Chateau de Vandeuvre.-

Todos los parques y jardines de la región de Normandía, que incluye las antiguas regiones de Alta Normandía y la Baja Normandía, aquí reunidos. Va a descubrir los parques y jardines en los departamentos de Calvados (14) Eure (27), Mancha (50) Orne (61) y Seine-Maritime (76).

Normandía es tradicionalmente una tierra de jardínes, una tierra generosa que goza de clima templado permite cierta audacia plantar. Los Jardines del Museo del impresionismo o los jardines y la casa de Claude Monet en Giverny son sólo dos ejemplos entre muchos otros procurare  incluir aquellos que me han parecido más importantes y que he visitado o que se me han descrito como interesantes o remarcables tal como se distinguen en Francia.

Solo he considerado aquellos que conozco y que de una forma u otra he visitado.

Si estas interesado en conocer más jardines de Normandia en la página Jardins en Normandie donde están citados todos los jardines que se pueden visitar públicos y privados.

Hay que considerar que Francia tiene más de 1.500 jardines visitables.

Casa de Claude Monet

Jardins de Claude Monet.-Giverny

A principios de mayo de 1883, Monet y su numerosa familia alquiló una casa y  8.100 m 2 de tierra a un terrateniente local.

La casa estaba situada cerca de la carretera principal entre las ciudades de Vernon y Gasny en Giverny.

Hubo un granero que servía como taller de pintura, huertas y un pequeño jardín.

La casa estaba lo suficientemente cerca de las escuelas locales para que los niños asistan y el paisaje ofrece muchos motivos adecuados para el trabajo de Monet.

La familia trabajó y construyó los jardines de Monet y la fortuna comenzó a cambiar para bien cuando  tuvo cada vez mayor éxito en la venta de sus pinturas.

En noviembre de 1890, Monet fue lo suficientemente próspero como para comprar la casa, los edificios de los alrededores y la tierra de sus jardines. Durante la década de 1890, Monet construyó un invernadero y un segundo estudio, un edificio amplio bien iluminado con tragaluces.

Claude Monet .-Giverny.-Clos Normand

A partir de los años 1880 y 1890 hasta el final de su vida en 1926, Monet trabajó en pinturas en «serie» pinturas, en las  que se representa un tema en diferentes condiciones de luz y tiempo.

Su serie expuso por primera vez, como tal, de Paja, pintadas de diferentes puntos de vista y en diferentes momentos del día. Quince de las pinturas se exhibieron en la galería Durand-Ruel en 1891. Más tarde se produjeron varias series de pinturas, entre ellas: la catedral de Rouen, álamos, el Parlamento, las mañanas en el Sena, y los lirios de agua que fueron pintados en su propiedad en Giverny.

El Clos Normando

Cuando Monet y su familia se establecieron en Giverny en 1883 la pieza de terreno inclinado suavemente hacia abajo de la casa a la carretera se plantó con un huerto y fue cercado por altos muros de piedra.

Un pasillo central bordeado de pinos lo separaba en dos partes.

Monet taló los pinos  dejando sólo los dos tejos más cercanos a la casa para complacer a Alice.

A partir de este  Clos Normando de aproximadamente una hectárea, Monet realizó un jardín lleno de perspectivas, simetrías y colores. El terreno está dividido en parterres donde hay montones de flores de diferentes alturas para crear volumen.  Entre los árboles frutales y árboles ornamentales dominan los rosales trepadores, el tallo largo  de las malvas y los bancos de color de plantas anuales.

Monet mezcla las flores más simples (margaritas y amapolas) con las variedades más raras.

El callejón central está cubierto por arcos de hierro sobre los que crecen rosales trepadores. Otros rosales se prolongan a lo largo de la balaustrada de la casa. Al final del verano las capuchinas  invaden el suelo en el callejón central.

Claude Monet .-Clos Normand

Claude Monet no le gustaban los jardines organizados ni limitados

Eligio las flores de acuerdo a sus colores y las dejó crecer  libremente.

Con el paso de los años desarrolló una pasión por la botánica, realizaba  intercambio de plantas con sus amigos Clemenceau y Caillebotte. Siempre pendiente de  las variedades poco frecuentes,  compraba las plantas jóvenes a un gran precio.

«Todo mi dinero va a mi jardín», dijo. Pero también: «Estoy en éxtasis».

Claude Monet .-Giverny.-Jardin del agua

El jardín del agua

En 1893, diez años después de su llegada en Giverny, Monet compró la parcela de su propiedad de vecinos del otro lado del ferrocarril.

Estaba atravesado por un pequeño arroyo,  una desviación del  Epte, un afluente del río Sena.

Con el apoyo de la prefectura, Monet excavo un pequeño estanque, a pesar de que sus vecinos campesinos se opusieron.  Tenían miedo de que sus plantas extrañas envenenaran el agua.  Más tarde en el estanque sería ampliada a su tamaño actual. El jardín de agua está lleno de asimetrías y las curvas. Está inspirado en los jardines japoneses que Monet sabía de las impresiones que recogió con avidez. En este jardín de agua se encuentra el famoso puente japonés cubierto de glicinas, otros puentes más pequeños, sauces llorones, un bosque de bambú y sobre todo las famosas Nympheas que florecen todo el verano.

El estanque y la vegetación circundante formar un recinto separado de los alrededores.  Monet  encuentra su inspiración en este jardín de agua durante más de veinte años. Después de la serie del puente japonés, él se dedica a la decoración de la Orangerie.

Siempre en busca de la niebla y las transparencias, Monet se dedica menos a las flores que a la reflexión del agua, una especie de mundo al revés transfigurado por el líquido elemento.

Claude Monet .-El puente japonés

El puente japonés

Monet lo  había construido a través de un artesano local. En el momento en el jardín fue restaurado el puente estaba demasiado dañado para ser salvado.

Tenía que ser reconstruido por una empresa de Vermont. Está hecho de madera de haya.  Las glicinas las planto Monet.

Restauración de la casa y el jardín de Monet

Después de la muerte de Claude Monet en 1926, su hijo Michel heredó la casa y el jardín de Giverny.

Él no vivía allí y era el paso de Monet y su hija Blanca que se hizo cargo de la propiedad.  Desafortunadamente después de la Segunda Guerra Mundial la casa y el jardín fueron abandonados.

En 1966 Michel Monet su heredero lo donó a  la Académie des Beaux-Arts.  En 1977 Gerald Van der Kemp fue nombrado Comisario de Giverny.

Claude Monet .-Nymphaeas

Pero fue  André Devillers, quien tuvo la oportunidad de ir con Georges Truffaut – un jardinero distinguido invitados a menudo a la mesa de Monet -quien le ayudó a reconstruir el jardín como estaba…  Casi diez años fueron necesarios para restaurar el jardín y la casa a su antiguo esplendor.

No quedaba mucho… Los cristales de efecto invernadero y las ventanas de la casa quedaron reducidos a pedazos después de los atentados.  Los pisos y las vigas del techo se habían podrido, una escalera se había derrumbado. Tres árboles fueron creciendo incluso en el estudio grande.

El estanque tenía que excavarse de nuevo.  El suelo del Clos Normando fue removido para encontrar el nivel del suelo original.

A continuación, se plantaron las especies de flores iguales a las que Monet eligió en su tiempo

Gracias a generosos donantes, sobre todo de los EE.UU., la casa se le dio un lavado de cara. Los muebles antiguos fueron restaurados y las áreas de visitantes fueron habilitadas.

El vivero de plantas acuáticas de Latour Marliac suministro algunas variedades de nimphaeas.

Claude Monet .-Puente japones y glicinia

Hoy en día

Claude Monet vivió en su morada de Giverny durante cuarenta y tres años, de 1883 a 1926. Este largo período de tiempo le permitió acondicionar la casa a su gusto, adaptándola al mismo tiempo a su vida familiar y profesional.

Al principio, la vivienda llamada la casa de la Prensa (una prensa de manzanas situada sobre la pequeña plaza vecina dio nombre a la barriada), es de reducidas dimensiones. Monet la agrandará de cada lado, hasta llegar a 40 metros de largo por solo 5 metros de ancho.

La granja adosada a la casa, se transforma en su primer taller mediante la instalación de un pavimento y de una escalera que comunica con la casa principal. Monet, que pinta sobre todo al aire libre, necesita un lugar para almacenar sus telas y efectuar retoques.

Encima de su taller, Monet añade un piso y se acondiciona un gran dormitorio y un cuarto de aseo. Todo el lado izquierdo de la casa está reservado para Monet, es allí donde tiene su espacio de trabajo y de descanso.

Claude Monet .-Tulipanes

Las ampliaciones realizadas por Monet se distinguen por el tamaño de las ventanas, mucho más anchas que en la parte original.

Del otro lado de la casa, un cobertizo desaparece reemplazado por una cocina lo suficientemente vasta para preparar cotidianamente las comidas de una familia de diez personas habituada a recibir.

En el piso, se acondicionan habitaciones para las cuatro hijas de Alice Hoschede-Monet. Los dos hijos de Alice y los dos de Claude se alojan en las buhardillas.

Es Monet quien eligió el color rosa de la fachada y el de las persianas. En esta época, la costumbre era pintar la carpintería en gris, Monet, que se preocupa poco del que dirán, decide pintarlas en verde. Instala una galería delante de la casa, una pérgola cubierta de rosales trepadores, y deja crecer una viña virgen sobre la fachada:

Claude Monet .-Giverny.-Lago con nymphaeas

Los dos jardines

Los jardines de Monet están divididos en dos partes, un jardín de flores delante de la casa, que se llama Le Clos Normand, y un jardín de agua de inspiración japonesa del otro lado de la carretera. Las dos partes del jardín de Monet se oponen y se completan.

500,000 visitantes descubren los jardines de Monet cada año, en solo siete meses.

A fin de evitar el pisoteo y conservar el jardín en todo su esplendor, algunas alamedas no son accesibles para el público. Los visitantes pueden, no obstante, dar la vuelta completa al jardín para admirarlo desde todas las perspectivas.

El acceso al jardín de agua se realiza por un paso subterráneo bajo la carretera (en aquel tiempo, Monet debía atravesar la vía y cruzar el camino del Roy). Podrán cruzar el puente y pasearse por los rincones secretos del jardín de agua.

Bois des Moutiers-

Bois des  Moutiers-Varengeville

El Bosque de los Moutiers en francés: Bois des Moutiers es un espacio verde y jardín botánico de unas 12 hectáreas de extensión, que se acondicionó de tal modo que la naturaleza diseñada y la vegetación salvaje se entremezclaran con los Rhododendron, azaleas y magnolias.

El «Bois des Moutiers» está formado por tres partes: jardines diseñados al estilo inglés, un extenso parque que da sobre el mar y una casa solariega, siempre habitada por la familia.

El terreno del señorío está clasificado como Jardín Remarquable, otorgado por el Ministerio de Cultura y Comunicación.

Bois des Moutiers-

El Bois des Moutiers es preservado desde hace dieciséis años por un pariente nieto el cual es arquitecto DPLG, artista y administrador del señorío, quién desea salvaguardarlo para las generaciones futuras.

En 1898, Guillaume Mallet y Adelaïde Grunelius pasan a ser propietarios de un extenso valle que da sobre el mar. Adquieren el lugar aún en estado salvaje y, durante más de cuarenta años, procuran crear un gran parque.

Confía el diseño de los jardines a Gertrude Jekyll, una célebre paisajista del estilo inglés de jardinería, y la construcción de la residencia remodelada en estilo Arts and Crafts por un joven arquitecto británico de 25 años Edwin Lutyens que se convirtió más tarde en uno de los más famosos arquitectos británicos en todas las épocas (Palacio del Virrey y planes de la ciudad de Nueva Delhi…). Los dos artistas van a trabajar conjuntamente para elaborar una sola y armónica obra.

El escritor británico John Ruskin, describe este arte de vivir ideal: Una totalidad de ser al mundo. « Pienso que si los hombres vivieran de verdad en hombres, sus residencias serían templos dentro de los cuales nos atreveríamos apenas a entrar y donde nos convertiríamos en santos por el único hecho de tener el permiso vivir ».

Bois des Moutiers-

Los Mallet eran amigos del gran filósofo Indio Jiddu Krishnamurti considerado por los Teósofos como el futuro ‘maestro del mundo’. En el mismo círculo teosófico, estaban también cercanos Emilie y Mary Lutyens, esposa e hija de Sir Edwin Lutyens. La célebre Rukmini Devi Arundale, amiga de Ghandi frecuenta igualmente el «Bois des Moutiers».

