Antiguas esculturas de dioses en el Salon Alto de los Jardines de las Delicias

“En 1844 de trajo a Sevilla el conjunto que formaban la fuente y las esculturas de la residencia arzobispal de Umbrete, en el marco de las obras que incluían la construcción del nuevo paseo, y formación del antiguo edificio del convento de la Merced en el Nuevo Museo de Pintura y Esculturas de Sevilla ,obras iniciadas en 1841 ,se construyó ante la puerta principal una glorieta en alto con jardines alrededor y en ellas se colocó  este año 1844, la fuente llamada de Baco( después Neptuno Niño) y posteriormente se colocaron algunas esculturas y bustos que se hallaban en el mismo museo quedando el resto almacenado en sus salas.

En 1864 se incorporaron algunas obras escultóricas que estaban en la Plaza del Museo y que provenían del palacio arzobispal de Umbrete tras el incendio sufrido en 1762. Se trataba de obras de arte de estilo rococó italiano, clasicista y de temática pagana, que fueron colocadas en los jardines de las Delicias..

Fueron veinticuatro pedestales de distinta forma y tamaño, la fuente de Neptuno y tres esculturas.

 En el Museo de Bellas Artes se conservan dos bustos quizás los mejores del conjunto. 

Esculturas dedioses sobre pedestales en el Salon Alto de los jardines

 En la segunda mitad de la década de los ochenta del pasado siglo XX sufrieron los efectos del vandalismo salvaje, que incluía destrozos en las estatuas,pintadas e incluso robo de piezas completas,algunas vendidas en el mercadillo de la Alameda de aquel entonces, por lo que el Ayuntamiento decidió su retirada,

Cuatro esculturas representando a los dioses, Apolo, Juno y Mercurio y una cuarta no identificada estuvieron colocadas, al menos hasta 1983 en el Salón Alto de las Delicias y las cuales desaparecieron siendo sustraídas, repuestas en la última restauración por jarrones seriados.” Datos extraídos del texto de Fernando Amores.

Tengo pocas referencias de estas cuatro esculturas antiguas,pero hoy he coincidido con una foto que las identifica.

Jarrones seriados colocados en la ultima restauración.

 ? Conoce alguien el destino de las cuatro esculturas desaparecidas de los jardines¿

Una vez fueron las botellonas en los jardines,otra las sustracciones y las desafortunadas   plantaciones sin ton ni son que han ido alterando el jardín histórico declarado BIC  que poco a poco ha ido perdiendo su interés artístico a pesar de las restauraciones llevadas a cabo.

 ?Cabe de nuevo la reproducción  y colocación de las esculturas originales ¿

El Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo en recuperar las  victorias aladas de la Plaza de América. ? Porque no ahora de las esculturas desaparecidas hace años del Salón Alto de los Jardines de las Delicias¿

Un esfuerzo más y la cultura se lo agradecerá.