
Extraído de una serie publicada por la Sociedad Internacional de Arboricultura que forma parte de su Programa de información al consumidor, unos traducidos y otros traducidos por mi me han parecido interesantes para todo aquel que se sienta defensor de los árboles en su ciudad.
A través de la investigación, la tecnología y la educación, la Sociedad Internacional de Arboricultura promueve la práctica profesional de la arboricultura y fomenta un mayor conocimiento de los beneficios aportados por los árboles. Para obtener información adicional, póngase en contacto con: ISA, P.O. Box 3129, Champaign, IL 61826-3129, U.S. http://www.isa-arbor.com • http://www.treesaregood.org
Beneficios de los árboles
Los árboles proporcionan beneficios sociales, comunitarios, ambientales y económicos.
La mayoría de los árboles y arbustos en las ciudades y comunidades se plantan por motivos estéticos y para proporcionar sombra. Si bien se trata de beneficios excelentes, los árboles sirven para mucho más. Los beneficios asociados al árbol se pueden agrupar en categorías sociales, comunitarias, ambientales y económicas.
Beneficios Sociales
La respuesta que suscita el árbol en el ser humano no se limita únicamente a observar su belleza. Cuando estamos rodeados de árboles, nos invade una sensación de paz, sosiego, serenidad y tranquilidad. Nos sentimos “en casa”. El efecto tranquilizador que producen la cercanía de los árboles y las zonas verdes urbanas puede reducir los niveles de estrés y la fatiga laboral, descongestionar el tráfico e, incluso, acortar el plazo de recuperación después de una intervención quirúrgica. Los árboles también reducen la criminalidad. Los inmuebles con grandes espacios verdes presentan una tasa de criminalidad inferior a los que no tienen árboles.
La altura, fortaleza y resistencia de los árboles les otorga una calidad de catedral. Debido a su longevidad, los árboles a menudo se plantan como monumentos vivientes. Con frecuencia, sentimos apego por aquellos árboles que plantamos nosotros o nuestros seres más queridos.
El fuerte vínculo que existe entre las personas y los árboles se hace a menudo evidente cuando nuestros conciudadanos protestan por la tala de un árbol por motivos urbanísticos o cuando se reúnen para salvar un árbol especialmente grande o histórico.

Beneficios Comunitarios
Incluso cuando están situados en zonas privadas, los beneficios proporcionados por los árboles se sienten en sus alrededores. Por otro lado, los árboles de mayor altura pueden entrar en conflicto con los servicios públicos, las vistas y las estructuras situadas fuera de la propiedad de su dueño. Los árboles, si se escogen y mantienen adecuadamente, pueden embellecer y mejorar la propiedad sin vulnerar los derechos y privilegios de los vecinos.
A menudo, los árboles urbanos tienen funciones arquitectónicas y de ingeniería. Ofrecen privacidad, embellecen las vistas y ocultan los elementos menos estéticos. Reducen el resplandor y los reflejos solares. Dirigen el tráfico peatonal. Los árboles también pueden suavizar, complementar y embellecer la arquitectura.
Los árboles aportan elementos naturales y un hábitat silvestre al entorno urbano, lo cual aumenta la calidad de vida de los residentes de la comunidad.
Beneficios medioambientales
Los árboles modifican el medioambiente que nos rodea, moderando el clima, mejorando la calidad del aire, reduciendo la escorrentía de las aguas pluviales y albergando un hábitat silvestre. Protege la climatología local del sol, la lluvia y el viento extremos. La energía procedente de sol es absorbida o bloqueada por las hojas de los árboles de hoja caduca durante el verano, y solo es filtrada por las ramas en invierno. Cuanto mayor sea la altura de un árbol, mayor será su efecto de enfriamiento. Cuando se plantan árboles en la ciudad, podemos moderar el efecto isla de calor provocado por los edificios y el pavimento.
Los árboles inciden en la velocidad y la dirección del viento. Cuanto más frondoso sea un árbol o un grupo de árboles, mayor será su resistencia al viento. La lluvia, el aguanieve y el granizo son absorbidos o amortiguados por los árboles, proporcionando protección a las personas, vehículos y edificios. Los árboles interceptan el agua, almacenan una parte de la misma y reducen la escorrentía de las aguas pluviales.
La calidad del aire mejora a través de los árboles, la vegetación y el césped.
Las hojas filtran el aire que respiramos, eliminando el polvo y otras partículas y, posteriormente, la lluvia se lleva las sustancias contaminantes hacia el suelo. Las hojas absorben el dióxido de carbono del efecto invernadero durante la fotosíntesis y almacenan carbono para la fase de crecimiento. Las hojas también absorben otros contaminantes, como el ozono, el monóxido de carbono y el dióxido de azufre y liberan oxígeno.
Al plantar árboles y arbustos, proporcionamos a las zonas desarrolladas un entorno más natural que atrae a pájaros y animales. Los ciclos ecológicos del crecimiento de una planta, así como su reproducción y descomposición también están presentes, tanto por encima como por debajo del nivel del suelo. La armonía natural se desplaza al entorno urbano. El ahorro de energía reduce las emisiones de las centrales eléctricas.
- Las superficies pavimentadas sombreadas reducen el efecto isla de calor urbano y la formación de ozono.
- La reducción de la velocidad del viento reduce la filtración de aire.
- La sombra directa reduce la irradiación sobre los edificios.
- La transpiración colectiva de los árboles enfría el aire.
Los árboles ahorran energía dedicada al enfriamiento, reduciendo, por tanto, las emisiones de CO2 procedentes de las centrales eléctricas
Los árboles almacenan CO2 en el tronco, las ramas, las hojas y las raíces durante la fase de crecimiento.
El CO2 se libera mediante la descomposición de la madera muerta y el mantillo.
El CO2 se libera mediante las actividades de cuidado de los árboles.

Beneficios económicos
El valor de los hogares ajardinados es de un 5 a un 20 % mayor que el de los hogares no ajardinados.
Los árboles y arbustos individuales tienen un determinado valor, pero la variedad de especies, tamaños, condiciones y características dificultan la determinación de su valor económico. Los beneficios económicos procedentes de los árboles son tanto directos como indirectos.
Los beneficios económicos directos se asocian normalmente a los costes energéticos. Los gastos derivados del uso del aire acondicionado son menores en los hogares que disponen de sombra. Los gastos derivados del uso de la calefacción se reducen cuando el hogar dispone de elementos que lo protegen del viento.
El valor de un árbol aumenta a medida que va creciendo. Los árboles, cuando forman parte de un paisaje bien cuidado, aumentan el valor de su hogar. Los beneficios económicos indirectos de los árboles en la comunidad son incluso mayores. Los clientes pagan menos en la factura de la luz cuando las compañías eléctricas construyen menos instalaciones para satisfacer las demandas de mayor consumo, utilizan una cantidad menor de combustible fósil en sus calderas y necesitan menos medidas para controlar la contaminación del aire. Las comunidades también pueden ahorrar dinero si se construyen menos instalaciones para controlar las aguas pluviales en la zona. Para una persona en concreto, dicho ahorro puede parecer escaso pero, para la comunidad en general, representa, a menudo, una reducción del gasto importante.

El árbol requiere una inversión
Los árboles proporcionan numerosos beneficios estéticos y económicos, pero también conllevan ciertos costes. Invertir en el mantenimiento de un árbol ayudará a obtener los beneficios deseados. Los costes asociados con la extracción y substitución de un árbol pueden ser significativos. Además, los beneficios medioambientales y económicos que produce un árbol joven son mínimos en comparación con los de un ejemplar adulto.
Prolongar la vida de los árboles más grandes y adultos con un mantenimiento rutinario puede retrasar estos costes y multiplicar sus beneficios. Cualquier propietario con conocimientos puede ocuparse de muchas de las tareas del mantenimiento de un árbol. La poda y la aplicación de mantillo en los árboles más jóvenes es una buena forma de empezar. Sin embargo, los árboles plantados para ofrecer sombra, crecen tan rápidamente que, en ocasiones, requieren los servicios de un arbolista profesional. Los arbolistas poseen los conocimientos y el equipo necesario para podar, tratar, fertilizar y mantener un árbol de grandes dimensiones. El personal de cualquier centro de jardinería o un silvicultor o arbolista podrán resolver cualquier consulta relacionada con el mantenimiento de un árbol, así como recomendar un tratamiento o la ayuda de una arbolista experto.
Elegir el árbol correcto
Los árboles ofrecen beneficios sociales, ambientales y económicos a lo largo de su vida. Pero no todos los árboles son igualmente adecuados para cada sitio de siembra o en cada clima. La selección y la colocación del árbol son dos de las decisiones más importantes que toma un dueño de casa al ajardinar un nuevo hogar o substituir un árbol. Muchos árboles tienen el potencial de sobrevivir a quienes los plantan, por lo que el impacto de esta decisión puede durar toda la vida. Hacer coincidir el árbol con el sitio beneficia tanto al árbol como al dueño de casa.
Función de árbol
Los árboles grandes y sanos aumentan los valores de la propiedad y hacen que los alrededores al aire libre sean más agradables. Un árbol de hoja caduca, que pierde sus hojas en otoño, proporciona un alivio de enfriamiento del calor del verano, permitiendo al sol de invierno calentar un hogar. Un árbol con follaje denso y persistente puede proporcionar un cortaviento o una pantalla para la privacidad. Los árboles de las calles disminuyen el deslumbramiento del pavimento, reducen la escorrentía, filtran los contaminantes y aportan oxígeno al aire que respiramos. Los árboles de las calles también mejoran la apariencia general y la calidad de vida en una ciudad o vecindario.
Forma y tamaño del árbol
Seleccionar la forma correcta (forma) para complementar la función deseada puede reducir significativamente los costos de mantenimiento y aumentar el valor del árbol en el paisaje. Además, los árboles maduros típicamente proporcionan los mayores retornos económicos y ambientales.
Puede elegir entre cientos de combinaciones de formas y tamaños. Un árbol bajo, que se extiende puede ser plantado bajo líneas de servicios generales. Un árbol estrecho, columna persistente puede proporcionar una pantalla entre dos edificios. Grandes árboles en forma de vaso pueden crear una cúpula sobre una calzada o calle de la ciudad.
Condiciones del sitio
La selección de un árbol que prosperará en un conjunto dado de condiciones del sitio es la clave para la supervivencia de árboles a largo plazo y mantenimiento reducido. Considere lo siguiente al seleccionar un árbol:
- Condiciones del suelo
- Exposición (sol y viento)
- Drenaje
- Limitaciones de espacio
- Zona de rusticidad
- Actividad humana
- Susceptibilidad a insectos y enfermedades
Obtenga más información sobre estos y otros factores relacionados con la selección y colocación de árboles.
Compra de árboles de alta calidad
Un árbol de alta calidad, cuando se siembra y se cuida correctamente, puede convertirse en un activo duradero para su propiedad. Por el contrario, un árbol de baja calidad puede desarrollar costosos problemas con el tiempo, aumentando la necesidad de mantenimiento y reduciendo los beneficios que un árbol puede proporcionar.
Características de calidad del árbol
Un árbol de alta calidad tiene:
- Forma fuerte con ramas bien espaciadas y firmemente unidas
- Un tronco libre de heridas o daños
- Un sistema de raíces de calidad para apoyar el crecimiento saludable
Un árbol de baja calidad tiene:
- Forma débil en la que múltiples tallos se originan desde el mismo punto y las ramas crecen unas en otras
- Un tronco con heridas por manipulación o poda incorrecta
- Ramas limitadas, trituradas o circundantes en una bola o recipiente de raíz
Estos problemas, solos o en combinación entre sí, pueden reducir en gran medida las perspectivas del árbol para una vida larga, atractiva, saludable y productiva. Al comprar un árbol, inspeccionarlo cuidadosamente para identificar problemas relacionados con la forma, lesiones o raíces.

