
El árbol retirado de su biotopo natural, que es la naturaleza o el bosque, es vulnerable, y para vivir debe adaptarse a su nuevo emplazamiento en la ciudad.
Las agresiones son innumerables, localizándose principalmente en las ramas y el tronco.
La vulnerabilidad del follaje
- La acción de los gases es variable, puede inducir a alteraciones profundas en su metabolismo, perturbando a los ciclos relacionados con los fenómenos fotosintéticos, necrosis en las nervaduras…
- Las proyecciones de polvo
- Las pulverizaciones de cemento en las proximidades de obras
- Las pulverizaciones de aerosoles, generalmente inconscientes, en trabajos de pintura de fachadas
- La proyección de aguas saladas en lugares que donde se utiliza para eliminar la nieve
- Un blocaje de la actividad fotosintética puede inducir a una caída prematura de las hojas, cuando los órganos respiratorios, los estomas, son obstruidos
- Los fuertes calores en especies no adaptadas a la climatología local
El traumatismo de los troncos
Las causas son numerosas:
- Fuegos al pie de los árboles, necrosan profundamente los tejidos, produciendo daños irreversibles
- La ampliación de calzadas sitúa los árboles en los límites de la circulación. Las partes antiguas del árbol están sometidas a daños, coches, etc…
- El estacionamiento de vehículos sobre zonas plantadas. Compactación del suelo. Parachoques de coches…
- La construcción de viviendas con alineaciones junto al arbolado
- Las agresiones más acentuadas son las maquinarias de trabajos públicos. Protección del arbolado.

- Las heridas se cicatrizan difícilmente, la madera se seca y progresivamente se necrosa, acentuándose la pudrición por la acción de insectos xilófagos y hongos.
Traumatismo en las raíces
- Las vibraciones del suelo determinan zonas de desecación de raíces.
- La modificación de la estructura y la textura del nivel del suelo produce diversos factores:
Factores físicos
- La compactación y estabilización del suelo determina zonas de estanqueidad donde ni el aire ni el agua pueden circular. Previsión de áreas de 2,00 m. Ø alrededor
- Los demontes y terraplenados realizados al pie de los árboles deben ser efectuados con un perfecto conocimiento de la morfología de la especie
Factores químicos
- La inyección de materias consolidantes
- La modificación de la concentración de sales

Otros aspectos
- Trabajos de instalación de servicios públicos
- Mala conservación de los servicios públicos
- Escapes de gas.- Muerte rápida.
- Exceso de agua: asfixia de las raíces
- Acumulación de materiales de construcción en obras temporales
AGRESIONES A LOS ARBOLES
Factores físicos
- Modificación de la estructura del suelo
- Modificación del nivel del suelo
- Heridas efectuadas por clavos, cables, escarificación del suelo, etc…
Factores químicos
- Asfixias por roturas de tuberías de alcantarillado, gas, agua, etc…
- Polución por aplicación de sustancias químicas
- Esparcimiento de hidrocarburos, gasoil, etc…
Factores hídricos
- Descendimiento de la capa freática.
- Reducción de la permeabilidad del suelo

Acciones producidas por un vendaval
Factores atmosféricos
- Supresión o modificación de la compacidad del suelo
Factores anemométricos
- Turbulencias al nivel de las ramas inducidas por la altura de las construccione
Asfixia de raices y estrangulamiento del tronco
PROTECCIÓN DE LOS ARBOLES
- Protectores metálicos, tutores
- Pavimentos alveolados
- Cubrealcorques
CONDICIONANTES PARA EL ÉXITO DE UNA PLANTACIÓN EN EL MEDIO URBANO
- Preparación del suelo
Epoca de plantación
- Técnicas de plantación
- Distancias de plantación
- Protección de la plantación
- Sistemas de riego
CRITERIOS EN LA ELECCION
- Caracteres morfológicos de la especie
- Condiciones del emplazamiento
- Arboles bien adaptados
- Arboles que sobreviven
- Arboles mal adaptados

ASPECTOS NEGATIVOS
- Hojas resbaladizas
- Caída de hojas
- Caída de flores y frutos
- Perfumes y pólenes.- Alergias
- Sensibilidad a los parásitos
- Elevación de pavimentos y acerados
Todo ello independiente del medio, clima, suelo, etc…

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
Podas
Cirugía arbórea
Tratamientos
Manifestación, Parásito, Factores que favorecen la plaga.
Lucha biológica, lucha química. Gravedad
Corta de árboles recomendables.-

Nombre vulgar- Nombre botánico- Altura– Resistencia desgajes- Resist. a
sequía
Arboles grandes Arboles medianos Arboles pequeños
Arboles de porte piramidal Coníferas Palmeras
Cortes incorrectos
Falta de ordenanzas y códigos para la defensa de los árboles que sean eficaces.
Las agresiones se seguirán produciendo mientras no se dignifique la presencia del árbol en la ciudad y se propaguen sus beneficios para la espècie humana.


Agresiones en zonas de obras al no ser protegidos
Vandalismo y mala plantacion
Sevilla junio 2001