Plantación de arboles urbanos

Selección del sitio

La selección del sitio es el primer paso importante por realizar al plantar árboles en un entorno urbano. Los sitios de calidad tienen una mayor probabilidad de sustentar árboles sanos y de larga vida, mientras que los sitios mal elegidos producen árboles de peor calidad. Los entornos urbanos son un desafío para la supervivencia de los árboles. A menudo contienen contaminantes del suelo, contaminación del aire, viento de alta velocidad, suelo compactado y mal aireado, temperaturas más altas, drenaje del suelo alterado y áreas de plantación pequeñas. Teniendo en cuenta estos desafíos, elegir el mejor sitio para plantar es fundamental para un crecimiento y supervivencia óptimos, seguido de una preparación cuidadosa del sitio, la selección de árboles y la plantación .

Características del sitio

Conocer las características de un sitio de plantación nos ayudará a determinar si el sitio apoyará el crecimiento y desarrollo saludable de los árboles. La lista de verificación de factores del sitio a continuación puede ser útil al evaluar las condiciones del sitio.

 Algunas de las condiciones importantes del sitio a considerar incluyen:

  • Características del suelo
  • Condiciones ambientales
  • Ubicación del sitio
  • Volumen de suelo disponible
  • Espacio aéreo disponible
  • Influencias sociales
  • Requisitos de mantenimiento

Ubicación del sitio

La ubicación del sitio ofrece pistas sobre posibles tensiones que pueden afectar la salud y el mantenimiento de los árboles. Por ejemplo, un árbol ubicado dentro de una acera del centro probablemente requerirá más mantenimiento que uno ubicado en un parque. Los sitios con tráfico peatonal y vehicular requieren una atención especial.

Calles, aceras y otras áreas pavimentadas .   Si el sitio está ubicado cerca de una calle, acera, carril para bicicletas u otra área pavimentada, se deben considerar varios factores del sitio.

Áreas peatonales y vehiculares  : para cualquier sitio cerca de donde viajen peatones o vehículos, la selección de especies de árboles es fundamental. Deben evitarse las especies con espinas o follaje espinoso o frutas blandas y sucias. Los árboles con ramas caídas requerirán una poda frecuente. Para la seguridad pública, siempre es importante que los semáforos, las señales y las intersecciones no estén obstruidos por árboles. Seleccione una especie tolerante a los altos niveles de sal en el suelo si el sitio está ubicado cerca de una carretera donde se utilizan sales de deshielo.( En zonas donde haya heladas)

Conflictos con las raíces y el pavimento  : las raíces de los árboles pueden crecer bajo el pavimento de asfalto o cemento, lo que puede hacer que el pavimento se agriete y se doble. Algunas comunidades han intentado utilizar barreras de raíz y podas de raíces para evitar conflictos entre las raíces y el pavimento.

Existen diferentes tipos de barreras radiculares, desde cilindros hasta tiras de herbicidas, que se colocan en el sitio de plantación. Están diseñados para desviar físicamente las raíces del pavimento. En algunos casos, previenen el crecimiento de raíces cerca de las aceras, pero también pueden limitar el crecimiento de los árboles. El poda de las raíces es una opción que utiliza barreras químicas y físicas, fertilización profunda y estructuras de riego o aireación para mejorar las condiciones del suelo en los horizontes más profundos del suelo. Si las barreras tienen éxito, las raíces crecerán más profundas, evitando problemas en la superficie como aceras agrietadas.

Estructuras.– Los    árboles deben estar lo suficientemente lejos de los edificios para permitir un desarrollo adecuado de las copas y las raíces (Gilman 1997). Los árboles que crecen grandes, como los robles, deben plantarse al menos a 5 metros de un edificio. Los árboles pequeños y medianos se pueden plantar más cerca del edificio, pero es posible que requieran una poda regular (Gilman 1997).

Líneas de servicios públicos .-   Las líneas de servicios de agua, alcantarillado, teléfono, electricidad o cable pueden causar problemas a los árboles. Al seleccionar un sitio, verifique si hay líneas subterráneas o aéreas que puedan interferir con el crecimiento futuro del árbol.