Plantación de nuevos árboles
Información acerca de las prácticas adecuadas para plantar un árbol, con un enfoque de nueve pasos para lograr una plantación y establecimiento óptimos.
La compra de un árbol es una inversión para toda la vida. El correcto crecimiento de dicha inversión depende del tipo de árbol seleccionado y del lugar en el que se plante, el cuidado proporcionado durante la plantación y los cuidados posteriores a la misma.
Cuándo plantar
Idealmente, los árboles se plantan durante la latencia: en otoño, tras la caída de la hoja o al inicio de la primavera, antes de la votación. Las condiciones meteorológicas son frescas y permiten que las plantas establezcan raíces en el nuevo emplazamiento, antes de que las lluvias primaverales y el calor estival estimulen el crecimiento de la nueva copa. Sin embargo, los árboles saludables en cepellón, en arpillera o en contenedor, pueden plantarse a lo largo de toda la temporada de cultivo si reciben los cuidados necesarios. En los climas tropicales y subtropicales, donde los árboles crecen durante todo el año, cualquier momento es el adecuado para plantar un árbol, siempre que se disponga de agua suficiente.
Estrés producido por la plantación
Los árboles en cepellón o arpillera pierden una porción significativa de su sistema de raíces cuando se extraen en el vivero. Como resultado, suelen mostrar, a menudo, lo que se conoce como “shock del trasplante”. El shock del trasplante es un estado de crecimiento ralentizado y una vitalidad reducida tras el trasplante. Los árboles en contenedor también pueden experimentar el shock del trasplante, particularmente si sus raíces están enlazadas o retorcidas y deben ser cortadas. Una correcta preparación del sitio, una cuidadosa manipulación que evite daños mayores y unos cuidados posteriores adecuados reducen el shock del trasplante y fomentan una recuperación más rápida.
Siga minuciosamente estos nueve sencillos pasos para que el árbol se establezca rápidamente en el nuevo emplazamiento: Nota: En el momento de plantar el árbol, asegúrese de haber localizado todos los servicios subterráneos antes de empezar a excavar.
Utilizar 2 materiales de sujeción flexibles y opuestos al colocar las estacas. El material de sujeción debe colocarse en la mitad inferior del árbol para permitir el movimiento del tronco.
Una capa de mantillo de (de 5 a 10 cm)
Mantener el mantillo a una distancia de (de 2,5 a 5 cm) del tronco.
- -Identifique el punto de ensanchamiento del tronco. El punto de ensanchamiento del tronco es allí donde el tronco se ensancha en la base del árbol. Este punto debe quedar parcialmente visible tras la plantación del árbol .
Retire el exceso de tierra de la parte superior del cepellón antes de la plantación si el punto de ensanchamiento de las raíces no es visible.
- -. Excave un hoyo poco profundo y amplio. El hoyo debe ser entre 2 y 3 veces más ancho que el cepellón, pero su profundidad debe ser igual a la del cepellón. Excavar una fosa amplia romper el suelo circundante y proporcionar espacio para que las nuevas raíces puedan expandirse.
- – Retire el contenedor o corte la cesta de alambre. Inspeccione el cepellón en busca de raíces enredadas. Enderécelas, córtelas o retírelas. Exponga el punto de ensanchamiento del tronco si fuera necesario.
- Coloque el árbol a una altura adecuada. Deberá excavar el hoyo a la profundidad adecuada, no a una profundidad mayor. La mayoría de las raíces de un árbol se desarrolla en los (30 cm) de profundidad del suelo. Si el árbol se planta a demasiada profundidad, las nuevas raíces experimentarán dificultades para desarrollarse debido a la falta de oxígeno. En suelos muy arcillosos o con drenaje insuficiente, los árboles pueden plantarse con la base del ensanchamiento del tronco entre (5 a 7,5 cm) por encima del nivel del suelo. Cuando coloque el árbol en el orificio, levántelo por el cepellón, no por el tronco. Punto de ensanchamiento del tronco. Retirar recipientes, embalajes, cables y materiales de sujeción. Colocar el cepellón sobre la tierra firmemente compactada para evitar su asentamiento. Compactar suavemente el relleno, utilizando agua para fijar la tierra alrededor del cepellón.
- – Enderece el árbol una vez esté colocado en el hoyo. Antes de rellenar el hoyo, solicite que alguien observe el árbol desde distintos puntos para confirmar su verticalidad. Una vez que esté plantado, resulta difícil volver a colocar el árbol
- .6.- Rellene el hoyo cuidadosamente pero con firmeza. Compacte la tierra alrededor de la base del cepellón para estabilizarlo. Si el cepellón está envuelto, corte y retire cuidadosamente cualquier tejido, plástico, cuerda y/o alambre colocados alrededor del tronco o del cepellón para evitar el estrangulamiento y facilitar el crecimiento de las raíces. Rellene el resto del hoyo, compactando firmemente la tierra para eliminar las bolsas de aire que podrían secar las raíces. Para reducir al mínimo las bolsas de aire, riegue periódicamente a medida que vaya rellenando el hoyo. Evite la fertilización en el momento de la plantación.
- – Coloque tutores si fuera necesario. Los estudios han demostrado que los árboles se establecen más rápidamente y desarrollan un tronco y un sistema de raíces más robustos si no se sujetan a un tutor en el momento de la plantación. Sin embargo, es posible que sea necesario colocar tutores cuando se plante a raíz desnuda o en lugares ventosos. Los tutores también pueden ofrecer protección frente a los posibles daños producidos por las cortadoras de césped o el vandalismo. Uno o dos tutores utilizados junto con un material de sujeción amplia y flexible en la mitad inferior del árbol sujetarán el árbol y minimizarán los daños que pueda sufrir el tronco, si bien permitirán el movimiento. Retire los tutores de apoyo, así como las sujeciones, tras el primer año de crecimiento.
- – Cubra la base del árbol con mantillo. El mantillo es un material orgánico que se aplica alrededor de la base del árbol para retener la humedad, modera las temperaturas extremas del suelo y reduce la maleza. Los mantillos más habituales incluyen hojarasca, agujas de pino, corteza de árbol, musgo o virutas de madera compostada. Una capa de entre (5 a 10 cm) resulta ideal. Una capa de más de (10 cm) puede ocasionar problemas con los niveles de oxígeno y humedad. Apilar el mantillo contra el tronco del árbol puede producir la putrefacción de la corteza viva. Una zona de entre (2,5 a 5 cm) libre de mantillo alrededor de la base del árbol reduce las condiciones de humedad e impide la putrefacción.
- – Proporcionar cuidados posteriores. Mantenga el suelo húmedo, pero no saturado de agua. Riegue los árboles una vez a la semana como mínimo, cuando llueva, y con mayor frecuencia cuando las temperaturas sean elevadas y el tiempo sea ventoso. Cuando la tierra situada por debajo de la superficie del mantillo esté seca, es momento de regar. Mantenga esta frecuencia hasta mediados del otoño, reduciéndola a medida que el descenso de las temperaturas así lo exija.
Otro cuidado posterior puede incluir la poda menor de las ramas dañadas durante el proceso de plantación. Pode de forma moderada tras la plantación y demore la poda correctiva hasta que haya transcurrido una temporada completa de crecimiento en el nuevo emplazamiento.
Completando estos nueve sencillos pasos, maximizará la probabilidad de que el nuevo árbol crezca y prospere en su nuevo hogar. Si tiene dudas relacionadas con el árbol, el personal de cualquier centro de jardinería o un silvicultor podrán responder las preguntas acerca de la plantación o de cómo encontrar un arbolista local certificado por la ISA o un profesional con una cualificación similar en su zona.
Poda de árboles jóvenes
Una correcta poda resulta fundamental para que un árbol desarrolle una estructura sólida y la forma deseada. Los árboles que reciben una poda adecuada mientras son jóvenes requerirán menos poda correctiva a medida que vayan creciendo.
Tenga en cuenta estos sencillos principios antes de podar un árbol:
- Antes de realizar un corte, considere siempre el propósito del mismo. Cada corte tiene el potencial de modificar el crecimiento del árbol.
- Una mala poda puede ocasionar daños que perdurarán durante toda la vida del árbol. Antes de coger las herramientas de poda, aprenda dónde y cómo deben realizarse los cortes.
- Los árboles no se curan del mismo modo que lo hacen las personas. Cuando un árbol sufre una herida, este debe crecer sobre el daño. Como resultado, la herida quedará contenida siempre dentro del árbol.
- Los cortes pequeños ocasionan un daño menor que los grandes. La corrección de problemas durante la juventud del árbol reducirá la necesidad de una poda posterior más drástica.
Cómo realizar el corte
El punto de corte de la poda es crítico para el crecimiento del árbol y la respuesta de la cicatrización de la herida. Los cortes deben realizarse justo fuera del cuello para evitar dañar el tronco y no comprometer la respuesta frente a la herida. Los cortes de poda inadecuados pueden ocasionar un deterioro interno permanente.
Si debe acortarse una rama de grandes dimensiones, deberá podarse hasta una rama secundaria o un brote. Los cortes realizados entre brotes o ramas pueden provocar el deterioro del tallo, la producción de brotes y una dirección de crecimiento errónea.
Herramientas de poda
Las ramas pequeñas pueden cortarse fácilmente con una podadora manual. Se recomienda utilizar podadoras de una sola mano, de tipo tijera o tipo bypass, en lugar de las de tipo yunque, ya que sus cortes son más limpios y precisos. Los cortes de un diámetro superior a (1,27 cm) deben realizarse con podadoras de dos manos o una sierra de podar.
Las tijeras cortasetos deben utilizarse, únicamente, para dar forma a los bordes. No utilice tijeras cortasetos para podar un árbol. Independientemente de la herramienta que utilice, asegúrese de mantenerla limpia y afilada.
Cómo establecer una estructura de andamiaje sólida
Debe establecerse una estructura correcta de las ramas principales mientras el árbol es joven. Estas ramas, denominadas ramas de andamiaje, son la infraestructura del árbol adulto. Los árboles jóvenes correctamente preparados desarrollarán una estructura robusta que requerirá una menor poda correctiva a medida que vayan creciendo. El objetivo a la hora de preparar árboles jóvenes es el de establecer un tronco central robusto, con ramas recias y bien espaciadas. Esta forma imita el crecimiento del árbol en el bosque, donde la extensión de las ramas se ve limitada por los árboles vecinos.
Algunas especies desarrollan todas o algunas de estas características de forma natural, incluso cuando crecen en un entorno urbano o en un parque. Otras, sin embargo, pueden requerir una atención más frecuente.
Desarrollo del tronco
La mayoría de árboles jóvenes, mantienen una única rama principal dominante que crece hacia arriba. No debe podarse la punta de esta rama principal ni dejar que las ramas secundarias la sobrepasen. En ocasiones, un árbol desarrollará dos ramas principales, lo que se conoce como tallos codominantes. Los tallos codominantes pueden producir debilidad estructural, por lo que es aconsejable eliminar o acortar uno de los tallos mientras el árbol es joven.
Las ramas secundarias de un árbol contribuyen al desarrollo de un tronco recio y con una forma cónica correcta. Cuando se elimina un gran número de ramas, es preferible mantener algunas, al menos temporalmente, para fomentar el crecimiento del diámetro del tronco.
Selección de ramas permanentes
La mayoría de las ramas bajas presentes en un árbol joven en el momento de la plantación se podarán cuando el árbol llegue a la madurez, para dejar espacio libre bajo la copa para el paso de los transeúntes y/o el tráfico de vehículos, para cortar el césped, etc.
La altura de la rama permanente más baja vendrá determinada por la función que cumple el árbol y su emplazamiento en el paisaje. El lado del árbol que da a la carretera puede elevarse hasta los (5 m) para permitir el paso del tráfico. En la mayoría de situaciones, (2,4 m) de espacio es suficiente. Los árboles que se utilizan como pantalla o como cortavientos, sin embargo, tienen ramas desde la altura del suelo.
Es importante que exista un equilibrio y un espacio correcto entre ramas, tanto a nivel vertical como radial. El espacio entre las ramas permanentes debe ser de, aproximadamente, un 3 % de la altura final del árbol (por ejemplo, [0,5 m] para un árbol que puede crecer hasta una altura de [15 m]).
Más allá del espacio entre ramas, la fortaleza de la estructura de las ramas depende del tamaño relativo de las ramas y de sus ángulos. Las ramas con diámetros similares al tronco del que nacen tienen más tendencia a fracasar que aquellas cuyo diámetro es inferior.
Los ángulos de inserción estrechos o con una horquilla más estrecha pueden envolver la corteza en el punto de unión de la rama. Este tipo de crecimiento se denomina corteza incluida, una condición que debilita la inserción de la rama y puede ocasionar el fracaso cuando el árbol crece. Las ramas con inserciones débiles deben podarse cuando aún son pequeñas.
Debe tenerse en cuenta el equilibrio manteniendo algunas de las ramas en cada dirección a nivel radial, que crezcan desde el centro hacia el exterior.
Asegúrese de que una rama de andamiaje no crezca directamente sobre otra.
Cuando realice la poda, evite eliminar demasiadas ramas. Las hojas y sus ramas son lugares esenciales para la producción y almacenamiento de nutrientes. Eliminar un exceso de la copa puede “privar de alimento” al árbol, reducir el crecimiento e incrementar el nivel de estrés. No debe eliminarse más del 25 % de la corona en una sola poda.

Árboles de nueva plantación
La poda de un árbol recién plantado debe limitarse a la eliminación de las ramas muertas o rotas. Los otros procedimientos de poda deben esperar hasta el segundo o el tercer año, cuando el árbol se haya recuperado del estrés del trasplante.
Cierre de heridas
A pesar de que se afirme lo contrario, las investigaciones han demostrado que los productos cicatrizantes no reducen la descomposición ni aceleran la cicatrización de las heridas y, además, en raras ocasiones impiden las plagas de insectos o las enfermedades. La mayoría de expertos desaconsejan el uso de cicatrizantes.
Poda de árboles adultos
Entender las necesidades de poda de los árboles maduros y las técnicas correctas de poda para su cuidado.
La poda es el procedimiento más habitual en el mantenimiento de los árboles. Si bien los árboles del bosque crecen de forma correcta únicamente con la poda natural, los árboles ornamentales requieren un mayor nivel de cuidado para mantener su integridad estructural, su estética y su seguridad.
La poda debe realizarse teniendo en cuenta la biología del árbol. Una poda incorrecta puede provocar un daño permanente o, incluso, acortar la vida del árbol.
Motivos para la poda
Debido a que cada corte tiene el potencial de modificar el crecimiento de un árbol, no debe eliminarse ninguna rama sin un motivo. Los motivos habituales para la poda son la retirada de ramas muertas, la mejora de la forma y la reducción de riesgos. Los árboles también pueden podarse para incrementar la entrada de luz y aire al interior de la copa del árbol o al entorno situado por debajo. En la mayoría de los casos, la poda de los árboles maduros se realiza como medida correctiva o preventiva.
El aclarado rutinario no mejora necesariamente la salud del árbol. Los árboles producen una corona de hojas densa para fabricar el azúcar que utilizan como energía para crecer y desarrollarse. La eliminación del follaje mediante la poda puede reducir el crecimiento y las reservas de energía almacenadas. Una poda intensa puede afectar negativamente y de forma significativa a la salud del árbol.
Sin embargo, existe otro tipo de consideraciones que hacen necesaria la poda de árboles. La seguridad, el espacio y la compatibilidad con otros componentes del paisaje son cuestiones importantes. La correcta poda, teniendo en cuenta la biología del árbol, puede mantener una salud y estructura óptimas del árbol, mejorando, a la vez, el valor estético y económico de nuestros paisajes.

Cuándo podar
El crecimiento y la cicatrización de heridas se maximizan si la poda de las ramas vivas se realiza en invierno o antes de que se inicie el crecimiento, a principios de la primavera. El índice de crecimiento de la planta puede verse reducido si las ramas vivas se podan justo después del brote inicial del crecimiento primaveral. Este es el período en el que los árboles han dedicado una gran cantidad de la energía almacenada para producir raíces, follaje y los primeros brotes. La poda en este período puede producir un estrés significativo, especialmente en los árboles más viejos y en aquellos cuyas condiciones de salud son deficientes. Algunos árboles como, por ejemplo, el arce y el abedul, tienden a “llorar” si se podan al inicio de la primavera. Si bien es antiestético, este “lloro” tiene pocas consecuencias para el árbol.
La eliminación de ramas enfermas, rotas o muertas y los clásicos “chupones” puede realizarse durante cualquier estación, ya que provoca pocos efectos negativos para el árbol.
Algunas enfermedades de los árboles como, por ejemplo, el marchitamiento del roble, pueden propagarse cuando las heridas de la poda proporcionan acceso a los patógenos (agentes causantes de la enfermedad). Los árboles susceptibles de sufrir tales enfermedades no deben podarse durante los períodos activos de transmisión.
Cómo realizar los cortes de poda correctos
Los cortes de poda deben efectuarse justo por fuera del cuello de la rama. El cuello de la rama contiene tejido del tronco o de la rama madre y no debe dañarse o eliminarse. Si el cuello ha crecido en una rama muerta que debe eliminarse, debe realizarse el corte justo por encima del mismo. No debe cortarse el cuello.
Si debe retirarse una rama de grandes dimensiones, es necesario reducir su peso antes. Esto se logra realizando un corte a una distancia de entre (30 a 46 cm) del punto de inserción de la rama. Se realiza un segundo corte en la parte superior, directamente encima o a pocos centímetros del cuello. Así, se retira la rama, dejando un muñón de entre (30 a 46 cm). Para retirar el muñón, debe cortarse hasta el cuello. Esta técnica reduce la posibilidad de dañar la corteza.
Técnicas de poda
Un árbol adulto puede requerir tipos específicos de poda para mantener sus condiciones de salud, seguridad y aspecto.
La limpieza consiste en la eliminación de las ramas muertas, moribundas, enfermas, con una débil inserción o con poco vigor y los “ chupones “, de la copa de un árbol.
El aclarado consiste en la retirada selectiva de ramas para mejorar la estructura e incrementar la penetración de la luz y el movimiento del aire a través de la copa. Un aclarado correcto abre el follaje de un árbol, reduce el peso de las ramas pesadas y ayuda a mantener la forma natural del árbol.
La elevación consiste en la eliminación de las ramas inferiores de un árbol para proporcionar espacio para los edificios, vehículos, transeúntes y mejorar la visibilidad.
La reducción consiste en reducir el tamaño de un árbol, a menudo con el objetivo de proporcionar espacio para las líneas eléctricas o bien para controlar riesgos de roturas y vuelcos. La reducción de la altura o extensión de un árbol se obtiene podando las ramas principales y las terminales hasta aquellas ramas secundarias que son suficientemente grandes como para asumir el rol terminal (como mínimo, un tercio del diámetro de la rama cortada). Si se compara con el desmoche, la reducción ayuda a mantener la forma y la integridad estructural del árbol.
Qué cantidad debe podarse
La cantidad de tejido vivo que debería eliminarse está en función del tamaño, el tipo y la edad del árbol, así como de los objetivos de la poda.
Los árboles más jóvenes toleran mejor la eliminación de un porcentaje más elevado de tejido vivo que los árboles adultos. Como norma general, no debe retirarse más del 25 % de la copa de una sola vez, y el porcentaje debe ser inferior en árboles adultos.
Eliminar, incluso, una única rama de gran diámetro puede dar como resultado una pérdida significativa de la copa y ocasionar una herida que el árbol no sea capaz de cicatrizar. Debe tenerse cuidado para poder lograr los objetivos a la vez que se minimiza la pérdida de ramas vivas y el tamaño de la herida.

