Durante los años que estuve trabajando para el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla como Jefe de Jardinería y después como Adjunto a la Jefatura del Servicio tuve ocasión de relacionarme en varias ocasiones con la Direction des Parcs,Jardins et Espaces Verts de la Mairie de Paris y al igual que el de otras capitales europeas para conocer los distintos sistemas de gestión de los parques y jardines de sus ciudades, sin olvidar las españolas más innovadoras en sus sistemas de gestión., Barcelona y Madrid.

Fruto de estos conocimientos y relaciones tuve la visita a Sevilla en su 10º viajé de estudios en el año 1990 de parte de los funcionarios técnicos del Servicio de Parques, Jardines y Espacios verdes de la ciudad de Paris.

El viaje de estudios se iniciaba en Madrid, para luego visitar Andalucía, Córdoba, Sevilla y Granada.

De su viaje redactaban a la finalización del mismo un documento técnico de los observado en el mismo y con respecto a las plantaciones lineales de arbolado en las calles de Sevilla manifestaban literalmente lo siguiente:

Sevilla hay 70.000 árboles de alineación incluyendo los 14.000 árboles de naranjos y 3.000 palmeras árboles (para los puristas como tal las palmeras no son un árbol, pero se considerará como tales aquí), otras especies están más representadas el árbol Platano, el arce negundo, el fresno de flores y el Jacarandá.

Este número es importante para una población (600.000 habitantes) por ejemplo tiene París (85.000 árboles de alineación.) . (-Datos del 1990)

Pero si la ciudad de París ha desarrollado y comenzado a aplicar una política del árbol urbano, podemos decir que la ciudad de Sevilla no se dan los medios financieros para una política real arbórea. Lo que ella está intentando hacer, lo vamos a ver también.

Si miramos, de hecho, el presupuesto total para la gestión de los parques y jardines de la ciudad de Sevilla es de unos 40 millones de francos para el presupuesto de funcionamiento (incluyendo los 7/8 en los gastos de personal, personal que suponen 260 personas) y 60 millones de francos de presupuesto de inversiones (de 1990 porque el presupuesto es muy variable de un año al otro) para los 150 jardines, cuenta con 208 has., de bosque y 70.000 árboles de alineación.

El desencaje entre el patrimonio a gestionar y los medios puestos a disposición de la dirección se traduce de varias maneras. «mantenimiento de los árboles de un sector anualmente, correspondiente a un Distrito de la ciudad de Sevilla se trata (renovaciones, reemplazamientos puntuales, poda, etc.…)

L’Arbre Des Vyelles Sculpture In Jardin Des Tuileries
Le Jardin du Luxembourg rénove ses arbres – Sénat

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Es como si de alguna manera en París, se actuara cada año en un solo Distrito.»

Si se hace un esfuerzo en la renovación (considerada inversión) economizamos en el reemplazamiento puntual». Sobre el terreno, esto significa una parte el volumen de tierra para la plantación que pasa de 8-10 m3 para renovaciones (como en París) a 1 m3 de volumen de tierra para el reemplazo puntual de un árbol.

 Por otra parte, ponemos protectores (corsés) en las plantaciones de árboles. Las plantas renovadas aisladas a menudo son abandonadas a su peor suerte. Este era su destino, al no poder atenderlas.

También fue interesante ver lo de la poda, la ciudad de Sevilla ha optado por una política que es difícil saber si es una consecuencia una falta de medios o de un asesoramiento técnico en la ejecución. En primer lugar, debemos saber que (una docena de podadores) proporcionan la poda de los árboles de la ciudad, y dado su número, es difícil ver lo que pueden hacer más, para mantener la seguridad mínima (la seguridad de las copas, la señalización y el alumbrado público) la recuperación de las plantaciones de árboles durante 3 años, el riego y la ocasional reposición de los árboles muertos.

Las otras tareas (poda, renovación) están aseguradas por empresas privadas. Esto es el trabajo efectivo que ha establecido la poda o tecnología adoptada por Sevilla. Si muchos puntos tenemos en común son (la supresión de madera muerta y ramas bajas, dobladas, chupones etc.,) ellos no reducen la corona y dejan las ramas colgantes junto las fachadas, que indebidamente no ofenden a los residentes.

Hace falta decir que el sol andaluz aporta una luminosidad y un calor tal que los residentes deben apreciar el frescor que aportan los árboles, La sombra es necesaria en un clima tan azotado por el sol.

Luz y calor son dos aspectos del clima de Sevilla y son también dos importantes elementos a tener en cuenta por el gestor de los arboles de alineación. A todo esto, se añade una tercera cuestión no menos complementaria: una capa freática muy próxima a nivel del suelo en muchos lugares de la ciudad.

Todos los parámetros son para asegurar un crecimiento importante y rápido de los arboles plantados. De hecho, sus fresnos de flor plantados tienen el tamaño de nuestros fresnos excelsior, y sus acers negundo los de nuestros acers platanifolia, platanos y sicomoros. Además de especies superbas como las Jacarandas pueden desarrollarse al lado de palmeras (trasplantadas en verano su periodo de reposo) y que se deben proteger no del frio, sino del fuerte calor.

La ciudad de Sevilla posee numerosas bazas para conservar y desarrollar su patrimonio arbóreo importante, pero parece que otras prioridades absorben las grandes partidas del presupuesto municipal dejando solo alguna miaja a la Dirección de Parques y Jardines.

(El texto forma parte de las impresiones del 10º viaje de estudios realizado por personal técnico del Servicio de Parques, Jardines y Espacios verdes de la Ciudad de Paris)

Aprovechando este intercambio conocí en su propio servicio gracias a la amabilidad de sus técnicos como gestionaban los árboles en la ciudad.

Para entonces un sueño aplicarlo en Sevilla, han pasado muchos años y todavía estamos huérfanos de un plan especifico para el arbolado urbano. Algo se ha adelantado, pero no lo suficiente, existen numerosas lagunas en su gestión.

Conéctate en internet con L’arbre à Paris. – La gestion des arbres à Paris

En esta página encontraras fotos y cartografía con mapas de situación de árboles de gran interés.

Me he permitido traducir los párrafos más importantes que publico en el blog.

