

las zonas más turísticas de la ciudad aparecen con nuevas plantaciones de plantas de flor cultivadas en viveros comerciales para ser expuestas en el momento de su floración en las plazas, jardines y parques de la ciudad., en septiembre -octubre a la vuelta de las vacaciones e inicio de los colegios, nos encontramos la ciudad en flor, hasta que a primeros de diciembre con vistas a las fiestas navideñas son renovadas ,apareciendo las Euphorbia pulcherrima ( Flores de Pascua) y los Cyclamen persicum ( Cyclamenes) y Brassica oleracea ( Coles ornamentales ) apenas finalizadas sus floraciones son renovadas ante la llegada de las Fiestas primaverales con Pelargonium zonale ( Geranios ),Begonia semperflores.-( Begonia ), desestimadas las Petunias, e Impatiens de Sol-Guineana de Sol-Sunpatiens una variedad de Impatiens híbrido muy resistentes y fácil de cultivar, muy resistentes a altas temperaturas, pudiendo cultivarse directamente al sol en climas calurosos, es el primer año que se utilizan estos nuevos híbridos que vienen precedidos de su resistencia al calor del verano. En otros parterres que antes han ocupado las Viola tricolor (Pensamientos) se ha, introducido Zinnia elegans enanas (Rosa Mistica o flor de papel), apareciendo de nuevo las Canna indica de varios colores después de muchos años sin aparecer en los jardines de la capital como planta resistente a las altas temperaturas veraniegas, meses de junio-julio-agosto-septiembre.


¿Por qué tenemos que pensar en el calor y la sequía?
Todos los que proyectan jardines o los plantan, especialmente aquellos en el Sur deben considerar cómo el cambio climático afectará las plantas que cultivan. Usar plantas diferentes puede significar que la sensación del jardín cambiará, pero las plantaciones dramáticas pueden lograrse fácilmente a partir de plantas que tienen muy poca humedad y escasas demandas de mantenimiento.
Muchas plantas resistentes a la sequía forman naturalmente comunidades de plantas que prosperan en las mismas condiciones y provienen de hábitats mediterráneos similares. Debemos hacer que los parterres de los jardines sean más resistentes al calor y la sequía medioambiental, cultivando profundamente el suelo, colocando grandes cantidades de materia orgánica para mejorar la estructura del suelo, la retención de agua y su disponibilidad de para las plantas. El compost de jardín bien descompuesto, el compost de hongos, la corteza compostada y el estiércol de corral bien podrido (mantillo) son todas formas adecuadas de materia orgánica. Aplíquese suficiente fertilizante ya que las plantas usen el agua de manera más eficiente donde los niveles de nutrientes sean adecuados. Pero no apliquemos demasiado fertilizante al suelo, ya que esto puede alentar un crecimiento demasiado exuberante que puede fracasar en verano, requerir riego adicional y dañarse por los primeros fríos de invierno.
Elijamos plantas con hojas de color gris-verde o plata, ya que reflejan los rayos del sol, lo que ayuda a conservar la humedad dentro de los tejidos de la planta. Intente elegir plantas que se adapten al tipo y aspecto del suelo. Serán más tolerantes con las diferentes condiciones climáticas y con los problemas de plagas y enfermedades. Plante cuando todavía las plantas son pequeñas. Para que puedan desarrollarse en el arriate o parterre de flor. Existe la costumbre de plantar demasiado. espeso, las plantas demasiado juntas, privándoles de aire y luz para desarrollarse con normalidad. -Esta espesura hace que muchas con la humedad y el calor y la falta de aire se descompongan.


El verano ya está aquí, y en todo Sur la gente está experimentando temperaturas superiores a la media. Las áreas que normalmente tienen veranos cálidos tienen condiciones parecidas al Sahara con poca lluvia y mucho calor.
Hay muchas plantas que tolerarán un calor extremo, pero generalmente no pueden tolerar varios meses de tales condiciones y si además del calor está el aire contaminado y seco de la ciudad, el tema es peor.
Muchos de nosotros tenemos 32 ° a 38 ° C, días y noches muy cálidas, debido a esto, muchas de nuestras plantas anuales que se consideran de verano normales se desvanecen de su vigor y belleza. La buena noticia es que, aunque muchas plantas y flores parecen estar quemándose con estas altas temperaturas, hay otras que soportan estoicamente el calor del verano. Las plantas con flores duras, toleran el calor del verano más intolerable.
Incluso durante el calor opresivo del verano, el paisaje de Sevilla todavía puede albergar una variedad de plantas de flor. Antes de acudir directamente a la plantación, pensemos en las condiciones específicas de crecimiento en el lugar donde van a plantarse. Aquellas ciudades con paisajes costeros querrán buscar plantas que puedan tolerar fuertes vientos y al menos algún nivel de sal (ya sea por aspersión marina o por irrigación de pozos que contienen altos niveles de sal) y que las floraciones coincidan con las épocas que mejor disfrutamos de estos ambientes.
Sin embargo, a todos nos gusta que nuestros jardines se desenvuelvan sin titubeos durante el calor del verano, dando color floral a pesar del clima infernal. Y podemos hacerlo, si preparamos nuestros parterres y arriates adecuadamente y elegimos las plantas precisas.
Después de haber tomado en cuenta las condiciones de lugar, pensemos en los colores y las formas de las plantas. El limite las variedades y los colores que elijamos para crear una apariencia coherente y evitaremos la confusión visual.


