Plumbago es un género de 10 a 20 especies de fanerógamas pertenecientes a la familia Plumbaginaceae, nativas de regiones templadas cálidas a tropicales del mundo.

La distribución varía desde el sur del Cabo, el Cabo Oriental y KwaZulu-Natal. Plumbago comparte hábitat con Tecomaria capensis, el Jazmín del Cabo. El género Plumbago comprende 10 especies de las partes más cálidas del mundo, 5 especies en Sudáfrica.

El género incluye a plantas herbáceas y arbustos que alcanzan de 50 cm a 2 m de altura. Las hojas son espiraladas, simples, enteras, de 0,5 a 12 cm de largo, con una base y frecuentemente con márgenes pilosos. Las flores son blancas, azules, púrpuras, rojas o rosadas, con la corola tubular y cinco pétalos. Las flores se disponen en inflorescencias llamadas racimos.

El cáliz tiene pelos glandulares que secretan un mucílago pringoso capaz de atrapar y matar insectos.

El nombre Plumbago se deriva de plumbum que significa plomo, refiriéndose a que es una supuesta cura para el envenenamiento por plomo. Auriculata significa en forma de oreja y se refiere a la base de la hoja.

 Plumbago auriculata se ha conocido durante muchos años  como P. capensis, que fue el nombre que le dio el botánico Thunberg en 1794. Sin embargo, la planta ya había sido nombrada auriculata por Lamarck en 1786 en lo que se conocía como las Indias Orientales donde había sido tomada como planta de  jardín.. Las rutas comerciales de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales incluían el Cabo y probablemente así fue como la planta llegó a las Indias Orientales.

Plumbago auriculata crece rápido con flores celestes a azules, y variegadas Alba con flores  blancas, y el “ Royal cape  “ con un  azul más  oscuro.

 El plumbago se puede encontrar en jardines de todo el mundo y aparentemente era popular como planta estándar en Europa.

En verano, el arbusto está cubierto de bonitos racimos de flores de color azul cielo pálido, aunque a menudo hay flores en otras épocas del año. El período de floración principal es entre junio a octubre. «Royal Cape» es una forma azul más oscura que está disponible en muchos viveros. También hay una forma blanca que es muy atractiva. Es un poco menos vigoroso que el azul normal, pero es un floreciente prolífico.

CELESTINA o JAZMÍN AZUL.-PLUMBAGO AURICULATA

La planta de plumbago (Plumbago auriculata), también conocida como Cape plumbago o flor del cielo, es en realidad un arbusto y en su entorno natural puede crecer de  1-3 m. de altura con una extensión de igual tamaño.. Es originaria de Sudáfrica, y saber esto proporciona la primera pista sobre cómo cultivar un plumbago, además de dónde hacerlo. Plumbago prospera en el calor de Sudáfrica y  se encuentra creciendo durante todo el año en toda la zona de clima mediterraneo. Las plantas de plumbago son arbustos extensos con ramas que se asemejan a las enredaderas. Es apreciado por la profusión de flores azules  que se produce durante largos períodos de tiempo en verano. Tiene pocas plagas y las enfermedades son raras, es arbusto de fácil crecimiento y tolera la sequía..

En toda la zona con clima mediterraneo, cuidar un plumbago será mucho más fácil y su selección de dónde cultivarlo es interminable. Se debe tener en cuenta el tamaño al decidir dónde cultivar. Los arbustos de plumbago necesitan mucho espacio. Crecerá como un arbusto de hoja perenne y es una excelente planta de base. Es hermoso cuando se planta sobre un muro de contención de piedra o madera, permitiendo que sus ramas caigan en cascada en una cascada de follaje y flores azules inusuales, y florecerá durante todo el año. Debido a su resistencia a plagas y enfermedades, la forma de cuidar un plumbago es bastante básica.

 Florece mejor a pleno sol, pero tolera algo de sombra si está dispuesto a sacrificar parte de la flor. Como ocurre con la mayoría de las plantas, prefiere un suelo fértil y bien drenado, pero de nuevo, no es quisquilloso.Requisitos de pH del suelo: 6,1 a 6,5 (ligeramente ácido) :  Estos arbustos tienden a tener brotes largos, por lo que el cuidado del plumbago implica una poda ocasional o sacrificaras la floración si cortas con demasiada frecuencia.

Hay pelos pegajosos con puntas de glándulas en el cáliz de la flor. La cápsula de semillas retiene la pegajosidad que presumiblemente ayuda a dispersar la semilla adhiriéndose a los animales. La parte superior de la cápsula se abre y deja caer la semilla.

El plumbago es visitado por mariposas y es una de las plantas alimenticias para las larvas de la mariposa azul común (Cyclyrius pirithous) que aparentemente es bastante común en los jardines como resultado de la popularidad del plumbago como planta de jardín.

.Los Plumbago arbustivos son excelentes plantas para macetas. Use un buen medio para macetas con un pH neutro y asegúrese de que el recipiente deje suficiente espacio para que crezca el Plumbago. Disfrútelo al aire libre mientras el clima es cálido. Riégalo regularmente, fertili celo cada primavera y crecerá de 60-90 cm de altura con una extensión 1 m. Cuando amenacen  las temperaturas bajo cero es  cuestión de cortarlo y ponerlo en en un lugar protegido de las heladas si las hay..

El plumbago puede ser un seto informal o formal muy bueno, ya que responde bien a las podas. Florecerá profusamente después de ser cortado o después de un crecimiento rápido, ya que da flores en madera nueva. Es posible que deba cortarse después del invierno para mantenerlo ordenado, incluso si esto solo se hace cada pocos años.

