Fankrever Höfke.-Parte del Jardín

FANCREVER HÖFKE

Cuando llegamos a Groenstraat, el nombre «Fancrever Höfke» está en el lado derecho en el número 10. No tienes idea de qué jardín está aquí. Una gran sorpresa.

Fancrever Hofke es un oasis verde lleno de sorpresas donde se conjugan una serie de diferentes jardines.

Al llegar frente a la casa no vemos nada del jardín, todo el jardín se encuentra en la parte trasera.

Desde 1985 lo que era un viejo huerto abandonado se ha convertido en varios jardines de completo relax ,con combinaciones de floraciones de  excitantes de colores.

El jardín esta subdividido en distintas escenas sobre una superficie de terreno de 1.400 m2 en una parcela de 110 m. de fondo  por 12 m. de ancho.

El jardín ha cambiado mucho desde su diseño original, desde mayo a octubre el jardín se llena de flores, principalmente rosas y dalias, que además de las hortensias son las preferidas de sus propietarios.

El jardín es de un trazado formal concreto, dividido en siete temas, cada uno con su propia atmosfera e identidad.

Un jardín romántico clásico consistente en varias escenas sorprendentes con ornamentaciones de “ MERGEL “  una piedra caliza local del sur de Limburgo, fueron los romanos quienes la introdujeron como material de construcción de fortificaciones.

Las áreas individuales del jardín, que están separadas por setos, están diseñadas de manera diferente y convencen a todos con su propio encanto. Juntos, se forma una imagen redondeada con un carisma especial, que se destaca por la plantación individualmente amorosa.

Los diferentes temas están separados por setos de diversas alturas y su propia vegetación.

Fankrever Höfke..-Cada espacio con un tema distinto
Fankrever Höfke..-Recorte de boj en varias formas.

Para conseguir diferentes impresiones y sentir la fascinación que el pequeño jardín entraña es necesario visitar este jardín.

La idea de la propiedad no era abrirlo al público, pero a la vista del interés demostrado por sus amigos de visitarlo, decidió que  más gente conociera el esfuerzo y trabajo realizado.

La mejor época de visitar el jardín es en primavera – verano cuando el jardín esta en plenas floraciones.

El credo de este jardín ha sido enmarcado y puede escucharse allí: «Un jardín debe ser un lugar de fascinación que cautive al espectador. El arquitecto de jardines debe tener la ambición de darse cuenta de la necesidad de ser uno con la naturaleza, en el que crea un lugar de descanso, paz y disfrute. Por lo tanto, un jardín debe combinar la poesía y el misterio con un sentido de serenidad y alegría «. Luis Barragán.

De Carishof.-Patio de entrada

DE CARISHOF

La historia de Carishof se remonta al 1640, desde entonces ha sido utilizado y reconstruido varias veces. Los cambios más importantes se realizaron en el 1777, entonces la casa tenía un reloj de fachada, en el 1959 la antigua casa fue restaurada y se construyó una nueva ala del edificio, el jardín se reducía a una pequeña parte del terreno.

A la llegada de sus actuales propietarios Henks Govers y Hans de Vree en marzo del 2002, el jardín fue totalmente recuperado.

Los setos de hayas y las esferas de tejos se mantuvieron y ampliaron, se redujo la superficie de césped y se plantaron muchas plantas de flor de temporada.

En la primavera del 2002 tres tilos arquitecturizados hasta entonces fueron “liberados” de sus recortes y dejados crecer en sus formas naturales, se arrancaron algunos abedules para conseguir mejores vistas desde la casa al paisaje circundante.

Así, entre marzo de 2002 y finales de 2004, se crearon las distintos arriates. Además, los tres tilos triangulares en el lado oeste de la casa se «sueltan» para que puedan crecer como árboles normales. En la parte posterior del jardín, un huerto está separado por una primera plantación de un seto de espino, en el que se plantan siete árboles frutales de tallo alto. A cada lado del seto de espino, dos Dalienbeete emergieron más tarde.

La “ orangerie “fue construida en el 2002, en la primavera del 2003 se inició la plantación de la “ gran frontera “.

El jardín de Carishof tiene aproximadamente 3.750 m2 en dirección oeste –sur. Entramos por un estrecho corredor formado entre dos setos que luego se abren con vistas al jardín y a las colinas de los alrededores, consiguiendo el jardín  una gran profundidad al incorporársele el paisaje circundante.