La renovación continua de estas plantaciones durante todo el año hace económicamente insostenibles los jardines, la administración debe replantearse estos calendarios de floraciones, manteniendo aquellos parterres tradicionales y rediseñando nuevos parterres decorativos con plantación de plantas vivaces de flor perennes en mezcla decorativas cuya durabilidad evite los cambios constantes de las plantas que se adquieren para estos fines.
Con un calendario de plantaciones en la ciudad y un equipo de profesionales con instalaciones adecuadas la Administración podría producir sus propias plantas y no tener que recurrir a la adquisición mediante contratos de cultivo a empresas comerciales para fechas determinadas.
Es cuestión de echar números y ver económicamente cual es el sistema mas favorable en beneficio de todos, teniendo en cuenta la necesidad de presentar la ciudad en las mejores condiciones posibles durante la temporada turística, que aquí es casi todo el año, con clara tendencia a la baja durante los meses de verano.
Cada ciudad debe plantearse el modelo a seguir, conozco ciudades turísticas que se producen sus propias plantas, iniciadas desde semilleros hasta su plantación en los parterres que decoran la ciudad donde se establecen, se mantienen y florecen en las fechas previstas, otras optan por eliminar parterres con plantaciones de plantas anuales y decorar sus jardines con plantas policárpicas de hoja persistente o caduca mezcladas con plantas anuales.
Arriates y parterres decorativos que incluyen todo tipo de plantas, plantas con follaje decorativo y gramíneas junto con plantas vivaces y pequeños arbustos de durables floraciones combinadas de colores y épocas de floración para que los parterres presenten un continuado aspecto decorativo durante todo el año, sin necesidad de la reposición total del conjunto y si apoyado con plantas anuales de floración temporal en épocas de menor floración de las plantas vivaces.

La base del arriate o parterre lo conforman las plantas decorativas escogidas tanto por la vistosidad y elegancia de su porte, como por el colorido de sus hojas, Crear un calendario de floraciones para los parques y jardines lo enseñan en las Escuelas de Jardinería con la combinación de colores calientes y fríos, y la mezcla de los mismos para conseguir efectos agradables según el estilo dl jardín o lugar donde se encuentran las decoraciones florales. Hay que conocer muy bien el cultivo y necesidades culturales de cada especie.
Que se considera plantas de flor para parterres y arriates en parques y jardines
Plantas de flor, en horticultura, se refiere a la plantación temporal de plantas de crecimiento rápido en arriates o parterres de flores para crear exhibiciones coloridas, temporales y de temporada, durante la primavera, el verano, otoño o el invierno. Las plantas utilizadas para los parterres son generalmente anuales, bienales o perennes.
Existe una gran variedad de plantas y bulbos específicamente desarrollados para producir un período de color de la flor durante un periodo determinado y (generalmente) descartadas después de la floración.
Las plantas de flor se pueden dividir convenientemente en cuatro grupos:
- Plantas anuales sembradas directamente en el suelo al principio de la temporada (amapola, capuchina, girasol, clarkia, godetia, eschscholzia, nigella, dianthus tropaeolum, resisten condiciones heladas sin protección. Alyssum, Caléndula (caléndula), Iberis (carraspique) y Limnanthes douglasii (huevo escalfado), bienales resistentes (o perennes de vida corta crecidas que completan su ciclo de vida en dos temporadas incluyen plantas como Alcea rosea (malva real), Dianthus barbatus (Clavel del poeta), Erysimum cheiri syn. Cheiranthus cheiri (alhelí cuaranteno), etc.…practica que apenas se utiliza, aun suponiendo una abundante floración en un momento determinado de gran colorido.
- Plantas anuales o perennes tratadas como anuales medio resistentes, sembradas bajo vidrio a fines del invierno, o compradas como plantas jóvenes, y se endurecen al aire libre cuando ha pasado todo peligro de heladas (begonia, lobelia, petunia, argyranthemum, crisantemo, pelargonium, nicotiana, cosmos, fucsia, alhelíes, violas margarita del prado) etc.) y otras cultivadas en maceta como la Senecio cruentus (cineraria) o Begonia Dragon.
- Plantas bianuales resistentes, o plantas perennes tratadas como bienales, sembradas en un año para florecer el siguiente, y descartadas después de la floración (antirrhinum, polyanthus, alhelies, margaritas, digitalis, algunos dianthus, algunas amapolas, campanulas, delphiniums, aubrietas, aquilegias Leucanthemum osmarense (margariton) etc.
- Cormos, rizomas, bulbos y tubérculos, plantados cada año y levantados después de que la planta haya muerto y se haya almacenado en invierno, o descartado (tulipán, narciso, jacinto, gladiolo, dalia, canna) no se suelen cultivar por la escasa durabilidad de sus floraciones si exceptuamos las dalias y las cannas estas últimas de floración hasta la llegada de los primeros fríos. Los Iris germánica con sus nuevos híbridos pueden ser interesantes notas de color de marzo a mayo.
-
Composición de arriate con nicotianas y coleus