Paulownia tomentosa en pleine floraison.-Paris
Arbres de Judée (Cercis siliquastrum) dans la rue Pages, Suresnes (Hauts-de-Seine), 9 mai 2013, photo Alain Delavie

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La gestión de los árboles en París

A lo largo del año, el Ayuntamiento de París supervisa el patrimonio de árboles, la sustitución de árboles en decaimiento natural y la instalación de nuevas plantaciones.

El ciclo de vida de un árbol es el mismo en la naturaleza y en las zonas urbanas, sin embargo, las limitaciones específicas de la ciudad requieren una cuidadosa inspección de cada árbol y la renovación de los sujetos en decaimiento.

Antes de la plantación en la ciudad

Los árboles se cultivan en viveros en un promedio de 8-10 años antes de ser plantados en la ciudad.

Para plantar el árbol, se debe excavar un hoyo de plantación que se rellena con tierra vegetal preparada, sustituyendo la extraídas elaboran sustratos especiales para plantación de árboles en la ciudad.

El volumen del hoyo de plantación es de aproximadamente de 3 a 12 metros cúbicos según árbol suficiente para proporcionar el desarrollo del sistema radicular adecuado y un suministro de agua y  nutrientes necesarios para el desarrollo del nuevo vegetal plantado.

Plantación y los primeros 3 años de crecimiento

Una vez plantado, se le realizan cuidados durante 3 años para asegurar una recuperación adecuada y desarrollo armonioso: se riega con regularidad (unos 100 litros de agua cada 15 días a partir de marzo a septiembre); un tutor está configurado para asegurar una buena estabilidad hasta que las raíces de anclaje están suficientemente desarrolladas y los tamaños de formación se hacen poco a poco para darle la silueta natural del árbol adulto.

Después de los primeros 3 años, de crecimiento, el árbol ya no requiere cuidados especiales.

El mantenimiento del árbol adulto

En la edad adulta, el árbol debe ser podado regularmente para poder convivir con su entorno: la ocultación de los semáforos y de señales de tráfico, manteniendo una distancia de seguridad entre el árbol y fachadas, liberación de ramas que sombrean el alumbrado público, refalar las ramas bajas en vías de tráfico y peatonales, la eliminación de la madera y ramas secas o enfermas y reduciendo sus partes aéreas manteniendo su volumen en el espacio aéreo que dispone.

Aulnay s´indigne de l´abbatage de ses arbres

Seguimiento del envejecimiento de los árboles y en estado de decaimiento.

Un árbol no es eterno. Envejece, contraen enfermedades y a veces se disparan y lo reemplazan. Generalmente los árboles plantados a lo largo de calles rara vez superan los 80 años. Algunas especies más longevas superan los 150 años.

El trabajo programado

Anualmente se señalan fechas y obras a realizar en distintos Distritos de la ciudad, localizando la situación de los trabajos y el periodo de ejecución.

Una tabla resumen actualizado cada semana se publica en la página web del Servicio.

París esta considerada una de las capitales más boscosas de Europa. Esta ubicación es el resultado de los esfuerzos que datan de más de un siglo. En 2020, la ciudad de París plantará 20.000 árboles más a su patrimonio arbóreo.

Árboles para todos los parisinos

El patrimonio arbóreo gestionado por la Ciudad de París es sobre:

– 100.000 árboles en las calles de una lineal que representa aproximadamente 700 kilómetros plantados en 1650 caminos públicos parisinos;

– 40.000 árboles en 490 parques, jardines y plazas municipales;

– 30 000 árboles en 6 cementerios extramuros y 14 cementerios intramuros gestionados por el Ayuntamiento de París;

– 6000 árboles en la pendiente de la carretera de circunvalación;

– 7000 árboles en las instituciones escolares municipales y la primera infancia, y 4000 en las instituciones deportivas;

– 300 000 árboles en el Bois de Boulogne y Bois de Vincennes

Un patrimonio importante para mantener y conservar

El alcance de este patrimonio requiere un mantenimiento considerable, la programación de nuevas plantaciones anualmente y monitoreo de las más antiguas. Este es el servicio del Árbol y los bosques del Ayuntamiento de París, que se encarga de gestionar todo el patrimonio municipal de árbol, incluyendo  los dos bosques.

Desarrolla e implementa la política del árbol de París, en una perspectiva de desarrollo sostenible a favor de un mantenimiento mínimo, la seguridad para los usuarios, la ubicación óptima y la calidad del paisaje.

– Cada año, la ciudad de París  prevé la sustitución de1.500  árboles urbanos en un plan demográfico de talas y plantaciones.

– En total, cerca de 3.000 árboles de los viveros municipales se plantan cada año en las calles y zonas verdes de Paris.

Dire et redire l’histoire des alignements d’arbres en France

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una tradición que se remonta al siglo XVI

Los primeros árboles se plantaron en carreteras en París a lo largo de nuevas rutas para caminar ya desde 1597 con la creación del correo Arsenal y el Cours-la-Reine y en 1628 bajo la dirección de María Medici.

En 1667, la plantación de una doble hilera de olmos se hace a las ubicaciones actuales de los Campos Elíseos y la avenida Franklin D. Roosevelt.

A finales del siglo XVIII, muchas plantaciones se realizan en alineaciones a lo largo de la pared del Agricultores General, ahora corresponde a los bulevares que rodean los primeros 11 distritos de la ciudad.

El primer censo de árboles de carretera en París, hecho en 1855 contaba 38.000 árboles en las avenidas y bulevares de París.

Cuarenta años después, este patrimonio alcanzó los 88.000 árboles en las calles. Este valor cercano al censo realizado en 2014 100.000 árboles recordó lo mucho que somos herederos de una finca esencialmente a finales del siglo XIX.

En el siglo XX, se introducen nuevas especies y la gestión del patrimonio arbóreo de París se refleja en muchos de los nuevos proyectos de desarrollo y la sustitución sistemática de cada árbol en periodo de decaimiento.