La construcción se caracteriza por edificios de carácter agrícola en transición natural con el paisaje de los alrededores.

Las flores se agrupan alrededor de la casa, más lejos los árboles frutales, los arbustos y las vides.

Setos de hayas y de tejos componen la estructura del jardín que contrasta por su arquitecturacion y topiaria con la naturaleza del alrededor.

Unos grupos de árboles y un estanque natural tratados como si de un parque se tratara limitan el jardín con el paisaje del campo.

Grupos de árboles y un estanque natural le dan al jardín algo parecido a un parque, así como un arroyo que limita la propiedad. El edificio está disponible en forma de una panadería histórica (restaurada) y un invernadero.

De Carishof.-Vista e parte del jardin
De Carishof.-Bojes recortados en bola junto con setos de separación

Así, a principios de 2004, el jardín fue creado en gran parte en su forma y apariencia actuales. Desde entonces, ha experimentado cambios y ajustes a pequeña escala y hay un movimiento continuo en las estructuras existentes. Justo como en la primavera de 2007, comenzamos a enmarcar las copas de los árboles llenas de narcisos y flores silvestres de campo en forma medieval con ramas de sauce.

Cada jardín tiene sus colores predominantes que pasan del azul al blanco, al azul oscuro y a tonos rosa.

El amarillo lo aportan los narcisos al comienzo de la primavera.

El color crema aparece detrás de la casa con la floración de las malvas.

El 99% de las plantas son vivaces perennes, las rosas están presentes en todo el jardín.

El patio, el corazón de la granja, contiene muchas plantas en macetas alrededor de un plátano que, junto con un pozo de pared, crea un ambiente mediterráneo. El patio de la granja contiene un gran número de plantas tropicales.

La incorporación del paisaje circundante juega un importante papel en el diseño del jardín.

De Heerenhof.- Glorieta de plátanos en el jardin
De Heerenhof.- Gradas de un pequeño teatro en el jardín

DE HEERENHOF MAASTRICHT 

Desde 1985 el jardín que estaba abandonado fue restaurado para conseguir un oasis de tranquilidad y reposo en Maastricht.

Herenhof es un ejemplo de un verdadero jardín creado por quienes aman la jardinería.

Los amigos Jo Willemsen y Jan van Opstal iniciaron el jardín como aficionados en la década de 1980 y han alcanzado una reconocida posición en el mundo de la jardinería a través de estudios autodidactas y la experiencia práctica en su propio jardín ayudados por los consejos útiles de otros entusiastas a la jardinería.

El hecho de que  provengan del mundo del teatro es claramente evidente en el diseño del jardín, largo y estrecho, dividido en la forma típica holandesa.

El jardín como en otros muchos que veremos se subdivide en varios compartimentos “habitaciones “y combina múltiples facetas del diseño de jardines; un jardín con un largo paseo de un camino con curvas, una rotonda, la “sala verde”, el nombre de las habitaciones donde en los teatros ingleses ensayan los actores antes de entraren escena, la sala verde es un jardín simétrico que se convierte en el foco de atracción, en el protagonista del jardín desempeñando el papel principal.

Hay un pequeño patio con plantas subtropicales directamente detrás de la casa que solía ser una pequeña granja en las afueras de la antigua aldea de Herr. El patio fue creado como zona de transición entre la casa y en terreno suavemente montañoso de la zona considerada como parque.

En el 1994 el jardín sufrió una fuerte tormenta acompañada de fuertes vientos que dañaron los arboles más antiguos, cuyas cenizas permanecen en el jardín en el centro de un parterre circular rodeado de flores.

De Heerenhof.-Jardin nuevo en la nueva casa
De Heerenhof.- Bojes recortados en forma de nube

Se plantaron diversos árboles para compensar las pérdidas sufridas, entre ellos tres plátanos de crecimiento lento combinados para que formen una cúpula verde.

Desde aquí, el camino nos conduce a un pequeño puente sobre el estanque y al jardín de la rotonda, jardín dominado por una doble avenida de tilos en espaldera a cuyos pies crecen naturalizados los jacintos azules en primavera.

