Campo de Golf.-Club Pineda de Sevilla

¿El clima mediterráneo es subtropical?

 El clima mediterráneo es un clima subtropical con una estación húmeda en invierno y una estación seca en verano.

Los ecosistemas de tipo mediterráneo (MTE), con sus regímenes climáticos característicos y únicos de inviernos suaves y húmedos y veranos cálidos y secos, ocurren en solo cinco regiones del mundo: California; Chile central; la cuenca mediterránea; la Región del Cabo de Sudáfrica; y el suroeste y sur de Australia.

Un clima mediterráneo es un clima seco subtropical. Los climas mediterráneos son conocidos por sus ecosistemas  que suelen contener muchos tipos de robles,encinas,olivos pinos,cipreses  y palmeras.

El clima en España es muy diferente. Si vives en la costa del este, donde en términos generales es «clima mediterráneo».excepto la costa tropical granadina.

 Pero para cultivar nuestros de césped de estación cálida, solo el clima del sur de Barcelona es adecuado para mantener su color verde durante todo el año. Las condiciones climáticas más cercanas se encuentran en Estados Unidos, donde el clima en la región de la costa oeste de California tiene similitudes. Pero los extremos, las precipitaciones y las temperaturas medias aún no son las mismas que en España. 

Por lo tanto, se debe tener cuidado al realizar una búsqueda del césped para las condiciones climáticas en su área de España..

Mapa climatico simple

Foto mapa

  • Zona 1 – Influencia oceánica. Húmedo. Temperaturas suaves, con pocos cambios de temperatura. Precipitaciones entre 800 a 1.600 mm / año, con distribución regular.
  • Zona 2 – Clima continental (interior). Semi árido. Temperaturas extremas con veranos calurosos y secos. Precipitaciones muy variables e irregulares de 300 a 700 mm / año.
  •  Zona 3 – Clima mediterráneo. Zona de altas temperaturas de verano, con inviernos suaves. Hay zonas de clima subtropical y otras zonas áridas. Precipitaciones muy variables de 300 a 800 mm / año distribución irregular.
Mapa climatico

Considera que el césped es el principal consumidor de agua de los jardines. No es imprescindible. Hay jardines estupendos sin nada de césped.Destina una superficie pequeña en el césped, lo imprescindible para las necesidades familiares. El césped de diseño sencillo es más fácil de regar y mantener (círculo, cuadrado, rectángulo)

Hay mezclas especialmente diseñadas con especies cespitosas resistentes a la sequía. Las más resistentes son: · Cynodon dactylon (Bermuda) · Pennisetum clandestinum (Kikuyu) · Stenotaphrum secundatum (Gramón o, Hierba de San Agustín) · Zoysia japonica (Zoysia) · Paspalum notatum (Hierba de Bahía) Todas estas especies no aguantan las heladas fuertes. En climas frescos las más resistentes a la falta de agua son la Festuca arundinacea y la Festuca ovina y deben predominar en la mezcla.

La  Dichondra repens (resiste hasta -9ºC) es una excelente tapizante que necesita mucho menos riego que el césped y pocas siegas en el año. Inconveniente: admite poco pisoteo.

Si vives al norte de las áreas mediterráneas en  áreas expuestas, a gran altitud o tierra adentro desde la costa, existe el riesgo de que las temperaturas en el invierno bajan a menos de 10 grados durante períodos prolongados en invierno.. En estas condiciones, los pastos de estación cálida serán susceptibles a la decoloración y a cambiar de verde a marrón en los meses de invierno. Esta decoloración de la hierba es bastante normal y solo dura los meses fríos. Tan pronto como aumentan las temperaturas primaverales, la hierba sale de su estado inactivo y el color de la hierba vuelve a ser verde. Por lo tanto, si vive en estas áreas más frías o microclimas y desea una apariencia verde de su césped durante todo el año, le recomendamos sembrar en otoño las nuevas especies de rie.graas de estación fría para garantizar el color de su césped solo durante los meses de invierno.

Las especies de estación cálida se adaptan mejor a los climas tropicales y subtropicales de las regiones sur y suroeste de los Estados Unidos. Un ciclo de crecimiento anual típico comienza con un verde lento en la primavera a medida que aumentan las temperaturas, prosperan durante las temperaturas más cálidas (el crecimiento óptimo es entre 25º  a 30º C y luego se vuelve inactivo y se vuelve marrón cuando hace frío. 