Plantas para formar tapices o alfombras de flor
Los esquemas de tapices o alfombras de flor municipales a menudo incorporan letras o anuncian eventos en la ciudad
En esta técnica se emplean dos o más cultivares de plantas contrastantes con un hábito claro y enano y un color distintivo (de flores o follaje) para crear pantallas geométricas. A menudo se usa para formar o letras, logotipos o marcas comerciales, escudos de armas o relojes florales.
Las plantas adecuadas son suculentas formadoras de rosetas tales como Echeveria o plantas de follaje de formación bastante lenta o formadora de matas, tales como cultivares de Alternanthera con hojas de color, que son tolerantes a la saturación; tales plantas también pueden usarse en formas escultóricas tridimensionales,
Las plantas de flor formales, como se ve en los parques y grandes jardines, donde los macizos de flores se replantan dos o tres y hasta cuatro veces al año, es un proceso costoso y de mano de obra.
Plantas de flor para invierno y primavera
Plantadas en otoño para exhibirlas hasta principios de la primavera, las plantas de flor utilizadas para parterres de invierno son principalmente perennes resistentes. Como tiene que ser plantado en la misma época del año que los parterres de primavera, la planta de flor de invierno tiende a verse con menos frecuencia, excepto en contenedores o macetas.
Algunos son efímeras y se descartarán después de su primera floración; otras pueden usarse como fuente de esquejes de reproducción para el próximo año. Las coles decorativas resistentes al invierno como los cultivares de col rizada y el repollo con follaje coloreado o abigarrado son cada vez más comunes. Los cultivares de (polyanthus y prímulas) son comúnmente utilizados, al igual que las Viola × wittrockiana, pensamientos de invierno. Los árboles de hoja perenne matizados como los cultivares de Vinca menor (per vinca menor), Euonymus fortunei y Hedera helix (hiedra) también son populares en parterres de flor. En los que hemos visto mezclados con otras plantas como elementos de composición, acelgas de hojas rojas, ricinos de hojas purpureas, alcachoferas con hojas grises o pequeños arbustos de flor.
Otra planta interesante para cubrir las floraciones de invierno-primavera son los ciclámenes que están bien adaptados al clima mediterráneo con sus veranos calurosos y secos e inviernos fríos y húmedos, pero la mayoría se puede cultivar en una amplia gama de climas templados, siempre y cuando los tubérculos inactivos de verano permanezcan bien drenados y el riego no sea excesivo cuando se mantienen en el jardín.
. En su área de distribución nativa, algunas poblaciones silvestres de ciclamen se han visto severamente mermadas por la recolección excesiva de tubérculos para el comercio, lo que hace que muchas especies estén en peligro de extinción. Aunque la práctica de la recolección silvestre en venta está mal vista, se informa que todavía es común en algunas áreas, los grupos de conservación de plantas han educado a las personas para reducir la cosecha a un nivel sostenible mediante la sustitución del cultivo de semillas por la recolección silvestre. Hoy en día, los ciclámenes están en la lista de plantas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) que están restringidas a la importación o exportación. Desafortunadamente, esta ley mal implementada también dificulta la compra de plantas cultivadas legalmente en viveros que las propagan a partir de semillas. Por supuesto, es igualmente difícil saber cuándo encargamos plantas, si son realmente reproducidas en vivero son de recolección silvestre y simplemente se «blanquea» a través de intermediarios de plantas. No todas las especies de ciclamen son raras en la naturaleza. En el siglo XIX, los victorianos se enamoraron con el Cyclamen persicum y comenzaron a cultivarlo gran cantidad de cultivadores del ciclamen que vemos hoy en día. En la época victoriana en Inglaterra apreciaban el ciclamen por sus flores de invierno y las usaban como una popular decoración navideña … una práctica que se ha convertido en un gran negocio hoy en día.


Los ciclámenes históricamente se han usado principalmente como plantas en macetas de interior que florecen en invierno y, en menor medida, como plantas de jardín. Las plantas de ciclamen en macetas han sido durante mucho tiempo símbolos de resignación y despedida, y como tales, a menudo se les dan a las personas cuando se mudan, cambian de trabajo o se retiran. Como plantas de jardín, se han utilizado desde al menos la década de 1650, pero no fueron muy populares hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Ahora se han puesto otra vez de moda.
Los tubérculos son bastante pequeños, pero se ensanchan con la edad, a veces superan los 10 cm de ancho y los tubérculos muy viejos pueden alcanzar el tamaño de un plato. En la mayoría de las especies, las hojas nuevas aparecen en el otoño o en el invierno y el tubérculo se elevan solo 1 o 2 cm por encima del suelo. Duran hasta la primavera siguiente y luego mueren mientras el tubérculo permanece en estado latente durante el verano. Al igual que las hojas, los tallos de las flores se elevan directamente del tubérculo. Los tallos de las flores crecen hasta 10 o 15 cm.de altura (dependiendo de la especie), y se curvan hacia abajo 90º a 180º..
El color de la flor de ciclamen incluye varios tonos de rosa, rojo y púrpura, blancos. La fecha de floración varía según la especie.
Los híbridos modernos de Cyclamen persicum tienen muchos rasgos interesantes, como pétalos de gran tamaño, volantes, flores dobles, flores picoteadas y una amplia gama de colores, incluidos los tintes innovadores, verdadero rojo y amarillo pálido, Cyclamen coum y Cyclamen hederifolium son las especies de jardín que se cultivan con más frecuencia, muchas otras también hacen que las plantas de jardín sean dignas y fáciles de cultivar.
. El ciclamen puede tolerar muchos tipos de suelos y un amplio rango de pH, aunque prefiere un suelo ligeramente alcalino y bien drenado. Se debe evitar el pH del suelo por debajo de 5.5.
Se deben plantar con la parte superior del tubérculo justo debajo, la superficie del suelo, aunque ligeramente más profunda también está bien, las especies de floración primaveral prefieren plantarse un poco más profundas, ya que ayuda a evitar que broten demasiado temprano en la primavera.
El ciclamen de jardín está relativamente libre de plagas y enfermedades. Varios insectos como áfidos, gorgojos y trips los mordisquearán de vez en cuando, pero si las plantas crecen libres de estrés, los problemas de plagas serán prácticamente inexistentes.