Después de este jardín sombreado entramos en un amplio jardín con parterres plantados con una inusual combinación de colores, rojo, lila, marrón etc…

El jardín ornamental finaliza con un parterre formal plantado de vivaces perennes, avena y hortalizas. El jardín tiene un aspecto más rural, aquí encontramos árboles frutales ornamentales, un jardín verde con Eléboros y Euphorbias, flores para cortar y un pequeño vivero.

Si extendemos nuestra vista al paisaje circundante se puede contemplar el pastoreo de las ovejas en el campo.

Heerenhof presenta numerosos  aspectos del diseño de jardines los más “ masculinos “ como el parque y las zonas formales y los más “ femeninos “como una casa de campo con elementos de color en el idílico ambiente de una casa jardín.

De Heerenhof.-Sala verde en el jardín

Los amantes de los jardines se quedan sorprendidos por las artísticas combinaciones de las plantas.

«De Heerenhof» es un oasis verde en la frontera de la ciudad de Maastricht.

Un nuevo jardín se ha establecido en el lado oeste de la casa, se han plantado árboles y arbustos de diversas alturas con un estanque en el centro y una piscina en el lado norte.

El jardín en general tiene una estructura formal y unas plantaciones estilo “ cottage “.

El jardín tiene una estructura formal y una plantación tipo cabaña. Hay un jardín verde, con hellebores y euforbias, un jardín de corte, un huerto y un pequeño vivero.

CASTILLO DE HEX.-El castillo de las rosas

El castillo de Hex está situado en el pueblo del mismo nombre en la comunidad de Heers en el sur de Bélgica, a mitad del camino entre Lieja y Maastricht.

Los jardines formales consisten en una serie de compartimientos “habitaciones “, terrazas, una pequeña rosaleda, un jardín francés, un jardín chino, el jardín del Príncipe y abundantes flores silvestres y praderas

Las terrazas.-

Las terrazas  situadas frente la fachada sureste fueron remodeladas en 1990 por el arquitecto paisajista de Amberes Jacques Wirtz.

Un mínimo diseño de praderas, tejos, setos de boj, y piedras de dolomita han reemplazado los grandes parterres de plantas anuales de flor.

El Jardín francés.-

Los jardines están rodeados de setos de carpe que fueron renovados en el 1910 por el arquitecto paisajista belga Jules Janlet.

Los intrincados parterres son utilizados para rellenarlos de multicolores floraciones  reemplazadas varias veces al año.

Castillo de Hex.-Famoso por su colección de rosales antiguos

La pequeña rosaleda.-

El parterre previo a la escultura del niño fue plantado de rosales antiguos.

La colección de rosas de Hex es una de las más importantes de Bélgica, rosas botánicas, rosas silvestres como su nombre indica, hasta las rosas más sofisticadas producto de nuevas hibridaciones.

Todas las variedades están representadas, la rosa centifolia, la rosa bourbon, híbridos, rosas damascenas ,gallicas, albas, floribundas  polyanthas, wichurianas, rosas miniaturas, cubresuelos,  sarmentosos etc…

Las primeras rosas llegaron a Hex en el siglo XVIII durante el reinado del Príncipe-Obispo y todavía permanecen en el Jardín del Príncipe, porque estos rosales no son injertados, crecen en sus propias raíces, estos rosales bicentenarios florecen abundantemente en verano.

La rosa “Gravin Michel d´Ursel” es un hibrido de la rosa mostacha descendiente  de Lavender Pinochio x ( Ballerina x Echo BRT ).

Esta creación fue ofrecida a la última condesa Nanda d´Ursel por el famoso rosalista belga Luis Lens, un gran amigo.

Fue presentada en Hex durante el primer Festival de la Rosa en el 1994.

Cada año se celebra en el mes de junio el Festival de la Rosa, un cierto  número de viveristas  especializados en rosas antiguas venden rosales en maceta durante el festival.

Castillo de Hex.-Jardín chino.-Budha

El jardín chino.-

El jardín chino o “ jardín de Susana “ refugio de una detonante “ chinoiserie “,con un monumental Budha en madera policromada, esculpido en Lieja a finales del siglo XVIII, también contiene unos   “ bonsáis “ y un diminuto rosal trepador denominado Rosa yakushimanense.

