
Nuestra primera parada fue para la visita del jardín que el arquitecto y decorador Mario Connio tiene en La Viñuela.
El autocar no puede acceder a la finca nos deja en la carretera y nos toca andar en subida un kilómetro hasta llegar a la finca.
En el camino cuesta arriba vamos recreándonos en la vegetación que acompaña el camino, encinas, olivos, madreselvas y como no los antirhrinus que en su mejor momento de floración nos acompañaron todo el viaje.





En las colinas no muy lejos de Ronda se encuentra esta casa que ha sido un trabajo de amor durante más de 40 años del arquitecto argentino Mario Connio, la descubrió mientras se hospedaba en Marbella con un amigo cuyo padre tenía una casa cercana en el sur de Andalucía
El arquitecto argentino Mario Connio ha pasado cuatro décadas transformando esta tradicional casa de campo andaluza en un refugio luminoso y acogedor.
Desde el primer momento entramos en contacto con los lirios, los primeros a la entrada del camino, muchos más a la llegada de la casa y miles en el jardín, Iris germánica en colores blanco y azul que Carlos el jardinero reproduce con suma facilidad.
Fue el quien nos recibió a la entrada mostrándonos amablemente la casa y el jardín.
La casa está ubicada en una situación admirable disponiendo de maravillosa vistas sobre la Serranía de Ronda.
Un jardín para disfrutarlo donde destacan la cantidad de lirios plantados .-Iris germánica.


Esta fue la primera visita que realizamos al jardín.











La hermosa propiedad se siente como un palacio de verano, con puertas y ventanas francesas alrededor y un patio interior de estilo marroquí con grandes helechos. La decoración es luminosa y colorida, las paredes están llenas de arte y hay tapices y alfombras de sisal en los suelos. El jardín tiene una tranquilidad encantadora e invita a pasear y descubrir las diferentes áreas o disfrutar de las magníficas vistas hacia Ronda y el valle circundante.
Por el camino del jardín, pasando los parterres de agapanthus, se encuentra una gloriosa casita con su propio dormitorio en suite y una sala de estar con bonitas vistas a los jardines. también tiene su propia terraza privada junto al estanque de nenúfares.
En lugar de escalones, las terrazas están conectadas por rampas, que Mario considera más fluidas, una vista respaldada con entusiasmo por su jardinero, especialmente cuando trabaja con su carretilla. Más allá de las exuberantes glicinias se extienden las plantas más características de la región.
Esta hermosa propiedad se destaca por su magnífica arquitectura paisajista.










En el hermoso jardín encontramos fuentes, estanques y canales de agua que están rodeados de setos, césped, árboles, plantas e innumerables macetas con flores de colores.
Hay varios espacios para sentarse y relajarse al aire libre, ya sea al sol o a la sombra de las pérgolas cubiertas de enredaderas. También hay 2 terrazas con mesa y sillas para comer al aire libre y un pequeño invernadero.
En la parte inferior del jardín hay una hermosa y enorme área de piscina con fabulosas vistas. . La Viñuela tiene toda una historia a sus espaldas con residentes como Bruce Chatwyn, que vino a escribir durante un tiempo en la casa, la familia Seymour y, por supuesto, el talentoso propietario Mario Connio.







El sitio de unas doce hectáreas inmediatamente inspiró una visión de posibilidades para Mario. Había nogales italianos y españoles, así como pecanas, moreras, olivos y almendros. Hace treinta años, comenzó a añadir a esta mezcla, que ahora incluye pistachos y encinas, cuyas bellotas se alimentan de cerdos ibéricos negros autóctonos, conocidos por su jamón. Hoy en día, en la propiedad se prensan cada año unos 200 litros de aceite de oliva Arriate y se recolectan hasta 2.000 kilogramos de almendras.
Fallecido Mario Connio q.e.p.d. en 2019 la casa y el jardín ahora alquilada como villa de vacaciones .
Fotos de las visitas realizadas al jardín




















.Ronda la Vieja.-La Viñuela .-Otras vistas y detalles del jardín