Los tubérculos de ciclamen se pueden dividir como las patatas durante su período de inactividad. Cada sección de corte debe contener al menos un punto de crecimiento (ojo) en la parte superior y un botón de raíz (inicial) en la parte inferior. Los tubérculos cortados deben secarse durante unos días y espolvoreados con fungicida antes de la siembra. Los tubérculos se desecan rápidamente, por lo que la división puede ser difícil
Cyclamen persicum (Ciclamen de Florista) crece silvestre en Turquía, Siria, Líbano, Israel, Jordania, Grecia, Argelia y Túnez, pero no en Persia como su nombre indica. Cyclamen persicum es la especie principal del ciclamen de la floristería, pero las variedades cultivadas ya no se parecen a las de tipo salvaje. Las flores son generalmente fragantes, de color blanco o rosa suave con una zona de color rosa oscuro o carmesí-magenta en la base de cada pétalo y aparecen a finales del invierno hasta la primavera. Las hojas son verdes, a menudo con vetas en la superficie superior. Cyclamen persicum es principalmente una planta tierna que no tolerará las heladas., El uso común del término «híbridos de ciclamen» o «cultivares de florista» se refiere a híbridos intraespecíficos de origen de Cyclamen persicum.
Los pensamientos son una de las anuales de clima fresco más populares y reconocibles. Los nombres «pensamiento» y «viola» a menudo se usan indistintamente. Hay muchos cultivares dentro del género Viola, y la mayoría de ellos son híbridos del mismo puñado de especies, por lo que hay muchas similitudes, y probablemente solo a un botánico le importa realmente cuál es cuál. En los jardines se conocen los pensamientos como flores de clima fresco con pétalos superpuestos casi en forma de corazón en colores brillantes o bi-colores y, a menudo con marcas en el centro similares a caras. Los viveros han producido pensamientos que son más capaces de resistir el frío, pero no ha habido mucha suerte en la producción de variedades más tolerantes al calor. Muchos pensamientos son bicolores, por lo que son plantas llamativas por su pequeño tamaño. Aunque delicados, son sorprendentemente resistentes. Y al igual que sus primos, las violas y las violetas, las flores son comestibles Aconsejo plantarlas para otoño, invierno, primavera, antes de que lleguen los fuerte calores. Existen muchos híbridos F1 en colores diversos para combinar como cubresuelos en todo tipo de plantaciones, pueden acompañar a los tulipanes en invierno-primavera.
Para proporcionar un color de follaje y flores de temporada rápido y fácil de cultivar, y para facilitar la planificación y el replanteo, las plantas de flor generalmente se eligen de las siguientes: plantas anuales resistentes como cosmos, nemesia, caléndulas y nicotianas, completan su ciclo de vida en una temporada. Si se cultiva a partir de semillas, generalmente se siembran con protección de invernadero y se cultivan o en algunos casos se puede sembrar al aire libre directamente en el suelo a mediados de invierno la primavera donde van a florecer. Resisten condiciones heladas sin protección. Alyssum, Caléndula (caléndula), Iberis (carraspique) y Limnanthes douglasii (huevo escalfado) Tropàeolum majus (capuchinas). Bienales resistentes (o perennes de vida corta crecidas como bienales que completan su ciclo de vida en dos temporadas incluyen plantas como Alcea rosea (malva real), Dianthus barbatus (Clavel del poeta), Erysimum cheiri syn. Cheiranthus cheiri (alhelí cuarenteno) y Myosotis sylvatica (no me olvides. Brassicas ornamentales (col y repollo) son ideales para exhibiciones de invierno.

Las plantas perennes semi-resistentes viven por varios años, generalmente floreciendo a partir de la segunda temporada. Los ejemplos incluyen: Bellis perennis (margarita de los prados), Begonia semperflorens, (Begonia de flor) Pelargonium grandiflorum (geranio) y Lobelia erinus (lobelia) si no se temen heladas algunas plantas perennes, como Bellis (margarita) y Viola (pensamiento) se cultivan como anuales o bienales. Plantas subtropicales medio resistentes o tiernas, como plataneras de adorno, cannas y palmeras, a menudo forman un punto focal u objeto central para los esquemas del parterre,
. Las suculentas pueden ser útiles para crear tapices o alfombras Las plantas perennes resistentes o los arbustos como Erica (brezo de floración invernal), Euphorbia y heuchera pueden dar color a las flores y al follaje durante los meses de invierno. Saxifraga, sedum y sempervivum son excelentes para techos verdes y plantaciones modulares verticales de paredes. Además, el agave, las coníferas enanas, cordylines, Phormium (lino de Nueva Zelanda) y las gramíneas ornamentales pueden proporcionar un foco central para parterres y contenedores. Los bulbos se pueden mezclar con plantas bienales que darán combinaciones de color en los primeros meses de invierno- primavera. Intente plantar alim, Anemone blanda, crocos, jacinto, Iris reticulada de floración temprana y tulipanes., con siembra de Malcomia.
Plantas de flor para de verano
. Anuales. – Las anuales son plantas que durarán una temporada, y hay muchas plantas anuales de estación cálida que puede usar para traer color a su jardín a medida que aumenta la temperatura. Los jardineros adoran usar plantas anuales en el paisaje porque le permiten cambiar las plantas y probar nuevas configuraciones año tras año.
Si nos gustan las plantas con flores de colores fríos, intente con Torenia fournieri e híbridos, también llamada flor de espoleta. Esta planta irá bien a la sombra o al sol. Las flores pueden ser blancas, amarillas, rosadas, violetas o moradas, dependiendo del cultivar. Para un color llamativo, podemos probar las zinnias tienen flores de larga duración que son ideales para un jardín de corte, y esta flor amante del calor la podemos conseguir en casi todos los colores, excepto el azul.
Y si buscamos un follaje extraordinario, el Plectranthus scutellarioides (Coleus) o el Iresine herbstii (Iresine), sin olvidarnos de las Perilla frutescens (planta del pulmon) o Amarantus tricolor que brindan un color ininterrumpido de verano a su jardín de sol o sombra.
No es fácil cultivar un jardín de floración constante en el Sur si no elegimos las plantas adecuadas. He aquí una lista para comenzar con plantas perennes resistentes a la sequía que requieren poco mantenimiento y son fáciles de cuidar
Anigozanthos flavidus. -Pata de Canguro rojizo. -primavera -verano
Romneya coulteri. -Amapola de California. -blanca. -primavera-verano
Tagetes lemmonii. – Caléndula de Lemmon amarillo-verano-otoño
Penstemon barbatus. -Jarrito rojo primavera -verano
Phlomis purpurea. -Matagallos. Rosa morado primavera -verano
Kniphofia uvaria. -Tritoma. -Amarillo naranja. -verano-otoño
Salvia officinalis. -Salvia de Aragón azul y vars. -primavera -verano-otoño
Salvia nemorosa. -Salvia de bosque. -Azul Primavera verano
Pelargonium sidoides. -rojo. -verano
Echinacea purpurea. – Equinácea morada primavera -verano
Verbenas bonaerenses. -Verbena purpura. -primavera
Russelia equisetiformis. – Lluvia de coral o Coralitos roja. -, primavera verano-otoño
Gaura linhemeri. -Gaura blanca y rosa primavera -verano
Lantana sellowiana. -Lantana rastrera. -blanca, amarilla, violeta. -primavera-verano -otoño
Thulbaghia violácea. -azul primavera-verano
Hemerocallys spp…-Hoja perenne. -primavera -verano
Lavándula angustifolia. -Lavanda vars. -primavera
Erigeron karvinskianus. -Vitadinia. -primavera-verano-otoño
Limonium latifolium. -Statice. -primavera verano