Castillo de Hex.-Jardín del Príncipe.-Rosas

El jardín del Príncipe.-

Denominado jardín del Príncipe porque la habitación de Velbrüks daba a este jardín, su diseño estuvo inspirado en los jardines del Renacimiento.

Cada año diferentes especies de plantas aromáticas y de flores antiguas son plantadas en sus regulares parterres, las semillas y esquejes son recolectados en otoño y sembradas para que florezcan en primavera verano.

Castillo de Hex.-Huerto
Castillo de Hex.-El huerto ocupa una parte importante del jardín

El huerto.-

Se encuentra situado en la parte sureste, beneficiándose de las mejores horas de sol.

El jardín esta bordeado a todo su largo con una bonita balaustrada del siglo XVIII.

El jardín de las abejas.-

Coníferas raras,”  acebos y manzanos decorativos nos ofrecen el color y dan carácter a este minúsculo valle silvestre, una choza o cabaña nos muestra el escudo de armas del Príncipe Obispo.

La yegua preferida de Velbrúk que se llamaba Venus, está enterrada en este lugar.

Castillo de Hex.-Jardín del eje central
Castillo de Hex.-Jardines con temas distintos

El Parque.-

Este parque es probablemente uno de los primeros parques paisajistas del continente, claramente inspirado en “ Capability Brown “.

Fue creado alrededor del 1770,el parque se ha mantenido sin grandes alteraciones hasta hoy.

Se pueden ver arboles ejemplares, unos robles de 600 años de antigüedad y hayas centenarias.

El estanque.-

Frente al estanque hay plantados árboles y arbustos junto con rosales y manzanos de flor cuyas hojas y frutos dan las notas de color en la época otoñal.

Castillo de Hex.-Paseo de los Platanus.-

El paseo de Plátanos.-

El paseo de Plátanos de cerca de 2 Km. de longitud cruza en línea recta todo el parque.

El paseo fue replantado en 1930,reemplazando una antigua plantación de olmos del siglo XIX dañada por la “ grafiosis del Olmo “ en el 1920.

La columna de la Alianza.-

Una columna conmemorativa fue erigida en el 1780 por la boda del sobrino del Príncipe Obispo, el conde Romain de Ansembourg con la Baronesa A.M. de Hayme de Bomal, desde entonces se la conoce como la columna de la Alianza.

La gruta.-

Esta ruina falsificada esta escondida en un pequeño bosque de bojes, tejos y viejos cedros.

Ahora está ocupada por murciélagos y no puede ser visitada.

El filósofo.-

En la parte más alta de la colina del parque, el punto más alto de la provincia de Limburgo con sus 129 m. esta el pabellón con techo de paja denominado “el filósofo “o “la ermita “.

La colina de las hayas de Kruisberg.-

La colina plantada de hayas es visible desde la casa y las terrazas  al final de la amplia perspectiva de los alineados tilos y perales de flor.

El jardín de las hortalizas o “ potager “.-

Fue diseñado en el siglo XVIII y todavía hoy provee de frutos y hortalizas a la casa durante todo el año.

Setos de boj alineados en los paseos desde su creación pero que fueron ampliados para facilitar en paso de la nueva maquinaria.

Existe la bodega o almacén donde se guardan las hortalizas en invierno igual que se hacía antiguamente.

Castillo de Hex.-Jardín paisajista

Frutos.-

Dos viejas moreras, (Morus nigra), sostenidas por tutores producen frutos en abundancia, al igual que dos higueras y perales en espaldera, tan antiguos que parecen que las ramas salgan de los muros.

Viejas variedades de manzanas “ Reinette Rouge Etoile “ y “ Court Pendu Plat “ crecen en espaldera al otro lado del camino.

Hortalizas y verduras.-

Originalmente este jardín fue diseñado con pequeños parterres que cada uno contenía un tipo de vegetal, pero el mantenimiento era una labor intensiva, por lo que solo los setos exteriores han sido conservados.

Se han abierto más amplios espacios para poder cultivar cientos de variedades, donde las flores y las hortalizas crecen conjuntamente.

Espárragos y Dalias floreciendo en medio de las flores purpuras de los alcauciles, con frambuesas, grosellas, cardos y cosmos.

Coles azules y grandes repollos crecen en sus alineadas plantaciones junto con los guisantes franceses y los girasoles.

