinas y valles de Disneyland París.
- Los paisajistas de Eurodisney plantaron más de 35.000 árboles y 350.000 arbustos de todo el mundo, incluyendo un cedro de 150 años.
- Dos veces al año, los jardineros podan los 5 km de setos que conforman el Curioso Laberinto de Alicia. De hecho, la longitud total es de 7,5 km, ya que deben podarse en los tres lados.
- El cactus más alto que crece en el parque tiene 5,6 metros de altura y el más veterano tiene más de 50 años.
- El macizo de flores más espectacular del complejo es el primero que descubrimos en la entrada del parque. Tiene la forma de la cabeza de Mickey y mide 30 metros de perímetro. Se necesitan más de 2.500 plantas con flores para llenarlo, que naturalmente cambia de color con las estaciones.
- La estrella de los numerosos árboles plantados en Sequoia Lodge es un cedro de 35 años, 12 metros de altura y 9 metros de ancho, que pesa más de 16 toneladas, traído al parque desde Versalles.
- El árbol más alto de Eurodisney tiene 21 metros de altura . Es un baniano, está en Adventure Isle, en el corazón de Adventureland, hogar de la Cabaña de los Robinson. No hay posibilidad de que este árbol crezca o pierda sus hojas: es el único árbol artificial en el parque. Fue creado por un equipo de artistas que se aseguraron de que se viera lo más real posible al unir 300.000 hojas.
Se importaron 1.000 secuoyas de la región canadiense de la Columbia Británica para replantarlas cuando se construyó el parque de atracciones en 1990.
Fotos de diapositivas digitalizadas de las visitas realizadas a Eurodisney.-