Diseñar parterres y arriates con plantas de flor
La moda se impuso en la época victoriana en Inglaterra, las últimas presentaciones de plantas y diseños de plantación creativas ayudan a mantener su popularidad. Con la siembra sucesiva: muchos jardines públicos cambian la planta de flor hasta cuatro veces al año replantando en invierno hasta principios de primavera, a finales de la primavera (para el verano) y a principios del otoño para el otoño y en las fiestas navideñas la plantación de invierno.
Cualquiera que sea el régimen que elijamos, esto también se puede hacerse en pequeños jardines. Para una replantación dos veces al año: podemos probar la combinación veraniega de begonia, las semillas con flores de plantas ornamentales (como Pennisetum setaceum ‘Rubrum’) y la Salvia nemorosa y cultivares (salvia) y la Verbena hybrida (verbena de floración tardía.)
Para el invierno, plantas perennes como Bergenia, crassifolia (hortensia de invierno) Ciclamen persicum, (ciclamen) y Viola tricolor (pensamientos) para dar un color interesante, durante los períodos suaves.
Si estamos replantando tres veces al año: planta en masa con tulipanes y prímulas para la primavera; reemplazándolos con nemesia y alisan para principios del verano, luego cannas y dahlias, acompañadas de crisantemos y asters para el color de finales del verano.
Esto generalmente requiere plantas bien desarrolladas (más grandes) ya que tienen menos tiempo para crecer y desarrollarse en el suelo; pero puede dar una visualización más completa.
Planta de flor en parterres formales
En su mayoría para exhibiciones en jardines públicos y, algunas veces, se usan en jardines ornamentales más pequeños, los parterrres formales generalmente consisten en patrones limpios y simétricos. La plantación formal se debe usar para parterres enteros, en bloques de color estrechamente plantados (a menudo en asociación con plantas con bordes ordenados, tales como Lobelia erinus (lobelia o incluso con setos recortados de Cineraria maritima). Las dalias, geranios, lobelias, salvias (cultivares de Salvia splendens) son algunas de las plantas utilizadas frecuentemente.
Plantas de flor en parterres informales:
Las plantas de flor se pueden usar de manera menos formal en el jardín, tal vez para iluminar el frente de un borde o rellenar el suelo desnudo con rosas. Las líneas rectas y los patrones simétricos no son obligatorios aquí; se trata más bien de divertirse con el color y las texturas, actuamos como en los “mixed border “ingleses buscando la composición y la armonía de los colores.


. Plantas de flor para tapices y alfombras
Es la forma más intensa de las plantas de flor y utiliza plantas que son compactas y bien tejidas que la apariencia es similar a una alfombra tejida. Los diseños a menudo son técnicamente complejos y pueden incluir parterres muy intrincados como relojes florales, letras o escudos de armas. Para el jardinero doméstico, los diseños pueden ser mucho menos elaborados, pero aún efectivos. Para crear el aspecto del diseño, primero deben esbozarse en papel cuadriculado y luego ejecutarse utilizando plantas de follaje de contraste y de bajo crecimiento como Alternanthera ficoidea (alternanthera o mosaico), Echeveria elegans (Rosa de alabastro o echeveria) Saxifraga stolonifera (saxifraga,) Sedum vars, sedum y sempervivum y otros cultivares. Algunos jardines públicos usan miles de plantas en tapices y alfombras y obtienen planos computarizados que detallan cuántas plantas se requieren y de qué color y tipo de planta.
Cultivo y plantación de las plantas de flor anuales
Es muy importante proveerse de semillas de casas especializadas El proveedor o paquete de semillas debe dar una guía para la propagación final de la planta.
Muy rápidamente, antes de sembrar o plantar, primero debemos anotar todas las plantas sin importar su entorno, siempre lo harán mejor cuando el suelo esté debidamente preparado de antemano, importante aplicar un sustrato adecuado, mantillo bien descompuesto, ya que no solo retiene la humedad, sino que ayuda a mantener el suelo más fresco y esponjoso.
Sembremos las semillas bajo cristal con o sin calor desde diciembre- enero hasta principios de abril. Además, cuando las condiciones del suelo lo permitan, podemos sembrar semillas directamente en el suelo al aire libre a partir de enero- febrero. Muchas plantas anuales resistentes ya se pueden sembrar hasta en octubre- noviembre en condiciones meteorológicas favorables, y pueden invernar en áreas templadas. Se pueden tomar esquejes de plantas perennes tiernas desde fines del verano hasta principios del otoño. Si no tenemos las condiciones adecuadas para cultivar nuestras propias plantas de hagamos un contrato de cultivo con un vivero acreditado. Cuando lleguen las plantas procedentes del vivero, deben retirarse cuidadosamente de su embalaje y colocarse en bandejas o recipientes de 9cm. Colóquelas en un lugar cálido y bien iluminado, como un invernadero, hasta que las raíces estén bien desarrolladas (pero sin llenar) la maceta.
Hacer el cálculo del número de plantas necesarias Cuando el diseño del parterre se compone de grandes bloques cuadrados o rectangulares, se puede hacer un cálculo simple para determinar el número de plantas requeridas.
Al usar esta medida como el espacio entre plantas, es una simple cuestión de multiplicar el número de plantas necesarias a lo largo del parterre por el número equivalente a lo largo de la anchura. Si el diseño que usamos tiene formas más complicadas o se compone de bloques pequeños, es mucho más confiable marcar primero el patrón en algún papel cuadriculado e indicar la posición de cada planta a escala. Este enfoque visual ayudará a tener en cuenta la necesidad de insertar ligeramente las plantas alrededor de cada límite para que no se toquen.


