
Del Libro de Enrique Figueroa Clemente LA ECOLOGIA DEL PAPA FRANCISCO
La presencia de agua es fundamental para la vida y su evolución.
El planeta está envuelto en intensos cambios globales generados por el ser humano con alteraciones de los sistemas naturales…..hemos contaminado el aire, debilitada la capa de ozono, lluvia acida, residuos radiactivos, metales pesados, envenenamiento del agua, tóxicos. pesticidas, extinción de especies, desforestaciones masivas, destrucción de humedales ,contaminación de los ríos y las costas, salinización, envenenamiento de acuíferos, agotamiento de aguas subterráneas.
El cambio climático inducido por el ser humano motiva cientos de miles de emigrantes, ciudades con periferias infames con una pobreza y miseria generalizada.
Todo puede ser distinto cambiando nuestra forma de vivir.
La globalización ha generado y genera una gran cantidad de sufrimiento, de injusticia, de falta de equidad de daño a los ecosistemas.
Los progresos tecnológicos y científicos y el crecimiento económico si no van acompañados de un progreso social y moral, se vuelven contra el hombre.
“ Toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en los estilos de vida “
“ la degradación de la naturaleza está estrechamente unida a la cultura que modela la convivencia humana ( CV51)
….. la negación del problema, la indiferencia, la resignación y la confianza ciega en las soluciones técnicas…..la propuesta de un nuevo estilo de vida.

LO QUE ESTA PASANDO EN NUESTRA CASA
….la juventud no percibe en este lenguaje evangélico un camino hacia un mundo mejor.
Nunca el planeta inducido por la humanidad ha tenido una crisis mayor….
…. Ala continua aceleración de los cambios de la humanidad y del planeta, se une hoy la intensificación de los ritmos de vida y de trabajo….
…. Se evoca el nuevo concepto del cambio como algo natural y deseable…
…..la capacidad de adaptación a los cambios se denomina resiliencia.-…
…. Se vuelve preocupante cuando se convierte en deterioro del mundo y de la calidad de vida de gran parte de la humanidad….
….. una creciente sensibilidad con respecto al ambiente y al cuidado de la naturaleza, al igual que crece una sincera y dolorosa preocupación por lo que está ocurriendo en nuestro planeta….
Ocultismo que ha existido por intereses económicos….contaminación que aparece en el planeta y que afecta a las personas…
…. Inhalación de elevados niveles de humos, debido a la utilización de combustibles para cocinar o calentarse, contaminación debida al transporte, contaminación del mundo de las industrias, depósito de sustancias que contribuyen a la acidificación del suelo y el agua , a los fertilizantes, a los insecticidas, funguicidas, controladores de malezas y agrotóxicos en general….. ( La arboleda perdida )
La tecnología que ligada a las finanzas, pretende ser la única solución de los problemas, de hecho suele ser incapaz de ver el misterio de las múltiples relaciones que existen entre las cosas y por eso a veces resuelve el problema creado por otros….
…. La situación precisa un cambio radical de las estructuras económicas y políticas con mayor justicia social, ecológica y ambiental…..
En algunas zonas los residuos con peligro para las personas y los ecosistemas se han acumulado de forma masiva…. ( depósito de los fosforo yesos en las marismas aledañas a la ciudad de Huelva )
…. En muchos lugares del planeta los ancianos añoran los paisajes de otros tiempos, que ahora se ven inundados de basura…..
Muchas veces se toman medidas solo cuando se han producido efectos irreversibles para la salud de las personas, tiene que ocurrir una desgracia para que se tomen medidas que en prevención debían de haberse tomado antes.
Las plantas sintetizan nutrientes que alimentan a los herbívoros, estos a su vez alimentan a seres carnívoros que proporcionan importantes cantidades de residuos orgánicos los cuales dan lugar a una nueva generación de vegetales.

INFORME BRONDLAND
Una sociedad sostenible seria aquella que presta atención a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades.
Los principios para alcanzar un desarrollo sostenible:
Principio de recolección sostenible, la tasa de consumo de un recurso potencialmente renovable debe ser inferior a su tasa de renovación.
Principio de disminución sostenible para que la explotación de un recurso no renovable sea sostenible su tasa de disminución por consumo ha de ser igual o inferior a la tasa de creación de nuevos recursos renovables que puedan sustituirle cuando se agote.
Principios de emisión sostenible.-la tasa de eliminación de contaminantes ha de ser inferior a la capacidad de asimilación de estos llevado a cabo por el entorno
Principio de selección sostenible de tecnología.-Favorecer tecnologías limpias y eficientes y sustitución de recursos no renovables por renovables.
Principio de irreversibilidad cero.-la tasa de consumo de un recurso potencialmente renovable debe ser inferior a su tasa de renovación.
Principio de desarrollo equitativo.-garantizar la solidaridad intergeneracional a través de la solidaridad intergeneracional.

