
Desde diciembre de 2002 lo que había sido un asentamiento de chabolas se convertía en un parque público que adquiría el nombre de la conocida como «Torre de los Perdigones», que formaba parte de la antigua Fundición de San Francisco, dedicada a la fabricación de perdigones, balas, ladrillos refractarios y otros productos de la que sólo ha sobrevivido la torre, incluida en el interior del nuevo recinto ajardinado.
El parque está diseñado en torno a una rotonda circular presidida por una fuente que constituye el motivo central y hacia la que confluyen las diversas entradas, las sendas peatonales y las diversas zonas ajardinadas.
El parque, se encuentra cerrado por una verja de hierro sobre pedestal de ladrillo para su control de uso. El cerramiento vegetal, confiado a plantas trepadoras sobre la verja, tiende a ser más opaco hacia las dos grandes vías que presentan mayor tráfico: Resolana y concejal Alberto Jiménez –Becerril y más liviano hacia las otras dos de forma que el parque quede integrado en los conjuntos residenciales que lo rodean.




Unas sendas peatonales concéntricas con la fuente central están destinadas a la situación de bancos de fundición arropados por setos de mirto (Myrtus communis. Todas ellas están pavimentadas con una combinación de piezas hidráulicas y granito. El parque dispone asimismo de un área de juegos infantiles, junto a la que se han plantado catalpas (Catalpa bignonioides).
En la vegetación del parque destacan del asentamiento anterior un conjunto de tres viejas palmeras (Phoenix canariensis) y otra datilera (Phoenix dactylifera) y un viejo ficus ha desaparecido.
El resto está poblado de una variada colección de árboles y arbustos entre los que predominan los almeces (Celtis australis),las jacarandas (Jacaranda mimosaefolia), naranjos (Citrus aurantium) y ciruelos japoneses (Prunus ceracifera var. pisardii almeces, así como algunas washingtonias.


En el sector que da a calle Perafan de Ribera debería reforzarse con plantaciones de arboles que independizaran el parque algo descompensado de vegetación en esta parte y lo aislaría de las viviendas existentes.
Al pie de la Torre existe un kiosko-bar -restaurante .
Se acompañan fotos del estado actual
Abril 2021