
La Place des Vosges, Plaza de los Vosgos en español, es la plaza más antigua de París, anterior a la Dauphine. Queda en el barrio Le Marais, formando parte del III y IV distritos de la ciudad. Antes se llamaba plaza Real de París, pero fue rebautizada con el nombre actual en 1800.
La historia de la plaza des Vosges está marcada por una tragedia cuyo origen se remonta al 3 de abril de 1559.
Aquel día, el rey Enrique II y Felipe II de España firman el tratado de Cateau Cambrésis, que pone fin a las guerras de Italia. En dicho pacto se acuerda el matrimonio de Felipe II, viudo de María Tudor, con Isabel de Valois, la hija de Enrique II.
El monarca francés organiza una gran fiesta para celebrar esta unión con un espectáculo ecuestre, cerca del hotel des Tournelles. Esta casa es la clave de nuestra historia: se construyó en 1388 por orden de Pierre d’Orgemont.




En el siglo XVI, la corona compra la prestigiosa vivienda y la convierte en casa real, destinada al alojamiento de los soberanos de paso hacia París
Y ahora llega la tragedia:
El 30 de junio de 1559 se celebra una justa ecuestre (combate a caballo). Al mediodía, Enrique II toma carrerilla para iniciar su tercer enfrentamiento y la mala fortuna, quiso que la lanza de su adversario hiriera de gravedad su ojo.
El rey es trasladado de inmediato a la casa real des Tournelles, donde, tras diez días de agonía, encontrará la muerte.
En 1563, Catalina de Médicis mandó demoler la residencia real, lugar maldito desde la muerte del monarca.
Un mercado de caballos ocupa el lugar hasta que, en 1594, Enrique IV decide construir una plaza real.
La futura plaza des Vosges es obra de los arquitectos Jacques Androuet du Cerceau y Louis Metezeau. El resultado fue esplendido, con la realización de un extraordinario conjunto de 36 pabellones de ladrillo rojo construidos de forma simétrica.
La nueva plaza Real será inaugurada en 1612 para celebrar el enlace entre Luis XIII y Ana de Habsburgo.
Es el cardenal Richelieu quien comienza a decorar el centro de la place des Vosges con una estatua ecuestre de Luis XIII. La original, en bronce, fue fundida durante la Revolución Francesa y se remplazó por una de mármol en la Restauración.




Dos siglos más tarde, se añade una reja para cercar el centro de la plaza y se diseñan los espacios verdes.
En 1829, Cortot y Dupaty crean cuatro elegantes fuentes, donde 16 cabezas de león expulsan agua a un gran estanque.
Finalmente, se plantan árboles alrededor de toda la plaza: primero los tilos, luego los olmos y, desde 1975, otra vez tilos, alienados en tres filas de 186 árboles.
La plaza fue renombrada en 1799, cuando el departamento de Vosges se convirtió en el primero en pagar tasas para sostener el ejército revolucionario. La restauración borbónica le devolvió su nombre aristocrático anterior, pero de nuevo durante la segunda república (1848) se restableció el nombre de Place des Vosges.
Fotos de la visita realizada y bajadas de internet