Cuba.-Hotel Nacional.-La Habana.-Oreodoxa regia.-Palma Real de Cuba

Con motivo del  II Congreso Hispanoamericano de Parques y Jardines Públicos. La Habana. Cuba. Celebrado en  2001 tuve oportunidad de visitar  al isla ,he digitalizado las diapositivas obtenidas durante el viaje de los distintos sitios visitados con ellas me vinieron los recuerdos de la estancia en la isla y  que publique  en este blog.

Tengo tiempo y la ilusión de poder compartir con todos los recuerdos de aquel encuentro con el pueblo cubano a través de las plantas y los jardines

Nos alojamos en el Hotel Nacional ,nuestro interés general era el congreso y las ponencias que en el mismo se expusieron, pero como en todos los congresos hubo tiempo para conocer la ciudad y sus jardines donde pudimos admirar grandes y magníficas especies propias del clima cubano.

Acababa de  pasar el  huracán  Michelle, que fue  calificado como el «peor» huracán que ha azotado a Cuba en más de 50 años,  provocando la muerte de cinco personas, dos mujeres y tres hombres, según ha informado hoy la Defensa Civil Nacional. Con fuertes vientos de hasta 180 kilómetros por hora e intensas lluvias, el potente huracán Michelle entro en Cuba, donde casi medio millón de personas tuvieron que ser  evacuadas.

Nosotros  pasado un tiempo vimos las consecuencias del huracán en los cultivo agrícolas de la isla y en las principales ciudades. Ver fotos.-

Superado el paso de huracán nos hizo un tiempo maravilloso que aprovechamos para visitar  en magnifico Jardin Botánico Nacional a 25 kilómetros de la Habana y pasearnos por la Habana vieja ya bastante restaurada  y tomar fotos de la vida urbana de la ciudad.-

Destacaríamos los grandes arboles de “ jagüeis “ en sus plazas, así llaman aquí popularmente a los Ficus macrophylla con sus grandes raíces aéreas, las Cyca circinalis por su gran desarrollo, una gran variedad de palmeras entre las que destaca la  palma real de Cuba.-Oreodoxia regia y las Veitchia merrillii con sus elegantes hojas y frutos ,no faltaban los flamboyán.-Delonix regia

Cuba.-Jagüeys en La Habana.-Ficus macrophylla

Un lugar encantador era la antigua Capitanía General de Cuba fue una entidad política integrante del Imperio español, establecida por la Corona española desde 1607, durante su periodo de dominio americano con sus escaleras , suelos y balcones de madera y elegante Licualas en sus Patios  

Desde uno de  los edificios  más emblemáticos de la ciudad tomamos vistas generales de La Habana  que con edificios de poca  altura se extiende en el horizonte.

No faltaron los carteles políticos del régimen de Fidel Castro, ni las plazas de la Revolución con imágenes de sus lideres

Un paseo por la Habana Vieja donde ya muchos edificios habian sido restaurados

Nuestro interes se dirigia hacia los arboles y plantas que nos sorprendian en cada momento,aqui algunas que quedaron recogidas en la camara.

Cuba.-Hura crepitans.-Salvadera
Cuba.-La Habana.-Livistona rotundifolia
Cuba.-La Habana.-Plaza de los Jagüeys.-Ficus
Cuba.-La Habana.-Pyctosperma album.-Palma africana
Cuba.-La Habana.-Sabal palmeto
Cuba.-La Habana.-Veitchia merrillii
Cuba.-Roystonea regia
Cuba.-Sansevieria zeylanica en flor.
Cuba.-Pandanus utilis
Cuba.-Ptychosperma macarthurii
Cuba.-Tectona grandis.-Teca.-

Sigue en el mimo blog ,LA CUBA TURISTICA 2001