Plantación en el parque o jardín
Plantar plantas jóvenes que hayan pasado del invernadero al aire libre y estén ya endurecidas, aclimatadas al exterior, si son de sol al sol y si de sombra a la sombra.es fundamental la procedencia para su inmediata aclimatación. Las plantas no deben pasar de invernadero al aire libre sin pasar por un periodo de aclimatación o nos exponemos al fracaso.
Un problema no debe ser el suelo en que las plantamos, debemos asegurarnos para su desarrollo que el compost del suelo sea uniforme y con los elementos nutritivos necesarios para conseguir un desarrollo uniforme, procurar de este humedecido a la hora de la plantación: rastrillemos el nivel del suelo, eliminando terrones o piedras grandes. Para los esquemas de parterres formales, marque el diseño en la superficie del suelo con arena fina o yeso.
Un jardín orientado al sur que recibe mucha luz es algo fantástico. Pero el sol intenso e implacable puede ser un problema para muchas plantas, haciendo que se marchiten y sequen las flores a la llegada de aires cálidos. La buena noticia es que hay una gran variedad de plantas que prosperan positivamente en estas condiciones.
. Una de las grandes ventajas de las plantas anuales amantes del sol es que muchas de ellas pueden manejar condiciones parecidas a las sequías. Las amplias flores tipo margarita de Gazania proporcionan un fantástico color de verano y toleran felizmente tanto el sol como el viento. Osteospermum también florece durante toda la primavera y nunca es más feliz que cuando el sol está en su punto más caliente. ¿O qué hay de la vistosa Senecio cineraria, que produce un follaje blanco plateado finamente dividido? Las amapolas, también, son una anual resistente y fácil de cultivar que no ama nada mejor que un lugar soleado. Si queremos algo con un aroma embriagador los guisantes de olor son una elección maravillosa. Mientras tanto, para un esplendor simple a pleno sol, las plantas anuales no son mejores que las flores de boca de dragón con forma de azalea de Antirrhinum ‘Madame Butterfly’. Otros favoritos incluyen las flores confiables de color crema de Marigold ‘French Vanilla’, y las vibrantes flores en forma de trompeta de Salpiglossis.lija de nuestra gama de plantas tolerantes a la sequía que disfrutan de clima cálido y seco y la Petunias y las Surfinias según la orientación del parterre o lugar de plantación.
Las plantas erenarias ofrecen una longevidad que es atractiva para todos los que componen parterres de flor.
Algunos favoritos, como Helenium, traen el color de finales de verano a su jardín cuando otras flores comienzan a desvanecerse. Las plantas de Dianthus, mientras tanto, son famosas por su aroma. Estas son algunas de las mejores plantas perennes de floración veraniega que son particularmente fáciles de cultivar en condiciones de sequía: • Achille • Pólux rastrero • Delosperma • Onagra (Oenothera) • Gaillardia • Iris • Kniphofia • Amapolas (Papaver) • Salvia (perennes variedades) • Verbascum • Sedum • Eryngium, aster, crisantemos etc…


Las mejores plantas trepadoras para los arriates secos y soleados
Las plantas trepadoras pueden transformar un jardín, espalderas o vallas, alrededor de troncos de árboles o arbustos, sobre pérgolas y contra las paredes. Donde sea que vayan, agregan color, interés y a menudo una fragancia sensacional. Tome madreselva, por ejemplo. Las flores perfumadas son una delicia para el jardín y la vida silvestre, la Passiflora caerulea (flor de la Pasión,) es un trepador tropical vibrante que florece en el verano, seguido de llamativas frutas naranjas en forma de huevo, más tarde en la temporada. La Thunbergia grandiflora, conocida como Bignonia azul es otra opción popular y resistente. Esta planta puede crecer hasta 3 m de altura y proporciona una impresionante pantalla de verano. La omnipresente Bouganvillea glabra e híbridos por su excelente rendimiento en el jardín ya que puede ser utilizada como trepadora o un arbusto independiente. ¿La mejor parte? Plantarlo en un lugar realmente soleado realmente mejora sus colores. Otras grandes trepadoras incluyen las glicinias, por su aroma y sorprendente exhibición floral, Pyrostegia venusta, Pandorea jasminoides, Stephanotis floribunda etc… rosales trepadores y las distintas y perfumadas flores de una innumerable variedad de jazmines entre otras
Las mejores gramíneas para los arriates o parterres secos y soleados
Muchas gramíneas exigen pleno sol y un buen drenaje del suelo, por lo que son perfectos para sus propósitos. Variedades de Carex prosperan a pleno sol. Lo mismo ocurre con Cortaderia selloana (Hierba de las Pampas) que es una planta perenne completamente resistente que produce hojas estrechas de color verde lineal con flores blancas en forma de plumeros de agosto a octubre. Los Pennisetum son unas de las hierbas más fáciles de cultivar y más visualmente impresionantes con las espigas blancas brillantes de cola de conejo son rápidos para florecer, solo necesitamos recordar recortar el follaje viejo en primavera a medida que aparece un nuevo crecimiento en el centro de la planta .La Stipa tenuissima ( Hierba cola de caballo ) es una planta herbácea originaria de México, Chile y Argentina, la cual se emplea en jardines por la textura de las hojas y otras muchas que han vuelto a ponerse de mod
Árboles y arbustos para las arriates o parterres secos y soleados
Los arbustos son una adición interesante para a cualquier jardín soleado. Las pequeñas rosas de roca como Helianthemum o Cistus son resistentes, resistentes a la sequía y sin problemas, y producen colores fantásticos desde finales de la primavera hasta el verano. Además, si le das al Helianthemum un poco de atención y podas directamente después de la floración, obtendrás un segundo brote de flores a fines del verano. Las Lavandulas, una planta grande y explosiva que atrae a los abejorros es otro arbusto al que no le importa la falta de agua mientras el sol brilla. Hay una razón por la cual crece tan bien en el Mediterráneo. Si deseamos mantenerlas ordenadas y compactas, simplemente recortar de nuevo después de la floración. Las abejas y las mariposas adorarán a Buddleja por sus flores brillantes y deliciosamente perfumadas. Estas son fáciles de cultivar en los arriates soleados, con un período de súper larga floración, y algunas variedades incluso crecen bien en contenedores o macetas. Otros arbustos populares que se adaptan bien a pleno sol incluyen Hibiscus rosa sinensis, (Pacificos) los Lycianthes rantonnetii (Solanum) Streptosolen jamessonii (Trompetitas) etc….


