Jardines de la villa Bagatti Valsechi

La villa Bagatti Valsecchi es una villa italiana del siglo XVIII situada en Varedo, en la provincia de Monza y Brianza, cerca de la frontera con la aldea de Palazzolo Milanese del municipio de Paderno Dugnano, con la que comparte la larga avenida que se abre detrás de ella. La villa ha estado deshabitada durante décadas y en un estado de grave decadencia.

El edificio fue construido en 1878, transformando una pequeña casa de campo , por los arquitectos Fausto y Giuseppe Bagatti Valsecchi, descendientes de la noble familia milanesa Bagatti que se establecieron en el campo desde 1523 para escapar de la peste.

Jardines de la villa Bagatti Valsechi

Para restablecer el vínculo histórico con el pueblo de Varedo, en 1881 los hermanos Giuseppe y Fausto construyeron una grandiosa villa sobre el plano de la villa preexistente que data del siglo XVIII. Aprovechando las diversas demoliciones milanesas, los hermanos Bagatti Valsecchi traen varios materiales reciclados a la villa. De hecho, se trata de un cambio de imagen total capaz de combinar su amor por el pasado y el gusto ecléctico de la época con los cánones estéticos tradicionales propios de las villas del encanto lombardas. El edificio se encuentra al final de una larga avenida bordeada de álamos y tilos. En el espacio frente a la villa hay un gran patio de honor con un pórtico. La base del edificio está formada por un bloque lineal y en su parte superior destaca la logia. Fue construido gracias a la recuperación de las columnas del antiguo convento milanés de Sant’Erasmo del siglo XV. Villa Bagatti Valsecchi es el resultado de las intervenciones de los dos hermanos, que ampliaron el edificio con la introducción de dos alas laterales y un segundo piso con una logia, y aún es visible en el aspecto actual de la villa. Sobria en el interior, la villa revela su magnificencia en el sistema articulado de conexión entre el cuerpo principal y las habitaciones que alguna vez fueron utilizadas como servicio.

La Villa Bagatti Valsecchi conserva el gran jardín original dividido en dos áreas. El estilo inglés es a los lados de la villa, y el estilo italiano, en la parte trasera, con una larga avenida en perspectiva. En la platea, grupos escultóricos venecianos del siglo XVIII emergen del parterre circular en cuyo centro se encuentra la estatua de Julio César, quizás de origen romano.

Jardines de la villa Bagatti Valsechi

En el parque de la Villa Bagatti Valsecchi también se encuentra una parte de la Porta Minore del Lazzaretto de Milán. Fue trasladado aquí durante su demolición a finales del siglo XIX. Es la única parte de la muralla que existe en la actualidad además de las ocho bahías transportadas por el Melzi d’Eril a la villa del mismo nombre en Bellagio. En la esquina oeste del parque, privilegio de nobles y terratenientes, se conserva una giazzera. La nevera circular tiene 7 de profundidad

Esta residencia fue construida para la noble familia milanesa de los Bagatti Valsecchi; buscando alivio del calor de la ciudad, a menudo pasaban los veranos en Brianza en compañía de invitados y amigos.. Una perspectiva espectacular la crea la avenida que sube a la villa, que está rodeada por un jardín a la italiana y otro de estilo romántico.

Jardines de la villa Bagatti Valsechi.-Vistas del jardín desde diversos puntos

Fue construido sobre un espolón de roca y desde su encantador jardín domina un  valle de 90 metros de altura y la vista se extiende sobre las tres montañas más altas del lago de Como. El paisaje circundante tiene un aspecto de montaña naturalista

Una parte del barranco está cultivada, gracias al uso de cuerdas que permiten a los jardineros descender por el terreno escarpado y llegar así a la terraza de abajo. En el jardín de rocas en terrazas se pueden admirar numerosas especies de plantas preciosas, incluidos algunos «cultivares» enanos.

Después de años de uso precario, la Villa Bagatti Valsecchi revive una segunda juventud con el cambio de propietario. Hoy, con el trabajo constante de salvaguarda y mantenimiento de los Voluntarios Versiera Varedo, el parque de la villa revive una belleza redescubierta y su armonía nativa. El camino de entrada también es un buen lugar para caminar, trotar o andar en bicicleta.

Textos bajados de Internet

Fotos propias de la vista realizada en junio de 2010