Bougainvillea es un género de enredaderas ornamentales, arbustos o árboles de la familia de las Nyctaginaceae.. Es originaria del este de América del Sur, desde Brasil, desde el oeste hasta Perú y desde el sur hasta el sur de Argentina.
Diferentes autores aceptan de cuatro a dieciocho especies en el género La inflorescencia consta de grandes bracteás de colores similaresa sépalos que rodean tres flores cerosas simples..
Las especies crecen entre 1 y 12 m de altura, trepando por otras plantas con sus espinas puntiagudas. Son de hoja perenne,hojas alternas, simples ovado-acuminadas, de 4 a 13 cm de largo y 2 a 6 cm de ancho. La flor real de la planta es pequeña y generalmente blanca, pero cada grupo de tres flores está rodeado por tres o seis brácteas con los colores brillantes asociados con la planta, que incluyen rosa, magenta, púrpura, rojo, naranja, blanco o amarillo.
Su fruto es un aquenio estrecho de cinco lóbulos que yo nunca he visto en las cultivadas en España.
Este género es muy importante dentro del comercio hortícola donde las especies B. glabra, B. spectabilis con muchos híbridos y variedades cultivadas se comercializan ampliamente como plantas ornamentales por sus coloridas y duraderas brácteas .. Aunque las brácteas de flores de color púrpura, rosa o rojo se ven comúnmente, los cultivares ahora están disponibles en albaricoque, blanco, azul, amarillo , naranja etc…
Actualmente, tanto las formas silvestres como las cultivadas de B. spectabilis se comercializan y se han introducido repetidamente en las regiones tropicales y templadas cálidas del mundo. Aparentemente, la principal diferencia entre estas dos formas es que en la forma silvestre las flores tienen brácteas simples y producen estructuras reproductivas, mientras que los cultivares tienen flores con brácteas de múltiples verticilos pero son estériles.
En esta especie, las variedades cultivadas han sido seleccionadas Se dice que tienen flores de múltiples verticilos, un tipo de anomalía floral en la que algunos o todos los estambres de una flor son reemplazados por pétalos y el carpelo es reemplazado por sépalos o pétalos. Estos cultivares con brácteas de múltiples verticilos tienen un gran valor ornamental y comercial, pero son sexualmente estériles (no desarrollan órganos sexuales) y deben propagarse por reproducción vegetativa mediante esquejes .
El primer europeo en describir estas plantas fue Philibert Commerçon,un botánico que acompañó al almirante de la Armada Francesa,Louis Antoine de Bougainville durante su viaje de circunnavegación de la tierra y publicado por Antoine Laurent de Jussieu en 1789.Es posible que la primera en observar estas plantas fuera Jeanne Baré,la amante del asistente de Commerçon experta en Botánica Debido a que no se le permitió viajar en barco como mujer, se disfrazó de hombre para hacer el viaje (y así se convirtió en la primera mujer en circunnavegar el mundo.).
Veinte años después de la descripción de Commerçon, que se publicó por primera vez como ‘Buginvillæa’ en Genera Plantarum por Al de Jussieu en 1789. El género fue escrito posteriormente de varias maneras hasta que finalmente se estableció como » Bougainvillea » en el Índice Kewensis en el 1930. Originalmente, B. spectabilis y B. glabra no se diferenciaron hasta mediados de la década de 1980 cuando los botánicos las clasificaron como especies distintas.
A principios del siglo XIX, estas dos especies fueron las primeras en introducirse en Europa y, pronto, los viveros de Francia y Gran Bretaña vendieron estas variedades en Australia y en todas sus antiguas colonias. Mientras tanto, Kew Gardens distribuyó plantas que había propagado a las colonias británicas de todo el mundo.. Pronto se descubrió que los híbridos naturales eran comunes en todo el mundo. Por ejemplo, alrededor de la década de 1930, cuando las especies se cultivaron juntas, muchos cruces híbridos se produjeron casi espontáneamente en África Oriental, India, Islas Canarias, Australia, América del Norte y Filipinas
Las buganvillas son plantas ornamentales populares en la mayoría de las áreas con climas cálidos y en toda la cuenca mediterránea..