Hoy en día, la ambición del Ayuntamiento de París se manifiesta, en particular, por el deseo de plantar 20.000 árboles en París 2020. Estos árboles se llevarán a cabo dentro de 30 hectáreas de nuevas zonas verdes en el proyecto de embellecimiento espacio público (remodelación de la plaza de la Bastilla, la Plaza de la Nación), en los 200 sitios cercanos a vegetar (abandonados, pies de edificios, mobiliario urbano, muros …) e instalaciones deportivas.

Los arboles más frágiles en la ciudad

Los  árboles son seres vivos que interactúan con su entorno. En la ciudad, las condiciones de vida  a veces lo  debilitan, un suelo artificial (altamente mineralizado), la falta de agua, la fuerte insolación que aumenta sus necesidades de agua, varios ataques (el tráfico de choque, derrames de contaminantes a los pies árbol, el estrés hídrico…). El subsuelo es muy concurrido por las redes de servicios, las raíces tienen un reducido espacio subterráneo, ya que requieren una superficie al menos igual a la superficie del hoyo excavado al suelo.

Un árbol enfermo puede ser peligroso

Un árbol que se está muriendo se debe talar cuando se vuelve frágil y potencialmente peligroso:

Las heridas causadas por golpes de grandes tamaños pueden convertirse en puntos de debilidad; hongos destructores de la madera, propagación de las podredumbres de la raíz, en el tronco o ramas degradan la fuerza del árbol.

Con frecuencia, los árboles enfermos y frágiles parecen sanos en apariencia.

Un árbol enfermo puede infectar a otros arboles

Cuando la enfermedad de un árbol  es incurable, se transmite con facilidad, la baja es la única manera de detener el avance de la enfermedad y la contaminación de los árboles cercanos.

Formación de podadores.-Pinus-pinea-1
Formacion de podadores acreditados.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diagnóstico de los árboles

Seguimiento de los árboles de París es realizado por el personal forestal del Ayuntamiento de París.

Una inspección visual se realiza durante todas las operaciones de mantenimiento y durante las campañas anuales que marcan los árboles muertos en descomposición y peligrosos. Además,  se practica con el uso de herramientas para detectar defectos internos de la madera.

Desde 2014, una base de datos informatizada para realizar un seguimiento en tiempo real de cada árbol con su «I+D del ordenador» donde se reúne toda la información con respecto a su mantenimiento y su salud. Cada árbol es, pues, objeto de un seguimiento regular que facilita el diagnóstico de árboles peligrosos.

La sustitución de los árboles de la calle

Los árboles talados en las calles por razones de salud se sustituyen sistemáticamente. De este modo, el Ayuntamiento de París debe a la sustitución en promedio alrededor de 1.500 árboles en las calles cada año, o el 1,60% del patrimonio arbóreo.

3.000 árboles producidos en los viveros municipales plantan cada año

Los árboles plantados en París son en su mayoría de los viveros de producción hortícola del centro de la ciudad de París. Viveros repartidos en 44 hectáreas y 20 hectáreas en Rungis en Achères, el centro de producción hortícola de la ciudad de París dedica 30 hectáreas de superficie en producción de árboles…

Proporciona cerca de 3.000 árboles plantados cada año en las calles, jardines, cementerios, escuelas y deportes, así como los dos bosques de Paris… La paleta  de plantación es muy diversa: cerca de 190 especies, incluyendo 171 de hoja caduca y 17 coníferas.

El resto de los árboles plantados en París viene de viveros especializados de Francia, Alemania y los Países Bajos, capaces de proporcionar los árboles de gran desarrollo y  calidad.

Diversificar las especies para luchar contra las enfermedades

La diversidad de especies es el único sistema eficiente, económico y sostenible  que da respuesta a enfermedades de las plantas. De hecho, la mayoría de las enfermedades pueden atacar a una sola especie. Esta es la razón por la que concentración de árboles de la misma especie en el mismo lugar promueve la propagación de epidemias. Para asegurar la protección a largo plazo contra el riesgo epidemiológico, es deseable reducir la proporción de las especies más comunes en las alineaciones de las calles (incluyendo árboles ailantos y plátanos) y aumentar la proporción de especies menos representadas.

Combinar varias especies en las alineaciones

Las alineaciones monoespecíficas  representan el 58% de los recorridos lineales totales plantados en París. Con el fin de aumentar la diversidad del patrimonio árbol de alineación y limitar la propagación de epidemias, es deseable incorporar más plantaciones de especies múltiples y multiplicar variedades, incluyendo las alineaciones en suburbios donde la unidad y la continuidad alineamientos no son una limitación importante.

Plantar árboles adaptados a las olas de calor o cambio climático.

Los desafíos del cambio climático requieren una  idoneidad de plantar el riesgo de olas de calor más frecuente del medio y largo plazo. En particular, algunas especies mediterráneas (como el almez de Provenza, el avellano de Bizancio, u olivo de Bohemia, la encina) están particularmente bien adaptados a los suelos y el clima parisino.

Promover las especies regionales

Las especies nativas regionales favorecen la continuidad ecológica y están bien adaptadas a la vida salvaje  (especialmente debido a su carácter de miel y su capacidad para producir flores, frutos o semillas que se pueden incorporar en la cadena alimentaria, o servir como sustrato de desove). Por lo tanto, es deseable reforzar el papel de las especies nativas regionales cuando las condiciones son las adecuadas (en parques, jardines o bosques). En particular, la plantación de especies de néctar puede compensar, al menos parcialmente, la disminución de las poblaciones de abejas en las zonas rurales. Más de 300 colmenas ya están en París.

Mantenga los árboles muertos en los bosques parisinos

La fauna y la flora asociada a los árboles deben ser preservados, incluyendo la retención de los árboles con cavidades naturales de árboles muertos (tanto de madera). Por otra parte, la capa del árbol debe estar conectada a otros estratos, en particular reforzando el papel de los setos y los lindes en los bosques de Paris..

Esplendor del Ginkgo en Paris

.

Herramientas de monitoreo digitales

Gestión de árboles de París sobre la base de una base de datos, la cartografía y la aplicación móvil para el seguimiento de cerca de los árboles sobre el terreno…

El Servicio de árbol y los bosques es responsable de la vigilancia y el mantenimiento de unos 200 000 árboles en intramuros de París. Estos árboles son inspeccionados anualmente, el 20% de ellos sujeto a una declaración detallada de plagas por los agentes forestales especializados. Desde marzo de 2014, este seguimiento se realiza mediante una aplicación desarrollada por los departamentos de la Ciudad y utilizable en una tableta táctil por el gran público.

