
Localizada desde hace años en el Colegio Mayo Universitario Guadaira al contemplar sus floraciones desde la Avda. de la Palmera en Sevilla.
Habíamos solicitado permiso al Colegio para que nos dejaran fotografiarla desde el momento que la descubrimos.
En el colegio no saben quién la introdujo, llevaba allí plantada desde la construcción del jardín al lado de la piscina.
Con motivo de la realización de obras en el Colegio en septiembre del año 2018 se trasplanto con éxito al Rectorado de la Universidad de Sevilla en los alrededores de la antigua Fabrica de Tabacos donde ha quedado establecida. hace casi cincuenta años, existía , crecía y florecía en la zona ajardinada del Colegio Mayor Universitario Guadaíra, y que por razones de estructuración tuvo que ser trasplantad a los Jardines del Rectorado (antigua Fábrica de Tabacos)







Las primeras flores las dio el año pasado, siendo la admiración al estar plantada en un espacio restringido ,pero público.
Después de principios de marzo cerrado al público como consecuencia del coronavirus el año pasado conseguí introducirme en los jardines del Rectorado de la Universidad ( antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla ) ya que tenía interés en sacar una foto a la Jacaranda de flores blancas que se había trasplantado el año pasado en este recinto y ofrecía sus primeras flores . Llegue tarde estaban limpiando las Washingtonias de su alrededor y no habían tomado la precaución de proteger la floración ,algunas ramas desgajadas y flores por el suelo me dieron la oportunidad de sacar estas instantáneas con detalles de la flor
Descripción del árbol
Origen: Brasil. Paraguay Argentina .-Familia: Bignoniácea
Etimología.- El nombre del género deriva de la denominación original que se les daba a estas plantas en el Brasil. Mimosaefolia por el parecido de sus hojas con las de las mimosas-.Alba por el color blanco de sus flores
El follaje caducifolio, a menudo delicado, parecido a un helecho, y los racimos terminales densos de flores de color blanco puro, ligeramente fragantes y en forma de trompeta hacen de este árbol grande y extenso un espécimen excepcional . Las llamativas flores pueden aparecer en cualquier momento desde abril hasta mayo y, a veces, están presentes antes de que aparezcan las nuevas de color verde claro en la primavera.




Según los informes, la floración es mejor después de un invierno con varias noches en los 30 superiores. Jacaranda puede florecer mejor cuando se cultiva en suelos pobres. Las jacarandas pueden alcanzar de 15 a 20 metros altura con una extensión igual o mayor, y los troncos doblados o arqueados están cubiertos con una corteza de color gris claro.
Las hojas de gran tamaño son de color verde oscuro, compuestas y bipinnadas, con numerosos foliolos de hasta 50 cm. de longitud, parecidas a un helecho. Sus floraciones en panículos terminales densos son tubulares, de color azul liloso agrupadas en 40 o 80 flores, que aparecen antes que las hojas. Es uno de los árboles subtropicales de mejor floración en nuestro clima. Las semillas aparecen dentro de unas cápsulas duras y planas, que al madurar se abren dejando caer las semillas.
En Sevilla existía desde hace años, como antes se ha indicado la Jacaranda mimosaefolia var.alba o albiflora, de flores blancas, un sólo ejemplar en un jardín privado. Casi desconocida a nivel mundial. Se reproduce por esquejes o injerto. Reproducción vegetativa.
Las fotos son de su antiguo y nuevo emplazamiento.



En Palma hay una jacaranda blanca y estoy muy interesado en conseguir un árbol por esqueje. Me podría usted informar de cómo hacerlo y época. Gracias.
Me gustaMe gusta