Líneas de servicios  públicos sobre el suelo: si el sitio tiene líneas de servicios públicos sobre el suelo, seleccione una especie de crecimiento pequeño que se extienda por debajo del cable, o seleccione una especie con una corona estrecha y colóquela de manera que no crezca en la línea de servicios. (Gilman 1994).

Líneas de servicios públicos subterráneos  : el sitio de plantación debe estar ubicado al menos a 3 metros de una línea de servicios públicos subterránea importante para árboles grandes (Gilman 1994). Un concepto erróneo común sobre las raíces de los árboles es que crecen activamente en alcantarillado y líneas de agua. Las raíces seguirán un camino de menor resistencia y solo crecerán en alcantarillas y líneas de agua ofrezcan pérdidas..

Actividades del sitio.-    El tipo de actividades (pasadas, actuales y futuras) en el sitio pueden ayudar a evaluar el sitio de plantación. ¿Ha ocurrido alguna construcción en el sitio que pueda haber cambiado las condiciones del suelo? ¿Cuántas personas o vehículos utilizan el área alrededor del sitio? ¿Existen preocupaciones de seguridad, como bienestar personal o daños a la propiedad? ¿Será necesario proteger los árboles de la compactación, el vandalismo o posibles lesiones?

Este tipo de información generalmente se puede determinar visitando el sitio y hablando con personas que estén familiarizadas con él. El propietario de la propiedad o los servicios de planificación locales son buenos recursos para conocer los planes futuros del sitio.

Ubicación de plantación de árboles

Ubicacion de los arboles

Sitios de plantación urbana

Varios tipos de sitios de plantación son exclusivos de las áreas urbanas, incluido el césped de la calle, el alcorque de los  árboles, la calzada, la jardinera y la plantación de bosquetes. Estos sitios pueden requerir consideraciones especiales al seleccionar una especie y elegir una técnica de plantación adecuada.

Alcorque corrido, también conocido como espacio para árboles, es el espacio entre la acera . Dependiendo del tamaño maduro del árbol plantado, el alcorque corrido debe tener al menos un metro de ancho. Si hay una opción, se prefiere un alcorque corrido a un hoyo individualizado para árboles porque el alcorque corrido tiene una franja continua de tierra. Verifique un poco antes de plantar el alcorque corrido debido a los posibles conflictos con el pavimento, los servicios públicos y las pautas del servicio local.

Hoyo de plantación.- Los árboles o  hoyos de plantación ( alcorques ) son pequeñas áreas de tierra dentro de una acera, estacionamiento u otra área pavimentada. Son comunes en las áreas urbanas porque a menudo este es el único espacio disponible para plantar árboles. También ofrecen la ventaja de suavizar el paisaje duro en áreas urbanas. Los árboles plantados en hoyos de árboles generalmente requieren una atención especial debido a las condiciones de crecimiento únicas en el sitio.

Carreteras.-    Las plantaciones de árboles en la mediana y en los lados de las carreteras brindan muchos beneficios, como interceptar el polvo y las partículas; reducir el deslumbramiento, el ruido, el viento y la erosión; separar visualmente carriles de tráfico opuestos; y reducir los costos de corte. Sin embargo, los árboles cerca de las carreteras pueden resultar dañados por vehículos, cortadoras de césped, cortadoras de hilo, herbicidas y sales para descongelaren lugares de nieve. Los problemas de drenaje son comunes, porque los sitios generalmente tienen suelo alterado que se ha colocado encima de suelo compactado. También es común encontrar escombros de construcción de proyectos viales en el suelo. El Ministerio de transporte de cada estado generalmente tiene pautas específicas para las plantaciones cerca de las carreteras, como la selección de especies, la distancia de plantación desde el pavimento y la distancia entre árboles. Es importante consultar con ellos, especialmente durante la fase de planificación.

Jardineras / Contenedores.- Las    jardineras o contenedores son una opción para sitios donde es imposible plantar debido a suelos pobres, falta de suelo, servicios públicos subterráneos u otros factores. Los macetones también se pueden utilizar con fines de diseño arquitectónico. Los macetones para árboles vienen en varias formas y tamaños y están hechas de plástico, fibra de vidrio, madera, cemento u otros materiales compuestos. Deben tener paredes gruesas, ser de un color claro y medir como mínimo 60 cms ,1´20 metros de profundidad son aconsejables con orificios de drenaje adecuados.

