Asi  expresaba el periodico ABC la noticia”

“La Dirección general de Patrimonio de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía encargó hace unas semanas a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) que buscara una empresa para realizar la limpieza y el desbroce del Canal de los Descubrimientos de la Isla de la Cartuja, que acumulaba maleza prácticamente desde que concluyese la Exposición Universal de 1992 sin que la Administración regional, propietaria y gestora de esta zona, hubiese acometido arreglo alguno.”

En periódicos paseos por los terrenos que ocupó la Exposición Internacional de Sevilla 1992 habíamos lamentado en muchas ocasiones el abandono de este canal así como muchas otras que nos legó el certamen..

 La invasión de malezas ha sido continuada primero cuando todavía algo de humedad fueron las eneas o aneas.-Typha latifolia,pero con los años toda la superficie se ha colmatado de otra invasora más difícil de eliminar el carrizo .-Phragmites australis.

La lucha para eliminar estas  malezas con los medios actuales de herbicidas autorizados obligará a la siega  tanto mecánica como manual, teniendo en cuenta la época del año en que se realiza para evitar daños a la fauna asociada, y para que su eficacia sea máxima al menos dos veces al año.

Si se opta por actuar con herbicidas térmicos las prácticas deben ser continuadas para mantener la vegetación a baja altura, técnica que suele emplearse cuando la siega no es recomendable.

Mantener limpio el canal que duda cabe que será una mejora importante,pero la solución definitiva debe ser darle un uso a estos terrenos que sin desmerecer de los pabellones circundantes se integren en lo que fue el Plan de la Expo 92

Estaremos a la expectativa de las actuaciones que realiza la empresa para gestionar las malezas que hasta ahora han invadido el canal en una ciudad que ha prohibido el glifosato en todo su territorio

Fotos del Canal de los Descubrimientos desde la Expo 92 ,de los años que ha estado abandonado,hasta el día de hoy. después del primer desbroce en el mes de agosto del año 2020 .