En el paisaje, es una excelente planta de estación cálida y su tolerancia a la sequía la hace ideal para climas cálidos y de litoral durante todo el año. Su alta tolerancia a la sal la convierte en una opción natural para el color en las regiones costeras .. Se puede podar en un estándar, pero también se cultiva a lo largo de las cercas, en las paredes, en contenedores y cestas colgantes, y como un seto o una planta decorativa. Sus ramas espinosas y arqueadas tienen hojas en forma de corazón y masas de brácteas parecidas al papel en blanco, rosa, naranja, violeta y burdeos. Se encuentran disponibles muchos cultivares, incluidos los de flores dobles , abigarradas y de hojas matizadas en blanco o amarillo
Muchas de las buganvillas de hoy son el resultado de hibridaciones entre solo tres de las dieciocho especies sudamericanas reconocidas por los botánicos. Actualmente, existen más de 300 variedades de buganvillas en todo el mundo. Debido a que muchos de los híbridos se han cruzado durante varias generaciones, es difícil identificar sus respectivos orígenes. Las mutaciones naturales parecen ocurrir espontáneamente en todo el mundo; Dondequiera que se produzcan grandes cantidades de plantas, se producirán “ spots “ . . Esto ha dado lugar a múltiples nombres para el mismo cultivar (o variedad) y ha aumentado la confusión sobre los nombres de los cultivares de buganvillas. que los viveristas cada uno las denomina comercialmente distintas.
La tasa de crecimiento de las buganvillas varía de lenta a rápida, según la variedad. Suelen florecer durante todo el año en las regiones de clima mediterraneo, tropical o subtropical . En otros lugares, son estacionales, con ciclos de floración típicamente de cuatro a seis semanas. Las buganvillas crecen mejor en suelo seco, a pleno sol muy brillante y con fertilización frecuente; pero requieren poca agua una vez establecidas y, de hecho, no florecerán si se riegan en exceso..
La buganvilla también es un género muy atractivo para los amantes del bonsái, debido a su facilidad de cultivo y su radiante floración durante la primavera. Se pueden mantener como plantas de interior en regiones templadas . .
bx buttiana es un híbrido de jardín de B.glabra y B.peruviana . Ha producido numerosos cultivares dignos de ser utilizados en jardinería…
.Las buganvillas en general son plantas relativamente libres de plagas, pero pueden ser susceptibles a gusanos, caracoles y pulgones ..
Reciben distintos nombres populares según el país considerado. Los más utilizados en países de habla hispana son:
- Bugambilia, bugambilias, buganvilla.en España
- Santa Rita: Argentina,Bolivia,Paraguay,Uruguay
- Veranera: Colombia,Panama,Costa Rica,Nicaragua,El Salvador,Ecuador
- Papelillo o flor de papel en zona norte de Perú.
- Puerto Rico: trinitaria
LA BOUGANVILLEA GLABRA
Las Bougainvilleas pertenecen a la familia Nyctaginaceae, originarias de América del Sur y distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales.
Posee hojas ovoide, alternas, simples, pecioladas y desarrolla una inflorescencia cimosa donde cada flor está suspendida por una bráctea de varios colores. La flor es hermafrodita de corola gamopétala, tubular con cuatro estambres fértiles y cuatro estaminodios,
Es una especie trepadora vigorosa, que florece a una edad más temprana que la mayoría de las especies. Es una planta leñosa subtropical armada de espinas. Aunque normalmente son trepadoras, como se ve al aire libre en climas cálidos, se pueden formar y podar para mantenerlos tupidas como arbustos y hay algunos tipos de crecimiento enano recientemente introducidos que permanecen bajos sin atención especial.
Sus hojas ovaladas son escasas y poco interesantes, pero tienen brácteas decorativas de papel que rodean pequeñas flores de color blanco crema. Las brácteas aparecen en grupos de 10 a 20. Las brácteas púrpuras y magentas se producen a fines del verano y el otoño y los cultivares híbridos incluyen otros colores. Suelen florecer durante todo el año en las regiones tropicales y subtropicales,las flores reales están escondidas dentro de las brácteas de papel desde el verano hasta el otoño.
Para florecer, Bougainvillea glabra necesita al menos seis horas de luz solar directa todos los días durante el período de crecimiento activo. Y deben tener luz brillante en otros momentos o no prosperarán en una situación sombreada.,su mejor orientación es a mediodía o a poniente.
La temperatura ambiente normal es adecuada durante el período de crecimiento activo. En el período de descanso invernal, deben mantenerse frescos pero no por debajo de los 10 ° C
Inicie las aplicaciones de un fertilizante líquido completo tan pronto como comience el crecimiento a principios de la primavera y continúe con las aplicaciones una vez cada dos semanas durante el período de floración.
Bougainvillea glabra tolera el calor y la sequía,pero es sensible a las heladas.. Si no tienen apoyo, estas plantas permanecerán compactas o se comportan como cubiertas del suelo en taludes, mientras que si se les da apoyo trepan vigorosamente, utilizando sus afiladas espinas como medio de sujeción.