Una base de datos de las especies plantadas en París

Relacionan una lista de los árboles de calles y un mapa interactivo para descubrir la diversidad de las especies presentes en las calles y espacios verdes

Una carta de identificación para cada árbol

Mejorar la gestión de árboles en las calles implica seguir en tiempo real la evolución de cada árbol. Una base de datos informatizada en todos los árboles en las calles de París ha estado en funcionamiento desde 2001. Fue completamente rediseñada en 2014 y esta aplicación se ha desarrollado con las nuevas tecnologías y permite el seguimiento de todos los árboles de los árboles monumentales de París (alineaciones, jardines, cementerios, escuelas y guarderías, instalaciones deportivas…).

Cada árbol es seguido por la «identificación del ordenador»  donde se reúne toda la información con respecto a la fecha de siembra, riegos sucesivos, la poda, el estado de salud (estado fisiológico, heridas, hongos, choque) para ayudar a diagnosticar los árboles peligrosos y está sujeto a una monitorización regular.

Consiste en una aplicación móvil (en la almohadilla táctil) para introducir información en el campo, la realización de las condiciones fitosanitarias, para tomar fotografías, para actualizar la forma de árbol, y una aplicación de escritorio de gestión para acceder a los datos recogidos en el campo, entre las acciones (plantación, riego, poda…) y establecer cuadros de seguimiento (la planificación del trabajo, plantación, podas, talas etc.…).

Un útil cartográfico

Una herramienta de datos (Sistema de Información Geográfica) completa la aplicación para ver y preparar mapas de todos los árboles, mapas de inventario (condiciones fitosanitarias, la cartografía de diferentes especies…).

Un huerto en mi escuela

Huertos educativos se plantan en las escuelas con suficiente espacio y la luz solar para que los árboles crezcan. Una gran manera de descubrir cómo los jóvenes estudiantes  urbanos vea cómo crecen las frutas que ven en los estantes de los supermercados de frutas y sabor de manzanas, peras y ciruelas cultivadas por ellos.

Los huertos son lugares de aprendizaje de temas de alimentación y el inicio de copia de seguridad variedades de edad, la educación ambiental, la biodiversidad y.

Ellos se mantienen sin tratamiento químico y de forma ecológica.

Las actividades educativas se organizan en la escuela y el tiempo extracurricular por los profesores y facilitadores de la conciencia entre los jóvenes urbanos a las cuestiones de la biodiversidad y la ciudad sostenible.

De las 663 escuelas y guarderías de la capital, 350 ya tienen un jardín educativo. Donde quiera que las condiciones se cumplen (la superficie del suelo disponible, sol…), un huerto se ofrece a quienes tienen la posibilidad de instalar un huerto educativo.

Un huerto en mi escuela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunos ejemplos de los huertos plantados en las escuelas parisinas

El huerto de la escuela Maurice Ocagne

El primer huerto fue inaugurado 28 de noviembre de, 2014 en el patio de la escuela Ocagne Mauricio (14º) por el Alcalde de París, Anne Hidalgo y niños de la escuela.

El proyecto de huerto vino, además de otras acciones ya emprendidas en esta escuela para la jardinería y la conciencia ambiental. El huerto se encuentra en una zona de césped de 300 metros cuadrados, separado de las dos zonas de juegos para jardín de infantes y escuelas primarias. El acceso de los estudiantes está regulado…

Veinte árboles frutales se plantan en el mismo, tradicionalmente separados aproximadamente a 4 metros. Estos son ciruelos, manzanos, perales, albaricoqueros y melocotoneros, elegidos por sus periodos de floración y la cosecha escalonada en el tiempo, de agosto a octubre. Los árboles provienen principalmente de variedades antiguas de Isla de Francia. Para aumentar la diversidad, las variedades seleccionadas para todos los árboles frutales son todas diferentes.

Existen diferentes formas de cultivar árboles frutales, de las formas de cazoletas completas o medio tiempo. Para que los niños puedan participar en el mantenimiento, cosecha y facilitar la observación de flores y frutos, se prefieren las formas bajas, las primeras ramas a partir de unos 50 centímetros del suelo, o plantaciones en espaldera.

Para promover el desarrollo de los árboles en buenas condiciones, la tierra vegetal se añadió previamente a los hoyos de plantación.

¿Cuáles son las especies plantadas en calles y espacios verdes?

A París se plantan más de 160 especies de árboles alineaciones y casi 400 en los espacios verdes: sicómoro, castaños, tilos, árbol de pagoda, almez de Provenza, el roble y la pera de China…

Usted puede consultar la lista y mapa de estas plantaciones Datos abiertos de París En Original

Encuentra el calendario de plantación de árboles en la capital, las ubicaciones de los árboles notables y reglas para plantar una especie.

La poda de árboles en las calles

¿A quién dirigirse para podar un árbol en la propiedad privada?

El cuidado de los árboles en la propiedad privada no está dentro de la jurisdicción de la ciudad de París. Usted debe consultar a profesionales que acrediten experiencia en el campo de la arboricultura (certificado de especialización tamaño ‘y cuidado de los árboles «).

¿Por qué deben podar los árboles de las calles?

Con la  poda  los arboles pueden adaptarse a las limitaciones de la ciudad (proximidades a la fachada, ocultaciones al alumbrado o al  tráfico…) u obtener formas armoniosas, con arquitectura de su estética.

  • ¿Qué es una poda de formación?

Realizada en los árboles jóvenes, el tamaño de la capacitación es para adaptarse a futuras limitaciones de la cultura en la ciudad, como el paso de vehículos y peatones bajo su corona. Esta operación temprana se lleva a cabo sin grandes heridas (que constituyan puntos de enfermedades debilidad y de entrada).

Poda de reducción de copa
  • ¿Qué es un tamaño de árboles adultos «razonado»?

