
Fueron el 14 y 16 de agosto cuando me entere estando fuera de la ciudad de los atentados sufridos por la Glorieta de Ofelia Nieto al actuar un pirómano en ambas ocasiones prendiendo fuego a los setos de ciprés que la enmarcan, primero como fondo del diseño de la glorieta y después con los dos paseos formados por altos y anchos setos de cipreses recortados en cada lado del acceso a la misma por la Avda. de Pizarro.
No fue hasta ayer que pude comprobar in situ los daños ocasionados por los incendios que afectaron principalmente a los setos de cipreses, un hecho vandálico condenable de un pirómano descontrolado que ojalá lo identifique la Policía para que no siga incendiando.




Para los que no la conozcan la Glorieta Ofelia Nieto de encuentra en el Parque de María Luisa al final de la Avda. de Pizarro. Dos altos setos dobles de cipreses bien recortados nos marcas los paseos de para llegar a ella. La parte delantera está totalmente libre de vegetación que impida su vista ,un parterre con plantas de flor rodeado de césped ofrecen su mejor perspectiva desde la Avda. de Pizarro. Un fondo semicircular con pared blanca de cal y en el centro una gran hornacina revestida de azulejos nos representa a Ofelia Nieto acompañada por dos figuras que simbolizan el arte y la musica
Diseñada sobre un fondo de cipreses y arbolado por Juan Talavera Heredia ,fue inaugurada en el 1935 manteniendo su trazado hasta que allá por los años 1960 los setos de cipreses que habían sufrido los años de abandono del parque después de la Guerra Civil fueron totalmente restaurados respetando su origen y son los que ahora han sido incendiados.

En el año 2002 la glorieta fue restaurada en su totalidad añadiéndosele las dos pérgolas en cada lado dándole mas prestancia a la misma.
En el mes de Julio de 2018 la caída de una rama de almez sobre una de las pérgolas ocasiono graves daños que fueron reparados y ahora en agosto de 2021 incendiada.
No está de suerte la Glorieta.
Los daños han sido importantes pero remediables, nos toca arrancar todos lo cipreses quemados y no quemados retirando las raíces y tierras existentes y empezar de nuevo con aportación de sustrato adecuado, apertura de zanjas para la nueva plantación, elegir el suministro de plantas de ciprés sanas y bien cultivadas para la formación de los nuevos setos, entutorado de los setos dobles y recorte a la misma altura que los accidentados, plantas hay en el mercado para una perfecta restauración.




Aproveche la visita y he de manifestar que aparte de hacer una mañana esplendida la limpieza del parque era extraordinaria, llamaba la atención en todo el recinto, así debería estar siempre.
Quedan restauraciones que debían ser prioritarias e invasiones de malas hierbas en parterres que debían de ser más controladas y otros muchos pequeños sensibles detalles de mantenimiento, pero a pesar de ello en Parque presentaba muy buen aspecto y es de agradecer a quienes diariamente lo conservan.
SEPTIEMBRE 2021