Jardin mediterraneo con grama americana

El que fue césped ideal para el clima del Sur ha dejado de implantarse por los costos de mano de obra hoy ya pudiendo establecerse con herramienta adecuadas debiera ser implantado como céspedes en aquellos espacios donde sea proyectado por su resistencia a la sequía y rusticidad.

Hoy en día muchas de las praderas que se conservan sin problemas son las que un día se plantaron con grama americana

Existen cultivares de Cynodon muy apropiados pero más exigentes en mantenimiento.

Stenotaphrum glabrum var. americanum (Schrank) Döll  Syn.- Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze

Llamada comúnmente pasto de San Agustín ,grama americana, grama catalana, gramón etc.., es un césped popular en jardines de regiones tropicales y subtropicales. Con él se obtiene una superficie realmente ornamental cuando se logra mantener una buena cobertura. Densidad media, textura gruesa, color verde medio, apto para localizaciones de media sombra. La forma ‘variegatum’ se usa como planta decorativa en cestas colgantes y como césped.

  1. secundatum es una hierba perenne gruesa, resistente pero sensible a las heladas que rara vez produce semillas pero se propaga rápidamente por medio de sus rizomas ramificados cortos y estolones largos y arqueados. Puede producir una espesa espesura que inhibe el crecimiento de muchas especies de malezas.

Originario de la región de Sudáfrica del Cabo de Buena Esperanza, el cabo deme (subgrupo morfológico) ha sido ampliamente distribuido y naturalizado en muchas de las partes más cálidas del mundo como una hierba de césped y una especie de forraje. El Deme de Natal-Plata, originalmente originario de Natal, Mauricio, Argentina, Uruguay y Brasil, ahora se encuentra en regiones tropicales y templadas junto con las razas nativas en América del Sur, Francia, Portugal, España, alrededor del Mediterráneo y en la costa atlántica de Marruecos, Madeira y Canarias.

Actualmente se encuentra muy diseminado por el mundo, llevado por el hombre, ya que, además de sus características de apariencia y su tolerancia a la sequía, también es tolerante al tráfico (pisoteo). S. secundatum se usa ampliamente como un valioso césped en muchas partes más cálidas del mundo. En muchos países, se ha introducido como un césped útil tolerante a la sal, y permite el crecimiento de césped  en áreas cercanas al mar donde otras especies de césped no florecen debido a la salinidad, las condiciones de viento o los suelos arenosos propensos a la sequía.

Rectorado de la Universidad.-Stenotaphrum secundatum. var. americanum
Rectorado de la Universidad.-Stenotaphrum secundatum. var. americanum

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Stenotaphrum secundatum crece en una amplia gama de suelos bien o mal drenados, desde suelos arenosos hasta arcillas claras, y con valores de pH de 5 a 8,5. Se adapta particularmente bien a los suelos de tierra de las arenas costeras . El cultivar «Roselawn» funciona mejor en suelos ricos en cal y en suelos arenosos empinados . S. secundatum crece mejor entre 20o y 30oC, con una temperatura mínima de crecimiento de 10oC

La forma más comúnmente utilizada para céspedes es el cabo deme triploide, que no forma semillas, pero que aún puede propagarse muy rápidamente en climas más cálidos por medio de sus estolones .

Nutrición S. secundatum sobrevive en condiciones de baja fertilidad pero responde bien con  fertilizante de nitrógeno y fosfato.

Existen muchas campañas contra los cespèdes por sus exigencias en agua y mantenimiento, no podemos incrementar las superficies pero en algunos lugares son símbolos de confort y calidad de vida, que podemos conseguir con la utilización de especies de reconocida aclimatación  en nuestra ciudad y que han dejado de establecerse.

Se acompañan fotos  actuales de praderas de Stenotaphum secundatum var. americanum en el Rectorado de la Universidad ( Antigua Fábrica de Tabacos )