¿Queremos flores durante todo el verano sin casi ningún trabajo? Probemos las lantanas.
Flores toda la semana. Flores todo el mes. Flores desde la primavera hasta el otoño. Flores que nunca tendrás que regar, rociar o fertilizar. Flores que se ríen del calor y se ríen de la sequía. Tales flores tienen un nombre: lantana. Lo mejor de todo, puedes plantarlos ahora. Originario de América tropical, las lantanas pueden ser anuales o perennes, según el lugar donde viven. Pequeñas flores en grupos apretados que se asemejan a ramilletes en miniatura aparecen casi continuamente en climas cálidos. Aunque algunas selecciones cuentan con flores en colores sólidos, muchas tienen racimos bicolores. Un jardín de lantana es el paraíso de las mariposas; ninguna flor hace un mejor trabajo para atraerlos. La lantana común (Lantana cámara) es una planta redonda y arbustiva que a veces se ve en los jardines más antiguos Crece de 1´20 a 1´50 metros de alto y ancho y luce flores de color naranja, rojo o amarillo. La lantana rastrera (L. montevidensis) tiene tallos más delgados y flexibles, y se extiende como cubresuelos. Crece alrededor de 0´30 cm. de alto y hasta 2´00 m. de ancho con flores de colores lavanda, amarillas o blancas. La mayoría de las lantanas hoy en los viveros son híbridas o selecciones de estas dos especies, los híbridos Lantana cámara, crecen rápidamente y se valoran por una profusa muestra de color durante una larga temporada.
Las lantanas exhiben una excelente tolerancia al calor, y pueden resistir el viento y la sal por lo que es una buena opción para aquellos que tienen el jardín cerca de la costa. Las flores cargadas de néctar la convierten en una opción natural para los jardines de mariposas. Dicho esto, muchas especies, incluida la Lantana cámara (lantana común), son altamente invasivas, debemos elegir una de las varias lantanas «seguras» para el parque o jardín que vayamos a plantar.
La serie Celosía chistata Celosía chistata ‘Amor’, no tiene la capacidad de ramificación lateral de otras celosías, pero produce 1 flor gigante con cresta. Obtendrá (.61 m) de ancho y aproximadamente (.61 a .76 m) de alto. Le gusta el sol completo, se encuentran en rojo, morado, naranja y amarillo. Un gran consejo para las celosías: no adquiera cuando estén las raíces enrolladas en la maceta, así que revise cuidadosamente antes de plantarlas. Una vez que se unen a la raíz, no vuelven a crecer.
Cosmos bipinnatus y C. sulfureus (Cosmos) crecen mejor en las peores condiciones, calidas y secas. Esta es la razón por la cual el cosmos es una de las mejores plantas anuales posibles para climas difíciles de cultivar. Tienen en una gran variedad de tamaños de enanos que tienen solo (10 a 20 cm) de altura, a medianos que son de (30 a 60 cm) de altura, a muy altos que tienen (.61 a 1 m) de altura. Es una buena planta para flor cortada se puede sembrar fácilmente directa al suelo. Contiene muchos colores de flores como Picotee, Rojo, Blanco, Amarillo, Dorado, Rojo cresta, Raya de caramelo, Rosa, Rosa oscuro, y más. Los bloomers (siembras directas con mezcla de semillas de plantas de flor) son profusos y siempre cubiertos de flores.
Catharanthus roseus. – Principes.-. Prospera en climas cálidos, secos o húmedos. Las hojas verdes brillantes cubren una planta tupida de (.30 a .61 m) de alto y de ancho. Flores en blanco puro, blanco con rosa, rosa rubor o rosa brillante. Flores durante todo el verano. Se cultiva en ambas formas verticales y rastreras o nanas.
En verano, la jardinería requiere plantas con tres cualidades clave: bajo mantenimiento (hace calor), tolerancia al calor y la sequía y color brillante: cuanto más brillante mejor. Las Zinnias se ajustan a la ley en los tres aspectos.


Las zinnias son anuales, lo que significa que pasan de una semilla a otra para sembrarse rápidamente. Las semillas puntiagudas de Zinnias, con forma de pequeñas puntas de flecha, solo requieren una preparación básica del arriate o parterre: sembradas en un suelo bien drenado, donde haya pleno sol y mucho calor del verano, riéguelas, y tendrá plántulas pequeñas en días, con flores encendidas en solo unas pocas semanas. Las zinnias Zahara ™ alcanzan un máximo de 15 a 25 cm., y son muy apreciadas por su resistencia al oídium, el mildiú polvoriento y a la mancha foliar.
. La semilla de zinnia es fácil de guardar, simplemente deje que las flores se sequen por completo en el tallo, luego recoja las cabezas de semillas y aplástelas ligeramente en su mano para liberar el cultivo de semillas del próximo año. Almacene en un lugar fresco y seco como lo hacemos con otras semillas.
Plantas vivaces perennes y anuales
Cuando otras plantas se marchitan por el calor, las plantas perennes como Pantas lanceolata realmente brillan. Estas atractivas plantas producen flores rojas, rosas o blancas durante todo el verano y son una gran fuente de alimento para colibríes y mariposas. La Salvia splendens. – salvia escarlata) con sus llamativas flores rojas atraen a las mariposas y colibríes. Esta perenne se ve especialmente atractiva como un arriate o en plantaciones masivas.
Una vez que seleccione las plantas adecuadas para su área, querrá asegurarse de comenzar con un arriate de plantación debidamente preparado. Para obtener mejores resultados, limpie una sección del parterre o arriate del jardín quitando las malas hierbas. Unas pocas semanas antes de plantar, hasta al menos 10 a 15 cm. de profundidad para aflojar el suelo y agregar abundante materia orgánica, como compost, para enriquecer el suelo y ayudar a retener más humedad y nutrientes. Antes de sacar las plantas de las macetas o contenedores, asegúrese de regar las macetas, luego afloje y extienda suavemente las raíces de las plantas. Muchas plantas anuales, como caléndulas, coleo y salvia anual, requerirán remoción de hojas muertas, eliminando las floraciones viejas, para mantenerlas florecientes. Otros, como vinca, begonias de cera, portulaca e impatiens, continuarán floreciendo sin eliminar las flores marchitas.
Fertilice sus macizos de flores con un fertilizante completo de liberación lenta controlada.
Seguir las recomendaciones sobre la cantidad de sol, agua y fertilizante es muy importante para mantener la floración perenne lo mejor posible. Si una planta amante del sol se pone en demasiada sombra, no tendrá un buen rendimiento. Si una planta no obtiene la cantidad de agua o nutrientes que necesita, tampoco funcionará.