Los siete niveles de ajardinamiento realizados por Gertrude Jekyll son espacios cerrados que rodean la residencia. En el momento de su creación Gertrude Jekyll trabajó en una armonización de las formas, de los colores y perfumes con el fin de crear una atmósfera diferente en cada uno de los espacios verdes. Desde los jardines junto a la casa, el parque desciende hacia el mar en un valle arcilloso.

La naturaleza ácida del suelo es propicia a la introducción de numerosas especies raras como el rhododendron de los Himalayas, de las azaleas de China o de las eucryphias de Chile.
La concepción del parque es el fruto de la sensibilidad de Guillaume y de Adélaïde.

Bois des Moutiers-

En él se plasma como un ejemplo primigenio de este nuevo arte de los jardines nacido en Surrey en Inglaterra a finales del siglo XIX. Concebido como un cuadro vivo con efectos de bordados y tapicerías, las influencias de Turner, y de varios artistas  que están por todas partes presentes.

Las composiciones naturales ocupan los efectos de masas, de contrastes, la elección de los colores, pigmentos a veces con tonos pastel están en perfecta armonía con el mar muy cercano y sus colores lechosos.

Todo es diálogo, poesía, encuentros extraordinarios, se utiliza la luz sin cesar cambiante como argamasa, inhalando la vida por pequeñas teclas o grandes efectos.

Hay presentes múltiples esencias procedentes del mundo.

Según Mary Mallet « es el jardín mismo el que nos inspira, no está nunca estático, vive, muere y se transforma bajo nuestros ojos. Él no nos pertenece, es más bien nosotros quienes le pertenecemos. ».

Esta casa de hasta cincuenta mil visitantes por año y más de 1,3 millones desde su apertura en 1970.

Bois des Moutiers (France).

Se aporta un conjunto único en Francia.

El carácter excepcional del suelo ácido, en el Pays de Caux, permitió la introducción de muchas especies raras, en contraste total con el vegetación local (rododendros del Himalaya, Azaleas de China Eucryphias Chile, arces de Japón…).

Estos, llegaron hoy a la madurez, a veces alcanzando tamaños impresionantes: hasta 13 metros de altura y rododendros.

La caminata se realiza en una serie de claros en cada uno de los que una especie dominante da su carácter especial. Las flores están unidas a través del año y da al parque un interés permanente.

La familia de William Mallet, que vive en el Bois des Moutiers continuamente se esfuerza por perpetuar y embellecer la obra de la ingeniería amateur.

Chateau de Canon

Chateau de Canon.-Mezidon de Canon

Castillo de Canon es un castillo situado en la ciudad de Mézidon de Canon, en el departamento francés de Calvados, en Normandía.

El castillo es objeto de una clasificación como monumentos históricos desde el 11 junio 1941.

Los jardines del castillo se clasifican jardines notables, gracias a los trece jardines amurallados, que forman el telón de fondo de cientos de variedades de flores y están abiertos a los visitantes.

El dominio de Canon, perfecto testimonio de la Ilustración, se clasifica como monumento histórico. Cuando el parque y jardines, recibieron la etiqueta de «Jardín notable», otorgado por el Ministerio de Cultura y Comunicación.

Su creador, Jean-Baptiste Elie de Beaumont, amigo de Voltaire y famoso abogado, hizo un lugar «bello y admirable,» fiel a lo que quería. La propiedad sigue ocupada hasta hoy por sus descendientes, se ha conservado intacta desde la segunda mitad del siglo XVIII.

Chateau de Canon.-Vista aerea

Canon Park, dos estilos de jardinería están representados: el jardín francés, con sus rectos  caminos simétricos, el rigor de sus flores y sus grandes perspectivas que amplían el horizonte y el jardín Inglés con sus arboledas irregulares muy de moda en el momento, en caminos sinuosos, pequeños estanques, arroyos, cascadas canales dejar que la naturaleza se exprese.

Una de las peculiaridades de Canon es la presencia de «fábricas», Quiosco chino, templo neoclásico, paloma, pequeño castillo… estos pequeños monumentos de lujo era costumbre de construir en el centro del césped. Estos edificios son muy frágiles, en su mayor parte desaparecieron, por lo que es sorprendente encontrar aún hoy en día y este fenómeno, Canon es uno de los pocos parques que los han mantenido totalmente Ellos marcan muy bien los caminos  y hacen que el parque refleje las nuevas ideas de los descubrimientos del siglo XVIII.

Por último podemos hablar Canon parque sin mencionar el «Chartreuse», esta suite única de trece jardines amurallados, lo que permitió el siglo XVIII para lograr la hermosa fruta: melocotones, peras, almendras, higos, uvas… Hoy estos jardines están plantados con muchas variedades de flores perennes, en su mayoría, y se mantienen igual que el resto del parque esencialmente por familia. Estos jardines son muy famosos  como invernaderos reales a cielo abierto.

En la visita podemos degustar los famosos vinos que produce la finca…

Jardin de Brecy.-Normandy.

Parc Chateau de Brecy.-Bayeux

Ubicado a diez kilómetros de Bayeux, Brécy está situado en el borde de la llanura de Caen y Bayeux. Un  jardín desde la segunda mitad del siglo XVII. Este es uno de los pocos ejemplos de que el tiempo restante en Francia. Repartidas en cuatro terrazas se elevan por encima del suelo de la parte trasera de la casa a la puerta y el cielo. Una colección de laureles, acebos osmanthus y construye la pared de la última terraza.

Uno de los jardines privados más bellos de toda Francia es Chateau de Brécy, en Normandía, ahora la casa de Bárbara y Didier Wirth.

El Sr. Wirth es el Presidente de la Association des Parcs Jardins de la Baja Normandia  y sabe más que nadie en la región, acerca de los jardines.

Su impresionante biblioteca, que se encuentra en un ala del castillo, contiene libros raros e históricos sobre el diseño de jardines y la jardinería… Las cajas azules de Versalles son un rasgo distintivo de este lugar, aparte de la de las flores, es el único color permitido en este mundo del jardín enrarecido.

Se ha dicho que el diminutivo de Chateau Brécy es como un campesino francés envuelto en galas italianas. El   Sr.Wirth ha planificado su jardín formal en respuesta fiel a la arquitectura de la casa.

Jardin de Brecy.-Normandia.

Cuatro terrazas, cada uno con su propio jardín, todas las variaciones sobre un tema, se elevan desde el parterre detrás de la casa hasta la puerta en el horizonte.

Cada detalle del diseño y la plantación, todas las perspectivas y las pendientes, se han trabajado para sacar el máximo provecho de este paisaje excepcional.

Los elementos arquitectónicos están en todas partes aquí, y que debe haber sido una gran alegría a los fabricantes de jardín para trabajar con estos elementos históricos y evocadores.

Aquí, dos cipreses se doblan en la parte superior para formar un arco de color verde entre estos pilares elegantes.

Jardin de Brecy.-Normandia

Contaba solo con un  par de fuentes con surtidores sencillos de agua en sus centros cuando la adquirió el castillo de Wirth.

Sin embargo, la alcachofa es un tema recurrente ornamental, por lo que Bárbara Wirth diseñó estas fuentes de alcachofa con encanto original, que ahora se ven como si hubieran estado allí siempre.

Dependiendo de la temporada, las flores son tulipanes, lirios, peonías, magnolias. Una gran colección de clemátides y rocía el jardín de rosas antiguas detrás del jardín. Brecy mantuvo una fuerte impronta medieval, al tiempo que anunció las grandes composiciones clásicas de jardines a la francesa en estrecha relación con la casa.

 

Jardín del siglo XVII italiano con 5 terrazas con una cancela de apertura Isaac Geslin al cielo. Numerosas esculturas, bordados de setos de boj después de Claude Mollet, seto claustro, fuentes, rosas, peonías, hellebores – Único – Iglesia del siglo XIII-XIV.

Chateau du Champs de Bataille-

Château du Champ-de-Bataille at Le Neuburg

El Chateau du Champ de Bataille, que se encuentra en la Alta Normandía , en Neuburg , en el Eure , fue construido en el siglo XVII  por el Mariscal Crequi  .

En 935, una gran batalla que han tenido lugar en estas instalaciones entre dos familias: una que gobernó el Cotentin, dirigido por Guillaume Longue Épée, y la de Robert a los daneses .

La Espada de William Long después de haber ganado la independencia de Normandía se encuentra en armado.

Otras fuentes indican que los nombres conmemoran una victoria de la familia de Harcourt contra su rival de Tankerville .

Después de haber tenido muchos dueños de todo el siglo XIX, el castillo fue adquirido por el duque de Harcourt, jefe de la familia de los señores de Harcourt , en compensación por la ruina de Thury-Harcour durante la Batalla de Normandía de 1944.

Chateau du Champs de Bataille-Parterre

El milenio de la familia de Harcourt, que reúne a las ramas de Francésa e Inglésas, se celebró allí en los años sesenta.

Durante 20 años, el castillo fue restaurado y mantenido por una persona que ha creado el actual campo de golf en el bosque.

Muchos espectáculos de  luz y sonido  y  competiciones se llevaron a cabo allí hasta 1992 cuando fue vendido al decorador Jacques García para que pueda renovar y actualmente se encuentra cursando la creación de jardines a la francesa .

El castillo es objeto de una clasificación como monumentos históricos desde el 14 de mayo de 1952

Los jardines están etiquetados como » Jardín Notable »

Chateau du Champs de Bataille-

El golf es ahora propiedad de Jacques García.

Un sitio Gigante

Superior a lo inaceptable, lo imposible en sí, la fuerza y  con ​​la furia de Jacques García está permitido el resultado.

En la Biblia se dice: «En el principio era el hombre» para Jacques García en el campo de batalla era un pensamiento que comienza la eternidad es lo que sale de esta perspectiva infinita, en relación con los grados de conocimiento humano.

Todo comienza con el mineral con el castillo y sus terrazas, monitoreo de la vegetación con encajes, arboledas de Edén y Erebus – cielo y el infierno, que entran en el mundo de los animales con el templo de Leda los piscina Delfines – primer poblamiento de la tierra, el nido de insectos, templo Cyparis a mamíferos, la salamandra de fuego para llegar a este gran perspectiva con doce puertas vegetales  que evocan el curso de la  vida humana.

Centro izquierda, el hombre en su representación con el teatro, el hombre justo en la meditación con la Ermita. En la parte inferior de esta perspectiva, las Marcas, inaccesibles con cascadas, chorros de agua, sus pirámides … nos permiten ascender los pasos de nuestra propia conciencia con la parte superior del canal ascendente, nuestra propia reflexión, que nos separa espíritu, representado por la columna  céfiro  lamentablemente inaccesible.

Es en esta perspectiva que se registra Patrick Pottier, lateralmente para crear huertos sucesivas, el callejón de los carneros, plazas Diana y Apolo, invernaderos, pajarera, tesoro del templo Leda, la glorietas de rosas, vides laderas, los jardines de Belvedere, el Teatro verde, el jardín de Mughal. En cada uno de estos lugares, Cuidado con la brecha, la sorpresa, la elegancia, el conocimiento de plantas se combina para un viaje conceptual.

Podríamos proporcionar cifras sobre las miles de árboles plantados, miles de metros cúbicos de agua para pasar de una cuenca a otra, miles de metros de tierra se movieron cubo, el único número que se aclare ‘ es la figura de lo imposible, para que usted pueda calcular la cantidad.

El edificio de viviendas y el desarrollo común son 80 metros cada uno. Estos son dos maravillosos edificios de apariencia similar, ladrillo y piedra con tejado de pizarra. El estilo es clásico con líneas perfectas. El juego de colores y volúmenes hace que sea un conjunto único.

Parc Emmanuel Liais..-Cherbourg-Octeville-

Parc Emmanuel Liais.-Cheburgo

Este bonito parque de vegetación tropical, debida a la influencia del Gulf Stream, fue creado por el naturalista y astrónomo Emmanuel Liais (1826-1900).

El antiguo jardín del botánico, Emmanuel Liais, se ha convertido en un parque público. Está bien cuidado y conserva el carácter de un jardín del siglo XIX.

S e encuentra en Cheburgo.Normandie

Parque Emmanuel Liais.- Una zona verde en el corazón de la ciudad, el Parque Emmanuel Liais, jardín notable clasificado incluye un patrimonio botánico sorprendente y exótico. Podemos  conocer a callejones al azar un Jubea spectabilis, una palmera en Brasil, un ciprés venerable Lambert más de cien años, las plantas exóticas y árboles traídos de América del Sur por Emmanuel Liais durante sus viajes o importados de Asia XIX  y XX .

