de JUAN ANTONIO CABESTANY.-De Cantos de Otoño ( 1918 )

Parque de Maria Luisa.-Plaza de America

Escuche usté, amigo:

¿Ha estao usté en Sevilla?

¿Ha visto usté el Parque de María Luisa?

¿Que no lo conoce?,

¿Que no ha estao usté allí?

¡Pues… usté no sabe lo que es un jardín!

No señó,

no lo sabe usté,

¡se lo digo yo! 

El Parque – el paraíso, está en la orilladel

río más juncal y más cañí

que hizo Dios pa lucirse haciendo ríos:

el Guadarquiví.

El río de la gracia y del salero

que en eso da lecciones hasta al mar,

porque el mar es más grande

tié más agua, pero menos sal. 

Un cachito de tierra

o un cachito de gloria

se puso a echá flores,

se puso a echá rosas,

claveles y azahares

y nardos y aromas.!

Vamos, que las plantas

se volvieron locas!

Parque de Maria Luisa.-Fuente de las Ranas

 Y salió aquel Parque…¡

Ay, Jesú, qué cosa!

Como pa’l regalo

de una reina mora,

o para que los ángeles

tuvieran alfombra;

un mantón de Manila con mil bordaos,

donde los pajarillos

no son pintaos

,sino de veras…..

¡Hay ruiseñores que cantan

por petenera! 

Un mantón que deslumbra

con su reflejos,donde las rosas

nacen entre azulejos

,y por hermosas,

también corren las fuentes

sobre la rosas.

¿Quién bordó ese pañuelo

de pedrería?

El sol, ¡el sol bendito

de Andalucía!

Pañuelo moro,

al que le dio por flecos

sus rayos de oro

.En fin, que ése es un Parque

neto, serrano

,andalú, con hechuras,

juncal, gitano,

la maravilla,!el pañolón… de flores

de mi Sevilla.

Pos…. mié usté una cosa

que no va a creé

:ese jardinillo

lo giso un francé.

Parque de Maria Luisa.-Estanque de los Leones

 ¿Qué tendrá mi tierra,

( yo me jago cruces)

,que hasta a los franceses

les vuelve andaluces?

¿Qué dirá el gabacho

cuando vaya al Boá?

Esto es cualquier cosa,

pa jardín allá.

Él querrá de fijo,

si se va a París,

jacer otro Parque

como el que hizo aquí.

 Y no va a salirle,

¡qué le va a salir!

,si el sol de su tierra

parece un candil

y a las jembras dicen:

madám… por gachí,

que vengan primero

si quieren lucír

aprender el Sena del Guadarquiví.

Parque de Maria Luisa.-Pergolas de los Leones

 Los claveles del Parque

de mi Sevilla

se suben ellos solos

a la mantilla,

Con las que en mayo nacen

en su lindero

hay pa cubrir de rosas

el mundo entero.

Ca naranjillo tiene

diez ruiseñores

y es aquello una orgía

de luz y flores.

Cuando entre los rosales

que besa el río,eh,

pasa dándoles celos

el mujerío,

aquello es gloria pura

que Dios envía…

Vamos… ¡la borrachera de la alegría! 

To se ríe: las flores,

la tierra, er viento…

¡hasta el cielo parece

está contento!….

que el cielo en estas tardes

dice a Sevilla:¡Buen jardinillo tienes!…

Anda, chiquilla!..

.Dios mismo es quien t’ha dao

tu pañolón..

.¡Vaya si estás serrana

con el mantón! 

Parque de Maria Luisa.-Monumento a Gustavo Adolfo Becquer

¿Y usté no ha estao nunca

en el Parque aquel?

Pues usté no sabe

lo que es un vergel.

No señó,

no lo sabe usté,

¡se lo digo yo!