Cierre de heridas
Las investigaciones han demostrado que los productos cicatrizantes no reducen la descomposición ni aceleran la cicatrización de las heridas y, además, en raras ocasiones impiden las plagas de insectos o las enfermedades. Muchos expertos desaconsejan el uso de cicatrizantes.
Contratar a un arbolista profesional acreditado
La poda de árboles de gran tamaño puede resultar peligrosa. Si la poda requiere trabajar por encima del nivel del suelo o utilizar equipo eléctrico, es recomendable contratar a un arbolista profesional. El arbolista puede determinar el tipo de poda necesario para mejorar la salud, el aspecto y la seguridad de sus árboles. Asimismo, el arbolista profesional puede proporcionarle los servicios de un equipo cualificado que disponga del equipo de seguridad y del seguro de responsabilidad civil necesarios.
¿Por qué contratar a un arbolista profesional ?
Obtenga información acerca de los servicios que prestan los arbolistas, los criterios para elegir a un arbolista y los beneficios de contratar un profesional con certificación ISA o una credencial similar.
Los arbolistas se especializan en el cuidado de árboles individuales. Poseen conocimientos sobre las necesidades de los árboles y están entrenados y equipados para proporcionar un cuidado adecuado. La contratación de un arbolista no es una decisión que deba tomarse a la ligera. El cuidado correcto de un árbol es una inversión que puede producir beneficios sustanciales. Los árboles bien cuidados son atractivos y pueden aumentar considerablemente el valor de su propiedad.
Los árboles que no están bien cuidados pueden suponer una carga importante. La poda o tala de árboles, especialmente de los más grandes, puede ser un trabajo peligroso. El cuidado de los árboles debe ser realizado únicamente por personas capacitadas y equipadas para trabajar de forma segura con ellos.
Servicios que pueden prestar los arbolistas profesionales
Poda.-Un arbolista puede determinar el tipo de poda a realizar para mantener o mejorar la salud, aspecto y seguridad de los árboles. Las técnicas de poda incluyen la eliminación de las ramas que:
- Interfieren en los servicios públicos y estructuras.
- Obstruyen las calles y aceras.
- Están muertas, rotas, débiles o deterioradas y que suponen un riesgo inaceptable.
- Están enfermas o infectadas de insectos.
- Han resultado dañadas por una tormenta.
- Su eliminación aumenta la penetración de luz y reduce la resistencia al viento del follaje al cortar las ramas (aclarado).
Otras técnicas de poda se utilizan para mantener la estructura adecuada de los árboles jóvenes y reducir la posibilidad de que sufran daños en el futuro durante las tormentas.
Tala de árboles
A pesar de que la tala de un árbol es el último recurso, existen circunstancias que la hacen necesaria. El arbolista puede ayudarle a decidir si la tala de un árbol es necesaria.
Se recomienda talar un árbol cuando:
- Está muerto o muriéndose.
- Se considera un riesgo inaceptable.
- Provoca una obstrucción imposible de corregir mediante la poda.
- Se amontona con otros y provoca daños en otros árboles.
- Debe substituirse por otro ejemplar más idóneo.
- Está situado en una zona en construcción y que requiere la tala.
Cuidados de emergencia de los árboles
Las tormentas pueden provocar la caída de ramas y de árboles enteros, que a menudo lo hacen sobre otros árboles, estructuras o vehículos. El peso que soportan los árboles dañados por una tormenta es enorme y su tala o poda pueden resultar peligrosas. El arbolista puede ayudar a trabajar de forma segura, reduciendo el riesgo de que la propiedad sufra daños adicionales.
Plantación.-Algunos arbolistas plantan árboles y pueden recomendar la especie más adecuada para un emplazamiento determinado. La plantación de un árbol equivocado en un emplazamiento inadecuado puede provocar futuros problemas debidos a la limitación de espacio, las plagas, las enfermedades o el escaso crecimiento.
Otros servicios
Muchos arbolistas también prestan otro tipo de servicios, entre los que se incluyen:
- Cuidado de la salud o mantenimiento preventivo para proteger la salud de los árboles, eliminando cualquier problema relacionado con plagas, enfermedades y el emplazamiento.
- Fertilización y cambio de tierra para mejorar la salud del árbol.
- Técnicas de cableado y soporte para las ramas más débiles.
- Aireación del suelo para mejorar el crecimiento de las raíces.
- Instalación de sistemas de protección contra relámpagos.
- Tratamientos para corregir los problemas relacionados con plagas y enfermedades.
- Servicios de asesoría legal relacionados con los árboles.
Cómo elegir al arbolista más adecuado para el trabajo
- Comprobar si forma parte de alguna organización profesional, como la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA) u otras organizaciones de arboricultura de su localidad. En caso afirmativo, esto demuestra que el arbolista está dispuesto a mantenerse al día sobre las técnicas más novedosas en el cuidado de los árboles.
- Comprobar si es poseedor de algún certificado de la ISA u otra credencial similar, como los emitidos por las organizaciones gubernamentales u otros grupos del sector. Los arbolistas con certificado de la ISA y otros profesionales con credenciales han demostrado su capacidad para llevar a cabo trabajos de gran calidad.
- Preguntar si está asegurado y ponerse en contacto telefónico con la compañía de seguros si no queda satisfecho. Cualquier arbolista que se precie debe contratar un seguro personal y de responsabilidad civil, así como un seguro de compensación laboral (cuando sea aplicable en su zona).
- Comprobar que el arbolista disponga de todos los permisos y licencias necesarios. Algunos organismos gubernamentales requieren que los contratistas soliciten un permiso y/o una licencia antes de empezar a trabajar.
- Solicitar referencias para saber si la empresa contratada ya ha realizado trabajos similares en el pasado. No dude a la hora de comprobar otras referencias o visitar otros emplazamientos en los que la empresa o el trabajador hayan realizado trabajos similares.
- Obtener más de un presupuesto, salvo que ya conozca al arbolista. Es posible que deba pagar por el presupuesto, y este requiere cierto tiempo, pero merece la pena.
- No aceptar siempre el presupuesto más bajo. Es necesario comprobar las credenciales y especificaciones escritas de las empresas que han enviado un presupuesto, para determinar la mejor combinación de precio, trabajo a realizar, capacitación y profesionalidad para proteger una inversión tan importante.
- No fiarse de las personas que llaman a su puerta para ofrecer gangas. La mayoría de las empresas con renombre están demasiado ocupadas como para solicitar trabajo de esta forma.
- Recordar que un buen arbolista solo realizará trabajos aceptados por las prácticas del sector. Los trabajos, por ejemplo, de desmoche, de eliminación de una cantidad excesiva de madera viva, la utilización de pinchos de escalada en los árboles que no se vayan a talar y la eliminación o desmembramiento de árboles sanos sin causa justificada, se consideran prácticas inaceptables y vulneran la normativa del sector.
- Solicite constancia por escrito. La mayoría de los arbolistas hacen firmar un contrato a sus clientes. Es importante leer el contrato detenidamente.
-
Profesionalidad y destreza
No dude en formular preguntas como, por ejemplo:
¿Qué es un arbolista certificado?
Por definición, el arbolista es una persona formada en el arte y la ciencia de la plantación, cuidado y mantenimiento de árboles individuales y urbanos.
El certificado de la ISA es un procedimiento voluntario y no gubernamental por el que las personas pueden documentar su nivel de conocimientos.
Su titularidad no es obligatoria y se trata de un mecanismo interno y autorregulado, administrado por la Sociedad Internacional de Arboricultura.
Tanto el certificado de la ISA como otras credenciales profesionales proporcionan una valoración sobre los conocimientos y competencia de una persona en relación con el cuidado correcto de los árboles. El certificado no valora los estándares de la práctica. El certificado puede atestiguar el conocimiento de una persona pero no garantiza un rendimiento de calidad.
El consumidor debe informarse
Uno de los mejores métodos para elegir a un arbolista es informarse previamente acerca de algunos de los principios básicos relacionados con el cuidado de los árboles. La ISA ofrece varios folletos informativos con esta serie, en los que se tratan los principios básicos del cuidado de los árboles. En caso de otras dudas, el personal de su centro de jardinería, el silvicultor o un arbolista son una excelente fuente de información.

Manejo de riesgos y riesgos en el árbol
Reconociendo el riesgo del árbol
Aprenda a identificar los defectos comunes del árbol que pueden indicar el riesgo de los árboles y entender cómo se puede manejar el riesgo de los árboles.
Los árboles proporcionan beneficios significativos a nuestros hogares y ciudades, pero cuando los árboles caen y dañan a las personas o dañan bienes, son responsabilidades.
Comprender y abordar los riesgos asociados con los árboles hace que su propiedad sea más segura y prolonga la vida del árbol.
Los árboles son una parte importante de nuestro mundo. Ofrecen una amplia gama de beneficios para el medio ambiente y tremenda belleza Sin embargo, los árboles pueden ser peligrosos.
Los árboles o partes de árboles pueden caer y causar lesiones a las personas o cosas Es importante evaluar los árboles para el riesgo. Si bien cada árbol tiene el potencial de caer, sólo un pequeño número en realidad golpear algo o alguien – un objetivo, una diana.
No existe tal cosa como un árbol completamente «seguro».
Es responsabilidad del propietario asegurar la seguridad de los árboles en su propiedad. Se describen algunos consejos para identificar los defectos comunes asociados con el riesgo de los árboles. Sin embargo, la evaluación de la estos defectos es mejor realizados por un arborista profesional.
El cuidado regular de los árboles ayudará a identificar árboles con inaceptables niveles de riesgo. Una vez identificado el riesgo, se pueden tomar medidas para reducir la probabilidad de que el árbol caiga , hiriendo a alguien o causando daños y desperfectos.

Árboles y redes de servicios de utilidad
Los árboles que caen en líneas de servicios públicos tienen consecuencias adicionales serias. No sólo pueden lesionar a las personas o la propiedad cerca de la línea, La conexión de una línea puede ocasionar cortes de energía o sobretensiones, incendios y otros daños. Las líneas abatidas que aún conducen la electricidad son especialmente peligrosas,
Un árbol con un potencial para caer en una línea de servicios es una situación muy grave.
Lista de verificación de riesgo de árboles
Considere estas preguntas:
- ¿Hay ramas grandes y muertas en el árbol?
- ¿Hay ramas separadas en el árbol?
- ¿Tiene el árbol cavidades o madera podrida a lo largo del tronco o en las ramas principales?
- ¿Están los hongos presentes en la base del árbol?
- ¿Hay fisuras o hendiduras en el tronco o donde hay ramas?
- ¿Han caído ramas del árbol?
- ¿Han caído árboles adyacentes o han muerto?
- ¿Ha desarrollado el tronco una magra fuerte?
- ¿Muchas de las ramas principales surgen de un punto en el tronco?
- Se han roto las raíces, lesionado o dañado al bajar el nivel del suelo, instalar pavimento, reparar aceras o excavando zanjas.
- ¿Se ha cambiado recientemente el sitio por la construcción, elevando el nivel del suelo o instalando céspedes?
- ¿Las hojas han desarrollado prematuramente un color o tamaño inusual?
- ¿Se han removido los árboles en áreas boscosas adyacentes?
- ¿Ha sido el árbol cubierto o podado de otra manera?
-
Razones de riego
Defectos en árboles urbanos Los siguientes son defectos o signos de posibles defectos en los árboles urbanos :
- -Recreecimiento de recolección, separación de líneas, u otra poda
- .- Línea eléctrica adyacente al árbol
- – Las ramas rotas o parcialmente unidas
- – Cavidad abierta en tronco o rama
- – Ramas muertas o agonizantes
- – Sucursales procedentes de un único punto en el maletero
- – Descomposición y pudrición presentes en heridas de edad
- – Cambios recientes en el grado o nivel del suelo u otra construcción
Defectos en los árboles rurales
Los siguientes son indicadores o signos de posibles defectos en los árboles rurales :
- -Construcción reciente del sitio, clasificación y remoción de árboles, limpieza de bosques para el desarrollo
- – Fracasos anteriores del árbol en el área local
- – Árbol inclinado cerca de un objetivo
- – Tronco bifurcado; Ramas y tallos iguales en tamaño
- – Áreas húmedas con suelo poco profundo Gestión del riesgo de árboles Un arbolista puede ayudarle a manejar los árboles en su propiedad y puede proporcionar tratamientos que pueden ayudar a reducir el riesgo asociado con ciertos Árboles.
-
Riesgos asociados
Un arborista familiarizado con la evaluación del riesgo de los árboles puede sugerir uno o más de las siguientes actuaciones:
- Quite el objetivo. Mientras que un hogar o una línea eléctrica cercana no se puede mover, es posible mover mesas de picnic, automóviles, U otros objetivos posibles para evitar que sean golpeados por un árbol que cae
- Podar el árbol. Retire las ramas defectuosas del árbol. Debido a que la poda inapropiada puede debilitar un árbol, el trabajo de poda es mejor Hecho por un arborista certificado ISA.
- Cablear y abrazar el árbol. Proporcionar apoyo físico para que las ramas y tallos débiles aumenten su Fuerza y estabilidad. Tales apoyos no son garantías contra el fracaso.
- Proporcionar atención de rutina. Los árboles maduros necesitan atención rutinaria en forma de agua, nutrientes (en algunos casos), Pajote y poda según lo dicte la estación y su estructura.
- Retire el árbol. Algunos árboles con niveles inaceptables de riesgo se eliminan mejor. Si es posible, plante una nueva Árbol en un lugar apropiado como un reemplazo.
Reconocer y reducir el riesgo de los árboles no sólo aumenta la seguridad de su propiedad y la de sus vecinos, Sino que también mejora la salud del árbol y puede aumentar su longevidad y garantizar un cuidado de calidad para su árbol .Los árboles son activos para su hogar y comunidad y merecen el mejor cuidado posible.
Si respondió «sí» a cualquiera de las preguntas en el árbol de riesgo o ver alguno de los defectos contenidos en las ilustraciones, su árbol debe ser examinado por un arborista profesional certificado por ISA.
Evitar daños en el árbol durante la construcción
Posibles maneras en que los árboles existentes pueden ser dañados durante un proyecto de construcción y los métodos para planificar y facilitar el pre- daño de los árboles.
Las urbanizaciones y viviendas se construyen a menudo cerca de árboles existentes para aprovecharse de su valor estético y ambiental. Lamentablemente, los procesos de la construcción pueden ser mortales a los árboles cercanos. La planificación y el cuidado adecuados son necesarios para preservar los árboles en los lugares de construcción.
Un arborista puede ayudar a decidir qué árboles se pueden guardar. El arborista también puede trabajar y asesorar al constructor para proteger los árboles a lo largo de cada fase de construcción.
Cómo se dañan los árboles durante la construcción .
- Lesión física al tronco y la corona. -El equipo de construcción puede dañar la porción sobre el suelo de un árbol al romper ramas,
- Rompiendo la corteza e hiriendo el tronco. .-Estas lesiones son permanentes y, si son extensas, pueden ser fatales.
- Cortes de la raíz..- Excavación, clasificación y excavación de zanjas asociadas con la construcción y la instalación de servicios públicos subterráneos pueden ser bastante dañinas.
- Raíces.- El sistema de raíces de un árbol puede extenderse horizontalmente una distancia de 1 a 3 veces mayor que la altura de un árbol. Es importante cortar Tan lejos de un árbol como sea posible para evitar daños que pueden comprometer la salud y la estabilidad de los árboles. Cortar debajo de la corona de un árbol puede Reducir la vitalidad del árbol. Cortar las raíces cerca del tronco puede dañar severamente un árbol y limitar su capacidad de permanecer erguido en tormentas.
- Compactación del suelo.- Un suelo ideal para el crecimiento y desarrollo de las raíces contiene alrededor de un 50 por ciento de espacio poroso para el movimiento del agua y el aire. Los equipos pesados de construcción pueden compactar el suelo y reducir drásticamente el espacio de poros. La compactación inhibe el crecimiento de las raíces, limita la penetración del agua y disminuye el oxígeno necesario para la supervivencia de las raíces.
- Sufriendo raíces al agregar suelos.- La mayoría de las raíces absorbentes de agua y minerales finas se encuentran en la parte superior a (15 a 30 Cm) de suelo donde los niveles de oxígeno y humedad tienden a ser los más adecuados para el crecimiento. Incluso unos pocos centímetros de tierra apilados sobre el sistema de raíces para cambiar el grado puede sofocar las raíces finas y eventualmente conducir a una mayor muerte de la raíz. Exposición a los elementos. Los árboles en un bosque crecen como comunidad, protegiéndose mutuamente de los elementos. Los árboles crecen altos con troncos largos y rectos y copas altas.
-
Proteccion de arboles.-
La eliminación de los árboles vecinos durante la construcción expone a los árboles restantes a un aumento de sol- La luz y el viento que pueden conducir a la formación de rayos solares o la rotura de extremidades y tallos.
Conseguir consejo .-No todos los árboles en el sitio de construcción pueden o deben ser preservados. Su arborista puede evaluar la salud y las Integridad de los árboles en su propiedad y sugerir medidas para preservarlos y protegerlos. Al determinar qué árboles retener, considere la especie, tamaño, edad, ubicación y condición de cada árbol.
Tu Arborista puede aconsejarle acerca de qué árboles son más sensibles a la compactación, cambios de grado y daño a las raíces. Planificación
Su arborista y el constructor deben trabajar juntos a principios de la fase de planificación de la construcción. A veces pequeños cambios en la colocación o el diseño de su casa o camino de entrada puede hacer una gran diferencia en si un árbol crítico sobrevivirá.
Métodos alternativos de construcción.- Puede ser discutido, como el puente sobre las raíces como un sustituto de una pasarela convencional, si la flexibilidad en la colocación es limitada. Si la utilidad los lazos no pueden ser reencaminados lejos de los árboles, existen túneles menos dañinos y técnicas de instalación de zanjas.
Barreras de protección.- El tratamiento para daños a la construcción es limitado, por lo que es vital que los árboles estén protegidos de lesiones.
Alrededor de cada árbol que debe permanecer, tan lejos del tronco del árbol como sea posible para bajo tierra. Coloque la valla aproximadamente a (0.3 m) del tronco por cada (2.5 Cm) del diámetro del tronco. Instruir al personal de la construcción para que mantenga la esgrima intacta y el área cercada libre de materiales de construcción , desechos y exceso de suelo. No se debe permitir excavar, excavar en zanjas u otros trastornos del suelo en el área vallada.