Flores.-

Debido a las grandes dimensiones del huerto 1ha. el espacio reservado a las verduras ha sido reducido en favor de un mayor espacio para el cultivo de flores para cortar para  adornar los jarrones de la casa.

Aparte de esto, existe una gran colección de peonias herbáceas, así como unas excepcionales peonias arbóreas, protegidas por los muros del huerto.

La bodega almacén.-

En la antigüedad cada castillo o abadía tenía su verdadera bodega o almacén.

Los vegetales madurados en otoño en el jardín son guardados en las preparadas camas del almacén. Los cardos (que precisan ponerse blancos antes de ser consumidos apios, nabos, zanahorias, coles rojas y blancas, endivias  etc. —pueden protegerse de las heladas y la luz.)

Castillo de Hex.-Rosal arbustivo en flor

Vivero.-

En una pequeña parcela de tierra cerrada por muros esta el vivero dividido en secciones, durante los meses de invierno las semillas y plantas ornamentales crecen en el invernadero.

Hay un invernadero apoyado en los muros del pequeño vivero  donde unas  higueras protegidas producen excelentes frutos cada año

Los jardines, el parque y la huerta del castillo abiertos a los visitantes. Los especialistas en jardinería, belgas y europeos ofrecen una amplia variedad de plantas perennes, arbustos, árboles, rosas y ofrecen sus consejos.

También se programan conferencias, demostraciones y exposiciones.

Jardin de Din Deferme.-Hortensia en espaldera

JARDIN DE DINA DEFERME

El extenso jardín privado (4 hectáreas) de la arquitecta paisajista y paisajista Dina Deferme está ubicado en Stokrooie, un pueblo rural cerca de Hasselt en el noreste de Bélgica

No lejos de Hasselt, dentro de un paisaje campestre de la provincia   “ campionese “se sitúa este maravilloso jardín ingles a todo color.

Este suntuoso jardín de una superficie de 4 has. es la obra de los arquitectos paisajistas Dina Deferme y Tony Pirotte.

El jardín está dividido en varios pequeños jardines todos diferentes y cada uno más bello que el otro, al lado posees un pequeño bosque donde es necesario introducirse y pasear, bello es también el jardín de la fachada de la casa.

El jardín creado por los Deferme se emplaza alrededor de una antigua granja restaurada y en el corazón de un terreno de 4 has.

Esta inspirado en el estilo inglés, componiéndose de un jardín de plantas aromáticas, un jardín de sombra, un jardín de flores, un patio interior, un mixed-border y una pradera con un estanque natural etc…..

Dina Deferme tiene un estilo propio, la visita al jardín no nos deja indiferentes.

A pesar de sus formas cerradas, el jardín es ampliamente abierto al paisaje de los alrededores.

En la pradera de entrada, el circulo y la esfera organizan el espacio; un circulo de césped, un circulo de boj, un circulo de troncos y la esfera de la suspensión central, esfera de arbustos tallados, boj, Salix integra “ Hakuro Nishiki,  y un circulo de Hostas.

El patio interior.-

Las plantaciones más densas acentúan la intimidad del patio interior.

La siluetas muy trabajadas y los contrastes de las hojas modelan el espacio; con  hostas ,iris. helechos y bojes….

Jardín de Dina Deferme.-
Jardín de Dina Deferme.-

El merendero.-

La merendero exterior es más sobrio. Un anfiteatro de césped provisto de altos setos de haya, junto a la parte circular se adosa una empalizada de rosales. Un seto bajo de boj esconde la parte baja de los rosales y establece una forma en el conjunto.

Destaca una Catalpa revestida en su base por bojes recortados.

El jardín de las plantas aromáticas.-

Mas lejos, un jardín formal bastante clásico acoge las plantas aromáticas. Setos de haya y de boj, bojes de bola y rosales de tallo alto alrededor de un antigua bomba de agua forman el conjunto.

El jardín de la sombra.-

Bajo dos grandes árboles, un delicioso jardín de sombra.

Cerca del espacio sombreado un gran macizo de plantas vivaces aparece a la vuelta del camino.

La mejor época de floraciones es el verano, los colores y las texturas de las hojas lo organizan.

En medio una glorieta para observar como pastan los caballos en la pradera de enfrente.

