Los Angeles.-California

Timothy K. Broschat, profesor, Departamento de Horticultura Ambiental; Centro de Investigación y Educación UF / IFAS Fort Lauderdale, Davie, FL 33314.-..Universidad de Florida

Las palmeras que crecen en paisajes de Florida o en viveros de campo están sujetas a una serie de deficiencias de nutrientes potencialmente graves. Estas deficiencias se describen e ilustran en el documento ENH1018 . La prevención y el tratamiento de estas deficiencias es el tema de este documento. Los símbolos químicos utilizados en este documento son los siguientes: N = nitrógeno, P = fósforo, K = potasio, Mg = magnesio, Ca = calcio, Mn = manganeso, Fe = hierro, B = boro, Cu = cobre, Zn = zinc.

Formulación de Fertilizantes

Las deficiencias de nutrientes se evitan más fácilmente que se corrigen una vez que ocurren. La corrección de las deficiencias de nutrientes puede tomar hasta 2 o 3 años para algunos elementos. La investigación en el UF / IFAS ha demostrado que el uso regular de un fertilizante que tiene un análisis (los tres números en todas las etiquetas de fertilizantes que se refieren a su contenido de NP 2 O 5 -K 2 O) de 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg con micronutrientes pueden corregir deficiencias leves a moderadas y prevenir su recurrencia en la mayoría de los tipos de suelo en el sur y centro de Florida (Broschat 2015b; Broschat et al. 2008). Sin embargo, no todos los fertilizantes que tienen un análisis de 8N-2P 2 O 5 -12K 2O + 4Mg con micronutrientes son efectivos y, si se formulan incorrectamente, pueden ser peores para la salud de la palmera que ningún fertilizante.

Es esencial que el 100% del N, K y Mg en dicho fertilizante estén en forma de liberación lenta. Dado que los suelos de Florida tienen capacidades muy bajas para retener estos elementos en la zona de la raíz durante los períodos de fuertes lluvias o riego, la única forma efectiva de mantener estos elementos a disposición de las plantas durante el intervalo de 2 a 3 meses entre las aplicaciones de fertilizantes es usar la liberación lenta fuentes (Broschat 1996; Broschat 1997). Una fuente soluble en agua aplicada un día podría ser completamente lixiviada de la zona de la raíz al día siguiente por una fuerte lluvia, y la palmera no recibiría ningún beneficio de la aplicación. Los fertilizantes de liberación controlada no se ven muy afectados por la lluvia o la intensidad del riego. Dado que se liberan más lentamente que los fertilizantes solubles en agua también tienen menos probabilidades de quemar las raíces de las plantas durante los períodos de sequía.

A diferencia de los macronutrientes N, K y Mg que deberían estar en forma de liberación lenta, la mayoría de los micronutrientes deben estar en forma soluble en agua. Sin embargo, las formas granulares de boro de liberación lenta son más seguras y efectivas para los suelos del paisaje de Florida.

PALMERAS

Las fuentes efectivas de N incluyen urea recubierta de azufre, urea-formaldehído, urea recubierta de resina y sales de amonio recubiertas de resina. De todas las fuentes de K de liberación lenta analizadas, se descubrió que el sulfato de potasio recubierto con azufre es el más efectivo y económico (Broschat 1996). La kieserita comprimida (una forma de sulfato de magnesio más lentamente soluble que las sales de Epsom) es una forma efectiva y de bajo costo de liberación lenta de Mg. Los productos de Mg recubiertos tienden a liberarse muy lentamente para ser efectivos (Broschat 1997; Broschat y Moore 2006). Las fuentes B de liberación lenta, como Granubor, se ven menos afectadas por la lixiviación que las fuentes B solubles en agua que se usan a menudo en las mezclas de fertilizantes para jardines (Broschat 2008). Las únicas fuentes recomendadas de Mn, Zn y Cu son las formas de sulfato de estos elementos (Broschat 1991). Dado que el sulfato de hierro es bastante ineficaz en la mayoría de los suelos de Florida,

Otra razón por la cual el 100% del N, K y Mg debe estar en forma de liberación controlada es que la tasa de liberación de una fuente de nutrientes puede determinar el «análisis efectivo» de la mezcla. Si se producen fuertes lluvias o irrigación, cualquier nutriente soluble en agua se filtrará rápidamente de la zona de la raíz, mientras que las fuentes de liberación controlada aún liberan nutrientes en el suelo. Esta lixiviación diferencial de fuentes de nutrientes solubles versus de liberación controlada puede alterar las relaciones efectivas entre los diversos elementos, a menudo con efectos perjudiciales en la salud nutricional de la palma. Las relaciones N: K, N: Mg y K: Mg del suelo son muy importantes para la salud de la palma, y ​​es esencial que los tres elementos tengan tasas de liberación similares para mantener estas relaciones constantes a lo largo del tiempo.