En los invernaderos, de sumergirse en el corazón de una selva tropical, cruza un cactus del desierto para llegar a un invernadero tropical templado . Llevar a sus hijos al descubrimiento de plantas misteriosas como este tronco de árbol comestible que puede vivir hasta 1.000 años.

El parque también alberga el Museo Emmanuel Liais , un gabinete de curiosidades con increíbles colecciones de animales y objetos

Jardins de Sericourt-Chambre-jaune-

Parc Château de Sericourt.-Lille

Ganador del «Mejor parque en Francia 2005 el premio».

Este gran jardín, que abarca 4 hectáreas, cuenta con una serie de  «habitaciones» y callejones que unen las diferentes áreas del jardín.

Gran parte de la estructura se da con setos recortados y hay un callejón de singular belleza que pasa a través de recortes en  conos y espirales y bolas a lo largo de la ruta.

Otra área tiene un «ejército» de tejos recortados con un montón de columnas verticales y otros agrupadas.

La “catedral de la rosa «, un túnel masivo es un punto culminante, sino también el uso de rosas trepadoras para cubrir grandes árboles en el jardín son una delicia.

El jardín geométrico es una especie de parterre lleno de hemerocallys, aster y otras plantas perennes , es especialmente hermoso en otoño.

Bajo la copa de los árboles hay algunas hostas increíblemente grandes.

Hay un garden center que acompaña a un hermoso jardín para que puedas comprar algunas de las plantas que te hayan inspirado y llevártelas de nuevo a tratar de recrear algunas de las combinaciones de siembra o diseños que has visto.

Hay una muy buena «Pepiniere» (jardín central), por lo bien que ha sido publicado en revistas en el Reino Unido, Holanda e Italia.

Este jardín está situado al oeste de Lille, al sur de Dunkerque.

Jardin Chateau_de la Motte.-Montaufier

Château de la Motte.-Joue du Plain

Château de la Motte es un castillo situado en el municipio de Joué-du-Plain ( Orne ) en Baja Normandía , Francia.

El castillo comenzó como una mota de Viking y bailey fortaleza y se convirtió en el castillo del siglo XVIII y XIX visto hoy.

El 26 de diciembre de 1999, el palacio sufrió graves daños en los árboles de la Lothar Storm.( tormenta ) que azoto a gran parte de los jardines en Francia.

La mayoría de los árboles monumentales que quedan (con la notable excepción de los tilos) desde la siembra castillo del siglo XVIII se perdieron.

En 2006, el actual propietario compró La Motte.

Las dos familias más notables que eran dueños de este sitio fueron  Gabriel  Montgommerys y Nicolas Angos, pero su papel como centro de la Resistencia en la Segunda Guerra Mundial puede ser el episodio más notable.

El montículo del castillo, como su nombre indica, fue construido sobre un montículo feudal, que podría datar del año mil. Posteriormente, este castillo de finales del siglo XV calificado «Chastel y fortaleza» fue destruido y reconstruido en contra de la bola de la raíz en el estilo de finales de los Cien años. Por lo tanto el montículo, relevado de su castillo original se transforma así en Tribunal Supremo y en la actualidad es un jardín colgante único en su género. Es de pensar que este castillo fue equipado con un jardín medieval  de estructura geométrica para suministrar la «tropa», el castillo. Queda sin dejar rastro. Queríamos recrear jardines de estilo medieval. El castillo es una joya que todavía carecía de un marco o una caja. Esto ya se ha hecho, los jardines que rodean el edificio del siglo XV son los  más destacados.

Jardin Chateau de la Motte.-

Los jardines de estilo medieval se crearon gradualmente desde 2001 a 2006. El contenedor, es decir, la estructura de los jardines lleva estética y funcionalidad de finales de la Edad Media, con sus planos geométricos. Después de la creación de los huertos, el Patio de las bahías, Petit Bois, diferentes camas y masiva, hemos construido un Hortus  Conclusus  o jardín que contiene principalmente las plantas perennes de la época: las hierbas frescas, hierbas aromáticas y condimentos, hierbas medicinal y algunas bayas olvidados hoy en día. Las especies tóxicas utilizadas para la magia y la brujería están lejos de esta pequeña fuente Eden centrada, también de inspiración medieval.

Otro espacio ordenado, llamado Jardín de la Luz, quiere una colección de especies anuales para uso alimentario, no sólo nutritivo, sino también textil y del teñido. Se encuentra, obviamente, muchas variedades antiguas, pero algunas especies más «exóticas», pero no necesariamente bien conocido. Nuestra base es la Edad Media, sin omitir un vistazo en el presente y en el futuro. En otros lugares, por supuesto, no sea  han omitido las muchas especies de plantas anuales y perennes que constituyen un «bouquetier» para el disfrute de nuestros huéspedes y visitantes.

Jardins de Miazicourt.

Jardín de Maizicourt.-

El jardín rodea un pequeño castillo del siglo XVIII y ha sido rediseñado por el propietario Catalina Guévenoux desde 1989.

Hay terrazas, allees, topiary, potager, huerto y un invernadero.

Se ha abierto al público desde 1997.

Recomendado por Jean Pierre Hennebelle, horticultor apasionado que nos dejó demasiado pronto. El parque de 8 hectáreas, sirve como telón de fondo de un hermoso castillo del siglo XVIII que  ha sido restaurado recientemente.

Hay un ambiente cálido y majestuoso a la vez ..

Los alrededores del castillo (fuera de las murallas de la ciudad) hay  plantas perennes de floración . Se entra por la antigua casa de campo al lado del castillo, lo que le da un tono muy cálido es el  hogar  de un jardín japonés en la grava (prunus, bambú, árboles llorones.).

Luego viene el «Tribunal de Faubourg ‘con la cereza Shirotae, hortensias y rosales trepadores. A la entrada de la finca, aparece un sólido de color azul y amarillo, compuesto por euphorbia, geranios perennes y rosas del  Inglés Graham Thomas.

Caen..-Le_ ardin des plantes

Jardín des plantes a Caen..-Caen

El Jardín de plantas de Caen en francés: Jardín des Plantes de Caen, es un jardín botánico y arboretum de 36 hectáreas de extensión, localizado al norte del centro de la ciudad de Caen, Francia.

Es miembro de la asociación de Jardines botánicos de Francia y de los países francófonos y Monumento natural desde el 22 de octubre de 1942.

Su código de reconocimiento internacional como institución botánica, así como las siglas de su herbario es CAEN.

Promedio anual de lluvias: 660 mm

Altitud: 18.00 msnm

Área total bajo cristal: 2500 metros.

En 1689, Jean-Baptiste Callard de la Ducquerie, profesor de la facultad de medicina de la Universidad de Caen, reunió algunas plantas en su jardín privado; según su hortus botanicus agri Cadomensis, se podían encontrar 590 especies. Por un edicto real que databa de 1701 se fomentaba el desarrollo de tales jardines, pero la facultad de medicina no se preocupó apenas.

El Instituto botánico..-A partir de 1718, se prosiguió la acción del profesor Callard de la Ducquerie , reforzada por el profesor François Marescot que pudo adquirir en 1736 en nombre de la Universidad un terreno situado cerca de Notre-Dame-des-Champs.

El Jardín-Bénard, fue acondicionado en una antigua cantera de extracción de piedra de Caen. Sobre este terreno ondulado (18 m de desnivel), gracias a la ayuda de su jefe de cultivos y sucesor en la cátedra de botánica, Noël-Sébastien Blot,contiene ya  unas 3500 plantas.

En 1789, el jardín pasó a manos de la autoridad de la Administración central, luego la del Prefecto.

En 1803, el jardín botánico, hasta entonces jardín de cultivo de plantas para las escuelas de medicina y farmacia, pasó a ser municipal, y se aumentó a 3,5 ha. Diseñado por el arquitecto-paisajista de Caen Dufour, fue fundado por Herment y dirigido más tarde por el profesor Charles-Nicolas Desmoueux; después de su muerte en 1801, sus alumnos hicieron levantar una tumba en su honor exactamente junto a la piedra conmemorativa de Noël-Sébastien Blot, en un macizo de arbustos.

Caen.-Jardin des Plantes

En 1848, 200 obreros demolieron una vieja casa que databa de 1656 y permanecía en el jardín. Dos grandes invernaderos en madera se construyeron en 1860; destruidos por el fuego en 1869, se reconstruyeron en madera y hierro. La orangerie, creada en 1835, también se reconstruyó en 1863 después de un incendio. En 1891 se construyó el instituto botánico.

Los bombardeos de 1944 no respetaron el jardín: se destruyeron los dos invernaderos y la orangerie con todas las especies raras que contenían · Louis Bouket, entonces director, emprendió la restauración y la reconstrucción de los edificios a excepción de la orangerie. Se construyeron unos nuevos invernaderos de exposición dedicados a las plantas exóticas en 1988.

Colecciones.-El jardín de la parte baja.

Este jardín botánico alberga 8 000 especies etiquetadas. En su parte baja sobre una extensión de 5000 m², se encuentran:.-Flora de Normandía (1.000 especies espontáneas silvestres).-Colección de plantas medicinales y temáticas (600 plantas) .-Las colecciones hortícolas (700 variedades) .-Rocalla, muros y colección de plantas alpinas, (1 500 especies enanas) Árboles, arbustos y coníferas (500 especies leñosas)

Invernaderos y orangerie que albergan 1500 especies exóticas diferentes (con especímenes de bananero, cafeto, vainilla, alcanforero, cítricos, orquídeas, cactus). El célebre nenúfar gigante de Sudamérica, Victoria cruziana, con flores efímeras debido a la falta de suficiente luz.

En la parte alta, se sitúa el parque público con los tres árboles notables: Sophora japonica , Ahora Stynolobium japonicum (plantado en 1750, 10 metros de altura y 4,60 m de circunferencia),.-Sequoiadendron giganteum (plantado en 1890, 35 m de altura), Cryptomeria japonica (plantado en 1870, 20 m de altura).

Este jardín botánico está reconocido como «Collection National» por el Conservatorio de colecciones vegetales especializadas (CCVS) por sus colecciones de los géneros Peperomia, Rhipsalis, Cryptanthus y Sansevieria.

Caen.-Colline_aux_oiseaux Roseraie

La Colline aux oiseaux. – Dto.Madness Couvrechef.-Caen

Colina aux Oiseaux de Caen es una zona verde de 17 hectáreas ubicadas al norte de la carretera de circunvalación de la ciudad , en el distrito de Madness Couvrechef y cerca del Memorial de la Paz . Fue inaugurado en 1994 .

En 1923 , la ciudad compró la tierra al sur de la aldea con el fin de aplicarlo a un vertedero. Durante cincuenta años, la basura de la ciudad se descarga y aparecen dos colinas 35 y 25 metros de forma gradual .

Después de la Segunda Guerra Mundial, los nuevos barrios, como el Chemin Vert o Madness-Couvrechef se crean en las afueras de Caen, a fin de hacer frente a un crecimiento significativo de la población y el vertedero está muy pronto a las puertas de la ciudad . En enero 1973 , la incineradora de residuos de Colombelles es construida y Luc Duncombe, nombrado en 1971 teniente de alcalde de Medio Ambiente, decidió transformar el antiguo vertedero, inutilizado por el nuevo equipo, en un jardín público.

Caen.-Colline aux oiseaux.-Roseraie

Dedicado a la paz. Este parque floral de 17 hectáreas se estableció en 1994 e inaugurado con motivo de los actos conmemorativos del 50 aniversario del desembarco de Normandía. Este es un desafío con éxito, el de la transformación de un antiguo vertedero municipal en un mundo de creaciones florales.

El desarrollo original y exitoso hace un lugar ideal para familias. El parque se extiende hacia el este por Valley Memorial , el espacio verde en las antiguas canteras de piedra de Caen .

Su juventud se ve compensada por la riqueza de algunos de sus jardines temáticos, entre los que podemos destacar el jardín de rosas, con unos 15 mil sujetos de variedades antiguas y modernas, dar una idea de la magnitud del proyecto terminado. El jardín de plantas palustres, jardines del mundo, el laberinto es encantador  con paseos llenos de sorpresas.

El nuevo jardín comprende además del  gran jardín de rosas . .-El laberinto . -La Normandía en miniatura.  El jardín de las ciudades gemelas . Jardín Franconia .-Jardín Devon .-Jardín Thies Jardín d’ Alexandria .-El panorama  El recinto de animales ( cabras ), parque de animales (domésticos, regionales)

El jardín de Francia contiene varios jardines de ciudades  en la región, incluyendo: Jardín Deauville  y Jardín d’ Hérouville-Saint-Clair, todos son componentes del Parque

Jardin Miserey

Jardins du Chateau de Miserey

Bienvenidos al Infierno, el Purgatorio y el Jardín del Edén!