El plumbago puede convertirse en una planta rala y desaliñada que se amontonara en un montículo similar a un seto de plumbago en los jardines tropicales a menos que se pueda darle forma. . Dado que las flores se producen en las puntas del nuevo crecimiento, la poda se realiza antes de la primavera para la exhibición de verano, a principios del otoño para la floración de invierno. En los jardines mediterráneos elija su opción  para cada primavera, o deje que los tallos se muevan a su manera. El plumbago es muy adecuado para su uso como cobertura del suelo en flor porque baña maravillosamente el aire con sus hermosas flores azules en forma de estrella.

 El plumbago es considerado una planta trepadora  si se le permite  según el tamaño y el estilo del jardín,cubrir muro o pérgolas. Es muy útil en grandes jardines y paisajes ya que forma retoños y cubren grandes áreas . Es de crecimiento rápido, resistente a la sequía y gratificante y crecerá en cualquier suelo, pero funcionará mejor si se planta con abundante abono. El plumbago es algo tierno a las heladas, pero volverá a crecer rápidamente si se daña.

El plumbago se propaga fácilmente a partir de semillas, esquejes y divisiones de mata  que funcionan mejor cuando se inician en verano. Sin embargo, los cultivares específicos de plumbago como Royal Cape (Plumbago auriculata «Royal Cape») y ( Plumbago auriculata alba ) deben propagarse vegetativamente para asegurar que las plantas resultantes posean las mismas características que la planta madre.

REPRODUCCIÓN CON SEMILLAS

Siembre  las semillas de plumbago a principios de primavera cuando los días son largos y cálidos. Llene una maceta de plástico de 10 cm con tierra limpia a base de turba o abono para cada semilla de plumbago. 

  1. Humedezca bien la tierra antes de sembrar las semillas.
  2.  Siembre una semilla de plumbago en una bandeja  o semillero a una profundidad que quede cubierta.
  3.  Cubra la semilla completamente con tierra para que no quede expuesta al aire y la luz. 
  4. Rocíe la tierra con agua, luego reafirme para aumentar el contacto con la semilla.
  5.  Coloque la bandeja en un lugar protegido, como en el interior,  de un pequeño invernadero 
  6.  Mantenga una humedad ligera y constante en la parte superior del suelo durante el proceso de germinación, pero deje que la superficie se seque entre riegos para evitar el moho. 
  7. Riegue con un atomizador o una regadera nebulizadora para evitar que se desprendan las semillas de plumbago. 
  8.  Esté atento a la germinación en aproximadamente 25 días, o de tres a cuatro semanas. Descubra las plántulas de plumbago una vez que emerjan y continúe regando cada vez que la superficie del suelo se seque 
  9.  Cultive las plántulas de plumbago en un lugar muy  protegido por el viento hasta principios de otoño, luego aclimatadas al sol directo. Trasplantarlos al suelo en la primavera  año siguiente

REPRODUCCIÓN POR ESQUEJES

Es la técnica más utilizada comercialmente

  1. ,Corte un tallo de 5 a 15 cm del extremo de un tallo de plumbago sano que no lleve botones florales
  2.  Córtalo justo debajo de un conjunto de hojas.
  3.  Retire los dos pisos de hojas inferiores para exponer los nodos de crecimiento.
  4.   Coloque el tallo de plumbago en una bandeja de plástico de 10 cm llena de tierra limpia y húmeda.
  5.  Asegúrese de que ambos conjuntos de nodos de crecimiento expuestos estén debajo de la superficie del suelo.
  6.  Apriete  la tierra contra el tallo. 3
  7. Cubre la bandeja con una cubierta o campana de plástico, que ayudará a retener la humedad alrededor del corte del Plumbago
  8.  Coloque la bandeja al  aire libre en un lugar luminoso y protegido. Protéjase de la luz solar directa. 
  9.  Humedezca la tierra si se seca en la parte superior de 2 cm y rocíe el corte de plumbago cada pocos días para mantener el follaje hidratado.
  10.  Levante la  la cubierta o campana de plástico durante aproximadamente una hora si se forma un exceso de condensación en el interior. 
  11.  Verifique si hay raíces en cuatro a seis semanas tirando suavemente o tirando de la base del tallo de plumbago; si se siente firmemente pegado al suelo, se ha enraizado. 
  12. Retire la cubierta de plástico después de enraizar y continúe rociando el esqueje durante otra semana. 
  13. Trasplante el plumbago a una maceta  en otoño.
  14.  Elija un sitio de plantación soleado, o uno con sombra ligera por la tarde en áreas del jardín sobre todo en veranos calurosos y secos.

Los profesionales realizan estas operaciones en invernaderos preparados al efecto y utilizando hormonas de enraizamiento.

Plumbago auriculta «Royal Cape» en maceta

REPRODUCCIÓN POR DIVISIÓN DE MATA

Divida el plumbago en otoño después de que las flores se hayan marchitado y el clima se haya templado un poco. 

  1. Riegue la planta madre a una profundidad de 10 cm la noche antes de dividirla para ablandar el suelo e hidratar las raíces. 2
  2. Excave 20-30 cm  alrededor del plumbago alrededor del cepellón con una pala o palín
  3. Levante la planta con su cepellón intacto y muévela a un lugar sombreado para trabajar. 
  4. Divida el plumbago en partes, cada una con la misma cantidad de raíces y al menos de tres a cinco tallos por división. 
  5. Deseche el centro de la planta si parece leñosa o con poco follaje. 4
  6. Transplante las divisiones de plumbago en un lecho preparado con las mismas condiciones de suelo y luz que la planta madre.
  7.  Separelos a 1 m de distancia como mínimo
  8.  Extienda una capa de mantillo de 5 cm entre ellos para ayudar a mantener la tierra húmeda mientras enraizan.