
Jardines del Guadalquivir.-Jardin de los origenes Actual Agosto 2020
En una visita rutinaria a los Jardines del Guadalquivir y centrándonos en su hilo conductor en el jardín de los Orígenes y Jardín del agua ,nos hemos encontrado con la sorpresa de que el fondo arbustivo y arbóreo de la roca ha desaparecido a causa de una excesiva poda de los arbustos y árboles que lo conformaban,viéndose ahora ta trasera del auditorio y vehículos de servicio.
El Jardín del Agua ha sido limpiado hace ya un tiempo y con la limpieza han desaparecido muchas nymphaeas,lotos que flotaban en sus aguas ofreciendo llamativas floraciones acompañadas por pequeñas tortugas que vivían en el estanque han desaparecido ( Ver fotos ).Ahora nos ofrece en sus aguas estancadas una invasión de algas y un lugar apropiado para la proliferación de mosquitos.
Más adelante nos tropezamos con unas mantas verdes flotantes de lenteja de agua en el lago del Jardin Americano,bonitos ahora pèro con peligro de que lo invadan colmatandolo si no se controlan
Descripción de la Lenteja de agua :
Nombre científico: Lemna minor L Nombre común: Lenteja de agua. .Familia: Lemnaceae.
Vive en charcas de agua dulce, ciénagas, lagos y remansos de ríos. En aguas ricas en nutrientes y con temperaturas que oscilan entre los 5º y los 30ºC.y tolera niveles de pH por debajo de 4 , es una de las plantas con flores más pequeña que existe, y sus flores son las más pequeñas del reino vegetal. Aún así, cubre el reguero de un manto verde continuo.
Se trata de una planta flotante con una, dos o tres hojas que tienen cada una una única raíz que cuelga en el agua. A medida que más crecen las hojas, los especímenes se van dividiendo y se convierten en individuos separados. La raíz puede medir de 1 a 2 centímetros de largo. Las hojas son ovales, de 1 a 8 milímetros de largo y 0,6 a 5 milímetros de ancho, de color verde claro, con tres (raramente) venas y cinco pequeños espacios de aire para ayudar a la flotación.La lenteja de agua se reproduce vegetativamente principalmente por la división
Es una planta acuática flotante, gracias a las bolsas de aire presentes en sus hojas planas y ovaladas, unidas por un pequeño manojo de raíces. Su color es verde más o menos intenso dependiendo de la iluminación. Es una especie que está presente en todo el ancho mundo y que crece con rapidez así que si no se la controla puede invadir masivamente el agua.
Aparece cubriendo las aguas del lago del Jardin Americano,,donde poco a poco va colmatando grandes áreas
Crece rápido en zonas de remansos y aguas estancadas ricas en nutrientes, con altos niveles de nitrógeno y fósforo..Es hermoso verla, parece una moqueta de color verde claro, y no hace mal en pequeñas proporciones pero realmente es un problema importante cuando cubre grandes superficies del lago produciendo rápidamente una alfombra flotante de color verde vibrante ..Esta pequeña planta se suele considerar como una plaga debido a su capacidad de adaptación, su tasa de crecimiento rápido y pequeño tamaño.
Es una pena no haber aprovechado la oportunidad de crear en este lago un jardín monográfico de plantas acuáticas aprovechando las obras legadas por la Expo 92.