Plantación en bosquetes.– La plantación en bosquetes o,  agrupaciones de árboles en espacios abiertos y las islas de árboles urbanos son nombres diferentes para plantar grupos de árboles en un espacio grande. Las plantaciones en bosquete brindan muchos beneficios, como costos de mantenimiento reducidos, protección contra condiciones climáticas extremas y una mayor vida útil de los árboles. Sin embargo, dado que los árboles se encuentran muy juntos, los insectos y las enfermedades pueden moverse rápidamente de un árbol a otro. El hacinamiento también puede convertirse en un problema. La selección y el espaciamiento adecuados de las especies son fundamentales para evitar estos problemas.

Isla de calor urbano

Efecto de isla de calor urbano sobre una ciudad en relación con edificios y espacios verdes con árboles.

El desarrollo concentrado en áreas urbanas puede crear una «isla» de calor rodeada por un «mar» de áreas rurales más frías. Esto se llama isla de calor urbano . Los edificios, el asfalto y el hormigón absorben la energía solar, lo que resulta en la emisión de radiación de onda larga que calienta la atmósfera (aire) de las ciudades. Las ciudades también usan grandes cantidades de energía y emiten esta energía como calor residual, lo que se suma al efecto de isla de calor urbano.

La isla de calor urbano es un efecto de la urbanización en las regiones boscosas o agrícolas, lo que hace que la temperatura en las áreas urbanas sea más alta que en las áreas rurales circundantes. Esto es especialmente cierto durante las noches tranquilas y despejadas. La Figura 1 es un esquema de un perfil de isla de calor para una ciudad, que ilustra las diferencias de temperatura a medida que migra desde la periferia rural, alcanzando su punto máximo en el centro de la ciudad. En ambientes desérticos, las ciudades plantadas con bosques urbanos pueden resultar en un fenómeno opuesto de crear un efecto de “oasis urbano”.

Usos de la vegetación urbana para el clima moderado

La climatología es el estudio del clima y sus cambios durante largos períodos de tiempo. El clima dentro de un lugar determinado se puede describir desde tres aspectos: macro clima, meso clima y microclima. Se pueden utilizar macro clima, meso clima y microclima para describir el clima de un lugar determinado. El macro clima en general cubre grandes áreas geográficas (por ejemplo, continente). El clima meso cubre el clima de áreas de muchos kilómetros cuadrados y describe variaciones del macro clima debido a los efectos de los cuerpos de agua, características topográficas y otras influencias. Mientras que el microclima cubre el clima en áreas que consisten en metros cuadrados (por ejemplo, parcela de jardín) y variaciones en la elevación en decenas de metros.

Espacios verdes contra el calor

Interceptar la radiación solar

La radiación solar se reduce a medida que atraviesa la atmósfera terrestre. La atmósfera contiene partículas y gases que afectan la radiación entrante a través del mecanismo de dispersión y absorción. La dispersión provoca cambios en la dirección y la intensidad de la radiación. Los edificios, el asfalto y el hormigón absorben la energía solar, lo que resulta en la emisión de radiación de onda larga que calienta la atmósfera (aire) en las ciudades.

Los árboles y otra vegetación pueden afectar el microclima y el meso clima urbano al interceptar la radiación solar, dirigir el movimiento del aire e influir en la temperatura del aire. Los árboles, arbustos y otras plantas dan sombra a los edificios, interceptan la radiación solar y enfrían el aire mediante la evapotranspiración.

Específicamente, la evapotranspiración ocurre cuando las plantas transpiran o secretan agua a través de los poros de las hojas. Los árboles tienen un gran contenido de agua y liberan vapores de agua a la atmósfera para mantenerse frescos. Un árbol maduro de la calle con una copa de 10 metros puede transpirar alrededor de 150 litros de agua al día.