Todos los contratistas deben ser instruidos donde se les permite conducir y aparcar sus vehículos. A menudo, esta misma unidad de acceso puede servir más tarde como la ruta para los cables de servicio público, líneas de agua o la calzada. Especifique las áreas de almacenamiento para el equipo, suelo y materiales de construcción. Limitar las áreas para quemar (si es permitido), pozos de lavado de cemento y zonas de construcción. Estas áreas deben estar ubicadas lejos de los árboles protegidos.
Presupuesto.- Todas las medidas destinadas a proteger sus árboles deben ser escritas en las especificaciones de construcción y deben detallar exactamente lo que se puede y no se puede hacer a los árboles y alrededor de ellos. Es una buena idea publicar señales como un recordatorio. Las multas y sanciones por violaciones deben ser incorporadas en las especificaciones. La gravedad de las multas debe ser proporcional al daño potencial a los árboles, y debe aumentar para las infracciones múltiples. Mantener una buena comunicación Comunique sus objetivos claramente con su arborista, constructor y todos los subcontratistas. Construcción-.- Los daños a los árboles son a menudo irreversibles. Visite el sitio al menos una vez al día si es posible. Su vigilancia dará sus frutos cuando los trabajadores aprendan a tomar sus deseos seriamente. Tome fotos en cada etapa de la construcción. Si ocurre alguna infracción de las especificaciones, será Importante para demostrar la responsabilidad.
Etapas finales.- Una planificación cuidadosa y la comunicación con los diseñadores y contratistas del paisaje es tan importante como evitar el daño del árbol
Construcción.- La instalación del sistema de riego, la clasificación y el cultivo del lecho de siembra pueden dañar los sistemas radiculares.
Mantenimiento del árbol después de la construcción.- Sus árboles requerirán varios años para adaptarse a las lesiones y los cambios ambientales que ocurren durante la construcción. Los árboles estresados son más propensos a problemas de salud, como enfermedades e infestaciones de insectos.
Hable con su arborista sobre un seguimiento continuo y mantenimiento de sus árboles. A pesar de las mejores intenciones y las medidas más estrictas de preservación de árboles, pueden ocurrir lesiones a sus árboles. Su arborista puede sugerir tratamientos de recuperación para ayudar a reducir el estrés y mejorar las condiciones de crecimiento alrededor de sus árboles.
Tratamiento de árboles dañados por la construcción
Aborda la evaluación del daño del árbol y los tratamientos remediales que pueden preservar los árboles dañados durante la construcción. Los procesos involucrados en la construcción pueden ser devastadores para los árboles circundantes si no se han tomado medidas para protegerlos.
Remediador .-Los tratamientos pueden ahorrar algunos árboles dañados por la construcción, pero la implementación inmediata es crítica. Si usted tiene árboles que han sido afectados por una construcción reciente, un arborista profesional puede evaluar la viabilidad del árbol y el potencial de riesgo y recomendar opciones de tratamiento.

Daños causados por la construcción :.
- Lesiones físicas en el tronco y la corona
- Compactación del suelo en la zona de raíces
- Raíces cortadas
- Raíces ahumadas de tierra de relleno añadido
- Aumento de la exposición al viento y al sol
- Estrés debido a los cambios de grado y drenaje
Inspección y Evaluación …-Debido a que los daños a la construcción pueden afectar la estructura y la estabilidad de un árbol, su arbolista debe comprobar el potencial
Riesgos.- Una inspección de riesgo puede implicar una simple inspección visual, o pueden utilizarse instrumentos para comprobar la presencia de decadencia. Los riesgos identificados a veces se pueden reducir o eliminar eliminando una extremidad insegura, podando para reducir peso o instalación de cables o llaves para proporcionar soporte estructural. Si hay dudas sobre la integridad estructural de un árbol y el riesgo no puede ser adecuadamente mitigado, el árbol debe ser eliminado.
Tratamiento de lesiones de tronco y corona .-Poda Las ramas divididas, rotas o rotas deben ser removidas. También, quite cualquier elemento muerto o enfermo de la corona del árbol. Es mejor posponer otra poda de mantenimiento, como la elevación de la corona, durante unos años. No adelgace ni reduzca las copas de los árboles .
Compensar la pérdida de raíz..- No hay una investigación concluyente para apoyar esta práctica, y el adelgazamiento de la corona puede estresar el árbol más allá. Tratamiento de heridas dañadas y de tronco. A menudo, la corteza puede dañarse a lo largo del tronco o en los miembros principales. Si esto sucede, retire la corteza suelta. Los bordes se pueden cortar con un cuchillo afilado. Tenga cuidado de no cortar los tejidos vivos.
Cableado y refuerzo -.-Si las ramas o troncos de árboles necesitan apoyo adicional, un arborista profesional puede Instalar cables o varillas de refuerzo. Si se instalan cables o llaves, deben ser inspeccionados regularmente. La cantidad de seguridad adicional ofrecida por la instalación de hardware de soporte es limitada. No todos los miembros débiles son candidatos
Fechas para estas medidas. Gasas de heridas.- Se pensó que los vendajes de heridas aceleraban el cierre de heridas, protegían contra insectos y enfermedades y reducían la descomposición. Sin embargo, La investigación ha demostrado que los apósitos generalmente no reducen la descomposición o aceleran el cierre y rara vez previenen las infestaciones de insectos o enfermedades. Más Los expertos recomiendan que no se utilicen apósitos para las heridas. Si un apósito se debe utilizar con fines cosméticos, utilice sólo una fina capa de material no tóxico.
Riego y drenaje.- Uno de los procedimientos más importantes de mantenimiento de los árboles después de los daños a la construcción es mantener una excesivo, suministro de agua a la zona de las raíces. Árboles de agua según sea necesario, especialmente durante los meses secos de verano. Un largo y lento remojo sobre toda la zona de la raíz es el método preferido de riego. Evite el riego frecuente o superficial pobre El drenaje debe ser corregido o los árboles declinarán rápidamente.

Mulching .-Aplique una capa de (5-10 cm) de mantillo orgánico, como astillas de madera, corteza triturada o agujas de pino sobre el sistema de raíces del árbol para simplemente aumentar el crecimiento de las raíces. El acolchado ayuda a condicionar el suelo, moderar las temperaturas del suelo, mantener la humedad, Y reduce la competencia de malezas y malas hierbas.
El mantillo debe extenderse tan lejos del árbol como sea práctico para el sitio del paisaje. Mejora de la aireación de la zona de raíz ,la compactación del suelo y los cambios de grado pueden reducir el oxígeno del suelo y limitar el movimiento del agua en la zona de raíz del árbol Si se puede mejorar la aireación del suelo, se puede mejorar el crecimiento de las raíces y la absorción de agua. La aireación de la zona de las raíces puede mejorar la salud de las raíces y la absorción de agua y minerales.
Una aireación efectiva.- Método que utiliza un dispositivo de alta presión, de introducción de aire, que pulveriza el suelo con un mínimo daño e Impacto en las raíces. Este proceso por sí solo puede ser beneficioso, o puede combinarse con la incorporación de suelo

Aditivos y revestimiento superior con acolchado orgánico.
¿Qué pasa con la fertilización? .-La fertilización debe limitarse inmediatamente después de los daños en la construcción. Las sales asociadas a los fertilizantes de liberación rápida pueden extraer agua de las raíces y en el suelo. El nitrógeno agregado puede estimular el crecimiento superior a expensas del crecimiento de las raíces. Una vez recuperado, la fertilización debe basarse en las necesidades nutricionales de los árboles en un sitio determinado. Seguimiento para la disminución y el riesgo a pesar de sus mejores esfuerzos, puede perder algunos árboles debido a daños en la construcción.
Los síntomas de declinación incluyen hojas más pequeñas y menos cantidad, de nuevo en la corona del árbol, y el color de otoño prematuro. Los árboles estresados son más propensos al ataque de ciertas enfermedades y plagas, lo que marca espiral descendente del árbol. Los daños severos y el declive también pueden conducir a defectos y decaimiento.
Consulte con un arborista para una evaluación profesional si usted está preocupado con la salud de su árbol o su integridad estructural.
Cuidado de la salud de las plantas
Explica lo que significa el cuidado de la salud de la planta, qué implica su implementación y cómo los árboles y los arbustos se benefician de ella.
Los síntomas, como hojas descoloridas, ramas muertas o caída temprana de hojas, pueden provocar una llamada a un arborista profesional.
A veces la causa de la preocupación es un problema menor que se explica fácilmente y se corrige. Otras veces, el problema es más complejo, con varias causas subyacentes y un remedio que requiere tratamientos que se extienden a lo largo de varios años. Desafortunadamente, si el problema no ha sido detectado a lo largo que el árbol no puede ser ayudado, la eliminación puede ser la única opción.

La solución: Cuidado de la salud de las plantas
Para abordar mejor situaciones como estas, los arboristas crearon programas de atención de salud de las plantas (PHC). El objetivo de la APS es mantener o mejorar la apariencia del paisaje, la vitalidad y, en el caso de los árboles, la seguridad, utilizando los métodos más rentables y respetuosos con el medio ambiente
Prácticas sensibles y tratamientos disponibles. Plant Health Care incluye monitoreo de rutina, tratamiento preventivo y una fuerte
Relación entre el arborista y el propietario.
¿Por qué planear el cuidado de la salud, no el cuidado de la salud del árbol?
Mientras que los árboles son características ornamentales dominantes en su paisaje casero, comparten esta área con los céspedes, arbustos y otras plantas. Todas estas plantas se encuentran en un recurso común: el suelo. Las raíces de los árboles, arbustos, césped y plantas de temporada se entremezclan y compiten por agua y nutrientes. Las raíces de un solo árbol maduro pueden extenderse bien en su césped o macizos de flores. Cada tratamiento aplicado al césped (fertilizante y herbicida, por ejemplo) puede afectar la apariencia y vitalidad de un árbol. Por el contrario, los tratamientos aplicados a un árbol, como poda y fertilización, pueden influir en la apariencia y vitalidad del césped subyacente.
El cuidado de cada planta en un paisaje puede afectar la salud de cada planta en ese paisaje.
¿Por qué contactar a un arborista para el cuidado de la salud vegetal?
Los arboristas tienen la experiencia y el entrenamiento para detectar muchos problemas potenciales de árboles y arbustos antes de que se conviertan en amenazantes para la vida o peligrosos. Los arboristas también pueden hacer recomendaciones sobre árboles y arbustos, como la selección y colocación de especies, para prevenir en primer lugar. Además, los arboristas pueden consultar con otros servicios de jardinería y cuidado del césped que pueden usar para los tratamientos coordinados y no serán dañinos para sus árboles y arbustos.
Recuerde que el tamaño potencial y la longevidad de los árboles y arbustos merecen atención especial en su paisaje. Las plantas de temporada pueden ser reemplazadas en pocas semanas y un césped única estación de crecimiento, pero puede tomar una vida o más para reemplazar a un árbol maduro.
¿Qué cubre un programa de PHC para árboles y arbustos?
Cada cliente tiene diferentes objetivos de paisaje, por lo que no hay un programa estándar de APS. Sin embargo, los programas de APS tienen varias características comunes. En primer lugar, la APS vigilando la salud de los árboles y arbustos. Este paso permite detectar problemas
Antes de que se conviertan en graves. El monitoreo puede ser tan simple como visitas anuales para revisar algunos árboles especiales en su paisaje, o puede implicar más frecuentes inspecciones trimestrales o mensuales de todos sus árboles y arbustos. La frecuencia de monitorización y la complejidad de su PHC dependerán del tamaño y la diversidad de su paisaje, así como de su particular interés.
Objetivos del paisaje.
En segundo lugar, si se detecta un problema potencial durante una visita de monitoreo, su arborista trabajará en desarrollar una solución. Esto podría ser tan simple como reducir la frecuencia de riego del césped para que las condiciones del suelo no sean demasiado húmedas para las raíces de los árboles. Otras soluciones incluyen sugerencias más detalladas, como la poda o las aplicaciones puntuales de plaguicidas.
Su arborista le proporcionará información acerca de sus árboles y arbustos que le permitirá tomar apropiadas decisiones de gestión para su presupuesto y metas.
¿Puede usted tolerar una enfermedad o una plaga que sólo afecta a una planta cosméticamente¿
¿Sería preferible reemplazar un arbusto con un cultivar más resistente a la enfermedad por el tratamiento?
El cuidado de la salud es un programa adaptado a las necesidades del cliente y de sus árboles y arbustos.

