
En mi fugaz visita a Fuengirola ,me he escapado del entorno urbano para viajar a lejanas selvas perdidas. Y entre la belleza del mundo natural recreado, acompañado del canto misterioso de junglas lejanas y el movimiento furtivo de asombrosos animales, tu espíritu viaja libre a una naturaleza que parecía imposible en medio de una ciudad.
Aprovechando el envidiable clima de la Costa del Sol y teniendo en cuenta el reducido tamaño de los terrenos disponibles, se eligió reproducir en el nuevo parque un único ecosistema: los bosques tropicales. La vegetación subtropical que crece en la costa malagueña sirvió para recrear los bosques tropicales lluviosos de Madagascar, África Ecuatorial, el Sudeste Asiático y, más recientemente, las islas del Indo-Pacífico.





Descubrí el Bioparc Fuengirola al lado del Parque del Sol
Bioparc Fuengirola es un parque de animales situado en la Avda. de Camilo José Cela de la localidad malagueña de Fuengirola (España), dedicado íntegramente a la conservación de especies tropicales y adaptadas a medios selváticos, principalmente de Asia, África y las islas del Indo-Pacífico. Mi interés se centro en el tipo de vegetación recreado para trasladarnos a las selvas tropicales.
El parque fue inaugurado en 1978 como Zoo y reformado en 1999, cambiando su clásica denominación de Zoo de Fuengirola por «Bioparc Fuengirola» en 2010. En 2014, inauguró un nuevo hábitat denominado Indo-Pacífico, dónde se pueden contemplar 15 nuevas especies, tales como el Dragón de Komodo, el lagarto más grande y venenoso del mundo que, por primera vez ha podido verse en Andalucía.
Un equipo de arquitectos, constructores, escultores, pintores y jardineros se pusieron manos a la obra para llevar a la realidad los diseños visionarios.
El pequeño tamaño del terreno fue todo un reto. Se construyeron establos subterráneos, profundos cañones y jardines elevados con el fin de evitar la visión de los edificios adyacentes. Así, el parque creció verticalmente y se consiguió crear la impresión de estar en un entorno mayor.





En BIOPARC Fuengirola se recrean con gran fidelidad algunas de las selvas tropicales más asombrosas del mundo procedentes sus hábitats,. en ellos, no solo se trata de reproducir la vegetación o reflejar el papel del agua en los bosques tropicales (muy protagonista por cierto), sino que también se representa cómo se organizan e interactúan las especies. Porque en las selvas tropicales, la vida se multiplica por metro cuadrado, reproduciéndose bajo el suelo, en el suelo, y sobre el suelo, haciendo que cada paso la visita sea una oportunidad para descubrir una nueva especie .
«Bioparc es el primer parque con un diseño de zoo inmersión de Europa. Tu cobras protagonismo al adentrarte en las selvas tropicales e ir descubriendo diferentes escenas de la naturaleza y a los habitantes que en ella habitan. Gorilas, Chimpancés, Orangutanes, Tigres, Dragones de Komodo, Cocodrilos, Hipopótamos, Arapaimas, Cálaos, Tapires… y más de 200 especies .





Visitarlo es adentrarse en un auténtico documental sobre los más profundos bosques tropicales de Madagascar, África Ecuatorial, el Sudeste Asiático y las islas del Indo-Pacífico.
ÁFRICA ECUATORIAL
HUMEDALES
Áreas del suelo desbordadas por el agua de forma permanente o estacional. Lo que realmente hace que sea un humedal es la flora que florece tras la ‘inundación’ del suelo y, tras su formación, la fauna que atrae. Aves zancudas, anátidas o antílopes son algunos de sus protagonistas.
TRONCOS CAÍDOS
En las selvas tropicales cuando un árbol muere y cae al suelo aparecen otras formas de vida. Aquí se esconden desde insectos y reptiles hasta pequeños mamíferos como puercoespines.
EL SUELO DEL BOSQUE
Dominado por especies que no trepan ni vuelan, se trata de especies que se desplazan caminando. Principalmente son especies herbívoras y muy variopintas.
EL VALLE DEL CONGO
Una de las principales características de la República del Congo es que es tierra habitada por gorilas. En estos valles, grandes y pequeños primates conviven respetando la jerarquía, el territorio y la propia naturaleza de cada especie.
Una visita para todos aquellos que estén interesados en la naturaleza tanto por la vegetación que nos ofrece como por la magnífica colección de animales en un nuevo concepto de exhibición de estos.