Los árboles pueden dirigir el movimiento del aire

Los árboles pueden regular la temperatura y el clima al reducir el calor y redirigir el viento. El viento se puede guiar durante los meses de verano mediante el diseño de paredes de vegetación para dirigir el aire a los sitios donde se desea el máximo enfriamiento. Al acelerar el viento a través de la vegetación estratégicamente ubicada, las plantaciones pueden restringir el flujo de aire, creando así un efecto de vórtice. También se pueden usar paredes de vegetación para desviar el viento de las áreas objetivo. Utilizando el mismo concepto de utilizar la vegetación como barrera, el aire puede alejarse del área objetivo en lugar de bloquearla por completo. Además, los cortavientos se pueden diseñar para reducir la velocidad del viento por filtración cuando se desea cierto flujo de aire, pero no todo.

Después de seleccionar un buen sitio para plantar un árbol urbano y luego preparar el sitio para plantar , el siguiente paso es seleccionar y plantar árboles.

Plantación de árboles en las ciudades .- preparación del sitio

La preparación adecuada del sitio de plantación es fundamental para un buen desarrollo de las raíces. En áreas urbanas, la preparación del sitio puede requerir una planificación especial debido al tipo de sitio de plantación, como plantaciones en calles o estacionamientos. Además, al preparar el sitio, es posible que encuentre sorpresas al excavar, como fosos de enterramiento de construcción, lechos de caminos viejos o asfalto. Estas sorpresas pueden aumentar el tiempo y los recursos necesarios para plantar.

Tres pasos para preparar el sitio son:

  • Determinar el tamaño del área de plantación.
  • Eliminar la vegetación competidora
  • Preparar el suelo

Determinar el tamaño del área de plantación.

Debido a que la mayor parte del crecimiento de las raíces ocurre en los 30 cms. Superiores del suelo, el área de plantación debe ser poco profunda y amplia para adaptarse al desarrollo de las raíces fibrosas.

Tres medidas a considerar al determinar el tamaño del área de plantación son:

  • Ancho: el área de plantación debe ser de 3 a 5 veces más ancha que las raíces o el cepellón.
  • Profundidad: el área de plantación debe ser lo suficientemente poco profunda para permitir que la raíz más alta esté de 2 a 5 cms por encima de la superficie del suelo (Gilman 2007). Plantar un árbol demasiado profundo es un error común que limita el oxígeno del suelo disponible para la respiración de las raíces. Esto puede causar varios problemas, incluida la muerte del árbol.
  • Volumen: debe haber suficiente tierra suelta en el área de plantación para que las raíces crezcan adecuadamente. A menudo, el área de plantación es demasiado pequeña y no hay suficiente espacio para proporcionar la tierra suelta necesaria. El volumen de suelo necesario para el crecimiento saludable de las raíces y el soporte de un árbol depende de la especie del árbol, el tamaño en la madurez, la esperanza de vida y los factores de estrés ambiental.
  • Verifique la profundidad de la plantación para asegurarse de que los árboles no se plantan demasiado profundos.
Arboles urbanos maduros en la ciudad

Muchos sitios de plantación tienen malezas, césped, mantos vegetales u otra vegetación competitiva que se debe eliminar. Hay varias formas de eliminar la vegetación competidora. El mejor método depende de la ubicación y los requisitos del sitio y de los recursos disponibles.

Herbicidas: es importante aplicar herbicidas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En algunas situaciones, se requiere una licencia para aplicar ciertos tipos de herbicidas. La mayoría están prohibidos

Labranza múltiple: la labranza múltiple puede ayudar a controlar las malas hierbas y la vegetación. Una opción es labrar una o dos veces durante el verano y el otoño y una vez más antes de plantar. Si se utiliza equipo pesado, se deben tomar medidas para evitar la compactación del suelo, especialmente si el suelo está húmedo. Las zonas críticas de las raíces de los árboles cercanos también deben protegerse no labrando demasiado profundo ni demasiado cerca.

Láminas de plástico: una lámina de plástico oscuro colocada sobre el área de plantación durante 2 a 3 semanas durante la temporada de crecimiento mata el césped y las malas hierbas. El plástico debe ser opaco para que la luz no pueda penetrarlo. Retire la lámina de plástico antes de plantar el árbol.

Deshierbe manual: el deshierbe manual requiere mucha mano de obra y tiempo, lo que lo hace práctico solo para áreas de plantación pequeñas.

Desmontaje del césped: a veces es necesario quitar el césped del sitio de plantación. Al hacer esto, se quitará algo de tierra vegetal, por lo que puede ser necesario traer tierra vegetal o abono adicional.