Los céspedes de la estación cálida son más tolerantes al calor y la sequía que los céspedes de la estación fría, lo que los convierte en una buena opción para las regiones cálidas semiáridas y áridas. Los céspedes del sur a veces se vuelven a sembrar con una especie de estación fría a principios del otoño para mantener un color verde durante el invierno. Además de proporcionar una cobertura verde, la resiembra también protege los pastos de estación cálida inactivos de las temperaturas frías extremas .

 Los tipos de césped de estación cálida se adaptan mejor a los climas subtropicales. Los climas tropicales son un clima no árido donde la temperatura permanece caliente durante todo el año (temperaturas medias superiores a 18º C. A menudo solo hay dos estaciones: una estación húmeda y una estación seca. Los climas tropicales están libres de heladas.

VariAS especies de hierba  de estación cálida, así como hierbas de estación fría tolerantes a la sequía y al calor, como la festuca alta  son adecuadas para los climas mediterráneos. Se requiere riego durante la temporada seca de verano para mantener un césped saludable. Los climas áridos (desérticos) y semiáridos son climas secos,requiere riegos abundantes..

Elija las especies que sean más tolerantes a la sequía, como la festuca alta o la hierba de búfalo. ( Buchloe dactyloides ) En el mapa simplificado se clasifican las regiones montañosas como clima de tierras altas. En estas áreas, existe una gran diversidad de microclimas y debido a los cambios dramáticos en la altitud y el relieve, estos climas no se pueden mapear a escala continental. El clima de las regiones montañosas tiende a ser más fríos y húmedos que el de las tierras bajas circundantes, por lo que los tipos de césped de estación fría se adaptan mejor a estas regiones. 

Zoysia tenuifolia en illote de trafico

ZOYSIA TENUIFOLIA

Zoysia tenuifolia, es una hierba perenne para los entusiastas de no cortar el césped, es una hierba de bajo crecimiento que se origina en el sudeste asiático. Karl von Zois, un botánico austríaco del siglo XVIII, fue conmemorado con el nombre de la especie. 

Hay varias Zoysias, pero la Zoysia tenuifolia tiene la hoja de textura más fina y es la única que se considera que no se corta. La variedad es conocida con varios nombres que incluyen pasto Mascarene, pasto de terciopelo coreano / japonés, pasto Temple, pasto sin cortar, 

. Zoysia tenuifolia crece muy lentamente a unos 10 cm de altura, por lo que es ideal para céspedes alternativos o en pendientes. Tiene hojas de hojas muy finas, de color verde intenso que tienen una característica de alto techo que forman montículos exuberantes, suaves y delicados. A pleno sol o sombra parcial Crece hasta alrededor de 10 cm de altura, por lo que generalmente se considera que no corta el césped Mantenimiento bajo 

Uso de agua  de bajo a medio una vez establecido Una vez establecido tiene tolerancia moderada a la sequía y heladas ligeras Fertilice en primavera con un fertilizante de acción prolongada .Forma montículos verdes suaves que proporcionan un apariencia interesante «hinchada» Se desarrolla muy bien en áreas cálidas y húmedas Se puede cortar una vez al año para una apariencia más recortada, pero este no es el tipo de césped para un jardín bien cuidado ya que no es adecuado para este tipo de tratamiento, ya que lleva mucho tiempo para recuperar Desarrolla un extenso sistema raíz.Se reproduce por semillas y vegetativamente.

.Usos 

  • Proporciona una característica arquitectónica fantástica e interesante con su apariencia ondulada 
  • Sin cortar el césped. 
  • Maravilloso para pendientes difíciles de cortar 
  • Úselo en rocallas como una cubierta vegetal llamativa 
  • Crecerá en áreas más sombreadas donde los pastos habituales luchan 
  • excelente alrededor de la base de los árboles de muestra en un patio
  •  Fantástico entre adoquines que forman una alfombra verde de crecimiento bajo que suaviza el paisaje duro 
  • Perfecto para techos verdes o jardines en la azotea con riego.
  •  El efecto de montículo bajo y suave se adapta a los jardines de estilo japonés.
  •  El bajo mantenimiento es ideal para áreas comerciales en macetas o jardineras como mantillo vivo alternativo.
Cynodon dactylon.-Bermuda Grass

CYNODON DACTYLON.-BERMUDA GRASS

Los españoles trajeron la hierba Bermuda a América en el 1500 desde África. Esta hierba atractiva y densa, también conocida como «Bermuda Grass», es un césped adaptable de estación cálida que muchas personas usan para sus céspedes. También se encuentra en pastos, campos deportivos, campos de golf, parques y más. .