A veces las plantas emiten otro color de flores si se cortan después de que las primeras flores se marchitan. Si las flores marchitas se cortan podemos prolongar la floración. Las plantas vivaces perennes también pueden necesitar reducirse o dividirse cada pocos años para mantenerlas en su mejor forma. A veces hay muchas especies hibridas de la misma planta que tendrán diferentes cualidades y tiempos de floración, hay que conocer su cultivo y periodos de floración.
Una planta perenne, puede vivir muchos años, si no es resistente a las heladas del invierno morirá. A veces estas plantas se llaman plantas anuales por simplicidad, pero no son plantas anuales verdaderas, ya que pueden vivir más de un año. Esto incluye pelargonios (llamados geranios anuales), muchas, begonias tuberosas, algunas impatiens, fucsias, alhelies y otras
Una planta presente en muchos jardines es la Verbena. bonariensis (Verbena alta), las flores de lavanda brillantes y rosadas de esta perenne amante de la humedad pueden alcanzar su altura de 1´20 a 1´50 comen solo un par de meses. La verbena alta es delgada y aireada, sosteniendo sus ceñidas cabezas de flores por encima de su base en forma de nube.
Asclepias curassavica (hierba de las mariposas) y Asclepias tuberosa presentan hermosas flores y vainas. Sin embargo, se hace una elegante anual en áreas con inviernos más fríos y no exige nada más que humedad constante, comida y sol. La planta, que crece hasta 1´20 cm. de alto, es algo zanquilarga, pero produce sin parar de floraciones bicolor rojas y amarillas y de vainas de semillas decorativas., se le conoce también como bandera española. Un cultivar todo de oro (A. curassavica ‘Silky Gold’) también esta en cultivo para unirse a los colores de la fiesta de la especie. Para los lugares más secos, prueba la resistente hierba de las mariposas Asclepias. tuberosa, una autóctona de EE. UU, con brillantes racimos de flores doradas, naranjas o amarillas y hermosas vainas de semillas en otoño. Esta planta perenne amante de la sequía alcanza solo 40 o 60 cm. de alto, pero con la edad, forma grumos significativos en los que se ven deslumbrantes floraciones.
La mayoría de los miembros del género Cuphea son conocidos solo en lugares con climas templados invernales porque rara vez sobreviven al frío. Estas tiernas plantas perennes, sin embargo, producen grandes floraciones en climas cálidos cuando se cultivan fuera de su rango de resistencia al frío. La Cuphea ígnea (flor del petardo), también llamada flor del cigarro, es una planta pequeña, con múltiples ramas, con hojas largas y un flujo constante de flores rojas tubulares con punta negra producidas a lo largo de las ramas. La Cuphea hysopifolia de flores blanca, rosa o purpura y la Cuphea micropetala son las más cultivadas.

Requisitos generales y mantenimiento
Una buena preparación del suelo para los arriates y parterres de flores ayuda a crear y mantener un jardín saludable y también puede reducir los requerimientos de agua. Las cosas a tener en cuenta incluyen: Realizar una prueba de suelo para determinar la textura del suelo, nutrientes y pH. Agregar materia orgánica para mejorar el drenaje y la textura del suelo Usar plantas apropiadas para el clima y el tipo de suelo. Seguir estos pocos principios puede marcar la diferencia entre un próspero jardín de flores y uno que requiere riego constante, fertilización y mantenimiento.
Si desea mantener sus plantas produciendo abundancia de flores a lo largo de la temporada, debe despuntar las cabezas viejas o marchitas y las cabezas viejas de semillas
El riego es el aspecto más importante del mantenimiento de las plantaciones. Si proporcionamos el riego profundo mientras las plantaciones se establecen, puede que no sea necesario regarlo con tanta frecuencia.
Una vez que las plantas están establecidas, requieren un mantenimiento mínimo
Hay que mantenerse al tanto de escardar y desherbar los arriates tantas veces como sea necesario para evitar que las hierbas no deseadas invadan la plantación.
Control de hierbas. -La clave para el control de las hierbas no deseadas a largo plazo es asegurarse de que su jardín esté libre de ellas antes de plantar. Después de excavar el suelo en su área de siembra a comienzos de la primavera, espere unas semanas para que las semillas de hierbas germinen antes de plantar. Cuando surgen plantas de semillero no deseadas, agite la parte superior de la tierra y córtelas. Haga esto dos o tres veces antes de plantar y ahorrará muchas horas de trabajo más tarde
Mulching Mulch es un material que se coloca en capas sobre la tierra para conservar la humedad, moderar la temperatura del suelo y evitar que la tierra se encharque durante la sequía y se compacte por la lluvia prolongada. También es un gran ahorro de tiempo y trabajo, ya que reduce en gran medida la necesidad de deshierbe. El mantillo da sombra al suelo, evitando que germinen muchas semillas de malas hierbas. Las malas hierbas que se elevan a la superficie se pueden eliminar fácilmente. Los mantillos orgánicos son ideales porque se degradan con el tiempo para mejorar la estructura del suelo. Los materiales como el compost, el estiércol bien descompuesto, las hojas trituradas, las agujas de pino y los trozos de corteza con textura fina son buenas opciones.
En la siembra de bloomers hay que segar las floraciones cuando las plantas se hayan liberado de las semillas que nacerán la próxima temporada cuando las condiciones les sean favorables.
Sevilla junio 2018
.