Menos de media hora de los jardines de Monet en Giverny , los Castillo Miserey vale la pena visitar.

A una edad en que otros se hunden un remanso de paz, los propietarios del castillo Miserey embarcaron en una obra colosal.

Se imaginaban un jardín simbólico que representa lo que la religión promete al hombre en el más allá: el cielo o el infierno.

Interpretado como jardín, esto le da una colección única de plantas raras en Europa.

El plan del jardín dibujó una cruz. El infierno se compone de todo lo que pica y garra, plantas urticantes, zarzas cubiertas de espinas, arbustos espinas cubiertas: cardo, pimientos, gigante hogweed, devil stick, hojas verdes …

Señora Roumilly, tan inteligente como maestra botánica dice con una anécdota humor sarcástico para cada planta.  Vienen de todas partes del mundo, limitado solamente por su resistencia a las heladas.

Jardin Miserey

No te pongas demasiado cerca …

Después de su visita al infierno, que pasan por el purgatorio, un simple IFS calzada y rosas, algunos olores de la manzana … y estarás en el paraíso.

Este es el campo de rosas sin espinas, de los perfumes dulces, flor blanca o una estrella.

La serpiente y allí, en la forma de un tallado de madera de boj rodeada por las amapolas, el tabaco y las preocupaciones,

A cambio, se cruza un nuevo jardín de rosas y el joven arboreto, que crece cada año.

Sitio clasificado jardín notable en medio de vastos paisajes, el parque del castillo Miserey rodea una iglesia y el cementerio. Desde 1996, fecha de su creación, el jardín de rosas se enriquece de año en año. El sitio cuenta con tres jardines separados, el primero es de factura clásica, la segunda creada en 1813 con geometría regular ha dado paso a un jardín Inglés. Ordenado en una planta cruciforme, el último jardín se inspiró en Dante, donde Hell (un jardín de espinas), Purgatory (rosa y pasillos tejo) y Eden (rosas sin espinas) ofrecen las rosas visitantes el cambio de colores, que conducen al cielo.

Esta colección es importante en Miserey pertenecer a la senda de Norman Rose Gardens. El recorrido termina en un callejón de rosas que  florecen de forma continua más de 100 metros de largo. Un lugar para descubrir donde están implicados la vista y el olfato.

Chateau de Dree

Jardins du Chateau de Dree

Alrededor del castillo, un parque de 10 hectáreas  donde se puede descubrir hermosos jardines franceses.

Más de 40.000 bojes se han plantado en los jardines  para restaurar el lustre del siglo XVIII.

Los jardines del castillo Dree han sido recientemente restaurados. El castillo fue construido en el siglo XVII y fue reformado en el siglo XIX y restaurado en el siglo XX para presentarlo como lo fue en el siglo XVIII.

El gran pasillo central que lleva al castillo, bordeado topiaria de tejo , más allá de la puerta, el patio del castillo cuenta con camas para líneas geométricas verdes y el jardín sur, paseo marítimo lleno de rosas en los tallos, lo que lleva a una gran jardín que rodea una antiguo estanque de riego en forma de pez..

Luego el camino se abre a grandes terrazas al  estilo francés:  El primero está decorado con parterres de boj de encaje.  A continuación, el jardín de topiarias  en el centro de esta fuente Ammanatti  llena de ninfas que Giambologna había hecho para la Fuente de Neptuno.

El patio, enmarcado por importantes  cuadrados y rombos de boj plantados con lavanda, rosa y rosas blancas. Los  jardines franceses consisten en terrazas. La primera,  con un jardín de boj de 2.300 m², está decorada con un encaje recortado regularmente 25000 pies. Un par de esculturas en bronce que representa a Diana y Apolo enmarcan esta terraza. A continuación, la jardinería ornamental del jardín se organiza en una fuente Ammanatti orientada trazado geométrico, decorado con ninfas de Juan de Bolonia. Estas se habían hecho para la fuente de Neptuno en Florencia. Alrededor de esta fuente, tejos recortados  en «jarras». La perspectiva se extiende en el parque más allá del  jaja (muro de piedra pequeña), a un gran estanque que completa la composición. A partir de ahí, el paseo conduce a derrochar, la «Torre de las damas.» Cerca del efecto invernadero, jardín al sur, con vistas al bosque de Charolais-Brionnais, está ocupado por un jardín de rosas ( 1.300 rosas en tonos pastel) que se accede por un paseo marítimo bordeado de rosas de tallo alto. jardín elíptico, esta rosaleda se centra en un estanque  de agua en forma de pez que está adornado con fuentes y «puttis» que debemos a Juan de Bolonia.

Parc-et-Jardin-du-Chateau-de-Barbirey-sur-Ouche.

Jardins et Parc du Chateau de Barbirey.- Barbirey-sur-Ouche

Castillo de Barbirey es un castillo situado en el municipio de Barbirey-sur-Ouche en Gold Coast.

En el pueblo, la entrada del castillo de Barbirey-sur-Ouche no deja nada sospechoso: el porche superior se abre a un patio que definen el castillo y común. tilos majestuosos rodean y refuerzan la cohesión de este espacio cerrado en sí. Uno podría esperar un partido clásico de despliegue detrás de los edificios de un parque de diversiones igualmente protegidos. Esto pasa por alto el paisaje del valle de Ouche que había seducido como el constructor del siglo XVIII, escribió allí el sueño de un arquitecto: un hogar para tanto el infinito cerrado y abierto.

El castillo es una pantalla de piedra donde la fachada posterior reservar una vista maravillosa, que abarca el progreso constante de las crestas boscosas y prados verdes o rubios. El área tiene una  segunda entrada más solemnes con su puerta de hierro forjado en el fondo del valle, donde se une a la carretera. Un largo camino en pendiente, antes se  llena de árboles, y sube a la terraza del castillo. El edificio principal central fue construido por el financiero John Montmartel París en 1763. Cabaña del país más que verdadero castillo, que fue adquirida en 1783 por el presidente Grosbois a continuación, en el siglo XIX perteneció sucesivamente a Tardy, a Bouchard y De Blic. La principal fecha de  alteraciones del  parque fue en  este período de la zona ondulada se prestaba admirablemente a los preceptos de aplicación paisaje en boga en el siglo XIX. En 1861 se añadieron las dos alas al cuerpo central de la casa. Un folleto y mapa de 1891 muestra un «parque de árboles grandes y hermosos con su laberinto de callejones su Calificado como «excepcional Jardín» desde 2004, ISMH registrado en 2005, el paisaje del parque del siglo XIX cubre 8 hectáreas en la confluencia de los valles de la Ouche y Gironda. Plenamente «recreado» durante 15 años, las perspectivas hermosas surgieron establecer un diálogo armónico entre el jardín, el paisaje y el pueblo.

Parc-et-Jardin-du-Chateau-de-Barbirey-sur-Ouche.

Las hermosas terrazas-jardín con vistas al parque, el huerto tradicional, pradera natural, el mirador, la carrera, los bordes, el estanque y los bosques son un conjunto muy diverso de ambientes y hábitats. Alrededor de su patio interior de limoneros, el castillo conserva sus edificios comunes de los siglos XVII y XVIII  que traen graneros, palomar, establos, casa del lavado, licuadora, horno. Cruzando la tradición y la modernidad, este sitio es definitivamente vivo y puede presumir de ser un lugar de encuentro a través de la organización de eventos y alojamiento a las actuaciones en directo del festival. estanque central, decorado con una isla y su gran terraza jardín.»

Destacan árboles notables, árboles frutales, arbustos, plantas perennes,  flores anuales

Los árboles notables: Sycamore Sequoia, castaños, fresnos, arce, árboles frutales campo de cedro: Conservatorio huerto de árboles frutales del valle del Ouche, perales , ciruelos, manzanos, cerezos, membrillo, albaricoques y  arbustos: viburnum y recolección de las plantas perennes: lila, colección de peonías arbustivas y herbáceas , colección dalias, colección de Iris, plantas numerosos bulbo de azafrán (…), flores silvestres, prados, claros, humedales ,flores anuales: cosmos, zinnias, gazanias, y muchas  verduras.

Parc-et-Jardin-du-Chateau-de-Barbirey-sur-Ouche.

La tierra Barbirey dependía desde la Edad Media de la baronía de Marigny.

En el siglo XVIII , el banquero de París Jean Monmartel adquiere terrenos Marigny. A su muerte, su hijo, el marqués de Brunoy, reconstruyó la casa actual.

Al final del siglo XIX , el castillo fue adquirido por Raymond de Blic y su esposa, María de Foucauld, la hermana del padre Charles de Foucauld , que pasó varias estancias.

La zona es objeto de un registro bajo los monumentos históricos desde el 29 de diciembre 2005 . Jardín Inglés  fue diseñado en el siglo XIX.

La restauración destaca los paisajes del Valle del Ouche, la fauna y la flora de este micro espacio.

Se ha conservado su aspecto clásico de la zona ajardinada con una gran terraza jardín, un huerto, un estanque, un prado florido y maleza.

Las intervenciones y los eventos de los artistas lo hacen un centro cultural por derecho propio.

Jardins Secrets .-Cahors-Lot

Jardins Secrets .-Cahors-Lot.

Testigos de una historia centenaria, los jardines secretos han surgido rápidamente como una forma muy original de hacer frente a los espacios verdes urbanos en el mundo de la horticultura francesa. Instalado en la parte antigua de la ciudad y al pie del puente Valentré, que valoran una historia y un patrimonio especialmente rico. Vencedor de espacios ociosos, mal mantenidos o abandonados, que permite al público descubrir las plantas cultivadas en la Edad Media, al tiempo que proporciona un enfoque muy contemporáneo al desarrollo de espacios verdes.

El jardín de embriaguez – Carril de los suspiros La Hortulus capuchino – la Calle Wilson  Los franciscanos de cerramiento – Calle Wilson  Jardín de Saint-Jacques – Iglesia de San Bartolomé a los peregrinos de jardín – Iglesia de San Bartolomé de las cruzadas Closelet – en lugar Lucterio las pequeñas Clarisas cerrado – jardín de la calle Papa Juan XXII – Place Lafayette rastro de vendedores ambulantes – bajo el barquero Parte del Herbularium del Hospital Grossia – calle Fouilhac la corte Caeorsins – Ilot Fouilhac el jardín bruja y dragón – rey del castillo de la calle Le Clos des jacobinos – Iglesia Hortus jacobinos señoras de Cahors – Plaza Olivier Magny capilla del basmes – Plaza Olivier Clément Marot fuente Magny – en lugar Champollion los copistas judiciales – Corte la rectoría de la catedral de San Esteban, el herbularius o jardín sencilla – jardín de flores de la catedral de San Esteban de cabecera – cabecera de la catedral de San Esteban, las dependencias de los monjes – Tribunal de Archidiac El patio NEB paradisiaco – Claustro de la catedral Coloque las especias de San Esteban – jardín Place El moro de St. James – Rue du Petit palabra El pourpis verde galante – Quai Champollion las dependencias de Campas – Vaxis Corte La Capitular Villis – Promenade Coty L’hortus Thériaque del Maladrerie Outrepont St Lazare – St Georges Drive la Melusina hortus hadas – Parc Philippe Gaubert Lavandier los cánones – Quai Cavaignac

Jardins Secrets .-Cahors-Lot

Tipo: Para el, Botánica, contemporáneo, francés de hortalizas

Todos  testigos de una historia de muchos siglos, los jardines secretosse han convertido rápidamente en una forma muy original de hacer frente a los espacios verdes urbanos en el mundo de la horticultura francesa.

Situado en la parte antigua de la ciudad, a los pies del puente Valentré, valoran una historia y una herencia muy rica.

Conquistador de áreas  abandonadas y mal mantenida , que permite que el público descubra las plantas cultivadas en la Edad Media, al tiempo que ofrece un enfoque contemporáneo en el desarrollo de espacios verdes.

Clos de Coudray..-Normandia

Le Clos du Coudray.-

El jardín se inició de forma  bastante fortuita en 1975 tras fuertes precipitaciones que tuvieron lugar durante el invierno y 74 tuvo el efecto de las inundaciones de la casa.

Estos movimientos de tierra generaron necesaria una gran cantidad de tierra que se coloca a lo largo de la carretera que bordea la propiedad.

Esta es la gran necesidad desagradable sótano pendiente, que era originalmente en el año 1976 el diseño del jardín y la pasión por el mundo de las plantas que le siguió.