El tamaño «racional» es reducir el volumen de la corona mediante la eliminación de ramas y madera muerta. Se lleva a cabo en un volumen bajo, teniendo cuidado de limitar el corte de ramas más grandes para cumplir con la biología del árbol y minimizar el riesgo de propagación de enfermedades.

  • ¿Cuál es el tamaño con poda arquitectónica o en cortina?

Mantiene los árboles en formas geométricas que destacan los sitios históricos de perspectivas (como el Campo de Marte, la Place des Vosges). Se realiza por el pequeño tamaño y repite unas secciones cortas en la periferia de la corona.

  • ¿Qué es una reducción de tamaño?

Esta poda es necesaria en la ciudad para controlar el volumen y la altura de los árboles que crecen cerca fachadas.

¿Cómo ponerse en contacto con el Servicio?

Cuando piense que una poda de árboles es deseable en su calle, usted puede ponerse en contacto con el servicio del Árbol de la Ciudad de París gracias a la forma. «Yo hablo con mi ciudad».-Cada ciudad tiene la suya.

El sacrificio y la sustitución de los árboles que mueren

¿Cuándo se tiene en cuenta un árbol es peligroso?

Un árbol se reconoce peligroso si su estructura se debilita, por ejemplo, por exceso de podredumbres o cavidades.

¿Por qué algunos árboles que parecen peligrosos son saludables?

Los síntomas de declive no siempre observan desde el exterior, porque la savia circula en la periferia del tronco y follaje puede permanecer verde. Algunos la pudrición de la raíz también pueden debilitar el árbol en su base, sin signos externos visibles.

¿Por qué hay que derribar un árbol en descomposición?

Las decadentes ramas de los árboles pueden ser lo principal y algunas veces puede caer en la vía pública. En la ciudad, se retiran para garantizar la seguridad de los transeúntes, automovilistas y las cosas de su alrededor.

¿Podemos «curar» un árbol en descomposición para evitar su tala o masacre?

Cuando es posible eliminar la parte afectada para asegurar el árbol, se puede mantener. Si el peligro es irreversible, que se encuentra en el tronco, el árbol debe ser derribado y sustituido.

¿Cómo controlamos la salud del árbol?

El seguimiento de árboles se lleva a cabo por el personal forestal  especializado del Ayuntamiento de París.

Una inspección visual se realiza durante cada operación de mantenimiento y durante las campañas anuales que marcan los árboles  muertos, moribundos y peligrosos. Además de la experiencia se practica el uso de herramientas para la detección de defectos internos de la madera.

Desde 2014, una base de datos informatizada para realizar un seguimiento en tiempo real de cada árbol con su «I+D del equipo» reunir toda la información con respecto a su mantenimiento y la salud. Cada árbol es, por tanto, sujeto a un seguimiento regular que facilita el diagnóstico de árboles peligrosos.

Regularmente, a raíz de los fenómenos meteorológicos significativos (rachas de viento, olas de calor…), vandalismo o accidentes de tráfico, los podadores de la Ciudad de París están para en casos de emergencia eliminar árboles peligrosos. Estas operaciones rápidas de control de emergencia se realizan 07/07, 24h / 24h.Equipo de emergencias con conocimientos sobre la biología del árbol.

Si usted ha notado una situación anormal o peligrosa en un árbol, puede ponerse en contacto con el servicio del Árbol de la ciudad de París gracias a la forma «Yo hablo con mi ciudad» (Cada Ayuntamiento tiene la suya

En París, la tala de un árbol está sujeta a las autorizaciones administrativas.  Según servidumbres áreas afectadas en el marco del Plan de Desarrollo Local, el procedimiento puede variar. Una vez que todas las autorizaciones administrativas necesarias (en promedio 40 días de tiempo), el trabajo puede comenzar.

La tala de árboles en campaña, por razones de salud, se lleva a cabo en dos fases a lo largo del año.

Un primer seguimiento de campañas de árboles se lleva a cabo durante la primera mitad. Los árboles se talan en el otoño y replantación puede tener lugar el siguiente invierno.

La segunda campaña de registro se lleva a cabo durante la segunda mitad y la tala durante el invierno. Su replantación sólo podrá tomar el siguiente invierno para que las posibilidades de que el árbol y su recuperación son óptimos.

¿Para qué sirven las protecciones  en los alcorques de las aceras?

Estos recintos son formas de protección alcorques. Se definen de acuerdo con el tamaño de los hoyos y se aplican sólo en aceras de anchura suficiente para permitir el paso a los usuarios. A diferencia de los pavimentos provisionales que disjuntos y puede provocar caídas, aseguran una mejor protección de los usuarios, un mejor mantenimiento, sitio mejor definido.

Protección del árbol

¿Cómo protegemos los peligros de la calle?

Colocar el árbol en la acera se estudia cuidadosamente con el fin de limitar el riesgo de colisión de vehículos. También es necesario para evitar el asentamiento del suelo alrededor de los árboles, que daría lugar a compactación y por tanto a mala aireación del suelo y marchitamiento prematuro del árbol.

Cubrealcorques eficaces están en su lugar: el suelo de rejilla evita la compactación del suelo, mientras que permite que el agua y el aire, y los corsés  a la corteza lo  protegen contra choques.

¿Durante una obra de construcción?

La realización de proyectos (parques subterráneos, tuberías…) requiere una mayor vigilancia. Una especificación de medidas de protección antes de iniciar el trabajo tiene que haber sido desarrollada. Este documento se incluye sistemáticamente en las obras de construcción boyantes sexto protocolo celebrados con las redes de concesionarios.

Sustrato de plantación en Paris
Plantation-arbres-avenue-Emile-Zola-tuyau-arrosage-DEVE-mairie-paris-15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué enfoque de calidad adopta la Ciudad de París?

Mejorar el diseño de nuevas plantaciones de alineación permite el desarrollo armónico de los árboles y no traumáticas intervenciones  posteriores  través de:

– Cumplimiento de las distancias mínimas entre ellos y los árboles de las fachadas, redes de servicios, mobiliario urbano;

– La elección de las especies a las condiciones específicas reguladas relacionadas con el clima o las  construcciones climáticas;

– El uso de una calidad de sustrato para la plantación, calidad de suelo.;

– Grandes hoyos de plantación suficientes para arboles de  gran desarrollo;

– Elección de una temporada de plantación adecuada;

– La selección cuidadosa de árboles en viveros de procedencia; bien estructurados y dotados de raíces bien desarrolladas.