Detrás y cerca de los caballos, los rododendros y las plantas de zonas húmedas se reflejan en el estanque natural.

Jardin de Dina Deferme.-Árboles » planched «

El camino.-

Pasando por detrás de la casa un camino de césped bordeado de  árboles empalizados y de una maciza sombra  nos conduce a la pradera de entrada.

Los setos y los arboles recortados. Setos de haya ( Fagus sylvática ),topiarias de boj ( Buxus sempervirens ) y borduras de Alchemilla ( Alchemilla mollis ).Topiaria de tejo ( Taxus baccata ) al lado de un avellano ( Corylus avellana “ Contorta “ ).

Los setos bajos juegan un importante papel en la estructura del jardín, prolongan las barreras, subrayan el final del césped y el inicio de los macizos que se funden con la naturaleza, y evocan también las curvas del estanque reforzado con la puntuación de las coníferas.

Dina Deferme no practica jamás el “ puntillismo “.Las plantas de sus macizos están siempre agrupadas en grandes macizos y dispuestas en “ “masas oblicuas “ con referencia al camino tal como preconizaba Gertrude Jekyll, famosa paisajista inglesa.

DE COMO UN JARDIN ABRE LA FAMA EN CHINA

Dina Deferme, conocida por su jardín abierto en Stokrooie, recibió un contrato por varios años con una gran agencia de diseño en Chengdu, China. Y en Shanghai, la ciudad más grande de China, se le encomendó ser el único europeo de los jardines para el enorme ‘Garden Show 2018’.

Dina Deferme todavía no lo puede creer. «Todo comenzó hace unos años, cuando un periodista chino visitó mi jardín en un hermoso día de verano», dice Dina.

En otoño de 2015 apareció. Hay un artículo de ocho páginas en la popular revista ‘Trends Home’ en China . Los meses siguientes una agencia de viajes me contactó con el mensaje de que había interés de China para visitar mi jardín en Stokrooie en grupo. Y en el verano de 2016 dimos la bienvenida a los primeros amigos chinos entusiastas del jardín, mientras que muchos amantes de las flores chinas en Stokrooie visitaron, junto con un equipo de televisión chino, que se quedaron aquí durante tres días e hicieron seis un cortometraje sobre nuestro jardín en Stokrooie que se ha mostrado en casi todos los canales de televisión chinos «.

Jardin de Dina Deferme.-Budleia alternifolia en flor junto a un rosal arbustivo
Jardín de Dina Deferma.-Estanque en el jardín

El jardín de Dina Deferme  conocido en China como  STOKROOIE – La reconocida arquitecta de jardines Dina Deferme experimentó recientemente la sorpresa de su vida. Desde China recibió una copia de una revista de lujo que pasó no menos de ocho páginas en su jardín en Stokrooie. Dina: «La historia comienza en el verano de 2015 cuando recibí un teléfono de una chica preguntando si su amiga china podría visitar nuestro jardín. Unos días después, nuestra invitada china llegó con un regalo. «La visitante china pasó casi medio día en el jardín y Dina notó que tomó muchas fotos. «Cuando se fue, se despidió con las palabras» Te haré muy famosa en China «. Sonreí y ya había oído a muchos visitantes que recomendarían mi jardín a sus amigos; pero en China? «»

Hace unos días, sin embargo, recibí un correo electrónico de China. Nuestro visitante resultó ser un periodista que viajó por el mundo en busca de hermosos jardines. También dijo que había publicado un informe de 8 páginas en su revista, del cual recibimos una copia. Una compañía aérea incluso me ha contactado porque están planeando un viaje de una semana a Limburgo en junio. Nuestro jardín sería el punto de partida de su estancia »

Gardenshow 2018

Después de cinco días, Dina voló a Shanghai para elegir el lugar donde tuvo que diseñar el jardín para el «Garden Show 2018». «Para mediados de diciembre les daré el diseño y ellos pueden comenzar la implementación. Justo antes del inicio del festival en marzo de 2018, regreso a Shanghai para ver todo. Y después de la ceremonia de apertura, vuelvo a Stokrooie «, dice una orgullosa Dina. «Pero mi objetivo final es transportar tantos chinos como sea posible a Limburgo, a mi jardín en Stokrooie, pero también a lugares de interés en el vecindario».

Fotos propias de las visitas realizadas