Aplicación de fertilizantes

La forma en que aplica un fertilizante también puede determinar si la aplicación será efectiva o no. Concentrar el fertilizante en agujeros, como espigas, o en bandas alrededor de los troncos de las palmeras es menos efectivo que esparcir la misma cantidad de fertilizante de manera uniforme en toda el área debajo del dosel. Esto se debe a que el movimiento de nutrientes es casi exclusivamente hacia abajo en dirección, y por lo tanto, solo esa pequeña proporción del sistema de raíz de la palmera directamente bajo fertilizante concentrado estará expuesta a estos nutrientes. Una concentración de fertilizante también es mucho más probable que queme las raíces de la palmra que el fertilizante extendido en un área más grande. Nunca se recomienda inyectar fertilizantes solubles en agua en la «zona de la raíz» de las palmeras porque

1) los fertilizantes solubles en agua se pierden fácilmente por lixiviación,

2) el movimiento lateral del fertilizante inyectado es mínimo,

PALMERAS COMPOST

Aunque se ha demostrado que la inyección en el tronco de micronutrientes como el Mn es efectiva (Broschat y Doccola 2010), este método no se recomienda para las palmeras, excepto en los casos en que las aplicaciones en el suelo no han sido efectivas para aliviar los síntomas de deficiencia crónica de micronutrientes. Dado que las palmeras carecen de un cambium vascular y, por lo tanto, la capacidad de curar las heridas en el tronco, los agujeros creados en el proceso de inyección de troncos de palmera permanecerán como cicatrices permanentes y pueden proporcionar sitios de entrada para enfermedades o plagas de insectos.

El 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg con la mezcla de fertilizantes de mantenimiento de micronutrientes descrita anteriormente debe liberar nutrientes durante un máximo de tres meses, por lo que se recomienda un intervalo de aplicación de tres meses. La tasa de aplicación sugerida para los paisajes del sur de Florida es de 1.5 lb del 8N-2P 2 O 5 -12K 2O + 4Mg con fertilizante de micronutrientes (no N) por cada 100 pies cuadrados de área de dosel de palma, área de lecho o área de paisaje. Los viveros de campo generalmente aplican el doble de esa cantidad para maximizar el crecimiento (Broschat 2015b). Para los paisajes en el centro y el norte de Florida, las solicitudes de invierno pueden omitirse y las tasas de aplicación más bajas también pueden ser adecuadas, aunque los viveros de campo en esas regiones probablemente se beneficiarán de las tasas de solicitud más altas del sur de Florida.

Fertilización en áreas donde las aplicaciones de verano de N y P están prohibidas

Algunos condados o municipios de Florida prohíben la aplicación de fertilizantes con P a menos que las pruebas de suelo demuestren que el P es deficiente. Además, todos los fertilizantes que contienen N y P pueden estar prohibidos durante los meses lluviosos de junio a septiembre. Dado que este es un período en el que las demandas de nutrientes de la palmera y la lixiviación de los nutrientes del suelo existentes son las más importantes, la fertilización adecuada es esencial. Sin embargo, estudios anteriores han sugerido que el N puede no ser tan limitante durante esta estación húmeda cálida debido a las mayores tasas de descomposición de la materia orgánica natural. Un estudio reciente ha demostrado que la fertilización con P puede no ser necesaria en la mayoría de las condiciones del paisaje de Florida y que un 8N-0P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg fue tan efectivo como el 8N-2P 2 O tradicional Formulación 5 -12K 2 O + 4Mg (Broschat 2015a). Este estudio también mostró que si el producto 8N-0P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg se aplicó en febrero, mayo y noviembre, pero la aplicación de agosto recibió un fertilizante de palmera de liberación controlada similar que no contenía N o P, entonces el la calidad resultante de la palmera fue tan buena como para las palmeras que recibieron el producto 8N-0P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg para las cuatro aplicaciones. Estos fertilizantes de palmera sin N o P tienen un análisis de 0N-0P 2 O 5 -16K 2O + 6Mg más micronutrientes. Comuníquese con el agente de Extensión de su condado para obtener información sobre la disponibilidad de estos productos en su área.