¿Cuánto cuesta un programa de APS?
Debido a que cada programa está diseñado individualmente para satisfacer las necesidades de un paisaje en particular, no se puede dar un precio estándar sin una visita al sitio y su evaluación. Es posible que tenga interés en desarrollar un plan para algunos árboles clave en su paisaje, o tal vez desee tener todo el paisaje colocado en un programa. Los programas de APS también pueden estructurarse de diferentes maneras. Por ejemplo, algunos programas cobran monitorear y facturar cada tratamiento por separado. Otros programas tienen una cuota anual que cubre todas las visitas de monitoreo para la temporada, así como muchos tratamientos potenciales. Estos programas más completos proporcionan tranquilidad al saber que los tratamientos para la mayoría de los potenciales.
Los problemas ya están cubiertos por el programa sin cargos adicionales. Los programas individualizados y la flexibilidad están en el corazón de la APS.
Un arborista puede diseñar un programa de Plant Health Care que se ajuste a sus metas y presupuesto.
¿Cómo elijo un Arborista?
Revise el directorio telefónico de los arboristas que son miembros de organizaciones profesionales, tales como la Asociación Internacional de Arboricultura (ISA), la Asociación de la Industria del Cuidado de los árboles (TCIA), o la Sociedad Americana de Arboristas de Consultoría (ASCA), y también buscan ISA Certified Arboristas. Estas credenciales demuestran un compromiso con la educación y para mantenerse al corriente de la información más reciente y técnicas. Pida la prueba del seguro y las referencias, y no vacile comprobarlos. Recuerde, el cuidado de los árboles es una inversión sustancial y duradera en sus activos valiosos; Tomar el tiempo para seleccionar un profesional bien informado para cuidar de su paisaje.
Problemas de insectos y enfermedades
Mejorar sus conocimientos sobre los insectos y las enfermedades que pueden afectar la salud de los árboles y aprender los pasos adecuados para el diagnóstico.
Los insectos y las enfermedades pueden amenazar la salud de los árboles. Tan pronto como note cualquier anormalidad en la apariencia de su árbol, debe comenzar un examen cuidadoso del problema. Mediante la identificación de los síntomas específicos del daño y la comprensión de sus causas, es posible que pueda diagnosticar el problema y seleccionar un tratamiento apropiado.
Estrés.-La salud vegetal requiere suficiente agua y luz y un equilibrio adecuado de nutrientes. Demasiada o muy poca de cualquiera de estos elementos ambientales pueden causar estrés en las plantas.
Los árboles se ocupan de las tensiones ambientales, como el sombreado y la competencia por el agua y los nutrientes, crecimiento y patrones de desarrollo para reflejar la disponibilidad de los recursos. Aunque los árboles están adaptados para condiciones estresantes en la naturaleza, muchas veces las tensiones que experimentan en el paisaje son mayores puede manejar y puede hacerlos más susceptibles a ciertos insectos y enfermedades.
Diagnóstico
El diagnóstico correcto de los problemas fitosanitarios requiere un cuidadoso examen de la situación :
- -Identificar con precisión la planta. Muchos insectos y enfermedades son específicos de las plantas. Esto ayuda a limitar la lista de enfermedades sospechosas y trastornos.
- – Busque un patrón de anormalidad. Comparar la planta afectada con otras plantas del sitio, especialmente las de la misma especie. Los patrones de daños no uniformes pueden indicar insectos o enfermedades. Daños uniformes en un área grande (quizás a través de varias plantas o especies) usualmente indica trastornos causados por factores tales como lesiones físicas, drenaje deficiente, daño químico o condiciones meteorológicas.
- – Examinar cuidadosamente el paisaje. La historia de la propiedad y la tierra adyacente puede revelar muchos problemas. La mayoría de la vida los patógenos toman un tiempo relativamente largo para esparcirse por toda la zona, por lo que si un gran porcentaje de plantas se ve afectado virtualmente durante la noche, un patógeno o un insecto probablemente no esté implicado.
- – Examine las raíces. Las raíces de color marrón o negro pueden indicar problemas. Las raíces marrones suelen indicar condiciones de suelo seco o presencia de productos químicos tóxicos. Las raíces negras suelen reflejar un suelo demasiado húmedo o la presencia de organismos podridos en las raíces.
- -Revise el tronco y las ramas. Las heridas causadas por el tiempo, el fuego, los daños mecánicos o entradas para patógenos y organismos podridos de madera. Los grandes defectos pueden indicar un árbol potencialmente peligroso.
- Observe la posición y la apariencia de las hojas afectadas. Las hojas muertas en la parte superior del árbol son a menudo el resultado del estrés ambiental o mecánico de las raíces. Las hojas torcidas o encrespadas pueden indicar infección viral, alimentación de insectos o exposición a herbicidas. El tamaño y el color del follaje puede decir mucho sobre la condición de la planta.
Enfermedades
Tres cosas son necesarias para que una enfermedad se desarrolle:
- un patógeno (el agente causante de la enfermedad)
- una susceptibilidad de la planta a ese patógeno particular
- un entorno adecuado para el desarrollo de enfermedades Las plantas varían en susceptibilidad a patógenos. Muchos programas de prevención de enfermedades se centran en el uso de variedades de plantas resistentes a patógenos.
Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes categorías:
- Infecciosas: enfermedades transmisibles causadas por agentes vivos microscópicos.
- No infecciosas: enfermedades no transmisibles heredadas o resultado de agentes no vivos
Ejemplos de agentes infecciosos incluyen hongos, protozoos, virus y bacterias. Las enfermedades no infecciosas, que representan la mayoría de los problemas de las plantas en las zonas urbanas, pueden ser causados por factores tales como suelo compactado, deficiencias de nutrientes, temperaturas extremas, vandalismo, contaminantes y fluctuaciones de la humedad. Los trastornos no infecciosos suelen producir síntomas similares a los causados por enfermedades infecciosas; Por lo tanto, es esencial distinguir entre las dos para determinar las opciones de tratamiento adecuado.
Insectos
Algunos insectos pueden causar lesiones y daños a los árboles y arbustos. En muchos casos, sin embargo, el insecto es un problema es secundario a los problemas provocados por un trastorno de estrés o patógeno.
Es importante recordar que la mayoría de los insectos son beneficiosos en lugar de destructivos. Ellos ayudan con la polinización o actúan como depredadores de especies más dañinas. Por lo tanto, matar a todos los insectos sin respecto a su tipo y función puede ser realmente perjudicial para la salud de los árboles. Los insectos pueden estar divididos en tres categorías según su método de alimentación: masticación, succión y perforación.
Los insectos de cada grupo tienen patrones característicos de daño que ayudan con el diagnóstico.
Los insectos masticadores comen tejido vegetal como hojas, flores, brotes, raíces y ramitas. Daño por estos Insectos se define a menudo por los márgenes desiguales o rotos en las hojas, la esqueletización de las hojas, y la extracción de hojas.
Los insectos masticadores incluyen adultos o larvas de escarabajos, larvas de polillas (orugas) y muchos otros grupos de insectos. Los daños que causan (muescas foliares, extracción de hojas, esqueleto de hojas, etc…) ayudará a identificar el insecto o plaga.
Insectos chupar insertar su pico (proboscis) en los tejidos de hojas, ramitas, ramas, flores o frutas y luego se alimentan de los jugos de la planta.
Algunos ejemplos de insectos succionadores son pulgones, bichos repugnantes, trips y saltahojas. Los daños causados por estas plagas a menudo se indican por decoloración, flacidez, marchitez, manchas foliares (punteado), mielada o falta general de vitalidad en la planta afectada.
Los insectos aburridos pasan tiempo alimentándose bajo la corteza de un árbol como larvas. Algunos taladradores matan ramitas y líderes cuando los adultos se alimentan o cuando los huevos eclosionan en larvas que penetran en el tallo y posteriormente se convierten en adultos. Otros barrenadores, como escarabajos de corteza, se acoplan en o cerca de la corteza
Superficie, y los adultos ponen huevos en túneles debajo de la corteza.
Tratamiento.-El método de tratamiento utilizado para un determinado problema de insectos o enfermedades dependerá de las especies.
El problema y una variedad de otros factores específicos de la situación y las regulaciones locales. Consulte siempre una certificación ISA Arborist si tiene alguna duda sobre la naturaleza del problema o el método de tratamiento adecuado para usar e insecticidas autorizados.

Compra de árboles de alta calidad
Descubra las pautas para determinar la calidad del árbol en el momento de la compra y para identificar problemas con la estructura del árbol, raíces y lesiones.
Un árbol de alta calidad, cuando se siembra y se cuida correctamente, puede convertirse en un activo duradero para su propiedad. En contraste, una calidad baja puede desarrollar problemas costosos con el tiempo, aumentando la necesidad de mantenimiento y reduciendo los beneficios que un árbol puede proporcionar.
¿Qué determina la calidad del árbol?
Un árbol de alta calidad tiene:
- Formas fuertes, bien espaciadas y firmemente Sucursales adjuntas
- un tronco libre de heridas o daños
- un sistema de raíces de calidad para un crecimiento saludable
Un árbol de baja calidad tiene:
- forma débil en la que múltiples tallos Desde el mismo punto y Las ramas crecen unas en otras
- un tronco con heridas por manipulación o poda incorrecta
- raíces limitadas, trituradas o circundantes en una bola de raíz o recipiente
Estos problemas, solos o combinados entre sí, pueden reducir en gran medida las perspectivas del árbol para una vida larga, atractiva, sana y pro- vida productiva.

Al comprar un árbol, inspeccionarlo cuidadosamente para identificar problemas relacionados con la forma, lesiones o raíces .
Formar.- Al comprar un árbol de sombra joven, es importante tener en cuenta que las sucursales que ve puede no estar presente en la madurez. Muchas ramas inferiores serán sombreadas a medida que el árbol crece, o podadas para permitir el espacio libre para peatones, tráfico, siega, u otras actividades. Los árboles jóvenes a menudo tienen pocas ramas naturales. La ramificación aumenta a medida que el árbol envejece. Como resultado, muchos viveros podan árboles jóvenes para estimular el crecimiento de la corona. Al dar a un árbol una apariencia más completa, esta práctica puede conducir a problemas que deben abordarse más adelante con correctivos .
Medidas de poda. Buena, formal fuerte o arquitectónica – comienza con ramas uniformemente espaciadas a lo largo del tronco. Las ramas deben ser firmes, robustas y acopladas con el tronco. Las ramas muy verticales con ángulos estrechos de apego pueden causar problemas más adelante a medida que crezcan.. Las ramas que presionan contra el tronco o entre sí presentan problemas. Las áreas de contacto pueden comprimirse, romperse o morir . Cuando varias ramas crecen en la misma posición en el tronco, existe la probabilidad de uniones débiles, compresión y grietas
Aumenta mucho. Si desea un árbol con múltiples troncos, asegúrese de que los troncos están bien separados en la línea de tierra. Recuerde, los troncos se expanden en diámetro a medida que crecen. Dos troncos pueden estar ligeramente separados cuando son pequeños, pero a medida que crecen en la circunferencia, los troncos se apretarán juntos. Muchos problemas arquitectónicos pueden ser abordados a través de la poda correctiva o entrenamiento. Comience la poda correctiva un año después de la siembra. Espaciar la poda durante varios años. Quitar sólo ramas rotas o rotas en el momento de la siembra para permitir que el árbol pueda recuperarse de la tensión de trasplante. Después de un año, Iniciar la poda correctiva mediante la remoción de las ramas que murieron después de la siembra.

Lesiones.- Nunca compre un árbol sin revisar minuciosamente el tronco. Si el árbol está envuelto, retire el envoltorio e inspeccione el tronco para heridas, cortes de poda incorrectos y lesiones de insectos. Se puede utilizar envoltorios de yute para proteger el tronco durante el tránsito, Pero debe ser eliminada después de la plantación. Los cortes de poda incorrectos en el tronco principal son problemas importantes. Cortes que quitan o dañan el cuello hinchado en la base de las ramas puede conducir a problemas, tales como la formación de chancros, decaimiento y craqueo.
Prácticas de poda incorrectas Que dejan un talón para evitar que un árbol se recupere del corte.
Corte de poda incorrecto: Lesión del collar de la rama
Un corte de poda correcto elimina la rama justo fuera del collar. Un anillo, o «donut», de tejidos de sonido entonces Crece alrededor del corte. No haga cortes a ras del tronco. Los tejidos de cierre pueden formar solamente a los lados de cortes a ras. Los tejidos del tronco por encima y por debajo de las ramas cortadas suelen morir. Cuando las altas temperaturas de verano o las grietas o las rayas largas y muertas pueden desarrollarse por encima y por debajo de los puntos muertos.
Problemas de raíz .-Los árboles de vivero se clasifican a menudo según cómo se producen, se cosechan y se venden.
Cada tipo de árbol tiene un sistema raíz único:
- raíz desnuda: no hay raíces circundantes al suelo; Generalmente en árboles pequeños
- cepellón: raíces de árboles cultivados en el campo rodeadas de tierra y sujetas con arpillera y alambre o cuerda.
- contenedor o recipiente: raíces y tierra en un recipiente.
Raíz desnuda.-Las raíces desnudas no deben ser trituradas, desgarradas, desecadas o descoloridas. Los extremos de las raíces deben limpiarse correctamente. Las raíces dañadas pueden ser cortadas limpiamente antes de plantar y regar

Árboles en cepellón.- (se refiere al cepellón de raíz (es decir, el suelo más las raíces), que se ha excavado, mientras que «burla» se refiere al material de envoltura tradicionalmente utilizado para el transporte de árboles y arbustos en las entregas. Al envolver un árbol o un arbusto de esta manera, un cultivador puede pasarlo al consumidor con el suelo original aún adherido a las raíces de la planta.)
Esto también puede lograrse cultivando la planta en un contenedor , pero estos contenedores se sumarían a los gastos del cultivador, un gasto que debe ser traspasado al consumidor. Usted debe ser capaz de ver el cuello del tronco (el área donde el tronco se ensancha y se conecta con las raíces) en la parte superior del cepellón de raíz. Evitar comprar plantas con cepellones de raíz dañadas o comprimidas. La parte superior del cepellón la raíz debe ser plana. El redondeo puede ser una indicación de pérdida de raíces leñosas. El diámetro del cepellón de la raíz debe ser de al menos 10 a 12 veces el diámetro del tronco como se mide seis (15 cm) por encima del tronco .
Esoiralización de las raíces.- Las raíces no deben girar o circular en el recipiente. Retire el cepellón de raíz del recipiente para su inspección, Prestando especial atención a las raíces más grandes y expuestas. Las raíces espiralizadas que circundan pueden cortar y matar otras raíces o la árbol si se envuelve alrededor del tronco inferior. Las raíces circulares finas pueden cortarse en la plantación.. Las raíces más grandes pueden enderezarse si siguen siendo flexibles. Al igual que con las plantas en cepellón usted debe poder ver la llamarada basal del tronco con las plantas crecidas contenedor. Si el cuello del tronco se ha enterrado, lo expone suavemente antes de plantar el árbol, teniendo cuidado de no dañar la corteza.

Técnicas adecuadas de mulching o acolchado
El mulching o acolchado es una de las prácticas más beneficiosas que un propietario puede usar para mejorar la salud de los árboles.
Los acolchados son materiales colocados sobre la superficie del suelo para mantener la humedad y mejorar las condiciones del suelo. El mulching o acolchado es uno de los actos más beneficiosos que un propietario puede hacer por la salud de un árbol. Sin embargo, los materiales tienen poco, o incluso nulo impacto en los árboles en su paisaje.
Beneficios del mulching o acolchado apropiado:
- Ayuda a reducir la pérdida de humedad del suelo por evaporación
- Ayuda a controlar la germinación y el crecimiento de las malezas
- Aísla el suelo, protegiendo las raíces de las temperaturas extremas de verano e invierno
- Puede mejorar la biología del suelo, la aireación, la estructura (agregación de partículas del suelo) y el drenaje con el tiempo
- Puede mejorar la fertilidad del suelo ya que ciertos tipos de pajote se descomponen
- Inhibe ciertas enfermedades de las plantas
- Reduce la probabilidad de daño del árbol de «malas hierbas» o de la temida «herida del cortacésped»
- Da a las camas de siembra un aspecto uniforme y bien cuidado Los árboles que crecen en un entorno forestal natural tienen sus raíces ancladas en un suelo rico y bien aireado, lleno de nutrientes esenciales y de microorganismos. El suelo está cubierto por hojas, materiales orgánicos y organismos vivos que reponen y reciclan los nutrientes. Este es óptimo para el crecimiento de las raíces y la captación de minerales. Sin embargo, los paisajes urbanos y los nuevos desarrollos con suelos de baja calidad, menor materia orgánica y grandes fluctuaciones en la temperatura y humedad del suelo.
Aplicación de (5 a 10 cm) de mantillo orgánico puede imitar un ambiente más natural y mejorar la salud de las plantas.
Tipos de mulch o acolchado están disponibles en muchas formas.