La hierba Bermuda es una hierba de estación cálida tolerante al frío que crecerá en áreas tropicales más cálidas, la hierba Bermuda permanece verde durante todo el año. En otras áreas que caen por debajo de los 10 C., permanecerá inactiva.

El mejor momento para plantar Bermuda es a finales de invierno,principios de  primavera, cuando las temperaturas empiezan a ser cálidas; esto es generalmente en  marzo- abril en clima..mediterráneo.

La bermuda no es demasiado exigente con el tipo de suelo e incluso tolerará el rocío de sal, por lo que es una buena opción para las regiones costeras. La hierba Bermuda crece bien a pleno sol, pero tolera algo de sombra.

 En un momento dado, la Bermuda se cultivó sólo a partir de reproducción vegetativa por  división de matas o ramitas, pero ahora está ampliamente disponible en forma de semilla.

 Para obtener los mejores resultados, use 0.50 kg  de semilla de Bermuda descascarillada por cada 300 m 2. Este césped brota rápidamente y es muy difícil deshacerse de él una vez que comienza a crecer. Empiece por rastrillar el área a sembrar hasta que esté lo más lisa posible. Haga una mezcla de partes iguales de arena y semillas. La semilla se puede esparcir usando un esparcidor o manualmente para áreas más pequeñas. Para evitar saltos en el césped, distribuya la mitad de la mezcla a lo largo y la otra mitad en forma transversal..

El mantenimiento  de la  Bermuda no es difícil. Un riego diario ligero es todo lo que se necesita mientras la hierba se establece. Una vez que se haya establecido, la frecuencia de riego se puede disminuir, pero la cantidad de agua por sesión de riego aumenta. El césped necesitará una 2´5 cm por semana si no hay precipitaciones significativas. Tan pronto como la hierba alcance los 5 cm  se puede cortar con una  máquina con cuchilla afiladas. Cortar el césped ayudará a que el césped se endurezca y se extienda.

 Fertilice seis semanas después de plantar con un fertilizante completo que libere nitrógeno lentamente. Aplique un control de malezas pre-emergencia en el otoño..

Los híbridos requieren un poco más de cuidado que los tipos comunes y se deben propagar vegetativamente a partir de estolones y tapones cultivados. Las variedades híbridas incluyen Ormond, que tiene hojas azul-verde; Santa Ana, una hierba verde oscura adecuada para el smog del sur de California; Sunturf, que es más resistente al frío que otros híbridos; Tifdwarf, con hojas en miniatura que requieren una siega menos frecuente; Tifway 419, una hierba verde oscuro que mantiene su color en la caída y es resistente a plagas y enfermedades; y Tifgreen, una variedad de color verde oscuro que tolera la sombra parcial

Normalmente se suministran en tepes

Paspalum notatum Bahia grass

PASPALUM NOTATUM.-BAHIA GRASS

Especie muy rústica, rizomatosa, de textura gruesa. Exigente en temperatura tanto para germinar como para vegetar. Forma un césped robusto y muy resistente al pisoteo.

Poco riego • Poca siega • Pocas necesidades de abonado • Poco pisoteo • Poco de todo 

PASPALUM VAGINATUM.-GRAMILLA BLANCA

El Paspalum vaginatum es un césped natural desarrollado a partir de estolones y rizomas. El estolón es un brote lateral que nace en la base del tallo creciendo horizontalmente con respecto al nivel del suelo, alcanzando medidas de 5 a 30 cm de longitud, por otro lado

Cespitosa de clima cálido  de color verde intenso, hoja fina, compacto y de comportamiento similar al de la bermuda, por lo que los daños  se recuperan rápidamente.

  • Tiene  una altísima tolerancia a la sequía y a la  salinidad en suelo y agua.Poco exigente en cuanto a suelos.No admite la sombra.
  • Tolera muy bien las altas temperaturas. En periodo invernal entra en latencia a partir de los 10-12°C .
  • Bajas necesidades hídricas, soporta largos periodos sin riego.
  • Frecuencia de siega media para mantenerlo con buen aspecto de 1 a 1,8 cm de altura.
  • Muy resistente a plagas y enfermedades.