Los fertilizantes 8N-0P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg descritos anteriormente son adecuados para todas las especies de palmeras que crecen en todos los tipos de suelo que se encuentran en el estado de Florida, excepto los suelos de estiércol del área agrícola Everglades. En esos suelos, se libera suficiente N de forma natural para proporcionar N más que suficiente para el crecimiento óptimo de la palma. Sin embargo, si se usa el fertilizante estándar 8N-0P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg en estos suelos, el N adicional del fertilizante combinado con el liberado del suelo puede dar como resultado un exceso de N en relación con K, Mg y otros elementos y podrían hacer que las deficiencias de esos elementos sean más graves. En esos suelos, el 0N-0P 2 O 5 -16KSe recomienda la formulación de 2 O + 6Mg descrita anteriormente.

PALMERAS FERTILIZACIÓN

Usar en todo el paisaje

Mientras que el 8N-2P 2 O 5 -12K 2O + 4Mg con fertilizante de mantenimiento de micronutrientes descrito anteriormente se desarrolló principalmente para los requerimientos nutricionales de palmeras, otros tipos de plantas, incluidos árboles de hoja ancha, arbustos, plantas ornamentales herbáceas, árboles frutales e incluso el césped que crece en el mismo suelo está sujeto a la misma inherente deficiencias nutricionales en estos suelos (Broschat et al. 2008). Dado que los requerimientos nutricionales de la palmera son más altos que los de otros tipos de plantas, un fertilizante adecuado para las palmeras será más que adecuado para otros tipos de plantas. Ensayos comparativos en el UF / IFAS Ft. Lauderdale Research and Education Center ha demostrado que St. Augustinegrass fertilizado con el fertilizante de mantenimiento de palmera mencionado anteriormente tenía una calidad igual a la producida por un fertilizante de césped de alta calidad (Broschat et al. 2008).

Uso de los anteriores 8N-2P 2 O 5 -12K 2 .Se recomienda el uso de O + 4Mg con fertilizante de micronutrientes en todo el paisaje. Esto no solo simplifica la fertilización al tener que usar un solo producto, sino que elimina un problema grave que se presenta cuando se aplican fertilizantes con alto contenido de N en áreas de césped con palmeras que crecen cerca. Las raíces de palmeras grandes generalmente se extienden a 50 pies o más del tronco en todas las direcciones y absorberán los fertilizantes que se hayan aplicado al césped. La alta relación N: K y la falta de Mg en la mayoría de los fertilizantes de césped fuerzan un rápido crecimiento en las palmeras, pero sin suficiente K o Mg para soportar ese crecimiento, este crecimiento diluye las reservas de K y Mg existentes dentro de la palmera e induce o exacerba K y / o deficiencias de Mg en las palmeras Fertilizantes altos en N aplicados al césped, incluso a 30 pies de distancia de una palmera en un solo lado, se sabe que matan las palmeras por deficiencia de K inducida. Dado el alto valor de la mayoría de las palmeras de especímenes, aplicar fertilizantes con alto contenido de N a las palmeras o al césped cercano no es una ganga, sin importar cuánto menos pueda costar.

A veces puede no ser posible controlar qué tipos de fertilizantes se aplican dentro del área cubierta por el sistema de raíces de la palma. Por ejemplo, puede tener una palmera grande relativamente cerca de su línea de propiedad. Si bien puede estar fertilizando adecuadamente su palmera y césped con el 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg recomendado, su vecino puede estar fertilizando su césped con fertilizantes de césped típicos que afectarán negativamente la salud de su palmera. Un estudio reciente ha demostrado que si el césped cerca de una palmera ha sido fertilizado con un fertilizante típico de alta relación N: K, los impactos negativos pueden prevenirse fertilizando el área debajo del dosel de la palmera sin N o P 0N- 0P 2 O 5 -16K 2O + 6Mg de fertilizante discutido anteriormente en lugar del habitual 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg (Broschat 2015a). Este enfoque también puede ser más rentable que fertilizar todo el paisaje con 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg para paisajes mixtos que contienen palmeras y césped.

Tratamiento de deficiencias severas

Finalmente, si bien el fertilizante de mantenimiento de palmera descrito anteriormente es adecuado para la prevención de todas las deficiencias de nutrientes y la corrección de deficiencias leves a moderadas, ¿qué se puede hacer para corregir las deficiencias graves existentes? Para la deficiencia severa de N, este fertilizante de mantenimiento de palma será adecuado por sí mismo, y el reverdecimiento del follaje debe ocurrir dentro de uno o dos meses.