Los dos tipos principales de mantillo son inorgánicos y orgánicos.
Los acolchados inorgánicos incluyen varios tipos de piedra, roca de lava, caucho pulverizado, telas geotextiles y otros materiales. Los acolchados inorgánicos no se descomponen y no necesitan ser reabastecidos a menudo. Por otro lado, no mejoran la estructura del suelo, Añadir materiales orgánicos, o proporcionar nutrientes. Por estas razones, la mayoría de los horticultores y los arboristas prefieren los acolchados orgánicos.
Los acolchados orgánicos incluyen astillas de madera, agujas de pino, madera dura y corteza de madera blanda, corteza de pino, cáscaras de maíz o trigo, hojas, mezclas de compost y una variedad de otros productos normalmente derivados de plantas. Los mulches orgánicos se descomponen en el paisaje de diferentes material, clima y microorganismos del suelo presentes. Los que se descomponen más rápido deben ser reabastecidos más a menudo. Debido a que el proceso de descomposición mejora la calidad del suelo fertilidad, muchos arboristas y otros profesionales del paisaje consideran que son positivos, a pesar del mantenimiento añadido. ¡No demasiado! Siendo tan beneficioso el mulch , demasiado puede ser perjudicial. La profundidad de acolchado recomendada generalmente es de (5 a 10 cm). Naciones Unidas- Afortunadamente, muchos paisajes están siendo víctimas de una plaga de overmulching. «Mulch volcanoes» son pilas excesivas de materiales de mulch aplicado alrededor de la base de los árboles. Mientras que los acolchados orgánicos deben ser reabastecidos con el tiempo, la acumulación puede ocurrir si la reaplicación supera la descomposición o si se agrega material nuevo simplemente para actualizar el color. La cobertura vegetal profunda puede ser eficaz para suprimir las malezas y reducir pero a menudo causa problemas adicionales.
Problemas asociados con el acolchado inadecuado:
- En los suelos húmedos, el mantillo profundo puede conducir a un exceso de humedad en la zona de las raíces, que puede estresar la planta y causar la pudrición de la raíz.
- El acolchado contra el tronco o tallos de las plantas puede afectar a los tejidos del tallo y puede conducir al desarrollo de insectos y enfermedades Problemas o raíces del tallo. Algunos mantillos, especialmente aquellos que contienen recortes de hierba fresca, pueden afectar el pH del suelo y producir deficiencias de nutrientes o acumulaciones tóxicas.
- El mantillo apilado contra los troncos de los árboles jóvenes puede crear hábitats para los roedores que mastican la corteza y pueden cortar los árboles.
- Las mantas gruesas del mulch fino pueden enredarse y pueden reducir la penetración del agua y del aire.
- El mantillo anaerobio «ácido» puede producir olores acre y los alcoholes y ácidos orgánicos que se acumulan pueden ser tóxico para las plantas jóvenes. Mulch adecuado La elección del mantillo y el método de aplicación pueden ser importantes para la salud de las plantas del paisaje.
Las siguientes son algunas pautas de cómo aplicar mantillo:
- Determinar si el drenaje del suelo es adecuado y si hay plantas que pueden verse afectadas por la elección del mantillo. Más comúnmente Los mantillos disponibles funcionan bien en la mayoría de los paisajes. Algunas plantas pueden beneficiarse del uso de un mulch ligeramente acidificante, como la corteza de pino.
- Para sitios bien drenados, aplique una capa de (5-10 cm) de mantillo (menos si está mal agotado). Los acolchados gruesos se pueden aplicar ligeramente más profundamente sin daño. Coloque el mantillo en el borde de la corona de un árbol o más allá. Recuerde, si un árbol tenía una opinión en la materia, su entero el sistema de raíces (que generalmente se extiende mucho más allá de la línea de goteo) sería acolchado.
- Si ya hay mantillo, compruebe la profundidad. Si hay mantillo suficiente, romper cualquier capa enmarañada y refrescar la apariencia con un rastrillo. Algún mantenimiento del paisaje Las empresas pulverizan mulch con un colorante soluble en agua, vegetales para agregar color al desvanecido material.
- Si el mantillo se amontona contra los tallos o los troncos de los árboles, retírelos varios centímetros sin que la base del tronco está expuesta. Las virutas de madera compostadas pueden hacer una buena cobertura vegetal, especialmente cuando incluyen corteza y hojas.
También se pueden utilizar virutas de madera de árboles y arbustos establecidos. Evite el uso de astillas de madera finas, no compostadas, ya que el nitrógeno del suelo puede ser absorbido por las raíces cuando la madera chips se descompone.

Palmeras
Aprenda más sobre las palmeras, incluyendo las pautas de selección, plantación y mantenimiento de la palmera.
Las palmeras crecen en muchas zonas climáticas, pero son más prolíficas en las regiones tropicales y subtropicales. A menudo se piensa que imparten una apariencia «tropical» a un paisaje.
Una gran variedad de especies están disponibles con una serie de características que las hacen adecuadas para la mayoría de los paisajes.
Las palmeras son muy diferentes de los árboles de sombra y coníferas en apariencia, crecimiento y necesidades de cuidado. A diferencia de otros árboles, una palmera tiene sólo un punto de crecimiento sobre el suelo. Situado en la parte superior de su tronco, este punto y sus tejidos circundantes forman el brote terminal. Si el brote terminal se lesiona, la palmera a menudo muere.
Las raíces de una palmera no se espesan como las de los árboles, y son menos propensas a dañar las aceras y servicios públicos. Las raíces de la palmera generalmente viven meses o años y luego mueren. Nuevas raíces se generan en la zona de iniciación de la raíz, que a veces son visibles en la base del tronco.
Selección de palmeras
Al seleccionar una palmera, se deben considerar una serie de factores:
- ¿Por qué se planta la palmera? ¿Funcionará como un cortaviento? o pantalla (aglutinante palma)? ¿Será un punto focal del ¿paisaje?
- ¿El espacio y la ubicación de la plantación se prestan a un lugar grande, medio o pequeño? ¿Las utilidades aéreas o subterráneas ¿cerca? ¿Es el sitio soleado o sombreado, ventoso o protegido? Que es la zona de resistencia? ¿Es el suelo profundo, fértil y bien drenado, o ¿Es superficial, compactado e infértil?
- ¿Cuánto mantenimiento está dispuesto a proporcionar? ¿La palmera tienen grandes frutos u hojas que necesitan ser eliminados regularmente para reducir la posibilidad de lesiones?
Preguntar y responder a estas y otras preguntas antes de seleccionar una palmera le ayudará a elegir el «árbol correcto para el lugar correcto».
Compra de palmeras
La mayoría de las palmeras se cultivan en contenedores en viveros, aunque los especímenes más grandes pueden ser de campo o vivero. Elija una palmera saludable para obtener los mejores resultados en el paisaje.
Una palmera de alta calidad tiene :
- un cepellón de raíz de tamaño adecuado para la especie y el diámetro del tronco
- el tronco libre de heridas mecánicas y heridas por poda incorrecta
- Corona completa de hojas sanas y vigorosas [Palmas de Sabal (Sabal palmetto) se compran con las hojas eliminadas]
- diámetro uniforme del tronco consistente con las especies “característica natural”
Una palma de baja calidad tiene:
- secciones de tronco de diámetro variable («reloj de arena») o diámetro pequeño por brote terminal («lápiz»)
- un tronco con heridas por impactos mecánicos o poda incorrecta
- Pocas hojas, color pobre para la especie, o infestación de plagas
Plantar Palmeras
Atar hojas y limitar el movimiento excesivo de la cabeza de la palmera para proteger el brote terminal “ cogollo “
Durante el transporte y la plantación. Retire las hojas muertas o agonizantes antes de plantar.
El hoyo de la plantación debe ser aproximadamente (46 cm) más ancho que el cepellón de raíz para aflojar el suelo circundante. Plantar la palmera con la parte superior de la zona de iniciación de la raíz sobre incluso con la superficie del suelo. La profundidad original puede haber sido demasiado profunda en el vivero. Rellene el agujero de plantación con el suelo original siempre que sea posible.
Cuando el árbol recién plantado zanjas verticales o zanjas fuera de la palmera recién plantada en un patrón de rayos puede ser útil para aflojar arcilla o suelos compactados y permitir una mejor penetración de la raíz.
Las necesidades de riego dependen del clima y de las especies de palmeras. Para áreas más frías, el agua 1 a 2 veces a la semana durante tres meses después de la plantación. Para climas más cálidos o temporada seca, agua 3 a 4 veces por semana hasta que la palmera se establezca o sea adecuada cuidando de que tenga un buen drenaje.
Agua de lluvia natural está disponible. Llenado suave del relleno usando agua para colocar el suelo alrededor del cepellón de la raíz.
Atar las hojas durante el transporte para proteger el brote terminal.
Retire los eslabones después de plantar y estacas donde sea aplicable.
Brote terminal
Coloque el mulch fuera de la raíz cepellón de (0,6 a 1,2 m) de ancho. (5 a 10 cm) capa de mantillo
Establecer el cepellón de raíz firmemente embalado al suelo para evitar la sedimentación.

Mantenimiento de las palmeras
Fertilizantes
Dependiendo del sitio y la especie, las palmeras pueden requerir fertilización para compensar una deficiencia de nutrientes, como la deficiencia de magnesio (amarilleamiento de las hojas ), deficiencia de hierro (frondas jóvenes amarillas, frondas maduras verdes), deficiencia de manganeso, particularmente en suelos alcalinos (amarillentos, frizzled ( fritas las hojas jóvenes) y deficiencia de zinc (hojas pequeñas). Si se sospecha una deficiencia de nutrientes, un arborista puede tomar muestras de suelos y tejidos para un diagnóstico en un laboratorio de análisis,.
Mulching
Los acolchados orgánicos pueden agregar nutrientes del suelo a medida que se descomponen y ayudan a limitar el daño del equipo de cuidado del césped. Aplique de (5 a 10 cm) de mulch orgánico que se extiende de (.6 a 1.2 m) alrededor de una palmera Evite aplicar el mulch directamente contra el tronco o el cuello de la raíz.
Enfermedades y plagas
Las palmeras son susceptibles a infecciones por virus, bacterias y hongos, así como a la infestación por insectos y otras plagas.
Los agentes infecciosos y plagas varían ampliamente según la región y el país. Un servicio de extensión universitaria, un arbolista o un especialista en salud de plantas familiarizado con las palmeras puede proporcionar un diagnóstico y sugerencias para el tratamiento.
Poda
La mayoría de la poda de las palmeras se hace para eliminar las hojas muertas o moribundas, inflorescencia (floración) y / o racimos de fructificación, particularmente aquellos que pueden ser un riesgo potencial para el público, como el coco. La poda se realiza por lo menos dos veces al año. Los cocos pueden ser podados tan a menudo como cada 3 a 4 meses para minimizar el riesgo de lesión o daño de la fruta pesada. Se debe tener mucho cuidado para evitar cualquier daño a la yema terminal o tronco al retirar las hojas. Evite quitar las hojas donde el eje de la fronda es mayor de 45 grados por encima de la horizontal. Los pinchos de escalada generalmente no se utilizan para trepar palmeras para podar, porque dañan el tronco de la palmera.
Retire las hojas inferiores que son cloróticas o muertas, o donde el eje de la hoja ha descendido por debajo de un plano horizontal. Eliminación de hojas vivas donde el eje es mayor de 45 grados por encima de la horizontal no se conoce para reducir los requisitos de poda en el futuro. Es mejor para la palmera si se quedan las hojas verdes intactas.
Las palmeras con sobrepeso pueden tener un crecimiento más lento y pueden atraer plagas. También es más probable que la sobrepunción provoque que los brotes terminales sean podados o roto de los vientos después de la poda, cualquiera de los cuales puede matar la palmera.
Con la selección cuidadosa de palmera, la plantación adecuada y el mantenimiento regular, la palmera puede ser una parte hermosa de su paisaje durante muchos años.