– Garantizar un riego regular durante tres años después de la plantación.

¿Todo el mundo puede participar?

Para que el  beneficio de nuestros árboles sea  duradero, es necesario mantener, supervisar y reemplazarlos en el momento adecuado. Pero el mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio vegetal de París  se puede  y debe lograr con la adhesión de los ciudadanos.

Todos estamos comprometidos con los árboles de la ciudad. Ayúdenos a hacer cumplirlas normas que establezcamos, porque son ellos los que mañana harán que  París conserve  el privilegio de ser una de las capitales más boscosas de Europa

¿Cómo?

– Usar los residuos tóxicos vertidos (véase la lista en el sitio). De lo contrario, los productos tóxicos causados por el escurrimiento son absorbidos por las raíces y envenenan el suelo

– Evite que  el perro orine bajo los árboles. La orina del perro quema la corteza  y las raíces del árbol.

– No agregue sal a los pies del árbol cuando se congela. (En lugares que hiela)

Y, sobre todo, proteger a los troncos de los árboles. Cualquier agresión contra el tronco de los arboles daña los vasos conductores  e interrumpe el flujo de la savia. Estas lesiones son la puerta de entrada a muchos microorganismos que pueden causar la muerte del árbol.

El árbol, un organismo que vive en la ciudad

¿Cómo se está desarrollando un árbol urbano?

En la ciudad como en la naturaleza, el árbol crece por la luz, el agua y los minerales que le da su medio ambiente.

A lo largo de su vida se acumula una masa creciente de madera, altura y volumen, estructura, y su corona por una maraña de ramas que constituye su estructura. Plantado en París en todo tipo de situaciones (calles, jardines, cementerios), el árbol requiere precauciones especiales a su gran tamaño.

¿Por qué son los árboles más frágiles en la ciudad?

El árbol es un ser vivo que interactúan con su entorno. En la ciudad, las condiciones de vida a veces inadecuados debilitan el árbol: suelo natural (muy mineralizada), la falta de agua, fuerte insolación que aumenta sus necesidades de agua, varias agresiones (impactos de tráfico, derrames de contaminantes en el pie árbol, el estrés hídrico…). El subsuelo está estorbado por las redes, las raíces tienen un espacio limitado bajo el suelo, por lo que requieren una superficie al menos igual a la superficie proyectada de la corona hasta el suelo.

Robinia pseudoacacia.-Acacia blanca en la Plaza Viviani.-Paris

La gestión de los árboles en las calles y espacios verdes

¿Cuáles son las causas de la mortalidad de los árboles en París?

Aparte de los motivos de origen humano (impactos de tráfico, los derrames de contaminantes al pie del árbol…), los árboles pueden marchitarse debido a la sequía o sucumbir a plagas, enfermedades, insectos y hongos destructores de la madera.

¿Cuáles son las principales enfermedades y plagas de los árboles en París?- (Cada ciudad expone las suyas)

Entre las más frecuentemente observadas enfermedades o parásitos de nuestro patrimonio árbol son:

  • El tigre del plátano

El tigre del plátano es un insecto plaga específica del plátano. Su presencia hoy se ha convertido en crónica; se puede multiplicar en varias generaciones por año, dependiendo de las condiciones climáticas. En el caso de brotes severos, puede inducir genes epidérmicos por los contactos o depósitos en las superficies (paredes, ventanas…). Estos depósitos, dispersos, no induce la opacidad completa de los medios de comunicación. Además, no presenta un peligro para la salud del hombre o de alteración de energía superficies.

  • El minador del castaño

Las minas de perforación barrenador de castañas en las hojas, causando ellos y su dorado principios del otoño. Esta condición, el tipo parasitaria, es de particular preocupación en los últimos años en castaño blanco, causando un debilitamiento del árbol.

Las minas de perforación barrenador de castañas en las hojas, causando ellos y su dorado principios del otoño. Esta condición, el tipo parasitaria, es de particular preocupación en los últimos años en castaño blanco, causando un debilitamiento del árbol.

Plantar rojo castaño menudo abogó reemplazar el castaño blanco, que es más sensible a este parásito.

  • La grafiosis

La enfermedad del olmo holandés es causada por un hongo transmitido por un insecto (escarabajo) es el vector de árbol a la propagación de árbol. Esta circulación obtura enfermedad de los vasos de SAP e induce una disminución de la asfixia. Las nuevas variedades resistentes a la enfermedad fueron introducidos gradualmente cultivares incluyendo «Lutecia» y «Sapporo oro.»

  • La enfermedad del hollín del arce

La enfermedad del hollín se debe a un hongo que provoca un fuerte oscurecimiento de la corteza (el sicómoro es particularmente sensible). Vemos la muerte brutal del árbol acompañada por el pelado de la placa de la corteza, que explota y se cae, revelando un polvo negro compuesto por las esporas del parásito. Este polvo se considera tóxico para el tracto respiratorio, lo que es importante para eliminar  rápidamente.

Los árboles en los jardines privados

Si usted tiene un árbol enfermo o en descomposición que requiere intervención o masacre, se encuentra con problemas de ramas vecinales causa desbordante, quiere plantar un árbol en su jardín… Estos son algunos consejos y recordatorios expertos reguladoras del servicio «árbol de la Ciudad.

Los árboles son esenciales para el bienestar en las ciudades. Su sombra aporta frescura en verano, nos ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y jugar un papel importante en la recepción y desarrollo de la biodiversidad en la ciudad.

Distancia de siembra y vecinales reglas

Para fomentar el desarrollo saludable del árbol y reducir el riesgo de peleas de barrio, se recomienda no plantar en el borde de la propiedad vecina.

Sin embargo, desde un punto de vista regulatorio, la distancia legal de 2 metros, establecidos en el artículo 671 del Código Civil no es aplicable en París. Ninguna distancia es impuesto por las costumbres locales de París: se permite la plantación de árboles en el borde del jardín. (Ver que dice el Código Civil Español)

Si las ramas invaden la propiedad del vecino, puede obligar al propietario del árbol para cortar ramas molestas pero no tiene derecho a hacerlo él mismo. El propietario es legalmente responsable de todos los daños causados por su árbol…

Las recomendaciones para el tamaño

Un árbol sano y adaptado al sitio no debe requerir el tamaño, la elección de la esencia al momento de plantar y su lugar es decisivo.