Así nació el gran jardín de rocas en el frente de la casa.

Las primeras plantas alpinas que se introdujeron en el jardín fue mejor que sobrevivir,  crecieron y se multiplicaron proporcionando oportunidades para desarrollar el resto del jardín.

El diseño del jardín en su forma actual despegó hasta 1986. El conocimiento botánico  de John Le Bret, el propietario, le permitió considerar  el cultivo de muchas plantas con éxito. Por lo tanto, la modesta colección de plantas alpinas  dio lugar a otros cultivos perennes, pero también arbustos raros, bambú, rosas, rododendros, plantas exóticas, dalias, hierbas, etc.

Hoy en día está lejos de ser el modesto comienzo de la roca y es actualmente un área de cerca de 3 hectáreas que se encuentran 8.000 especies de plantas de todo el mundo que conforman el jardín.

Las plantas se dividen por medio de cultivo o temas de paisaje.

Dos pequeños arroyos creados desde cero, serpentean a través de la propiedad, por lo que la conexión entre estos jardines temáticos, separados por setos corte o libre, por lo que siempre permiten una sorpresa para doblar una esquina, donde hay unos bancos para extender el sueño en este lugar sin tiempo.

Clos de Coudray..-Normandia

Este amor por las plantas, la conciencia también nace de la fragilidad del universo viviente.

Así fue tomada paralela a la disposición del jardín, la decisión de no utilizar ningún producto químico.

Además, sólo las tecnologías respetuosas con el medio ambiente, que es también nuestra casa, se aplican en nuestro jardín.

Para transmitir nuestro «punto de vista» de unos veinte paneles, explicando la forma de hacer y ver, se extendió por todo el jardín.

El Clos du Coudray desafortunadamente está cerrado en el momento actual.

Jardins_de_Roquelin_(R_Bodian-CRT_Centre-Val_de_Loire)

Jardins de Roquelin.- Meung-sur-Loire

Jardín plantado en  2002 y abierto al público en 2005

Adorable, lindo, elegante, fresco … Una pequeña joya de encanto a su llegada  Debo decir que mima a sus propietarios … En una hectárea, en pasos peatonales verdes, el jardín te sumerge en una atmósfera  de inspiración inglesa donde se puede disfrutar de más de 450 variedades de rosas antiguas intercaladas con plantas perennes y arbustos de ornamento. Irresistible

Solamente en la entrada del parque, lirios de agua – una docena de variedades de belleza – se plantaron. Cualquier flora natural ha crecido allí, como por arte de magia.

La fauna es también lugares adecuados, con la llegada de una garza, un par de patos han anidado, ranas … para el deleite de los paseantes, jóvenes y viejos.

El centro del jardín está ocupado por el Jardín de las Rosas: A debe aparcar, con más de 350 variedades de escenarios.

Durante su visita, todavía se puede admirar un jardín mojado, seco jardín, un jardín perenne y un jardín salvaje.  Aún más espectacular, con su enorme roca, el jardín de la sombra en el suelo forrado con corteza para evitar la humedad.

Cincuenta árboles – cenizas, haya, roble, el carpe, arce, abedul … – se han plantado, y bajo su follaje, helechos refugio, hortensias, pulmónarias, hostas, rodgersias etc.

También te recomendamos los jardines de rocalla jardín mediterráneo, inusuales en nuestras latitudes, sin olvidar el jardín, rodeado de frutales en espaldera

Una parte del jardín está dedicada a los animales patio trasero (pollos, patos, cabras culo …).

Esta biodiversidad jardín se convierte en un espacio divertido y educativo para todo tipo de público.

Jardin Botanique de Rouen.

Jardín Botanique de Rouen.

El jardín botánico de Rouen es un jardín botánico abierto al público, situado en la orilla sur del Sena en Rouen , accesible desde la plaza y la avenida de los Mártires de la Resistance, Dufay la calle y la calle de Trianon .

A finales del siglo XVII, Louis Carel obtiene a partir de la comunidad religiosa de paredes de Rouen, que se le diera un fondo de arena en la que desea establecer su propiedad. En 1691, que rodean las paredes de campo, dibuja un jardín e invita al público a caminar. El mismo año se construyó el pabellón doble de lo que existe hoy en día. El 13 de diciembre 1832, el Ayuntamiento de Rouen, autorizado por decreto real, adquirió la finca Trianon, con el fin de transferir  su jardín botánico. Después de varios estudios, planes y especificaciones preparadas por el deseo  de Lejeune fueron de aceptados el 15 de junio de, 1836 y los trabajos de desarrollo  fueron confiados a Guillaume Dubreuil. Duraron varios años, pero en 1840, el parque tomó el nombre de Jardín des Plantes  refiriéndose al de París, y fue abierto al público. Las  colecciones llegan a más de 6.000 especies de jardín y contribuye al desarrollo de la ciencia, la preparación de los estudiantes de medicina y distribución de las especies a través de intercambios de semillas. El jardín crece más de una hectárea de finales del siglo XIX y vio su infraestructura  completa con los  (invernaderos tropicales, 1936-1938).

El jardín cuenta con 5.600 especies de plantas y cubre un área de diez hectáreas, incluyendo ocho abiertas al público.

Su colección de fucsias tiene 991 especies y variedades y ha sido galardonado con la «Colección Nacional» del Conservatorio de colecciones de plantas especializadas .

Tanto el jardín botánico y el paisaje que se reúne en la orilla izquierda de la ciudad un conjunto digno de los enciclopedistas: invernadero, jardín, invernaderos tropicales, semillas, recolección de plantas medicinales, huerto rosa. La etiqueta Jardín Nacional aprobado por JBF (Asociación de Jardines Botánicos de Francia y de los países de habla francesa) se le otorgó en 2004.

Le Jardín des violettes.- Orme

Le jardín des violettes.- Orme.-Normandie

. Seguimos la evolución de este jardín.

«El jardín de púrpura» pacífica 2 dormitorio de invitados Farmer Garden Champs Meslier a Mahéru en Orne en Normandía en 2007 .We compró una casa abandonada en piedra local con 7000m² de tierra .Coup por mucho bonita vista de la localidad de Moulins marche.un el paisaje montañoso que nos rodea. Tenía todo a la casa, el jardín, setos abandonado un solo árbol, excepto un peral  invadido por la hiedra … que les dio a fondo con nuestros tres hijos y estamos felices en nuestra casa con nuestras dos casas de campo y el jardín nuestra  pasión todos los días.

El jardín de las violetas cubre 7000m². Se trata de un jardín Inglés con un gran jardín y una parte ajardinada.

El jardín se inició en 2008 con la pasión, el coraje, persistencia y un toque de locura … .. Fue un prado montañoso sin árboles. fue creado pasarelas, masiva, setos, un huerto, un estanque, un prado para los animales, caminos de baladas y plantamos plantado plantados: árboles, arbustos, setos, plantas perennes, hierbas … Poco a poco que toma forma y personalidad.

Tres partes principales: – el jardín ornamental alrededor de la casa – la huerta en el extremo oeste – los animales por el jardín, el corral con gallinas, pollos, cabras enanas.

Normandia.-Chateau de Vandrimare.-

Chateau de Vandrimare.-Eure

Vandrimare es una comúna francesa situada en el departamento del Eure y la región de Alta Normandía

Propiedad de la misma familia desde 1492, el parque ha evolucionado a lo largo de los siglos: el parque clásico con sus alineaciones fue creado en el siglo XVII y se amplió a principios del siglo XVIII. Se ha rediseñado alrededor de 1805 por el arquitecto Rouen .

El arboreto Poigneux romántico, mientras que el mantenimiento de estructuras de gran tamaño (huerto, huerta, invernadero paredes Lair, perspectiva). Atormentado por la tormenta de 1987, se restauró y completó con jardines contemporáneos desde 1989 con el paisajista y arquitecto del paisaje Clotilde Duvoux Georges Hayat. Por último, dañado por el temporal de 1999, fue nuevamente replantado y está en constante expansión. Fue incluido en Sitios en 1999 y se marcó Jardín notable en 2004 por el Ministerio de Cultura.

En la familia del dueño actual desde 1493 , este castillo fue quemado durante las guerras de religión por el vecino, el señor de Radepont , líder de los protestantes en la región porque el feudo de Vandrimare era católico

Normandia.-Chateau de Vandrimare.-

Bajo una aparente libertad, el parque Vandrimare se construye con líneas  muy fuertes . La gran perspectiva abre las vistas al campo más allá del salto lobo Ja-ja. Los grandes árboles antiguos acompañados de arbustos de floración dirigen la vista en la distancia. De cada lado se encuentran los jardines contemporáneos. Por lo tanto, todos los sentidos son despertados por un lugar privilegiado: el jardín con setos y flores talladas, miradas y de color; el gran borde caliente; el jardín del claustro, con sus rosas y plantas aromáticas, olfato; baya jardín espiga; las aves en todas partes (o la canción de la lluvia!) se dejan escuchar . Sentido del juego, desde la apertura al mundo exterior para reflexionar sobre el tiempo y el jardín de las Hespérides, que es todo un camino humanista que se propone a continuación, sobre todo en los bosques de movimiento perpetuo, donde cada temporada, los colores cambian Grove y la altura de la vegetación para formar colores cálidos una espiral sin fin alterna, fríos ,calientes y neutros. El humor es omnipresente, tanto en nombres de plantas Asociaciones (palos y velas diablo exorcizado por la moneda del Papa) como sorpresas botánicos (espinacas, fresas, uvas pasas ) o macizos de flores virtuales y la pelvis la comida. El laberinto también está diseñado como un juego de un viaje iniciático..

Normandia.-Chateau de Vandrimare.-Papaver

Reconstruida en el siglo XVII en el sitio antiguo, su fachada fue modificada en el marco del Primer Imperio .

El castillo está rodeado por un hermoso parque del Primer Imperio, que tiene la etiqueta Jardín notable.

Este jardín contiene una serie de composiciones, que florecen alrededor de 5.000 especies de flores, árboles y arbustos, entre ellos la Magnolia más grande en Francia

El castillo y sus jardines se clasifican sitio natural.

Normandia.-Le Vasterival

Le Vasterival.- Marguerite Sainte-sur-Mer.-Greta-Sturdza

En 1922, esta propiedad fue comprada por Albert Roussel, que murió en Varengeville en 1937 y se había grabado en su tumba: “Es con vistas al mar que vamos a acabar con nuestras vidas y, dormido, oye su murmullo lejos eterna.”

Después de la guerra, la princesa Sturdza compró la propiedad, llevó a cabo la renovación del parque y lo convirtió en uno de los más bellos y sorprendentes jardines en Francia e incluso de Europa.

Este jardín de nueve hectáreas, pensado y calculado hasta la última pulgada, bien protegido del viento por setos de cipreses, abedules y sauces, reúne a 10.000 especies de plantas y sigue siendo mágica en cualquier época del año, formando un jardín único en la tierra.

Magnolias, camelias, hortensias Vasterival rosa, rosas que trepan por los árboles, los tonos sutiles de los rododendros y azaleas hacen de este jardín un lugar mágico, donde las especies más raras son vecinos de las flores más simples y ambos componen un ramo de cambiar, día tras día, temporada tras temporada.

Normandia.-Le Vasterival.-Magnolias

Un autodidacta jardinera, Princess Sturdza ha aclimató más de 10. 000 especies y variedades de plantas, desde las más comunes hasta las más raras, en este pequeño valle fresco y protegido y creó un entorno precioso todo el año y en todas las direcciones.

El desarrollo de sus propios métodos de siembra, composición y mantenimiento muy específicos, la princesa Sturdza transformó lentamente  la maleza silvestre en paisajes mágicos de formas, colores y aromas en perpetua evolución.

Desde 1995, cuando se trasladó a Normandía a la casa  del conocido compositor Albert Roussel con su marido rumano y 3 hijos, la princesa organiza su vida alrededor de su jardín.

A través de los años, se llevó a cabo la inmensa tarea de limpiar 12 hectáreas de bosque pantanoso en el borde de un acantilado azotado por el viento, con rigurosos estándares que se estableció a sí misma, y lo transformó en un jardín botánico con colecciones de plantas valiosas.

Normandia.-Le Vasterival.-Camelias

Le gustaba cada planta, pero había aprendido de sus mentores, Lionel Fortescue, Sir Harold Hillier, Ingram Collingwood  y muchos otros que había que ser selectivo y utilizar sólo lo mejor.

Era completamente autodidacta a pesar de esto era su tercera experiencia jardínera después de Moldavia (Rumanía) y Noruega, su país natal, donde volvió por unos pocos años después de la guerra.