Reconociendo el riesgo de los árboles
Aprenda a identificar los defectos comunes del árbol que pueden indicar el riesgo de los árboles y entender cómo se puede manejar el riesgo de los árboles.
Los árboles proporcionan beneficios significativos a nuestros hogares y ciudades, pero cuando los árboles caen y dañan a las personas o dañan bienes, se exigen responsabilidades. Comprender y abordar los riesgos asociados con los árboles hace que su propiedad sea más segura y prolonga la vida del árbol.
Los árboles son una parte importante de nuestro mundo. Ofrecen una amplia gama de beneficios para el medio ambiente y tremenda belleza , sin embargo, los árboles pueden ser peligrosos. Los árboles o partes de árboles pueden caer y causar lesiones a las personas o cosas.
Es importante evaluar los árboles para el riesgo. Si bien cada árbol tiene el potencial de caer, sólo un pequeño número en realidad golpea algo o alguien – un objetivo.
No existe tal cosa como un árbol completamente «seguro». Es responsabilidad del propietario asegurar la seguridad de los árboles en su propiedad. Algunos consejos para identificar los defectos comunes asociados con el riesgo de los árboles. Sin embargo, la evaluación de la estos defectos es mejor que sea realizada por un arborista profesional.
El cuidado regular de los árboles ayudará a identificar árboles con inaceptables niveles de riesgo. Una vez identificado el riesgo, se pueden tomar medidas para reducir la probabilidad de que el árbol caiga hiriendo a alguien,.
Árboles y líneas de servicios públicos .-Los árboles que caen en líneas de servicios públicos tienen consecuencias adicionales serias. No sólo pueden lesionar a las personas o la propiedad cerca de la línea, La conexión de una línea puede ocasionar cortes de energía o sobretensiones, incendios y otros daños. Las líneas abatidas que aún conducen la electricidad son especialmente peligrosas, Un árbol con un potencial para caer en una línea de utilidad pública es una situación muy grave.
Lista de verificación de riesgo de árboles
Considere estas preguntas:
- ¿Hay ramas grandes y muertas en el árbol?
- ¿Hay ramas separadas en el árbol?
- ¿Tiene el árbol cavidades o madera podrida a lo largo del tronco o en las ramas principales?
- ¿Están los hongos presentes en la base del árbol?
- ¿Hay fisuras o hendiduras en el tronco o donde hay ramas?
- ¿Han caído ramas del árbol? •
- ¿Han caído árboles adyacentes o han muerto?
- ¿Ha desarrollado el tronco una magra ( flaca-delgada )fuerte?
- ¿Muchas de las ramas principales surgen de un punto en el tronco?
- Se han roto las raíces, lesionado o dañado al bajar el nivel del suelo, instalar pavimento, reparar aceras o Excavando zanjas
- ¿Se ha cambiado recientemente el sitio por la construcción, elevando el nivel del suelo o instalando céspedes?
- ¿Las hojas han desarrollado prematuramente un color o tamaño inusual?
- ¿Se han removido los árboles en áreas boscosas adyacentes?
- ¿Ha sido el árbol cubierto o podado de otra manera? Defectos en árboles urbanos .
-
Arboles y lineas de servicios
Los siguientes son defectos o signos de posibles defectos en los árboles urbanos :
- -Recrecimiento de recolección, separación de líneas, u otra poda
- – Línea eléctrica adyacente al árbol
- 3-. Las ramas rotas o parcialmente unidas
- 4-. Cavidad abierta en tronco o rama
- -Ramas muertas o agonizantes
- -Sucursales procedentes de un único punto en el maletero
- -Descomposición y pudrición presentes en heridas de edad
- Cambios recientes en el grado o nivel del suelo u otra construcción
Defectos en los árboles rurales
Los siguientes son indicadores o signos de posibles defectos en los árboles rurales
- -Construcción reciente del sitio, clasificación y remoción de árboles, limpieza de bosques para el desarrollo
- – Fracasos anteriores del árbol en el área local
- – Árbol inclinado cerca de un objetivo
- -Tronco bifurcado; Ramas y tallos iguales en tamaño
- -Áreas húmedas con suelo poco profundo Gestión del riesgo de árboles Un arbolista puede ayudarle a manejar los árboles en su propiedad y puede proporcionar tratamientos que pueden ayudar a reducir el riesgo asociado con ciertos árboles. Un arborista familiarizado con la evaluación del riesgo de los árboles puede sugerir uno o más de los siguientes:
- -Quite el objetivo. Mientras que un hogar o una línea eléctrica cercana no se puede mover, es posible mover mesas de picnic, automóviles, U otros objetivos posibles para evitar que sean golpeados por un árbol que cae .
- -Podar el árbol. Retire las ramas defectuosas del árbol. Debido a que la poda inapropiada puede debilitar un árbol, el trabajo de poda es mejor hecho por un arborista certificado ISA.
- -Cable y abrazar el árbol. Proporcionar apoyo físico para que las ramas y tallos débiles aumenten su fuerza y estabilidad. Tales apoyos no son garantías contra el fracaso.
- -Proporcionar atención de rutina. Los árboles maduros necesitan atención rutinaria en forma de agua, nutrientes (en algunos casos), Mulch y poda según lo dicte la estación y su estructura. • Retire el árbol. Algunos árboles con niveles inaceptables de riesgo se eliminan mejor.
Si es posible, plante un nuevo árbol en un lugar apropiado como un reemplazo. Reconocer y reducir el riesgo de los árboles no sólo aumenta la seguridad de su propiedad y la de sus vecinos, Sino que también mejora la salud del árbol y puede aumentar su longevidad. Garantizar un cuidado de calidad para su árbol los árboles son activos para su hogar y comunidad y merecen el mejor cuidado posible. Si respondió «sí» a cualquiera de las preguntas en el árbol de riesgo ,su árbol debe ser examinado por un arborista certificado por ISA.
Selección y ubicación del árbol
Entender las cuestiones importantes en la selección de un árbol para la plantación, como la función prevista del árbol, la ubicación, las plagas comunes, las regiones geográficas y zonas de resistencia, y consideraciones para las mejores alternativas de colocación.
La selección y la colocación del árbol son dos de las decisiones más importantes que toma un dueño de casa al ajardinar un nuevo hogar o substituir un árbol. Muchos de los árboles tienen el potencial de sobrevivir a quienes los plantan, por lo que el impacto de esta decisión puede durar toda la vida. Hacer coincidir el árbol con el sitio beneficia tanto al árbol como al propietario.
Una de las preguntas más comunes sobre el cuidado de los árboles es: «¿Qué tipo de árbol debo plantar?» Antes de esto una pregunta puede ser contestada, una serie de factores deben ser considerados:
- ¿Por qué se planta el árbol? ¿Qué funciones servirá?
- ¿Es un árbol pequeño, mediano o grande el más adecuado para la ubicación y el espacio disponible? No sobrecarga las utilidades subterráneas impiden plantar un árbol grande y creciente – o cualquier árbol en absoluto? Qué espacio es necesario para las aceras, patios, o calzadas?
- ¿Cuáles son las condiciones del suelo? ¿Existe suficiente tierra disponible de calidad suficiente para soportar el crecimiento maduro de los árboles?
- ¿Cómo se proporcionará el mantenimiento necesario? ¿Alguien podrá regar, fertilizar y podar el árbol? Según sea necesario después de la plantación?
Responder estas y otras preguntas puede ayudarle a elegir el «árbol correcto para el lugar correcto».

Función de árbol
Los árboles grandes y sanos aumentan los valores de la propiedad y hacen que los alrededores al aire libre sean más agradables.
Un árbol de hoja caduca que pierde hojas en otoño proporciona un alivio de enfriamiento del calor del verano mientras permitiendo que el sol del invierno caliente una casa. Un árbol ornamental muestra hermosas flores, hojas, corteza, o fruta. Siempre verdes o perennes con follaje denso y persistente puede proporcionar un cortaviento o una pantalla para la privacidad.
Un árbol o arbusto que produce fruta puede proporcionar alimento para el dueño o la vida silvestre. Los árboles de las calles resplandor del pavimento, reducir la escorrentía, filtrar los contaminantes y añadir oxígeno al aire que respiramos. En la calle los árboles también mejoran la apariencia general y la calidad de vida en una ciudad o vecindario.
Forma y tamaño
Un principio básico de la arquitectura moderna es «la forma sigue a la función». Seleccionar la forma correcta (forma) para complementar la función deseada (qué desea que el árbol haga) puede reducir significativamente los costos de mantenimiento y aumentar el valor del árbol en el paisaje. Además, el tamaño del árbol maduro determina el nivel de beneficios recibidos. Los árboles más grandes típicamente proporcionan los retornos ambientales.
Dependiendo de las restricciones del sitio, puede elegir entre cientos de combinaciones de formas y tamaños.
Un árbol bajo, que se extiende puede ser plantado bajo líneas de servicios generales.
Un estrecho, columnar siempre verde puede proporcionar una pantalla entre dos edificios. Los árboles grandes en forma de vaso pueden crear un túnel en una calzada o calle de la ciudad.
Condiciones del sitio
Selección de un árbol que prosperará en un conjunto dado de condiciones del sitio es el la clave para la supervivencia de árboles a largo plazo y un mantenimiento reducido.
Considerar al seleccionar un árbol:
- condiciones del suelo y clima
- exposición (sol y viento) Drenaje
- limitaciones de espacio Zona de resistencia
- actividad humana
- susceptibilidad a insectos y enfermedades
Condiciones del suelo.-En áreas urbanas densas y nuevas subdivisiones, el suelo es a menudo perturbado, superficial, compactado y sujeto a la sequía. La mayoría de los árboles sufrirán en estos sin cuidados adicionales. Un arborista puede tomar muestras de suelo de su patio para probar la textura, la fertilidad, la salinidad y el pH (alcalinidad o acidez). Estas pruebas pueden usarse para determinar qué árboles son adecuados para su propiedad y pueden incluir recomendaciones para mejorar las condiciones del suelo. Teniendo en consideración el clima de la zona.
Exposición.-La cantidad de luz solar disponible afectará a la selección de especies de árboles y arbustos para una ubicación en particular. La mayoría de las plantas leñosas requieren
Crecimiento y floración adecuados. -Algunos hacen bien en, o incluso prefieren, sombra de luz; Sin embargo, pocas especies tienen un buen rendimiento en tonos densos. La exposición al viento es también una consideración. El viento puede secar los suelos, dañar las copas de los árboles y desarraigar los árboles recién plantados. Mantenimiento especial, como el estacionamiento o más riego frecuente, puede ser necesario para establecer árboles jóvenes en lugares ventosos.
Drenaje.-Las raíces de los árboles requieren oxígeno para desarrollarse y prosperar. Un drenaje pobre limita la disponibilidad de oxígeno a las raíces y puede árbol. Si el drenaje es un problema en su propiedad, pregunte a un arborista local sobre lo que se puede hacer para corregir el problema.
Robustez.-La rusticidad es la capacidad de la planta de sobrevivir en las temperaturas extremas de la región geográfica en la que se encuentra plantando el árbol. Las plantas pueden ser resistentes al frío, tolerantes al calor, o ambas cosas. La mayoría de los libros de referencia de plantas proporcionan un mapa de la zona de resistencia Gamas Consulte con su centro de jardinería local para obtener la información de resistencia de su región.
Restricciones de espacio.-Muchos factores diferentes pueden limitar el espacio de siembra disponible para el árbol: servicios aéreos o subterráneos, pavimento, edificios, otros árboles, visibilidad. La lista sigue y sigue. Asegúrese de que haya suficiente espacio para que el árbol que usted elija para crecer hasta la madurez, tanto por encima como por debajo del suelo.
Actividad humana.-A menudo un aspecto pasado por alto de la selección del árbol, la realidad es que las cinco causas superiores de la muerte del árbol resultan de cosas que la gente hace. La compactación del suelo, el socavado, la saturación, el vandalismo y la causa número uno – la plantación del árbol equivocado – representa más muertes de árboles que todas las muertes de árboles relacionadas con insectos y enfermedades combinadas.
Problemas de plagas
Cada planta tiene sus problemas particulares de plagas, y la gravedad varía geográficamente. Estas plagas pueden o no ser peligrosas para la vida de la planta, pero la selección de los árboles resistentes a los problemas de plagas específicas de su área es la mejor opción. Su arborista certificado por ISA, consultor de árboles o Agente de extensión agraria puede facilitarle información relevante a las especies problemáticas para su ubicación.
Selección de especies
Las preferencias personales y las limitaciones del sitio desempeñan un papel importante en el proceso de selección. Teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, puede ayudar asegúrese de que el árbol que planta crece y funciona como se desea en la zona.. Recuerde, los árboles hermosos, maduros del espécimen que usted ve en vecindades históricas y en las fotografías del paisaje nunca habrían alcanzado su máximo potencial si se hubieran plantado en sitios inadecuadamente emparejados.

Árboles y césped
La selección de árboles y céspedes, la competencia entre las plantas, las prácticas de mantenimiento y las situaciones especiales se deben compartir en un paisaje. Las plantas leñosas y los céspedes son elementos críticos del diseño en los paisajes urbanos y suburbanos. Los árboles y el césped ofrecen distintas características personales, funcionales y beneficios ambientales. No obstante, los beneficios previstos de estas plantas nunca pueden obtenerse sin vencer las incompatibilidades .
El empobrecimiento de la hierba bajo grandes árboles de sombra; raíces de árboles grandes que dificultan la siega; árboles jóvenes que no parecen crecer; troncos de árboles mal dañados por las cortadoras de césped o las desbrozadoras – todos estos efectos indeseables pueden ser causados por los conflictos del árbol y del césped.
Los céspedes proporcionan muchos de los mismos beneficios ambientales que los árboles. ellos:
- absorben dióxido de carbono y producir oxígeno a través de la fotosíntesis
- Enfriar el aire cambiando el agua en vapor de agua
- filtran polvo y partículas
- atrapar gases contaminantes del aire
- reducir la erosión
Los céspedes, además de ser ambientalmente beneficiosos, son atractivos en diseños formales e informales. Hay muchas ventajas Combinando árboles y césped en el paisaje.

Selección
Cuando se usan árboles y césped en la misma área, se debe prestar atención especial al material vegetal para asegurar la compatibilidad del árbol y del césped.
La hierba o césped es generalmente una planta que ama el sol. La mayoría de céspedes no crecerá bien en áreas que reciben menos del 50 por ciento de luz solar abierta.
Sin embargo, se están introduciendo variedades de hierbas tolerantes a la sombra. En áreas donde el césped es la principal característica de diseño, seleccione plantas leñosas que son pequeñas, tienen cubiertas abiertas (para permitir que la luz del sol penetre al suelo), o tener una copa alta.
Seleccionar árboles que no arraiguen cerca de la superficie del suelo. El enraizamiento superficial es más frecuente cuando los suelos superficiales o arcillosos están presentes.
Competencia .-Todas las plantas requieren de luz solar, agua y espacio para el crecimiento. En el paisaje, las plantas compiten con sus vecinos por estos recursos. Algunas plantas incluso liberan químicos en el suelo para restringir el crecimiento de las plantas cercanas. Un diseño de paisaje debe proporcionar un espacio (Teniendo en cuenta el tamaño en la madurez) para minimizar la competencia. Si bien el sombreado es la forma más obvia de competencia, las raíces también compiten .
Agua, nutrientes y espacio. .-La mayoría de los árboles finos y absorbentes de agua y las raíces de hierba están en el top (15 cm) de suelo. En esta región, las raíces de base habitualmente ocupan un porcentaje mucho mayor volumen de suelo que las raíces de los árboles y absorben más agua y nutrientes (especialmente árboles jóvenes). Sin embargo, la densidad de la raíz del césped es a menudo mucho más baja en las áreas donde los árboles fueron establecidos primero.

En estas situaciones, el sombreado y otros factores contribuyen a que las raíces de los árboles sean más competitivas. La competencia es especialmente importante cuando se trasplanta, se siembra o se empapa. La más nueva planta en La zona debe recibir un tratamiento especial para establecerse. El césped que compite debe ser removido alrededor de árboles y arbustos trasplantados. Se debe aplicar agua a nuevos trasplantes y plántulas según sea necesario. El mulch es la mejor alternativa al césped alrededor de los árboles. Una capa de (5-10 cm) de astillas de madera, corteza u otro material orgánico sobre el suelo debajo de la línea de goteo del árbol se recomienda porque:
- ayuda a retener la humedad del suelo
- ayuda a reducir las malezas y la competencia de césped
- aumenta la biología del suelo y la fertilidad a medida que se descompone
- mejora la apariencia
- protege el maletero de lesiones graves causadas por el equipo de cuidado del césped
- mejora la estructura del suelo (mejor aireación, temperatura, y condiciones de humedad) árboles y raíces finas, absorbentes de agua Están en top (15 cm) de suelo. Un diseño de paisaje debe proporcionar espaciamiento de las plantas para minimizar la competencia.
Prácticas de mantenimiento
Los árboles y el césped tienen requisitos diferentes. Dada la cercanía de las raíces de árboles y céspedes, el tratamiento de una planta puede dañar a la otra. Muchos herbicidas de hoja ancha usados en el cuidado del césped pueden causar daño severo a los árboles cuando se aplican mal.
Deriva de herbicidas
Los días ventosos y la vaporización en los días calurosos pueden causar daño a las plantas leñosas sin ser el objetivo. Aunque la mayoría de los herbicidas no matan las raíces de los árboles, algunos, como los esterilizantes del suelo, hacen que. los herbicidas pueden causar daño al árbol lo notarán en sus etiquetas. El fertilizante aplicado a una planta también será absorbido por las raíces de una planta cercana. Esto puede ser una buena cosa, pero la fertilización excesiva de los árboles o el césped pueden dar lugar a un exceso de crecimiento o reducción de la resistencia a enfermedades y plagas. El riego del césped es beneficioso para los árboles si se hace correctamente. Los árboles necesitan, en promedio, el equivalente de (2,5 cm) de lluvia cada 7 a 10 días, dependiendo de la especie y clima..

