
KEUKENHOF
Había oído hablar de Keukenhof y no quería dejar pasar un día más sin visitar uno de los parques más espectaculares de Europa: los jardines de Keukenhof, en Holanda, el país de las flores.
Nos propusimos ir a Ámsterdam con el único fin de visitar esta maravilla.,el resultado fue mejor de lo esperado.
Si alguna vez os decidís viaja a Ámsterdam en primavera, no podéis dejar de visitar este espectacular espacio natural de más de 32 hectáreas convertidas íntegramente en una auténtica explosión floral.
La mayoría de las personas han escuchado el nombre «De Keukenhof”. Pero no se imaginan el espectáculo que les ofrecen las 32 hectáreas de jardín que organizan cada año los holandeses en primavera
Keukenhof, es un extenso parque de más de 32 hectáreas situado entre las localidades de Lisse e Hillegom, en los Países Bajos. Su historia se remonta al siglo XV.
En este lugar la condesa Jaqueline de Baviera cultivaba frutas y verduras para la cocina de su castillo, por ello de jardín se le conoce como Keukenhof.-Jardín de la cocina.

Un jardín paisajista ingles fue diseñado por los arquitectos jan David Zocher y su hijo en 1857, en realidad todavía hoy es el parque que sirve de base a las plantaciones de bulbos, donde todavía permanecen las hayas majestuosas y el estanque de 1840.
En 1949, el entonces alcalde de Lisse, el Sr. W. Lambooy, junto con algunos productores de bulbos, iniciaron una exposición anual de sus productos en estos terrenos con fines comerciales, en el antiguo Parque de Keukenhof
Fue en 1950 cuando por primera vez abrió sus puertas al público con un éxito impresionante a nivel local, a partir de entonces la exhibición primaveral adquirió caracteres internacionales hasta que hoy en día la visitan cientos de miles de personas durante los dos meses que permanece abierta´.
Durante los últimos años Keukenhof se ha convertido en una atracción mundialmente famosa.
Keukenhof se ha convertido en el escaparate internacional e independiente del sector florícola holandés, con especial énfasis en los bulbos de flores.

En el corto espacio de ocho semanas Keukenhof muestra las nuevas hibridaciones del sector de la floricultura holandesa… Con 7 millones de bulbos de floración primaveral, las 100 empresas participantes muestran sus productos para la venta en la próxima campaña Keukenhof es la plataforma para los expositores y participantes y un magnifico escaparate para presentar sus flores cortadas, y principalmente sus tulipanes que comercializan por todo el mundo.,
Como en toda la feria y exposiciones Keukenhof es una excelente oportunidad para establecer contactos comerciales.
Cada año los jardines son diseñados en colaboración con las empresas expositoras que son las que suministran los bulbos. La entrega de los bulbos se realiza en otoño con las indicaciones del color, la altura y el tiempo de floración para conocimiento de los diseñadores.
El parque se encuentra subdividido en cuatro grandes zonas que toman nombre de la familia real neerlandesa de los Orange:
Pabellón Pillen Alexander.
Pabellón Reina Beatriz.
Pabellón Reina Juliana.

En los pabellones podemos contemplar más de treinta exposiciones de plantas y flores y numerosas obras de arte expuestas.
En el pabellón Williem-Alexander los productores muestran sus tulipanes. En más de 20 exposiciones florales, 500 cultivadores presentan su variedad de flores ornamentales y plantas de maceta, y sus cientos de variedades de coloridos tulipanes cada uno con sus nombres.
Allí también hay un café, donde hasta el menú y la decoración tiene que ver con las flores y mientras tanto puedes descansar, después de tomar tantas fotos.
El pabellón Reina Beatriz tiene lugar una exposición permanente de miles orquideas y anthurium, de diferentes especies, colores y aromas.
Diseñadores como Ronald Kolk, Treacy, y Jan Jansen tomaron inspiración para sus diseños en las orquídeas, se pueden ver un vestido de novia, vestidos de noche, bolsos, zapatos, carteras, etc. También hay un puesto de venta donde poder comprar.
En el pabellón Oranje Nassau las exposiciones florales cambian cada semana, y se muestran demostraciones de arreglos florales

Dentro de Keukenhof, los visitantes pueden tomar ideas e inspiración, para embellecer sus casas, balcones y jardines con flores, bulbos y plantas. Hay 7 jardines de inspiración que están en consonancia con las tendencias actuales. Podemos encontrar por ejemplo un jardín de playa, una huerta, un jardín romántico, con ornamentos antiguos, etc., donde se combinan diferentes clases de plantas, tulipanes, colores, accesorios. Uno de los destacados es el Jardín ‘Azul de Delft’: A mediados del siglo XVII, alfareros en Delft lograron copiar la porcelana china azul-blanco. Esa cerámica de Delft se hizo muy popular. Incluso ahora, la combinación azul-blanco es ampliamente utilizada, en este jardín se puede ver una hermosa variedad de flores primaverales en tonos azul y blanco.
Keukenhof se ha convertido en una atracción turística mundial ,pasear entre tulipanes, admirar las amarilis, y deslizarse entre crocuses: todo esto es posible en los jardines de flores más grande del mundo, situado en la localidad de Lisse, donde estallan en un caleidoscopio de colores los sotobosques del parque y las colinas se cubren de un manto de flores.

Debido sobre todo a los cambios en el clima es casi imposible dar un buen consejo cuál es el mejor momento para viajar a Keukenhof. Si nos basamos en el último par de años la mejor oportunidad de ver la floración en el Keukenhof es las últimas 2 semanas de abril y la primera semana de mayo. Pero no sabemos exactamente cuándo será el mejor momento para la próxima primavera lo mejor es consultar las actualizaciones semanales que la organización ofrece en su página web.
Las flores de primavera están floreciendo entre marzo y mayo. Depende de la flor y la temperatura de los meses de enero, febrero y marzo, cuando es el mejor momento para verlos en flor.
Campanillas – Febrero – Marzo
Crocus – Febrero – Marzo
Narcisos – Marzo y Abril
Jacintos – Abril y principios de mayo
Tulipanes – Abril y principios de mayo