Al aplicar fertilizantes de K para corregir una deficiencia severa de K, es importante también aplicar aproximadamente 1/3 de la cantidad de Mg para evitar que una proporción alta de K: Mg cause un problema de deficiencia de Mg. Para las palmeras paisajísticas severamente deficientes en K, difunda una mezcla 3: 1 de sulfato de potasio de liberación lenta y kieserita granulada uniformemente al suelo debajo del dosel a una velocidad de 1.5 lbs por 100 pies cuadrados de área de dosel. Un fertilizante de palmera de liberación lenta como el 0N-0P 2 O 5 -16K 2 O + 6Mg mencionado anteriormente funciona bien para este propósito y está más fácilmente disponible que el sulfato de potasio y la kieserita de liberación lenta. Esta aplicación debe repetirse en tres meses. Tres y seis meses después de eso, una mezcla 1: 1 de 0N-0P 2 O 5 -16K 2O + 6Mg y un fertilizante de mantenimiento de palma 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg deben sustituirse a razón de 1.5 lb de fertilizante por cada 100 pies cuadrados de área de dosel. Después de un año, use solo el fertilizante de mantenimiento de palmera 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg a la misma velocidad.

PALMERAS CONTRA EL CIELO

TIVO DE PALMERAS

El tratamiento de las palmeras con deficiencia de K generalmente requiere de uno a tres años o más, ya que todo el dosel de la palmera deberá reemplazarse con hojas nuevas sin síntomas. Las palmeras con deficiencia de potasio sostienen menos hojas en sus copas que las palmeras con suficiente K, y las hojas sintomáticas más viejas no se eliminarán hasta que se haya producido una copa de hojas completa y redondeada (Broschat y Gilman 2013). Se ha demostrado que la extracción periódica de hojas decoloradas con mayor deficiencia de K acelera la tasa de disminución de este trastorno y puede provocar la muerte prematura de la palmera (Broschat 1994).

El tratamiento de palmeras severamente deficientes en Mg puede requerir un año o más y se logra mediante la transmisión al área de una fuente de magnesio de liberación controlada (la kieserita granulada es una fuente excelente) a tasas de 2 a 5 libras por árbol, de 4 a 6 veces al año. Debajo del dosel. Este tratamiento debe considerarse como un suplemento a las aplicaciones regulares de un fertilizante de mantenimiento de palmeras equilibrado 8N-2P 2 O 5 -12K 2 O + 4Mg. Para reducir la posibilidad de lesiones por sal, las aplicaciones de Mg y fertilizantes de mantenimiento pueden compensarse con seis semanas.

Para las palmeras con deficiencia de Mn, las aplicaciones de sulfato de manganeso en el suelo son efectivas, pero rociar el follaje con este producto puede lograr resultados más rápidos, aunque a corto plazo, especialmente en suelos alcalinos. Esto debe considerarse como un suplemento a las aplicaciones del suelo, no como un reemplazo. Las soluciones de sulfato de manganeso que se aplicarán al follaje se pueden preparar mezclando 3 libras de este producto en 100 galones de agua.

Las tasas de aplicación del suelo dependen de las especies de palmera, el tipo de suelo y la gravedad de la deficiencia de Mn. Estas tasas oscilarán desde 8 oz para una palmera pequeña o una que crece en un suelo de arena ácida hasta 5 lbs para una especie grande que crece en un suelo de piedra caliza. Transmita este producto sobre el suelo debajo del dosel de la palmera. Las aplicaciones se pueden repetir cada 2 a 3 meses, dependiendo de la gravedad del problema y el tipo de suelo, pero es posible que no se vea una respuesta hasta 3 a 6 meses después de las aplicaciones. Evite el uso de lodos de compostaje o productos de estiércol cerca de las palmeras (Broschat 1991). Las aplicaciones excesivas de Mn normalmente resultan en una deficiencia de Fe inducida, con su característica nueva clorosis foliar.

Para el tratamiento de las deficiencias de Fe, las aplicaciones de sulfato de hierro en el suelo son generalmente menos efectivas que algunos de los compuestos quelados como FeDTPA, FeEDDHA o FeHEEDTA, porque los iones libres de Fe ++ se oxidan rápidamente en la mayoría de las condiciones del suelo al Fe ++ menos soluble + forma. En suelos alcalinos, FeEDDHA es el producto más efectivo, seguido de FeHEEDTA y FeDTPA (Broschat y Elliott 2005). FeDTPA es el producto más efectivo para la aplicación foliar, pero es importante tener en cuenta que todos estos quelatos pueden ser fitotóxicos para las palmeras y otras plantas cuando se aplican a altas dosis. Siga las pautas de aplicación en la etiqueta de estos productos. Tenga en cuenta que la mayoría de los fertilizantes de Fe pueden causar manchas marrones, así que tome precauciones para mantenerlos alejados de los objetos que no son objetivo.