CLIMA
El clima es un bien común de todos para todos.
…. Preocupante calentamiento del sistema climático……existe un gran consenso en la realidad del cambio climático…..
“Se plantea como uno de los grandes problemas de la humanidad con graves consecuencias para los más desfavorecidos…..siempre lo ha habido pero ahora nos preocupa el inducido por el ser humano desde el inicio de la revolución industrial y la gran concentración de gases efecto invernadero ( anhídrido carbónico, metano, óxidos de nitrógeno, y otros.”-E. Figueroa Clemente
….la práctica de cambios de uso del suelo, principalmente la desforestación para la agricultura….
El efecto invernadero está controlado……gracias a la acción reguladora sobre el dióxido de carbono de las especies que hacen fotosíntesis, especialmente en los bosques, auténticos sumideros naturales de dióxido de carbono y las masas de agua oceánica.
…. La pérdida de las selvas tropicales empeora las cosas ya que tienen un importante papel esencial en mitigar el cambio climático….
El cambio climático es un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales ,económicas, distributivas y políticas y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad.
…. Dependencia de la naturaleza de gran parte de la humanidad….
Ante el cambio climático el grito de la Tierra es el grito de los pobres.
…… muchos d ellos que tienen recursos y poder económico o político parecen concentrarse sobre todo en enmascarar los problemas y ocultar los síntomas.
……. El texto íntegro está disponible en Internet…

EL AGUA
Disponibilidad de agua potable para todo el mundo.
….agotamiento de los recursos naturales.-relación entre la degradación ecológica y la pobreza….se considera esencial el agua para las personas y los ecosistemas.
….las aguas subterráneas están condicionadas por la contaminación que producen determinadas actividades extractivas e industriales y también agrícolas.

BIODIVERSIDAD
Los recursos de la tierra también están siendo depredados a causa de formas inmediatas de entender la economía y la actividad comercial y productiva…
…. La pérdida de selvas y bosques implica al mismo tiempo la perdida de especies que podrían significar en un futuro recursos sumamente importantes ,no solo para la alimentación sostenible, sino también para la cura de enfermedades.
…. Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podemos conocer, que nuestros hijos no podrán ver, perdidas para siempre.
El buen funcionamiento de los ecosistemas se basa también en los hongos, las algas, los gusanos, los insectos, los reptiles e innumerables microorganismos.
…. Para que cada gobierno cumpla con su propio e indelegable deber de preservar el ambiente y los recursos naturales de su país sin venderse a intereses espurios locales e internacionales…..
Los océanos no solo contienen la mayor parte del agua de la tierra, sino también la mayor parte de la vasta variedad de seres vivientes, muchos de ellos todavía desconocidos por nosotros y amenazados por diversas causas.
Cualquier actuación sobre la naturaleza puede tener consecuencias que no advertimos a simple vista.
Hay barrios que ,aunque hayan sido construidos recientemente están congestionados y desordenados, sin espacios verdes suficientes….
No es propio vivir cada vez más inundados de cemento, asfalto ,vidrio y metales, privados del contacto con la naturaleza.
…. La verdadera sabiduría ,producto de reflexión, del dialogo y del encuentro generoso entre las personas ,no se consigue con una nueva acumulación de datos que terminan saturando y obnubilando en una especie de contaminación mental……

El calentamiento originado por el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los países más pobres de la tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de la agricultura ( de sus cultivos ).
….. un silencio cómplice….la degradación ambiental y la degradación humana y ética están íntimamente unidas….
En los laboratorios se sigue investigando en el desarrollo de nuevas armas químicas, bacteriológicas y biológicas capaces de alterar los equilibrios naturales.
…. La presencia de la naturaleza nos hace mejores…cuando más verde en el entorno en que vivimos ,menos trastornos mentales, la ansiedad, y depresión se padecen y además de incrementar el bienestar comunitario.
Nuestra sociedad sufre el síntoma de déficit de naturaleza.
La reflexión debería identificar posibles escenarios futuros, no hay un solo camino de solución, entrando en dialogo se conseguirían respuestas integrales.
“ se debe escuchar y promover debates honestos, respetando la diversidad de opiniones…
Cuando se habla de medioambiente se indica particularmente una relación, la que existe entre la naturaleza y el hombre….los escenarios que nos rodean influyen en nuestro modo de ver la vida, de sentir, de actuar….
Los ciudadanos deben entender y participar en los cambios de sus ciudades colaborando en grupos y asociaciones donde se desarrolle la democracia del conocimiento para ser la ciudadanía un agente activo.
….. crear espacios de convivencia …
Es importante preservar los árboles singulares de las ciudades como monumentos naturales y extender su conocimiento a toda la ciudadanía para que aprecien su valor
….la contemplación de la realidad en si misma nos indica la necesidad de un cambio de rumbo….
Marzo 2021