Situado en el centro de Benalmádena, entre Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa, se ha convertido en el espacio verde oficial de la localidad y es un enclave natural ideal para disfrutar del contacto con la naturaleza Es la principal zona verde urbana del municipio y uno de los parques predilectos de toda la Costa del Sol por su amplitud e instalaciones.
El Parque municipal de La Paloma se localiza en el municipio malagueño de Benalmádena, en la Avenida de Federico García Lorca, inaugurado en 1995 junto a la Biblioteca Municipal.
El parque abarca una superficie de más de 200.000 m² tiene 5 accesos desde la avenida de Federico García Lorca, el camino del Prado, la avenida del Parque y la avenida de Rocío Jurado (entre el Auditorio Municipal, el recinto ferial y Selwo Marina)., y cuenta con un lago artificial, caminos adoquinados, zonas recreativas, aseos y establecimientos de restauración rodeados por jardines y zonas de descanso.
En el gran lago artificial destaca sus isletas y casetas para el anidamiento de las aves: cisnes, gaviotas, patos, gansos, ocas, además de las tortugas y peces.
Todas las pasarelas sobre el lago llevan el nombre de algunas de las autoras españolas más célebres del siglo XX.
Entre la masa arbórea de pinos encontramos vallados con animales como emúes y muflones. A lo largo del parque es posible encontrar pavos reales, gallinas, patos, cisnes, tortugas y conejos.
En cuanto a la flora, existen una gran variedad especies arbóreas, tanto de hoja caduca como perenne, destacando entre los eucaliptos, palmeras, cipreses, almeces ,tipuanas etc..entre amplias extensiones de jardines.
Una ‘Guía de la flora ornamental del Parque de la Paloma’, un libro editado por los profesores del departamento de Ciencias del instituto de Secundaria Cerro del Viento de Benalmádena que puedes bajarte de internet si es de tu interés ,nos da la posibilidad de encontrar las características técnicas (nombre científico, familia, etimología, origen, descripción) y los usos y curiosidades de un total de 126 especies, que se encuentran repartidas por los casi 90.000 metros cuadrados del parque.
«La Paloma es un sitio vivo, donde continuamente se siembran nuevas plantas, por lo que nos ha costado mucho confeccionar el catálogo final», detalla una de las profesoras responsables, Inmaculada Maqueda. Junta a ella, aparecen como autores de la guía Antonio Colodrero y José García.
«Fue un trabajo de campo muy interesante, que nos ha servido como embrión de esta guía», explica Maqueda. El libro contiene varios cientos de fotografías a color con detalles de los distintos tipos de plantas, así como una introducción histórica en la que se detallan las sucesivas etapas que ha vivido este recinto, hoy en día emblemático de Benalmádena.
El origen de este manual que en su día editó el Ayuntamiento de Benalmádena -con una tirada de 1.000 ejemplares- se situaba desde su publicación en tres cursos, cuando este grupo de profesores organizaron unas salidas al Parque de la Paloma con los alumnos de 2.º y 3.º de ESO para elaborar fichas con las principales especies de plantas.
Entre otras muchas destacaríamos el Ginkgo, el Podocarpus, los Liriodendrons y Liquidámbar, las Erythrinas, las bahuinias ,el harpephyllum, scheffleras, polygolas y la abundante floración cuando lo visite por primera vez las Cassia didymobotria distribuidas en todo el jardín entre otras.
El Parque, posee una amplia zona que alberga un hermoso Jardín dedicado al cultivo de Cactus y Suculentas en este jardín podemos deleitarnos con una buena colección de ejemplares realmente raros en la Costa y algunos de un enorme tamaño que cuentan con un formidable número de años.
El parque también alberga una colección permanente de más de 90 especies de palmeras y colecciones de bambúes, cactus y otras suculentas..
El parque ofrece una variedad de comodidades, como el delfinario Selwo , que presenta una visión única del mundo de los delfines, leones marinos y pingüinos. El delfinario alberga una isla de pingüinos y un bosque tropical, y los espectáculos diarios ofrecen a los visitantes la oportunidad de interactuar con estos increíbles mamíferos marinos .
Durante el verano, el auditorio de los parques acoge una serie de conciertos de música, incluidos flamenco, rock, jazz y reggae. También es de interés el encantador templo hindú situado frente al recinto ferial.
El Parque de la Paloma, es un espléndido punto de encuentro de fin de semana para quienes que les gusta disfrutar de los espacios abiertos, amplios, verdes, tranquilos y agradables, donde se puede pasear y disfrutar de la naturaleza o hacer un pequeño picnic en su espaciosa zona de césped.
Ha tenido tiempos mejores y peores en su conservación,pero a pesar de ello es realmente difícil no quedar impresionado por esta inmensa zona verde que resulta un remanso de paz en la ajetreada vida de la Costa.
Enero 2021