La fertilización para corregir o prevenir la deficiencia de B en las palmeras es problemática en este momento. Las fuentes B más comunes utilizadas en las palmeras son los boratos de sodio solubles en agua. En climas de alta precipitación, como el de Florida, una aplicación de B soluble en agua se puede lixiviar completamente de la zona de la raíz con una sola lluvia fuerte. Los fertilizantes de liberación lenta B como Granubor son una solución obvia a este problema porque se liberan durante un período de 3 a 4 meses (Broschat 2008). Sin embargo, aún no se han determinado las tasas de aplicación apropiadas para este producto en las palmeras. Es extremadamente importante no sobre dosificar las palmeras con fertilizantes B ya que la diferencia entre los niveles de deficiencia y toxicidad de B es bastante pequeña, y la corrección de una toxicidad B causada por la aplicación excesiva de fertilizantes B de liberación lenta podría ser muy difícil.

Las recomendaciones actuales para corregir las deficiencias de B en las palmeras son intencionalmente conservadoras debido al potencial de toxicidad. Disuelva alrededor de 2–4 oz de Solubor o Borax en 5 galones de agua y empape esto en el suelo debajo del dosel de palmera (Dickey 1977). No repita esto durante al menos 5 meses porque llevará tanto tiempo ver los resultados de la primera aplicación.

Referencias Seleccionadas

Broschat, TK 1991. «Efectos de la fuente de manganeso en la captación de manganeso por las palmeras pigmeas». HortScience 26: 1389–1391.

Broschat, TK 1991. «Atascamiento de manganeso mediante compost de residuos municipales utilizados como medios de encapsulado». J. Environ. Hort 9: 97–100.

Broschat, TK 1994. «Eliminar las hojas deficientes en potasio acelera la tasa de disminución en Phoenix roebelenii O’Brien». HortScience 29: 823.

Broschat, TK 1996. «Tasas de liberación de fertilizantes de potasio solubles y de liberación controlada». HortTechnology 6: 128–131.

Broschat, TK 1997. «Tasas de liberación de fertilizantes de magnesio solubles y de liberación controlada». HortTechnology 7: 58–60.

Broschat, TK 2008. «Tasas de liberación de fertilizantes de boro solubles y de liberación controlada». HortTechnology 18: 471–474.

Broschat, TK 2015a. «La fertilización de las palmeras del paisaje para reducir los aportes de nitrógeno y fósforo al medio ambiente». HortScience 50: 469–473.

Broschat, TK 2015b. «Requisitos de nitrógeno y potasio para areca cultivada en campo y palmeras mexicanas». HortScience 50: 1567–1571.

Broschat, TK y JJ Doccola. 2010. «Efectos del manganeso aplicado al suelo y al tronco y al pecíolo inyectado sobre el contenido de manganeso de la palma de coco ( Cocos nucifera )». Cenador. y Urban Forestry 36: 272–274.

Broschat, TK y ML Elliott. 2005. «Efectos de la fuente de hierro sobre la clorosis de hierro y la severidad de la mancha foliar de Exserohilum en Wodyetia bifurcata «. HortScience 40: 218–220.

Broschat, TK y EF Gilman. 2013. “Efectos de la fertilización y la poda sobre el número de hojas del dosel y la gravedad de los síntomas de deficiencia de potasio en Sabal palmetto. ” Las palmas 53: 84-88.

Broschat, TK y KA Moore. 2006. «Tasas de liberación de amonio-N, nitrato-N, P, K, Mg, Fe y Mn de siete fertilizantes de liberación controlada». Commun. Sci. De suelo. Planta anal . 38: 843–850.

Broschat, TK, DR Sandrock, ML Elliott y EF Gilman. 2008. «Efectos del tipo de fertilizante sobre la calidad y el contenido de nutrientes de las plantas de paisaje establecidas en Florida». HortTechnology 18: 278–285.

Dickey, RD 1977. Deficiencias nutricionales de plantas ornamentales leñosas utilizadas en paisajes de Florida. Extensión UF / IFAS Bull. 791.