Sus dos primeros ensayos le habían enseñado dos reglas esenciales que guiarán durante toda su vida: «bueno» que permite la plantación de un comienzo saludable para las plantas jóvenes y «mulching» que permite la protección del suelo y alimento, fácil o no escarda y sin riego durante la estación seca.

Normandia.-Le Vasterival.-Astilbes

Muchos la recordarán no sólo como una botánica autodidacta, pero también como un plantswoman muy dotada con un notable sentido de asociar plantas excepcionales para tener un interesante jardín durante todo el año y la poda con su método muy particular, lo que  ella llamó, » transparencia .

Su objetivo fue siempre la de ser capaz de ponerse en cualquier lugar en su jardín en cualquier época del año, mira a derecha e izquierda, al norte y al sur, y encontrar algo interesante y bonito de ver, tan lejos como el ojo puede captar.

No es un árbol o arbusto en el jardín que no se ha podado y sin embargo, todo parece tan natural.

Vice-Presidente de los RHS durante muchos años, también fue miembro fundador muy activa de los IDS. Su última reunión del IDS, en Rumania, había tocado mucho con ella.

Como guardianes del espíritu de la princesa, su hija-en-ley Irène Sturdza y su hijo más joven  el príncipe Eric han asumido el mantenimiento y continuar desarrollando Le Vasterival lo que debe seguir siendo una de las joyas de la horticultura francésa y botánica. Se han conservado todo su equipo valioso de jardineros con Didier Willery como director técnico y Dominique Cousin como jardinero cirujano de los árboles.

Princesa Sturdza es también la autora de dos libros: Le Jardín d’une la pasión (1997) y «Le Vasterival: El jardín de cuatro estaciones» (2006).

Fue miembro de la Sociedad Internacional dendrology, la RHS (vicepresidente) y una distinguida  juez de Les Journées des Plantes de Courson.

Jardins de Montmarin.

Jardins de Montmarin.- Dinard y Saint-Malo

Sólo Malouinière en la orilla izquierda del ‘Rance’, el Montmarin fue construido por Aaron Pierre Magon lord Bosc en 1760. Incluso entonces, el Montmarin se asemeja a una «locura» como malouinière El lujoso edificio va a arruinar a su autor, y Montmarin será vendido en 1782 a Benjamin Dubois,  en San Servan. Esta brillante industrial última va a crear la mayor área del astillero  Malo  y los únicos muelles existentes en St Malo en el siglo XVIII. que ocupará hasta 1.200 trabajadores, que saldrá de este proyecto más de 300 barcos en menos de 10 años, incluyendo los de Bougainville, y un número de fragatas y buques de alto bordo de la Royal Navy. De los más rentables el iniciado el primer revestimiento a Nueva York! en 1787. En 1791 Danton no confiaba compró el Malo Montmarin St en un puerto militar entre Brest y Cherbourg, pero el estado no pagó la compra (sólo asignados NSF ….) la familia Dubois tuvo un juicio, y se recuperó el Montmarin, restaurado por el primer cónsul de  Bonaparte  en 1797.  fuimos allí tan reducido hasta 1840, luego se convirtió en una residencia “normal “ Montmarin .

Jardins de Montmarin.

En 1762 el jardín de Montmarin era una serie de cuatro terrazas para el ‘francés’ hacia abajo hasta la Rance, con bordados de puertas de madera de boj, carpes, tilos. El acceso a la Montmarin por un tribunal de honor, precedido por una avenida ( ‘Rabin’), que es para la perspectiva. Después de 1840, el jardín es totalmente abandonado y desaparece en gran medida. En 1885 fue restaurado en el mismo principio para los primeros 2  parterres terrazas  ‘francés’ con bordado, setos, tilos podados. En las otros 2 terrazas al sur del parque hay un jardín romántico creado a la manera de hermanos Buhler (probablemente por su colaborador) con arbustos, césped, arbustos y perenne. En 1920, finalmente, se ha creado un jardín de rocas. Sigue en manos de las familias de los armadores, la Montmarin se ha enriquecido continuamente plantas exóticas: Magnolias (un «grandiflora»  que va para casi 250 años), beschonerias, palmeras, euphorbia, colletia, agapanthus, ya que los jardines fueron embellecidos  con colecciones de ceanothus , viburnum, hortensias, rosas, plantas perennes. El Montmarin ha sido casi destruido durante la tormenta de octubre de 1987. Su rehabilitación le ganó el 2º premio Bonpland en 1992. Una vez más muy deteriorado en 1999, está ahora totalmente rehabilitado.

Cerca de Dinard y Saint-Malo, en el norte de Rennes (45 min), Le Montmarin, la única residencia Malouinière local en la margen izquierda del río Rance, fue construido en 1760.

Este elegante edificio de estilo Louis XV con techos en forma de casco volcado de un barco. El edificio se aborda a través de un patio de honor en medio de los cuales se encuentra una magnífica fuente de mármol de Carrara del siglo XVII.

El castillo, el parque y los jardines del Montmarin aparecen como Monumento Nacional .

El castillo fue construido en 1760 por Aaron Magón como una casa de verano en la orilla izquierda del estuario del Rance. La terraza jardín de 6 hectáreas desciende hasta el río Rance.

Un jardín de estilo Inglés se hizo en 1885 con jardines amplios, matorrales, una roca-jardín, y las fronteras herbáceas.

Agapanthe.-Jardin mediterraneo

Jardins Agapanthe.-Normandia

El Jardín del Agapanthe es principalmente el laboratorio de Alexandre Thomas.

Como muchas otras personas han dicho antes, los franceses parecen tener un cierto «je ne sais quoi ‘, un toque artístico que hace que todo francesa de alguna manera más hermosa. Jardines no son diferentes, aunque durante mucho tiempo los franceses parecían atrapados en una rutina formal. Por suerte para todos, la jardinería está disfrutando de un poco de un renacimiento en Francia, con más nuevos, jardines innovadores que aparecen por todo el país. Normandía es un semillero para los (relativamente) nuevos jardines

Agapanthe es una obra de arte en forma de un jardín. Su creador es Alexandre Thomas, y él ha dedicado su energía artística a este jardín durante más de 15 años. Es una creación de viviendas, lo que parece ser la categoría en la que los mejores jardines se encuentran en Francia.

Lo sorprendente de Agapanthe es que todo, desde un rincón escondido insignificante para una visión de conjunto es precioso. Se podía honestamente toma una imagen en cualquier lugar, y cada composición sería hermosa. He leído algunos comentarios diciendo que es demasiado teatral, pero no me parece que sea. así Es dramático y puesto en escena, eso es seguro, pero no me pareció que esta sea falsa.

Jardins de Agapanthe

Thomas emplea una mezcla de elementos recurrentes para crear sus composiciones: árboles de hoja perenne recortadas aparecen mucho y se contrastan con las plantaciones perennes sueltos; caminos y piedra son innovadores y siempre se suman a la imagen en lugar de ser funcional; y estructuras y decoraciones se utilizan en el lugar más complementan el jardín. Lo mejor de todo, todo el jardín está completamente plantado – no hay un trozo de césped en cualquier lugar, lo que me hizo particularmente feliz como jardinero comprometido  anti-césped .

Las plantas son el primer elemento importante en Agapanthe. La paleta es principalmente verde, y todo se trata de textura y forma. Uno tiene la sensación de que las plantas se utilizan como medio artístico, sino que también les permite brillar en su propio derecho. El boj podado y otros árboles de hoja perenne dispersos por todo el jardín añaden estructura verde y vinculan todo el conjunto. Otras áreas son menos estructuradas en el sentido geométrico, y en su lugar utilizan la textura de las plantas. Como era de esperar, también hay muchas plantas agapanthus, principalmente en macetas. Hortensias blancas, en particular, también ocupan un lugar destacado. Normandía es conocida por sus hortensias, con los especímenes más increíbles creciendo casualmente junto a granjas abandonadas y antiguas iglesias.

Y, oh, los caminos. Podría seguir y seguir sobre los caminos, y cómo Agapanthe realmente me ha abierto los ojos a las posibilidades que ofrecen, lo mucho que puedo añadir a un jardín. Siempre fueron muy creativos, a pesar de que los materiales eran sencillos, basta con grava y piedra o ladrillo.

En el camino más brillante que he visto, la piedra se combinó con un chorro de agua. Era brillante, un lugar mágico en el que realmente se sentía uno atraído hacia el jardín. Debido al diseño de la ruta, que interactúa casi directamente con el agua que fluye por debajo de sus pies y dentro y fuera de las plantaciones de los alrededores, y por lo tanto nos sentimos completamente inmersos en el entorno.

Jardins de Agapanthe

En la decoración también se destacaron, en particular, las vasijas de cerámica antigua. Al parecer Thomas es también un anticuario / colector, por lo que tiene una gran cantidad de piezas perfectamente adaptadas al jardín..

Podría seguir y seguir sobre Agapanthe –  Se trata de una composición de la técnica fuerte, hermosa.

Incluso la pequeña área de reproducción al final era preciosa – de hecho, ni siquiera se da cuenta de que se trataba de un vivero hasta que me di cuenta de que todo estaba en macetas de plástico.

Estos jardines son el trabajo de Alexander Thomas, el arquitecto paisajista.

A partir de una tierra plana y desnuda, Alexander ha creado un primer jardín en diferentes niveles, lo que permite tomar conocimiento de una serie de partes de la planta refinada y original.

El segundo jardín con visita de la felicidad: el uso de amplias terrazas y perspectivas, especies raras y colecciones florales, este segundo espacio de bienvenida y honores la luz.

Fecha: 1985 Superficie: 9.000 m2

Jardin Plume.-

Le Jardín Plume.-Rouen .-Normandie

Un jardín de plumas es un jardín compuesto principalmente por gramíneas .

Este tipo de jardín se encuentra principalmente en Normandía , como Auzouville-sur-Ry , la Plume Garden recibió el «sello de jardín notable  ‘

Patrick y Sylvie Quibel han convertido el huerto en un parterre. También hay un jardín de primavera, jardín de verano y jardín de otoño.

Situado a diez kilómetros de Rouen, Le Jardín Plume fue creado por Sylvie y Patrick Quibel en 1998, que mantuvo a los hermosos árboles de un antiguo huerto que pastaban ovejas.

Hoy, se ha convertido en el referente obligado de jardín para cualquier persona interesada en las gramíneas.

En un área de una hectárea, se compone de varios jardines y un seto que se dispone en los límites de la propiedad a favor de un espacio central abierto en un amplio prado atravesado por caminos anchos que a veces los árboles frutales son parte de la antiguo huerto.

Jardin Plume.-

Primero el jardín de herbáceas  y grandes plantas perennes se estructura por setos de boj recortados a veces en ondas agudas, a veces redondeadas. El «jardín Feather» antes de que el nombre se utilice como nombre genérico para todo el trabajo de Sylvie y Patrick Quibel.

Stipa y Calamagrostis con arqueadas inflorescencias forman una onda rubia cumple con la hierba de oro en el otro lado de la ruta de césped.

Además de la protección contra los vientos fuertes, el pequeño seto, cortado en redondo, se puede jugar con los efectos de la luz, la sombra y sobre todo transparencia.

El árbol de hoja perenne esta pequeña gama oscura contrasta con la hierba barba clara y pone más valor en su delicadeza. Un espacio hemisférico plantado con boj y euforbias, perennes y pequeños manojos de hierba crea una transición al siguiente jardín: Jardín Sur, que tiene la parte delantera de la casa y el sol todo el día.

Aquí, setos de boj son más geométricos y el rigor es mitigado por un desbordamiento de hermosas plantas perennes, gramíneas y dalias en colores cálidos.

Los rojos, naranjas y amarillos de este jardín rompen deliberadamente con los tonos pastel de la arboleda circundante de Norman.

Jardin Plume.-potager

Con orgullo muestra su modernidad subrayada por la proximidad de un estanque cuadrado, el agua como espejo  sencillo y eficaz. A un lado de la casa, una casa pérgola espacio vid almuerzo de verano.

Al ver y pasar por debajo de un arco de madera de boj tallado, se descubre la caída en la que nos olvidamos de la sofisticación de su jardín vecino. Las plantas altas del jardín, favoreciendo miscanthus, aster, y otras diosas caída  Cimifuga , bailando en un efecto muy natural.

Nuestro ojo ya no está por encima de las plantas y en el mismo nivel, pero a menudo a continuación. Parece que se ahogan en un movimiento como impresionista como la inmersión total.

Esto es maravilloso!