Preparación el suelo

Las condiciones del suelo en el sitio de plantación influyen en gran medida en la capacidad de un árbol para sobrevivir al proceso de plantación y en su forma y salud madura. Los problemas con la condición del suelo deberían haber sido identificados durante la selección del sitio y corregidos antes de plantar. Sin embargo, esto no siempre es posible.

Si la plantación debe continuar sin una preparación adecuada del sitio, la tierra en el área de plantación debe aflojarse completamente para estimular el crecimiento de las raíces. Sin embargo, para reducir la sedimentación del suelo después de plantar, no altere el fondo del área de plantación. Si se altera este suelo, se debe presionar hacia abajo para disminuir el asentamiento. Raspe los lados del área de plantación para ayudar a que las raíces penetren en las superficies del suelo compactado..

Selección de árbol

La selección de árboles sanos es fundamental. Los árboles deben comprarse de una fuente confiable. Una vez que los árboles hayan sido entregados al sitio, manténgalos regados y protegidos de las condiciones climáticas extremas. Es posible que la plantación necesite tiempo para adaptarse si las condiciones en el sitio son muy diferentes de las condiciones de cultivo anteriores.

 Se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones al seleccionar árboles de vivero:

Selección de especies    Hay varios factores a considerar al seleccionar un árbol urbano que evitará problemas futuros y logrará los objetivos de plantación, incluidos los de un árbol:

  • Hábito y tamaño de crecimiento
  • Formar
  • Tasa de crecimiento
  • Resistencia de la madera
  • Profundidad de enraizamiento
  • Resistencia a plagas
  • Longevidad
  • Tipo de hoja
  • Espinas, flores, frutos
  • Nativo vs exótico. Autóctono o alóctono

Árboles cultivados en  viveros.- Los viveros cultivan árboles de diversas formas, desde macetas de plástico y recipientes de tela hasta árboles cultivados en el campo (raíz desnuda o en cepellones y arpillera).

 A menudo, los árboles cultivados en el campo se » podan » para estimular un mayor crecimiento de las raíces. La práctica puede mejorar la supervivencia y el crecimiento de los árboles. Con suficiente riego después de la plantación, todos los tipos de árboles cultivados en viveros tendrán una supervivencia excelente a buena después de la siembra, sin embargo, solo las plántulas / plántulas en forma de cepellón y de arpillera o de raíz desnuda tienen buena supervivencia después de la siembra con riego insuficiente (Gilman y Partin, Universidad de Florida, COMO SI). Se recomiendan árboles de 5 cms de calibre (diámetro del tronco s15 cms. Por encima del suelo) o menos, a menos que se justifique un tamaño mayor. Los árboles más pequeños se recuperan del impacto del trasplante y comienzan con un crecimiento normal más rápidamente que los árboles más grandes.

Inspección  .-  El árbol debería haber sido inspeccionado en el vivero para asegurar que cumple con los estándares mínimos de la Norma de Calidad para Viveros . Debe ser inspeccionado nuevamente en el sitio para detectar daños por manipulación, transporte o almacenamiento, con especial atención a las raíces.

Los árboles de vivero saludables tendrán lo siguiente:

  • Sin raíces anilladas, retorcidas o en círculos (algunos de estos problemas de raíces se pueden corregir al plantar extendiendo las raíces en el hoyo de plantación o eliminando las raíces anilladas o torcidas, pero se deben evitar los árboles de vivero con casos severos de cualquiera de estos).
  • Un tronco principal, o líder dominante, para un árbol de sombra de alta calidad.
  • No hay evidencia de daño en el tronco por plagas, enfermedades o actividades de manejo.
  • Un dosel uniforme y completo.
  • Buenas cicatrices de las  podas de vivero

Manipulación  .-  Se debe recoger un árbol del fondo del contenedor, cepellón o jaula de cepellón. Nunca levante un árbol por el tronco. Esto hace que el tronco del árbol se desprenda de las raíces. Dejar caer el árbol también puede dañar las raíces. Transportar con cuidado el árbol desde el vivero cubierto con lonas para evitar dañar las ramas, hojas, agujas, corteza y raíces y el desecado de estas por la acción del viento.