El tamaño no debe ser sistemático, es la causa del estrés para el árbol. Debe practicarse en caso de necesidad real y llevada a cabo por un profesional competente.

El tamaño se convierte en esencial cuando  se secan ramas, desgajadas, sueltas o muertas pueden romperse y provocar un accidente. Por razones de seguridad, es necesario para aligerarlas  o eliminarlas.

Cuando los árboles se plantan en un espacio  reducido de edificios demasiado pequeño o demasiado cerca, el tamaño de la técnica se puede utilizar en «cortina» para borrar una fachada o «adelgazamiento» para controlar la sombra dando más transparencia.

Están a evitar las podas drásticas

Las podas  drásticas causan heridas por las  que se introducen y proliferan los patógenos. Causan pérdida significativa de las reservas, los efectos pueden durar al menos 7 años.

Los arboles debilitados son más vulnerables a la contaminación, agentes infecciosos, el frío y la sequía. Son frágiles y antiestéticos.

Las condiciones de la tala de arboles

Un árbol en descomposición es frágil y potencialmente peligroso. Debe ser sacrificado pero las regulaciones a los árboles en jardines privados necesarios para el propietario específico. Los árboles están protegidos por el Plan de Desarrollo Local (PLU, disponible en el ayuntamiento o en línea), que aplica las normas del Código de Urbanismo. La tala o corta requiere autorización administrativa.

Para la aplicación tala de árboles es el propietario o director del condominio completar el enfoque siguiente apoyo: es un correo acompañado imágenes de árboles necesarios para la tala, plan posicionamiento y localización de los sujetos interesados, un informe de diagnóstico fitosanitario (con la circunferencia de la altura del árbol y dimensiones) ,un informe profesional justificado por un certificado de especialización, «Tamaño y el cuidado de los árboles» o pertenecientes a asociaciones Ge cao (www.gecao.fr) y la Sociedad Francesa de Arboricultura (www.sfa-asso.fr)

El informe también debe indicar la ubicación de los árboles de reemplazo, las especies seleccionadas (desarrollo idéntico o  equivalente). La política de la Ciudad es favorecer especies y / o nativos regionales adaptados a sus necesidades de espacio y la naturaleza del suelo para promover la biodiversidad.

Declaraciones y solicitudes de autorización

– La forma Cerfa «notificación previa» debe ser enviada a la Gerencia de Urbanismo, que consulta la opinión de la gestión de los espacios verdes y el medio ambiente si el jardín es privado se encarga de las siguientes servidumbres:

Espacios Verdes Protegidas (EVP)

Jardines reconocidos por su calidad paisajística, su papel  en el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad de la planta o un árbol;

Gratis para revegetar áreas (ELV)

Jardines más a menudo ubicados  en caminos de mejora de la calidad del paisaje urbano;

Sectores guardan Huertas y séptimo  distrito

Zonas plan de copia de seguridad y desarrollo (PSMV).

– Si el jardín privado se encuentra en el ámbito de la visibilidad de los monumentos históricos (500 metros alrededor de un monumento) o en el sitio en la lista, la solicitud de licencia de tala debe ser enviada por correo certificado a la dirección de la Planificación Ayuntamiento de París, que recoge la opinión del arquitecto de los Edificios de Francia (Comisión del Patrimonio)

Obligaciones del propietario

– La tala o corta del árbol es la responsabilidad del propietario y debe ser realizado por un profesional cualificado, como una empresa adherida a la carta de calidad que garantice la calidad de los servicios prestados;

– Todo árbol talado debe ser sustituido;

– El incumplimiento de que todas estas disposiciones puede tener  de una sanción penal.

– El alcalde puede, dentro de los poderes de policía que goza del artículo 2.212-2 del código general de las entidades locales, imponer  realizar la  poda o tala de árboles en  su propiedad, siempre y cuando estos últimos invada en las carreteras locales, o exista un problema de seguridad o conveniencia.

– El alcalde es el responsable de establecer las servidumbres de visibilidad previstos en el artículo L. 114-2 del Código de Carreteras, que incluyen la obligación de «eliminar las plantaciones molestas» para las propiedades que bordean la vía pública.

Dos reglas de oro para una nueva plantación

– Plantar en la línea de propiedad y prever el espacio necesario para el desarrollo de las ramas y las raíces del árbol;

– Elija una especie adaptada a las  necesidades y a las condiciones ambientales (luz, humedad, tipo y profundidad del suelo).

Un árbol adecuado para un lugar adecuado.

Los árboles de interés

Los arboles remarcables

El árbol notable es el árbol que se distingue por su singularidad, su morfología, su identidad o su papel social. Esta distinción le permite entrar en el panteón de lo natural, cultural y paisajístico. Los pocos ejemplares notables figuran en París pertenecen a 52 especies diferentes de árboles. Los plátanos, hayas y castaños son los más representados por su longevidad y su impresionante porte. Se encuentran sobre todo en los jardines (131 sujetos) en el bosque de Vincennes y Boulogne (37 sujetos), también en la vía pública (14 sujetos) o en los cementerios (9 sujetos).

El árbol más antiguo de París, Robinia la Plaza Viviani

La curiosidad de la Plaza René-Viviani – Montebello es sin duda el árbol más antiguo de París, un árbol de acacia plantado en 1601. Las plantas fueron traídas desde América por Jean Robin (1550 a 1629), el rey del jardinero y director del jardín Boticario (ahora el Jardin des Plantes). Mide 15 metros de altura y la circunferencia de 3,50m. El tamaño máximo habitual de un árbol  es de 10m. La silueta de este muy viejo árbol está decaída. Su tronco es tan amplio que se examinaron su peso y el de las ramas y hojas. Hábilmente se oculta bajo una frondosa hiedra terrestre, una estructura de cemento apoya y sustenta la inclinación del tronco. Esto le permite mantenerse aún en pie.