En el jardín de Plume, las hierbas se mezclan con grandes perennes como veronicastrum, los catanaches, aster, sanguisorba, cimicifuga y otros thalictrum.  La gran pradera cuadrado trae mucha dulzura y tranquilidad este colorido jardín.

A la sombra de un nogal, dos sillas de madera nos inducen a descansar.

Se refieren, en este brillo del verano, dos barcos escondidos en una playa, mirando al mar, con calma y sabiduría.

Las hierbas de estas praderas no conocen la quietud, bailan al mismo viento ligero. Su flujo armonioso calma y te dan ganas de abrazar, ver que se acueste a dormir la siesta entre los grillos.

Los nombres comunes de ciertas hierbas evocan la magia de algunos de su sol estopa pelo de Angel como Stipa tenuifolia, para otros, la forma particular de sus inflorescencias: Fuente Hierba de Cebada Pennisetum  para Hordeum jubatum o la gran historia de amor o la danza siempre por Briza maxima.

No he sido capaz de determinar exactamente por qué algunas gramíneas fueron llamadas «lovegrass» (hierba de amor), supongo que es debido a sus hojas largas y finas, inclinándose arqueo, emerge naturalmente corazones.

No sé bien por qué el hermoso Eragrostis curvula se llama «llorón», se puede traducir como «hierba de amor que llora» .

Es un jardín de las olas. La regla de viento el ritmo y el alcance de las floraciones de huecos son escoria. Plantas, sólo herbáceas coexisten y se apoyan para enfrentar mejor el viento y la lluvia a veces sol abrasador en verano.

A pesar de la altura de algunos de ellas (más de 2 metros), no se necesita tutor para apoyarlos. Esta «pradera» algo fantástica consiste perennes estables: Veronicastrum, sanguisorbas, thalictrum, catananches, claveles hierbas cartujos y suave, Calamagrostis Stipa, Calamagrostis Karl Foerster, Stipa barbata … algunos vagando alrededor de la escena: Verbena hastata, melena cebada …

La mayoría de las plantas se resiembra espontáneamente, disfrutamos cada primavera para mantener este espacio de la eterna juventud.  El vivero cuenta con una amplia gama de hierbas y plantas perennes.

En el vivero encontraremos   la mayoría de las plantas instaladas en el jardín.

Las plantas están disponibles en macetas o recipientes de 1,3 litros, 2 litros, 3 litros o más de 9 cm.

Chateau de Miromesnil.-Potager con flores

Chateau de Miromesnil.- Tourville-sur-Arques.-Normandia

Hay restos de la huerta del Castillo de Miromesnil el plan XVIII presentado a los visitantes. Desde ese momento, todavía tiene el mismo propósito: para alimentar a la gente del lugar. Castillo de Miromesnil construido en los  siglos XVI y XVII, fue comprado en 1938 por la familia de la revista Vogue. Simone de Vogue después de la guerra ha llevado al juego: mientras continúa el cultivo de hortalizas, se remodeló el jardín y se atrevió a mezclar las flores y las zanahorias frutales y otros. Desde el huerto mantuvo esta estructura y se esfuerzan cada año para perpetuar el encanto de estas plantaciones.

Paredes de ladrillo de color naranja Varengeville, el huerto se encuentra junto al castillo. Cuatro cuadrados, donde crecen las filas de verduras sabiamente alineadas, están delimitadas por caminos de hierba, las zanahorias, las alcachofas, nabos … Las fronteras mixtas que se entremezclan plantas perennes y anuales en varios colores y alturas forman el pasillo principal. Las fresas, grosellas, frambuesas y ruibarbo marcan la derecha a través de este maravilloso paisaje.

Castillo de Miromesnil es una casa histórica situada en la localidad de Tourville-sur-Arques , en Seine-Maritime .

Chateau de Miromesnil.-Potager con flores

El castillo, propiedad de la familia Dyel  fue destruido en 1589 durante la batalla de Arques .  El castillo actual fue construido entre 1590 y 1600 aproximadamente.

El edificio original incluye la parte central flanqueada por dos torres, una en planta baja prolongada en los extremos, en el estilo de Enrique IV. Las fachadas se modifican de 1640 , en el estilo de Louis XIII .

El propietario de la segunda mitad del siglo XVIII es Armand Thomas Hue Miromesnil (1723-1796), tercer marqués de Miromesnil y Guardián de los Sellos de Francia .

Él murió allí en 1796 . Su bondad para con la población local , permite a la familia para pasar en la Revolución sin problemas. Su hija mayor, casada con un abogado Rouen heredó el castillo.

El castillo fue sucesivamente alquilado y  vendido. Es el lugar de nacimiento oficial de Guy de Maupassant , que nació allí el 5 agosto 1850 . Su familia,  alquila las instalaciones a la Baronesa propietario Marescot, que lo vivió hasta 1853 . Fue comprado en 1938 por los sobrinos ‘s Eugène-Melchior de Vogue .

El castillo está clasificado en 1942 .  En 1945 , un incendio destruyó el techo.

Jardins de la Mansoniere.-

Jardín de la Mansoniere.-Orne

Están situados a pocos pasos de la aldea Saint Ceneti la Gerei al noroeste de Francia.

En 1993, al regresar de un viaje de descubrimiento en los jardines en el Reino Unido, como el señor y la señora Manson se comprometieron a transformar una hectárea de pastizales que rodean su propiedad en un parque de diversiones. Su primera preocupación era desarrollar las salas verdes que puedan surgir de la mente diferentes jardines protegidos de los vientos que soplan en el valle de Sarthe.

Cada año desde entonces, vive florecer una nueva realización concebida, dirigida y mantenida por ella. Después de seis años de trabajo apasionado, parecía que les faltaba algo a su refugio demasiado plegado sobre sí mismo y la necesidad de compartir su alegría con los demás les llevó a abrir los jardines para los visitantes.

En el sexto Céneri ermitaño del siglo de Italia, fundó una ermita construida en torno al cual el pueblo de Saint Ceneri le Gérei hoy clasificado entre los pueblos más bellos de Francia. En una de las colinas que dominan la Sarthe, «Los Jardines de la Mansonière» poco ambiente jardín donde el énfasis está en el sueño, le invitan a disfrutar de su serene paz en cada uno de los espacios confinados a tener éxito formando un microcosmos  Linger después de su fantasía y el hilo de los cuales es el simple magia de la naturaleza rural: arriate solar que salpica con el oro y el cobre, hierbas mágicas que crecen al pie el árbol del conocimiento, mientras que las sombras están continuando en noisetteraie secreta. En el jardín de aromas, los genios agitan sus campanas. El ojo descansa en el jardín tranquilo donde nada detiene el pensamiento vagabundo. Mientras tanto, el famoso jardín lunar sus bodas de plata, mientras que los bufidos de distancia de la fuente y los árboles cantan en el viento su amor loco por las rosas inefables. Pero estaba lejos, al pie de reliquias frágiles de una oratoria perdida que oculta la corte espiritual del jardín: un pequeño jardín gótico recuerda la simplicidad esencial. Es el enlace con el infinito y más allá de los prados que inspiró el pueblo.

Está compuesto por nueve jardines temáticos una rosaleda, un jardín de perfumes un jardín de contrastes, un jardín gótico etc…

Nueve espacios para seguir, cada uno forma un microcosmos donde persiste la fantasía y la magia de la naturaleza rustica.

Jardin-cinq-sens.-Chateau d´yvoire.-Claustro

Le Jardín des 5 sens.-Normandia

Clasificado jardín notable por el Ministerio de Cultura, el Jardín de los Cinco Sentidos se encuentra en el corazón de Yvoire ( Alta Saboya ), en el sitio del antiguo jardín del Chateau d’Yvoire y fue restaurado en 1986 por el arte y el simbolismo del paraíso perdido de los jardines medievales.

En las orillas del lago de Ginebra, en la Alta Saboya, suavemente enclavado en el corazón de la villa medieval, el Jardín de los cinco sentidos es una obra viva cuidadosamente elaborada por más de 30 años. Principalmente inspirado en los jardines de la Edad Media, varias salas verdes que invitan a descubrir el mundo de las plantas. Durante la visita, cada espacio revela los secretos veces olvidados de plantas: Jardín del olfato, claustro de plantas medicinales jardín de contacto …

Todo el mundo entra a su propio ritmo a través del laberinto a 1300 variedades para un increíble paseo sensorial.

Jardin-cinq-sens.-Chateau d´yvoire

El laberinto que existe como los cinco sentidos es una verdadera curiosidad.

Plantas y flores corresponden a la vista, el tacto, el gusto y el olfato, el quinto sentido, el oído, está representado por el ruido del agua y las aves.

El Jardín sensorial.-La voluntad del jardín es poner de relieve los distintos aspectos del mundo de las plantas: los olores, texturas, sabores, virtudes … Toda planta que entra en la colección de uno de nuestros ocho jardines ha sido elegida cuidadosamente: Jardín del olfato, el tacto o el gusto, el visitante se encuentra con simples gestos a veces olvidados: oler la fragancia de una flor, follaje caricias, presionando una hoja para extraer la esencia … Durante la visita se convierte en un reflejo instintivo toque de vital importancia para explorar la lugares ricos.

Además, los visitantes descubren un claustro central con plantas medicinales y aromáticas, un tablero de ajedrez de rosas antiguas, espaldera y algunas pajareras viejos árboles frutales y fuentes.

El jardín fue una vez directamente al castillo de Yvoire. En el siglo XIX el, Francois Baron ,  arboriza alrededor de su castillo con especies raras. Mucho más tarde, en la década de 1980, una de las parcelas se ha convertido en un jardín abandonado i El proyecto de Yves y Anne-Monique Yvoire, los propietarios, es revivir el jardín, mientras que la integración de la historia de los lugares. Lanzan un verdadero arte contemporáneo que se basa en elementos antiguos. 30 años después,  los árboles que plantó Francois Baron están todavía presentes y consentidos. Ahora están rodeados por una colección de más de 1.300 variedades. Entre ellos desaparecidas y olvidadas especies vegetales cuya cultura está confiada a nosotros por el Centro de Recursos para la Botánica Aplicada Lyon .

El diseño de jardines se basó en gran medida de la atmósfera del encanto de los  jardines medievales: los setos de carpe y los manzanos en espaldera conducen a varias «salas» con variados temas. La arquitectura que recuerda a un laberinto donde todo el mundo puede encontrar su propio camino. Una recordada búsqueda simbólica del viaje de una vida a trazar su camino al tomar decisiones y pasando pasos para lograr una forma u otra con el mismo propósito. Estamos lejos del laberinto en el que un único camino conduce a la salida.

El jardín está abierto al público desde mediados de abril hasta mediados de octubre.

Chateau de Bosmelet.-

Jardins du Chateau de Bosmelet

Un buen ejemplo de la arquitectura de Luis XIII, el castillo construido en 1632 está situado en el centro de grandes espacios diseñados por Colinot, antiguo jardinero Le Nôtre en 1715 en la tradición del Gran Siglo incluyendo el huerto de 8.000 m2  a la sombra de la catedral  y de 167 majestuosos tilos tricentenarios de  39 metros de altura..

Una primera restauración después de los bombardeos aliados en 1944 por Diana Bosmelet que estableció cuatro bordes mixtos para encuadrar la fuente central. Después de la rehabilitación de los cuatro bordes mixtos bajo la dirección de Louis Benech en 1996, Laurence Bosmelet ha diseñado un jardín «arco iris» que tiene verduras y flores dispuestas en cuatro cuadrados de colores; más allá del pasillo se encuentra el Jardín de Narciso, que se convierte en el jardín asiático delante de las dalias del río, donde se pueden encontrar más de 80 cultivares y la plaza de las flores cortadas. Destacando la fachada acristalada de celosía de ladrillo del castillo, cuatro masiva, las cuatro estaciones, decoran el patio de una sucesión de flores perennes y anuales combinadas cromáticamente. Antes de la asignación por la antigua capilla convertida en una casa se invita al visitante a admirar cuatro magníficos castaños que se alinean y camuflar la posición de lanzamiento de V1 de la Segunda Guerra Mundial.

En 1715 bajo la dirección de Louis XIV el paisajista André Le Nôtre planto el largo paseo de acceso al castillo.

Fue destruido en la II Guerra Mundial.

El jardín fue restaurado por Louis Beneth a instancias de su propietario que propuso que se creara el famoso huerto.

Una gran cantidad de flores se mezclan con las hortalizas.

Chateau de Vandeuvre.