Almacenamiento .-Los árboles para trasplante generalmente no deben almacenarse, particularmente durante el verano o el invierno, porque las raíces pueden secarse y morir. Mantenga las raíces húmedas, pero no empapadas. Si es necesario almacenar árboles, en particular los de raíz desnuda, plantéelos temporalmente en zanjas y cubra las raíces con abono húmedo o aserrín. Si no se pueden “taconear”, deben guardarse en un lugar fresco, alejado del asfalto u hormigón. Si los árboles se calientan demasiado rápido, romperán el letargo antes de plantarlos.

Directrices para la plantación de árboles

Se deben seguir ciertos pasos al plantar para ayudar a asegurar el establecimiento exitoso del árbol. Uno de los objetivos más importantes es proporcionar un entorno que fomente el crecimiento de las raíces. Elección de la temporada de siembra: en muchas partes de España desde finales de noviembre hasta marzo si no hay nieves o heladas ,es el mejor momento para plantar árboles porque las temperaturas son moderadas, la transpiración es mínima y el agua puede ir principalmente para apoyar el crecimiento saludable de las raíces. Por lo general, se recomienda plantar en otoño, ya que da tiempo para que las raíces crezcan antes del clima caluroso del verano. En algunas áreas del sur, la siembra de invierno también es una opción. Las condiciones climáticas que deben evitarse incluyen calor y frío extremos, bajas temperaturas frías y fuertes vientos que pueden causar condiciones de sequía.

Al plantar, considere lo siguiente:

  • Humedad del suelo  : las buenas condiciones de siembra requieren que el suelo esté húmedo. Si el suelo está demasiado húmedo o seco, evite plantar.
  • Textura del suelo  : excavar en suelo arcilloso puede ser más difícil y requerir más tiempo para plantar.
  • Compactación del suelo  : si el suelo es difícil de penetrar, se puede utilizar un motocultor, un ahoyador o un pico para aflojar el suelo.
  • Temperatura del suelo  : el suelo debe estar lo suficientemente caliente, generalmente por encima de los 10 º, para el crecimiento de las raíces. Evite plantar si el suelo está congelado.
  • Interfaces con el suelo: esté  atento a las rocas y los escombros de la construcción al aflojar el suelo con herramientas y equipos mecánicos.
  • Enmiendas al suelo  : no agregue materia orgánica, fertilizantes u otras enmiendas al suelo. Además, no coloque grava en el fondo del área de plantación. Estas enmiendas pueden causar problemas con la humedad del suelo y el crecimiento de las raíces.
  • Cavando el hoyo    El hoyo de plantación debe tener al menos el doble del ancho del cepellón o recipiente para estimular que las raíces crezcan en el suelo circundante con los lados del hoyo de plantación inclinados con el ancho más grande en la parte superior. La mayoría de los árboles tienen el abocinamiento de la raíz debajo de la parte superior de la bola o la tierra en el contenedor, por lo que cavar un hoyo a la misma profundidad del cepellón o tierra en el contenedor a menudo resulta en plantar el árbol demasiado profundo. La profundidad del agujero debe ser la misma que la distancia desde la raíz del árbol hasta el fondo del contenedor o cepellón. Se puede comprobar la profundidad de la llamarada de la raíz sondeando junto al tronco para buscar y encontrar la llamarada.

Preparaciones para árboles .-Los   contenedores (macetas de plástico) y los envoltorios siempre deben retirarse del cepellón justo antes de plantar para evitar que la tierra se seque. No altere el cepellón ni dañe las raíces cuando se retire el recipiente o la envoltura. Cualquier raíz muerta, enferma, rota, retorcida o anillada debe cortarse con un cuchillo afilado. Las raíces circulares deben cortarse en algunos lugares para ayudar a evitar que se conviertan en raíces anilladas. Las raíces de anillado deben cortarse hasta donde la raíz está creciendo lejos del cepellón. Si hay raíces enmarañadas, haga dos o tres cortes verticales en el cepellón con un cuchillo afilado o afloje las raíces con cuidado con las manos. Retire todos los cordones de envoltura, alambres ,especialmente el hilo de nailon o la cuerda una vez que el árbol esté en posición. (Un hoyo de plantación no tiene que ser redondo). 

