A MI AMIGO JUAN EN RECUERDO DE LOS AÑOS QUE PASAMOS JUNTOS
Juan de Aizpuru Rodríguez (1925-1996) .-Ingeniero de Montes.-Jefe Provincial de Caza y Pesca de Andalucía..-Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla. Prof. de jardinería y paisaje, E.T. Superior de Arquitectura de Sevilla. Fundador de la Academia Barón & Aizpuru S-.L C Director Gerente de Jardines y Montes S.L.
Centro de Estudios Técnico Superiores.
Autor del Proyecto de la Avenida de los Descubrimientos en la Expo 92.
1962.-Proyecto de campamento de pescadores en el Pantano de la Minilla.-Sevilla
1963.-Proyecto de refugio para pescadores en Riofrio .Granada.
1986..-.Proyecto de repoblación forestal paisajística en la Urbanización Santa María del
Pantano ( El Ronquillo )
Realizo varias intervenciones paisajísticas en la Ribera del Hueznar, donde creo el área recreativa Isla Margarita que dedico a su hija Margarita , siempre acompañado de su fiel escudero, el Ayudante de Montes D. Joaquín Pascual Perucha
Un tipo irrepetible, poeta e ingeniero de los jardines, amigo del gran Garmendia. Aizpuru siempre se refería a la Aizpuru como “mi esposas,” con un plural lleno de ironía y al que usurpo su apellido, se separó, yo fui testigo de su separación junto a Joaquín Pascual, ,Juana María Domínguez Manso ,más conocida como Juana de Aizpuru .reconocida galerista desde entonces..
Tuvo que rehacer su vida y caso con Doña Dolores García Rincón a la que llamaba Lola .hasta que el fin de sus días.
De su amistad con Jacinto Pellón este le encargó diversos trabajos sobre los jardines de la Ciudad de los cuales me requería datos.
Estuvimos juntos muchos años, primero porque tuvimos una empresa juntos Jardines y Montes S.L. se llamaba, junto con Joaquín Pascual y Diodoro Soto, aquello fue un desastre, ninguno teníamos conciencia de empresarios.
Amigos continuamos hasta que lo tuve de jefe político como Teniente de Alcalde, recuerdo que el mismo día que inaugurábamos en el Casino La I Feria Nacional de Jardinería ,lo destituyeron..
En lo bueno y en lo malo seguimos conviviendo con amigos mutuos de aquella época.
Sus clases en la E.T. Superior de Arquitectura de Sevilla) donde daba clases de jardinería y paisaje, llenaban las aulas, las clases eran divertidas y para empezar les decía que los iba a aprobar a todos.
No quiero extenderme, para no hacerme pesado, sabía que había guardado su Botánica aparecida en la Revista Agropecuaria Cortijo del Cuarto, que refleja en cierto modo su forma de ser, en la que contaba de manera natural lo que el sentía al observar el árbol o arbusto que iba a describir, tenía sensibilidad para expresarlo siempre con cierta jocosidad.
Recuerdo refiriéndose a los jardines esta frase que repetía en muchas ocasiones “ los jardines tienen que tener alma y deben de poder explicarse” era al mismo tiempo muy amante del despertar de los sentidos en el jardín. “ Un jardín para ser visto, que puedan olerse su aromas y sentir el murmullo de sus aguas cristalinas “.No hay que olvidar que también era poeta.”.
No he querido que se quedara en un cajón, como otras tantas cosas los escritos de tu “Botánica”, a algunos les parecerá nimia y hasta absurda la forma de expresarla, los que te conocimos sabemos que esta era la expresión de un hombre que nos hizo pasar momentos muy agradables en su compañía y que hoy le ofrezco este pequeño recuerdo para todos aquellos que aún le tienen en la memoria.
!!! Gracias Juan por todo lo que nos dejaste!!!
José Elías Bonells