Robinia es un árbol que crece fuerte y rápido que se propaga de forma espontánea. Es muy parecida a la acacia y tienes que ser un botánico para diferenciarlos. Sus flores delicadamente fragantes aparecen en abril-mayo. A continuación, se convierten en grandes vainas llenas de semillas. Las flores son de uso común en la cocina provenzal.

A diferencia de correr lugar común en hiedra, esto no es una planta parásita. Emite mismas raíces llamados crampones que son capaces de unirse a una amplia variedad de medios de comunicación, que no pueden penetrar en el árbol. Durante años, los jardineros mantienen la presencia de la hiedra en  la Robinia de la Plaza Viviani. Fue esconde antiestético. Sin embargo, podadores registrados intervienen regularmente para limitar su desarrollo. En efecto, la hiedra podría ahogar el árbol al impedir que la luz pase y el peso podría romper las ramas frágiles.

La salud de este antepasado se vigila de cerca

Tenga la seguridad, incluso si el árbol se ve un poco tambaleante que se encuentra en perfecto estado de salud. Todos los árboles parisinos se someten a una revisión anual. Pero los jardineros municipales vigilan específicamente este venerable antepasado. Su evolución se observa con atención y todos los años, en la primavera, se eliminan los brotes jóvenes de hiedra. Esto va acompañado de limpiar el centro y la eliminación de la madera muerta por los podadores de la ciudad…

En 2010 un parapeto protector fue construido en un círculo alrededor del árbol. Sirve como guardia (la definición de un área protegida y cubierta de triturado para permitir que el suelo se respira alrededor del eje) y el resto lugar ya que ella tiene un banco circular. El borde está hecho de troncos de  castaño trenzados utilizando un método que data de la Edad Media y se aplica de nuevo en algunos jardines.

Una Robinia pseudacacia fue plantada en 1601, en Place Dauphine, pero ha ido de largo… A partir de esta, otras dos acacias se plantaron en París, una en la Plaza de Viviani y una en el Jardin des Plantes en 1636.

Otra también es muy antigua: en la iglesia de Saint-Julien-le-Pauvre

La antigua iglesia de Saint-Julien-le-Pauvre, que linda con el jardín se encuentra en la ruta de los peregrinos de Santiago de Compostela. Era una zona estratégica en la intersección de dos vías romanas que conducen a Orleans y el sur, y al Lyon e Italia.

El árbol de la justicia, el olmo Saint-Gervais

El olmo despliega su nuevo follaje primavera en la explanada de St-Gervais-St-Protais Iglesia (cuarto). Biografía de un árbol parisina que existe desde la Edad Media.

Rasguñada por un rayo, venerado por los conocedores, los visitantes suelen dejar a saludarlo y tocar su tronco. Circundado por una cadena de protección a los pies de la Saint-Gervais-Saint-Protais, olmo tiene 12 metros de altura y 1,50 metros de circunferencia. Su tronco es marcado por una larga cicatriz de rayo pero no importa. El árbol del Saint-Gervais (cuarto) sobrevivió. Es el sucesor de un linaje que el  Olmo  ha ocupado desde la Edad Media el centro de la plaza. Así que este lugar es a veces apodado la encrucijada del Olmo.

Les-arbres-nous-ressourcent

En la Edad Media, los lugareños solían reunirse, sobre todo para la solución de sus demandas. Era común para llevar a cabo reuniones y juicios al aire libre.

Todavía existen representaciones pintadas o esculpidas en cuatro de los puestos de la iglesia o en los balcones del edificio vecino, construida en tiempos de Luis XV, del 2 al 14 rue François Miron.

Derribado durante la Revolución, el olmo  solo representó varios símbolos sagrados para el comienzo del cristianismo por el color rojo de su savia, como la sangre de los mártires, que era también el lugar donde hicimos justicia, después Misa bajo sus ramas. También nos reunimos allí para beber y bailar en fiestas, y para los negocios, sentados en la acera. También se dice que las mujeres del barrio recaudan en secreto por la noche, trozos de corteza, útil contra la fiebre. Le dispararon durante la Revolución al servir a la construcción de cureñas.

El olmo actual fue plantado a principios del siglo XX y continúa la tradición y las múltiples representaciones que se encuentran en el barrio. Algunas historias dicen que una vez fue el lugar de encuentro de los masones, y hoy magnetizadores de la capital …

Muchas veces reemplazados pero todavía no

Robert Bourdu, «Hay muchas razones para creer que el olmo fue sustituido varias veces. De hecho, un sello del siglo XVII se encuentra en la parte delantera de la iglesia un olmo joven rodeado por un bordillo: tiene poco más de 7 a 8 metros de altura y muy similar a la de hoy. En un manuscrito del siglo XVIII, no es mucho más grande, pero todavía rodeada por un muro de piedra, la pared que se encuentra en todas las representaciones antiguas en viejas muestras mantuvo en el museo Carnavalet, en un plato chimenea François-Miron Street, como el proyecto de ley encabezado de artesanos y comerciantes: «En el Elm St. Gervais». Este olmo ha marcado profundamente la vida del barrio y la parroquia. Está en las barandillas de hierro forjado de la primera planta de la calle François Miron y rue des Barres, por las misericordias de puestos de la iglesia, que adorna la bandera mayordomos parroquia, y fichas … (…)

Durante la revolución, se amenazó con violencia como un símbolo del antiguo régimen. Primero Ventoso, año II. «La sociedad popular de la sección de la Casa conjunta nos pide que hagamos cayó el árbol plantado por el fanatismo, llamado Olmo St. Gervais» Sin embargo, nadie es capaz de especifique cuando fue realmente plantado: ¿durante la Revolución?  en 1806? en 1811? o, ¿más recientemente? De todos modos, en 1847, el párroco pidió que las dobles hileras de plátanos que se están muriendo alrededor de la plaza sean reemplazados por un olmo «(Fuente: Robert Bourdu y Michel Viard, árboles Soberanos Ed. Dumay, 1.998)

No te pierdas conectarte además con el Plan director del arbolado de Barcelona 2017-2037 y Plan de Gestión del Arbolado de Madrid.

Sevilla Julio de 2018