Para árboles de contenedores, retire el contenedor..- Coloque el «cepellón» de la raíz en el agujero. Corte las raíces circulares en la parte exterior de la bola con 4 a 6 cortes, o saque suavemente las raíces del cepellón y plántelas en zanjas que se alejen del hoyo de plantación. 

Para los árboles envueltos en arpillera / canasta de alambre), coloque el cepellón en el agujero, luego retire la cuerda alrededor del tronco, y luego meta la mano en el agujero y corte la mayor cantidad de arpillera posible. 

Para una canasta, use un cortador de alambre para quitar la mayor cantidad posible de la canasta de alambre, al menos los 2/3 superiores del cepellón . Esto debe hacerse después de que el árbol esté en su posición final y listo para ser llenado nuevamente de tierra.

Formas del cepellón

Todas las etiquetas y rótulos deben quitarse del árbol para evitar que las ramas y el tronco se enreden. Coloque con cuidado las raíces desnudas o el cepellón en el área de plantación. En la mayoría de los casos, la corona de la raíz, donde terminan las raíces y comienza el tronco, debe estar ligeramente por encima del nivel del suelo. Enderece o pode las raíces de los árboles de raíz desnuda para evitar que las raíces se enrosquen, se enreden o se cruce.

Relleno    Utilice la misma tierra que se sacó del hoyo. Si el suelo es muy pobre y parece necesitar tierra vegetal, aumente el tamaño del hoyo y mezcle con moderación un poco de tierra vegetal local (evite usar tierra para macetas, turba y enmiendas de suelo). Retire piedras y otros escombros. Llene el agujero hasta la mitad con relleno y luego riegue. Termina de llenar el agujero con el relleno y vuelve a regar. Asegúrese de trabajar la tierra alrededor del cepellón con firmeza para eliminar las bolsas de aire, pero un vacío empaqueta la tierra con demasiada fuerza, ya que esto puede reducir los poros del suelo y causar compactación. . Además, asegúrese de que el árbol esté vertical y debidamente apoyado, pero no apile la tierra alrededor del tronco.

Acolchado con cortezas trituradas

Mantillo    El área alrededor del árbol debe cubrirse con astillas de madera, astillas de corteza o mantillo de pino. El mantillo debe tener de 8 a 12 cms de espesor y cubrir toda el área de plantación y los bordes más allá del relleno. El mantillo debe colocarse en forma de rosquilla o neumático alrededor del tronco del árbol. El mantillo debe mantenerse alejado del tronco del árbol para mantener alejados a los insectos y evitar que el tronco se moje excesivamente. El mantillo ayuda a conservar la humedad del suelo, reduce la competencia de malezas no deseadas, evita que las cortadoras de césped y las cortadoras de hilo dañen el tronco y modera las temperaturas extremas del suelo. No use aserrín, plástico negro o recortes de césped como mantillo. No haga abono de volcanes en el tronco del árbol.

La   investigación de la envoltura del tronco  indica que no hay beneficios por usarlas. La envoltura puede fomentar la aparición de insectos dañinos o enfermedades en el tronco. Pero evita la insolación del tronco cuando este procede de un vivero que han sido cultivados muy juntos.

Estacado.- El   estacado no es necesario si el árbol tiene un cepellón de tamaño adecuado y no se ha podado demasiado alto. Sin embargo, las estacas pueden ayudar a evitar que las cortadoras de césped y las cortadoras de hilo dañen el árbol. Si necesita estacas como soporte, fíjelas para que el árbol se balancee un poco. Nunca deje alambres o correas en el árbol durante más de una temporada de crecimiento.

Fertilización -.-   Generalmente, los árboles nuevos no necesitan fertilizantes. Usar el producto incorrecto podría dañar el sistema radicular ya reducido. Fertilice el primer año solo si se desarrollan  problemas  específicos.

Poda .-   Pode solo las ramas que estén muertas, rotas o severamente deformadas durante la primera temporada de crecimiento. Los cogollos producen hormonas que estimulan el crecimiento de las raíces, así que mantenga la eliminación de cogollos al mínimo. Las podas de formación deben  ser realizadas después del primer año de crecimiento necesariamente.

Ver plantacion de arboles con suelos estructurales

Diciembre 2020