Inspirado en el artículo de Bonnie L. Grant

Jardin en la sombra

La jardinería no es solo un pasatiempo; es una forma de arte. Los jardines son tan únicos como sus diseñadores. Hay huertas para usos específicos como la memoria o las huertas; jardines diseñados para evocar un sentimiento, como los jardines de meditación; y los que honran un estilo nacional particular, como los jardines japoneses.

 Los jardines especializados permiten a los jardineros expresar sus sueños, reflexionar sobre conceptos y rendir homenaje a los jardineros del pasado.

Acerca de los diferentes estilos de jardines, si viajas a  cualquier destino y verás muchos tipos de jardines. Algunos son paisajes profesionales  con importancia histórica, mientras que otros son simples huertos familiares para la manutención o el disfrute del patio trasero. Ya sea un paisaje , un jardín nativo, tropical o cualquier otro de los muchos estilos de jardinería únicos, la facilidad de mantenimiento, las plantas apropiadas para el sitio y la zona, los detalles del paisaje duro y otros elementos deben ser todos considerados  en el diseño.

Uso de plantas para estilos de jardinería únicos

Puede que le encanten las rosas, los bulbos, las plantas tropicales o las flores silvestres. Hay muchos tipos de jardines que se planean alrededor de las plantas favoritas, jardines monográficos.. Incluso cuando se centra en un grupo de plantas, surgirán diferentes estilos de jardín a medida que se abordan la comodidad, el placer visual y otros temas. No todos los jardines de rosas tienen el mismo aspecto, y cada diseñador puede poner su propio sello individual en un paisaje centrado en las plantas.

En este artículo consideraremos los jardines a la sombra   «sombras grandes y largas»  refiriéndonos a muchos de nuestros espacios en el jardín. Los árboles, las paredes de la casa, las cercas, los edificios e incluso la orientación del jardín, pueden interferir con la cantidad de luz solar recibida en un área determinada, particularmente en las propiedades urbanas. A pesar de los desafíos que puede presentar la falta de luz solar, podemos  crear un jardín atractivo, útil y relajante a la sombra.

 Los jardines con sombra pueden tener ventajas sobre los jardines de sol abierto más tradicionales. El mismo árbol que bloquea la luz solar también proporciona un punto focal estructural durante todo el año para mejorar y complementar sus plantaciones. Las paredes y los edificios ofrecen un hermoso telón de fondo para nuestros parterres  mientras moderan los cambios de temperatura y protegen las plantas de los fuertes vientos. Así como los jardines soleados se les permite cultivar ciertas plantas que en las áreas sombreadas no se plantan, las áreas con poca luz permiten el crecimiento de plantas que no pueden tolerar la luz solar directa. Finalmente, desde una perspectiva de comodidad personal, mantener un jardín con sombra evita que tengamos que trabajar  bajo el sol ardiente, más en nuestro clima…

Jardin bjo un umbraculo a la sombra

 Consideremos las oportunidades que nos  ofrece la presencia de un árbol de tamaño mediano en el área en la que desea plantar: puede dejar el árbol como está y solucionarlo, puede instalar un pequeño banco encantador o un patio de estar para mantenerse fresco en el verano puede agregar arbustos y plantas más pequeñas para dar la ilusión de un jardín más sustancial puede reducir la cantidad de sombra recortando y podando el árbol adaptándolo al lugar.

 La sombra profunda puede presentar desafíos para cualquier paisajista, así que tenga en cuenta que es mucho más fácil disminuir la cantidad de sombra que tiene ,que aumentarla. También es importante recordar que la mayoría de los árboles de hoja caduca adquirirán el color del otoño, lo que prolongará su vibrante tiempo de exhibición estacional, mientras que las coníferas mantienen su forma y color durante todo el año.

 Un jardín de sombra creado por la presencia de una pared o edificio presenta una gran oportunidad para crear un hermoso telón de fondo mientras oculta áreas desagradables al cultivar enredaderas que se adhieren a las paredes y superficies rugosas similares o al instalar otras plantas trepadoras en pérgolas o enrejados . Estas adiciones crean altura e interés visual en un jardín  de sombra.

 Dependiendo de la vegetación existente y la cantidad de luz que llega a su sitio, mantener un jardín de sombra es fácil. Es posible que no tengamos que regar su jardín de sombra con tanta frecuencia como lo haría con un jardín  expuesto al sol, pero tenga en cuenta sus condiciones individuales al planificar un régimen de riego y abonado..

Los jardines de sombra se ven particularmente llamativos cuando se utilizan plantas amantes de la sombra blanca o plateada. Estos colores pueden aparecer descoloridos en una parcela de jardín completamente expuesta al sol, pero brillarán contra el fondo más oscuro de un jardín de sombra.

