
Elvas es una de las ciudades más bellas de Portugal y, al igual que Évora, destaca en la región del Alentejo ya pocos kilómetros de la frontera española. Elvas es la ciudad fortificada más grande de Europa y reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Lleno de lugares de interés, ya sean monumental, museo, histórico, religioso e incluso económico, Elvas es la capital del turismo en Alto Alentejo (sub-región y claramente una de las ciudades más importantes del Alentejo .
Elvas tiene una amplia y rica oferta en términos de restaurantes y hoteles.











En Elvas visitamos la Quinta da Espanhola propiedad privada de D. Antonio y Ana Mariñas.
Nos sorprendió el jardín antiguo plantado en 1830 en estilo romántico paisajístico..
Grandes y desarrollados arboles nos dan testimonio de su antigüedad.
Entre ellos destacan las Araucarias en sus especies A.bidwilli y A. heterophylla, un magnífico y esplendoroso Cedrus atlantica glauca detrás de la casa se convierte en el protagonista del jardín, junto con otro árbol enorme de hoja caduca sin identificar que los propietarios conocen como Pistacho de la India, que no conseguimos clasificar.








Entre los arbustos más destacados en este antiguo jardín , el Buxus sempervirens verde y matizado, la Hardenbegia violácea comúnmente trepadora aquí como arbusto de flor, el boj africano.-Myrsine africana, el membrillero del Japón, Chaenomeles japónica etc..








En resumen un magnífico jardín, bien concebido y con escaso mantenimiento.
La finca y su jardines están en la lista de las casas más caras de Portugal
El artículo publicado en el diario Linhas de Elvas, el 19 de julio de 2018, revelaba la existencia de una mansión, Quinta da Espanhola, que en ese momento estaba en el mercado inmobiliario por 12,6 millones de euros. Tres años después, la finca, ubicada cerca del antiguo Chimarrão ya pocos kilómetros del Parque da Piedade, sigue despertando curiosidad en la prensa nacional por ser una de las seis casas más caras de Portugal.




Son más de 3.380 metros cuadrados de superficie bruta y alrededor de 90.000 metros cuadrados de terreno, que se pueden adquirir por exactamente los mismos 12,6 millones de euros que tenía cuando se puso a la venta. El edificio de estilo francés presenta características arquitectónicas únicas, marcadas por grandes ventanales de madera, techos altos bordeados de flores, escaleras de madera y pisos de madera maciza. Este palacio de lujo forma parte de un predio de nueve hectáreas de suelo urbano que incluye el edificio principal, casa de personal, dos casas secundarias, el jardín que la envuelve , un picadero con 30 boxes y, aunque aislado en la propiedad, un hotel con 33 habitaciones y dos restaurantes.
Fotos de la visita realizada en 2014