Frecuente, o superficial
El riego no satisface las necesidades de los árboles ni del césped, y puede ser perjudicial para ambos. Permita que el césped crezca hasta la parte superior de su altura recomendada para aumentar su salud y el enraizamiento
Profundidad y disminución del riego, fertilización y requisitos de control de malezas. La siega de no más de un tercio de la altura de la hoja de hierba y dejar que los recortes permanezcan en el césped promueve un césped sano y vigoroso.
Alentar Comunicación entre los profesionales del cuidado de los árboles y del césped para evitar la duplicación de las actividades de mantenimiento.
Situaciones especiales
- Colocar el suelo de relleno alrededor de los árboles existentes. El suelo de relleno se añade frecuentemente alrededor de los árboles maduros existentes para cubrir las raíces y restablecer el césped. Llenar el suelo puede reducir los niveles de oxígeno del suelo y sofocar las raíces del árbol. Consulte a un arborista certificado por la ISA antes de añadir tierra sobre las raíces del árbol.
- Establecer céspedes alrededor de los árboles existentes. La preparación del suelo antes de la siembra puede interrumpir los (10 a 15 cm) capa superficial del suelo. Esto puede resultar en daños significativos en la raíz del árbol y en el declive de la copa de los árboles.
- Riego de césped en sitios áridos. En las regiones áridas, el riego que se requiere para mantener el césped es especialmente perjudicial para las especies de árboles
Adaptado a climas secos.- El exceso de humedad del suelo fomenta la podredumbre de las raíces que puede matar árboles o aumentar la probabilidad de desarraigo por exceso
Vientos .-El césped escaso que crece alrededor de los árboles con cicatrices y los árboles débiles no necesita ser una vista común en el paisaje. Con una planificación adecuada, Selección y manejo, los beneficios tanto de los árboles como del césped pueden lograrse fácilmente.

Valores del árbol
Una guía de propietario de vivienda para planificar, evaluar y reducir posibles pérdidas financieras en árboles, arbustos de especímenes y árboles de hoja perenne.
¿Cuáles son sus árboles valen la pena? Casi todo el mundo entiende que los árboles y otras plantas vivas son valiosos. Embellecen nuestro entorno, purifican nuestro aire, fabrican oxígeno precioso, Actúan como barreras de sonido y nos ayudan a ahorrar energía a través de su verano y su reducción de viento en invierno.
Muchas personas no se dan cuenta, sin embargo, que las plantas tienen un valor en dinero de su propia naturaleza. Que pueden ser medidos por los evaluadores competentes de las plantas. Si sus árboles o arbustos dañados o destruidos, es posible que pueda recuperar su pérdida a través de un seguro o como una deducción de su impuesto sobre la renta federal.
Consejo practico
Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarle a averiguar lo que sus árboles y plantas valen – en un proceso conocido como valoración. Planificación para el valor más alto Un profesional en el árbol, vivero, o la industria del paisaje puede ayudarle a planificar, desarrollar, instalar y cuidar de todos sus árboles y plantas por lo que cada uno de ellos valdrá más para usted.
Cómo se valoran sus árboles y arbustos
Busque el consejo de los profesionales de esta industria que han desarrollado un conjunto de directrices para la valoración. Tales directrices han sido ampliamente adoptadas en el campo y son reconocidos por las compañías de seguros, en algunos casos, el Servicio de Rentas Internas (IRS). Existen varios métodos de valoración que pueden usarse para la evaluación de árboles en España la Norma Granada.. El método más apropiado varía según la situación y el tipo de pérdida. El uso de un método inadecuado puede resultar fallido en un valor de tasación eso no tiene sentido lógico y no será aceptado. Esta es la razón por la cual el asesoramiento de un experto tasador es muy importante.
Qué hacer si sufre pérdida o daño a sus plantas de paisaje Una pérdida de siniestro es definida por el IRS como «… una pérdida que resulta de un evento identificable de carácter repentino, inesperado o inusual». Se aplica a las pérdidas resultantes de acontecimientos, como accidentes vehiculares, tormentas, inundaciones, rayos, vandalismo o incluso contaminación del aire y del suelo. Si usted sufre daños a los árboles o paisajismo, primero consulte la póliza de seguro de su propietario para determinar la cantidad y tipo de cobertura que tiene. Póngase en contacto con la compañía de seguros para que una evaluación realizada por un arborista competente y paisaje profesional que es experimentado en la evaluación de las plantas. Haga que la evaluación se realice lo antes posible después de su pérdida o daño. El evaluador de árboles y paisajes realiza muchas cosas para usted. El profesional puede ver las cosas que podría perderse, ayudar a corregir el daño, y prescribir remedios que usted no puede ser capaz de hacer por sí mismo.
El tasador establecerá el monto de su pérdida en términos financieros, Incluyendo el costo de remover escombros y hacer reparaciones y reemplazos. Todos estos pasos son inversiones sabias y bien vale la pena costo que puede incurrir para la inspección. Cuatro factores potenciales en la valoración profesional de árboles y otras plantas
- -Tamaño. A veces el tamaño y la edad de un árbol son tales que no pueden ser reemplazados. Los árboles que son demasiado grandes para ser deben ser evaluados por profesionales que utilizan una fórmula de evaluación especializada.
- 2-Especies o clasificación. Árboles que son resistentes, duraderos, altamente adaptables y libres de objeciones características son más valiosas. requieren menos mantenimiento; Tienen ramas robustas y bien formadas, y agradable follaje. Los valores de los árboles varían de acuerdo con su región, la zona de «resistencia» e incluso las condiciones locales. Si no está familiarizado con estas variables, asegúrese de que su consejo provenga de una fuente competente.
- – Condición. El profesional también considerará el estado de la planta. Obviamente, una planta sana y bien mantenida tiene un valor. Raíces, tronco, ramas y capullos necesitan ser inspeccionados.
- – Ubicación. Las consideraciones funcionales son importantes. Un árbol en su jardín puede valer más de uno que crece en el bosque. Un árbol solo a menudo tiene un valor más alto que uno en un grupo. Un árbol cerca de su casa o uno que está en un punto focal en su paisaje tiende a tener mayor valor. El sitio, la colocación y la contribución de un árbol al paisaje general ayudan a determinar el valor total de la planta atribuible a la ubicación. Todos estos factores y otros pueden ser mensurables en dinero. Pueden determinar el valor de un árbol, de los arbustos del espécimen, o de los árboles de hoja perenne, si para propósitos de seguro, testimonio en juicios en juicios, o deducciones fiscales. Lista de verificación Estos pasos deben ser tomados antes y después de cualquier pérdida de accidente a sus árboles y paisaje. Tomarlos puede mejorar el valor de su inversión en verde de la naturaleza, los regalos de crecimiento y evitar la pérdida financiera si se dañan o destruyen.
- Planifique su paisajismo tanto para la belleza como para el valor funcional.
- Proteger y conservar para mantener el valor.
- Tome fotos de los árboles y otras plantas del paisaje ahora mientras estén sanos y vigorosos. Los cuadros hacen «antes y después» comparar- más fácil y agilizar el procesamiento de reclamos de seguros o deducciones por pérdidas en formularios de impuestos .
- Revise su seguro.- En la mayoría de los casos, la cantidad de una reclamación permisible para cualquier árbol o arbusto tiene un máximo .
- Para fines de seguros, legales y de impuesto sobre la renta, mantenga registros precisos de sus evaluaciones de paisaje y bienes raíces sobre cualquier pérdida.
- Consulte a su profesional de salud de planta en cada etapa del ciclo de vida de su paisaje (planificación, siembra, cuidado) y Asegúrese de no sufrir pérdidas financieras innecesarias cuando una víctima golpea.
-
Desmochado de arboles-en-la-ciudad–Podar-no-es-cortar-sin-sentido
El descabezado o desmoche de un árbol
. ¿Por qué el descabezado o desmoche daña los árboles
Aprenda por qué el topping ( descabezado, desmoche o descope ) no es una técnica de poda aceptable y descubra las alternativas recomendadas.
Topping es quizás la práctica de poda de árbol más dañina conocida. Sin embargo, a pesar de más de 25 años de literatura y seminarios que explican sus efectos nocivos, el descope sigue siendo una práctica común.
¿Qué es Topping?
Topping o descabezado es el corte indiscriminado de ramas de árboles a ramas o ramas laterales que no son lo suficientemente grandes para asumir el papel terminal. Otros nombres para el topping incluyen «encabezado», «inclinación», «descope » “ desmoche “ y «redondeo».
El Topping se utiliza a menudo para reducir el tamaño de un árbol. Un propietario puede sentir que un árbol se ha vuelto demasiado grande para su propiedad, o que los árboles altos pueden representar un riesgo inaceptable. Topping, sin embargo, es un método viable de altura pero ciertamente no reduce el riesgo futuro. De hecho, el descope aumentará el riesgo a largo plazo. El Topping resalta los árboles El descope puede eliminar de 50 a 100 por ciento de la corona de hojas de un árbol. Las hojas son las fábricas de alimentos de un árbol. Su eliminación puede producir hambre a un árbol y desencadenar varios mecanismos de supervivencia. Los capullos inactivos se activan, forzando el crecimiento rápido de múltiples brotes debajo de cada corte. El árbol necesita sacar una nueva cosecha de hojas lo más pronto posible. Si un árbol no tiene las reservas de energía almacenada para hacerlo así, se debilitará seriamente y morirá. Un árbol estresado con heridas de poda grande y abierta es más vulnerable a infestaciones de insectos y enfermedades. El árbol puede carecer de suficiente energía .

Para defender químicamente las heridas contra la invasión, y algunos insectos son realmente atraídos por las señales químicas que liberan los árboles.
El topping puede decaer Los cortes de poda correctos se hacen justo más allá del collar de rama en el punto de unión. El árbol es biológicamente equipado para cerrar tal herida, siempre que el árbol esté lo suficientemente sano y la herida no sea demasiado grande. Corte hecho a lo largo de una extremidad entre las ramas laterales crea los talones con las heridas que el árbol puede no poder cerrar.
Los tejidos de madera expuestos comienzan a decaer. normalmente, un árbol «se desvanece» o compartimenta los tejidos, pero pocos árboles pueden defender las múltiples heridas severas causadas por el descope. Los organismos de descomposición se dan un camino libre para moverse hacia abajo a través de las ramas.
Topping puede conducir a quemaduras de sol Las ramas dentro de la corona de un árbol producen miles de hojas para absorber la luz solar. Cuando se quitan las hojas, las ramas restantes del tronco se exponen de repente a altos niveles de luz y calor. El resultado puede ser quemadura de los tejidos debajo de la corteza, lo que chancros, corteza de la corteza y muerte de algunas ramas. La cobertura puede conducir a un riesgo inaceptable ,el mecanismo de supervivencia que hace que un árbol produzca múltiples brotes debajo de cada corte gran gasto para el árbol. Estos brotes se desarrollan a partir de brotes cerca de la superficie de las ramas viejas. diferentes a ramas normales que se desarrollan en un zócalo de tejidos de madera superpuestos, estos nuevos brotes están anclados solamente en las capas más exteriores de las ramas originales y están ligeramente unidas. Los nuevos brotes crecen rápidamente, tanto como (6 m) en un año en algunas especies. Desafortunadamente, los brotes son propensos a romperse, especialmente durante las condiciones ventosas o si hay heladas. Aunque el objetivo original era reducir el riesgo reduciendo la altura, el riesgo de falla de la extremidad ha aumentado ahora. Nuevos brotes se desarrollan profusamente Debajo de los cortes de un descope ( topping.)
El descope hace árboles feos La estructura ramificada natural de un árbol es una maravilla biológica. Los árboles forman una variedad de formas y hábitos de crecimiento, todos con el mismo objetivo de presentando sus hojas al sol. El descope elimina los extremos de las ramas, a menudo dejando tocones feos. El descope o descabezado destruye la forma natural de un árbol. Sin hojas (hasta seis meses del año en climas templados), un árbol cubierto aparece desfigurado y mutilado. Con hojas, Es una densa bola de follaje, carente de su simple gracia. Un árbol que ha sido descopado nunca puede recuperar completamente su forma natural. El descope es caro ,el costo de cubrir un árbol no se limita solamente al costo del trabajo. Algunos de los costos ocultos incluyen:
- Aumento de los costos de mantenimiento. Si el árbol sobrevive, es probable que requiera poda correctiva dentro de unos años (por ejemplo, reducción de la corona o reparación de daños por tormenta). Si el árbol muere, tendrá que ser removido.
- Reducción del valor de la propiedad. Árboles sanos y bien mantenidos pueden agregar 10 a 20 por ciento al valor de una propiedad. Árboles desfigurados y rematados se consideran un gasto inminente.
- Mayor potencial de responsabilidad. Los árboles descopados pueden representar un nivel de riesgo inaceptable. Debido a que el topping es considerado inaceptable la poda de práctica, cualquier daño causado por el fracaso de la rama de un árbol coronado puede conducir a una conclusión de negligencia en un tribunal de justicia.
Alternativas al descope o desmoche
A veces, un árbol debe ser reducido en la altura o la extensión, por ejemplo para despejar las ramas a una línea de utilidad .. Se recomiendan técnicas para hacerlo. Las ramas pequeñas deben ser retiradas de nuevo a su punto de origen. Si una extremidad más grande debe ser acortada, debe ser podada de nuevo a una rama lateral que es lo suficientemente grande (al menos un tercio del diámetro de la extremidad que se retira) para asumir el papel terminal. Este método de la reducción de la rama ayuda a preservar la forma natural del árbol. Sin embargo, si hay grandes recortes, el árbol puede no ser capaz de cerrar y compartimentar las heridas. A veces la mejor solución es quitar el árbol y reemplazarlo por una especie más apropiada para el sitio.
¿Por qué contratar a un arborista?
Conozca los servicios que proporcionan los arboristas, los criterios para seleccionar un arborista y los beneficios de contratar a un arborista certificado por ISA.
Arboristas especializados en el cuidado de los árboles individuales. Están bien informados sobre las necesidades de los árboles y están capacitados y equipados para brindar el cuidado adecuado. La contratación de un arborista es una decisión que no debe tomarse a la ligera. El cuidado apropiado de los árboles es una inversión que puede conducir a retornos sustanciales. Bien cuidado Los árboles son atractivos y pueden agregar un valor considerable a su propiedad.
Los árboles mal mantenidos pueden ser una responsabilidad importante. La poda o la remoción de árboles, Especialmente los árboles grandes, puede ser un trabajo peligroso. El trabajo en el árbol debe ser hecho solamente por aquellos entrenados y equipados para trabajar con seguridad en los árboles.
Servicios que los arboristas pueden proporcionar
Poda.- Un arborista puede determinar el tipo de poda necesario para mantener o mejorar la salud, apariencia y seguridad de los árboles.
Técnicas de poda Incluyen la remoción de extremidades que:
- interferir con las utilidades o estructuras
- obstruir calles o aceras
- están muertos, débiles o deteriorados y plantean Riesgo inaceptable
- están enfermas o están infestadas de insectos
- han sido dañados por tormentas
- aumentará la penetración de la luz y reducirá la resistencia al viento
Dentro del dosel al retirar (adelgazamiento) Otras técnicas de poda se utilizan para mantener una estructura adecuada en árboles jóvenes, mejorar la forma o forma del árbol y reducir la probabilidad de futuras Daños durante los eventos de tormenta. Remoción de árboles Aunque la remoción de árboles es un último recurso, hay circunstancias en que es necesario. Un arborista puede ayudar a decidir si un árbol debe ser remoto.
La eliminación se recomienda cuando el árbol es:
- Muerto o moribundo
- considerado un riesgo inaceptable
- causar una obstrucción que es imposible Corregir a través de la poda
- hacinamiento y daño a otros, árboles más deseables
- ser sustituido por un espécimen más adecuado
- ubicado en una zona en la que la nueva construcción Requiere eliminación
Cuidado del árbol de emergencia Las tormentas pueden hacer que las extremidades o árboles enteros caigan, a menudo aterrizando en otros árboles, estructuras o coches. El peso de los árboles dañados por las tormentas es grande, y pueden ser peligrosos para quitar o recortar. Un arborista puede ayudar a realizar el trabajo de una manera segura, mientras que reduce el riesgo adicional de daño a propiedad.
Plantación .-Algunos arboristas plantan árboles, y la mayoría puede recomendar especies que son apropiadas para una ubicación en particular. El árbol equivocado en La localización incorrecta conducirá a los problemas futuros como resultado del espacio creciente limitado, de los insectos, de las enfermedades, o del crecimiento pobre.