Existen diferentes densidades de sombra, y es importante mapear las condiciones de iluminación de su jardín para determinar qué plantas amantes de la sombra funcionarán mejor bajo las condiciones del jardín. Es fácil calcular mal los niveles de luz en su jardín, así que tome nota con cuidado de cuánto tiempo su jardín de sombra propuesto está realmente protegido de la luz antes de planificar aprovechar los beneficios de la jardinería de sombra.

Variedades de Clivia

Plantas apropiadas para un jardín a la sombra

CLIVIA MINIATA.- Por sus grandes flores anaranjadas en contraste con el verde oscuro de las hojas, la clivia figura en un lugar privilegiado entre las plantas más elegantes y vistosas. Es una vivaz de raíces carnosas y frágiles que lentamente va formando matas. Emite hojas planas y gruesas de unos 50 centímetros de largo por cinco de ancho, con la punta redondeada. Vive bien a la sombra con luz. Se han de trasplantar cuando se observen multitud de hijuelos, que se pueden separar para multiplicarlas. Florece en febrero-Marzo.

RAPHIS EXCELSA.-  Es una palma dura y resistente a la sequía que prefiere una posición sombreada a semi sombreada. Tiene buen comportamiento y es atractiva, lo que la convierte en una adición muy deseable para un jardín de sombra subtropical. Se ha sabido que incluso se ha ganado los corazones de los acérrimos que odian las palmeras.

ASPLENIUM NIDUS.- Helechos nido de pájaro  nativos del sureste de Queensland y el norte de Nueva Gales del Sur y se ven como en casa en un jardín subtropical a la sombra.. Sus hojas robustas y onduladas se convierten en protagonistas como punto focal. La mayoría de los helechos viven en un jardín de sombra.

Aspidistra elatior

ALOCASIA MACRORRHIZA.-Orejas de elefante Las orejas de elefante son plantas ornamentales especiales con hojas enormes. Son una planta espléndida que prosperará en un lugar cálido y húmedo del jardín.  Para que las orejas de elefante se vean lo mejor posible, asegúrese de plantarlas en un área protegida. El viento puede romper fácilmente las hermosas hojas y arruinar su apariencia.

ASPIDISTRA ELATIOR.- La Aspidistra es una planta pasada de moda que era popular en la época victoriana como planta de patio o lugares con poca luz. Su nombre común es una descripción adecuada porque puede sobrevivir a una negligencia horrible, pero prosperará con la humedad, el abono y la protección del sol . Irónicamente, puede ser difícil de obtener porque es de crecimiento lento y está subestimado.. La  Aspidistra tiene un impacto en el jardín cuando se planta en franjas en un área sombreada.

PHILODENDRON SPP.-Los filodendron con sus grandes hojas , exuberantes y resistentes se sienten como en casa en un rincón sombreado de un jardín subtropical a la sombra. Estas plantas también están disponibles con un color de acento burdeos  Los filodendros son hermosos cuando se agrupan como plantas inferiores a la sombra de un árbol Las hojas son una adición maravillosa a un arreglo floral. Son longevos y conservan su apariencia. Uno de los más utilizados es la Monstera  deliciosa o Costilla de Adán de la familia de los filodendrons, hay múltiples variedades ,Philodendron selloum,  Philodendron xanadu ( rebautizado como Thaumatophyllum xanadu ), Philodendron bipinnatifidum de todos hay que conocer su desarrollo antes de decidir su plantación.

BEGONIAS  Muchas tienen hermosas flores y, cuando no están en flor, tienes una gran variedad de formas, colores y texturas de follaje para mirar. La mayoría son de crecimiento bajo, pero algunas forman cañas altas y delgadas que las convierten en una buena opción para revestir caminos estrechos a lo largo de la cerca en el lado sombreado de la casa. Todas  son muy fáciles de propagar, por lo que puede llenar grandes áreas y crear efectos sorprendentes.

Anthurium scherzerianum

ANTHURIUMS.-Los anturios son plantas epífitas que aman la sombra. Presentan hojas y flores de color verde brillante en forma de corazón en rojo, rosa, morado o blanco durante todo el año. Enriquezca su suelo con humus y aliméntelos con regularidad para fomentar una gran cantidad de hermosos follajes y flores. Con el nombre Anthurium se designan un género de plantas que engloba cerca de 800 especies distintas, todas ellas exóticas y muy atractivas. Una de las más habituales aquí es el Anthurium andreanum y Anthurium sherzerianum que hacen gala de unas grandes flores rojas, rosas y blancas, y de hojas con forma de corazón. Recuerda darle los cuidados que precisa: temperaturas cálidas y constantes, luz indirecta, un entorno húmedo y un fertilizante adecuado cuando sea el momento.

APHELANDRA SQUARROSA.-La planta de cebra  es una planta encantadora para la sombra con sus hojas de color verde oscuro bellamente estampadas con franjas de crema con flores de color amarillo brillante.