Debido a que estas plantas generalmente florecen en un nuevo crecimiento, cada rama, a medida que las flores comienzan a desvanecerse, debe cortarse a un punto algo más corto que la longitud deseada.. La duración del tiempo de floración dependerá de la salud de la planta y del entorno en el que se encuentren, cuanto más sol y calor, mejor. Sin embargo, los días largos y las noches cortas limitan la capacidad de floración de la Bougainvillea glabra; esta planta prefiere días y noches iguales como temporada de floración.
Para obtener mejores resultados, plante Bougainvillea glabra en un suelo ligero y bien drenado. Riegue: aunque tolera la sequía, necesitan mucha humedad durante la temporada de floración. Administre grandes cantidades de agua cuando hace calor, pero deje que se seque casi en invierno. .
Propagación: En primavera se pueden tomar esquejes de nuevos brotes de 15 cm de largo. Después de sumergir los extremos cortados en hormonas de enraizamiento insértese en una mezcla humedecida en partes iguales de mezcla para contenedores a base de tierra y arena gruesa o perlita. El esqueje debe colocarse en una bandeja de propagación calentada y mantenerse a 23 ° C con luz filtrada brillante. Las raíces se formarán en ocho semanas, después de las cuales las plantas se pueden trasplantar en una mezcla estándar. Se requiere un cuidado considerable al trasplantar para evitar dañar las delicadas raíces de las plantas jóvenes
Con el conocimiento adecuado, puede injertar cultivares en cultivares más fuertes para hacer plantas de distintas floraciones en una sola planta,generalmente se utiliza el injerto de púa.
. No es común que la Bougainvillea glabra se vea afectada por plagas y enfermedades, pero pueden aparecer algunos problemas debido a un alimento desequilibrado y malas condiciones. La sobrealimentación producirá masas de follaje pero muy poco en forma de brácteas coloridas. El antiguo método establecido para forzar las flores es retener el agua hasta el punto de causar un estrés severo a la planta. Las orugas, los pulgones y las escamas pueden infestar las plantas de Bougainvillea glabra. Si esto sucede,utilice un plaguicida adecuado para erradicar estas plagas.
Bougainvillea glabra también puede desarrollar clorosis como respuesta a las deficiencias minerales: Deficiencia de nitrógeno: las hojas más viejas se vuelven de un verde pálido y las venas suelen ser de un color rojizo. El nuevo crecimiento se atrofia.
Deficiencia de fósforo: las venas se volverán rojas a moradas y la planta en su conjunto se verá violácea.
Deficiencia de potasio: hace que los bordes de las hojas más viejas tengan un color púrpura y las puntas de las hojas sean de un color marrón.
Deficiencia de magnesio: aparece por primera vez en las hojas más viejas, donde adquieren un color amarillo manchado o tostado.
Deficiencia de zinc: (raro) Se verá casi como magnesio, pero aquí la hoja estará torcida
. Deficiencia de hierro: el crecimiento joven está atrofiado y pálido, pero las venas de la hoja permanecen verdes.
Deficiencia de calcio: aparecen áreas muertas en el crecimiento joven y las puntas mueren pronto.
El remedio recomendado para cualquiera de las deficiencias anteriores es la aplicación de una mezcla completa de micronutrientes.
La pudrición de la raíz aparecerá cuando las plantas se riegan en exceso o se someten a condiciones de anegamiento. . Aplicar fungicidas de amplio espectro durante el trasplante o la plantación en el paisaje. Las infecciones por manchas foliares fúngicas y bacterianas (Pseudomonas y ropogonis) aparecen como manchas necróticas oscuras en hojas y brácteas y un crecimiento arrugado y distorsionado.
La defoliación ocurrirá cuando la mancha de las hojas, el tizón o la necrosis marginal se vuelvan severas. Se debe tener cuidado de que los hongos no invadan otros árboles y arbustos alrededor. Mantener el follaje seco es la principal medida de control. Retire y deseche las hojas y / o plantas infectadas del área de cultivo. Aplicar fungicidas como medida preventiva.
La Bougainvillea glabra se puede cultivar fácilmente como seto, arco o árbol en el suelo y en macetas. Es una enredadera de pérgola ,porche y cenador característico en países cálidos y, a veces, cultivada en invernaderos. Se puede preparar como cobertura del suelo, podar como espaldera en un muro o pared, adiestrar como un árbol o contener en una maceta en una variedad de formas. Esta planta es ideal para bonsai. Además se puede cultivar en cesto colgante con una poda dura para mantener la forma y el tamaño, haciendo un espécimen espléndido para balcón o terraza acristalada,debe ser despuntada varias veces.
