
El año 1997 tuve ocasión de visitar uno de los jardines botánicos más importantes del mundo, un día de niebla clásica me impidió disfrutar de todo el jardín en su máximo esplendor. Acompaño el texto con fotografía digitalizadas del jardín en aquel año.
El Real Jardín Botánico de Edimburgo es un punto culminante de cualquier visita a la capital escocesa. Un tesoro nacional de Escocia, esta espectacular colección viviente de plantas tiene más de 350 años.
El Real Jardín Botánico de Edimburgo (en inglés: Royal Botanic Gardens Edinburgh) es un jardín botánico de 28 hectáreas de extensión, es a la vez una institución científica y una atracción turística. Originalmente fundado en 1670 como physic garden (jardín donde se cultivaban plantas medicinales que utilizaban los médicos como remedios en los siglos anteriores al siglo XX). Actualmente comprende cuatro localizaciones a lo largo de Escocia: Edimburgo, Dawyck, Logan y Benmore, cada una de las partes con sus colecciones especiales de plantas.




En mi visita se acaba de inaugurar la sección del jardín dedicada a plantas de China y Japón.´
Otra sección de interés era el jardín de plantas alpinas.
Recuerdo que a la entrada a los invernaderos había una mesa con unas señoras pidiendo dinero pala la calefacción de estos en la época invernal.
El «Royal Botanic Garden Edinburgh» (RBGE) es un organismo público No Departamental, fundado según el Acta 1985 del «National Heritage» de Escocia, financiado principalmente por el ejecutivo escocés. Es una «charity» registrada, administrada por una grupo de personas designadas por los ministros. Su misión es la de «explorar y explicar el mundo de las plantas» y sus funciones primarias son las de ser el centro de la excelencia científica y hortícola, de ser el encargado de las colecciones nacionales de plantas y ser el promotor de la ciencia en el ámbito público.




Los jardines contienen también varios invernaderos que incluyen el de mayor altura en Gran Bretaña.
Este jardín posee 34.752 accesiones de plantas vivas con 17.858 taxones cultivados.
Cultivadas en el Royal Botanic Gardens Edinburgh.
Las plantas que alberga se encuentran agrupadas como:
Jardín de brezos escoceses
Jardín arbolado
Muro de la turbera
Rocalla
Ladera china
Alpinum
Los invernaderos
El jardín conmemorativo de la Reina Madre
Herbario y Biblioteca






Jardines por temas
El Rock Garden, en un montículo tapizado de flores y arbustos de todo el mundo por donde desciende una cascada hasta caer en un pequeño estanque.
El Heath Garden, dedicado a la vegetación escocesa.
El Woodland Garden, una zona boscosa con árboles colosales entre los cuales te sientes muy, muy pequeñito.
El Chinese Pavillion, un pequeño pabellón de estilo chino rodeado de un lago y de flora de China.
El Queen Mother’s Memorial Garden, un elegante jardín formado por cuatro áreas inspiradas en distintos rincones del mundo con un pequeño laberinto en el centro.