FUCHSIA.-Esta atractiva planta anual se cubre maravillosamente de macetas y cestas colgantes y flores durante toda la temporada.  Mantenga esta planta en plena sombra.

PARTENOCISSUS TRICUSPIDATA.-La parra virgen es una opción fantástica como trepadora en la sombra, es una opción de bajo mantenimiento particularmente popular: las enredaderas frondosas, ricas y verdes aparecen rápidamente en la primavera y se vuelven de un rojo intenso y profundo a principios de otoño..

 HELECHOS.-Los helechos se adaptan bastante bien a diferentes condiciones, pero deben estar en zonas de sombra y, sobre todo, en terrenos bastante húmedos. Sus tonos verdes y sus características hojas grandes concederán a tu jardín un toque silvestre, pudiendo también ubicarlos en macetas altas que permitan a sus hojas colgar libremente. Los mas comunes son los Nephrolepis exaltata  en sus distintas variedades, Algunos helechos se pueden cultivar al aire libre en las zonas más umbrías de los jardines de sombra.

HORTENSIAS.-Durante su floración, desde la primavera, las hortensias aportarán a tu jardín una belleza difícilmente equiparable. El color de sus flores, agrupadas en ramilletes al final del tallo, puede ser blanco, azul o rosa en función del pH del suelo. Precisan tierra acida especial. Originarias del Japón, estas plantas prefieren los climas templados y zonas húmedas, ya que la luz directa del sol marchita sus flores.

FATSIA JAPONICA.-Los nombres comunes de planta de aralia  y fatsia j se refieren al mismo arbusto de hoja perenne de hoja ancha, conocido botánicamente como Aralia japónica o Fatsia japonica. La planta presenta hojas enormes y profundamente lobuladas que crecen hasta aproximadamente 30 cm de ancho sobre los tallos de las hojas largas que se extienden hacia arriba y hacia afuera. La planta a menudo se inclina hacia un lado debido al peso de las hojas y puede alcanzar una altura de 2-3 m. El cuidado de la aralia  es fácil si le da a la planta una buena ubicación en zonas sombreadas del jardín.

CLOROPHYTUM COMOSUM VARIEGATA.-La variedad más conocida es la Chlorophytum comosum variegatum. La variedad Chlorophytum capense tiene las hojas totalmente verdes. Recibe los nombres vulgares de Cintas o Malamadre. Es originaria de Africa del Sur. Chlorophytum comosum necesita una exposición muy iluminada (sin sol directo). Las hojas brillan o palidecen según la intensidad de la luz que reciben. Demasiado sol puede quemar las puntas de las hojas. Estas plantas se utilizan en macetas colgantes  como plantas de interior y en sotobosque claros en los jardines.

ACANTHUS MOLLIS.-Planta herbácea de hojas grandes, brillantes y muy decorativas, que salen de la base; en general son caducas después de la floración. Tallos floríferos de hasta 1,25 m de altura, con flores blancas y brácteas moradas. Es una especie de fácil implantación y crecimiento rápido. El mantenimiento de esta especie es mínimo. Agradece algunos riegos estivales y también tolera los riegos regulares. Se puede eliminar su parte aérea después de la floración. Vive bien en media sombra.

HEDERA HELIX.-La hiedras  es una planta muy ramificada con raíces que le permiten fijarse al trepar. Hojas de color verde oscuro, coriáceas, brillantes, que presentan dimorfismo: las de las ramas estériles son lobuladas, mientras que las de las ramas fértiles son enteras. Muy útil en jardinería como tapizante o trepadora en zonas a la sombra o a media sombra. Existen muchas variedades matizadas de blanco o de hojas pequeñas.

Hedera helix hoja pequeña

VINCA MAJOR.-La Hierba doncella o Vinca  es una planta rastrera de hojas perennes que cubre rápidamente el suelo. Sus tallos largos van acompañados de hojas coriáceas opuestas y de verde brillante.. Sus flores son azul-violeta muy suaves, que dependiendo del pH del suelo son más o menos oscuras. Requiere lugares sombríos, aunque se adapta bien en lugares luminosos. Requiere riego moderado, aunque resiste la sequía, siempre y cuando no sea muy larga.

ASPARAGUS DENSIFLORUS SPRENGERI    .-La esparraguera es una planta arbustiva perenne, perteneciente a la familia Asparagácea, es originaria de Sudáfrica. Son plantas de crecimiento amplio y colgante, con tallos muy largos, que pueden llegar a alcanzar un metro de altura. Son ideales para cultivar en emplazamientos sombreados, como planta ornamental. Existen muchas variedades Enel mercado, Asparagus plumosus,Asparagus meyeri.-Cola de zorro, Asparagus falcatus etc.. todos viven bien en la sombra.

Y OTRAS MUCHAS MÁS.UN JARDIN EN LA SOMBRA ES POSIBLE SI ELEGIMOS LAS PLANTAS ADECUADAS AL CLIMA Y AL LUGAR.

.