Las variedades comerciales locales de B. glabra y B. spectabilis, no producen semilla viables, lo que representa una barrera natural que impide el cruzamiento entre las variedades de interés. El uso de reguladores del crecimiento conlleva a aumentar la tasa de enraizamiento en estaquillas y por consiguiente bajar costos de producción e incrementar la producción y rentabilidad .
BOUGAINVILLEA SPECTABILIS
Bougainvillea spectabilis es originaria de Brasil. Se ha introducido ampliamente como planta ornamental y de cobertura en las regiones tropicales y templadas cálidas del mundo. Se puede encontrar cultivado y naturalizado en Asia, África, América tropical, las Antillas, la región del Mediterráneo y en muchas islas de los océanos Pacífico e Índico.
La Bouganvillea spectabilis es una planta trepadora leñosa que puede alcanzar una altura de más de 10 metros, con grandes tallos espinosos y largas ramas caídas. Las hojas son de color verde oscuro, pecioladas, alternas, ovadas, con márgenes enteros, de 6 a 10 centímetros de largo, más anchas cerca de la base. Las espinas son las axilas que ayudan a la planta a trepar. Las flores están en grupos de tres, formando racimos en la porción terminal de las ramas, cada grupo subtendido por tres brácteas anchas, violáceas, oblongo-ovadas y acuminadas, de unos 3 a 5 centímetros de largo.
Las flores son pequeñas, cada una insertada en una bráctea, tubulares, infladas a la mitad de su longitud, de diferentes colores. Se cultivan numerosos cultivares, con brácteas simples o múltiples, en colores variados de rojo, morado, rosa, amarillo o blanco.
Florece en primavera, verano, hasta el otoño. No destacan sus flores, sino sus esplendorosas brácteas, que envuelven a las flores. Son de variados colores: blanco, rosa, carmín, morado, amarillo, beige, entre otros.
Requiere un pH del suelo entre 5,6 a 7,5.
Enredadera o arbusto (o pequeño árbol) leñoso perenne, erecto o trepador, que alcanza una altura de hasta 12 my una anchura de 7 m.
Ramas pilosas, con espinas rectas, axilares y pilosas. Hojas alternas, 2.6-2.5 × 2.7-5 cm, cartáceas, ovadas, el ápice agudo, obtuso o acuminado, la base obtusa, redondeada o atenuada, levemente asimétrica, los márgenes sinuosos; envés tomentosa, con venación pilosa prominente; pecíolos delgados, de 1 a 2,3 cm de largo, pilosos. Flores en grupos axilares de tres, cada flor con una bráctea de color púrpura, rojo, rosa o naranja debajo, De 3 a 4 cm de largo; cáliz tubular con 5 lóbulos, hasta ca. 2 cm de largo, tubo del mismo color que las brácteas, glóbulos blancos, ca. 3 mm de largo; corola ausente; estambres 5-10. Fruto un aquenio, de 1-1,5 cm, alargado, de 5 nervaduras que contiene 1 semilla.
Aunque Bougainvillea spectabilis es una planta de los trópicos, también puede crecer en áreas templadas cálidas y subtropicales. Crece mejor en áreas abiertas con pleno sol. Prefiere suelos bien drenados También es capaz de crecer en suelos arenosos y arcillosos. B. spectabilis tiene una alta tolerancia a la sal, probablemente debido en parte a la influencia oceánica de su hábitat nativo. Muestra una tolerancia moderada a la sequía y puede tolerar bastante bien lugares secos y cálidos.
La Bougainvillea spectabilis se comercializa ampliamente como planta ornamental y de cobertura. . Las brácteas de flores se utilizan para hacer una bebida conocida como Agua de Buganvilia en toda América y la región del Caribe.
La naturaleza espinosa de la planta ha llevado a que sea plantada alrededor de casas o cercas para disuadir a los intrusos
La. Bougainvillea spectabilis contiene pinitol, que se considera útil en el tratamiento de la diabetes. Este compuesto exhibe un efecto similar a la insulina y, por lo tanto, puede servir como agente hipoglucemiante. Un estudio de extractos acuosos y metanólicos de las hojas mostró una buena tolerancia a la glucosa y una reducción significativa de la actividad de la glucosidasa intestinal, con regeneración de las células productoras de insulina y aumento de la insulina plasmática. Los resultados sugieren un potencial para el desarrollo de nuevos tratamientos para la diabetes.