Jardins du Chateau de Vendeuvre.-Vendeuvre

El castillo de Vendeuvre  está situado en la localidad de Vendeuvre , entre Saint-Pierre-sur-Dives y Falaise , en Normandía .

Alexandre de Vendeuvre, descendiente de una de las familias más antiguas de Normandía, después de  los condes de Flandes, en 1750 se inició la construcción de una «casa de campo» hasta la fecha. Utiliza el famoso arquitecto Jacques-François Blondel que le construyera una residencia placer muy popular en la moda del siglo XVIII. El enorme parque que la rodea está formado por tres jardines en diferentes estilos.

En el eje delantero del castillo, un jardín francés recreado en 1970 inspiró el 18 Plan de madriguera. En el eje trasero, al pie de la terraza y un reflejo anterior, bordado y fuentes compensar un jardín italiano. Un jardín de utilidad, en una preciosa avenida de tilos original, incluye un estanque de peces, una palomar del agua con poca frecuencia, un refrigerador en forma de pirámide.

Más allá de la pirámide, nos encontramos con las famosas sorpresas  de los jardines de agua, una creación del actual conde de Vendeuvre que fue inspirada por una tradición familiar. Entre los dos brazos de las inmersiones, entre los jardines ornamentales y las fábricas, los chorros de agua traviesos te sorprenden. Entre las islas y cascadas están dispersas varias fábricas asociadas con cuentos antiguos: Puente chino, fuente de las musas, árboles de cristal, templo de serenidad, tortugas cascada, cámara de créanse, quiosco, escalera de agua … Después de redondeo del espejo de agua, y se sube encima de un puente, una distinción a través de los plátanos, el techo del cielo, la superación de la gruta ninfea.

Esta cámara fría permitió pasar tiempo lejos del calor en un entorno inusual 200.000 conchas incrustadas en las paredes. Más allá de la cueva, Guy Vendeuvre revivió el jardín privado, abierto sólo para grupos y  bajo petición. Se inspira en los jardines de Pilita, palacio de verano de los reyes de Sajonia, cerca de Dresde, para componer las cinco salas de zonas verdes rodeadas de setos de vegetación, rodeado por setos de boutique con encanto. Vamos a descubrir otras cosas hidráulicas: una armonía de órganos, una tienda de campaña tártara, un conjunto de piscinas inesperadas.

Un suplemento misterioso es traído por un laberinto salvaje y otra forma geométrica.

En la esquina del callejón, se ve puede ser pavos reales blancos, cabras miniatura, faisanes, gallinas de oro chinos …

Está abierto al público desde 1983 y alberga  la primera colección en el mundo de  muebles en miniatura, una colección de jaulas de los perros y mascotas , la serie de cuartos es un  buen ejemplo del arte de vivir siglo XVIII,  que a menudo se refleja tanto en las cocinas de la misma época.

Construido entre 1750 y 1752 en términos de Jacques François Blondel , Vendeuvre es un ejemplo de una casa de campo desde mediados de siglo XVIII , una casa en el país bajo los términos de la época.

Dañado durante la Segunda Guerra Mundial , es el actual conde de Vendeuvre, descendiente directo de Alejandro Vendeuvre, al que le debemos la renovación interior y exterior del castillo.

El mapa catastral de 1813 es la base para la reposición del jardín a la francesa,  que existió originalmente.

En 1983, el invernadero , seriamente dañado durante la Segunda Guerra Mundial , se restaura.

La originalidad y la estética de estos jardines son el resultado de la pasión del actual conde de Vendeuvre, que  se ha recreado en cada detalle cincelado, generando espacios de sueños y encantos.

El  actual de Vendeuvre se inspiró en los jardines del Renacimiento italiano , que adoraba a los mecanismos del agua destinada a los visitantes el encanto.

Chateau de Vendeubre.-

El parque y los jardines están etiquetados como » Jardín Notable »

Restaurado a partir de los planos originales, un jardín a la francesa regularmente acompaña el eje de esta casa.

Topiaria en el frente de la casa , el jardín en la parte posterior tiene un espejo de agua en suspensión, rodeado por setos de árboles  , desde la terraza con vistas a los parterres de boj , fuentes y chorros de agua, que se ve en- más allá de los prados del valle de las inmersiones , a las colinas del Pays Auge .

En el eje lateral del castillo, una avenida de tilos en el siglo XVIII distribuye la construcción de la utilidad del jardín.

Un palomar reconstruido en 1811 incluye 1.400 portadores.

Chateau-de Sassy

Chateau de Sassy.-Saint-Christophe-le-Jajolet

Castillo de Sassy se encuentra en el municipio de Saint-Christophe-le-Jajolet ( Orne ).

Achille Duchêne, famoso paisajista, incluyendo la restauración de los jardines de Vaux-le-Vicomte,  ha realizado este jardín, en nombre del Duque Etienne Audiffret-Pasquier (1882-1957), en lugar de un gran huerto  que existía en este lugar. En esta transformación, el invernadero de la decimoctava vez, se ha conservado, así como la galería de mampostería subterránea que canaliza el agua de la Fuente de San Evroult. Los altos muros que rodean el jardín fueron sometidos, pero no nivelados; De este modo, el jardín francés,  puede escapar a los alrededores, pero por el contrario, el jardín francés, se descubrió sólo después de un viaje al castillo, una joya del arte colocada en la naturaleza. La unidad convencional de este sitio es tanto más notable que su realización tomó más de un siglo: la parte central del castillo, a finales del siglo XVIII hasta la creación del jardín francés, alrededor de 1925.

La particular belleza de este jardín  se mantiene las terrazas , así como el invernadero y los tilos en estrecha perspectiva; la mente se satisface contemplar entrelazado equilibrio bordado el dibujo de boj, que salió de la arena rosada suelo, del mismo color que la fachada del castillo sonriendo.

Los dos patios laterales grandes, simétricos y tres parterres centrales  pequeños  están dispuestos alrededor de una piscina circular. El jardín con ligeras vistas a las praderas que lo rodean; se separa de las terrazas por un foso atravesado por un puente de piedra. Plantas de hoja perenne de crecimiento lento se compactan  en tamaño, como el boj, el tejo, laurel, etc. … son insensibles a las estaciones como el viento, aún en su esplendor atemporal.

Chateau-de Sassy

.En el siglo XVIII el castillo fue reconstruido y la capilla fue construida a finales del siglo. La finca fue adquirida en 1850 por el canciller Pasquier

La Reina de Inglaterra en 1967, se alojó en el castillo donde aún vive la familia Pasquier – hoy Audiffret-Pasquier (Duque de).

El castillo tiene un accidente geográfico: el final del ala oeste es atravesada por el meridiano de Greenwich .

Tres pisos de terrazas conducen al imponente castillo del siglo XVIII , construido en piedra y ladrillo, y se mete hacia un bosque. El castillo fue registrado como monumento histórico 11 de mayo 1932. Ambas cámaras del siglo XVII , la bandera de la biblioteca de la canciller Pasquier, común al lado del castillo en el norte,  y los establos se registraron monumento histórico el 31 de agosto de 1993.

El interior cuenta con una amplia biblioteca de canciller Pasquier , que con su interior fue catalogado como monumento histórico 30 de diciembre 1994.

Las habitaciones están decoradas con tapices de Aubusson.

En la capilla se instaló un retablo del siglo XV de la Abadía de San Bavón de Gante .

Los hermosos parterres franceses hechos de bordado se construyeron en 1920.

Terrazas con sus escaleras, jardín francés y naranjos se clasifican monumento histórico 06 de noviembre 1986.

En el parque, la granja de Hatrie, llamado granja Mesnil, tiene un altillo que fue registrado como monumento histórico en 27 de enero 2006 .

Normandia.-Saint Just.

Jardins du Chateau de Saint Just

Las estructuras del parque se remontan a finales del siglo XVI, cuando la familia de Croismare reconstruyó el castillo y construyó la gran terraza de un lado, la pendiente natural deja la vista hacia el Sena y el otro, un fenómeno perspectiva enderezado es llevar la mirada sobre el río del bosque de Vernon.

El parque se asentó, se multiplica puntos de vista: desde abajo, lateralmente y hacia arriba. Al convertirse en fortaleza de la familia de Savary, los Grandes Maestros de Agua y Bosques de Normandía (1652-1775) el parque fue desarrollado gradualmente: – 1693: creación de la avenida que une el campo a la carretera de Rouen y la siembra «de seiscientos olmos » – 1695: Savary permite que fluya agua desde la fuente del parque a través de éste, donde la construcción de un circuito de agua que está asignado al embellecimiento Contant d’Ivry y que comprenden rampas, cuencas (más de veinte), escaleras de agua, comida fría del agua, espejo, baño de pies, de lavandería y antiguamente dos molinos. – 1740: Implementación del vegetal al margen de la «nueva calle», ahora lamentar el jardín. – alineaciones de árboles de tilo plantados en estrella en  1750  en torno a tres rotondas . Adquirida en 1775 por el duque de Penthievre, la zona estaba sujeto a posibles modificaciones: construcción de grandes edificios comunes, productos lácteos, desde la fábrica, la, bodega exterior más frío … Después de la revolución, se convirtió en propiedad de Marshal Suchet, duque de la Albufera, Saint-Just fue rehabilitado. El parque, en particular, se transformó en parte por  el jardinero Belguise ,el  parque Inglés con un invernadero. Todos estos detalles se conocen con los registros excepcionales de los Orleans Penthievre el Archivo Nacional del Fondo y los archivos de la familia Suchet Albufera. Saint-Just, jardín acuático, jardín árbol, adornado con terrazas, paisajes y parques, edificios archivo de jardín.

Este parque de la ladera está estructurado antiguas terrazas (XVI) con vistas al valle del Sena. Un circuito de Whitewater, elegante y variado, atribuido a Contant d’Ivry través de él. Tres generaciones de Grandes Maestros de agua y los bosques de Normandía se sucedieron, la plantación de una avenida de 1200m en 1693, alineaciones de tilos en  1750 y otras cuestiones pendientes, hayas, ciprés de Lawson, Sophora … parcialmente  sobrevivientes  de las tormentas recientes. Un parque construido (XVI-XVIII) adorna el paseo..

Bellevue .-Allee des Ifs.

.

Jardins de Bellevue.-Normandia

Los jardines de Bellevue son un jardín botánico situado en Normandía, entre Dieppe y Rouen.

Martine Lemoninier y su familia compraron el sitio en 1980 y Martine, que es jardinero autodidacta y un graduado de arte  ha creado este extraordinario jardín con la ayuda de su marido, y, ahora, a sus hijos. Los jardines han sido establecidos en un estilo muy natural con un paseo a través de diversos estilos de jardín, incluyendo un jardín de oro, un jardín de verano, un jardín de hortensias y una avenida de tejos.

Una gran cantidad de pensamiento se ha dado a hacer los jardines interesantes durante todo el año y hay algo para ver que no importa cuando lo decidimos visitar. Algunos de los aspectos más destacados son los hellebores en invierno, las magnolias y rododendros en primavera, las hortensias en verano y las bayas maravillosas y color de las hojas en el otoño.

Es un jardín que alberga una inmensa variedad de árboles y arbustos y es el hogar de la colección nacional de hellebores (rosa de Navidad y Cuaresma aumentó) y de meconopsis (amapola azul del Himalaya). Para ver la visita meconopsis el jardín en junio y para los hellebores visita en enero y febrero.

Quizás debido a su interés en los hellebores con flores de invierno, el jardín cuenta con un gran número de árboles con corteza hermosa que puede ser admirados mejor en invierno. La visita  a principios de otoño hay un número increíble de árboles con bayas para ser admirado.

La Coquetterie de Limesy

Jardins de la Coquetterie de Limesy

Alrededor de una mansión de estilo normando construida entre 1944 y 1954 en los jardines del castillo de Limésy después de su destrucción, con más de 3 hectáreas, 36 cuadrados idénticos creados por el arquitecto paisajista Pascal Cribier; el antiguo parque del castillo plantado por fisiócrata Roustain Frontebosc de la mitad del siglo XVIII conserva algunos árboles viejos.

Mientras Louis Melchior ejecuta sus campos y bosques, su esposa Yolaine y jardineros tratan a su equipo de jardín encantado. Esta magnífica obra de arte fue creado por el famoso paisajista Pascal Cribier en 1988 a petición de la marquesa anterior, nacida Anne-Marie de Polignac, madre de Louis Melchior y Marie-Blanche de Broglie princesa, famosa hasta ‘china por su cocina y libros de cocina — ‘cocina de Marie-Blanche’ –

El huerto es parte del inventario general del patrimonio cultural.

Textos y fotografias bajadas de Internet.