En el caso de necesidad de recuperación del césped por motivos de estrés (ej: exceso de pisoteo), mejorar su aspecto y color, o necesitemos que se cubran zonas deterioradas, debemos fertilizar con mayor frecuencias  (cada una o dos semanas a 20 g/m2 en cada abonado).Abonos de liberación lenta para céspedes.

FESTUCA ARUNDINACEA

La Festuca Arundinacea es una cespitosa de clima templado (C3). De aspecto robusto, de buen color y  textura de la hoja media/gruesa.es una gramínea originaria de Europa, su principal cometido hasta principios de del siglo XX fue fundamentalmente los pastos para alimento del ganado.

Fue en los años 80 cuando empiezan a aparecer variedades interesantes como:   Adventur, Apache, Arid, Bonanza, Cimarrón, Finelawn, Finelawn L5G, Houndog, Jaguar, Mesa, Mustang, Rebel II, Tribut, y Wrangler entre otras que revolucionan el césped con Festuca arundinacea.

Su sistema radicular es fibroso y potente, profundizando en el sustrato más que cualquier otra gramínea cespitosa.,adecuada para cortar en el rango de altura de entre 5 a 8 cm,

. En suelos arcillosos es suficiente con 1-2 aplicaciones de nitrógeno por año. Los suelos arenosos pueden requerir más aplicaciones. Definitivamente requiere menos nitrógeno que el Ray grass Inglés o la Poa pratensis.

Generalmente se utiliza en mezcla con otras semillas.

 STENOTAPHRUM SECUNDATUM.-GRAMA CATALANA o GRAMÓN

Esta variedad se encuentra entre las opciones más populares para céspedes en el sur. La hierba es originaria de África, el Caribe y el Mediterráneo, y se desarrolla muy bien en climas tropicales y subtropicales. La  grama catalana o hierba de San Agustín se desarrolla muy bien en el calor y puede tolerar algo de sombra. El suelo húmedo y algo fértil es mejor para el crecimiento. El césped es muy fino y forma un césped denso, por lo que es ideal para jardines residenciales. La gente también elige la grama catalana por su llamativo color azul verdoso. Aunque la hierba puede sobrevivir en una sequía, debe regarse una vez por semana como mínimo.

  • Ofrece un césped verde, exuberante y muy resistente.
  • Es una hierba de textura muy gruesa y crece rápidamente, produce hojas de 1 cm de anchura, de color verde oscuro y tallos rastreros.
  •  La Hierba de San Agustín tiene latencia en invierno, dada su proveniencia .
  • Se puede propagar en esquejes, las semillas son poco viables.
  • En general se crea un excelente césped para el que le guste el grosor y textura de sus hojas y tiene algunas desventajas cuando  no se mantiene correctamente.

Es uno de los céspedes más resistentes en el Sur desde muy antiguo..Lo han postergado otras especies más finas.

PENNISETUM CLANDESTINUM.-KIKUYU

 Pennisetum clandestinum es una especie perenne tropical de Poaceae (kikuyu,o pasto africano). Posee un rápido crecimiento gracias a sus agresivos rizomas y estolones que penetra en la tierra formando rápidamente densas matas. Posee matas de hojas laminares, bien angostas de 11 a 15 cm de longitud, alta tolerancia a la sequía y a la salinidad. Es resistente al pisoteo y al pastoreo, debido a su fuerte red de raíces, que fácilmente crea renovales aéreos de tallos. Se dispersa por trozos de rizomas y por semilla. Se establece a partir de trozos de estolones.

La germinación de la semilla requiere una temperatura en el suelo, igual o superior a los 18º C  Entra en latencia por debajo de 4-5º C..-Tolerante al calor y la sequía.

Muy invasora y formadora de fieltro.Altamente tolerante a pisoteo  Césped de textura gruesa

Es una especie particularmente invasora en ecosistemas costeros, tales como sistemas dunares, ya que requiere suelos sueltos bien drenados. Pennisetum está considerado como una de los 100 organismos con mayor capacidad invasora del mundo. – Se debe prevenir su entrada y expansión.en climas templados y subtropicales, pero a pesar de ello es propagada activamente en parques y jardines del Sur por su rusticidad y escasas exigencias..

Es una planta comúnmente utilizada en jardines costeros, como alternativa al césped tradicional, por su mayor tolerancia al pisoteo y, una vez bien establecida, a la escasez de agua.